Niegan amparo contra alza al pasaje urbano

Page 1


ABRE CANACINTRA OFICINA EN SQ

Tipo de cambio

Niegan amparo contra alza al pasaje urbano

Según el juez no existen elementos suficientes para establecer la suspensión provisional solicitada por los usuarios que interpusieron la queja

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Juzgado Octavo de Distrito negó la suspensión provisional al Amparo interpuesto por un grupo de ciudadanas y ciudadanos en contra del incremento a las tarifas del pasaje urbano aplicado a partir del primero de enero del presente año.

Según la resolución judicial, no existen los elementos suficientes para establecer la suspensión provisional solicitada por los quejosos, sin que eso implique que se haya resuelto el fondo del tema planteado en el Amparo.

Al no reunirse los requisitos establecidos en el Artículo 128 de la Ley de Amparo -señala el documento-, se resuelve negar

Según el Juzgado Octavo de Distrito no se reunieron los requisitos establecidos en el Artículo 128 de la Ley de Amparo para suspender el aumento al transporte.

la suspensión del acto reclamado por la aplicación de un estudio técnico para promover la adopción de tecnologías digitales de incentivos al pago electrónico en el transporte público masivo en Baja California y el dictamen técnico de factibilidad.

Dicho estudio establece una tarifa de 20 pesos con un des cuento de 15 pesos con 50 cen

tavos, hasta en tanto no se establece el sistema electrónico en los vehículos de transporte y en los módulos para la entrega de las tarjetas, puntos de venta y recarga de las mismas.

TARIFA EN VIGOR DESDE EL 1 DE ENERO

vigor el pasado primero de enero de 2025, y aunque también se estableció el cobro del cincuenta por ciento a las personas con discapacidad, en Ensenada esta última disposición fue cancelada por un acuerdo, que todavía no ha sido oficializado, entre el Gobierno del Estado,

CON LICENCIA VENCIDA 60% DE CHOFERES: FETRAEX

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

El 60 por ciento de las licencias de condu cir de los choferes de Fetraex en Ensenada están vencidas, debido a la falta de médicos autorizados para realizar los exámenes re queridos, alertó el presidente del organis mo, Humberto Valdés Romero.

El representante de la Federación de Transporte y Experiencias en Rutas Viní colas (Fetraex) refirió la situación con mo tivo de la reunión realizada en la Ciudad de México con autoridades de la Secreta ría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), tras convocatoria de la Unión de Propietarios de Autobuses de Carga y Turismo.

“El 60 por ciento de las licencias de con ducir de choferes en Ensenada están ven cidas debido a la falta de médicos autoriza dos para realizar los exámenes requeridos. Desde hace mucho tiempo ya, sólo existe un médico autorizado en Tijuana para todo Baja California, lo que genera retrasos y fomenta posibles actos de corrupción”, señaló.

Valdés Romero urgió a un cambio, pues en el municipio de Ensenada se necesita un médico legista que sea fiscalizado de manera permanente.

“Y que dé el servicio que requiere el sector para ofrecer las mejores condiciones para el cliente final”, mencionó.

El presidente de la Fetraex recordó que Ensenada es el segundo puerto más importante de México en manejo de contenedores y arribo de cruceros, además de pieza fun-

ción estatal por emplacamiento y cuenta con la ruta vinícola más importante de Latinoamérica. Otro punto crítico es la antigüedad del padrón vehicular, prosiguió, pues muchos vehículos ya no están a nombre de los concesionarios y operan con permisos vencidos, lo que representa un riesgo para la seguridad y el desarrollo del sector. Sobre el encuentro, pidieron a las autoridades de la SICT que la oficina de Ensenada tenga las atribuciones necesarias y suficientes para descentralizar los trámites que actualmente dependen de Mexicali y, con ello, agilizar procesos, mejorar la competitividad del sector y reducir costos.

ficación en Ensenada, pues además de facilitar la modernización del parque vehicular será fortalecida la competitividad del sector transportista en la región, para la dinámica económica estatal y nacional. A la reunión acudieron representantes de la Dirección General de la SICT, entre ellos Jorge Sánchez Núñez, director ejecutivo de Normas y Especificaciones Técnicas y de Seguridad en el Autotransporte, así como Ernesto Bueno Meza, director ejecutivo de Trámites y Servicios del Autotransporte Federal. Los temas abarcaron los factores que inhiben la competitividad del sector: inseguridad en carreteras, la antigüedad del padrón vehicular y las licencias vencidas.

Lluvioso
CLIMA para hoy
› El Valle
Atendieron a dirigentes de la Fetraex funcionarios de la SICT.

Empieza un curso de Lenguaje de Señas Mexicanas para empleados municipales.

Inician

25

empleados municipales taller de Lenguaje de Señas MX

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Con la participación de 25 empleados municipales, inició el primer taller de Lengua de Señas Mexicana en la presente administración.

La instrucción tiene el objetivo de fomentar la inclusión hacía los sectores vulnerables de la sociedad.

Los trabajadores de la Dirección de Bienestar Social y Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Ensenada (Copladem) tendrán clase lo largo de dos meses, las cuales estarán a cargo de los instructores en Lengua de Señas: Norma Abril Rodríguez Chacón y Abraham Humberto García Sánchez.

La capacitación organizada mediante la Dirección de Bienestar Social de Ensenada, incluirá conocimientos como: Introducción y composición de la Lengua de Señas Mexicana, la Cultura del Sordo, dactilología y números, tipos de señas, entre otros temas.

MAYOR EMPATÍA

Los instructores de la capacitación agregaron que el programa de enseñanza, no solo se enfocará a la simple interpretación, sino que abarcará el comprender lo que es la cultura e idiosincrasia de las personas sordas, lo que permitirá un total acercamiento y empatía con ellos.

Se indicó que, es interés de la presidenta municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, la atención a los sectores vulnerables, como es el caso de las personas que enfrentan algún tipo de discapacidad auditiva y se les brinde una atención de calidad y calidez, eliminando barreras de comunicación.

Recibe DIF Municipal donativo de la Universidad de Ensenada

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Alumnos, directivos y docentes de la Universidad de Ensenada, entregaron al DIF Municipal, un donativo de más de 100 cobijas que serán entregadas a personas en situación de calle.

En una ceremonia realizada en el plantel universitario, el director de la Universidad de Ensenada, maestro Omar Triana González, entregó el donativo a la directora de la paramunicipal, Carmen Rosa Dávila Jiménez.

La funcionaria expresó su confianza en que juntas, ambas instituciones, trabajarán de la mano en acciones aporten y beneficien a todas y todos.

El director de Universidad de Ensenada, Omar Triana, reconoció que la comunidad que conforman la universidad tiene un gran compromiso de ayudar a quien lo necesite, ya que forman parte de los valores de la institución educativa, que le permite al alumnado conocer la realidad social que existe.

ALIVIO AL FRÍO

Coincidieron en que las cobijas serán de gran utilidad para las personas que no tienen un refugio u hogar y que, ante las inclemencias del mal tiempo, habrán de recibir el cobertor y tratar de mitigar en lo posible el frío.

De la misma manera César Agatón Muñiz, presidente del DIF Municipal, agradeció este esfuerzo de la Universidad y exhortó a las y los alumnos a que aprovechen el aprendizaje que están recibiendo y logren egresar con éxito.

Invitan a apoyar a Rafita en boteo

Afligido padre de un bebé, Rafita, que sufre de Atrofia Muscular Espinal, pide a los ensenadenses le ayuden para darle el tratamiento que requiere

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En apoyo al bebé Rafita, quien está diagnostica do con Atrofia Muscu lar Espinal (AME) tipo 1, será realizada una colecta con seis boteos programados durante el mes de febrero en distintos cruceros viales de este puerto. Rafael Medina Flores, padre del niño -de 1 año de edad-, in dicó que el fin del llamado Ra fiboteo es llegar a la meta 36 millones de pesos, antes del 15 mayo de este año, para que pueda recibir el tratamiento Zolgensma, considerado como el más caro del mundo.

La enfermedad daña las neuronas motoras del asta interior de la médula espinal, debido a la falta del gen SMN1, hasta ocasionar que los músculos no funcionen correctamente y los afectados dejen de comer, respirar, caminar, entre otras. Por lo anterior, explicó que antes de que cumpla los dos años de edad en este 2025, el menor requiere del tratamiento (de única dosis) que no solamente le mejoraría su calidad de vida, si no también viviría más años. Medina Flores hizo un llamado a la comunidad para que apoye con sus aportaciones económicas en el Rafiboteo, entre otros esfuerzos de recaudación, así como a integrarse al voluntariado que acudirá a los cruces viales a pedir donativos.

Los boteos serán: 1 y 2 de febrero, en el crucero de las avenidas Diamante y Reforma; 8 y 9 de febrero, UABCHospital General y Reforma; así como 15 y 16 de febrero, calle 11 y Reforma. Las actividades en los 6 días están programadas de las 10:00 a 18:00 horas.

PIDIERON APOYO A GOBERNADORA

Por otra parte, mencionó que en pasados días fueron contactados por parte del equipo de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmedo, esto en respuesta a una publicación en redes sociales, en la que le solicitaron su ayuda. Durante dicho contacto con personal del gobierno estatal, les pidieron información del bebé, como expedientes médicos y el diagnóstico, quedándose en espera de

una próxima respuesta sobre la disponibilidad de recursos o alguna gestión. Puntualizó que él y su esposa solo buscan obtener el tratamiento de manera oportuna para su hijo, quien por la enfermedad requiere de cuidados intensivos durante las 24 horas, lo que se ha mostrado en la cuenta de Facebook “Todos con Rafita”. Rafael Medina dijo que en su caso trabaja como entrenador personal de un gimnasio, y se turna en el tiempo libre con la mamá del bebé para atenderlo en el Hospital General de Ensenada, donde ha permanecido por alrededor de 580 días.

CUENTAS DISPONIBLES

Finalmente, el padre de familia reiteró el exhorto a la población para solidarizarse con la causa; para depósitos o transferencias bancarias está la tarjeta de débito BBVA a

Celebra graduación de mujeres el centro penitenciario local

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Más de 20 mujeres privadas de la libertad del centro penitenciario de Ensenada continúan satisfactoriamente con su superación personal a través del estudio, logrando culminar una fase más en sus respectivas trayectorias escolares.

Este viernes se celebró en el sector femenil de dicho centro penitenciario la ceremonia de graduación de secundaria y preparatoria, así como la entrega de constancias deportivas y culturales para quienes participaron en los programas que ofrece la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario en pro de la reinserción social.

De igual manera se entregaron reconocimientos para las mujeres que aprobaron el semestre en la carrera universitaria de administración de empresas, la cual se brinda gracias al apoyo del Grupo Educativo 16 de Septiembre de Mexicali.

En representación del Comisionado Estatal del Sistema Penitenciario, José Gabriel Gálvez Beltrán, estuvo el subdirector general normativo, Marcos Álvaro Elver Silva Preciado, quien además de felicitar a las presentes, las invitó a seguir por este

mismo camino, pues con su transformación están invitando a reflexionar y a cambiar estigmas a la ciudadanía, haciéndola entender que el verdadero cambio es posible.

A la felicitación se unieron Luis Carlos Enrique Moreno Pérez, coordinador regional de la Unidad Operativa del Instituto Nacional de la Educación para Adultos (INEA) y Daniel Espinoza Aguirre, coordinador general de Preparatorias Abiertas en la Secretaria de Educación de Baja California, así como Octavio Gutiérrez García, coordinador del Ceart Ensenada.

DECLAMAN POEMA

Durante el grupo femenil de poesía del centro penitenciario realizó una presentación con el tema "No te detengas", logrando conmover con su interpretación a las y los presentes.

También de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario, estuvieron en tan importante momento, Pedro Eugenio Garza Contreras, director del Centro Penitenciario de Ensenada, José Luis Fonseca Blancarte, sirector de Reinserción Social y Servicios Post-penales y Paloma Beltrán Ochoa, jefa del departamento de Reinserción Social.

nombre de Rafael Medina Flores, 4152 3143 7020 6909. De la misma institución, la cuenta 154 643 8213; Clabe 012 022 01546438213 4; Código Swift: BCMRMXMMPYM. Mientras que de Mercado Pago, beneficiario: Rafael Medina Flores, Clabe: 646015206896959343, Institución: STP. También, añadió que está disponible la cuenta SPIN (banco STP Spin), a nombre Nubia Marisol Velásquez Márquez, número de tarjeta 4217 4700 9104 7676, cuenta clave:646020146405658669 y concepto: Donación. Y por último, Gofundme: https://www.gofundme. com/f/TODOSCONRAFITA?utm_campaign=p_cp+fundraiser-sidebar&utm_medium=copy_link_all&utm_ source=customer. Y la cuenta Pay Pal: www.paypal.me/rafaelo1234.

Lanzan inscripción a curso de creación audiovisual y danza

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Dirigido al público en general y a los interesados en explorar las diferentes expresiones del cuerpo, entre los lenguajes del cine y la danza, es como se presenta el curso Cuerpos Digitales: Laboratorio de Creación Audiovisual y Danza, de la Facultad de Artes, de la UABC.

En este taller, con el que se busca impulsar la creación, reflexión, y colaboración interdisciplinaria, a través de la danza para la pantalla o “coreocinema”, pueden participar aquellas personas con edad mínima de 18 años, con un costo de mil 500 pesos. El período de clases se llevará a cabo desde el 17 de febrero al 24 de marzo del presente año, los lunes y miércoles de las 17:00 a 20:00 horas, en la Facultad de Artes ubicada en las instalaciones de la UABC Valle Dorado.

PARA INFORMES

Para saber el proceso de inscripción de manera detallada, así como el pago único, los interesados pueden comunicarse al número telefónico (646) 152 8443, extensión 65721, enviando un correo electrónico a la dirección educacioncontinua.artesens@ uabc.edu.mx, o consultar en la página de Facebook /uabcartesensenada.

De igual manera están disponibles el Diplomado Propedéutico en Musical, y los cursos: Pintura China: flores sobre abanico de seda; Canto de iniciación; así como Arte de la voz, referente a la comunicación en público, todos dirigidos a la población en general y estudiantes de la institución académica.

Recibió el DIF municipal cien cobijas para entregarlas a personas en condición vulnerable.
Cortesía
Rafael Medina Flores pide a los ensenandenses tocarse el corazón y contribuir para ayudarlo a sufragar el tratamiento que requiere su hijo enfermo.
Emite la UABC curso para creadores de videos digitales. Cortesía
Cortesía

Cumple la alcaldesa con aumento salarial a policías municipales

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El compromiso de aumentar el salario de los policías en un 20 por ciento, ya se vio reflejado en la catorcena pagada el pasado viernes 24 de enero, confirmó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz.

La alcaldesa señaló que este aumento es tanto para el personal activo como para quienes ya cumplieron sus años de servicio en la Dirección de Seguridad Pública Municipal. “Tal como lo anuncié el pasado 2 de enero en la ceremonia conmemorativa al Día del Policía, los hombres y las mujeres que conforman esta corporación tienen ya un mayor ingreso que les dará mayor bienestar a sus familias”, enfatizó. Claudia Agatón refirió que este es uno de los compromisos efectuados para la dignificación policial, en la que habrá otras prestaciones, mayor equipamiento y mejores capacitaciones para que puedan seguir cumpliendo con su mandato de proteger y servir a la comunidad.

NUEVAS PATRULLAS

En ese sentido, recordó que, próximamente se pondrán en marcha nuevas unidades radio patrulla, además de que se implementará un estímulo educativo que incluye una beca económica de 3 mil pesos para apoyar a las familias de los agentes y se brindará un apoyo de 50 mil pesos para gastos funerarios, así como un seguro de vida por 300 mil pesos, entre otras prestaciones.

Finalmente, Claudia Agatón agradeció y reconoció la labor de los hombres y las mujeres que conforman la Dirección de Seguridad Pública Municipal a cargo de Alejandro Monreal Noriega, por siempre estar velando por la paz y la protección de las familias ensenadenses.

Preparan a BC ante los retos de la IA

El Codeen prepara una iniciativa “clave” para capacitar a funcionarios, líderes empresariales y autoridades educativas para adaptar la fuerza laboral con el conocimiento y visión sobre el tema

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Ante el “riesgo de rezago” que enfrenta Baja California frente a la evolución tecnológica, especialmente la Inteligencia Artificial (IA), el Codeen prepara una iniciativa “clave” para capacitar a funcionarios, líderes empresariales y autoridades educativas con la finalidad de adaptar la fuerza laboral con el conocimiento y visión sobre el tema. Héctor Contreras Luengas, presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen), informó mediante un comunicado que en la región se han comenzado a implementar estrategias y acciones ante las nuevas demandas del mercado laboral. Para esto se han unido Arturo Serrano, experto en innovación y desarrollo; el Codeen; Julio Salinas, presidente de Consulten; y Mario Alberto Peregrina Brizuela, presidente del Consejo de Promoción Económica de Ensenada (Copreen).

Enfatizó que, para esto, se requiere de una participación activa por parte del Cicese, UABC, Universidad Xochicalco, la Red de Justicia y Equidad en el Desarrollo Digital; y la Secretaría del Trabajo de Baja California. El líder empresarial puntualizó que la IA está destinada a transformar la sociedad al nivel de avances históricos como la invención de la luz eléctrica, el internet y la revolución industrial.

“El futuro del trabajo en Baja California depende de la capacidad de adaptación al cambio tecnológico”, afirmó, además de reiterar que la iniciativa re-

Afectadas 11 mil 500 has por incendios forestales

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

gsanchez@elvigia.net |

U n total de once mil 500 hectáreas, en su mayor parte de chaparrales y pastizales, fueron los daños registrados por los incendios forestales ocurridos en días pasados, informó el titular de la Dirección de Bomberos, Julio Cota Molina.

Los daños a zonas arboladas en los tres grandes incendios registrados en el municipio ensenadense durante la semana pasada se estima de un diez por ciento de la mencionada superficie afectada.

Según el reporte detallado de esos incendios el mayor de ellos, ocurrió en el ejido Héroes de la Independencia, en la cual se afectaron 9 mil hectáreas, con un ochenta por ciento de chaparral, diez por ciento de pastizales y un diez por ciento de zona arbolada.

El segundo de ellos, en cuanto a la magnitud, se registró en la llamada zona de San Jacinto, con dos mil

tenta por ciento de chaparral, veinte por ciento de pastizales y un diez por ciento de superficie arbolada.

Con respecto al tercer incendio, ocurrido en El Alamo, se indicó que los daños comprendieron 500 hectáreas, de las cuales un setenta por ciento fue en chaparrales, diez en pastizales y aquí se afectó un área del diez por ciento de un bosque de encinos.

DESTACA PARTICIPACIÓN DE TODOS

El director de Bomberos de Ensenada destacó en el

combate y atención a estas grandes conflagraciones la participación de los elementos de esa corporación, de la Comisión Nacional Forestal, de la Guardia Nacional, Protección Civil, así como voluntarios de Terra Peninsular, la Universidad Autónoma de Baja California, la Sader, así como también vecinos de las zonas afectadas y ciudadanos que se sumaron a estas actividades.

Puntualizó que a pesar de la magnitud de los incendios no hubo personas lesionadas, ni tampoco se afectaron viviendas o zonas de cultivo.

paralímpico

Ensenada posible sede de campamento

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

En reunión organizada por Proturismo, se planteó el posicionamiento de Ensenada como posible destino para campamentos de preparación rumbo a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2028.

El presidente de Proturismo, Andrés Martínez Bremer, explicó que la cercanía de Ensenada con Los Ángeles y sus condiciones similares a las de las sedes olímpicas representan una ventaja estratégica. “La ciudad tiene el potencial de ofrecer infraestructura, accesibilidad y servicios especializados para los atletas paralímpicos que requieren preparación previa”, afirmó. Entre los principales requerimientos, dijo, destacan la adaptación de hotelería, transporte accesible y alimentación adecuada, además de la organización un evento piloto

El sector hotelero y turístico se prepara para posiblemente recibir a deportistas paralímpicos.

que permita evaluar las capacidades logísticas y deportivas de la ciudad.

REFERENTE DEPORTIVO

Martínez Bremer señaló que México participó en 11 de las 23 disciplinas de los Juegos Paralímpicos de París y que este antecedente puede servir para posicionar al país como referente en el deporte paralímpico rumbo a 2028.

Refirió que la propuesta incluye diseñar una carpeta integral con la oferta turística y deportiva de Ensenada, así como fomentar la colaboración entre sectores como Canirac y otras Cámaras empresariales, para garantizar adaptaciones necesarias.

llones al 2029— en infraestructuras para desarrollar y alimentar modelos de IA.

“Se trata del Proyecto Stargate, una empresa conjunta entre OpenAI, SoftBank, Oracle y MGX, un inversor en IA respaldado por los Emiratos Árabes Unidos, en tanto Nvidia y Microsoft y la británica ARM también participarán en la parte técnica”, apuntó.

El presidente del Codeen señaló que dicho proyecto es considerado “un asunto de estado”, al representar el mayor esfuerzo en infraestructura tecnológica en la historia moderna.

“Stargate utilizará estas inversiones para construir centros de datos, 10 de los cuales ya están en construcción”, indicó.

Por lo anterior, y ante la cercanía de Baja California con Silicon Valley, prosiguió, existe una oportunidad única para aprovechar el conocimiento y la conexión con este importante centro tecnológico.

“La implementación de estrategias adecuadas podría convertir a la región, y particularmente a Ensenada, en un referente en la adaptación al cambio tecnológico”, dijo.

Héctor Contreras Luengas mencionófuerzo, como el primer proyecto en su tipo-

“Se trata de anticiparse a lo que viene, no actuar después de que pasen las cosas y crear, como parte del proyecto, no solo capacitación sino un observatorio del futuro del empleo en Baja California”, previó. Aseguró que la dinámica implica informes que serán rendidos por expertos de manera periódica en torno al análisis global de los hechos; esto será compartido de manera constante a empresarios, ciudadanos, funcionarios y a la academia en general.

La propuesta central se enfoca en la implementación de “Estrategias y Acciones sobre el Futuro del Trabajo en Baja California en cara al Cambio Tecnológico Exponencial”, y estará divido en dos fases: la Capacitación a funcionarios, líderes empresariales y autoridades educativas y el Plan de Acción e Implementación.

Adelantó que el proyecto tendrá un enfoque integral, abordando aspectos tecnológicos, legales, normativos y sociales, además de buscar la participación activa de los diferentes sectores y enfatizando la importancia del aprendizaje continuo y la adaptación del plan de acción.

Cortesía
Cortesía
Claudia Agatón se reflejó en la pasada catorcena.
Cortesía
Cortesía

MÁS SABE EL DIABLO…

LA COMPETENCIA interna en Morena para lograr la candidatura en 2027 a la gubernatura de Baja California comenzó desde hace rato, y los aspirantes más visibles por su evidente activismo son el delegado único federal Jesús Alejandro Ruiz Uribe, el senador Armando Ayala Robles y el secretario general de Gobierno del Estado, Alfredo Álvarez Cárdenas, pero desde la capital del país, el diputado federal Fernando Castro Trenti también utiliza las redes sociales para hacerse notar, mientras que la senadora Julieta Ramírez Padilla no ha incrementado su presencia mediática.

¿Acaso habrá cambio de género en la postulación y ahora corresponderá a un hombre?

También llama la atención que operadores políticos de Fernando Castro Trenti participan en la promoción de otros contendientes morenistas, porque el legislador plurinominal sabe muy bien que no siempre el caballo que se adelanta gana la carrera, pues en la recta final puede llegar muy desgastado por la sobreexposición y el fuego amigo. Así que no sería extraño que de último momento Castro Trenti aparezca y vaya por todas las canicas y no sólo por la gubernatura, pues tiene aliados en todos los municipios de la entidad. Entonces tampoco resultaría raro que Julio Felipe García Muñoz busque ser el candidato a la alcaldía de Ensenada

Contáctenos

LUNES 27 de enero de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7676

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

646 120 5557

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 27 de enero de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818Ensenada, Baja California, México

VIGÍA NO

dentro de dos años.

LA BUENA Es importante y justo que, a través de su sindicato, el personal médico y administrativo del Hospital General de Ensenada haga un llamado a la protesta en defensa de “la salud del pueblo” debido a la carencia medicamentos, insumos y retraso en los salarios del personal de salud que cobraba directamente de la federación.

LA MALA Sin embargo, también es reprochable que los integrantes del sindicato del Sector Salud sólo se pongan en pie de guerra cuando dichas carencias les afectan en lo personal, porque los rezagos en el sistema de salud tienen décadas, pero como apenas lo sintieron ellos en carne propia entonces ponen el grito en el cielo.

Ojalá que a partir de ahora sean más solidarios, pero sobre todo más oportunos y pertinentes en sus protestas en favor de la población, la cual siempre ha sido destinataria del pésimo suministro de medicamentos y servicios médicos, así como de los malos tratos de algunos insensibles trabajadores del sector salud en todas las clínicas y hospitales públicos.

Y esperemos que la sociedad apoye al personal médico en esta protesta porque es justa y necesaria, pero éstos deben comprometerse a ser más solidarios en el futuro.

SICT BC PONTE TRUCHA

Ojalá que las autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se pongan truchas, y hagan lo ne-

cesario tras la visita de la Fetraex -que encabeza Humberto Valdés Romero- a las oficias centrales de esa dependencia en la Ciudad de México, donde plantearon el lastimoso tema de carecer de un médico legista en Ensenada que atienda al sector de transporte federal para los trámites que les son requeridos, como licencias, así como la falta de atribuciones en la delegación de la SICT que hay en el puerto, inmueble que por cierto se cae a pedazos.

También hicieron ver la necesidad de instalar un centro de verificación en el municipio, porque de lo contrario las visitas a la capital del país por parte de los afectados serán más frecuentes hasta lograr resultados.

BENDITA LLUVIA

Por fin se registró la primera lluvia de la temporada, luego de que cuatro municipios resultaron afectados por los incendios forestales registrados en Baja California desde el pasado 15 de enero, siniestros en los que por desgracia dos personas perdieron la vida.

La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que los incendios se incrementaron por la sequía y los vientos de Santa Ana, que se caracterizan por ser extremadamente secos y calientes y que aparecen al sur de California y en la zona norte de Baja California. Si bien fue hasta el pasado 23 de enero que los vientos y el fuego se intensificó, 450 personas fueron evacuadas y las clases fueron suspendidas por la ceniza acumulada en el aire.

La Comisión Federal de Electricidad dijo que el suministro eléctrico de 98 mil 576 usuarios resultó afectado desde el jueves, pero también anunció su restitución en la mayor parte de la región.

Migración y seguridad

MIENTRAS Baja California se alista para recibir a los mexicanos que sean deportados, la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de no oponerse a la reimplementación del programa “Quédate en México” para recibir migrantes de terceros países devueltos por Estados Unidos (EU), entre otras señales de su gobierno, ha logrado apaciguar la ira de Donald Trump en su regreso al poder. “Trump va a hacer mucho ruido sobre la migración. Creo que va a hacer mucho ruido sobre el asunto de las deportaciones, y va a hacer algunas deportaciones muy visibles, y luego creo que va a declarar la victoria”, sostiene la profesora Pamela Starr, especialista en la relación bilateral en la Universidad del Sur de California.

Para Starr, la decisión de no oponerse a Quédate en México no ha sido la única señal de que Sheinbaum ha logrado apaciguar a Trump, sino también su apertura a cerrar espacio a China en México -incluyendo atacar la triangulación de producción- así como grandes decomisos de drogas irregulares y laboratorios.

Sin embargo, la baraja que más juego le da para lidiar con Trump es el control de flujos migratorios.

“La gran pregunta para México es ¿qué va a hacer con los no mexicanos?”, dice Starr sobre la interrogante.

A la mitad de la semana, Sheinbaum aseguró que México estaba dispuesto a recibir a los migrantes de terceros países devueltos por EU tal como ocurrió cuando Trump implementó Quédate en México entre 2018 y 2019 durante su primer mandato cuando se recibieron a 77 mil migrantes en territorio mexicano.

“México aceptará absolutamente a todos los mexicanos. También aceptará a los no mexicanos que lleguen a México desde el sur. Pero aceptar las deportaciones de los Estados Unidos va a ser extraordinariamente difícil para México en términos económicos y también en términos de soberanía nacional”, señala Starr. Durante la primera edición de Quédate en México, también conocido como los Protocolos de Protección Migratoria, EU y México acordaron que las nacionalidades que serían aceptadas en México serían migrantes de países cuya primera lengua es el español y posteriormente se agregaron los brasileños. Actualmente, México está recibiendo en su territorio nacionales deportados de Venezuela, Nicaragua y Cuba como resultado del regreso a la política del Título 8; durante la pandemia del Covid-19, México aceptó decenas de miles de migrantes de Honduras, El Salvador y Guatemala bajo el llamado Título 42.

“Migración es un tema más fácil de gestionar para México para satisfacer a Trump. México ya ha desempeñado un papel en la reducción drástica del número de migrantes que llegan a la frontera sur de EU desde diciembre de 2023 y ahora México puede apuntar que ha sido muy útil”, asegura Starr. Sobre la orden de Trump instruyendo a su secretario de Estado Marco Rubio para recomendar en 14 los cárteles mexicanos que pueden ser declarados organizaciones terroristas extranjeras, la especialista en asuntos mexicanos considera que esta es solo una señal para estimular la cooperación en seguridad.

“La designación tenía como objetivo enviar una señal de que EU va a ser más agresivo. ¿Qué tan agresivo será? Dependerá de la voluntad de Sheinbaum de cooperar con EU. Si su cooperación y los resultados son satisfactorios, EU deja que México tome la iniciativa (en combate a los cárteles del narco). Si no lo es, y Trump se frustra, el resultado podría ser algo más costoso”, agrega Starr.

LA PALABRA acrónimo se crea a partir de los compuestos griegos “akros” que significa extremo, extremidad o cumbre, y “onoma” que significa nombre. Así un acrónimo designa un tipo de palabra que se acuña deliberadamente fusionando varias palabras. De forma similar tenemos la palabra sigla que alude tanto al signo lingüístico formado con las letras iniciales de los términos que integran una expresión como a cada una de las letras iniciales que conforman el signo. Por otro lado, un retroacrónimo es un acrónimo nuevo formado a partir de una palabra ya existente o de otro acrónimo. La palabra acrónimo aparece durante el siglo XX en Alemania y tiende a confundirse con términos anteriores por ser redundante con palabras tradicionales como sigla que procede de lenguas romances. Se encuentran tres usos como palabra compuesta: 1) de letras iniciales cuya definición es idéntica a sigla, 2) de letras iniciales pronunciadas de forma silábica y no como una sucesión de letras, y 3) de partes de otras palabras, no necesariamente las letras iniciales y que puede confundirse con el significado de retroacrónimo. Estas dos últimas formas de uso caracterizan lo que se entiende como acrónimo. Así una sigla

es un acrónimo, pero un acrónimo no necesariamente es una sigla. Los acrónimos siempre se usan (escritura y lectura) como una palabra normal cuyo género es el del elemento principal. Usualmente, se conforman con la yuxtaposición de elementos de dos sustantivos, un adjetivo y un sustantivo, o bien de dos adjetivos. En español no es muy usual hablar mediante acrónimos, aunque curiosamente en el siglo XV la forma de respeto “vos” cambió por “vuestra merced” que luego genero el acrónimo “usted” que usamos en México ampliamente. En la inteligencia artificial (IA) y la tecnología en general encontramos un amplio uso de acrónimos, ya que facilita la designación de nuevos conceptos, aunque no es común hablar de retroacrónimos. CNN es un acrónimo que alude al noticiero cuya palabra deriva de las siglas en inglés (Cable News Network), mientras que el retroacrónimo en aprendizaje de máquinas parte de las siglas en inglés (Convolutional Neural Network) porque hace uso de un acrónimo memorable. Otro ejemplo en el campo de código libre es el programa Wine que sirve para ejecutar programas en el sistema operativo Linux que originalmente fueron desarrollados para Windows. Originalmente Wine se

refería a “Windows Emulator” pero posteriormente se refirieron a este con el retroacrónimo “Wine is not an emulator”. Podemos listar varios acrónimos que se usan en IA que es en sí mismo un acrónimo. VPN se refiere por sus siglas en ingles a una red privada virtual cuyo objetivo es proteger la información crucial de ataques cibernéticos. De igual forma las siglas ML se refieren al aprendizaje de máquinas que integra un conjunto de técnicas para que las máquinas resuelvan problemas asociados al reconocimiento de patrones y que encuentra múltiples usos en las áreas de visión por computadora, procesamiento de lenguaje natural, inteligencia de negocios, análisis de datos, entre muchos más. Los retroacrónimos tienden a hacer uso de siglas, acrónimos, nombres o palabras que se popularizan como una falsa etimología. Por ejemplo, la señal de auxilio SOS se escogió porque deriva del código morse siendo una sucesión de tres pulsos cortos, tres largos y tres cortos. Sin embargo, popularmente puede referirse como salva nuestras almas por sus siglas en inglés, o ¡Socorro, Oh, Socorro! Como podemos apreciar existen un sin número de palabras y es importante considerar que la popularidad y uso para designar algo depende del más fuerte, por lo que seguir llamando Golfo de México (GoM) a esa parte de nuestra patria depende de nuestra cultura hispanoamericana a la que pertenecemos.

Dr. Gustavo Olague*
CIENCIA Y DESARROLLO
*Investigador
Titular D, CICESE
Alejandro Ruiz
Fernando Castro
Humberto Valdés

La “guerra” que se avecina entre Estados Unidos y

PARA estas alturas del “partido”, ya en México y sus gobiernos de la 4t, se han convencido que lo de Donald Trump, el nuevo presidente de Estados Unidos lanzaba como amenazas a nuestro país, no eran tan solo bravatas, ni tampoco discurso, ni que, en un extremo, fuera algo imposible de hacer.

Tal vez no todo lo pueda concretar, porque teóricamente sigue teniendo algunos límites que le podrían marcar el Congreso, la Corte Suprema y la propia Constitución, sin embargo, al margen de que pudiera cambiar las leyes al estilo de Andrés Manuel López Obrador, cualquier cosa que haga con sus inmediatas órdenes ejecutivas en contra de México, nos habrá de causar graves problemas.

A Estados Unidos también le afectará, como se ha dicho, pero eso será a mediano y tal vez a largo plazo, pero mientras eso sucede, y si la presidenta mexicana no termina convenciendo a Trump de que lo mejor para ambos es seguir siendo amigos, las consecuencias más inmediatas y graves las sufriremos nosotros. Mucho se han empeñado estas administraciones de la cuarta transformación por “ningunear” al vecino del Norte y por echarle en cara su amistad con gobiernos que no le son del todo gratos al tío Sam, y tanto le “hicieron cosquillas al tigre” hasta que despertó. Y malhumorado.

El expresidente Joe Biden junto con su administración, fue muy tolerante y se puede decir que le “siguió el juego” a México, y en medio de tantas bravatas del expresidente Andrés Manuel López Obrador sacaron adelante, como pudieron, los programas que tenían con nuestro país y los beneficios que también reciben de esta relación. Pero Donald Trump lo ha dicho muy claramente: él no es Joe Biden y él no va a permitir que se burlen de él, sea lo que esto signifique para el magnate estadounidense, que ya puso en el centro de su “blanco” a México, y le está lanzando golpes tras golpes desde antes de tomar posesión, y no dejará de hacerlo, hasta no ver arrodillada a Sheinbaum frente a él. Y ahora tampoco es como para permitir que México y su presidenta se les arrodillen y sometan, y, por lo tanto, la presidenta -con sus principales colaboradores- deberá jugarle “al policía bueno y al policía malo” con los funcionarios de la administración de Trump. O sea, aceptando en algunas cosas, pero manteniéndose firme en otras.

Dora Elena Cortés

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

También va a requerir de la tan cacareada unidad nacional, recibiendo el respaldo de todos los sectores, actores políticos y partidos, pero tampoco puede ser de manera gratuita sin que la presidenta, su gobierno y sus seguidores dejen de atacar, de dividir a los mexicanos y llamar enemigos a vencer a todos aquellos que no piensan en razón de la lógica de la cuarta transformación. Primero se dedicaron a polarizar a la población, a dividir a los mexicanos entre buenos y malos, a echar a un grupo de ciudadanos en contra de otros y ahora, muy a la mexicana, piden la unidad y el apoyo con la consabida actitud de “Si no es por amor, a la fuerza”. Y como bien entienden también ellos. De esa forma “ni los zapatos entran”. Así es que urge hacer algo, ya que los próximos días serán cruciales, sobre todo cuando Estados Unidos prácticamente ya le declaró la “guerra” mediática a Colombia, porque su presidente Gustavo Petro tuvo el atrevimiento de rechazar el aterrizaje de aviones militares que llevaban a deportados, según esto colombianos, argu-

mentando que se les estaba tratando como criminales, encadenados, cuando sugería que no lo eran, en tanto que Trump afirmó que sí. Esa “osadía” del presidente de Colombia llevó a Trump a un ataque de furia, por lo que de inmediato anunció un 25% de aranceles a todos los productos de exportación de Colombia, afirmando que la siguiente semana se elevarían a 50%. Petro le dijo que no le importa. También ordenó la cancelación de sus Visas a los integrantes de gobierno, a su partido, a sus familiares, a sus seguidores y también -afirmó- a los aliados, sin explicar a quiénes se refería, así que pronto podría voltear y hacer lo mismo con los funcionarios mexicanos, sobre todo por declaraciones tan virulentas como las que ha estado haciendo Gerardo Fernández Noroña “flamante” presidente del Senado mexicano. El 25% de aranceles a los productos de nuestro país, esos ya los anunció desde el primer día, diciendo que entrarían en vigor el 1 de febrero, y tal vez no ha insistido en esto porque seguramente espera que en las unilaterales negociaciones que está haciendo con el país, México le diga, como afirma que lo hizo el ex canciller Marcelo Ebrard: “Señor presidente, será un honor ya no estar con Obrador sino más bien, aceptar públicamente todo lo que usted ordene y mande.

ANA Y CONDA “Sacaremos a ese buey de Sinaloa; sacaremos a ese buey de Sinaloa; sacaremos a ese buey de Sinaloa; de Sinaloa sacaremos a ese buey. Así le cantaron miles de ciudadanos al gobernador Rocha, en una nueva y multitudinaria manifestación.

PD.- Yo sigo insistiendo... ¡Va a caeeeerrrr! Se está tardando. Tarde o temprano, pero va a caer.

PD1.- Por cierto ¿Qué están haciendo los comerciantes del país para poder aprovechar la demanda de productos y servicios que se dará en breve, ante el incremento que indudablemente tendrán los mismos en suelo estadounidense?

PD2.- Esto más bien sería para los comerciantes de la frontera Norte del país.

PD3.- Pero el resto del comercio organizado en México ¿Qué está haciendo -ya- para diversificar sus mercados y buscar otros nuevos e incrementar sus negocios, con otros países del mundo?

PD4.- Hasta el mismo Petro habló de dejar de “mirar al Norte” y abrir sus horizontes hacia el resto del mundo.

Competiremos en las grandes ligas de los estratégicos semiconductores

EN LA ENTREGA anterior de La Maraña Cósmica comenté sobre los nichos de oportunidad que México planea desarrollar para competir en el convulso y cambiante mercado internacional, en voz de la empresaria Altagracia Gómez Sierra, quien estuvo presente en la ceremonia de asunción al poder del presidente estadounidense Donald Trump. Cuatro de esos nichos tienen vínculos importantes en la investigación científica y tecnológica, con la necesaria participación empresarial. Están, además, en el fondo de las disputas por la gobernanza política y económica del momento mundial que estamos viviendo: producción de semiconductores, tecnologías de la información, industria aeroespacial y dispositivos médicos. El desarrollo y producción de semiconductores son la base de los otros tres. Tanto la cohetería espacial como la colocación de artefactos en órbitas geoestacionarias requieren de instrumentos de mucha precisión que usan chips cada vez más pequeños y con gran capacidad de procesamiento. Los materiales semiconductores son básicos. Así también los instrumentos médicos para realizar diagnósticos y tratamientos más precisos y menos invasivos, como catéteres inteligentes, micro implantes, nanobots (robots más pequeños que una micra detectores de células cancerosas), exoesqueletos biónicos para personas lisiadas por lesiones en la médula espinal, edición de genes, órganos impresos en 3D, sensores portátiles, tomógrafos de positrones, resonancia magnética, nanoscopios y los demás que produzca la innovación.

Dr. Rolando Ísita Tornell*

LA MARAÑA CÓSMICA

*Periodista y comunicador de la ciencia UNAM

Ni que hablar de las tecnologías de la información, las que han arribado al poder tras el trono en Estados Unidos, supercomputadoras, Big Data, inteligencia (?) artificial, que requieren, además, ingentes cantidades de electricidad.

Los semiconductores son materiales lo más pequeño posible, que facilitan el paso de electrones y, a su vez, pueden ser aislantes.

Los más conocidos y usados son de silicio, germanio, arseniuro de cadmio, azufre, oxígeno, cadmio, selenio, indio, carbono y fósforo. Gracias a la Nanociencia y la Nanotecnología pueden desarrollarse otros. Aunque es una de las distintas formas de carbono, la mayoría son polígonos o cilindros, no hace mucho se descubrió uno bidimensional (2004), largo y ancho que, cual mazo de naipes, se pueden apilar uno sobre otro sin ocupar mucho volumen y cada uno ser un semiconductor: el grafeno, pero no deja de ser carbono. La evolución de la nanociencia y le tecnología permite desarrollar otras alternativas de semiconductores. Durante mi estancia en el Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM (CNyN), con sede en Ensenada, B.C., tuve la oportunidad de testificar y difundir la creación de un modelo de semiconductor bidimensional, como el grafeno, pero de dos vistas. Por uno de sus lados, carbono, con sus virtudes conocidas y por el otro, nitrógeno, con potencial de enlaces con otros átomos, y con renio entre los dos lados: carbonitruro de renio. Este modelo de semiconductor bidimensional fue desarrollado por los físicos Armando Reyes Serrato, Jonahtan Guerrero y Noboru Takeuchi. El carbonitruro de renio tiene las propiedades de ser duro y resistente al calor, alta densidad, buen conductor de electricidad y calor, inoxidable. Fundirlo o hervirle requiere de altísimas temperaturas, de 3 mil a cinco mil grados Celsius. Como muchos otros descubrimientos mexicanos, hacen falta empresarios interesados en industrializar el descubrimiento.

Este es un ejemplo de que, sin duda, México puede ocupar un lugar importante en la feroz competencia mundial y estratégica de fabricación de semiconductores, de ahí la importancia también de que sea un proyecto incorporado a la política de Estado de la administración de la física Claudia Sheinbaum.

Los orígenes del desorden político mexicano

SE ESTÁ formando una bola de nieve de problemas nacionales. Lo que hace única esta coyuntura es que se han combinado problemáticas internas con aquellas propiamente externas. Estamos haciendo las cosas al revés, y las consecuencias ya las estamos comenzando a pagar. Esto solo comienza. Las últimas tendencias económicas marcan un escenario preocupante. La inversión extranjera directa nueva en el país está en su peor nivel en los últimos veinte años. De acuerdo al CEESP, el nears horing no ha sucedido, ya que desde fi nales de 2023 la actividad industrial ha tenido una tendencia a la baja. Por otra parte, el empleo tuvo su mayor descen so en diciembre desde que se tiene re gistro, en 1997. Y, de acuerdo al Banco de México, el 77% de los especialistas en economía del sector privado espe ra que el contexto para hacer negocios empeore en los siguientes seis meses. Por todo lo anterior, no resulta raro que la firma de inversiones Franklin Tem pleton haya declarado que, aunque la calificación crediticia de México está un escalón arriba del grado especulativo, ya se está cobrando la colocación de nueva deuda con intereses en grado especulativo. La problemática externa del país es Trump: México envía el 83% de sus exportaciones a Estados Unidos, lo que representa el 30% de la economía nacional. Sin embargo, las problemáticas internas que enfrentamos son enormes y de nuestra propia creación. Primero, hemos achicado el tamaño del Estado mexicano, de

por si delgado: de tener 16% de trabajadores de confianza en la administración pública federal en 2018, hemos pasado a 6% en 2024. Está en curso la reforma judicial más retrógrada en la historia de la democracia liberal, lo que augura el fin de la independencia de un poder de la Unión y su captura por parte de un partido político. Y el Tribunal Electoral está cooptado por un partido dominante que aspira a la hegemonía, además de venir una reforma electoral que promete terminar finalmente con lo que queda de independencia en el INE. Es el camino a la locura, porque va en contra de todo lo que sabemos que funciona. El politólogo estadounidense Francis Fukuyama, en su obra maestra titulada “Los Orígenes del Orden Político”, afirma que son tres los pasos que todos los países desarrollados han logrado para alcanzar sus niveles de bienestar: primero, un Estado fuerte; segundo, un estado de derecho eficaz; y tercero, rendición de cuentas a través del voto. Pues en todos hubo retrocesos significativos bajo López Obrador, que Claudia Sheinbaum ha continuado al pie de la letra: deterioro del Estado, destrucción del poder judicial, y cooptación de las instituciones electorales. Comienza el sexenio claudista, y comienzan ya a asomarse problemas severos. Le echarán la culpa a Estados Unidos, pero seremos nosotros fundamentalmente los autores de lo que está por venir. Si la presidenta y Morena insisten en el curso, lo único que vendrá será lo opuesto al título del libro de Fukuyama: desorden político.

Inclusión Paralímpica: Un motor para el turismo y el desarrollo en Ensenada

LA PARTICIPACIÓN de México en los Juegos Paralímpicos de París 2024 fue un reflejo del compromiso y talento de nuestros para atletas, quienes lograron un destacado resultado con 17 medallas (3 de oro, 6 de plata y 8 de bronce), ubicando al país en la posición 30 del medallero general.

Más allá del orgullo deportivo, este evento nos invita a reflexionar sobre el impacto que el turismo inclusivo puede generar en nuestras comunidades y economías locales.

La presencia de delegaciones para límpicas en distintas sedes del mundo no sólo es una expresión de equidad y diversidad, sino también un motor de desarrollo económico.

Por cada persona con discapacidad que viaja, se estima que la acompañan al menos cuatro personas más, lo que multiplica la derrama económica en sectores como hotelería, gastronomía y transportación.

Esta dinámica impulsa la adapta ción de la infraestructura turística, generando un entorno más accesible y competitivo, que no solo beneficia a los visitantes, sino también a las co munidades locales.

ferente internacional para el deporte inclusivo. En este contexto, los esfuerzos del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Ensenada (Inmudere), liderado por Víctor González, y respaldados por la visión de la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, consolidan la intención de Ensenada de incluir a las personas con discapacidad en el desarrollo social y económico del municipio.

Con miras a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, Ensenada tiene la oportunidad de posicionarse como un punto estratégico para la preparación de equipos paralímpicos de todo el mundo. Nuestra privilegiada ubicación geográfica, sumada a la belleza natural de la región y a la visión desde el gobierno estatal y municipal para una creciente inversión en infraestructura deportiva adaptada, puede convertir al municipio en un re-

El turismo inclusivo no solo responde a una responsabilidad ética, sino que también es un catalizador para la generación de empleo y la activación de la economía local.

Así, Ensenada puede beneficiarse enormemente al convertirse en sede de campamentos de entrenamiento para las delegaciones paralímpicas rumbo a Los Ángeles 2028, atrayendo no solo a atletas, sino también a sus equipos, familias y aficionados.

Este flujo de visitantes representa una oportunidad única para fortalecer nuestra infraestructura turística, adaptándola a las necesidades de personas con discapacidad y consolidándonos como un destino comprometido con la inclusión a nivel global. En conclusión, los Juegos Paralímpicos no solo enaltecen el espíritu humano, sino que también nos invitan a reflexionar sobre cómo podemos construir un futuro más accesible y equitativo. Ensenada tiene todo para liderar este cambio. Con visión, inversión y compromiso, podemos demostrar que la inclusión es más que un ideal: es el camino hacia un desarrollo sostenible y una sociedad más justa.

los hoteleros de Ensenada
EXPLORA MUNDO 360
PLAZA CÍVICA
AFN POLÍTICO

Se incrementa vandalismo en colonias de zona oriente

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Habitantes de las colonias Francisco Villa I y II y José María Morelos y Pavón, vuelven a hacer pública su preocupación por el alza de actos delictivos y de vandalismo que se generan en la zona aledaña a los cerros de la franja oriente de la ciudad. Es ahí, donde las primeras cuadras que existen entre las calles Aseguradores, y Hernán Cortés, con la falda de los montes, dónde individuos jóvenes han hecho de las suyas pintando con aerosol bardas de domicilios legalmente establecidos.

También, en el límite con invasiones, es donde grandes cantidades de basura pueden ser observadas en lotes baldíos, finales de calle, o en barrancas, lo cual, aseguran los reportantes, permite la reproducción de fauna nociva principalmente ratas de campo o de drenaje.

Otro de los factores que, dicen, se ha incrementado de manera exponencial, es la presencia de perros callejeros a causa de la irresponsabilidad de quienes se han adueñado de terrenos agrestes, pues explican que dichas personas los llevan a sus sitios, los dejan sueltos y no los alimentan. Los colonos indican que en fechas recientes han visto mayor presencia de las corporaciones policiacas, sin embargo, indican que es necesario que los rondines de los agentes sean en horarios nocturnos o de menor movilidad poblacional.

ACCIÓN NOCTURNA

Esto, pues aseguran que son los lapsos de tiempo que prefieren utilizar los malhechores para deambular cerca de domicilios o coches estacionados, también con el supuesto fin de robar objetos o causar daños. Apuntan que esto último llega a darse entre la madrugada y las 3:00 de la mañana, horario en el que los reportantes han escuchado gritos por riñas, desde la vía pública, entre personas ajenas a sus vecindarios.

A últimas fechas se han incrementado los actos de vandalismo en colonias del oriente.

Son tiraderos de agua factor de deterioro vial

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Constantes y tiraderos de agua blanca en el fraccionamiento Villa Colonial, son uno de los factores que permiten el deterioro de la superficie asfáltica de vialidades principales e interiores del asentamiento, entre ellas el bulevar De los Lagos Sur.

Así lo han indicado residentes del polígono, quiénes suelen viajar en sus vehículos por esta ruta desde la vía Lago Zurich hasta la calle Lago Ontario, la cual utilizan de manera paralela al bulevar Del Lago Victoria, con el fin de evitar los baches que también se encuentran en este.

Los reportantes acusan que son los vecinos de calles como Lago Peipus, Lago Baljash, Lago Michigan, Lago Salado, y Lago Aral, así como Lago Tanganica, los que principalmente promueven los desperdicios del vital líquido hacia la vía pública. Elsto, por acciones de limpieza de sus patios frontales, donde utilizan el chorro directo de mangueras, en lugar de utilizar escobas y trapeadores -en el caso de aquellos que cuentan con loseta-, acción de “barrido” efectuada principalmente por quienes cuentan con mascotas en la citada área de su domicilios. Esto ha causado que, principalmente las guarniciones norte de la vía en cuestión, así como las del lado poniente de las de las vías mencionadas, se colmen de zanjas en el asfalto por la erosión que genera el elemento. PIDEN AYUDA

Es por ello que los reportantes consideran urgente que la administración municipal sancione a los responsables de estos actos, los cuales apuntan que no solo empeoran las condiciones de las vías de tránsito, sino que representan un riesgo para la salud de sus familiares.

Esto, pues afirman que las corrientes suelen ir acompañadas de la orina y heces de las mascotas que viven en los patios limpiados.

Vive un calvario madre de joven desaparecido

Un verdadero viacrucis ha sido la vida de doña Patricia Solórzano, desde la desaparición de su hijo Benji, entre malos tratos, desatenciones, amenazas y extorsiones

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net l Ensenada, B. C.

Constantes amenazas, engaños y nulo avance en la investigación encabezada por las autoridades, son parte del calvario que dijo vivir la señora Patricia Solórzano, e la búsqueda de su hijo Jesús Benjamín Miramontes Solórzano, de 28 años de edad.

A punto de cumplir un año de la desaparición ocurrida en la colonia Cañón Buena Vista (El Zorrillo), la madre del joven reiteró el llamado a la comunidad para que apoye con cualquier información que sirva para dar con su paradero “vivo o muerto”.

Como lo refiere la pesquisa emitida por la Fiscalía General del Estado (FGE), el 17 de febrero de 2024 fue visto por última vez en dicha localidad que se ubica al sur del municipio. Desde ese entonces, sus familiares no han tenido alguna novedad.

Dijo que -a versión de su nuera- Benjamín salió a comprar alimento para su hija (actualmente de 3 años de edad), pero nunca llegó a la tienda de abarrotes a la que se dirigía; mediante una videocámara fue captado cuando pasó solo por un costado del sitio.

Al saber que había desapa-

quien desapareció hace casi un año, incluyendo extorsión y amenazas.

cuando no tenía trabajo como buzo rumbo a la delegación de

Recordó haber sufrido desatención, hasta el punto de ir a “patear” la puerta de una oficina con el fin de reclamar la ayuda que requería, lo que posteriormente resultó en la asignación de un agente a cargo del caso.

RECOMPENSA

También, a través de la misma corporación estatal pudo obtener la pesquisa de recompensa por 500 mil pesos, para quien proporcione información que ayude a la localización del joven, misma que continúa vigente.

Expuso que la única posible pista que ha tenido, fue de un niño que le aseguró haber visto a Benjamín cuando sujetos armados lo subieron en una camioneta. Esto no fue corroborado, pues la familia del menor se mudó enseguida con rumbo desconocido.

Desde entonces, su constante búsqueda (con diversas publicaciones en redes sociales) se ha convertido en objeto de engaños, mensajes amenazantes y lo que parecen ser bromas

tras que recientemente alguien la contactó, indicándole que fuera sola a un sitio para llevarla a donde estaban los restos de su hijo. La mujer se negó a acudir y a cambio el individuo comenzó a agredirla verbalmente vía telefónica. Más allá de pensar en la seguridad propia, señaló que además de una hija, ahora depende de ella su nieta que resguardó tras la desaparición.

Comentó que durante los pasados 11 meses estuvo integrada a un grupo estatal de búsqueda de personas, en el cual no pudo participar más por la carga laboral que tiene junto con las obligaciones en el hogar.

TRABAJABA COMO BUZO

A la fecha desconoce la posible causa por la que Benjamín haya desaparecido; tampoco tiene indicios de que estuvo relacionado con narcomenudeo, pues -por ejemplo- nunca vio que él tuviera ingresos sospechosos de dinero. Por el contrario, el joven padre de familia batallaba para llevar el sustento en su hogar,

Hace falta podar palmas en la Márquez de León

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

D urante los últimos tres días, ha bitantes de la colonia Márquez de León, así como de Los Olivos, han tenido que lidiar con la peligro sa caída de hojas y grandes ramas secas de palmas, que no han sido po dadas durante los últimos 10 años, según su cálculo.

Este tiempo ha permitido a las plantas colmarse de las pesadas ra mas, mismas que han sido arranca das del tallo con las ráfagas de viento registradas en la última semana. Se trata de la vegetación localizada sobre aceras -no terrenos privados-, a un costado de la cara oriente del domicilio con el número 2793, de la avenida Eusebio Francisco Kino, y en la cuadra de esta vialidad entre las vías

En la Márquez de León han caído muchas ramas de palma por los fuertes vientos.

Afirmó que Jesús Benjamín es muy conocido en la zona donde buzeaba, además de caracterizarse por ser sencillo, cariñoso e impetuoso por el kick boxing y karate, lo que a ella le reafirmaba que es un buen muchacho que no andaba en “malos pasos”.

Finalmente, la madre de familia pidió a la población a sumarse a la búsqueda, así como sensibilidad por quienes la han contactado para intentar engañarla, burlarse o aprovecharse de cualquier manera de su situación.

MEDIA FILIACIÓN Y VESTIMENTA Jesús Benjamín tiene complexión delgada, tez morena clara, estatura 1.71 metros, peso 60 kilogramos, cabello negro corto, cejas pobladas, ojos cafés oscuros, nariz respingada, labios gruesos, boca grande y orejas grandes. El día que fue visto por última vez llevaba como vestimenta: un pantalón de mezclilla color azul, sudadera con capucha negra, tenis (marca o tipo Converse) de bota. Para información, comunicarse al teléfono (646) 152 2500 extensión 2561.

Preocupa a vecinos otro poste ladeado

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Aunque El Vigía hizo público el reporte de su movimiento a mediados del año 2023, un poste de madera que soporta cableado de electricidad y de telefonía, instalado en la colonia Piedras Negras, no ha sido reubicado o reemplazado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Profesora Sara Cota, y Flor de Liz. También, en la esquina surponiente del cruce de esta última vialidad con la calle De la Gladiola, a un lado del domicilio marcado con el número 2894, donde gran cantidad de hojas tuvieron que ser removidas por vecinos, pues entorpecían el tráfico vehicular.

POSIBLES ACCIDENTES De seguir la caída de estos elementos, se podrían causar daños en vehículos estacionados o que pasan por el sitio, por lo que los vecinos piden la intervención del Ayuntamiento de Ensenada, para que se efectúe su poda, pues algunas cuentan con hasta 2 metros de hojas sobre su tallo

Entrega el Ayuntamiento local claves catastrales de Maneadero

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada B. C.

En las acciones emprendidas para la construcción del bienestar y la seguridad de las familias, el gobierno de Ensenada entregó más de 100 claves catastrales a residentes de las colonias San Marcos, Aguajito y Bienestar, ubicadas en la Delegación Maneadero. En representación de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, la coordinadora de Atención Ciudadana, Patricia Reyes

Hernández dio la bienvenida a las y los beneficiados, a quienes -aseguróque con esta entrega se da certeza jurídica a su patrimonio, pues es un paso para obtener el título de propiedad. Recalcó que, la instrucción es que se dé prioridad a este tipo de peticiones ciudadanas, con las que, se eleva la calidad de vida, se fortalece el tejido social y la economía del municipio. Patricia Reyes anunció que, como parte de estas acciones, ya se

empezaron a hacer entrevistas primarias en otras tres colonias, que en los próximos meses también recibirán sus claves catastrales. “Sabemos que el trámite se tardó varios meses, debido al proceso electoral, la transición y el cambio de gobierno. Pero, la presidenta municipal nos instruyó a dar celeridad para que iniciando el año recibieran su clave catastral, y ya estamos trabajando para beneficiar a otras tres colonias”, apuntó la funcionaria.

Esta fue la petición de los habitantes del asentamiento, quienes volvieron a señalar el pasado fin de semana que la asta, la cual también cuenta con un aparato instalado de iluminación pública, se ha ladeado aún más desde que hicieron su primer reporte. La columna se ubica en la esquina norponiente formada por el cruce de las calles Nueva Rosita y Nigromante,en donde el madero, aunque está al costado de un lote baldío, muestra su inclinación hacia el arroyo vehicular de la última vía mencionada. Según el cálculo de los reportantes, este soporte de la red eléctrica ha ido tomando esta posición desde hace poco más de 15 años, tiempo en el que, aseguran, llevan viviendo en el área.

AALTA Y BAJA TENSIÓN

Esta estructura posee cableado de media y baja tensión, además de servir para conducir los servicios de internet, cable, y telefonía, y en ella se conectan varios medidores domiciliarios del suministro de electricidad. Otros residentes indican que fue después de que se efectuó la pavimentación del tramo de la calle Nueva Rosita, entre la calle Alisos, y Matamoros, -entre el 2008 y 2009- cuando la estructura comenzó a moverse más, prueba de ello las cuarteaduras del concreto en la fracción de acera dónde está instalada.

Un poste, peligrosamente inclinado en la calle Nueva Rosita de la colonia Piedras Negras.

Un auténtico viacrucis ha sufrido la señora Patricia Solórzano en el proceso de la b úsqueda de su hijo “Benji”,
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía
El lanzamiento de agua por limpieza de patios de los vecinos causa daños en calles.
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía

Ofrece el Poder Judicial de BC información sobre el nuevo sistema de justicia a los periodistas.

Aplicarán la justicia alternativa en juicios civiles y familiares

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Los juicios civiles, familiares y mercantiles pueden reducirse sustancialmente en cuanto a tiempo, costos y desgaste emocional de las partes en conflicto, mediante la mediación y la conciliación, por lo que debe conocerse más sobre las ventajas de optar por esta nueva forma de justicia.

Elsa Parra Encinas, coordinadora del Centro Estatal de Justicia Alternativa en Tijuana, ofreció a periodistas de Ensenada y San Quintín, una plática en torno esta nueva modalidad de resolución de los conflictos civiles, familiares y mercantiles en el marco de la puesta en marcha en todo el país del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

La funcionaria del Poder Judicial de Baja California informó que se trató del primero de dos módulos que se ofrecerán a periodistas de toda la entidad para familiarizarlos con los nuevos procedimientos, pero sobre todo para promover un cambio en el paradigma de justicia y que se fomente la mediación y los acuerdos, fuera de los juicios tradicionales, entre las partes en conflicto.

ACUERDO EQUIVALE A SENTENCIA

Parra Encinas enfatizó que los convenios que se firman en Justicia Alternativa tienen la misma fuerza legal que una sentencia, es una solución definitiva y efectiva para las personas y además el servicio es gratuito, voluntario y confidencial.

Además, comentó que en la Justicia Alternativa del PJBC, se atienden asuntos civiles, mercantiles y familiares, como pueden ser: préstamos, arrendamientos, pensiones alimenticias, guarda y custodia de hijas e hijos, entre otros.

Con la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares llega a Baja California una Nueva Justicia Oral Civil y Familiar que tiene entre sus principales características la oralidad, la justicia digital, la homologación de criterios, el fortalecimiento de los Derechos Humanos y la Perspectiva de Género a la par de destacar la importancia de la justicia alternativa lo que implica un beneficio a la ciudadanía.

Tuvo éxito la función relajada para niños neurodivergentes

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El pasado sábado se llevó a cabo con gran éxito la función relajada impulsada y promovida por el regidor del Partido Acción Nacional, Adrián García, la cual consistió en brindar un espacio seguro y cómodo a más de 110 niños con sus papás y hermanitos, quienes pudieron disfrutar de una experiencia cinematográfica inclusiva y de esparcimiento. El edil panista expresó su profundo agradecimiento a los regidores Daniela Salgado, Armando Díaz e Isaías Bertín Sandoval, quienes, junto con él, asumieron los costos de esta actividad. Además, destacó su participación activa en la organización y logística del evento, asegurándose de que menores, adolescentes y algunos padres de familia pudieran disfrutar de esta experiencia sin costo alguno.

Esta colaboración refleja el firme compromiso con las familias de nuestra comunidad, pues se promueve la inclusión y la igualdad de oportunidades, dijo Adrián García, agregando que, como un gesto adicional, los regidores también obsequiaron palomitas de maíz a algunos niños, agregando un toque extra de alegría a la ocasión.

El regidor destacó el papel fundamental del gerente y personal de Cinépolis Macroplaza, Diego Gómez Gabriel, y de José Rubio, quienes con su apoyo y colaboración hicieron posible llevar a cabo este evento.

Definitivamente su compromiso y disposición para adaptar las instalaciones y crear un entorno relajado fueron esenciales para garantizar el éxito de esta iniciativa, siendo la primera que se efectúa en el Estado, detalló. Adrián García, dijo que la función relajada no solo fue un evento de entretenimiento, sino también un paso significativo hacia la creación de espacios culturales accesibles y adaptados a las necesidades de todas las familias.

Van brigadas de Salud a atender comunidades

De hoy al 9 de febrero, las autoridades del ramo llegarán a ofrecer los servicios en sitios de difícil acceso en el programa Litoral Pacífico

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Apartir de hoy 27 de enero al próximo 9 de febrero, será llevado a cabo el Programa de Atención Médica de Primer Contacto en Lugares de Difícil Acceso “Litoral Pacífico”, en comunidades de San Quintín, Punta Colonet y Bahía de los Ángeles.

Dichas jornadas serán efectuadas de manera gratuita para la población por la Secretaría de Marina a través de la Armada de México -por conducto de la Segunda Zona Naval-, en coordinación con autoridades de salud de los tres órdenes de gobierno.

Por lo anterior, personal adscrito a la Segunda Zona Naval, con sede en Ensenada, brindará atención médica general, odontología, pláticas de medicina preventiva, promoción de la salud y apoyo a servicios básicos (peluquería).

RECLUTAMIENTO NAVAL

También, elementos navales darán difusión de la oferta educativa y laboral, así como apoyo en temas relacionados con la pesca (legal procedencia de productos pesqueros, vedas, seguridad marítima) entre otros. En la implementación de este programa interinstitucional, se emplearán vehículos y personal médico de diferentes servicios, medicamentos e insumos correspondientes de la Secretaría de Marina y diversas dependencias.

Son los últimos días del 50% de descuento en actas de nacimiento

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada B. C.

El viernes 31 de enero es el último día para que estudiantes, desde preescolar hasta postgrado, aprove chen el 50% de descuento en el trá mite de acta de nacimiento.

La alcaldesa Claudia Agatón Mu ñiz reiteró la invitación a madres y padres de familia, así como a estu diantes de nivel superior, que requie ran este documento de identidad a aprovechar este beneficio.

Recordó que, el costo normal es de 221 pesos para actas locales, las que con descuento salen en 110 pesos con 50 centavos; además, de que si el acta a solicitar está digitalizada, se entrega el mismo día en que se realiza el trámite. El requisito para solicitar el descuento, indicó, es presentar una copia de un comprobante de estudios vigente, por ejemplo: constancia escolar; credencial de estudiante; boleta más reciente; o, recibo de pago de inscripción.

ENERO Y AGOSTO

“Esta campaña se realiza en los meses de enero y agosto, para apoyar

a quienes requieren hacer trámites de inscripción y reinscripción. Es de gran ayuda, para quienes tienen uno o más hijos en edad escolar; y, para estudiantes foráneos que cursan carreras o postgrados en el municipio”, expresó.

Finalmente, la presidenta agregó que para mayor información, la población puede acudir a la Oficialía 01 del Registro Civil, ubicada en el primer piso de la Casa Municipal; comunicarse al teléfono 646 172 3446; o bien, enviar mensaje en la página: https://www.facebook.com/RegistroCivilEnsenada

Impulsa CAM agenda estratégica en contra de la pobreza 2025

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

La presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, en coordinación con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, impulsa la puesta en marcha de una Agenda Estratégica de Combate a la Pobreza 2025, para el Municipio de Ensenada. Con ese objetivo, se establecieron mecanismos de coordinación entre los dos niveles de gobierno para desarrollar las estrategias de atención a los sectores más vulnerables del municipio de Ensenada, como son las comunidades de Maneadero y colonia Popular 1989. Agatón Muñiz dijo que

se impulsarán los programas de techo y piso firme, así como de infraestructura prioritaria para atender a las familias más vulnerables del municipio. Asimismo, se establecieron los acuerdos para impulsar acciones prioritarias para la atención de sectores vulnerables, como son mujeres cuidadoras, personas en situación de calle, niñas, niños y jóvenes también en esta situación, migrantes, mujeres víctimas de violencia, personas con discapacidad, entre otros sectores de la comunidad. Todo ello, en un trabajo coordinado entre dependencias como Bienestar Social del Estado y Municipio y DIF, de ambos niveles de gobierno.

Se analizaron las rutas de trabajo para sectores como menores de edad que son madres solteras, integrantes de comunidades nativas, atención de personas con trastornos del desarrollo y discapacidades, entre otros. La presidenta municipal de Ensenada agradeció la colaboración de la gobernadora del Estado. Especificó que, a través de Felipe Jesús Gamboa Valdez, subsecretario de enfoque integral de la Secretaría de Bienestar, se han sostenido dos reuniones de trabajo, que ha permitido coordinar los esfuerzos de trabajo entre los dos niveles de gobierno para trabajar en un frente común en el combate a la pobreza.

Las brigadas de atención médica de primer contacto proporcionarán atención y apoyo a la comunidad en general con el siguiente itinerario: San Quintín; del 27 al 31 de enero; Punta Colonet, del 2 al 4 de febrero; y Bahía de los Ángeles, el 7 y 8 de febrero.

Abren registro de

nuevo ingreso para recibir becas

REDACIÓN/EL VIGÍA Tijuana, B.C.

Como parte de la política de apoyo a la educación, sobre todo para niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la secretaria del Bienestar Ariadna Montiel Reyes, se abre el registro para obtener las becas Benito Juárez, para estudiantes de nuevo ingreso.

El doctor Jesús Alejandro Ruíz Uribe, delegado de los programas del Bienestar en Baja California, informó que el trámite puede ser realizado del 5 al 28 de febrero en el sitio de internet www.gob.mx/becasbenitojuarez. El objetivo de garantizar el derecho a la educación en condiciones de igualdad a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como contribuir a la disminución de la deserción escolar a nivel nacional, sobre todo en localidades prioritarias, que son aquellas que están catalogadas como indígenas por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y/o por su grado de marginación por el Consejo Nacional de Población, explicó el delegado.

Se trata de la beca Benito Juárez de Educación Media Superior, para alumnos de bachilletaro y la beca Benito Juárez de Educación Superior (Jóvenes Escribiendo el Futuro), para universitarios, con el objetivo de apoyar a quienes más lo necesitan y que puedan continuar y concluir sus estudios y, por lo tanto, mejorar sus condiciones de vida.

El monto del apoyo para la beca Benito Juárez 2025 en preparatoria es de un pago de mil 900 pesos bimestrales, en tanto que para los universitarios de educación superior de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, será este año de cinco mil 800 pesos cada bimestre.

“Con las Becas para el Bienestar Benito Juárez, la oportunidad de estudiar es una realidad porque la educación es un derecho, no un privilegio, y el objetivo es becar para transformar, en las comunidades que más lo necesitan”, comentó Ruiz Uribe. PARA SECUNDARIA

En cuanto a las becas para estudiantes de secundaria, recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo creó la beca Rita Cetina, dirigida precisamente en una primera etapa a los estudiantes de este nivel. Las inscripciones están abiertas en la liga de internet https://becaritacetina.gob.mx/ y se entregará un apoyo económico cada dos meses a partir de este año por mil 900 pesos a cada familia con al menos un estudiante inscrito en escuela pública de nivel secundaria y 700 pesos más por cada estudiante adicional inscrito en escuelas públicas de nivel secundaria.

Gerardo Sánchez / El Vigía
Cortesía
Recuerda el Ayuntamiento sobre próximo fin del descuento en actas de nacimiento.
La Secretaría de Salud llevará unidades y personal de todos los servicios a las comunidades de difícil acceso en la entidad.

Atiende Ismael

Burgueño temas prioritarios del agua

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con la finalidad de atender temas prioritarios relacionados con el agua en Tijuana, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz se reunió con Francisco Alberto Bernal Rodríguez, titular del Organismo de Cuenca de la Península de Baja California, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La reunión abordó la importancia del fortalecimiento de la infraestructura, cobertura, servicios y obras, al formar parte del Plan Nacional Hídrico y que implicará coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

Las autoridades recordaron que, entre los objetivos de este plan, se busca garantizar que toda la población tenga acceso al agua, por lo que una de las líneas de acción es brindar el servicio a todas las comunidades del país.

DERECHO AL AGUA

Por lo anterior, el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz asentó la importancia de otorgar el servicio de agua potable a la ciudadanía que carece del vital líquido, al ser una de las demandas más recurrentes en algunas comunidades de la zona este de la ciudad fronteriza.

“Aquí en Tijuana, de manera natural por su dinamismo y crecimiento diario hacia la zona este, es una prioridad el acceso al servicio. Una de las principales peticiones está relacionada con la falta del agua potable. Por ello, es importante la implementación de proyectos en los que trabajemos de la mano con la federación y estado”, puntualizó el alcalde.

Por su parte, el titular de la Dirección General del Organismo de Cuenca de la Península de Baja California indicó que este 2025, como parte del Plan Nacional Hídrico, los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), serán aplicados por el Gobierno de México, mediante la Conagua, en acciones de corto, mediano y largo plazo.

Es BC 4º lugar en mayor producción manufacturera

El Estado registró un incremento del 27% en esta actividad, lo que representa un valor de 216 mil 660 millones de pesos de enero a noviembre de 2024

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Baja California se posicionó como el cuarto Estado con mayor desempe ño en la producción manufacture ra, luego de registrar un aumento anual del 27 por ciento, destacó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La mandataria estatal puntualizó, me diante un comunicado, que la entidad re gistró un valor de 216 mil 660 millones de pesos de enero a noviembre de 2024, lo que reafirmó la importancia de este sector como motor económico en la entidad.

Para esto citó la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera del Instituto Na cional de Estadística y Geografía (INEGI), donde el Estado reportó un valor de pro ducción de manufactura de 21 mil 633 mi llones de pesos en noviembre de 2024 acu mulando 216 mil 660 millones de pesos de enero a noviembre de ese año.

“Con esto consolidamos un entorno pro picio para el desarrollo económico, reafirmando la posición estratégica del estado como referente en materia de manufactura en todo el país”, subrayó.

Marina del Pilar refirió que el sector manufacturero, que representa el 36.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, también lidera en la generación de empleo formal.

Esto, tras aportar el 42.7 por ciento de las plazas registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que demuestra la relevancia de ese sector como pilar económico de la región.

OTRAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

Ávila Olmeda detalló que, además, entre las actividades productivas destaca la fabricación de equipo de transporte con una participación del 51.9 por ciento, seguido por la industria alimentaria con el 12.2 por ciento del monto acumulado.

“Lo que refleja la diversificación e innovación de la industria estatal, fortaleciendo su competitividad a nivel nacional e internacional”, consideró.

La gobernadora mencionó que a través

de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) se trabaja junto con el sector privado, con la finalidad de consolidar ese crecimiento sostenido, mediante políticas de atracción de inversiones e impulso a la innovación. Por último, sostuvo que se continuarán implementando políticas que fomenten el desarrollo sostenible, la formación de talento humano en tecnología, así como la creación de oportunidades laborales que beneficien la economía de las familias bajacalifornianas.

Tiene Flamingo’s espacio para 2 mil 600 deportados

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Centro de Atención al Migrante, ubicado en el centro de eventos Flamingo’s en Tijuana, tendrá capacidad para 2 mil 600 personas, además de que ya está listo para recibir a las y los mexicanos repatriados desde Estados Unidos con motivo de las nuevas políticas del presidente Donald Trump.

Los datos fueron dados a conocer luego de un recorrido realizado el sábado pasado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz, y Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación. Conforme a los datos, el sitio forma parte de la estrategia federal “México Te Abraza”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y es uno de los que estarán en Baja California; el otro es el estacionamiento del Centro de Ferias, Espectáculos y Exposiciones (FEX), en Mexicali.

“Hay consultorios médicos y también tendrán atención psicológica,

El sitio fue habilitado para recibir a 2 mil 600 personas.

emocional, por el nivel de estrés o ansiedad con el cual puedan llegar. Recordarles que este centro de atención es únicamente para las personas repatriadas bajo el contexto de las órdenes ejecutivas del presidente Trump´”, dijo Ávila Olmeda. La mandataria estatal reiteró la medida de que las personas migrantes que vengan de sur a norte seguirán en los otros albergues de la localidad, mismos que ya están establecidos y siguen los mismos protocolos. Como parte de la información, las autoridades indicaron que el lugar también cuenta con dor-

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido al Gobierno Federal para que se amplíe el acotamiento de la carretera Tijuana-Ensenada, particularmente en el tramo comprendido entre Playas de Rosarito y el puerto ensenadense.

La propuesta fue presentada por el diputado local Fidel Mogollón Pérez, quien señaló que dicho sector carretero es una de las principales rutas de tránsito para las y los bajacalifornianos, además de ser una vía clave para el turismo y el comercio.

Por ello, planteó que el Congreso del Estado emitiera un atento exhorto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que realice las gestiones necesarias para la construcción de un carril de acotamien-

mitorios, regaderas, centro de lavado y servicio de alimentación.

RECORREN SITIO

El alcalde Ismael Burgueño Ruiz participó en el recorrido, enfocado en la supervisión del albergue. La gobernadora le agradeció el apoyo y la coordinación para poner en marcha esta iniciativa que, bajo un enfoque humanista, tiene como fin brindar una atención con calidez y de manera digna. Mario Delgado Carrillo, por su parte, recalcó que este tipo de espacio busca atender “con humanismo” a las personas deportadas.

to en esta vialidad. El legislador expuso que dicho tramo carretero carece de un carril de acotamiento, lo que afecta la seguridad vial en general y en situaciones de emergencia se incrementa el riesgo, particularmente en las zonas de mayor afluencia vehicular.

USADA POR CICLISTAS Destacó que esta carretera es utilizada también para diversos eventos, principalmente de ciclismo, tanto por deportistas locales como extranjeros, quienes se han convertido en un grupo de usuarios esenciales de esta arteria vial. Además, expuso Mogollón Pérez, existe la necesidad de contar con infraestructura para emergencias vehiculares, turismo y movilidad sostenible, así como para dar cumplimiento a la normatividad de seguridad vial.

Cortesía
Marina del Pilar refirió que el sector manufacturero, que representa el 36.1% del PIB estatal.
Cortesía

27 de enero de 2025

Desde 1985

68 págs. 10 secciones

Editora: Jazmín Félix

Periodismo con la gente

SINNER COMO CAMPEÓN EN AUSTRALIA EL TENISTA ITALIANO GANÓ SU SEGUNDO TÍTULO CONSECUTIVO AL VENCER 6-3, 7-6(4), 6-3 A ALEXANDER SVEREV EN LA FINAL

LLEVARÁN AL PÚBLICO A LA ÉPOCA DEL CABARET

“PERFUME DE GARDENIA”, QUE SE PRESENTARÁ EL 8 DE FEBRERO EN BODEGAS DEL VALLE, ES UNA HISTORIA AMBIENTADA EN LA DÉCADA DE LOS AÑOS 50

Inaugura Canacintra representación en SQ

El organismo de Ensenada abrió oficinas en el sexto municipio, pero busca crear a futuro una delegación independiente

Volcadura y muerto en el Leandro Valle

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Tras perder el control del vehículo en el que circulaba y volcarse varias veces hasta terminar dentro de un predio delimitado, un hombre perdió la vida la mañana del sábado en la delegación de San Quintín. El incidente ocurrió poco después de las 07:40 horas, cuando se recibió un reporte en el número de emergencias sobre una volcadura en el kilómetro 186, ubicado en el ejido Leandro Valle. De inmediato, se movilizaron las unidades de emergencia. Al llegar al lugar, los oficiales observaron una camioneta color guinda con placas nacionales y a una persona en su interior. Ante esta situación, solicitaron la presencia de los técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana.

RESGUARDAN ESCENA

Los paramédicos confirmaron que la persona dentro del vehículo ya no contaba con signos vitales. En consecuencia, los uniformados procedieron a resguardar la escena y solicitaron la intervención de agentes de la Fiscalía General del Estado. Posteriormente, llegó personal de la Dirección General de Seguridad en Carreteras, quienes tomaron el control del accidente e iniciaron el peritaje correspondiente.

Cabe destacar que este es el primer accidente con volcadura registrado en lo que va del mes y del año, en el cual una persona lamentablemente perdió la vida. Al lugar también arribó el Servicio Médico Forense, que se encargó de trasladar el cuerpo a sus instalaciones para realizar la necropsia de ley.

NUBLADO

Atacan a tiros a dos jóvenes en Tijuana

Dos jóvenes de 25 años fueron atacados a balazos la madrugada del domingo, cuando circulaban a bordo de una camioneta, sobre la avenida Baja California

Aparatoso choque en Reforma

El triple accidente dejó 2 mujeres heridas, autos con daños, una luminaria destrozada y un detenido

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Dos mujeres hospitalizadas con golpes y posible fractura, tres vehículos con daños materiales mayores, una lámpara destrozada, un detenido por lesiones, fue el saldo de un fuerte choque ocurrido el domingo sobre la Reforma.

Una de las víctimas conducía el vehículo azul y blanco, quien se quejó de dolor en la mayor parte de la espalda y paramédicos de la Cruz Roja trasladaron al hospital del Issste para recibir atención especializada.

La segunda afectada viajaba como pasajera, resultó con golpes en el cuerpo y posible fractura de tibia y peroné, luego socorristas de la benemérita institución la llevaron al Hospital General de Ensenada.

LIBERAN A OCUPANTES

Las personas lesionadas fueron sustraídas del sedán azul por elementos de la Unidad de Rescate de la Dirección de Bomberos de Ensenada, quienes rompieron la unidad para liberar a los ocupantes.

La colisión ocurrió a las 09:45 horas aproximadamente, sobre carril de norte a sur de la avenida Reforma, frente a la Guarnición Miliar El Ciprés, a unos metros del centro de gobierno.

Las unidades implicadas en los hechos son un sedán marca Nissan Kicks azul y blanco, una camioneta Mercury Lincoln café, un auto compacto Hyundai de color azul, que en ese momento se encontraba debidamente estacionado.

El accidente ocurrió a las 09:45 horas aproximadamente, sobre carril de norte a sur de la avenida Reforma.

yectó a la derecha para impactar el carro estacionado, en un intento de recuperar la conducción, el tripulante giró el volante a la izquierda, al gradó que cruzó el camellón central hasta carril contrario. En su trayectoria, dicha unidad derribó el poste de alumbrado público instalado en la división de las calles, una vez sobre carril contrario impactó de frente al sedán azul con blanco donde viajaban las dos mujeres, quienes en ese momento circulaban hacia el sur.

Las personas lesionadas fueron extraídas de un auto

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

compacto Hyundai de color azul.
César Córdova / El Vigía
Cortesía

Incendios sofocados consumieron 11 mil hectáreas de flora

Una cantidad superior a las 11 mil hectáreas de flora, consumieron por separado tres incendios forestales registrados en el área rural del municipio, mismos que ya fueron sofocados.

El reporte de la Dirección de Bomberos Ensenada refiere que el siniestro iniciado en Valle de la Trinidad, -de mayores de dimensiones- devastó cerca de 9 mil hectáreas, de las cuales 80 por ciento son de chaparral, 10 por ciento pastizal, el resto arbolado adulto del tipo encino.

SAN JACINTO Y EL ÁLAMO

El segundo incendio de gran extensión es el registrado en San Jacinto, área situada al sur de la ciudad, cercana al ex ejido Pípila, en las inmediaciones de la delegación Maneadero, cuyas llamas consumieron 2 mil hectáreas aproximadamente.

De esta última cantidad, 70 por ciento corresponde a chaparral, 20 por ciento de pastizal y 10 por ciento de árbol adulto de la especie pino.

El último siniestro es el iniciado en El Álamo, llamas que afectaron alrededor de 500 hectáreas, 70 por ciento de chaparral, 20 por ciento pastizal y 10 por ciento de pino adulto.

El documento de la corporación señala afectación de flora, sin personas lesiones, ni propiedades dañadas.

Las llamas del siniestro de mayores dimensiones alcanzaron a 100 colmenas de abejas, localizadas en el rancho El Encanto. Personal que combatió los incendios pertenece a la brigada forestal de dicha corporación, Comisión Nacional Forestal, Guardia Nacional, Seguridad Pública, voluntarios, e instituciones privadas.

Atacan y hieren de bala a varón en Costa Bella

El hombre de 52 años recibió el proyectil en el abdomen y los sujetos armados huyeron; con este hecho, suman tres agresiones en enero

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.

Hal varón herido sobre la vía

ombres armados lesionaron de un balazo a otro individuo sobre calles del fraccionamiento Costa Bella, luego huyeron sin ser detenidos, mientras que la víctima fue hospitalizada; el herido sumó el tercero del mes.

El afectado de 52 años, mostró una herida del tipo entrada a la altura del abdomen por el costado derecho,

otra con aspecto de salida en la nalga de dicho lado, recibió los primeros auxilios de paramédicos de la Cruz Roja e ingresó al hospital para recibir atención especializada.

La violenta agresión ocurrió a las 23:00 horas aproximadamente del sábado, frente un domicilio de la avenida Delante, casi esquina

con Paseo Costa Bella, en el fraccionamiento del mismo nombre.

Esa hora, un reporte de la central de emergencias 9-11 alertó sobre lesionado por disparos de arma de fuego sobre la acera de dicha avenida, agentes de la Policía Municipal que respondieron al llamado localizaron

Bajo proceso muchacha de 22 años por

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Joven mujer de 22 años enfrentará a la justicia recluida en las celdas preventivas, por su presunta participación en el robo a una casa de la colonia Piedras Negros y de un vehículo.

Perla Yamileth “N”, de 22 años, fue detenida por elementos de la Agencia Estatal de Investigación en cumplimiento de una orden de aprehensión girada por los delitos de robo a casa habitación y robo de vehículo.

Los socorristas arribaron a la escena del ataque, brindaron los primeros auxilios, y determinaron trasladar a la víctima hacia el nosocomio para que recibiera atención médica por las heridas producidas por bala.

SUMAN TRES EN ENERO

El hombre herido por bala localizado el sábado en calles del fraccionamiento Costa Bella, sumó el tercero en el

Los primeros minutos del día 9 ocurrió un ataque armado en calles de la Colonia Popular 1989, donde hombre quedó sin vida sobre vía pública, otro resultó herido y logró escapar, después regresó a la escena del crimen para recibir auxilio. La tarde del 6, desconocidos asesinaron a balazos a una mujer que viajaban como copiloto en una motocicleta de dos ruedas, sobre la avenida Riveroll y la calle 15 de la Zona Centro, el conductor resultó herido.

robar casa en Piedras Negras

En audiencia penal, la Fiscalía Regional de Ensenada formuló acusación contra la mujer por hechos delictivos ocurridos el 24 de diciembre de 2024 en el interior de un domicilio de la calle Río Naza de dicha colonia.

TUVO CÓMPLICE

La imputada, junto con un cómplice, detalló, irrumpió en la propiedad ajena, de donde sustrajo diversos objetos de valor, entre ellos una pantalla de 55 pulgadas, equipo de sonido, herramienta diversa

para trabajo, y otros enseres. En el sitio también se apoderó de un pick up ajeno marca Chevrolet Silverado modelo 1990, de color negro. El juez de control analizó estos elementos incriminatorios, como con consecuencia determinó sujetar a la mujer a proceso iniciado en su contra por los mencionados delitos, además impuso prisión preventiva como medida de seguridad. La mujer permanecerá recluida en el Centro de Detención Provisional de la cárcel local hasta que se dicte sentencia.

Los incendios en Valle de la Trinidad, San Jacinto y El Álamo fueron sofocados.
Cortesía
Cortesía
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron para atender al herido y lo trasladaron al hospital para recibir atención especializada.

Buscan desarrollo económico

Con la inauguración de las oficinas de Canacintra en San Quintín, el organismo desea impulsar el desarrollo de todos los sectores productivos de la región

REDACCIÓN/EL VALLE

Ensenada, B.C.

Con el objetivo de llevar sus servicios a los industriales y apoyar el desarrollo económico del Valle de San Quintín, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación de Ensenada (Canacintra), inauguró este fin de semana su oficina de representación en esta demarcación.

El evento fue encabezado por el presidente de la cámara Ragnar Gutiérrez Abarca, quien presentó al empresario Nicolas Gutiérrez García, designado como representante en San Quintín, y reconoció su trayectoria empresarial e idoneidad para cumplir con los objetivos del organismo en el municipio.

Gutiérrez García a su vez, agradeció el respaldo y colaboración en hacer realidad este importante paso para la comunidad.

“Con su apoyo, estamos seguros de que alcanzaremos nuevos logros que beneficiarán a todos los sectores productivos de nuestra región”, subrayó.

Ragnar Gutiérrez Abarca destacó que, desde su creación, la Canacintra ha sido un pilar fundamental en el desarrollo económico del país y un aliado estratégico para las empresas de todos los tamaños, promoviendo un ambiente propicio para el crecimiento industrial y

la competitividad.

Dijo que uno de los princi pales beneficios de pertenecer a este organismo es el acceso a una red extensa de contactos. Es la cámara más grande de La tinoamérica con más de 30 mil afiliados, 14 sectores, 107 ramas industriales y 76 delegaciones a lo largo de casi todos los estados de la república.

CONEXIÓN Y PREPARACIÓN

La cámara conecta a empre sarios, proveedores, clientes y expertos, lo que fomenta la cola boración y el intercambio de ex periencias. “Esto no solo amplía nuestras oportunidades de ne gocio, sino que también nos per mite aprender de otros líderes en nuestro sector”, indicó. Además, ofrece capacitaciones y talleres de actualización vitales en un mundo en constante cam bio, ya que, en un entorno eco nómico dinámico, la formación continua es fundamental.

A través de cursos especializa dos, “podemos adquirir nuevas habilidades y conocimientos que nos permitan innovar y adaptar nos a las exigencias del mercado”, apuntó.

El dirigente empresarial puntualizó el apoyo en asesoría legal y fiscal; la orientación que brinda Canacintra en cuestiones normativas y legislativas es invaluable para operar dentro del marco legal, evitar sanciones y aprovechar oportunidades que, de otra manera, podrían pasarse por alto.

La representación de Canacintra ante el gobierno y otras entidades es también un factor que considerar, señaló, ya que la cámara aboga por políticas públicas que favorezcan al sector industrial.

Ante la diputada local Dunnia Monserrat Murillo y el regidor Arnulfo Silva Martínez, manifestó, que la voz colectiva es más fuerte y resuena en los pasillos del poder, asegurando que las necesidades y reivindicaciones de las empresas sean escuchadas.

“Conocemos y reconocemos la

importancia de esta región y su gran futuro, por lo que la cámara está deseosa de aportar su granito de arena para crecer juntos, y lograr una gran conectividad regional en beneficio Baja California y los industriales”, reiteró.

BENEFICIO A LA COMUNIDAD

Anotó que pertenecer a Canacintra también es un compromiso con la responsabilidad social; a través de diversas iniciativas, la cámara impulsa prácticas sostenibles y proyectos que benefician a las comunidades.

En su turno, Nicolas Gutiérrez García dijo que San Quintín es tierra de gente trabajadora, de personas visionarias que han impulsado el desarrollo económico a través de sus negocios y empresas desde hace décadas.

“Nuestra tierra es privilegiada, fértil, y sumamente productiva, cuando hablamos de San Quintín no sólo hablamos de

agricultura, también hacemos, comercio, pesca, acuacultura, ganadería, turismo, industria, construcción, academia, servicios y toda la cadena de valor…”, explicó.

Es importante, que las empresas y comercios del municipio se vinculen con la finalidad de generar sinergias que favorezcan la capacitación constante, el crecimiento y el desarrollo económico y tecnológico de nuestra región.

“Los retos son grandes y los desafíos permanentes, por ello debemos trabajar en equipo, gobierno, sociedad, academia e iniciativa privada, con el único objetivo, de lograr mejores condiciones económicas y sociales para nuestra gente”, subrayó Gutiérrez García.

Adelantó que buscarán convertir esa representación en una delegación independiente, buscando fortalecer la infraestructura empresarial local y promover

el desarrollo regional.

Agradeció el apoyo que de Canacintra Ensenada, y especialmente a su presidente Ragnar Gutiérrez Abarca, por su respaldo y colaboración en hacer realidad este importante paso para la comunidad.

Estuvieron en el evento: Saúl de los Santos, subsecretario de Desarrollo Económico e Innovación del Estado; Alejandro Moreno, director municipal de Desarrollo Económico; Margarito Méndez Gijón, comandante del 67/ batallón de Infantería de la Sedena; Fernando Maldonado Lamadrid, fiscal regional de la Fiscalía General del Estado. También acudieron integrantes del Consejo Directivo de Canacintra Ensenada y alrededor de 20 asociados, además de representantes de colegios, organismos Empresariales y de la sociedad civil del Valle de San Quintín.

El presidente de la cámara, Ragnar Gutiérrez Abarca
Cortesía

Inicia segunda jornada de Liga de Futbol de 50s

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Este lunes se llevará a cabo la segunda jornada de la Liga Municipal de Futbol en la categoría de los súper veteranos 50, con partidos programados en el campo deportivo de la colonia La Cali.

Eleazar Pérez, presidente de la liga de futbol, informó que el primer encuentro de esta jornada será entre los equipos Toros Vicma y Maestros Federales, con inicio programado a las 17:30 horas.

El segundo partido de esta triple cartelera enfrentará a Chatarreros contra Laboratorio Gama. Se espera un duelo lleno de emociones, cuyo silbatazo inicial está previsto para las 19:10 horas.

DEPORTIVO EL SOL VS CHIVAS SQ

El último partido de esta segunda jornada será entre Deportivo El Sol y ChivasSQ. Ambos equipos buscarán demostrar su superioridad en la cancha y llevarse los tres puntos a casa.

“Estamos muy emocionados por iniciar la segunda jornada. Los jugadores están listos para salir a buscar la victoria en cada encuentro. Invitamos a todos a asistir y disfrutar del espectáculo deportivo”, comentó Pérez.

Firman convenio Indivi y Primer Ayuntamiento

El acuerdo busca colaborar en el impulso de la regularización de terrenos y el acceso a viviendas legales y seguras

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Con el objetivo de impulsar proyectos de regularización de terrenos y garantizar el acceso a viviendas dignas para los habitantes del municipio, se llevó a cabo la firma de un convenio entre autoridades del Primer Ayuntamiento y el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda para el Estado de Baja California (Indivi).

La alcaldesa Miriam Cano destacó que este convenio representa un paso fundamental para atender una de las demandas más urgentes de la comunidad: la regularización de terrenos y el acceso a viviendas legales y seguras.

"Hoy damos un avance de-

cisivo para mejorar la calidad de vida de las familias san quintinenses. Este acuerdo no solo regulariza propiedades, sino que abre puertas a nuevas oportunidades para quienes aún no cuentan con certeza jurídica sobre sus hogares", afirmó la edil.

Por su parte, Saúl Osnaya López, director general del Indivi, señaló que este convenio es una muestra de la colaboración efectiva entre los gobiernos estatal y municipal para atender las necesidades de la población.

"Este tipo de proyectos permiten que más personas en San Quintín puedan acceder a servicios públicos, infraestructura básica y, sobre todo, a una vivienda digna. En el gobierno del estado estamos comprometidos con el desarrollo de las regiones más necesitadas", mencionó Osnaya López.

ORGANIZACIÓN URBANA

Miguel Ángel Carrera Delgado, director de Regularización y Vivienda, recalcó que este acuerdo es clave para mejorar la organización urbana en San Quintín, facilitando a los ciudadanos el acceso a programas estatales de vivienda. La firma de este convenio refuerza el compromiso de ambos niveles de gobierno para trabajar de manera conjunta en la mejora de la infraestructura urbana y la regularización de tierras en San Quintín, asegurando el bienestar de las familias y promoviendo el crecimiento ordenado del municipio. En el evento estuvieron presentes el director general del Indivi, Saúl Osnaya López; el director de Regularización y Vivienda, Miguel Ángel Carrera Delgado, así como otros funcionarios municipales.

Detienen a hombre por ingresar a vivienda ajena en Padre Kino

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Por causar daños a un domicilio, un hombre fue asegurado por agentes de la Dirección de Seguridad cuando intentaba escapar. Este incidente ocurrió en el ejido Padre Kino, ubicado en San Quintín. El reporte fue recibido poco después de las 09:15 horas a través del número de emer-

gencias, donde se informó sobre un sujeto que presuntamente había ingresado a un predio. De inmediato, agentes municipales se dirigieron al lugar.

TURNADO ANTE LA FGE

Al llegar, los oficiales fueron recibidos por el propietario del domicilio, quien señaló a una persona cercana como el responsable del intento de ingreso. Los agentes se aproximaron al sospechoso y procedieron a asegurarlo. El detenido, identificado como Jesús Manuel "N", fue esposado y trasladado a las celdas preventivas. Posteriormente, se presentó ante el juez calificador interno para iniciar el proceso correspondiente. El presunto responsable fue informado de que sería turnado a la Fiscalía General del Estado instancia que determinará su situación jurídica.

Los juegos son en el campo de la colonia La Cali.
Jorge Perzabal / El Valle
Miriam Cano, presidenta municipal, y Saúl Osnaya López, director general del Indivi.
Cortesía

Arrancan juegos de voleibol equipos de Panters y Ellas

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Un total de ocho equipos participarán este lunes en una nueva jornada de la Liga Municipal de Voleibol, que se llevará a cabo en el Gimnasio de Usos Múltiples de Vicente Guerrero.

El presidente de la liga, Francisco Chávez, informó que el primer encuentro de la jornada será entre los equipos Panters y Ellas, programado para iniciar a las 18:00 horas en la categoría de segunda fuerza femenil.

El segundo partido de esta cuádruple jornada enfrentará a Karasuno contra Monarcas, también en la categoría de segunda fuerza femenil, y está programado para las 19:00 horas.

El penúltimo encuentro será entre Panters y Dangers en la categoría de primera fuerza varonil, con el inicio previsto a las 20:00 horas.

CIERRAN THUNDERS VS BÚFALOS

Finalmente, el último partido del día enfrentará a los equipos Búfalos y Thunders en la rama varonil, con un horario programado de las 21:00 horas.

Francisco Chávez destacó que, en caso de presentarse lluvias durante el lunes, la jornada será suspendida y reprogramada para otro día de la misma semana. Por ello, se estarán monitoreando las condiciones climáticas en la zona.

Recibe municipio paquete vehicular

Las unidades fueron adquiridas por el Concejo Municipal Fundacional, e incluyeron recolectores de basura, retroexcavadoras, pickups y tres Can-Am

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Tres camiones recolectores de basura, dos retroexcavadoras, dos cargadores frontales, tres vehículos Maverick Can-Am y cinco vehículos NP 300 fueron las unidades adquiridas y entregadas por el Primer Ayuntamiento.

La presidenta municipal, Miriam Cano Núñez, destacó la importancia de estas acciones para consolidar un muni-

cipio más fuerte y equitativo, mejorando así las condiciones de vida de las familias de San Quintín.

FORTALECIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA

La edil explicó que la entrega de estas unidades representa un hito en los compromisos asumidos por la administración actual, enfocados en fortalecer la infraestructura y las capacidades locales en áreas prioritarias como salud, servicios públicos e infraestructura

Consume incendio tienda de abarrotes

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Una tienda de abarrotes fue consumida por un fuerte incendio registrado en el fraccionamiento San Quintín. Los bomberos lograron sofocar el siniestro antes de que se extendiera a viviendas aledañas. El incidente ocurrió poco después de las 09:55 horas, cuando se recibió un reporte

a lo largo del municipio.

“Hoy damos un paso más hacia el San Quintín que todos soñamos, un lugar con oportunidades y progreso para nuestra gente. Estas unidades son herramientas que permitirán a nuestras comunidades avanzar con mayor rapidez, desarrollando no solo nuestra infraestructura, sino también brindando la atención que necesita cada rincón y cada ciudadano de San Quintín”, afirmó Cano Núñez.

El evento, realizado en el

en el número de emergencias sobre un incendio en una tienda ubicada en este fraccionamiento. De inmediato, los bomberos acudieron al lugar.

Gracias a la rápida intervención del cuerpo de bomberos, el fuego fue controlado en menos de 10 minutos, lo que evitó que se propagara hacia las viviendas cercanas.

SOFOCADO A TIEMPO

Ronaldo Rojo, titular de la Dirección de Bomberos, destacó que la velocidad de respuesta de su equipo permitió controlar el incendio en tiempo récord. "Afortunada-

Campo La Campana, contó con la presencia de autoridades municipales, líderes comunitarios y funcionarios, quienes destacaron la relevancia de estas iniciativas para el bienestar integral de la población.

La administración encabezada por Míriam Cano Núñez reafirma su compromiso de trabajar con responsabilidad, visión y transparencia para construir un San Quintín más próspero y lleno de oportunidades.

mente, no se registraron víctimas, y los daños fueron limitados", puntualizó.

El funcionario municipal también brindó recomendaciones a los propietarios del comercio afectado sobre las medidas de seguridad que deben implementarse en su establecimiento.

"Es fundamental que todos los comerciantes tomen en cuenta las medidas de seguridad recomendadas. Nuestro objetivo es evitar tragedias y crear un entorno seguro para todos. Estamos disponibles para brindar la asesoría necesaria para que cada establecimiento cumpla con los requisitos de seguridad", afirmó.

Los juegos serán en el GUM de Vicente Guerrero.
Archivo
Cortesía
Se sumaron a la flotilla 2 retroexcavadoras.

Crece en Sinaloa exigencia de paz

La capital de Sinaloa registró ayer una marea de casi 10 mil ciudadanos, el doble de los que protestaron tres días antes, para exigir otra vez a gritos que llegue la paz y justicia, y que se vaya el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha (Morena).

En medio de la narcoguerra entre grupos del Cártel de Sinaloa que durante más de cuatro meses ya ha dejado casi mil desaparecidos y más de 800 asesinados, los inconformes se vistieron de blanco, entre ellos niños, y caminaron por las calles principales de Culiacán.

A la par de los gritos, los manifestantes llevaban un par de piñatas con el rostro del Mandatario y cartulinas con expresiones en su contra, como “Narcogobernador”, “Fuera Rocha” y “El pueblo da, el pueblo quita”.

CLAMAN POR DESAPARECIDOS

Al reclamo de justicia por el asesinato de Antonio Sarmiento y sus hijos Gael y Alexander, de 12 y 9 años, se sumaron rostros de desaparecidos, algo que no se hacía en marchas por miedo a los sicarios.

“Allan tiene 22 años, es repartidor, está desaparecido, lo privaron de su libertad en septiembre de 2024. La Fiscalía no ha dado respuestas”, dijo su hermana Karen Denisse.

En contraste, secretarios de estado, alcaldes y legisladores de Morena y aliados iniciaron una campaña en redes sociales para mostrar su apoyo a Rocha Moya.

“Yo sí apoyo a Rocha y Sinaloa”, se lee en las cuentas oficiales y personales de funcionarios morenistas.

El jueves pasado, una turba enardecida --que demandaba justicia por el asesinato de Antonio Sarmiento y sus hijos-- arremetió

Asesina comando a dos en una boda

El grupo armado irrumpió en un salón de fiestas en Guanajuato y disparó contra los asistentes, dejando dos muertos y 12 heridos

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Un grupo armado irrumpió el fin de semana en un salón de fiestas en Salamanca, Guanajuato, y disparó contra los asistentes a una boda, de los que dos murieron y al menos 12 quedaron heridos.

El ataque ocurrió antes de la medianoche del sábado en el salón Quintas Las Torres, cerca de la salida a Celaya.

La secretaría de Seguridad

Las Torres, cerca de la salida a Celaya.

Pública de Guanajuato con firmó el ataque.

“En total 14 personas recibieron atención médica, de las cuales 2 personas fallecieron posteriormente. De acuerdo con testigos, los agresores huyeron en una camioneta blanca”, informó.

Testigos informaron que que las personas estaban bailando, cuando el comando irrumpió y que algunos

otros trataron de escapar.

INTEGRANTES DE GRUPO LESIONADOS

El grupo “Despegue Raza”, contratado para la fiesta, informó en sus redes sociales que dos de sus integrantes resultaron lesionados.

“La agrupación se encuentra bien gracias a Dios, pero dos de nuestros compañeros

Van seis influencers asesinados en Culiacán

En los más de nueve meses transcurridos de la narcoguerra en Sinaloa, el crimen ha amenazado a influencers y cobrado la vida de al menos seis.

El 19 de octubre del año pasado, Juan Carlos de 30 años, tiktoker conocido como “El Chilango”, fue asesinado en su puesto de golosinas en Culiacán, capital de ese estado.

En noviembre de 2024, con huellas de tortura, vendado de los ojos y con las

manos atadas, fue hallado Miguel Vivanco, influencer conocido como “El Jasper” en Culiacán, Sinaloa, también ligado con “Los Chapitos”.

El 10 de diciembre pasado, autoridades estatales confirmaron la muerte de Leobardo Aispuro Soto alias “El Gordo Peruci” de 36 años, quien también realizaba corridos difundidos en sus redes sociales y a quien medios locales asociaron con los hijos de Guzmán Loera.

Mientras que el 12 de diciembre, Adrián Antonio “N” perdió la vida en un ataque a balazos en Culiacán. Era her-

ron heridos. Gracias por las personas que están preguntando por la salud de todos los que conformamos esta agrupación se les agradece de todo corazón”, publicaron. La Policía Municipal, el Ejército y la Guardia Nacional desplegaron un operativo y resguardaron el sitio del ataque pero hasta ayer nadie había sido detenido por ese hecho.

mano del influencer conocido como “Compa Camarón”.

MANIATADO Y TORTURADO

La madrugada del 10 de enero de este año, el cuerpo sin vida de Justin Paul “N”, influencer local conocido con el apodo de “El Pinky” fue hallado en el Libramiento Benito Juárez “La Costerita” en Culiacán, Sinaloa.

Fue encontrado maniatado, con rastros de tortura y al menos una herida de bala en el cuerpo, presuntamente en la cabeza.

El miércoles 8 de enero, la casa de los padres de Marco Eduardo Castro, youtuber con el apodo de “Markitos Toys” fue baleada e incendiada.

Los inconformes pidieron justicia por los
Cortesía
Agencia Reforma
El ataque fatal fue en un salón Quintas

0,5%

Oferta por TikTok le daría al gobierno participación del 50%

Washington, EU

Perplexity AI ha presentado una nueva propuesta a la empresa matriz de TikTok que le permitiría al gobierno de Estados Unidos poseer hasta el 50 por ciento de una nueva entidad que fusionaría a Perplexity con la operación estadounidense de TikTok, según una persona al del tanto asunto.

La propuesta de la semana pasada es una nueva versión del plan que la startup de inteligencia artificial le había presentado a ByteDance, la empresa matriz de TikTok, el 18 de enero, un día antes de que entrara en vigor la ley que prohíbe TikTok.

La primera propuesta, a la que ByteDance no ha respondido, pretendía crear una nueva estructura que fusionaría a Perplexity, con sede en San Francisco, con el negocio estadounidense de TikTok e incluiría a otros inversionistas.

SIN PODER DE VOTO

La nueva propuesta le permitiría al gobierno de Estados Unidos poseer hasta la mitad de esta nueva estructura una vez que realice una oferta pública inicial de al menos 300 mil millones de dólares, dijo la persona, quien no estaba autorizada para revelar detalles sobre la propuesta. La fuente destacó que Perplexity ajustó su plan con base en los comentarios del gobierno de Trump.

En caso de que este plan tenga éxito, las acciones que sean propiedad del gobierno no tendrían poder de voto, dijo la persona. El gobierno tampoco tendría un lugar en la junta directiva de la nueva compañía.

5,2%

Acepta Colombia recibir a migrantes deportados

Tras

el anuncio de

Trump de castigar al país con 25% de aranceles por rechazar dos aviones con inmigrantes expulsados de EU, la nación caribeña anunció horas después que aceptaría los vuelos

AP

Bogotá, Colombia

La Casa Blanca reclamó el domingo la victoria en un enfrentamiento con Colombia por la aceptación de vuelos de inmigrantes deportados desde Estados Unidos, horas después que el presidente Donald Trump amenazara con fuertes aranceles a las importaciones y otras sanciones al viejo socio de Estados Unidos.

ros ilegales de Colombia regresados de Estados Unidos, incluso en aviones militares estadounidenses, sin limitación ni demora”.

LIBERADA DE ARANCELES DE HASTA 50%

Leavitt indicó que las órdenes aran-

AP

celes del 25 por ciento sobre todos los go serían aumentados al 50 por ciento en una semana— se “mantendrán en reserva y no se firmarán”. Pero Leavitt añadió que Trump mantendrá las restricciones de visa para los funcionarios colombianos y mayores inspecciones aduaneras de mercancías procedentes del país, “hasta que el primer avión cargado de deportados colombianos sea devuelto con éxito”.

Gana presidente de Bielorrusia su 7mo mandato

El rostro sonriente del presidente Alexander Lukashenko aparecía en los carteles de campaña por toda Bielorrusia el domingo, en un momento en que el país celebraba unas elecciones orquestadas que prácticamente garantizaban al autócrata de 70 años otro mandato más sobre sus tres décadas en el poder.

“¡Necesario!” proclamaban los carteles bajo una foto de Lukashenko, con las manos entrelazadas. La frase es lo que grupos de votantes respondieron en videos de campaña después que supuestamente les preguntaran si querían que se mantuviera en el cargo.

Y según un comunicado nocturno de la Comisión Central Electoral, el mandatario ganó de manera aplastante,

obteniendo casi el 87 por ciento de los votos. Pero sus oponentes, muchos de los cuales están encarcelados o exiliados en el extranjero debido a una implacable represión contra la disidencia y la libertad de expresión, no están de acuerdo. Ellos tachan la votación de farsa, al igual que la anterior, en 2020, que desencadenó meses de protestas sin precedentes en la historia del país

de 9 millones de habitantes. GRAN REPRESIÓN

La represión resultó en más de 65 mil arrestos, con miles de personas golpeadas, lo que trajo condenas y sanciones de Occidente.

Lukashenko gobierna con mano de hierro desde 1994 — asumió el cargo dos años después de la desaparición de la Unión Soviética—, lo que le ha valido el apodo de “último dictador de Europa”. Su gobierno depende de subsidios y apoyo político de su estrecho aliado, Rusia.

Donald Trump, presidente de EU y su homólogo Gustavo Petro.

Rosabelén festejó su cumpleaños número 12 con una pequeña reunión junto a sus amiguitos en un conocido salón de brincolines de la ciudad

CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES

ROSABELÉN CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS NÚMERO 12.

MÁGICA celebración

Honran su legado

Familiares y amigos de Luis González Ruiz se reunieron para homenajear su vida y depositar sus cenizas en los jardines de su rancho

PÁGINAS 6 A 8

Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
JessicaVillalvazo/ElVigía

Mágica celebración

Una divertida tarde de domingo pasó Rosabelén en compañía de sus familiares, amigos y amigas de la escuela, para celebrar su cumpleaños número 12.

La fiesta se realizó en un salón

de eventos deportivos, donde compartieron pizza, refrescos y dulces para hacer de su cumpleaños una ocasión especial.

Los papás de Rosabelén, Miriam Robles y Cirilo Valdez, estuvieron presentes para hacer de esta celebración un momento aún más memorable para la pequeña cumpleañera

MAGALY MONTSERRAT Y NORMA CARBAJAL.
RAMIRO Y MAYRA MÉNDEZ.
PERLA Y BASTHY. ROSA, YARETZY Y ROSABELÉN.
MIRIAM ROBLES Y CIRILO VALDEZ CELEBRARON LA VIDA DE SU HIJA ROSABELÉN.
MIRIAM ROBLES Y CIRILO VALDEZ.
BELÉN VALENCIA Y ROSY MIRANDA, ABUELITAS DE ROSABELÉN, JUNTO A LA CUMPLEAÑERA.
BASTHY, PERLA, ROSABELÉN, MAGALY, ROSA Y YARETZY.
ROSA Y MAGALY.
JESÚS DE LA CRUZ, MARIO ALBERTO, ROSABELÉN, MAYRA MÉNDEZ E IVÁN RAMIRO VALDEZ.
LUNES 27 de enero de

Honran su LEGADO

Familiares y amigos de Luis González Ruiz se reunieron para homenajear su vida y depositar sus cenizas en los jardines de su rancho

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El 10 de enero, fecha en la que habría celebrado su cumpleaños número 82, se conmemoró el

cuarto aniversario luctuoso de Luis González Ruiz, ocasión que sus familiares aprovecharon para depositar sus cenizas en los jardines de su rancho, con una emotiva ceremonia religiosa.

Familiares y amigos cercanos homenajeado estuvieron presentes en la despedida y celebración de su vida, pues durante la ceremonia se leyó su epitafio, que lo recuerda como un amigo entre los amigos. Además, se evocó la frase que siempre acompañó su trayectoria en la vida públi ca “La política es para hacer

amigos”, palabras que sembró como secretario de Acción Juvenil, secretario estatal de la CNC, diputado local y federal, y presidente municipal de Ensenada, siempre con congruencia, honestidad y sencillez.

SIEMPRE EN SUS CORAZONES

cordado por su amor a la lectura y por las innumerables anécdotas que compartió con sus amigos y seres queridos. Como es tradición, su familia se congregó para rendirle homenaje y honrar su vida, por lo que disfrutaron de una deliciosa birria y compartieron momentos entrañables

FAMILIA DE LUIS GONZÁLEZ RUIZ.
JAIME CÁRDENAS, ISMAEL HINOJOSA, LUIS GONZÁLEZ Y EDUARDO SEGURA. HERMELINDA MÉNDEZ, LETICIA ESPINOZA Y JOSÉ GARCÍA.
NORMA MARTÍNEZ, CRISTINA SOSA, VICTORIA GONZÁLEZ Y ELENA GARCÍA.
NOMBRE Y SONIA ROMERO, RIGOBERTO ESPINOZA Y JAVIER CARDOZO.

ISMAEL QUINTERO PEÑA, DORA MARÍA JIMÉNEZ, RAMFIS FLORES, EZEQUIEL BENÍTEZ DÍAZ, ADOLFO VILLARINO, ROMMEL ARVIZU, DANIEL QUINTERO PEÑA Y FERNANDO MURILLO SOLORIO.

SALVADOR GUERRERO, ALAN GUERRERO Y LUIS GONZÁLEZ.

IÑAKI VIEYRA, GERARDO OROZCO, DORA MARÍA JIMÉNEZ, MARÍA DE JESÚS CONTRERAS Y YESENIA HINOJOSA ESPINOZA.

MARGARITA SALAS Y LUPITA IBARRA.
ARIEL SOSA Y CRISTINA SOSA.
Cortesía
CECILIA MEDINA, VICTORIA GONZÁLEZ, ENDY GONZÁLEZ, MÓNICA GONZÁLEZ Y NORMA MARTÍNEZ.
NORMA, RIGO SALVADOR, ESTELA Y OLGA ESPINOZA PRECIADO.
MAYDA, MÓNICA, OLGA ESPINOZA, OLGA, MIRIAM Y LUIS GONZÁLEZ ESPINOZA, FAMILIA DEL HOMENAJEADO.
MARÍA ELENA FREGOSO, KUKIS GONZÁLEZ, MAYDA GONZÁLEZ Y DORA LUZ DE LA HUERTA.
OLGA DANIELA HERNÁNDEZ, FERNANDO MURILLO, ALEJANDRO MURILLO, MARCO ANDRÉS PÉREZ, JORGE BARRIOS Y KARLA BARRIOS. LUNES
Cortesía

Aracely Arámbula protagoniza “Perfume de Gardenia”.

LUNES 27 de enero de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Llevarán al público a la época del cabaret

“Perfume de Gardenia”, que se presentará el 8 de febrero en Bodegas del Valle, es una historia ambientada en la década de los años 50

KARLA PADILLA/EL VIGÍA

kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con un elenco conformado por 20 actores, 40 bailarines, el ensamble y la música de la Única Internacional Sonora Santanera, la puesta en escena “Perfume de Gardenia” transportará al público del Valle de Guadalupe a la época de los cabarets.

En entrevista con El Vigía, Elizabeth Álvarez destacó que la obra es una puesta escena única en el país y el comienzo de la gira es una gran oportunidad de disfrutar del talento artístico para quienes no pueden viajar a Ciudad de México a verla. La actriz compartió que esta semana el elenco retomará las actividades y los ensayos, previo a la presentación del 8 de febrero en Bodegas del Valle, para presentar un espectáculo de calidad al público ensenadense.

“Me siento muy honrada, feliz, contenta y agradecida con nuestro productor Omar Suárez, que tomó esta iniciativa de volver a levantar ‘Perfume de Gardenia’, y el éxito rotundo en Ciudad de México es gracias al público, porque es quien la tiene vigente hasta ahora y quien llena las plazas”, mencionó.

En ese sentido, destacó que, al concluir la presentación, el público aplaude de pie y quiere más, a pesar de que la puesta en escena tiene una duración de casi tres horas, “y eso nos da una gran satisfacción a todos como elenco de que lo estamos haciendo bien y lo estamos haciendo con mucho cariño para el público”.

EXTENSA GIRA

Elizabeth Álvarez compartió que se trata de la primera vez que la puesta en escena visita la región del Valle de Gua-

dalupe, situación que lo hace doblemente especial, ya que es el sitio donde arranca la gira 2025.

Comentó que la gira de “Perfume de Gardenia”, que cuenta con la actuación de Aracely Arámbula y David Zepeda como protagonistas, se extenderá por diferentes ciudades del país, incluyendo Tijuana y Mexicali, en Baja California.

La misma, dijo, concluirá el 6 de abril después de dos meses y medio de presentaciones en varias plazas de Jalisco, Veracruz, Puebla, Nuevo León, Quintana Roo, Yucatán, Coahuila y Chihuahua.

“Todos estamos enfocados en la gira y es lo que nos va a ocupar el mayor tiempo, estos dos meses y medio vamos a estar haciendo todas estas plazas y la logística de llevar toda esta gran producción y transportarla a todas estas ciudades, requiere de una gran, gran, gran organización que nuestro productor Omar Suárez está

pues haciendo para que todo eso pueda ser posible”, expuso.

“Perfume de Gardenia”, dijo, está ambientada en la década de 1950, en la que dos mujeres son despojadas de su cabaret, por lo que la historia llevará al público a la época, acompañada de la música de la Sonora Santanera.

“Es una historia donde la música nos va transportando a esta bella época, donde los cabarets tocaban ‘Perfume de Gardenia’ y la gente asistía a los cabarets a bailar, a cantar, a tomar una copa, ir con los amigos, donde vas vestido elegantemente, donde te pones tus mejores vestidos y trajes para para ir al cabaret”, indicó.

Finalmente, invitó al público a disfrutar de la puesta en escena el próximo 8 de febrero en Bodegas del Valle, a las 20:30 horas y cuyos boletos se encuentran a la venta a través de la página https://www.filavip.vip/es-MX/ Evento/791.

Sasha y Milan lanzan su proyecto musical

Shakira compartió en sus redes sociales la liga de Spotify en la que se puede escuchar el álbum de 12 canciones en el que participan sus hijos

Como la mamá más orgullosa, Shakira presumió el lanzamiento del primer proyecto musical de sus hijos, Milan y Sasha Piqué Mebarak, de 12 y 9 años, respectivamente.

“Muy feliz de compartirles el proyecto musical de Milan y Sasha. The one, Sasha cantando y Milan en la batería, y en It’s all for

you, Milan cantando junto con otros jóvenes talentos”, escribió Shakira en sus historias de Instagram, acerca del conjunto Let it beat.

La intérprete de Antología acompañó la publicación con una foto de los pequeños, fruto de su relación con el ex futbolista Gerard Piqué, y el link que lleva a Spotify a la escucha del álbum All for you, el cual fue publicado este viernes 24. Con tintes de pop y algunos de reguetón, el

Shakira presumió el talento de sus hijos en redes sociales.

disco está compuesto por 12 canciones, de las cuales diez tienen letra en inglés y las dos restantes en español.

PEQUEÑOS CREATIVOS

No es un secreto que Shakira siempre trató de que sus hijos crecieran en un ambiente rodeado de estímulos creativos, lo cual les permitió tener un acercamiento íntimo con la música.

Desde muy pequeños, Milan y Sasha han crecido cerca de los escenarios, además de vivir procesos creativos de composición y sesiones en estudios de grabación.

La estrella colombiana dejó que mostraran su talento al hacerlos partícipes de Acróstico, tema que lanzó en mayo de 2023 y que forma parte de su álbum Las mujeres ya no lloran.

El debut musical de los hermanos se da a conocer en días en que Shakira se mudó temporalmente a México para afinar los detalles de la gira de conciertos que ofrecerá como parte de Las mujeres ya no lloran World Tour.

Billy Ray amenaza a su hijo con demandarlo

Al parecer Billy Ray no tomó a bien los comentarios que hizo su hijo Trace Cyrus sobre su preocupación por él, pues lo amenazó con tomar acciones legales.

De acuerdo con TMZ, Trace Cyrus afirmó que al compartir su frustración sobre

cómo ha ido cambiando su padre, él lo amenazó con tomar acciones legales en lugar de acercarse y recibir apoyo o ayuda.

“Podría haber sido extremadamente honesto acerca de muchas más cosas, pero no quiero exponer tu situación de esa manera.

Pero que me amenaces con emprender acciones legales por querer que

CAGENCIA REFORMA Ciudad de México

on nuevas canciones, disco y la serie musical Mentiras en Prime Video, Belinda regresa este 2025 más “Beli-k” e Indomable, sin dejar su aire de chica fresa.

Belinda sorprendió a sus fans con un corrido tumbado, que estrenó junto a Tito Double P, titulado La cuadrada, y el lanzamiento de su disco Indomable; y tanto es su gusto por el renovado regional mexicano que Beli dijo que “le cuadra” que la llamen “La reina de los corridos tumbados”.

“¡Me encanta!, me gusta mucho porque casi ninguna mujer canta corridos tumbados, y me encanta que hoy en día cada vez hay más mujeres que ya se están arriesgando a cantar corridos tumbados, y son de otros países. Está muy padre haber inspirado a estas mujeres a hacer este género, que está rodeado de hombres. Me llena de orgullo”, señaló.

La estrella musical, que inició en telenovelas infantiles como Amigos X Siempre y Cómplices al rescate, lanzó el año pasado el sencillo Cactus, y realizó el dueto 300 noches con Natanael Cano, que llegó al número tres en Spotify México y entró en la lista Global 200 de Billboard.

“Para mí, el máximo exponente del género, sin duda,

busques ayuda es una vergüenza. Pappy te está mirando con tanta decepción, te lo aseguro. Deberías estar avergonzado de ti mismo. Siempre te amaré, pero ya no te respeto como hombre. Todas las personas cercanas a ti tienen miedo de decirte lo que realmente sienten. Yo no. Consigue ayuda”. comentó Trace Cyrus.

CAUSA PREOCUPACIÓN

Hace unos días el músi-

Chica fresa e Indomable

Belinda recientemente lanzó su disco Indomable y la canción La cuadrada junto a Tito Double P.

los corridos tumbados, es Natanael Cano, es por quien me enamoré del género, y yo ya tengo una canción con él, así que puedo estar tranquila. En ese aspecto, para mí, ‘Nata’ es el máximo”.

EXITOSA FUSIÓN

La fusión que ofrece ahora con Tito Double P, que también triunfa en las listas de popularidad, la tiene emocionada.

“Me siento feliz porque me encanta Tito Double P desde que lo escuché, porque él es un gran compositor. Hay que recordar también que él, además de ser cantante, empezó como compositor de Peso Pluma, y yo quería trabajar con él”, aseguró.

“Escribimos esta canción juntos, se dio la colaboración y me parece muy divertida; el video también es muy chistoso, algo así como Sr.

co comentó que el com portamiento de Billy Ray ha causado preocupación en su familia, incluidas sus hermanas Noah y Mi ley Cyrus, quienes tam bién están afectadas por la distancia emocional de su padre. Billy Ray Cyrus también enfrentó críticas por su participación en el baile inaugural de Liberty, un evento en el marco de la toma de posesión de Do nald Trump.

Tony Montana con Elvira, de esta pareja icónica, es más o menos esa inspiración”.

UNA CHICA FRESA

Además del lanzamiento de Indomable, Belinda prepara el estreno de otra serie luego de su participación en ¿Quién lo mató?, en la que dio vida a Paola Durante.

“Viene la serie musical con Luis Gerardo Méndez que se llama Mentiras, que ya quiero que todo el mundo la vea, porque es un musical muy exitoso en México”, aseguró quien dará vida a Daniela en esta producción.

“Es una judía muy fresa, me tuve que preparar varios meses para poder hacer este personaje de los 80, muy diferente a mí, bueno, diferente y no, porque le metí cositas que son muy de Beli, ya la van a ver”, adelantó.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Agencia Reforma

La puesta en escena estrenará en Broadway oficialmente el 22 de abril y los preestrenos serán el 28 de marzo.

Stranger Things dará el salto a Broadway

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Louis McCartney, Rosie Benton, Virginia Creel y Nicky Eldridge fueron confirmados como parte del elenco de Stranger Things: The first shadow que se estrenará el 22 de abril en Broadway,

informó Deadline.

La obra comenzará sus preestrenos en el Teatro Marquis de Broadway a partir del 28 de marzo y tendrá la participación de más de 34 actores anunciados.

“TR Knight (como Victor Creel), Alex Breaux (como Dr.

Productor y protagonista

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Brad Pitt protagonizará y producirá El corazón de la bestia, una cinta de acción y aventuras de David Ayer para Paramount Pictures. El proyecto reúne a Pitt y Ayer por primera vez desde Fury, su drama de Sony de 2014 protagonizado por Pitt como un sargento del ejército de Estados Unidos.

LUCHA POR SOBREVIVIR

Escrita por Cameron Alexander, quien será productor ejecutivo, el filme se centra en un ex soldado de las Fuerzas Especiales del Ejército y su perro de combate retirado, que luchan por sobrevivir después de un accidente aéreo en lo profundo de la implacable naturaleza de Alaska. Damien Chazelle y Olivia Hamilton producirán bajo su sello Wild Chickens Productions, como parte de su acuerdo de primera opción con el estudio. Ayer también produ-

PRODUCCIÓN DE NETFLIX

Esta nueva propuesta de Broadway estará producida por Netflix y Sonia Friedman Productions. Los hermanos Duffer (quienes escribieron la historia para Netflix) actuarán como productores creativos junto con 21 Laps Entertainment como productor asociado.

Brenner) y Gabrielle Nevaeh (como Patty Newby) estarán entre los que se unirán a Louis McCartney en la próxima producción de Broadway”, informó Deadline.

Además de los ya mencionados, la obra contará con la participación de Janie Brookshire, Kelsey Anne Brown, Malcolm Callender, Ta’Rea Campbell, Antoinette Comer y Robert T. Cunningham.

Stranger Things: The first shadow estará ambientada en Hawkins, Indiana, 24 años antes de los acontecimientos de la serie, donde la familia Creel busca un nuevo comienzo al intentar calmar la ansiedad de Henry, un chico adolescente que intenta escapar de su pasado problemático.

En cuanto a la serie de Netflix, la compañía anunció que la quinta temporada ya finalizó su rodaje y se estrenará a lo largo del 2025.

La cinta trata sobre un ex soldado del Ejército y su perro de combate que luchan por sobrevivir después de un accidente aéreo.

ce bajo su sello Crave Films, junto con Temple Hill Entertainment. Richard Raymond es coproductor.

Pitt ha sido productor ejecutivo recientemente de éxitos teatrales como Beetlejuice Beetlejuice y Bob Marley: One love. También es productor ejecutivo de Mickey 17, de Bong Joon Ho.

Un usuario inconforme con la película Emilia Pérez, con sello de “Garantía”, solicitó un reembolso y se lo negaron.

Profeco pide CLARIDAD

La institución de gobierno solicitó a Cinépolis aclarar los términos de la “Garantía Cinépolis”, luego de que usuarios intentaran hacerla válida recientemente con la cinta Emilia Pérez

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La Procuraduría de Federal del Consumidor (Profeco) hizo un llamado a la compañía exhibidora Cinépolis para aclarar los términos de su “Garantía Cinépolis”, después de que usuarios trataran de hacerla válida con la polémica película Emilia Pérez.

Todo inició con comentarios en la red social X, por parte de una persona que, inconforme con la película nominada al Oscar, preguntó bajo qué términos podía recibir su reembolso utilizando la “Garantía” que se le dio a la película en la cartelera.

“@Cinepolis. En tu complejo de Xalapa quise hacer válida la garantía Cinépolis. Emilia Pérez es una porquería de película, se lo comenté a tus empleados, pero me dicen que nunca ha existido un reembolso por dicha garantía. ¿Me puedes apoyar?

Seguramente lo desconocen @Profeco”, escribió un usuario en X. Ante el reclamo, Profeco respondió, en un comunicado de prensa, que ya estaba en pláticas con el proveedor, a fin de que aclare la información que proporciona a sus clientes.

COMPENSACIÓN VÁLIDA

La página web oficial de la empresa exhibidora sí detalla los términos y condiciones de su promoción.

“Esta garantía asegura que los asistentes disfrutarán la película anunciada con el sello distintivo ‘Garantía Cinépolis’, en cualquiera de los conjuntos cinematográficos operados por Cinépolis (en lo sucesivo, el ‘Cine’). Si el espectador considera que la película no cumplió con sus expectativas de satisfacción, podrá solicitar una compensación conforme a los términos aquí establecidos”, señala Cinépolis.

El reclamo, agrega, debe ser dentro de los primeros 30 minutos de iniciada la función.

Profeco agregó que la Ley Federal de Protección al Consumidor establece que todo bien o servicio que se ofrezca como una garantía debe hacer válida la compensación.

Y detalló que Cinépolis colabora para precisar sus términos y condiciones con base en lo estipulado en la Ley.

Agencia Reforma

Periódico El Vigía www.

EDICTO

A LA CODEMANDADA: MARIA DE LA LUZ DÍAZ MOSQUEDA TAMBIÉN CONOCIDA COMO LUZ DÍAZ MOSQUEDA O MARIA DE LA LUZ DIAZ MOSQUEDA.

En el Expediente número 805/2022-C, relativo al Juicio Ordinario Civil promovido por Alejandro Hernández Arroyo en contra de Usted y otro, se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice: Ensenada, Baja California, a veintiséis de noviembre de1 año dos mil veinticuatro. A sus autos el escrito registrado bajo número 19467 y anexos, presentado por la C. Licenciada María de los Angeles Murillo Espinoza, en su carácter de abogado patrono de la parte actora en el presente juicio. En relación a lo primero solicitado, se le tiene exhibiendo las publicaciones de los edictos en el Periódico “El Vigía”, y en el Boletín Judicial del Estado, ambos correspondientes a los días dieciséis de octubre del año dos mil veinticuatro y veintiuno de octubre del año dos mil veinticuatro, mismos que traen inserto el edicto ordenado por auto de fecha doce de agosto del año dos mil veinticuatro, el cual ordena la apertura del término de ofrecimiento de pruebas, mismos que se ordenan agregar en autos para que obren como legalmente corresponda, lo anterior con fundamento en el articulo 66 del Código de Procedimientos Civiles.- En relación a lo diverso solicitado, y en virtud de que ha transcurrido con exceso el término de diez días concedido a las partes para que ofrecieran pruebas, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 294 y 295 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se declara cerrado el periodo de ofrecimiento de pruebas y en consecuencia se procede a resolver sobre las pruebas ofrecidas por la parte actora toda vez que fue la única que ofreció, eligiéndose para su desahogo la forma oral. Para que tenga verificativo la audiencia de conciliación, pruebas y alegatos se señalan las diez horas del dia veintiuno de febrero del año dos mil veinticinco, lo anterior con fundamente en lo dispuesto por los artículos 295 y 379 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado, túrnense los autos a la C. Secretaria Actuaria adscrita a este H. Juzgado a efecto de que proceda a citar a la parte actora, y en cuanto a la codemandada C. María de la Luz Díaz Mosqueda también conocida como Luz Díaz Mosqueda o María de la Luz Díaz Mosqueda, se le cita por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación, para que comparezcan personalmente y no por conducto de apoderado, en el día y hora señalados con el fin de realizar la conciliatoria ordenada por ley, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se les impondrá en su contra como medida de apremio una Multa por la cantidad que alcance a cubrir veinte días de salario mínimo regional, y se continuará con la siguiente etapa procesal. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En cuanto a las pruebas ofrecidas por la parte actora en el presente juicio, se admiten en su totalidad por estar ajustadas a derecho, teniéndose por desahogadas aquellas que por su propia y especial naturaleza no requieren de diligenciación especial. En preparación de la prueba Confesional a cargo de la codemandada C. María de la Luz Díaz Mosqueda también conocida como Luz Díaz Mosqueda o María de la Luz Díaz Mosqueda, cítesele por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad para que comparezca ante éste H. Juzgado, en el día y hora señalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas y alegatos, a absolver posiciones, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se le declarará confesa de las posiciones calificadas de legales por el Suscrito, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 307, 310 fracción I y 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Por lo que hace a la Prueba Testimonial a cargo de los C.C. Adolfo Amao Casia y Enrique Guzmán Cabrera, y toda vez que el oferente de la prueba manifiesta bajo protesta de decir verdad su imposibilidad para poderlos presentar, túrnense los autos a la C. Secretaria Actuaria adscrita a este Juzgado, a fin de que proceda a citar a los mismos, para que en el día y hora señalados para la audiencia de conciliación, pruebas y alegatos, comparezcan ante este Juzgado, previa identificación de ley, a rendir su testimonio, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo así, se les aplicará en su contra como medida de apremio una multa equivalente a veinte veces de la Unidad de Medida y Actualización (UMA); asimismo se le apercibe al oferente de la prueba para el caso de que los domicilios sean inexactos o inexistentes, se le declarará desierta dicha probanza, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.En preparación a la Prueba Pericial en Materia de Topografía, propuesta en su escrito de su ofrecimiento de pruebas, visible a foja 128 de autos, se le tiene designando como perito al C. lng. Miguel Vidal Jaime, con domicilio ubicado en Calle Diamante, número 1852, Segundo Piso, 1 de la Colonia Hidalgo de esta Ciudad, en consecuencia, túrnense los autos a la C. Actuaria adscrita a este H. Juzgado a efecto de que le haga saber su nombramiento para los efectos de la aceptación y protesta del cargo conferido, para lo cual se le concede un término de CUARENTA Y OCHO HORAS posteriores a su notificación y en caso de aceptación, que cuenta con el término de TRES DIAS para emitir su dictamen, con el apercibimiento que de no hacerlo así, será removido de su cargo y el Suscrito designará a otro en su lugar, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 343 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Así mismo, prevéngase a la contraria para que dentro del término de TRES DIAS designe perito de su parte para dicha probanza, con el apercibimiento que de no hacerlo así, el Suscrito designará a uno en su rebeldía, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 342 y 343 fracción I del Código de Procedimientos Civiles del Estado.- En preparación a la prueba de inspección judicial ofrecida, en preparación a la misma, se comisiona desde este momento a la C. Secretaría Actuaría adscrita a este H. Juzgado para que el día de la audiencia de conciliación, pruebas y alegatos, proceda a desahogar la misma en los términos precisos de su ofrecimiento, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 274 y 344 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese Personalmente.- Al calce dos firmas Electrónicas legibles firmando. “Expediente número 805/2022-C

A T E N T A M E N T E

ENSENADA, B.C., A 26 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2024.

LA C. SRIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL

LIC. CLAUDIA MARIA LOPEZ BUSTAMANTE.

Noemí*

EDICTO C. ERASMO BALDERA NUÑEZ.-

-- - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSÁDO, promovido por SARA SOLEDAD RODRIGUEZ SAAVEDRA en contra de USTED, según expediente número 1121/2023, en fecha veintidós de mayo del año dos mil veinticuatro, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:- -

- - - Ensenada, Baja California, a veintidós de mayo de dos mil veinticuatro.-

- - La Secretaría da cuenta a la Juez de los autos, de un escrito presentado por el LICENCIADO JESUS IVAN SANCHEZ SALAZAR, el su carácter de abogado patrono de la parte actora, registrado con el número de promoción 7,766, y documento que al mismo acompaña.-

- - Visto lo solicitado por el ocursante, y toda vez que del contenido de los informes de búsqueda obrantes en autos, no arrojaron datos de algún domicilio del 9-eñor ERASMO BALDERA NUÑEZ, por consiguiente, esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 122 Fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a ERASMO BALDERA NUÑEZ, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado ·y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oÍr y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dentro de dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaria de este Juzgado.-

- Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del artículo 1-2-2 del-Código Procesal Civii, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.-

- - - NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente la C. JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR, DOCTORA EN DERECHO GLORIA ELENA PTACNIK PRECIADO, ante su Secretaria de Acuerdos con carácter provisional LICENCIADO DAVID JOHNATTAN ARCE MONTAÑO, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción 1, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.- - - -Ensenada, B. C., a 14 de enero del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.

EDICTO:

C. JUAN CARLOS VAZQUEZ RAMIREZ y VIANEY GUADALUPE MENDOZA RUELAS. - - - En los autos del JUICIO SUMARIO CIVIL DE PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD, promovido por la SUBPROCURADURIA PARA LA DEFENSA DE LOS MENORES Y LA FAMILIA DIF, en contra de USTEDES, según expediente número 408/2024, el diez de diciembre del año dos mil veinticuatro, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:-

- - - Ensenada, Baja California, a diez de diciembre del año dos mil veinticuatro.-

De conformidad con el artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, la Secretaría da cuenta a la Juez de los autos, de un escrito presentado vía electrónica por la LICENCIADA ISIS SAHARAI TALAMANTES TRINIDAD, a las veinte horas con veinticuatro minutos del día once de noviembre del dos mil veinticuatro, registrado bajo número 19519.-

- - Visto lo solicitado por la ocursante, no ha lugar a acordar de conformidad lo solicitado, toda vez que en los juicio de pérdida de la patria potestad promovidos por la Subprocuraduría para la Defensa de los Menores y la Familiar, deben ser emplazados a juicio todas las personas que prevé el artículo 411 del Código Civil de Baja California, esto es, progenitores y abuelos, por ser aquellos que pueden eventualmente ejercer los derechos y obligaciones de la patria potestad; en consecuencia, y toda vez que de los informes de búsqueda visibles a fojas ciento sesenta y cuatro, ciento sesenta y seis, ciento sesenta y ocho, ciento setenta, ciento setenta y uno, ciento setenta y dos, ciento setenta y cuatro, ciento setenta y siete, ciento setenta y nueve, ciento ochenta y tres, ciento ochenta y cuatro, ciento ochenta y cinco, ciento ochenta y seis, ciento ochenta y ocho, doscientos siete y doscientos quince, de los cuales se advierte que no fue posible localizar el domicilio de JUAN CARLOS VAZQUEZ RAMIREZ y VIANEY GUADALUPE MENDOZA RUELAS, por consiguiente esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 122 Fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a JUAN CARLOS VAZQUEZ RAMIREZ y VIANEY GUADALUPE MENDOZA RUELAS, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezcan ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndoles que de no hacerlo así dentro de dicho término, se les tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberán hacer saber a la parte demandada que deberán señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndoles que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se les harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.--------------------------------------------------------

- - - Por otra parte, esta Autoridad señala las 13:00 (trece horas), del día 25/02/2025 (veinticinco de febrero del año dos mil veinticinco); para que tengan verificativo las Audiencias de Conciliación y la de Pruebas, Alegatos y Citación para Sentencia dentro del presente Sumario Civil; y dado que el emplazamiento a la codemandada en el presente Juicio se hizo por Edictos, se hace imposible la celebración de la Audiencia Conciliatoria que prevén los artículos 927 y 928 de la ley Adjetivo Civil.- - - -

- - - En preparación a la prueba confesional ofrecida por la parte actora a cargo de KETZY DAYANA VAZQUEZ MENDOZA, se le cita por conducto de la publicación del presente auto en el Boletín Judicial del Estado, para que comparezca el día y hora señalado al local de este Juzgado, a absolver posiciones de manera personal con identificación fehaciente y no por conducto de Apoderado, apercibiéndole que ele no comparecer sin justa causa, se le tendrá por confesa de todas y cada una de las posiciones que previamente hayan sido calificadas de legales, por lo que deberá responder al interrogatorio que se le formule al momento de la audiencia, igualmente, hágase saber a KETZY DAYANA VAZQUEZ MENDOZA, que la misma citación se aprovechará para el desahogo de la prueba de declaración de parte ofrecida por la parte actora, por lo que deberá responder al interrogatorio que se le formule al momento de la audiencia, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 303, 307, 310, 314 y 317 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.-

En preparación a la prueba testimonial ofrecida por la parte actora a cargo de ALICIA PATRICIA MANRIQUEZ PRECIADO y VIVIANA YORLETTE IBAÑEZ SANCHEZ, se previene al oferente de la prueba para que el día y hora señalado con anterioridad los haga comparecer al local de este Juzgado en forma personal y no por medio de Apoderado a rendir su testimonio respectivo, apercibiéndole que de no hacerlo así, al igual que no comparecer al desahogo de la audiencia, se declarará por desierta dicha probanza en su perjuicio, de conformidad a lo establecido en el artículo 352 del código Adjetivo de la materia.-

Publíquese el presente proveído, por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.

- - - NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente la C. JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR, DOCTORA EN DERECHO GLORIA ELENA PTACNIK PRECIADO, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA KARELI RUBIO CORRALES, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.-

EDICTO

A LA C. ROSALVA TOVAR PRECIADO

Que por auto de fecha siete de noviembre del año dos mil veinticuatro, dictado dentro del expediente número 159/2023C, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por ROGELIO PEREZ GARCIA en contra de USTED, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía; asimismo, hágasele saber a la demandada que deberá señalar dentro del término concedido para dar contestación, un domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le realizarán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 112 en concordancia con el 623 ambos del Código de Procedimientos Civiles en Vigor. Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 279 Fracción II del Código Sustantivo Civil, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges, entre tanto dure la tramitación de este Juicio, lo que implica que se suspende la obligación de los cónyuges de vivir en el domicilio conyugal, sin incurrir en responsabilidad alguna por ese motivo. En el entendido de que, tomando en cuenta que se tuvo el ciudadano ROGELIO PEREZ GARCIA, demandando en la vía ORDINARIA CIVIL a la señora ROSALVA TOVAR PRECIADO por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestaciones inmersas en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA, en virtud de lo decidido por el más alto Tribunal, Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1ro. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; se hace del conocimiento de ambas partes que para el caso de que el demandado dé contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello y/o en su caso, le precluya dicho término, el suscrito Juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial solicitado por la parte actora, sin perjuicio de que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas. Lo anterior para todos los efectos legales a que haya lugar. Con la PROPUESTA DE CONVENIO exhibida por la parte actora, DESE VISTA a la parte demandada, para que dentro del término que se le concede para contestar la demanda instaurada en su contra, manifieste su conformidad con dicho convenio propuesto o, en su caso, presente su CONTRAPROPUESTA, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 926 reformado del Código de Procedimientos Civiles en vigor. Asimismo hágasele saber a la demandada que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.

ATENTAMENTE:

LIC. ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO. (FIRMA ELECTRONICA)

Ensenada, B. C., a 09 enero del 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.

LIC. KARELI RUBIO CORRALES.

Ensenada, Baja California, a 11 de diciembre del año 2024. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO FAMILIAR LICENCIADA CLAUDIA GABRIELA GONZALEZ MARTINEZ.

CGGM/gcdg*

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Tierras o posesiones inmuebles

7.- Término o remate de algo

12.- Perteneciente o relativa al lobo.

13.- Persona que se deja manejar por otra.

14.- En este lugar.

15.- Ohmio.

17.- Trozo pequeño desprendido de la piedra

18.- Río del centro de Uruguay (Durazno).

20.- Río de la Rep. Dem del Congo (Ubangui).

22.- Fluido aeriforme.

23.- Especie de canoa usada por los indios de América Central

25.- Titanio.

26.- Recobre la salud.

27.- Arriesgarse.

28.- Camino estrecho

30.- El que admira e imita todo lo gringo.

35.- En la parte exterior

36.- Proyectil.

38.- En el futbol, aglomeración de jugadores

40.- Níquel.

41.- Compañera, confidente.

42.- Altar.

43.- Ingeniero alemán que construyó el primer motor de cuatro tiempos: Nikolaus _____.

45.- Infinitivo

46.- Uno de tantos cantantes que han “salido del clóset”: ___ M.

48.- Escritor español, se hacía llamar Xenius: Eugeni d'___.

50.- Ave trepadora.

51.- Vagones.

52.- Caluroso.

54.- Airean, ventilan.

55.- En un hospital, filas adicionales de camas.

1.- Casanova, seductor de mujeres

2.- Entrecanos

3.- Interjección de sorpresa.

4.- Expresa con palabras lo que piensas.

5.- Sufijo, origen o pertenencia.

6.- Isla más poblada del archipiélago Hawai

7.- Archivo, en inglés

8.- Municipio de Paraguay (Central).

9.- Pieza triangular que se agrega a un vestido para darle vuelo.

10.- Secreto importante

11.- Interprétese lo escrito.

16.- Fragmento de un bólido que cae sobre la Tierra

19.- Lámina de metal con dos puntas para suturar heridas.

21.- Líquido orgánico.

24.- Matrícula de Nayarit

26.- Canto cadencioso con que acompañan los marineros su faena

28.- Olor, perfume; en inglés

29.- 501 romano

31.- Naciones Unidas.

32.- Río de Rusia (Siberia occidental).

33.- Calavernarios.

34.- Suspender el trabajo por varios días, haciéndolos pasar como festivos.

37.- Estado de África oriental (Kampala).

38.- De futbol, portería

39.- Pasta de goma laca que -derretida- se usa para sellar cartas.

43.- Municipio de la provincia de Álava, España (País Vasco).

44.- Cetáceo de los mares del norte.

47.- Istmo de Tailandia (Malaca)

49.- Mala suerte.

50.- Modelo ligero de zapatos tenis.

53.- Dativo.

RENTO DEPTO

Rento departamento amueblado Bronce $8000.00 y local comercial abarrotes Tel:(646)143-16-44 (30 ene f. 9017

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63

BUSCO EMPLEO

Busco empleo en casa, mantenimiento, trabajos generales y chofer (646) 184-04-13

Busco empleo de chofer, cuento con licencia y visa (646) 184-04-13 con Salvador Rivera

EDICTO

Al demandado: Ramona Ramirez Camacho

Que en el juicio Ordinario Civil 237/2024, promovido por Marco Antonio Salazar Ramirez ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia este Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de usted, se dictó el un acuerdo que en parte dice: En consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar al demandado Ramona Ramírez Camacho, por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en ‘tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Sirve de apoyo al criterio del suscrito las jurisprudencias que a continuación se transcriben. Haciéndole saber que Marco Antonio Salazar Ramirez, ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, den contestación a demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuviere, apercibidos que de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por confesos de los hechos propios de la demanda que dejen de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, se previene a los demandados para que señalen domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibidos para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se les harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento del demandado, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Publíquese el presente proveído en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles. Expídase el edicto correspondiente.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 18 de julio del 2024

EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-

EDICTO:

C. ANAYELI ELENES FLORES.

- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO, promovido por VICTOR ELIAS LUJAN RIVASPLATA en contra de USTED, con número de expediente 801/2023, el día nueve de octubre del año dos mil veinticuatro, se dictó Sentencia Definitiva que a la letra dice:

RESUELVE:

PRIMERO.- Ha sido procedente la vía ordinaria civil planteada por el señor VICTOR ELIAS LUJAN RIVASPLATA, con relación a la señora ANAYELI ELENES FLORES, respecto a la disolución del vínculo matrimonial que los une, en consecuencia,-

SEGUNDO.- En observancia del derecho fundamental del libre desarrollo de la personalidad que gozan los individuos, y ante la voluntad manifiesta de la parte actora, se decreta la disolución del vínculo matrimonial celebrado por los señores VICTOR ELIAS LUJAN RIVASPLATA y ANAYELI ELENES FLORES, quedando disuelto el matrimonio que ambos contrajeron.ante el Oficial del Registro Civil de Ensenada, Baja California, inscrito en la Oficialía 0001, libro número 04, acta número 00156 matrimonio contraído el día 02 de febrero de 2016, bajo el régimen patrimonial de separación de bienes.-

TERCERO.- Los señores VICTOR ELIAS LUJAN RIVASPLATA y ANAYELI ELENES FLORES, recuperan su capacidad para contraer nuevo matrimonio, inmediatamente después de ejecutoriada la sentencia de divorcio, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 155 reformado del Código Civil para el Estado.- -

CUARTO.- Una vez que cause ejecutoria esta sentencia, remítase mediante oficio copia certificada al ciudadano Oficial del Registro Civil 01,· con sede en esta ciudad de Ensenada, Baja California, ante quien se celebró el matrimonio, a fin de que se sirva levantar el acta correspondiente, y además, para que se publique un extracto de la resolución, durante (15) quince días, en las tablas destinadas al efecto, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 288 del Código Civil, vigente en el Estado.-

QUINTO.- Deberán publicarse los puntos resolutivos de esta sentencia por dos veces, de tres en tres días, en el periódico local de mayor circulación o en el Boletín Judicial del Estado, y ejecutarse hasta pasados tres meses a partir de la última publicación, siempre y cuando cause ejecutoria la misma, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor. - -

SEXTO.- Notifíquese personalmente.-

Así, definitivamente juzgando lo resolvió y firma electrónicamente la ciudadana JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR, DOCTORA EN DERECHO GLORIA ELENA PTACNIK PRECIADO, ante su Secretario de Acuerdos LICENCIADO TOMAS ELIUD TALAMANTES TRINIDAD, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. -

Ensenada, B. C., a 11 de noviembre del 2024.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS PROVISIONAL DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.

LIC. ALEJANDRA ACEVEDO JAIME.

EDICTO

AL PUBLICO EN GENERAL:

Por auto de esta misma fecha, dictado en el Expediente número 00246/2023, relativo al juicio Sumario Hipotecario promovido por JORGE ARTURO PICOS RAMÍREZ en contra de ERICKA ALVARADO ACOSTA Y CARLOS ALEJANDRO CASTRO SÁNCHEZ LAUREL se ordenó sacar a REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA el bien inmueble embargado en el presente juicio. Señalándose para que tenga verificativo la audiencia las TRECE HORAS DEL DÍA DOCE DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTICINCO, para que tenga verificativo el desahogo de la diligencia de remate en SEGUNDA ALMONEDA del bien hipotecado y valuado en autos, convocándose a Postores, en el entendido que se rebaja la postura legal que sirvió de base para la presente y que lo es las dos terceras partes de la cantidad de $ 476,000.00 (CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) menos el 20% (VEINTE POR CIENTO) (articulo 568 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado).- Debiéndose convocar postores por medio de edictos, que se publicarán por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DIAS, en un periódico de esta Ciudad que elija la parte actora, así como sitios públicos de costumbre y estrados de éste Juzgado (Artículos 556, 559 y demás relativos del Código de Procedimieñtos Civiles en el Estado). Y que el bien inmueble a rematar es:

“LOTE 7, MANZANA 4, DEL FRACCIONAMIENTO MISIONES DE LA PRESA DE ESTA CIUDAD, CON UNA SUPERFICIE DE 160.000 METROS CUADRADOS, INSCRITO BAJO PARTIDA 5073907 DE LA SECCION CIVIL, DE FECHA 06 DE JUNIO DEL 2000, FOLIO REAL 673561.”

“CITENSE POSTORES”

Ensenada, Baja California a 20 de Enero de 2025

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

(firma electrónica) LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO.

“...Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad que elija la parte actora, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS...”.-lcbl.-

JUNTA ESPECIAL NUMERO UNO DE LA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DE ENSENADA, B. C.

CONVOCATORIA EN PRIMERA ALMONEDA

Al PÚBLICO EN GENERAL:

Dentro del expediente número 374/2005.- FERNANDO TEODOCIO RODRÍGUEZ EN CONTRA DE MARISOL SÁNCHEZ CHÁVEZ Y OTROS, por auto de fecha 13 de enero del 2025, se han señalado las TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA TRECE DE FEBRERO DEL DOS MIL VEINTICINCO, para que tenga verificativo ante la Presidencia de esta Junta Especial Número Uno de la Local de Conciliación y Arbitraje de Ensenada, B. C., sito en CARRETERA TRANSPENINSULAR NUMERO 6500 EX EJIDO CHAPULTEPEC DE ESTA CIUDAD (NUEVO CENTRO DE GOBIERNO), el REMATE EN PRIMERA ALMONEDA del bien mueble embargado en autos mismo que versará sobre la totalidad del bien inmueble identificado como LOTE 2 Y 3 FRACC. MANZANA NUMERO 42 COLONIA: FRACCIONAMIENTO VALLE DORADO, MUNICIPIO: ENSENADA, SUPERFICIE DE 441.13 M2, CLAVE CATASTRAL VD- 042-002, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE 17.78M CON FRACCI. DEL LOTE 2, SUR 17.78 CON RETORNO GIRASOL, ESTE 24.78M CON FRA.CCIONAMIENTO DE LOS LOTES 2 Y 3 OESTE 24.83M CON BOULEVARD JUAN C. ZERTUCHE, A NOMBRE DE LOS cc. JOSE ANTONIO SANCHEZ CHAVEZ, MARIELA SANCHEZ CHAVEZ Y MARISOL SANCHEZ CHAVEZ, UNICAMENTE EN LA PARTE ALICUOTA QUE LE CORRESPONDA A LA DEMANDADA MARISOL SANCHEZ CHAVEZ, siendo postura legal la cantidad que alcance a cubrir las dos terceras partes de la parte alícuota que le corresponde a la demandada del monto total del avalúo obrante en autos por la cantidad de $7’548,878.67 PESOS (SIETE MILLONES QUINIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y OCHO PESOS 67/100 M.N.) por lo que se convoca a las personas que tengan interés en participar en dicho remate, por lo que los que deseen participar como postores deberán presentar por escrito su postura y exhibir un billete de depósito que ampare el importe del 10% de su puja, de conformidad con el artículo 970 de la Ley Federal del Trabajo.

ATENTAMENTE.

JUNTA ESPECIAL NUMERO UNO DE LA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DE BAJA CALIFORNIA

LIC. OSCAR ALEJANDRO AGUILAR MENDOZA, SECRETARIO DE ACUERDOS.

Ensenada, Baja California a 13 de febrero del 2025.

Para su fijación en los tableros de esta Junta Especial; en la Oficina de Recaudación de Rentas del Estado de esta Ciudad y en palado municipal, y publíquese por una sola vez en el periódico de mayor circulación de esta ciudad, las convocatorias de Ley.

Cortesía

Humilla Barcelona al Valencia

Los azulgranas

anotaron cuatro goles en 24 minutos y consiguieron una victoria por 7-1 en la Liga de España

El Barcelona fue una tromba ante el Valencia en la Liga española, con cuatro jugadores diferentes gritando gol en los primeros 24 minutos rumbo a una victoria 7-1.

Fue el primer triunfo del Barca en el campeonato español después de cuatro partidos.

Frenkie de Jong abrió el marcador cuando apenas habían transcurrido tres minutos, Ferran Torres aumentó la ventaja en el octavo, y el brasileño Raphinha encontró la red a los 14 y Fermín López firmó el cuarto a los 24 en el estadio Montjuic.

López añadió el quinto en el tiempo de descuento de la primera mitad.

El Valencia consiguió su gol mediante Hugo Duro a los 59, pero los anfitriones aumentaron a los 66 gracias a Robert Lewandowski tras haber ingresado como suplente. El séptimo fue un autogol de César Tárrega a los 75.

Los azulgranas no ganaban en la Liga desde el 3 de diciembre cuando vencieron al Mallorca, 5-1 de visita. Procedieron a hilvanar dos empates y dos derrotas.

La victoria dejó al Barça con 42 puntos para situarse en la tercera posición, siete unidades menos que el líder Real Madrid, que el sábado venció a domicilio 3-0

Kylian Mbappé. También están tres puntos detrás del segundo en la tabla, el Atlético de Madrid. El Valencia quedó en la penúltima posición con 16 unidades, cuatro puntos menos de la zona de salvación.

El Barça llegó a 101 dianas en la temporada — 59 en la Liga. El equipo de Hansi Flick con dos partidos de siete tantos, tres de cinco y dos de cuatro en este curso.

De Jong, Torres y López, mayormente suplentes esta temporada, aprovecharon la oportunidad para lucir en un primer tiempo deslumbrante.

diana del curso tras ser asistido por Lamine Yamal al corazón del área, donde controló y definió con la pierna derecha. La joven estrella azulgrana de 17 años llegó a 10 asistencias en el torneo.

Torres amplió la ventaja en una nueva incursión en la que recibió un pase de Alejandro Balde.

El Valencia se desfondó y Raphinha celebró su 13ra diana del campeonato —23 en la temporada— en una escapada en la que al llegar al área se quitó al portero Giorgi Mamardashvili para definir con un derechazo con el

¡Reinas azulgranas!

López siguió la fiesta después de recibir un pase en profundidad de Pau Cubarsí. Completó su doblete al encontrarse el rebote del travesaño a un disparo de Raphinha momentos previos al descanso.

Lewandowski ingresó de cambio para sumarse a la lista de goleadores con un disparo rasante a pase de López. El ariete polaco llegó a 17 dianas en la Liga y cuenta dos más que Mbappé en la lucha por el máximo goleador.

OTROS RESULTADOS

El Athletic Bilbao no aprove-patar 0-0 con el Leganés. El conjunto vasco quedó en la cuarta posición con 40 unidades, mientras Leganés marcha 16to con 23. En otro resultado, Getafe goleó 3-0 a domicilio a la Real Sociedad con un doblete de Carles Pérez (74 y 85 minutos) y otro tanto de Christantus Uche (72). Getafe ascendió a la 14ta posición con 23 puntos. La Real Sociedad se ubica noveno con 28.

El Rayo Vallecano venció de local 2-1 al Girona gracias a un doblete de Randy Nteka (80 y 83). El Rayó quedó séptimo, un punto por delante de Girona.

Alexia Putellas, la noruega Caroline Hansen y Patri Guijarro también marcaron para el club catalán, que aseguró su cuarto título consecutivo de la Supercopa — y el quinto en total.

Patri fue nombrada como la mejor jugadora de la final, que tuvo lugar en el Estadio Butarque de Leganés.

La Supercopa de España marca el primer trofeo de la temporada en el futbol femenino en España.

Cortesía
La victoria dejó al Barca con 42 puntos para situarse en la tercera posición. AP

Checo Pérez celebra cumpleaños sin tener lugar en Fórmula

Uno

Por primera vez en 14 años, Sergio Pérez celebra su cumpleaños fuera de la parrilla de Fórmula Uno. Los organizadores del Gran Premio de la Ciudad de México no dudaron en felicitar al conductor azteca más exitoso de todos los tiempos en el Gran Circo.

El originario de Guadalajara, Jalisco, nació el 26 de enero de 1990, es hijo de Antonio Pérez Garibay y Marilú Mendoza, y tiene 2 hermanos, Toño y Paola, con quienes comparte la pasión por el automovilismo.

Miembro de la academia de Ferrari, el mexicano debutó en la Máxima Categoría con Sauber en la campaña 2011 y obtuvo su primer podio un año después en el Gran Premio de Malasia.

Sus buenos resultados -3 podios en Malasia, Canadá e Italia- lo levaron a McLaren en 2013 con altas expectativas, sin embargo, el monoplaza no era competitivo y los malo resultados llegaron.

En 2014 emprendió una nueva aventura con Force India bajo un contrato de 15 millones de euros, equipo con el duro 7 años -pese al cambio de dueños y nombre a Racing Point- consolidando su carrera con 6 top 3 y una inolvidable victoria en Sakhir en 2020.

La prueba de fuego llegó después al quedarse sin asiento en Racing Point y contra todo pronóstico se unió a Red Bull a partir de 2021.

Con el equipo de las bebidas energéticas dio ese extra que se esperaba ganando en Azerbaiyán en 2021 y 2023, Mónaco y Singapur en 2022 y Arabia Saudita en 2023, además de lograr el subcampeonato (2023) y colaborar con el Campeonato de Constructores (2022 y 2023).

Porsche domina las 24 Horas de Daytona

El equipo ganó por segundo año

consecutivo

Roger Penske inició su 59na temporada en el automovilismo de la misma manera que cerró el año pasado: como campeón.

Porsche Penske Motorsport ganó el pasado domingo las 24 Horas de Daytona por segundo año consecutivo, y por tercera vez en total, para continuar el dominio que “El Capitán” exhibió durante toda la temporada pasada.

Penske inició 2024 ganando la carrera más prestigiosa de Norteamérica, agregó una 20ma victoria en las 500 Millas de Indianápolis, ganó un tercer campeonato consecutivo de Nascar y sus dos Porsches ganaron tanto el título del Campeonato Mundial de Resistencia como la corona de IMSA. Ahora de vuelta en el Daytona International Speedway, el

en 1966, el equipo regresó al carril de la victoria. Y, como siempre lo hace, el multimillonario que cumple 88 años el próximo mes, se mantuvo despierto y se sentó con el equipo en el puesto de cronometraje durante las 24 horas completas.

Sus dos autos dominaron la carrera de resistencia de 24 horas y terminaron primero y tercero. Una vez que el desgaste

sches se mantuvieron primero y segundo durante gran parte de la carrera. Fue la entrada número 7 de IMSA a tiempo completo la que ganó, logrando victorias consecutivas para ese auto a pesar de un cambio de pilotos.

“Qué día increíble para toda la organización de Porsche Penske Motorsport. Nuestros dos Porsche 963 y los pilotos mostraron gran velocidad y

Gana el mexicano

Sebastián Álvarez

La bandera de México ondeó en lo más alto del podio en las 24 Horas de Daytona. Sebastián Álvarez fue el encargado de repetir la historia que sus compatriotas Pedro Rodríguez (1970 y 1971), Memo Rojas (2008, 2010 y 2013), Salvador Durán (2007) y Patricio O’Ward (2017 y 2022) lograron hace unos años y que llenaron de orgullo a los fanáticos. El regio, junto a sus compañeros John

fiabilidad”, dijo Penske. “Las tripulaciones se desempeñaron impecablemente, lo cual es re sultado de una preparación meticulosa por parte de todos en el equipo.

“2024 fue una temporada sin igual de éxito comenzando con una victoria en las 24 Horas de Daytona y es genial repetir ese éxito para comenzar 2025 con la tercera victoria general para el equipo Penske y la 20ma victoria para Porsche”.

Farano, Sebastien Bourdais y Job Van Uitert, se encargaron de dar ese impulso extra en las últimas horas para llevar al auto número 8 del Tower Motorsports hasta la bandera a cuadros en la categoría LMP2. Durante sus turnos, Álvarez se encargó de remontar posiciones y darle ventaja a sus coequiperos. Fue precisamente el experimentado conductor Bourdais quien cerró el triunfo.

“Excelente carrera. Fue muy peleado. Todo el equipo hizo un extraordinario trabajo. Claro que estoy muy contento”, dijo el piloto mexicano.

Mientras que en la categoría principal fue la tercia de Felipe Nasr, Nick Tandy y Laurens Vanthoorse los vencedores con el Porsche.

Daytona Beach, Florida
Por primera vez en 14 años, Sergio Pérez celebra su cumpleaños fuera de la parrilla.
El mexicano ganó en la categoría LMP2.
Agencia Reforma
Penske inició

Aburrido empate entre Atlas y Pumas

Los Rojinegros solamente alcanzaron dos puntos y se mantienen en los últimos lugares

AGENCIA REFORMA

Guadalajara, Jalisco

Atlas no perdió, pero sigue sin ganar. Los Rojinegros obtuvieron un gris empate de 0-0 ante Pumas, lo cual sólo le alcanzó para llegar a dos puntos y mantenerse en los últimos lugares de la Tabla General.

Atlas se presentó por segunda vez en el torneo en la cancha del Estadio Olímpico Universitario y ahora más obligado a ganar. En aquella ocasión, en la fecha ante Cruz Azul obtuvo un valioso empate, pero tras perder contra León, la victoria ya era imperativa.

Sin embargo, más allá del discurso de Gonzalo Pineda de ser siempre un equipo ofensivo sin importar la condición como local o visitante, estaba muy consciente que, en un escenario como el de los Pumas jugando al mediodía a una altura de 2,240 metros sobre el nivel del mar, no podía mostrarse tan abierto y desgastarse en un ida y vuelta vertiginoso en el que perdería la batalla.

Por lo tanto, Pineda mostró un equipo compacto y ordenado el cual apostaría al desprendimiento veloz de sus jugadores de carácter ofensivo como Jeremy Márquez, Eduardo Aguirre y Uros Durdevic.

Ante el asedio de Pumas, Atlas supo manejar bien el fuera de lugar a sus rivales, y lo logró desde el inicio con una aproximación

más al 43´de Rodrigo López, quien emocionó a la tribuna al superar de cabeza la salida del portero Camilo Vargas, pero que sacó en la línea Matheus Doria para que luego el abanderado señalara el fuera de juego.

Al 11´, Atlas tuvo su mejor contragolpe iniciado en medio campo en una pared entre Djuka Durdevic y Jeremy Márquez, quien se fugó rápidamente, pero conforme se aproximó al área perdió combustible y su

quero Pablo Lara recibió el ba lón sin dificultades.

SE QUEDAN CORTOS

En tiempo de compensación del primer tiempo, Durdevic intentó sorprender desde media distancia al ver adelantado al portero de Pumas, sin embargo, el balón pasó desviado.

La segunda parte inició con un Atlas pasivo que recibió a un Pumas más intenso en el 46´, cuando Rodrigo López disparó

Ya mira Anselmi al Porto

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Martín Anselmi estuvo presente por primera vez en el Estadio do Dragão para observar desde las tribunas a su nuevo equipo: el Porto. El sábado, el argentino arribó a Oporto, Portugal, donde fue recibido por

Camilo Vargas desvió de manera espectacular.

Al 65´, Atlas logró armar una jugada ofensiva. Djuka Durdevic pasó a Jeremy Márquez y él a Eduardo Aguirre, quien desde la izquierda quiso cruzar, pero Lara reaccionó y desvió.

Pumas respondió de inmediato y Guillermo Martínez estuvo cerca de anotar, pero no logró vencer a Camilo Vargas en el achique.

En la recta final ambos equide cabeza de Lissandro Magallán que se fue a un costado de la portería, y en tiempo de compensación, Atlas por medio de Diego González se quedó cerca de anotar, pero su tiro salió desviado. En el desenlace, Gonzalo Pineda se enfrascó en un duelo de palabras con el técnico de Pumas, Gustavo Lema y ambos fueron expulsados sin presenciar el insípido 0-0 con el que terminaron sus equipos.

integrantes de la directiva de los Dragones, a pesar de que en Cruz Azul se asegura que no se ha recibido el pago de la cláusula de rescisión (5mdd) estipulada en el contrato del entrenador.

Un día después, el estratega fue visto en uno de los palcos de la casa del Porto para mirar el partido de la Jornada 19 de la Primeira Liga ante el Santa Clara.

Anselmi estuvo acompañado por miembros de su cuerpo técnico y los agentes Hugo Cajuda y Bruno Carvalho,

quienes habrían sido intermediarios en la negociación para su llegada al equipo lusitano.

Mientras la dirigencia de Porto espera presentar oficialmente al sudamericano como su nuevo DT en los próximos días, convencida de que cuenta con las pruebas suficientes para demostrar que sí existió un arreglo con Cruz Azul, el departamento jurídico de La Máquina ya inició un proceso legal contra el entrenador y el equipo portugués.

Estuvo en el Estadio do Dragao para observar desde las tribunas a su nuevo equipo: el Porto.
Cortesía
Atlas obtuvo un gris empate de 0-0 ante Pumas. Agencia Reforma

Lista pelea por el Súper Tazón

Los Jefes de Kansas City se enfrentarán a las Águilas de Filadelfia, a quienes vencieron hace dos años AP Kansas City, Missouri

Patrick Mahomes lanzó para 245 yardas y un touchdown, atravesó la defensiva de Búfalo para anotar dos veces más, y contó con el apoyo de su defensiva en momentos clave para ayudar a los Jefes de Kansas City a vencer 32-29 a los Bills y alcanzar el Super Bowl por tercera temporada consecutiva.

Ahora, los campeones de la AFC intentarán hacer algo que ningún otro equipo de la NFL ha logrado: Ganar los tres.

Los Jefes se enfrentarán a un rival conocido, las Águilas, a quienes vencieron hace dos años para obtener el primer título de

esta racha. Filadelfia avanzó con una victoria de 55-23 sobre los Comandantes de Washington más temprano el domingo para ganarse una oportunidad contra los campeones el 9 de febrero en Nueva Orleans.

Es la cuarta vez desde enero de 2021 que los Chiefs terminan la temporada de los Bills en los playoffs. Y como todas las anteriores, llegó después de una pelea de pesos pesados entre dos de los mejores equipos de la AFC, una que estaba empatada 29-29 después de que el quarterback de Buffalo, Josh Allen, encontrara a Curtis Samuel en el fondo de la zona de anotación para agregar un poco más de drama en el Estadio Arrowhead. Mahomes simplemente no se inmutó, sin embargo. Completó cuatro pases consecutivos en la serie ofensiva siguiente, preparando la situación para el gol de campo decisivo de Harrison Butker con 3:33 restantes y poniendo a los

Bills en otra situación de hacer o morir en Kansas City.

Allen inició su ofensiva corriendo para un primer down, pero sus siguientes dos pases fueron bloqueados en la línea de golpeo y cayeron incompletos. Conectó con Amari Cooper para una ganancia corta en tercer down, y los Bills decidieron jugársela — habían convertido 4 de 5 en cuarta hasta ese momento — y la presión con blitz de Kansas City obligó a Allen a lanzar una plegaria que Dalton Kincaid no pudo atrapar.

Los Jefes tomaron el control, consiguieron un par de primeros downs y comenzaron a celebrar una vez más.

Kareem Hunt tuvo una acarreo de touchdown y Xavier Worthy tuvo seis recepciones para 85 yardas y una anotación para Kansas City, que se convirtió en la cuarta franquicia en alcanzar tres Súper Tazones consecutivos con su novena victoria consecutiva en playoffs.

Allen lanzó para 237 yardas y

dos anotaciones para Buffalo. James Cook corrió para 85 yardas y dos touchdowns propios.

Los Bills aún no han estado en el Súper Tazón desde una racha de cuatro seguidos durante las temporadas de 1990-93.

Los Bills y los Jefes se han conocido bien a lo largo de los años, reuniéndose siete veces desde que Kansas City venció a Búfalo bajo las mismas circunstancias — el juego del título de la AFC en el Estadio Arrowhead — para llegar al Súper Tazón en enero de 2021.

Buffalo había ganado los cuatro juegos en la temporada regular. Kansas City había ganado los tres que importaban en la postemporada.

AVANZA ÁGUILAS

Saquon Barkley corrió 60 yardas para un touchdown en la primera jugada ofensiva de Filadelfia y terminó con 118 y tres anotaciones; Jalen Hurts corrió también para tres TDs y los Eagles avanzaron al Súper

Tazón con una victoria de 5523 sobre los Comandantes de Washington.

Hurts y los Águilas están en el Súper Tazón por segunda vez en tres temporadas, y esta vez Barkley se une a la aventura. Filadelfia enfrentará a los Jefes de Kansas City del exentrenador de los Eagles, Andy Reid, que vencieron 32-29 a los Bills de Buffalo y buscarán ser los primeros en conseguir tres trofeos Lombardi consecutivos.

Los 55 puntos son la mayor cantidad que cualquier equipo ha anotado en un Juego de Campeonato de Conferencia desde la fusión de 1970.

Los Comandantes se instalaron en el juego por el título de la NFC en Filadelfia con dos victorias consecutivas como visitantes, incluyendo la sorpresa de la semana pasada al eliminar al mejor sembrado, Detroit, lo que preparó el es- cenario para que las Águilas, sembrados en segundo lugar, fueran los anfitriones.

Jefes de Kansas City superó 32-29 a los Bills de Búfalo.
Águilas de Filadelfia venció 55-23 a los Comandantes de Washington.

Repite Sinner como campeón en Australia

El tenista italiano ganó su segundo título consecutivo al vencer 6-3, 7-6(4), 6-3 a Alexander Sverev en la final AP

Hay muchas maneras más allá del marcador para medir cuán dominante fue Jannik Sinner al superar y frustrar a Alexander Zverev durante la victoria por 6-3, 7-6 (4), 6-3 que le dio al italiano de 23 años un segundo campeonato consecutivo del Abierto de Australia. Sinner fue dominante, algo plasmado en una noche en la que no afrontó bolas de quiebre, mientras acumulaba 10 para él. La ventaja 27-13 en puntos que tomaron al menos nueve golpes. La ventaja en tiros ganadores, de 32-25. Menos errores no forzados, 27-45. Algo más: lo que Zverev dijo sobre Sinner.

ALEGRÍA DE GANAR

“Estuve sacando mejor que él, pero eso es todo. Hace todo lo demás mejor que yo. Se mueve mejor que yo. Golpea su derecha mejor que yo. Golpea su revés mejor que yo. Devuelve mejor que yo. Volea mejor que yo”, indicó Zverev. “El tenis tiene cinco o seis golpes fundamentales, y ahí estuvo mejor que yo en cuatro o cinco de ellos. Esa es la razón por la que me ganó”.

Grandes elogios de alguien que, después de todo, es el número 2 del mundo. Sinner ha ocupado el puesto número 1 desde el pasado junio y no muestra signos de cederlo. Esta fue la primera final del

rrotó al número 2 Rafael Nadal —también en sets corridos. Las “cosas” incluyen ser el hombre más joven en salir de Melbourne Park con el trofeo dos años seguidos desde Jim Courier en 1992-93, y el primer hombre desde Nadal en el Abierto de Francia en 2005 y 2006 que sigue la estela de su primer título de Grand Slam repitiendo como campeón en el mismo torneo un año después.

Más tarde, a Sinner se le preguntó si sentía más alivio o emoción cuando levantó los brazos después de sentenciar su victoria.

Probablemente cierto, pero es difícil de decir.

Hay que remontarse al inicio de 2024 y analizarlo. En ese lapso, Sinner ha conquistado tres de los cinco majors, incluyendo el Abierto de Estados Unidos en septiembre, lo que significa que se ha consagrado en tres Slams consecutivos en canchas duras. Su récord es de 80-6 con nueve

La única cosa que ha empañado los últimos 12 meses de Sinner, parece ser, es el caso de dopaje en el que su exoneración fue apelada por la Agencia Mundial Antidopaje. Dio positivo por una cantidad mínima de un esteroide anabólico dos veces en marzo pasado pero lo atribuyó a una contaminación accidental que involucró a dos miembros de su equipo que eventualmente fueron despedidos. Sinner inicialmente fue absuelto en agosto. La audiencia en la apelación de la WADA está programada para abril.

Mientras Sinner se convirtió en el octavo hombre en el formato de torneos abiertos (que comenzó en 1968) en comenzar su carrera 3-0 en finales de Grand Slam, Zverev es el séptimo en estar 0-3, sumando esta derrota a las del Abierto de Estados Unidos 2020 y el Abierto de Francia 2024.

Esas dos derrotas anteriores ocurrieron en cinco sets. Este duelo no estuvo tan reñido. En absoluto.

Cinco años sin Kobe Bryant

Ya son cinco años sin Kobe Bean Bryant, uno de los mejores jugadores de basquetbol de la historia, y su legado sigue intacto.

La figura del ex astro de los Lakers de Los Ángeles sigue presente no solamente en la franquicia, sino en el basquetbol y el mundo deportivo.

Justo antes de que Zverev crófono durante la ceremonia de entrega de trofeos, una voz gritó desde las gradas, haciendo referencia a dos de las exnovias del jugador que lo acusaron de abuso físico.

Durante el partido, realmente solo hubo un momento que contenía una pizca de tensión. Llegó cuando Zverev estaba a dos puntos de llevarse el segundo set con 5-4, 30 en blanco. Pero un punto de quiebre, y un punto de set, nunca llegó.

Hace un año, Sinner pasó por muchos más problemas para ganar su primer Grand Slam, pero esta vez aplicó presión con un estilo versátil que realmente no parece tener fallas.

Demostró ser superior en todos los sentidos, dejando a Zverev sacudiendo la cabeza o caminando con los hombros caídos o chasqueando su raqueta contra la cancha o contra otra raqueta.

Perfectamente comprensible, dado lo que Sinner puede hacer a un oponente, especialmente en una cancha dura.

La mentalidad del llamado “Black Bamba” sigue inyectándole energía y pasión a niños y hasta estrellas de otros deportes. Incluso, el novato quarterback Jayden Daniels, quien buscará hoy su pase al Super Bowl con Washington, comentó esta semana que Bryant era su inspiración para triunfar en la NFL. Bryant siempre quiso siempre dejar su huella, que no se le comparara con nadie, algo que era inevitable, pues más de uno señalaba que vivió a la sombra de Michael Jordan, tratando de igualarlo, en movimientos, tiros, triunfos.

Kobe confesó varias veces que él era Kobe Bryant y trabajaba para ser el mejor.

Desde la preparatoria --en Lower Merion en Pennsylvania-- ya se le veían cualidades excepcionales a Bryant, hijo del ex jugador de la NBA Joe Bryant, quien tuvo que llevarse a la familia a vivir a Italia, donde jugó a finales de los 80 -algo que le ayudó a aprender a hablar y entender muy bien español-.

Kobe no pasó por la universidad y optó por dar el brinco a la NBA con solamente 17 años de edad.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México
basquetbol de la historia.
Agencia Reforma
El italiano consiguió su segundo campeonato consecutivo del Abierto de Australia.

Todo un éxito la Copa Mexicali de Atletismo

Los deportistas de Ensenada, Tijuana y Mexicali se hicieron presentes en el evento atlético

Con más de 200 atletas se realizó el pasado domingo la Copa Mexicali de Atletismo, avalada por la Asociación Estatal de Atletismo para dar marca rumbo a la etapa Macro Regional, la antesala de los Nacionales Conade 2025.

El estadio de atletismo de la UABC, “Humberto Jacquez”, abrió sus puertas para recibir a los talentos deportivos de Baja California, quienes compitieron en las pruebas de pista y campo con el objetivo de ganarse un lugar en el seleccionado estatal.

Durante el evento organizado por el Club Cancholas Team, del entrenador David Canchola, se vivieron grandes momentos, como la final de los 100 metros planos Sub 23 Femenil, donde Mariana López y Mosura López cruzaron la meta con un tiempo de 13.36 segundos, seguidas por Samantha Ponce con 13.39.

Las atletas del Club Julio´s Team, también lucieron en los 200 metros, donde Mariana López ganó con 26.75, Mosura López, especialista en vallas y medallista de oro en los Nacionales Conade 2024, fue segunda con 26.86 y Samantha Ponce fue tercero con 27.86.

Otras figuras que enseñaron su calidad fueron Ayretza Romero, con un lanzamiento de jabalina de 33.78 metros, en la categoría Sub 20 Femenil; así como Diego Lozano, de Track Zaragoza, con los triunfos en 100 metros planos con 11.52

400 metros planos, en la Sub 18 Varonil.

En salto de altura, la multimedallista de oro Anapaula Pollorena, de New Century, triunfó con 1.65 metros en la categoría Sub 23 Femenil, donde el segundo lugar fue Eyxlin Téllez, de Cancholas Team y actual campeona nacional Sub 20, con 1.58.

En la categoría Sub 20 Femenil, también en altura, Jenny Ibarra, de Cancholas Team, figuró con 1.52 metros; Dylan Soto, de New Century, con 1.65 en Sub 18 Varonil.

Karlo Saucedo, de Castro Chon go y medallista nacional, lució un brazo poderoso con un registro de 69.42 metros, en la categoría Sub 18 Varonil; también dominó en impulso de bala con 13.58.

Maron Ibarra, de Castro Chongo y otro de los campeones nacionales, ganó en lanzamiento de jabalina Sub 20 con 48.75 metros y en impulso de bala con 13.71; Marco Vasquez, de Halcones de Ensenada, triunfó con 49.90 metros en Sub 23.

Jesús Magaña, otro de los

Finaliza el torneo de Curso Largo de Natación

El arranque de la temporada 2025 de preparación en Curso Largo, organizado por el Warriors Swim Elite en el complejo acuático del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, dejó resultados prometedores. Los registros obtenidos en esta competencia sugieren que Baja California podría superar los 90 representantes en el próximo nacional clasificatorio rumbo a los Nacionales Conade 2025. Palma subrayó el rendimiento de los atletas que ascendieron de categoría, destacando su fortaleza y anticipando que serán un valioso aporte al equipo que buscará refrendar el campeonato nacional por estados en los próximos Nacionales Conade. Paralelamente, durante el fin de semana, seis integrantes de la selección bajacaliforniana de Paranatación iniciaron su proceso de preparación para futuras competencias, bajo la supervisión de la entrenadora Zahira Reynoso.

Cabe recordar que en la edición pasada de los Nacionales Conade, Baja California se coronó campeón por equipos en natación, logrando un total de 34 medallas de oro, 22 de plata y 17 de bronce, un logro que buscarán replicar este año.

campeones nacionales de Baja California e integrante de los Cancholas Team, fue el rey en impulso de bala Sub 23 Varo nil con 14.28 metros y en disco con 50.89, seguido por su com pañero Antonio Díaz, también medallista nacional, con 44.72. En la Copa Mexicali de At letismo participaron los clu bes Halcones de Ensenada, Cimarroncitos, Julio´s Team, Coyotes, Titis Team, Track Zaragoza, New Century, As tros, Club Zaragoza, Chon gos Team, UABC, Runaways y Delfines.

Con 267 nadadores, arrancó la primera de cuatro competencias rumbo al nacional.
Cortesía
Compitieron en las pruebas de pista y campo.
Cortesía

Confirman 18 equipos para Varsity 2025

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Se ha confirmado que serán 18 equipos divididos en dos conferencias para la próxima temporada de Otoño 2025, en la categoría Varsity, de la Organización Estudiantil de Fútbol Americano de Baja California (OEFA).

Esto se determinó el primer día de actividad del XXXV Congreso Anual de OEFA, celebrado en las instalaciones del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys), campus Tijuana, el viernes 24 de enero.

El Comisionado de OEFA indicó que en la Conferencia Baja California estarán los campus Ensenada, Mexicali y Tijuana del sistema Cetys; Instituto Salvatierra; Universidad Xochicalco, campus Mexicali.

Los planteles Rubén Vizcaíno y La Mesa, del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach); la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas (PFLC); y los campeones defensores del 2024 de OEFA, Instituto México.

Cabe agregar que Búfalos son los monarcas de la Varsity, de Liga Juvenil de Fútbol Americano de Baja California (Lijufa), y encabeza el listado de equipos que se integran a OEFA en la campaña 2025.

Mientras que la Conferencia Metropolitana estará conformada por la Universidad Xochicalco, campus Tijuana; los Centro de Bachilleres Tecnológicos, Industrial y de Servicios (Cbtis) número 21, 146, 155 y 237.

Se suman los planteles Siglo XXI y Nueva Tijuana, de Cobach, así como el Colegio José Vasconcelos y el Colegio Argentino Los Pibes (CALP), del municipio de Ensenada.

Junto con ello se confirmó que en la temporada Primavera 2025, la categoría Juvenil llevará el nombre de Israel Quintero Angulo; en Infantil Mayor será Ernesto Ojeda Riveros; en Infantil Menor es Jaime Escobedo Cristóbal; y para Varsity llevará el nombre de Jorge Ochoa Carrillo.

También se aprobaron puntos para la seguridad de los jugadores además de mantener la integridad del deporte como son cantidad de juegos de temporada regular permitidos y recomendaciones para los entrenamientos.

Para Varsity, se acordó que partir del primero de mayo se puede iniciar campamento aunque no se puede usar ningún equipo de protección que no sea zapatos, trineos, casco (permitido); no más 45min de contacto y limitación razonable la exposición general a múltiples golpes en cabeza y cuerpo, minimizando conmoción.

Ofrecen conferencia de liderazgo en OEFA

El entrenador en jefe Frank González compartió diversos tips, desde cómo formar jugadas hasta cómo dirigirse a sus jugadores y compañeros entrenadores

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

El legendario entrenador en jefe

Frank González ofreció la conferencia magistral “Liderazgo del head coach para construir equipos campeones” como parte del XXXV Congreso Anual de la Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA).

En el Auditorio Rodrigo Valle Hernández estuvieron más de un centenar de miembros de programas deportivos del estado para escuchar las palabras del entrenador 19 veces campeón nacional con Borregos Salvajes.

les sea de gran utilidad, tanto para sus jugadores como para ustedes”. “Llevo muchos años de experiencia y compartiré con ustedes algunas de las cosas que me han ayudado mucho a lo largo de mi vida, tanto personal como profesional, y claro, gracias a OEFA por la invitación”, comentó González.

El entrenador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Itesm), campus Monterrey, a lo largo de sus 39 años al frente del equipo regio se convirtió en el máximo ganador en el deporte de las tacleadas en México.

Parte de su programa de éxito se relaciona a las palabras claves que debe tener cada entrenador en jefe: disciplina, liderazgo, lealtad, motivación, tenacidad, visión, pasión, trabajo en equipo, y actitud.

CONSEJOS BRINDADOS

Junto con diversos tips, desde cómo formar jugadas hasta cómo dirigirse a sus jugadores y compañeros entrenadores, fueron puntos expuestos por cer

tado físico y mental de sus jugadores, no todo se logra en el campo por eso debe velar por un ambiente sabio donde se promueve el trabajo en equipo y el liderazgo”.

“Debe haber una relación con la comunidad estudiantil y apoyar el desarrollo de tus jugadores; vigilar el nivel académico de tus jugadores porque ellos no dejan de ser estudiantes, que logren terminar su carrera exitosamente”, puntualizó González.

En 1985 inició su papel como head coach con Borregos Salvajes con varios objetivos firmes en la vista, un plan de trabajo de diez años se logró en siete cuando alcanzaron su primer campeonato nacional colegial.

Por ello las metas son parte de las responsabilidades del head coach, así como realizar un calendario anual de actividad, no solamente para la temporada, sino también de la pretemporada, y capacitación constante.

Así, con otros detalles, compartió coach González sabiduría al atento pú-

bol americano de Baja California, con la esperanza que sean aplicadas en sus

Frank González ofreció la conferencia “Liderazgo del head coach para construir equipos campeones”.
Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.