Periódico El Vigía, 8 de marzo de 2015

Page 1


2

INFORMACIÓN GENERAL

DOMINGO 8 de marzo de 2015

Extienden visita cetácea

Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía

Delfines, aves, así como los atractivos escenarios del puerto, se pueden apreciar en el tour de avistamiento de ballenas que permanecerá hasta el mes de mayo

Galería de fotos en WWW.ELVIGIA.NET

La ballena gris llega al puerto de Ensenada como parte de su ruta migratoria.

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net

P

ara que las personas aprovechen la oportunidad de ver el paso migratorio de la ballena gris, autoridades de Turismo de Baja California y prestadores de servicios continuarán con los recorridos de avistamiento hasta el mes de mayo. El subsecretario de Turismo estatal, Ives Gabriel Lelevier Ramos, destacó que durante la temporada llegan al puerto de Ensenada entre 10 y 15 mil personas. Moisés Santos-Mena, guía interpretativo de naturaleza y cultura para Indómita Aventuras Educativas, explicó que los viajeros tendrán también la oportunidad de apreciar aves marinas de distintas especies, delfines, lobos marinos, focas y, con mucha suerte, hasta las ballenas jorobada y azul. “En el trayecto se puede apreciar toda la belleza de la bahía de Todos Santos,

Punta Banda, la punta de San Miguel y las islas de Todos Santos”, comentó. Aunque las ballenas se portaron esquivas durante el trayecto de ayer, los participantes apreciaron un grupo que al parecer se estaba alimentando, pues nadaban en círculos. El paseo dura cuatro horas aproximadamente, tiene un costo regular de 375 pesos para adulto y 275 pesos para menores de 12 años; grupos de más de 15 personas pueden negociar un descuento. Hay salidas todos los días, pero la demanda crece el fin de semana. De manera general, la mayoría de los pasajeros provienen de distintos estados de la república; en el caso de la entidad, acuden residentes de Mexicali, Tecate y Tijuana.

RUTA MIGRATORIA

La temporada inició el 15

de diciembre y en esta ocasión se recorrerá hasta mediados de mayo, según los datos proporcionados. “En Ensenada lo que vemos es a las ballenas en su ruta migratoria. Salen del mar de Bering, desde el Ártico, hacen un recorrido más o menos de 10 mil kilómetros hasta las lagunas costeras de Baja California, Laguna Ojo de Liebre, Laguna San Ignacio, Bahía Magdalena. “El propósito de su viaje es aparearse, tener a sus ballenatos y también van buscando alimento aunque las áreas principales de alimentación están en el Ártico, pero hace demasiado frio y no hay las condiciones para que sus ballenatos nazcan y por eso hacen esta migración”, detalló Santos-Mena.


DOMINGO 8 de marzo de 2015

Agrava problema del alumbrado GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

La falta de alumbrado público se ha agravado en la zona centro y comercial de la ciudad, lo que está afectando las actividades y negocios de esa zona, señaló el presidente de la Cámara de Comercio de Ensenada, Rafael Chávez Montaño. Indicó que cada vez son menos las luminarias que funcionan en esa parte de la ciudad, lo que ha generado inseguridad e incomodidad tanto para las personas y potenciales clientes que acuden a esa parte, como para los propietarios y personal de los negocios. Chávez Montaño agregó que la falta de luminarias genera también una pésima imagen urbana para los visitantes, tanto nacionales como extranjeros, que llegan por la noche a lo que en teoría es el corazón turístico y comercial del puerto.

LÁMPARAS PARTICULARES

Agregó que en algunos locales comerciales se ha optado por colocar algunas lámparas que alumbran sus fachadas y áreas aledañas, pero ello se hace en forma aislada y representa un costo adicional en el consumo eléctrico. Al respecto, hizo un llamado a los responsables del alumbrado público del gobierno municipal para que atiendan esa zona del puerto. Señaló que de acuerdo a cifras oficiales en lo que va del presente año el índice delictivo se incrementó en el primer cuadro de la ciudad.

INFORMACIÓN GENERAL

Pedalean mujeres y conmemoran día Fotos: Benjamín Pacheco/El Vigía

El grupo Ladies Night, Bike Ride realizó ayer un recorrido en bicicleta por las principales calles del puerto BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net

E

n la serie de conmemoraciones por el Día Internacional de la Mujer, integrantes del grupo Ladies Night, Bike Ride de Ensenada realizaron ayer la Rodada de Altura, paseo en bicicleta únicamente para mujeres. Conforme a los organizadores, es la cuarta ocasión en que realizan el recorrido con motivo de la fecha referida, en forma simultánea con diferentes países y estados de la República Mexicana. En forma general, es el quinto año consecutivo en seguimiento a la iniciativa de la asociación civil Mujeres en bici, con sede en la Ciudad de México.

RECORRIDOS SIMULTÁNEOS

De esta forma, las ciclistas de Ensenada pedalearon en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer al igual que sus compañeras de Querétaro, Puebla, Chiapas, Aguascalientes, Colombia, El Salvador, Argentina y Ecuador, además de Tijuana y Mexicali, por citar algunos lugares. La salida fue en el Parque Revolución a las 15:00 horas hasta el Bulevar Costero; participaron 150

Las participantes iban ataviadas con vestidos de colores llamativos.

mujeres de diferentes edades. Al igual que otras ediciones, las participantes recibieron premios en categorías como Tacón más Alto (distintivo del grupo); Chica más Sexy; Chica más entusiasta; grupo más numeroso y mejor vestido; casco mejor adornado; bici mejor adornada y la chica más puntual. Para las interesadas en participar en los paseos, pueden revisar las convocatorias en redes sociales, en la página oficial: https://www.facebook.com/ pages/Ladies-Night-Bike-RideEnsenada/240576325964820?fr ef=photo.

Foto: Cortesía

JAIME ESPINOZA RANGEL/ COLABORACION Ensenada, B. C.

Con el fin de ofrecer un panorama nacional sobre las expectativas en el terreno político y económico, la Confederación Patronal de la República Mexicana, Coparmex invita a una conferencia con el analista Luis Felipe Bravo Mena. El exembajador de México ante la Santa Sede impartirá la conferencia “Retos Políticos y Económicos de México en el 2015” el próximo jueves 12 de marzo de 17:00 a 19:00 horas en el auditorio Fimbres de las instalaciones del Centro de Enseñanza Técnica y Superior, Cetys. Eduardo de la Vega Smith, miembro del consejo directivo de Coparmex y coordinador del evento, manifiestó que esta conferencia forma parte de uno de los objetivos de la confederación la cual está enfocada en la capacitación, además que el organismo que representa tiene también un área de análisis político

Algunas de las participantes asistieron junto a un pequeño acompañante.

La salida fue en el Parque Revolución a las 15:00 horas.

Invitan a conferencia sobre retos políticos y económicos en el país

CAPACITACIÓN

3

Eduardo de la Vega Smith.

y de proposiciones estratégicas. El directivo mencionó que la ponencia de Bravo Mena, actualmente director de una fundación que apoya, orienta y asesora en cuestiones políticas al Senado de la República, está orientada al público en general, con especial énfasis al sector empresarial. De la Vega Smith señaló que la Coparmex Ensenada tiene entre sus objetivos la capacitación de todos sus afiliados. La conferencia con Bravo Mena, quien fuera secretario particular del expresidente Felipe Calderón, tendrá un costo de 650 pesos por persona.


Email: info@elvigia.net

• Tel: 120 55 55 • Ensenada, B.C. • DOMINGO 8 de marzo de 2015 • www. elvigia.net

De cómo la

California

C U LT U R A L E S

adquirió su nombre De la navegación de Juan Rodríguez Cabrillo se desprende que toda la costa que fue descubierta desde el paralelo 31 al Norte, hasta el paralelo 42, se le nombró costa del Mar del Sur; es decir, no se le dio un nombre específico a esa gran región CARLOS LAZCANO SAHAGÚN/ COLABORACIÓN clazcano@elvigia.net

C

omo ya hemos comentado, originalmente el nombre de California le fue puesto por Hernán Cortés al hoy Cabo San Lucas. En 1535, dicho sitio fue bautizado como Cabo California; al poco tiempo, el nombre “California” brincó de Cabo San Lucas a toda la península. Ya desde la navegación de Francisco de Ulloa, desarrollada entre 1539 y 1549, a la península se le nombraba California. Es de destacar que durante esos años, la segunda mitad del siglo XVI hasta las dos primeras décadas del XVII, el nombre California se aplicaba estrictamente a la hoy península de Baja California. En la cartografía de esa época se aprecia claramente. Más al Norte de la península la tierra no tiene nombre genérico, incluyendo a toda la costa de la hoy California estadounidense descubierta por Juan Rodríguez Cabrillo durante su navegación de 1542-1543. Al analizar la cartografía californiana del siglo XVI y ver que el nombre California solo se aplicaba a la península, fue cuando surgió la pregunta: ¿En qué momento, y por qué, se extendió el nombre California a la hoy California estadounidense?

LA COSTA DEL MAR DEL SUR

Durante la navegación de Rodríguez Cabrillo, lo más al Norte que se utiliza el término “California” es cuando se encuentra en las cercanías de la Bahía de Todos Santos,

Fotos: Cortesía

donde hoy se encuentra la ciudad de Ensenada. Ahí se dice en la relación que , toda la tierra, desde la California, es tierra de arenales a la mar, y de aquí empieza la tierra de otra parte, que es tierra de bermejales y de mejor parecer. De la navegación de Rodríguez Cabrillo se desprende que toda la costa que fue descubierta más allá de la península, desde el paralelo 31 al Norte, hasta el paralelo 42, se le nombró costa del Mar del Sur; es decir, no se le dio un nombre específico a toda esa gran región. Esto lo confirma el mismo nombre oficial de la relación de esta navegación: Relación del Descubrimiento que hizo Juan Rodríguez navegando por la contracosta del Mar del Sur al norte, hecha por Juan Páez. Más se reafirma lo anterior, cuando se aprecian los numerosos mapas derivados de esta navegación, en los cuales aparece la península con el nombre de California, y más allá de ella la tierra no tiene nombre genérico.

NUEVA ALBIÓN

El primer nombre que recibió la costa de la California estadounidense fue impuesto por el famoso pirata inglés Francis Drake, quien en julio de 1579 desembarcó en el paraje conocido en nuestros días como Punta de los Reyes, al norte de San Francisco, California. Ahí, ignorando que algunos años antes ya había estado Rodríguez Cabrillo, tomó posesión en nombre de la reina Isabel de Inglaterra, nombrando la región como “Nueva Albión”.

LA NAVEGACIÓN DE SEBASTIÁN VIZCAÍNO

Entre los años de 1602 y 1603 se desarrolló la navegación de Sebastián Vizcaíno. Su objetivo era cartografiar a detalle toda la costa del Mar del Sur (Océano Pacífico), desde el Cabo de San Lucas hasta el Cabo Mendocino (actualmente está cerca de la frontera entre California y Oregon, en Estados Unidos). Es decir, se cartografiaría toda la costa pacífica de la península de California, así como la costa que se continúa más al Norte, que entonces no tenía nombre (como hemos visto), hasta el paralelo 42. La necesidad de esta navegación obedecía al hecho de que se buscaba establecer un puerto que diera apoyo a la larga navegación del Galeón de Manila, en su recorrido hacia Acapulco.

Uno de los primeros mapas que aplica el nombre California al Mar de Cortés (1562).

LOS ERRORES DE FRAY ANTONIO

Uno de los cartógrafos de dicha navegación era el religioso carmelita descalzo, fray Antonio de la Ascensión, quien realizó una serie de observaciones erróneas que lo hicieron creer que hacia la parte final de la navegación, encontraron el famoso Estrecho de Anián, un paso mítico que supuestamente conectaría el Pacífico con el Atlántico. Confundió uno de los ríos de la región Sur de Oregon con el famoso estrecho; así, supuso también que el golfo de California se extendía hasta dicho punto, por lo que la California peninsular en realidad se extendía hacia el Norte formando una gran isla, la isla de California. Hacia fines de la segunda década del siglo XVII, fray Antonio dio a conocer un mapa en donde delineó a California como isla, de esta manera el término “California” fue extendido

desde la península hasta un poco más allá del Cabo Mendocino, donde se suponía estaban los límites más norteños de la supuesta isla. Es así que el término “California” llegó a lo que hoy es la California estadounidense. Durante los siguientes 150 años, los galeones de Manila utilizaron como referencia para su travesía los mapas derivados del error de fray Antonio, así, cuando el padre Kino, en 1701 se dio cuenta del error e intentó corregirlo, pocos lo aceptaron. Pero además, cuando finalmente fue aceptado que California es península y no isla, como supuso fray Antonio, el nombre California en la hoy California estadounidense ya era parte de la toponimia aceptada. Por eso fue el padre Kino el primero en proponer que a la parte peninsular se le llamara California Baja, y a la parte terrestre California Alta, que es la actual California estadounidense.

CONCLUSIONES

3 El nombre “California“ que le fue asignado originalmente a la península de Baja California, surgió de la novela de caballería Las Sergas de Esplandián. 3 Inicialmente, durante la entrada de Hermán Cortés (1535-1536), fue que el nombre de California se puso al actual Cabo San Lucas, llamándolo “Cabo California“. 3 Fue durante la navegación de Francisco de Ulloa (1539-1540) que se demuestra por vez primera que California es península. 3 Entre 1540 y 1541, el nombre “California“ empieza a aplicarse a la península, brincando desde el Cabo California y refiriéndose primero a la parte Sur peninsular. 3 Entre 1542 y 1543, Juan Rodríguez Cabrillo descubre la costa de la actual California estadounidense, nombrándola simplemente como Costa del Mar del Sur. 3 En 1579 el pirata Francis Drake bautizó a la costa de la California estadounidense como “Nueva Albión“, siendo este el primer nombre que recibió la región. 3 Como resultado de la navegación de Sebastián Vizcaíno (16021603), uno de sus cartógrafos, fray Antonio de la Ascensión, concluye erróneamente que toda la costa que exploraron en el Pacífico, desde Cabo San Lucas hasta el Cabo Blanco en el paralelo 42, es una isla. A esta supuesta isla la nombra “California“, extendiendo el nombre de la península hasta el mencionado Cabo Blanco, más allá del Cabo Mendocino. 3 Concluye además que inmediatamente al Norte de la isla California se encuentra el mítico Estrecho de Anián, y que la desembocadura del Río Colorado es en realidad un bra-

Mapa donde se ve claramente el nombre California aplicado al Cabo San Lucas (1570).

zo de mar que accede por el Norte al Estrecho de Anián. 3 Como resultado del error cartográfico de fray Antonio de la Ascensión, a la costa de la actual California estadounidense se le empieza a conocer como “California“, esto a partir de 1620 en que fray Antonio da a conocer sus errores cartográficos.

3 Fue hasta 1701 que el padre eusebio Kino vuelve a demostrar la peninsularidad de California, pero para entonces el nombre “California“ ya estaba muy arraigado en la costa hasta el paralelo 42, tanto que Kino propone que a la península se le llame Baja California y a la costa de más al Norte, Alta California.


DOMINGO 8 de marzo de 2015

5


EDITORIAL

6

DOMINGO 8 de marzo de 2015

El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.

DESDE EL VIGÍA

DÍA DEL SEÑOR

Mujeres

PADRE CARLOS POMA

C

Contáctenos El Vigía, Periodismo con la Gente DOMINGO 8 de marzo de 2015 Publicación diaria II Época, No. 4597 CONMUTADOR

120•5555 SUSCRIPCIONES:

Ext: 1060, 1061, 1062

Clasificado Circulación Publicidad

1037 1050 1024

Editorial El Vigía, S.A. de C.V. Av. lópez Mateos #1875 Zona Centro

DÍA DE LA MUJER

A

proximadamente el 25 por ciento de los hogares mexicanos tienen como jefa a una mujer. Las causas, señala el Instituto Nacional de las Mujeres son el incremento de las disoluciones conyugales, el aumento de quienes deciden realizar solas la crianza de sus hijos, la viudez femenina y la migración masculina. Asimismo las mujeres amas de casa dedican semanalmente un promedio de 12.5 horas en el cuidado y atención de los hijos e hijas menores de seis años, mientras que los hombres padres de familia lo hacen por 5.5 horas a la semana. De acuerdo a ese recuento estadístico en el 2014, el 58.4 por ciento de las mujeres que trabajaban en México lo hacían en empleos informales, es decir en el que carecían de seguridad laboral y prestaciones.

LIBERACIÓN

Luego de 77 días en la cárcel fue liberada la indígena kumiai Aurora Meza Calles, quien fue acusada injustamente de haberse robado unos caballos, acusación que fue desechada por el juez debido a la falta de pruebas. Aunque la lógica jurídica no coincide con la lógica del sentido común, la primera pregunta es cómo carajos si no existían las pruebas suficientes el Ministerio Público del Fuero Común por el presunto abigeato consignó al juzgado. Asimismo es injusto e inhumano que luego de 77 días de estar en prisión resultó que no hubo elementos suficientes y sin el mínimo “usted disculpe” la liberen a esa mujer como si nada hubiera ocurrido. ¿Esa es la justicia pronta y expedita que existe en Baja California? La Justicia y el Derecho no siempre coinciden -o lo hacen muy pocas veces-, pero Aurora Meza en este caso lo Calles. ocurrido a la indígena kumiai de 53 años es indignante y aberrante. Cabe destacar que en este caso hubo una gran preocupación a nivel nacional, tanto de la opinión pública como de la CDI, ya que la directora de esa organización Nuvia Mayorga Delgado, estuvo pendiente de lo referente a lo que ocurría a Meza Calles. Ello puede aprovecharse para instrumentar, como lo establece la ley, un cuerpo de peritos traductores para los hablantes de lenguas indígenas, quienes al no contar con ese respaldo literalmente están indefensos para una adecuada procuración e impartición de justicia.

FRANCOTIRADOR VERBAL

Gerardo Fernández Noroña, ex diputado federal y político controvertido, estuvo ayer en Ensenada como parte de una gira de dos días que realiza por la entidad.

OSUNA en El Vigía

DIRECTORIO Ariel Montoya Velarde| Director Editorial Mauro Bojórquez Gastélum| Gerente administrativo Adriana Ramírez | Jefa de ventas Ana Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial

REDACCIÓN GENERAL SOCIALES/ESPECT DEPORTES/RPM NACIONAL/MUNDO SUPLEMENTOS ESP. FOTOGRAFÍA

1090/1099 1075 1034 1093 1032 1033

CONSEJO EDITORIAL Dr. Guillermo Arámburo Vizcarra Sra. María Eugenia Campuzano Agr. Román Diego Diez Ing. Jaime Fernández Ruiz M.C. Ma. Guadalupe García y Lepe Ing. Luis Guevara Escamilla Lic. Miguel Lanz Pérez

POR EL MOSQUITO

Lic. Armando León Ptacnik Sra. María del Rosario Mejorado Quim. Teresa Olvera Torres Don Heberto Peterson Legrand Don Guillermo Rodríguez Macouzet M.C. Francisco Suárez Vidal Ing. Alejandro Treviño Cueva

Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2005-050214112900-101 Certificado de licitud de título: 14279. Certificado de licitud de contenido: 11852 Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036

Fernández Noroña en sus discursos es un peligroso francotirador verbal e ideológico. Ejemplo de esa acidez son las siguientes frases: “La cúpula del PRD se ha sumado a la cópula del PRI y el PAN”. “Hay quienes rechazan mi propuesta de un gran movimiento de resistencia civil y proponen levantarse en armas. Yo les digo, caones, no se levantan temprano, menos van a levantarse en armas” “César Camacho e Ivonne Ortega, Gerardo dirigentes del Fernández Noroña. PRI, impulsaron una consulta pública para eliminar las diputaciones plurinominales y hoy encabezan las listas de las plurinominales de ese partido. Son unos cínicos, unos bipolares políticos y unos cretinos, eso por no hablar de su total incongruencia personal y partidista”. “Enrique Peña Nieto ya privatizó el petróleo, la energía eléctrica, ahora pretende hacerlo con el agua y ojalá no encuentre como privatizar el oxígeno porque lo va querer vender embotellado”. “Hay quienes dicen que tenemos el gobierno que nos merecemos eso no es cierto. No nos merecemos a Peña Nieto, es más ni siquiera Peña Nieto se merece a Peña Nieto”.

PALABRA DOMINICAL

En este número de Palabra, el escritor Ramiro Padilla Atondo hace un recorrido memorioso por lo que ha sido su formación como ensayista, invitando a los lectores a tomar parte de los privilegios que obsequia el género. En la sección de Cuento, la pluma de don Heberto Peterson Legrand nos narra los pormenores críticos que puede padecer un profesor al verse abrumado por los acontecimientos recientes del país. Se encuentran las interesantes columnas de Daniel Salinas y Eduardo Cruz, el primero reseñando las aportaciones literarias de Baja California, y el segundo, ofreciéndonos las importantes cifras de la economía cultural. Además, ensayo de Gabriel Ríos Cortés, to- Portada de Palabra. cando la edición de Enfermario. Y para celebrar con poesía el Día de la Mujer, Iliana Hernández nos regala su sensualidad literaria, mientras Gerardo Sánchez García nos hace un recuento de máximas y aforismos sobre el tema de la mujer. Esto y más en la edición dominical de Palabra.

�����������������������l�������������������������l�������������������������������������������

�������������������������������������

���������������������

ada aniversario del Día de la Mujer, el 8 de marzo, es la oportunidad para celebrar a este sector de la población, pero sirve más que todo para confirmar cómo, a pesar de que el tiempo pasa de manera acelerada, la posición de las mujeres en la sociedad sigue siendo relegado, y tienen que librar batallas encarnizadas para posicionarse mejor. Con mayores tasas de desempleo y trabajo en la informalidad, las oportunidades laborales de las mujeres son significativamente desiguales a las de los hombres. De acuerdo con cifras al tercer trimestre de 2014, de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, hay más de cuatro millones de mujeres con disponibilidad para trabajar, pero sin empleo. En contraste, hay más de un millón de hombres sin ocupación. En el mercado laboral, del total de mujeres, sólo un 42 por ciento tiene participación, contra un 78 por ciento de los hombres. La mitad de aquellas mujeres que sí son económicamente activas participan en el mercado informal, con tasas mayores a las del sexo opuesto. Más de 21 millones que no son económicamente activas se dedican a los quehaceres domésticos y apoyos al hogar. Según la “Cuenta Satélite de Trabajos no Remunerado de los Hogares México 2013”, son primordialmente ellas quienes se dedican a tareas como limpieza y mantenimiento del hogar, así como a alimentar, cuidar y apoyar a miembros de la familia. Sin embargo, un gran porcentaje de mujeres realizan una doble función, pues tienen que cumplir en su casa y trabajo. Cuatro de cada diez jefas del hogar también se dedican a quehaceres domésticos, además de sostener económicamente a sus familias. Aproximadamente dedican 77 horas semanales al cuidado del hogar y la familia. Según la ENOE, también hay una tendencia a que las mujeres, mientras más horas trabajen, menor salario perciban a comparación de los hombres. En jornadas laborales de 40 a 48 horas, ellas llegan a ganar hasta 44 por ciento menos que ellos. En jornadas mayores a 56 horas, la diferencia es del 68 por ciento. La mayor parte de las mujeres que trabajan reciben de uno a dos salarios mínimos. Por su parte, la mayor cantidad de hombres ganan de dos a tres salarios mínimos. Tampoco resultan favorecidas con prestaciones: en comparación con los hombres, la mitad no recibía prestaciones o sólo tenía acceso a instituciones de salud.

Por Ramiro Padilla Atondo Páginas 4 y 5

“Quiten todo de aquí y no conviertan en un mercado la casa de mi Padre”

Domingo de Cuaresma n el Evangelio de hoy, Jesús E visita Jerusalén, vísperas a celebrar la fiesta de la Pascua.

Los judíos celebraban la Pascua para conmemorar la liberación de su pueblo, cuando eran esclavos por los egipcios. Dios ama apasionadamente a su pueblo, no desea que su pueblo sea esclavo, y por eso los libera. El templo es el centro de las fiestas de la Pascua judía, y Jerusalén, siendo una ciudad cosmopolita, acogía en el templo a muchísimos visitantes. En medio de esta fiesta, Jesús llega a Jerusalén, pero cuál fue su reacción al entrar al templo, no ve nada festivo. Todo lo contrario, Jesús se muestra muy indignado al ver que el templo se ha convertido en un mercado, en un tianguis más. Quizás son pocas los pasajes en el Evangelio en donde vemos a Jesús tan enojado y reaccionando de una forma tan fuerte como lo hace aquí: alza la voz, saca del templo a los vendedores, tira las mesas con las mercancías y el dinero, y les advierte que el templo no debe convertirse en un mercado. También les advierte que el templo será destruido y que luego será re-edificado en tres días. Los tres días para la destrucción y re-construcción del templo significan la muerte y resurrección por la que Jesús habría de pasar, como el evangelista San Juan nos lo aclara. Es entendible la indignación de Jesús, y es posible imaginar su desánimo para celebrar la Pascua, pues en esas circunstancias tan abusivas, el templo se ha convertido en un símbolo de explotación más que ser un lugar de liberación y sacro. El cuerpo de Jesús es el nuevo templo edificado por aquellos que siguen a Jesús, pues se fundamenta en el cuerpo crucificado y resucitado del Dios-con-nosotros, es el cuerpo que es fuente de vida eterna. Jesucristo se hace un solo cuerpo con aquellos que todos los días son crucificados y con los que acompaña a aquellos que no se dejan vencer por la muerte ni el abuso. El cuerpo de Jesús es un nuevo templo, pues él ofrece su propio cuerpo para sustituir todos los sacrificios de personas inocentes. Jesús entrega su propio cuerpo para simbolizar que ahora la violencia no es el camino, sino que el caminar del cristiano se edifica en un cuerpo liberado de la muerte y a la vez liberador de todo aquello que aplasta y esclaviza a las personas y al planeta. El cuerpo de Jesús es un nuevo templo y su cuerpo mismo es el banquete que se ofrece como celebración pascual. Al compartir su propio cuerpo en forma de pan y vino, Jesús se ofrece a sí mismo como fuente de liberación de todo aquello que nos esclaviza. Ya no es el templo el que nos congrega como cristianos, sino es el Cuerpo de Jesús que se entrega a sí mismo para alimentar nuestros corazones e invitarnos a convertirnos en pan para los demás. Muchas veces también parece que nuestra oración sea como un negocio que estamos conviniendo con Dios. Le pido una y otra cosa a cambio de “ofrecerle” mandas o cosas ¿Cuántas veces no hemos orado así? A veces también nuestra oración parece ser un pliego de peticiones, con una lista interminable de necesidades -reales o ficticias. A ambas actitudes puede estarse refiriendo el Señor cuando se opone al mercadeo en nuestra relación con Él. Jesús expulsó a los mercaderes y cambistas de la casa de su Padre... No corramos nosotros el riesgo de ser expulsados para siempre de aquella Casa del Padre que nos espera en la otra Vida. Que la presencia real del Cuerpo del Señor en la Iglesia, los acompañe hoy, proteja y bendiga siempre. cpomah@yahoo.com


EDITORIAL

DOMINGO 8 de marzo de 2015

7

El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio. D E P O L Í T I CA Y C O S A S P E O R E S

COLUMNA TELETÓN

ARMANDO FUENTES AGUIRRE

JORGE L. ESTÉVEZ

El poder de la autoestima

L

a autoestima se compone de la auto imagen, la autopercepción y el auto concepto. Todos los seres humanos tenemos una imagen de nosotros mismos más o menos cercana a la realidad, de cómo es nuestro cuerpo y nuestra imagen al exterior. Podemos o no sentirnos cómodos con esa imagen, sin embargo es una construcción mental que hacemos a partir de lo que nos enseñan y de lo que idealizamos (modelos, actores, etcétera). La auto percepción está ligada a lo que los demás aportan a nuestra imagen, esto es, si somos o no aceptados, si nuestra presencia es bien o mal recibida, si nuestra interacción con los demás corresponde a lo que pienso o veo de mí mismo. El auto concepto se forma de lo que a uno le enseñaron que es y de la imagen de uno mismo que se proyecta hacia afuera, la cual se traduce en las palabras con que uno se autodefine, como puede ser hablar de las propias capacidades de una manera justa, exagerarlas o auto ofenderse. De acuerdo a la naturaleza de las mismas, será como los demás nos traten, ya que es la forma en que uno les está indicando que quiere ser tratado. Lo más importante es aceptar nuestra propia imagen y si hay alguna cosa que no nos agrada, trabajar en ella. Por ejemplo, si uno tiene sobrepeso y no le resulta agradable, lo adecuado sería tratar de alimentarse sanamente o buscar ayuda de un nutriólogo. Lo que los demás dicen de uno, está relacionado con la manera en que uno se expresa de sí mismo, como cuando se dicen frases del tipo: “ya se que lo que voy a decir es una tontería...”, “aunque no me creas...”, y si los demás no tienen una mala imagen o concepto de uno, al decir estas palabras, se puede hacer que lo tengan a partir de ellas. Es importante aclarar que si bien estos elementos influyen, no son determinantes, ya que a pesar de que alguien pueda desarrollar una imagen de nosotros, nadie más que uno mismo establece la totalidad de su persona. Existe un ejercicio muy simple que nos ayuda a detectar si tenemos o no una adecuada autoestima. En una hoja de papel, establecer tres columnas, en una se anota qué es lo que uno dice de sí, en otra cómo nos tratan los demás y en la tercera cómo nos sentimos ante esto. Si la resultante arroja que experimentamos emociones como tristeza, enojo o frustración, será un indicativo de que estamos atentando contra nuestra autoestima. Cuando hacemos referencia a la persona que somos, es importante hacerlo siempre de manera respetuosa y justa, sin ofendernos o calificarnos de forma que nos minimice u ofenda, pero también es necesario tomar esta misma medida con las personas que nos rodean, es decir, no debemos permitir que nos maltraten o que hablen mal de nosotros.

Negocio quemado

E

l curita recién ordenado iba a predicar un sermón acerca del infierno. A fin de escucharlo el cura párroco se sentó en primera fila. Comenzó su homilía el émulo de Fenelon, y dijo: “El infierno, hermanos, está lleno de todas las cosas que hacen la perdición de los humanos: vino; juego; música estridente; mujeres con bikinis de una sola pieza que dejan a la vista sus encantos pectorales; vedettes de cuerpo exuberante; hermosas bailarinas incitantes; chicas con minifalda y blusas transparentes...”. Desde su asiento le dijo en voz baja el señor cura: “Ya no le sigas por ahí, hijo. Hasta a mí me están dando ganas de irme allá”... El papá de Pepito, pequeño de 3 años, se lo sentó en las rodillas y le dijo con tono lleno de ternura: “Hijito: tu mami fue al hospital a traer un bebé. ¿Qué te gustaría que fuera: niño o niña?”. Contestó el chiquillo: “Me gustaría que fuera negrito”. “¿Negrito? -se sorprendió el señor-. ¿Por qué?”. Respondió Pepito con sonrisa aviesa: “Nada más para ver qué cara ponías”... Viene en seguida un chiste cruel. Las personas que no gusten de los chistes crueles deben omitir su lectura... Una pobre mujer sufría inmensamente porque su hija era el fenómeno más raro que sea posible imaginar: toda ella era una cabeza; una sola cabeza, nada más. La infeliz joven no tenía cuello, ni tronco, ni extremidades. Era pura cabeza. Cierto día la madre recibió una llama-

da telefónica. “Habla el doctor Galénez -le dijo una voz-. Le tengo una magnífica noticia, señora. Acaba de inventarse una técnica quirúrgica por medio de la cual podremos conectar la cabeza de su hija a un cuerpo humano. Esta mañana nos llegó un hermoso cuerpo femenino sin cabeza. Mañana su hija será una persona normal”. La señora, llorando de felicidad, agradeció la estupendísima noticia. Luego, en arrebato de gozo, corrió hacia su hija. “¡Testalina! le dijo jubilosa-. ¡Te tengo una sorpresa!”. “Sí, ya sé -respondió ella-. Otro moño”... Un ebrio entró cae que no cae en el elegante hotel y dio fuertes golpes en el mostrador exigiendo rápido servicio. El gerente le preguntó, ceñudo: “¿Está usted hospedado con nosotros?”. “¿Que si estoy hospedado? -respondió, desafiante, el borrachín-. Señor mío: ¡estoy hospedísimo!”... Una chica del talón llegó a la farmacia y le dijo con disgusto al propietario: “Lo voy a demandar, señor mío. Compré aquí un depilatorio y resultó ser demasiado fuerte”. “¿Le causó prurito, escozor o comezón? -preguntó el farmacéutico. “Peor todavía -contestó llena de enojo la muchacha-. ¡Me quemó el negocio!”... Un amigo le contó a Babalucas: “Estoy desolado. Encontré manchas de aceite en mi recámara. Sospecho que mi mujer me engaña con un mecánico”. “No imagines cosas -intentó tranquilizarlo el badulaque-. El otro día yo encontré un charro abajo de mi cama. ¿Significa eso que mi mujer me está engañando con un caballo?”... Terminó el tran-

MIRADOR

MANGANITAS

istorias de la creación del mundo. H El Señor terminó la obra de la creación. No la firmó: Dios es un poco

medieval, y los artistas de la Edad Media nunca firmaban sus trabajos. Sintió un escrúpulo, no obstante. Estaba demasiado presente en sus criaturas. En todo se le podía adivinar: en la magnificencia del Sol y del mosquito; en la ternura del mar y la paloma; en

la bondad del hombre, y en su maldad también. Así, el Señor se puso a pensar qué debería hacer para oscurecerse a sí mismo, para volverse incomprensible y confuso de modo que nadie lo pudiera reconocer. Fue entonces cuando Dios creó a los teólogos. ¡Hasta mañana!

CURRY en El Vigía

JORGE A. MELÉNDEZ

El radio del diablo ápido, de botepronto: nombre R 3 problemas presentes en cualquier empresa. ¿Ya? Quizás apuntó

Colaboración de Fundación Teletón México. “Como te tratas te ven” bojorge@teleton.org.mx

MITOS CARLOS LAZCANO

Privatización del agua

nuestros diputados federales de permitir la privatización del agua. Las leyes que están preparando al respecto son totalmente violatorias a algunos de los derechos humanos más fundamentales. Por ejemplo esta ley limita a 50 litros diarios el consumo de agua por persona, lo cual significa un riesgo para la salud. La ONU establece que como mínimo deben ser 100 litros diarios de consumo de agua por persona. Otros aspectos negativos de esta ley es que criminaliza la investigación científica sobre el agua y legaliza la contaminación, promueve conflictos ambientales y no permite que haya participación ciudadana en esto. El fondo de esto es que no sea posible el cuestionamiento o crítica de la sociedad con base en estudios e investigaciones científicas. Además, esta ley pretende limitar el derecho al agua únicamente a las personas que viven en asentamientos humanos urbanos, lo que excluye a las localidades rurales e indígenas. Desde luego atrás de esto lo que se pretende es privatizar

el uso y distribución del agua. Ciertamente es una verdadera vergüenza que en nuestro país se den iniciativas de este tipo, que lo que más reflejan es un profundo desamor por México. Y, alguna vez lo comenté, deja ver cómo nos gobierna un grupúsculo de traidores, y un país gobernado por traidores jamás va a salir adelante, al contrario, como cada día más lo constatamos. En lo personal, ya estoy harto de que a los mexicanos se nos trate como súbditos, no como ciudadanos. Estamos en un país en donde cada vez más se quiere excluir a los ciudadanos de las decisiones públicas, en donde se nos quiere negar toda participación en cuestiones que nos afectan, y gravemente, como el asunto del agua. Ciertamente es absurdo que esto suceda en un país que se dice “democrático”, pero precisamente todos estos aspectos nos hacen ver que no vivimos en una democracia, sino en un reino, en donde los que manejan al rey son los dueños del dinero. Ya lo decía yo, la peor adicción que existe no es la de las drogas, o la del alcohol, es la del dinero. Esa adicción nos está llevando a perderlo todo en nuestro país, hasta la dignidad. Que caro nos está saliendo el re-

“Descubren red de pornografía.” Hasta llevaron fotógrafos, por docenas, al lugar. (Muchos querían retratar los aparatos pornógrafos).

BENCHMARK

*El columnista es académico del Departamento de Psicología de la Universidad Iberoamericana.

eí con gran L estupor la intención que tiene

ce de amor, y el joven Meñico Maldotado le dijo muy apenado a su pareja: “Esto fue una equivocación de la cual me arrepiento, Pirulina. Ojalá no resulte ninguna consecuencia de lo que hice”. “No te preocupes -respondió ella, tranquila-. Tu equivocación es tan pequeña que seguramente no va a suceder nada”... En la fiesta de los jubilados dijo uno de los asistentes: “El hombre debe saber retirarse a tiempo”. “Es cierto -confirmó prontamente una señora-. Así se tienen menos hijos”. (No le entendí)... La psicóloga especialista en temas de la sexualidad les hablaba a las señoras acerca de la importancia que tienen las palabras en el sexo. Le preguntó a una: “Usted, señora ¿le habla a su marido durante el acto?”. “Únicamente al terminar -respondió la señora-. Y eso si tengo el celular al alcance de la mano”. El perro de aquel señor había mordido a todo el vecindario. Un juez le ordenó al hombre hacerlo castrar. Cuando lo llevaba con el veterinario el desgraciado can mordió a un viejito que salía de su casa. “¡No me denuncie, por favor! -le rogó al anciano el dueño del animal-. ¡Le juro que llevo el perro con el veterinario para que lo castre!”. Respondió el veterano, dolorido: “Mejor llévelo con el dentista para que le saque los dientes. Por lo que veo le gusta más morder que follar”... FIN.

greso del PRI. Y por cierto, mientras estas cosas pasan, sigo enfrascado en el libro del padre Kino sobre su obra en California. Ya casi lo termino. Me he preguntado ¿Qué hubiera pensado Kino sobre esta clase política tan depredadora? Él, que tanto hizo por agrandar nuestro país, ver ahora cómo se entrega a otros intereses, cómo se le destruye impunemente, cómo se le maltrata y se le castiga, cómo se le vende por 30 monedas. ¿Lo hubiera soportado? Ojalá que los bajacalifornianos leyéramos el cómo se construyó nuestra patria, nuestro estado, nuestras ciudades, quizá nos ayudara a reaccionar para impedir que una banda de salvajes incultos, como lo son nuestros políticos, destruyan lo una vez fue levantado con fe y con amor. Y también están destruyendo esa parte de la naturaleza que Dios nos prestó para cuidarla, para así írsela pasando a nuestros hijos y a nuestra descendencia. Y hoy todo eso está siendo destruido, aún a riesgo de que acabemos con la vida, con lo que nos sustenta, con todo. Y solo por 30 monedas, que al final no servirán de nada, ya que los seres humanos no nos alimentamos de dinero. clascano@hotmail.com

falta de liderazgo, de productividad y una competencia feroz. Pues sí, grandes retos. Pero aquí le va uno más en boca de un ex Beatle: “los chismes son el radio del diablo”. ¿Y a poco este radio no está prendido a todo volumen en muchas organizaciones? George Harrison tiene razón. Entrémosle al tema de los chismes en la oficina, empezando con un par de definiciones. De la Real Academia: “comentario con el que generalmente se pretende indisponer a unas personas con otras”. Y una que me gusta, del consultor y autor Mike Myatt: “hablar de una situación o persona con alguien que ni es parte de la solución ni parte del problema”. O sea, hablar a espaldas. Algo que de acuerdo con un artículo del Harvard Business Review (HBR), muchos ven como inevitable. “Los chismes son una parte importante de la vida, no sólo de la oficina. Conocemos quiénes somos por lo que la gente nos dice y por lo que dicen de nosotros”, explica Kathleen Reardon, profesora de USC. Ah, y todo mundo lo hace. “Investigaciones demuestran que todos participan en distintos tipos de chismes: neutros, positivos y negativos”, asegura Joe Labianca, profesor de la U. de Kentucky. Desde un punto de vista neutro, el autor Joseph Grenny comenta cómo los chismes pueden ser útiles. “Es una fuente de información valiosa para todos los que no confían en los canales de comunicación formales”, dice en el HBR. Pues sí, es cierto. Y vaya que a veces en las organizaciones los canales formales de comunicación penalizan un diálogo abierto y franco. ¿La alternativa? Los chismes. Perfecto, esto me parece bien y, de hecho, sería importante estar conectado a este tipo de mensajes. Pero mi observación es que la gran mayoría de los chismes entran en otra categoría: la grilla. O, como dice Grenny, los chismes también sirven como: 1. Válvulas de escape al enojo y frustración. 2. Armas para librar conflictos interpersonales. Y aquí el problema: los chismes podrán empezar neutros, para suplantar vicios en los canales formales de comunicación, pero es imposible pararlos ahí. Su camino hacia la grilla es inevitable. “El problema del chisme es que refuerza la enfermedad que lo generó (los vicios en los canales). Es

pernicioso y se convierte en una profecía autocumplible. Como no confío en los canales, chismeo, y el chisme refuerza mi sentimiento de desconfianza”, explica Grenny. Totalmente de acuerdo. Es más, yo iría más lejos. Como bien afirma Myatt, chismear es como un cáncer para una cultura corporativa sana. “Es la deslealtad más severa. Destruyen la confianza y la credibilidad. Nada aniquila más reputaciones, amistades y contamina a una cultura organizacional”, señala. ¿Cómo minimizar su efecto negativo? La receta de Grenny tiene 3 ingredientes: a. No fomentarlo. ¿Alguien le chismea? No lo escuche, retírese. ¿Encuentra a un chismoso empedernido? Confróntelo, que quede en evidencia. ¿Persiste? Penalícelo. b. Crear canales formales confiables. Política de puertas abiertas para tratar problemas. Tener mecanismos para que sus empleados le lleven sus ideas, dudas o quejas. Por ejemplo, sesiones abiertas y francas de preguntas y respuestas. c. Desarrollar habilidades. Chismear es una forma de incompetencia aprendida. Hay que reemplazar hábitos mañosos con habilidades para discutir, razonar y reflexionar. Por su parte, la emprendedora Janine Popick recomienda 4 pasos en un artículo en la revista Inc: -Investigue: quién, qué, cada cuándo, qué. -Platique con el originador y los retransmisores. De forma abierta. Puede requerir juntas de preguntas y respuestas. -Sea franco. Si tuvo errores, aclárelos. Honestidad ante todo. -Confronte a chismosos crónicos. Es imposible parar los chismes en cualquier organización, pero un líder debe de hacer lo imposible por minimizarlos. “Proteger tu reputación y la de tus empleados es obligación de un líder. Permitir que los chismes la dañen vuelve a un líder cómplice en el declive del estado de ánimo y la efectividad organizacional”, concluye Myatt. ¡Amén! Tolerar un ambiente de grilla equivale a dejar que el diablo programe la música a la que baila su empresa.

EN POCAS PALABRAS...

“Los chismes son muy peligrosos. Preocúpate más del chismoso que de lo que te cuenta”. John Lydon, cantante benchmark@reforma.com Twitter: @jorgemelendez


EN CONTEXTO

8

DOMINGO 8 de marzo de 2015 Foto: Cortesía

DENISE DRESSER/ AGENCIA REFORMA México, D. F.

pasado que las mujeres deberían abandonar o superar. Pero las causas que motivaron el surgimiento del feminismo siguen allí. Porque como madres, profesionistas y miembros de la especie humana, nos falta mucho por recorrer. Mucho por hacer. Mucho por confrontar. Hoy la realidad sin cortapisas es que los hombres todavía dominan al mundo. De los 195 países independientes en el planeta, sólo 17 son gobernados por mujeres. Las mujeres sólo ocupan el 20 por ciento de los asientos parlamentarios a nivel global. Sólo 21 por ciento de las 500 principales compañías del mundo son lideradas por mujeres. Porque la revolución en la equidad para las mujeres se ha detenido. Porque el famoso techo de cristal sigue allí, impidiendo el ascenso, obstaculizando el ingreso, manteniendo a las mujeres en el lugar donde la sociedad piensa que deben estar. Yo he presenciado estos eventos descorazonadores desde un lugar privilegiado, como maestra del ITAM, con maestría y doctorado de Princeton, con espacios como éste para diseminar mis opiniones y presentar mi análisis. Y durante mucho tiempo pensé que el ascenso de las mujeres a posiciones de liderazgo en la academia y en la política y en la ciencia y en los negocios era sólo una cuestión de tiempo. Sin embargo, no ha sido así. Con mucha frecuencia, en ámbitos profesionales soy la única mujer en la habitación.

De los 195 países independientes en el planeta, sólo 17 son gobernados por mujeres. La revolución en la equidad para las mujeres se ha detenido. El famoso techo de cristal sigue allí

La autora es politóloga, columnista de Reforma. Twitter: @DeniseDresserG

P

a r a mi hija Julia, recién aceptada en Yale. En estos tiempos ser feminista o declararlo en público se ha vuelto políticamente incorrecto. El feminismo está asociado con mujeres aguerridas, avinagradas, que quieren castrar a los hombres. Dominan los estereotipos y por ello la descalificación. No es un tema atrayente que discutan nuestras hijas, aunque estén en deuda con tantas mujeres que marcharon para darles los derechos que tienen hoy. No es un tema popular, porque parece algo arcaico, polvoso, que huele a viejo. Una causa del

PROMESA VS REALIDAD

La promesa de la igualdad no se ha traducido en la realidad de la igualdad. Un mundo verdaderamente equitativo sería ese en el cual las mujeres estuvieran a cargo de la mitad de los países y las compañías y los hombres estuvieran a cargo de la mitad de los hogares. La pregunta se vuelve entonces: ¿cómo? Las condiciones para las mujeres sólo mejorarán

Foto: Cortesía

cuando haya más mujeres tomando decisiones por otras, dándoles voz, atendiendo sus preocupaciones, empujando sus metas, y según Chimamanda Ngozi Adiche, en su ensayo “++We Should all Be Feminists++”, esto se logrará cuando tod@s seamos feministas. “Feministas Felices”, ya que según el estereotipo, las feministas somos infelices porque no tenemos esposos. “Feministas Felices Que No Odian a Los Hombres”, porque según el estereotipo las feministas odiamos a los hombres. Hay tanto bagaje que combatir para poder ser feminista de manera abierta y orgullosa: que odiamos los brasieres, que odiamos el lápiz labial, que odiamos los tacones, que no usamos desodorante.

REPENSAR LA EDUCACIÓN

Falta tanto para avanzar en nuestras ideas sobre el género, sobre la equidad. Para repensar el feminismo hay que repensar cómo educamos a nuestros hijos y a nuestras hijas. Qué hacer para imbuirle humanidad a nuestros hijos y ambición a nuestras hijas. Qué hacer para validar la vulnerabilidad de nuestros hijos y la confianza en sí mismas de nuestras hijas. Históricamente el mundo ha tratado de apuntalar a los hombres y encoger a las mujeres. Ahora se trata de criar a ambos sexos para que tengan el mismo tamaño. Para que las mujeres no tengan que ocultar el deseo, o guardar silencio, o evitar decir lo que verdaderamente piensan, o achicarse para complacer a un hombre. Para redefinir el feminismo habrá que seguir argumentando --porque es la realidad-- que las mujeres históricamente han sido excluidas. Han sido oprimidas. Han sido maltratadas. Han sido subestimadas. Y para evitar que eso siga siendo así habrá que reconocer, como sugiere Ngozi Adiche, que si la humanidad plena de las mujeres no forma parte de nuestra cultura tendremos que cambiarla. Y aprender las palabras del diccionario que definen “feminista” como alguien que “cree en la equidad económica, política y social de los géneros”. Así de simple. La búsqueda permanente de la equidad. No desde el enojo. No desde el resentimiento. Más bien desde el lugar donde nos enorgullecemos de la etiqueta “feminista”, porque no estamos pidiendo demasiado o lo imposible. Sólo lo justo. Una verdadera república en la cual los hombres tengan sus derechos y nada más. Y las mujeres tengan sus derechos y nada menos.

Yerika, una mujer de valor LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

adre de tres niñas, esposa, M universitaria y elemento de la Policía Estatal Preventiva

Los reportes de violencia de pareja al número 066 han disminuido.

Perdonan agresión 20% de mujeres ensenadenses LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

Alrededor de tres reportes diarios por maltrato contra la mujer fueron recibidos y atendidos por agentes municipales, la mayoría derivados de agresores que abusan del consumo de alguna droga, informó Margarita Zepeda Aguilar. La policía tercero responsable de la Unidad Contra la Violencia Intrafamiliar (UCVI), dio a conocer que desafortunadamente el 20 por ciento de los casos son reincidentes, debido a que las víctimas perdonan a sus parejas y les permiten volver. Actualmente, la incidencia bajó hasta presentarse dos hechos de ese tipo cada 15 días, puntualizó la encargada del grupo especial perteneciente a la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM). El apoyo que brinda la corporación consiste en acudir al lugar donde se presentó el hecho, en respuesta a un reporte canalizado a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4); ya en el sitio, se evalúa la situación con base a la condición de la persona agredida. La agente comentó que en medida de la ayuda que quiere

la víctima, es como pueden actuar los elementos de la UCVI; si la fémina desea denunciar, los uniformados la acercan con las autoridades competentes para que realice el trámite.

DEPENDENCIA EMOCIONAL

Uno de los principales enemigos de las personas agredidas es la codependencia hacia su pareja; incluso de manera momentánea dicen aceptar el apoyo policial, pero al final se atribuyen culpas y deciden no proceder legalmente. En caso de permitir la protección de las instancias gubernamentales para defender sus derechos e integridad, lamujer puede ser refugiada en uno de los albergues para víctimas de violencia que hay en este puerto, o recibir terapia psicológica. Zepeda Aguilar mencionó que muchas madres de familia soportan abusos y agresiones al anteponer la importancia de la figura paterna en su familia; sin embargo, sus hijos también son afectados directa o indirectamente. Para finalizar, la encargada de la unidad hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de acto violento a través de la línea de emergencia 066.

(PEP), son algunos de los roles con los que Yerika Rasgado Ongay, de 26 años, demuestra tener poder femenino; su filosofía de vida: “Nunca es tarde para superarse”. La joven originaria de Salina Cruz, Oaxaca, con 23 años de vivir en este puerto, dice no estar a favor del yugo machista de la tierra que la vio nacer, donde las mujeres tienen pocas oportunidades de desenvolverse de manera laboral y personal. Sin importarle las paradisíacas playas oaxaqueñas, reconoce el municipio de Ensenada como suyo, al tener más oportunidades de crecimiento; muestra son los papeles que hoy desempeña, a pesar de los riesgos que conlleva su labor en la lucha contra la delincuencia.

Ser un oficial preventivo significa enfrentar jornadas extenuantes, que la mantienen alejada de sus hijas durante algunos periodos

APOYO FAMILIAR

Yerika recuerda que su inquietud por formar parte de la corporación nació desde niña por el respeto a la figura del policía; sin parecerle complicado, se inscribió como aspirante de la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE), donde fue admitida exitosamente. En esos días aún era soltera, por lo que el apoyo incondicional de su madre la impulsó a ingresar a la PEP, donde más tarde conoció a su ahora esposo, también agente estatal preventivo, con quien formó una familia. Rasgado Ongay reconoció que su trabajo es una gran responsabilidad, al ser peligroso para ella

y sus seres queridos. Ser un oficial preventivo significa enfrentar jornadas extenuantes, que la mantienen alejada de sus hijas durante algunos periodos. Ser padres de familia dedicados a la prevención y reacción ante el delito, los ha convertido en seres más cautelosos, pero afortunadamente uno entiende del otro los sacrificios que tienen que hacer como policías, asimismo lo satisfactorio que es ayudar a la ciudadanía. La oficial confesó que sí hay diferencias de trato entre ella y sus compañeros; el grupo asignado a este puerto tiene al menos siete elementos mujeres, la mayoría asignadas a áreas de administración o en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4). Actualmente su propósito es terminar la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial, para en un futuro abandonar los patrullajes y aprovechar sus conocimientos al integrarse a la labor administrativa de la corporación. Para finalizar, con motivo del Día Internacional de la Mujer, Yerika Rasgado Ongay hizo un llamado a otras féminas para que se sumen a la PEP o a seguir sus inquietudes, siempre conscientes de los diferentes roles que deberán cumplir.

Sin descuidar sus roles de madre, esposa y agente de la PEP, Yerika Rasgado estudia la universidad. Su filosofía: “Nunca es tarde para superarse”.

Foto: Luis M. Ramírez/El Vigía


Buscan a joven de 18 años Familiares de José Rodolfo García Meza, piden la ayuda de la ciudadanía para localizarlo. El joven, de 18 años de edad quien desapareció hace tres semanas, es originario de Tijuana, tiene ojos cafés, cabello negro, tez morena, boca grande, labios delgados, estatura 1.70 metros de estatura, pesa 68 kilos y es de complexión media. En caso de información llamar al (664) 104-28-00 extensiones 2956 y 29579. Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 •

www. elvigia.net

• Ensenada, B.C. • DOMINGO 8 de marzo de 2015 • www. elvigia.net

Hombre celoso amenaza a su ex

Fotos: Cortesía

Fotos: Cortesía

Con una punta de metal, un sujeto irrumpió en casa de su expareja y le advirtió que no saliera con nadie

Luis “N” fue asegurado.

Jugaba con navaja joven de 14 años LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/ EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

A Arce González se le encontró un arma hechiza.

D

espués de irrumpir en el domicilio de su expareja, diciéndole con una punta de metal en mano que atacaría a quien se atreviera a salir con ella, agentes municipales arrestaron a un sujeto identificado como Ricardo Arce González, de 23 años. La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), dio a conocer que el aseguramiento se logró a raíz del reporte recibido a las 00:40 horas, a través del C-4, que informaba sobre un individuo agresivo en la vivienda ubicada en la calle Azteca, de la colonia con el mismo nombre. Al llegar al lugar, los agentes municipales se percataron que el sospechoso salía del predio apresuradamente, para después percatarse de la presencia policial y así darse a la fuga a pie, brincándose los

domicilios. Finalmente fue capturado por los policías y sometido a una revisión precautoria; en la parte posterior a la altura de la cintura le encontraron una punta de metal de aproximadamente 18 pulgadas de largo y un mango hechizo.

ES LA SEGUNDA OCASIÓN

En el sitio se presentó una ciudadana para manifestar que mientras descansaba en su recámara, el ahora asegurado, quien es su ex pareja sentimental, ingresó a su casa sin autorización y comenzó a tocar la puerta de su habita-

Capturan a 4 secuestradores AFN Tijuana, B. C.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó sobre la detención de cuatro personas, presuntos secuestradores; en un caso las víctimas eran dos migrantes, y en otro dos comerciantes a quienes asesinaron; y destaca que uno de ellos aseguró que pretendía matar a un policía municipal, en venganza porque éste disparó e hirió a un cómplice hace meses. La Subprocuraduría Contra la Delincuencia Organizada (SCDO), a través de la Unidad Estatal para la Atención del Delito de Secuestro, informó sobre la consignación de tres hombres por su probable participación en el delito de secuestro, y un cuarto detenido que por ser menor de edad quedó a disposición de la Unidad Especializada en Adolescentes. En el primer caso, los indiciados responden a los nombres de Rufino Farfán Martínez, de 26 años; y Alexander “N”, de 15, ambos originarios de Michoacán.

ción en repetidas ocasiones. La afectada hizo caso omiso, por lo que Arce González la amenazó con atacar a quien intentara relacionarse con ella, mostrándole el arma blanca antes referida; como consecuencia ella dijo que procedería legalmente en contra de él. A versión de la reportante, era la segunda ocasión que se comportaba violento el sospechoso y que ya tenía una denuncia por violencia familiar; por tal motivo fue presentado ante el juez calificador en turno, quien lo puso a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común.

LA ARROJA AL SUELO

Ricardo Arce González fue detenido.

Los agentes municipales se dirigieron al lugar, donde observaron al reportado cuando arrojaba un objeto al suelo tras percatarse de la presencia policial; al levantarlo, se percataron que era una navaja de aproximadamente 10 centímetros de largo. El menor fue detenido y trasladado ante el juez calificador en turno, quien lo puso a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc).

Detienen con “mota” a pareja extranjera LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

n posesión de una bolsa con al paE recer mariguana y una navaja, fue arrestada una pareja de extranjeros

después de ser sorprendidos cuando alteraban el orden público en la calle Trece y avenida Moctezuma, de la colonia Ampliación Centro. Los detenidos se identificaron como Julia Gipson, de 20 años, y Gleen Cade Riley, de 22 años, quienes fueron traslados para su certificación médica y presentación ante el juez calificador, quien determinó turnarlos a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc). Según indica el parte de novedades de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), oficiales realiza-

ban un recorrido de vigilancia en la zona antes referida, alrededor de las 22:00 horas, cuando observaron a tres individuos y una fémina que gritaban palabras altisonantes.

La hoja del arma blanca tenía unos 10 centimetros. Foto: Cortesía

LES HALLAN NAVAJA

Por infringir el artículo 26, fracción IX del Bando de Policía y Buen Gobierno, fueron interceptados los sospechosos y cuestionados sobre su estancia en el lugar, a lo que manifestaron que solamente observaban la vista. Al solicitarle la chamarra que vestía la joven, en la bolsa interior derecha le encontraron una bolsa transparente, que contenía una hierba verde y seca, de al parecer mariguana; mientras que al sujeto le incautaron una navaja de aproximadamente 4 pulgadas. Fotos: Cortesía

Los heridos fueron trasladados a la Clínica 1 del IMSS.

Resultan en Tj 37 lesionados tras volcadura AFN

CRUCE ILEGAL

Los hechos ocurrieron el 3 de marzo del presente año, cuando el ofendido, un migrante, contactó a una mujer en la Zona Centro, quien le dijo que lo ayudaría a cruzar a Estados Unidos a cambio de 2 mil 500 dólares. Según la investigación ministerial, el 4 de marzo otros cómplices de Farfán lo trasladaron hasta la carretera de cuota del poblado El Hongo, de donde lo llevaron caminando con rumbo al vecino país, y en los cerros los hoy detenidos lo amenazaron y privaron de su libertad para después llamar a sus familiares solicitándoles dinero. Los familiares del migrante pagaron parcialmente la cantidad exigida, y cuando pretendían cobrar la otra parte fueron sorprendidos por agentes de la Policía Federal cuando se trasladaban en un vehículo por la carretera El Hongo-Tijuana. Los hoy detenidos fueron puestos a disposición de la Unidad Estatal para la Atención del Delito de Secuestro, quienes implementaron un operativo en los cerros aledaños a la línea internacional en donde se encontraba la víctima, logrando su liberación.

Un menor de 14 años que dijo llamarse Luis “N”, fue asegurado por policías municipales al ser visto en posesión de una navaja con la que jugaba, rodeado de otros adolescentes en las inmediaciones de la colonia colonia Rosas Magallón. Información dada a conocer por la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), indica que a las 19:40 horas reportaron vía matra a los oficiales, que el grupo de jovencitos estaba afuera de un comercio, entre las calles Calafia y Norberto Corolla.

Tijuana, B. C.

Una volcadura se registró cerca de las 18:30 horas del jueves, en la avenida 34 Sur de la delegación Sánchez Taboada; en el percance cual resultaron 37 personas lesionadas. Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) asignados a la Sección de Hechos de Tránsito se hicieron cargo del incidente, quienes reportaron que en el accidente fue ocasionado por un intempestivo cambio de carril, lo que causó que el chofer de la empresa Logística perdiera el control, y volcara el vehículo sobre la misma calle.

EMPLEADOS Gleen Cade Riley.

Julia Gipson.

A los detenidos se les encontró mariguana.

La navaja incautada.

Hasta el momento, los heridos, quien aparentemente son empleados de una maquiladora aledaña, se encuentran estables y hospitalizados, en la Clínica 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social. El conductor fue detenido por los uniformados y será turnado al Ministerio Público, se informó. La SSPM exhorta a los automovilistas a conducir con precaución y respetar los señalamientos, asimismo a no quebrantar el Reglamento de Tránsito y Control Vehicular.


Nacional

Email: info@elvigia.net

• Tel: 120 55 55

BREVES Fotos: AP

Calla “La Tuta” AGENCIA REFORMA México, D. F.

Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, líder de Los Caballeros Templarios, se reservó su derecho a declarar dentro de la segunda causa penal que le fue girada por la Procuraduría General de la República.

Ensenada, B.C.

• DOMINGO 8 de marzo de 2015 • www. elvigia.net

Fortalece equidad a economía: OCDE

Foto: Cortesía

El secretario del organismo internacional indicó que la contribución del sexo femenino es importante para apuntalar la salida de la crisis

AGENCIAS París, Francia

E Consignan a homicidas Morelia, Michoacán

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán (PGJE) consignó a dos hombres que fueron detenidos el miércoles, acusados de asesinar al contralmirante José Luis Corro Chávez en la ciudad de Lázaro Cárdenas.

l secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría, afirmó que una mayor igualdad entre sexos fortalecería el crecimiento económico, al tiempo que preconizó medidas que permitan conciliar la vida laboral y profesional. Gurría indicó que la contribución de las mujeres es importante para apuntalar la salida de la crisis. “Mientras se afrontan las secuelas de la crisis financiera y la búsqueda de nuevas fuentes de crecimiento, no se puede

José Ángel Gurría indicó que lograr la igualdad de género es una necesidad económica.

olvidar la contribución económica de las mujeres”, aseguró. Agregó que lograr la igualdad de género no es sólo un imperativo moral sino también una necesidad económica.

EXHORTA A GOBIERNOS

Para Gurría, la búsqueda de nuevas oportunidades económicas puede significar la incorporación de más mujeres al mercado laboral y con ello

contribuir a mitigar el problema que genera el envejecimiento de la población. El secretario general de la OCDE animó a los gobiernos a “desarrollar sistemas integrales de apoyo y fomentar prácticas laborales más flexibles, tanto para hombres como mujeres”, con el fin de “ayudar a las mujeres a conciliar el empleo remunerado y la maternidad”.

Mientras se afrontan las secuelas de la crisis financiera y la búsqueda de nuevas fuentes de crecimiento, no se puede olvidar la contribución económica de las mujeres”. José Ángel Gurría Secretario general de la OCDE

Foto: Agencia Reforma

Foto: Cortesía

“Desmantelan” cártel El instituto más afectado es el de Pediatría, al que recortaron 70 millones de su gasto.

Morelia, Michoacán

El general Felipe Gurrola afirmó que como organización criminal el cártel de Los Caballeros Templarios ya dejó de existir ante la captura o abatimiento de sus principales líderes.

Pagan pacientes del IMSS recorte a salud AGENCIA REFORMA México, D. F.

Exigen renuncia a edil que alzó vestido Baja efectividad de SFP

Las ex candidatas presidenciales Cecilia Soto, Josefina Vázquez Mota, y Patricia Mercado, además de Margarita Zavala, mostraron una cartulina en la que afirman que las disculpas del edil nayarita Hilario Ramírez no son suficientes, tras el incidente en el que alzó la falda a una joven; exigen su renuncia al cargo.

México, D. F.

De acuerdo a los datos de la Secretaría de la Función Pública, sólo el 5.5 por ciento de las sanciones impuestas por la dependencia tuvieron como origen la realización de una auditoría.

Empuja miseria en México a mujeres indígenas a filas del narcotráfico Foto: Cortesía

AGENCIAS México, D. F.

Secuestran a 4 mineros México, D. F.

Cuatro trabajadores de la empresa minera GoldCorp Inc., ubicada en Carrizalillo, Zumpango de Neri, fueron secuestrados cuando salían de sus labores. Extraoficialmente se habla de que fue un grupo de hombres armados los que privaron de la libertad a los cuatro trabajadores de la mina.

En el Día Internacional de la Mujer, poco hay que celebrar en el caso del campo y menos en las zonas indígenas, en donde sobreviven 5.5 millones de mujeres en condiciones de miseria y abandono, así como analfabetismo y severos grados de desnutrición junto a sus hijos. Sólo una de cada diez tiene educación media, y son objeto de discriminación, explotación y exclusión. Sumado a ello, cada vez aumenta más el número de mujeres del sector rural que engrosan las filas del narcotráfico, porque la agricultura no es negocio, lo que dispara los niveles de inseguridad, violencia intrafamiliar, corrupción y muerte en el campo, denunció José Jacobo Femat, líder de la Central de Orga-

El recorte al presupuesto está dañando a los pacientes del sector salud. De los servicios que se han visto afectados por dicho recorte están el de diagnóstico de Rayos X, las resonancias magnéticas y los estudios de laboratorio. Esto, debido a la reducción de hasta 69 por ciento a las partidas administrativas y reducción de gasto para servicios en los institutos nacionales de salud. Algunos hospitales ya anunciaron reducción en el personal de suplencias de enfermeras, laboratoristas, cocineros e intendencia y en otros ya empezaron a disminuir las consultas externas y las sesiones de terapia física. El pasado 27 de febrero, la Secretaria de Salud, Mercedes Juan, informó que el monto del recorte presupuestal sería de 10 mil millones de pesos, 3 veces más de lo previsto por Hacienda a finales de enero.

CONTRASTAN LEGISLADORES

Sólo una de cada 10 mujeres indígenas tiene educación media, y son objeto de discriminación, explotación y exclusión.

nizaciones Campesinas y Populares (Cocyp).

SALEN DEL PAÍS

El dirigente campesino destacó que ante esta grave situación familiar, el 40 por ciento de los 12 millones de mexicanos que hoy viven en el exterior son mujeres, es decir, 5 millones, que se ven obliga-

das a salir de sus unidades ante la falta de alternativas. Reveló incluso que las jornaleras ganan hasta 40 y 50 por ciento menos que los hombres y están más expuestas a enfermedades como cáncer y enfisemas, ante la total ausencia de seguridad social en sus comunidades.

De acuerdo con fuentes del sector Salud, el instituto más afectado es el de Pediatría, al que recortaron 70 millones de su gasto, mientras que a Cardiología le redujeron 40 millones. Estos ajustes al gasto del sector salud contrastan con el recorte que se autoimpuso cada uno de los senadores de cien pesos mensuales en sus respectivas dietas. La asamblea gremial tuvo reclamos y exigencia de que el recorte fuera en áreas administrativas y no con el personal que tiene contacto con pacientes. En el Instituto Nacional de Rehabilitación, el recorte inició la semana pasada y afectó, además de la investigación, servicios de diagnóstico como Rayos X y resonancias magnéticas.


El Mundo

Email: info@elvigia.net

• Tel: 120 55 55

BREVES

Recicla y rehabilita AGENCIAS Belgrado, Serbia

Dragan Dimitrijevic ha producido más de 80 sillas de ruedas para mascotas inválidas con material reciclado, tras el accidente sufrido por su propia perra.

Ensenada, B.C.

• DOMINGO 8 de marzo de 2015 • www. elvigia.net

Mata policía de EU a otro afroamericano El incidente provocó protestas y fuerte presencia de seguridad en la zona donde se produjo el hecho

Foto: AP

AGENCIAS Wisconsin, Estados Unidos

U Ayuda Guardia Nacional Washington, Estados Unidos

Miembros de la Guardia Nacional estadounidense participan en las tareas de rescate a causa de la severa temporada invernal.

n agente mató de un tiro a un afroamericano de 19 años en Madison, Wisconsin, luego que supuestamente el joven lo atacó, dijo el jefe de la policía local. El incidente, ocurrido la noche del viernes, provocó protestas y fuerte presencia policial en la zona donde se produjo el hecho. Éste es el más reciente de una serie de ataques de policías contra jóvenes negros, que han elevado la tensión racial hasta el límite en los Estados Unidos, y que ha dado inicio a un debate nacional sobre el uso desproporcionado de la fuerza por parte de la policía en comunidades de minorías étnicas. Foto: AP

POLICÍA ATENDÍA DENUNCIA

El jefe de la policía local, Mike Koval, dijo que el oficial acudió al lugar de los hechos por una denuncia y que había forzado su entrada a un departamento tras escuchar ruidos de peleas en el interior. Koval indicó que una vez dentro, el su-

Bagdad, Irak

Rio de Janeiro, Brasil

Hatra fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985.

jeto involucrado en el incidente -el mismo que supuestamente había tenido una pelea callejera en la que habría abatido a otra persona-, atacó al oficial, quien sacó su arma y disparó contra él. Tras un primer rastrillaje en la escena, no se encontraron armas de ningún tipo; el tiroteo está siendo investigado.

Arrasa yihad con otra ciudad milenaria AGENCIAS

Enfrentan a caimanes La sequía que azota al Sudeste de Brasil ha provocado que los habitantes de Terreirao deban disputar el agua con los caimanes, que infestan los canales de agua contaminada.

La policía de Madison, Wisconsin, investiga la muerte de un joven afroamericano a manos de un policía.

Militantes del Estado Islámico (EI) destruyeron los antiguos restos de Hatra, una ciudad de 2 mil años de antigüedad del norte de Irak, informó el sábado el Ministerio de Turismo y Antigüedades de ese país.

Residentes de la zona escucharon explosiones por la mañana y luego vieron excavadoras demoliendo el sitio. Hatra, a 110 kilómetros al suroeste de la ciudad de Mosul, fue una ciudad fortificada importante durante el Imperio de Partia y capital del primer reino árabe. La antigua ciudad resistió las

invasiones de los romanos en los años 116 y 198 gracias a sus muros altos y gruesos, reforzados por torres. El grupo extremista suní ha impulsado una ofensiva para destruir reliquias antiguas, alegando que promueven la idolatría, lo que viola su interpretación fundamentalista de la ley islámica.


EMPUJA A FILAS DEL NARCO

ARRANCAN FRESEROS LAS SEMIFINALES

miseria a mujeres indígenas

Espectáculos

Deportes

ESTADO DEL TIEMPO»

EN SAN QUINTÍN Máxima

22ºC Mínima

P E R I O D I S M O DOMINGO 8 de marzo de 2015

C O N

L A

• San Quintín, B.C. • Desde 2005 • 46 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

Analizarán falta de señalamientos

Foto: Enrique Rojas/El Valle

La regidora Yesenia Rivera propuso y el Cabildo aprobó el punto de acuerdo para revisar carencia de señales ENRIQUE ROJAS/ EL VALLE erojas@elvigia.net

P

or votación unánime, el Cabildo de Ensenada aprobó el punto de acuerdo presentado por la regidora Alicia Yesenia Rivera Santoyo, el cual consiste en realizar un análisis de las calles que carezcan de señalización vial. Esta acción estará enfocada hacia las delegaciones de la zona sur del municipio y será con la finalidad de solventar la deficiencia a la brevedad, informó la coordinadora

El punto de acuerdo tiene la finalidad de resolver cuando antes la falta de señales viales.

de la Comisión de Desarrollo Rural Sustentable y Delegaciones. El planteamiento, justificó la edil, fue a petición de los residentes de la región, quienes le expresaron esta necesidad en los constantes recorridos que realiza la regidora perredista en las localidades sanquintinenses. Reiteró que los solicitantes le manifestaron la necesidad de señalización vial y nomenclatura que requieren en sus comunidades para tener un orden en sus calles;

BREVES Fotos: Enrique Rojas/El Valle

esto, bajo la premisa de “una calle sin nombre es como una persona sin apellido”.

DESCONOCEN NOMBRE DE CALLES

Rivera Santoyo expuso que actualmente el rezago es tal que hay colonias en las que los vecinos no saben el nombre de su calle, lo que motivó externaran su preocupación a la representante popular municipal. Sostuvo que el problema no se circunscribe únicamente a la falta de

11ºC

G E N T E

señalización vial sino también el deterioro de algunas señales existentes, que se encuentran oxidadas, arrancadas y grafiteadas. Así como las hay caídas y otras ocultas tras elementos del equipamiento urbano y árboles, apuntó. Por último, expresó que el mal estado en que se encuentran dichos instrumentos viales propicia un escenario de riesgo para los conductores de vehículos, principalmente para los visitantes.

Soleado

www.elvigia.net

¡Felicidades a las mujeres hoy en su día!

La zona de El Valle de Ensenada se distingue por la labor, en gran parte, de sus mujeres que en diversas trincheras, hacen posible que los sectores trabajen, al igual que el desarrollo de sus familias; a continuación les presentamos algunas de ellas:

LILIANA ZAFRA SILVA Empleada Auxiliar administrativo.

MARIA BECERRA Servidora Policía en San Quintín.

MARTHA FLORES TREJO Funcionaria Juzgado de Primera Instancia.

ROSALINA VARGAS Servidora Policía en San Quintín.

YANETH MONDRAGÓN PADILLA Empleada Secretaria en Juzgado de Primera Instancia

SUSANA GARCÍA SOLORIO Empleada Secretaria.

NATIVIDAD GONZÁLEZ LOPE Empleada Auxiliar administrativo en Juzgado de Primera Instancia.

NORMA ANGÉLICA CARO Empleada Secretaria de acuerdos en Juzgado de Primera Instancia.

CELIA CRUZ ROSAS Empleada Secretaria en Juzgado de Primera Instancia.

CONSUELO SORIA HERNÁNDEZ Empleada Auxiliar administrativo.

YADIRA VERA PEDRO Estudiante universitaria Ejerce ya como contadora.

BLANCA YADIRA GONZÁLEZ ALVARADO Maestra Zona escolar 712 de educación indígena.

FIDELA LÓPEZ MEDINA Comerciante Vicente Guerrero.

TRINIDAD SALAZAR SALAZAR Jornalera Vicente Guerrero.

SARA ÁLVAREZ GARCÍA Ama de casa Vicente Guerrero.

Cae con seis dosis de ice

Foto: Cortesía

ENRIQUE ROJAS/EL VALLE erojas@elvigia.net

Invitan a preparatorianos a I concurso de dibujo ENRIQUE ROJAS/EL VALLE erojas@elvigia.net

Fomentar valores positivos entre la juventud mexicana, a través de actividades que les permitan expresar su creatividad e ingenio, es uno de los objetivos principales del I Concurso de Dibujo del Programa Construye T, en el que podrán participar alumnos de preparatoria antes del 20 de marzo. La convocatoria está publicada en el sitio http://sems.gob.mx/construyet

Acuden agentes policiacos a robo a establecimiento ENRIQUE ROJAS/EL VALLE erojas@elvigia.net

La rapidez con que uniformados de la Comandancia Regional de Policía (CRP) de Vicente Guerrero permitió recuperar una bicicleta que minutos antes había sido sustraída de un negocio dedicado a la venta de este tipo de vehículos. En las primeras horas del sábado se reportó que tres individuos habían entrado al negocio Fard Day. Mandos policiacos detallaron que los elementos acudieron en menos de 60 segundos al lugar y que los ladrones abandonaron en el sitio una de las tres bicicletas robadas.

I

ntervenido cuando caminaba sobre la avenida principal del fraccionamiento Popular San Quintín, un individuo quedó en calidad de detenido tras encontrársele media docena de dosis de sustancia prohibida. Dicha intervención ocurrió a las 11:00 horas del pasado viernes sobre la avenida Lázaro Cárdenas (camino a Bahía Falsa, como es más conocida la vialidad), informaron fuenFilemón Heredia Cervantes fue tes de la Policía Municipal. Asentaron que a esa hora, y detenido por agentes municipales. en recorrido de vigilancia en esa área, visualizaron a una sis de la droga conocida como persona de sexo masculino ca- cristal o ice. minar en actitud sospechosa Especificaron que uno de los sobre el camino. envoltorios era de mayor taAl ver la presencia de la pa- maño que los restantes cinco. trulla policiaca este individuo El presunto narcomenudista aceleró el paso intentando no se identificó con el nombre de ser percibido por los agentes, Filemón Heredia Cervantes, pero esto resultó vano. de 35 años, con domicilio en el ejido Nuevo Mexicali, delegaLE HALLAN ENVOLTORIO ción San Quintín. Sometido a la revisión corPor el posible delito de daporal precautoria, uno de los ños contra la salud, fue remitiuniformados halló entre sus do a la Agencia del Ministerio ropas un envoltorio de plástico Público Federal (AMPF), de en cuyo interior había seis do- San Quintín.

Acepta aeropuerto el 80% ENRIQUE ROJAS/EL VALLE erojas@elvigia.net

Alrededor de 80 por ciento de los encuestados respondió de manera favorable acerca de los beneficios que pudieran ofrecer a la región sanquintinense la construcción de un nuevo aeropuerto anunciado para Ensenada.

De este porcentaje, la gran mayoría expresó que la nueva terminal aérea facilitará el viaje para las personas que por cuestiones de toda índole deben viajar fuera de la entidad. En cuanto a quienes se expresaron en contra, manifestaron que los beneficios serán para las personas de dinero, que tienen posibilidades económicas.


Foto: INDE / Cortesía

DEPORTES Ensenada, B.C. • DOMINGO 8 de marzo de 2015

www. elvigia.net

RESULTADOS ›› EN EL FUTBOL Liga MX Torneo Apertura 2015 Jornada 9 Resultados de ayer Cruz Azul 1-1 Monterrey 3-2 Santos 1-1 Pachuca 0-0 Chiapas 2-2 Juegos de hoy UNAM vs 11:00 Horas / Canal 2 UdeG vs 16:00 Horas / ESPN 2

Liga de España Fecha 26 Resultados de ayer Deportivo La Coruña3-4 Athletic Bilbao 1-0 Elche 1-0 Granada 1-0 Juegos de hoy Barcelona vs Real Sociedad vs 9:00 Horas / SKY Canal 516 Villarreal vs 11:00 Horas / SKY Canal 516 Atlético de Madrid vs 13:00 Horas / TDN

Alejandro Martínez.

Manuel Carrillo.

Atlas Toluca Tijuana América Puebla Morelia Tigres

Sevilla Real Madrid Almería Málaga Rayo Vallecano Espanyol Celta Valencia

HACEN HISTORIA Baja California hizo historia en el voleibol de playa de Olimpiada Regional , al clasificar a cinco equipos a Olimpiada Nacional 2015, tras el evento realizado en Playa Hotel Mazatlán (Información página 5)


2

DEPORTES

DOMINGO 8 de marzo de 2015

Inicio de torneo prometedor

Foto: Gabriel García/El Vigía

Copacabana venció a Old School en el arranque del Clausura 2015 en Baja Showbol Ensenada, y Alemania igualó ante Arjona ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net

A

lemania y Arjona empataron a siete goles en el partido, con el que arrancaron las acciones del torneo de Clausura 2015 en la Tercera Fuerza de los viernes, en la cancha Baja Showbol de Ensenada. Los tantos ‘teutones’ fueron obra de Luis Vega, quien se apuntó con cuatro, Alan Ramírez hizo dos y Jonathan Núñez colaboró con uno. La escuadra de Arjona igualó por conducto de su figura Diego Jiménez, anotador de cuatro goles. Ricardo Venegas, Alejandro Cubeyro y Otaar Orrutia consiguieron uno cada uno. En más resultados, Cimarrones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) goleó 13-4 a Atlético San Mike.

Copacabana derrotó 9-6 a Old School.

PSG dio un repaso a Gastro Team al derrotarlo por marcador de 17-3 e Inklaser batió 15-4 a Hooligans. Copacabana inició con victoria de 9-6 ante Old School, mientras Frutería México y Los Mijares FC terminaban 8-8. Este día, se efectuará la jornada de finales de lunes, martes, miércoles, jueves y viernes del torneo anterior.

PROGRAMACIÓN

Finales Domingo 1 de marzo 11:20 horas ¿Y Esa Broma? 12:10 horas JJ Construcciones 13:00 horas El Bayer 13:50 horas Súper Campeones 14:40 horas Catalina FC 15:30 horas Hooligans 16:20 horas Atlético San Mike 17:10 horas JJ Construcciones 18:00 horas Deportivo Toro Loko 18:50 horas Cano & Asociados 19:40 horas Amway 20:30 horas Jurídico Benitez

vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs

Dragones Veteranos Erjoca Los Tocinos Baja Agro Los Borrachines Walas Los Mijares Vikingos Navarro’s Team Beyer Aduana UABC

Juego pendiente dominical Juego pendiente dominical Final de torneo de consolación de los lunes Final torneo de consolación de los martes Final torneo de consolación Intermedia Final torneo de consolación de Aficionados Final torneo de consolación de los viernes Final Tercera Fuerza de los lunes Final Tercera Fuerza de los martes Final torneo de aficionados Final torneo Intermedia Final Tercera Fuerza de los viernes


DEPORTES

DOMINGO 8 de marzo de 2015

ABCDEPORTES ALFREDO MARÍN

Mayweather-Pacquiao… 5 años tarde or donde se P le vea, Floyd ‘Money’ Mayweather es espec-

tacular…. es extraordinario, presume de un cuerpo perfectamente delineado, elástico, musculoso, poderoso. Su dominio absoluto de la técnica defensiva más sofisticada y efectiva… Es dueño de una controvertida personalidad que pone en jaque a promotores, cadenas de TV y a la élite del boxeo mundial. Todos quieren pelear con él…y él, nada más se deja querer… aunque en esta ocasión fue por una tajada del pastel de 250 millones de dólares y un pedacito de 120 millones para su rival filipino de acuerdo a la estimación del Sr. Bob Arum. No cabe la menor duda de esta esperada batalla del 2 de mayo en Las Vegas será la más lucrativa de la historia. Floyd Mayweather hizo su debut el 11 de octubre de 1996 contra un desconocido mexicano que también hacía su debut y no llegó a cuatro peleas, fue una victoria fácil de Mayweather por KO en el 2º round. De ahí en adelante todo fue ‘miel sobre hojuelas’ hasta que le llegó la oportunidad de pelear por el título superpluma del CMB contra Genaro ‘Chicanito’ Hernández al que derrotó por una decisión técnica en el 8 round.. En su larga trayectoria ha tendo muchas peleas dignas de recordar. Con el mexicano Luis Castillo tuvo una de las peleas más controvertida y mucho se dijo que el favoritismo de los jueces que le dieron el título a Mayweather, fue lo que obligó a una revancha que se llevó Mayweather sin dificultad. Una de las peleas más comprometidas para Mayweather fue el 5 de mayo de 2007 en el MGM de Las Vegas cuando se impuso a Oscar De La Hoya en una decisión dividida. Fue una gran pelea, pero al final Maweather se quedó con el título superwelter del CMB. Maywea-

ther y de la Hoya estaban en la cúspide de su carrera; Pacquiao navegaba por otros rumbos junto a Morales, Barrera, Márquez, aunque se veía llegar un combate contra de la Hoya. Un año después, el 8 de junio de 2009 Oscar De La Hoya se enfrentó al Manny Pacquiao en un combate a 12 rounds sin título en juego. El MGM Grand de Las Vegas, casa de Mayweather, fue testigo de la gran victoria de ‘Pacman’ Pacquiao sobre el ‘Golden Boy’ Oscar De La Hoya en 8 rounds. De la Hoya no salió para el noveno. Pacquiao fue más convincente que ‘Mony’ Mayweather ante De La Hoya. Era se época de oro. Ya para entonces empezaba a hablarse una posible pelea entre Mayweathey y Pacquiao. Se llegó a pensar una bolsa de 100 millones de dólares para ‘Money’ Mayweather, lo cuan sonaba descabellado. ¡Pero ya no lo es!... ninguna cifra suena descabellada. Hay 300 millones de dólares para la pelea: Según estimaciones de los promotores, 60% (180 millones) serían para Mayweather y el 40% (120 millones) restante sería para Pacquiao. Todo estuvo bien calculado. Se dejó pasar el tiempo suficiente para que el filipino tuviera unas 10 o 15 peleas duras, de esas que merman con el tiempo la condición física y Mayweather haciendo faenas con su defensiva a lo mejor del mundo. ¡Llegó la hora! Mayweathetr tie 37 años, Pacquiao 36. El MGM de Las Vegas, la casa de Mayweather será el gran escenario de esa noche histórica. Ganarle a Mayweather por decisión?... En Las Vegas?... ni lo sueñe. Pacquiao tendrá que salir esa noche como nunca... Hecho una fiera detrás de rival y cerrándole las salidas… si ello es posible. No dejar un instante a Mayweather sin atacarlo. Si no es Por KO, la victoria será para el consentido de Las Vegas.

3

Logran Tiburones triunfo con garra Los ‘escualos’ de Omar Briseño superaron al Club Deportivo Camrec por tres goles a uno en la Fecha Cinco del Torneo de Liga 2015 GABRIEL GARCÍA/EL VIGÍA ggarcia@elvigia.net

L

os Tiburones Blancos de Ensenada aprovecharon su descanso en la Tercera División Profesional al vencer por 3-1 al Club Deportivo Camrec en duelo de la Fecha 5 del Torneo de Liga 2015 en la Primera Fuerza. El choque disputado en el campo Nuevo Ensenada contó con dominio inicial de los ‘escualos’, quienes sufrieron la expulsión de Julio Araujo al minuto 15 por doble amonestación y posteriormente de su

PROGRAMACIÓN

Fecha 15 Domingo 8 de marzo Campo Nuevo Ensenada 11:00 Horas Los Olivos 13:00 Horas Licores Carranza 15:00 Horas Produmex Monsat Lunes 9 de marzo Campo Nuevo Ensenada 18:00 Horas Maneadero 20:00 Horas M.D. Vinos

vs Manchester vs Viajes Kinessia Pumas vs Porvenir Liverpool

Reservas Primera Fuerza Reservas

vs Sharp Healt Care Dianamed Primera Fuerza vs UABC Primera Fuerza

entrenador Omar Briseño. de Primera Fuerza y Juvenil de Riguian Castro, Omar ‘Ruso’ Ensenada. Álzaga e Israel Cortez marcaron EXHIBICIÓN DE PRODUMEX los tantos de los Produmex Monsat goleó Tiburones, este a Porvenir Liverpool por último debutó 4-1 en lo que fue el primer como delantero, Derrota de Tiburones duelo de la doble cartelera ya que normalcelebrada el viernes pasaBlancos dentro de la mente juega en el do en el Ensenada. Primera Fuerza en el arco ‘escualo’. Los tantos de Enrique Torneo de Liga 2015 Christian Saray, Pastrana, Andrés Mora, flamante refuerzo Óscar Ávila e Israel de la ‘marea verde’ descontó por Kelly le dieron los 3 puntos a su equipo, quien estará jugando Produmex, mientras que Luis lo que resta de la competencia Higueras marcó el del honor promovida por la Liga de Futbol por los derrotados.

1

Foto: Gabriel García/El Vigía

amarienensbc@hotmail.com Los Tiburones Blancos superaron por 3-1 a un aguerrido Club Deportivo Camrec en duelo de la Primera Fuerza.


DEPORTES

Fotos: Isaac Rosas/El Vigía

4

DOMINGO 8 de marzo de 2015

Luis Jiménez, lanzador de Agrícola San Luis.

Javier Espinoza descargó cuadrangular en la victoria de Agrícola San Luis ante Publicidad Márquez.

Dejan tendidos Socios a Luna Con sencillo impulsor de dos carreras de Rhamsés Orozco, Bonanza ganó el encuentro dos carreras por uno en la parte baja de la novena entrada

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net

R

hamsés Orozco conectó sencillo impulsor de dos carreras en la parte baja del noveno inning para encaminar a Socios Bonanza a un triunfo de 2-1 ante Lunas. Agrícola San Luis, por su parte, se impuso 15-4 a Publicidad Márquez, en duelo definido en sólo cuatro episodios. La doble cartelera, válida por la Primera Fuerza del torneo Francisco ‘Pochón’ Nieto Navarro de la Liga Municipal de Softbol de Ensenada, se celebró el viernes, en el campo Manuel ‘Cepillo’ Salgado. Pánfilo ‘Filo’ Valdez, pitcher de Socios Bonanza, diseminó dos imparables, le hicieron una carrera, otorgó un pasaporte y dejó a 15 enemigos con la carabina al hombro.

PROGRAMACIÓN

Lunes 9 de marzo Campo Manuel ‘Cepillo’ Salgado 18:00 horas Arca Internacional vs Sindetel Chicharrines Segunda Fuerza ‘B’ 20:00 horas Entrenamiento Pre Selección Sub 18

El perdedor Julio Rodríguez, en trabajo de bullpen al abridor Mario ‘Magochy’ Duarte, permitió un inatrapable, dos anotaciones, retiró a 11 enemigos por la vía de los strikes y extendió tres transferencias. El único ‘Socio’ que descifró los disparos de la dupla Duarte-Rodríguez fue Rhamsés Orozco, quien bateó de 3-1 con dos empujadas. Por Luna destacaron Jonathan Muñoz de 3-1 con una remolcada y René Ramírez se fue de 3-1. El pitcher ‘agricultor’ encargado de dominar a los ‘publicistas’, Luis ‘Chendo’ Jiménez, aceptó seis indiscutibles, abanicó a cinco y embasó a dos

por acumulación de bolas malas. El descalabro lo sufrió Ricardo ‘Ricky’ Moreno. Los más activos con el aluminio fueron Javier Espinoza de 4-2 con uno a la calle, Luis Enrique Torres botó la pelota del parque con dos a bordo y Luis Marchena disparó otro de largo metraje. Los mejores por Publicidad Márquez fueron Antonio González de 3-2 con una remolcada, Ricardo ‘Ricky’ Delgado de 2-1 y Mario Pérez Santillán de 3-1. Agrícola San Luis llenó siete rombitos en la primera entrada, una en la segunda, cinco en la cuarta y dos en la quinta.


DEPORTES

DOMINGO 8 de marzo de 2015

5

Domina ‘Baja’

en voleibol de playa Baja California hizo historia en la Olimpiada Regional en Playa Hotel Mazatlán, tras clasificar a cinco equipos a Olimpiada Nacional 2015 BOLETÍN/INDE Culiacán, Sinaloa

B

aja California ha hecho historia en el voleibol de playa de Olimpiada Regional 2015, al clasificar a cinco equipos a Olimpiada Nacional 2015, tras el evento realizado en Playa Hotel Mazatlán. Baja California, que sólo había tenido la dicha de estar presen-

te en la fiesta nacional con tres equipos, a Nuevo León llegará con cinco representativos, tres de ellos campeones regionales. En la categoría Juvenil Superior Femenil, el Estado 29 echó por tierra los pronósticos al dejar fuera de Olimpiada Nacional al equipo de Sinaloa, al imponerse 21-19 y 21-9 a la dupla anfitriona. La pareja ensenadense de Gala García y Marbella Aramburo, que no perdió un set en el regional, no se intimidaron ante las locales, quienes llegaron con etiqueta de mundialistas pero no pudieron con el representativo bajacaliforniano dirigido por Alonso Martínez en la cancha 1. Otros campeones regionales fueron el mundialista Miguel Sarabia y Alonso Romero, debutante en playa, al imponerse 21-7 y 21-10 a Sinaloa, con lo

Baja California cumplió con una actuación histórica al clasificar a cinco equipos a Olimpiada Nacional 2015 en voleibol de playa.

que sellaron un torneo con tres triunfos y sin perder un solo set bajo el mando de Eduardo ‘Chato’ Murguía.

Fotos: INDE / Cortesía

JUVENIL MAYOR FEMENIL

En la categoría Juvenil Mayor Femenil, Baja California también celebró el título regional al derrotar 22-20, 18-21 y 15-11 a Sinaloa, con la pareja conformada por Kitzia Hermosillo y Jovana Figueroa, quienes tuvieron como estratega a Angélica Cisneros. A Olimpiada Nacional 2015 también asistirá como subcampeonea la pareja Aylin Hernández y Carolina Cuevas, dirigida por Alberto Zavala, quienes cayeron en la final ante Sinaloa por 21-4 y 21-11. La Juvenil Superior Varonil de Baja California, integrado por los porteños Alejandro Martínez Jr. y Manuel Carrillo, tam-

Gala García y Marbella Aramburo ensenadenses campeonas en la categoría Juvenil Superior Femenil.

bién llegará a Nuevo León como subcampeones de la Región 1, tras caer ante Sinaloa en tres sets bajo el mando de Alejandro Martínez. De los seis equipos de Baja California, que llegaron a Mazatlán, sólo el representativo de la Juvenil Mayor Varonil se

ha quedado fuera de Olimpiada Nacional, al perder 21-18 y 21-10 ante Sinaloa Para Baja California, que tuvo como delegado del voleibol de playa a Arturo “Púas” Martínez, ha sido la mejor participación en la historia en la fase de regionales.


DEPORTES

6

DOMINGO 8 de marzo de 2015

Arrancó la Copa C Ayer se puso en marcha la edición 18 del tradicional torneo de futbol estudiantil, esto en la eliminatoria de Ensenada dentro de la rama varonil y femenil Miguel García Urías cubrió en forma efectiva su penal.

GABRIEL GARCÍA/EL VIGÍA ggarcia@elvigia.net

L

Una de las patadas iniciales de la Copa fue por cortesía de Saúl Castañeda de la empresa Coca-Cola.

a edición 18 de la Copa Coca-Cola arrancó ayer con una gran fiesta celebrada en el campo número 3 de la Ciudad Deportiva de Valle Dorado se reunieron los 28 equipos que tomarán parte en la eliminatoria en Ensenada. Fue una ceremonia de inauguración muy emotiva que encabezaron el gerente de mercadotecnia de Coca-Cola en Ensenada, Raúl Castañeda y el director de Inmudere, Miguel García Urías. También asistieron a la apertura el coordinador de la Copa en Baja California, Jorge Hernández y el asesor del Inmude-

Telesecundaria 83 es otro de los equipos que peleará por ganar la fase municipal del torneo.

re, Ismael García, quienes alentaron a los futbolistas a que lo den todo para lograr su pase a la siguiente fase donde se medirán a los campeones de Tijuana y posteriormente en caso de vencer a los fronterizos a Mexicali. Ensenada ha contado con equipos, en la rama varonil o femenil, que avanzan a la fase nacional por los últimos seis años en forma consecutiva, un logro destacado por Castañeda, quien aseguró que Coca-Cola es una empresa que promueve los valores y el ejercicio en todo México. Miguel García Urías realizó la declaratoria inaugural, esto tras celebrarse los honores a la bandera y el himno nacional, para posteriormente cobrar en forma acertada un penal como parte de la patada inaugural, a diferencia de Raúl Castañeda y una jugadora de la Técnica Número 20 que erraron sus cobros como dato curioso de la apertura. Ayer mismo se llevó a cabo la primera jornada de partidos en ambas ramas, destacando la goleada de la Secundaria Número 5 sobre Telesecundaria Número 83 por 4-0 en la varonil.

IMPRESIONA A CASTAÑEDA INAUGURACIÓN EN EL PUERTO

Raúl Castañeda afirmó que la ceremonia de apertura en Ensenada lo impresionó, ya que se dio ante una gran expectación y vibras positivas por parte de los futbolistas, entrenadores y padres de familia. “Hay una expectativa muy alta, ya que Ensenada viene de jugar rondas de finales a nivel nacional con las muchachas, con lo que pusieron en alto el nombre de Baja California” indicó Castañeda. El gerente de mercadotecnia de Coca-Cola indicó que la empresa busca que los ensenadenses realicen ejercicio y entiendan el valor de esto, para evitar problemas de salud en todas las familias.

GOZA HERNÁNDEZ DE ‘CUMPLEAÑOS’ 18

Saúl

sena avan

4700

Equipos Desde el nacimienparticiparán en e to del torneo, Jorge Copa Coca-Cola Hernández ha sido el responsable del evento en Baja California, algo que lo Ens llena de orgullo al contribuir a que las familias de este estado convi- “ENS van por medio del futbol. MUN Hernández reveló que los gaE nadores de la eliminatoria en En- con

La Secundaria Técnica 204 posó para la foto del recuerdo con el director de Inmudere, Miguel García.


DEPORTES

DOMINGO 8 de marzo de 2015

Coca-Cola Fotos: Hansel Mendoza/El Vigía

Castañeda.

ada en rama varonil y femenil nzarán a la Final de Zona Costa ante Tijuana, mientras que los vencedores de esa fase se medirán en la Final Estatal ante Mexicali. Posteriormente los ganadores van al Reesta gional y de ahí vendría la ronda nacional en el Distrito Federal, donde senada intentará llegar lejos.

0

SENADA ASPIRA A LO MÁS ALTO”: NGUÍA

El profesor Héctor Munguía noce el camino para ganar la

Copa Coca-Cola, como sucedió hace dos años en la rama femenil como parte del representativo de la Secundaria Técnica Número 20 que alzó el título nacional. Para Munguía, el rival a vencer será Jalisco, a quien se han medido en tres años en fila dentro de las Semifinales, con un saldo de un éxito y dos descalabros. Ahora la Técnica 20 sufrió una renovación con sus jugadoras, por lo que Héctor Munguía aseguró que se debe de trabajar por resultados y su objetivo real es llegar a la Final del Regional, con lo que en caso de seguir avanzando será ganancia para él.

Ayer se puso en marcha la edición 18 de la Copa Coca-Cola.

7

GRUPOS

Rama varonil Grupo 1 Secundaria Número 43 Matutino Secundaria Número 203 Secundaria Técnica Número 24 Grupo 2 Secundaria Técnica Número 20 T. Vespertino Secundaria Técnica Número 19 Secundaria Número 109 Grupo 3 Secundaria Número 9 Secundaria Número 7 Secundaria Número 50 Grupo 4 Telesecundaria Número 83 Secundaria Número 5 Secundaria Número 54 Grupo 5 Secundaria Número 57 Secundaria Diurna Número 2 Secundaria 43 Vespertirno Grupo 6 Secundaria Número 8 Secundaria Número 204 Secundaria Técnica Número 20 T. Matutino Rama femenil Grupo 1 Secundaria Número 9 Secundaria Número 203 Secundaria Técnica 20 Grupo 2 Secundaria Técnica Número 19 Secundaria Número 7 Secundaria Número 24 Grupo 3 Secundaria Número 50 Secundaria Número 204 Secundaria Número 43 T. Vespertino Secundaria Número 54

El campo número 3 de la Ciudad Deportiva de Valle Dorado fue la sede de la inauguración de la competencia de futbol.

PROGRAMACIÓN

Sábado 14 de marzo Campo número 2 de Ciudad Deportiva Rama femenil 8:00 Horas Secundaria Número 50 Rama varonil 9:20 Horas Secundaria Número 50 10:40 Horas S. Técnica Número 20 T. Matutino Rama femenil 11:20 Horas Secundaria Número 204 Campo número 3 de Ciudad Deportiva Rama femenil 8:00 Horas Secundaria Técnica Número 20 Rama varonil 9:20 Horas Secundaria Técnica Número 24 10:40 Horas Secundaria Número 54 Campo número 5 de Ciudad Deportiva Rama femenil 8:00 Horas Secundaria Número 24 Rama varonil 9:20 Horas Secundaria Número 109 10:40 Horas Secundaria 43 Vespertino

vs Secundaria Número 43 T. Vespertino vs Secundaria Número 9 vs Secundaria Número 204 vs Secundaria Número 54 vs Secundaria Número 203 vs Secundaria Número 203 vs Secundaria Número 5 vs Secundaria Número 7 vs Secundaria Técnica Número 19 vs Secundaria Diurna Número 2


DEPORTES

PASA MUNICIPAL SOBRE LA RURAL

8

DOMINGO 8 de marzo de 2015

La ‘Máquina Roja’ derrotó a los ‘rurales’ de El Sauzal en el Campeonato Estatal de Beisbol Nuevos Valores ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net

L

a Selección de la Liga Municipal de Ensenada derrotó a su similar de la Rural de El Sauzal por pizarras de 7-2 y 7-6. La fecha sabatina, correspondiente al Campeonato Estatal de Beisbol de Nuevos Valores también incluyó la repartición de triunfos entre la Liga Urbana de Chapultepec y Juvenil de Ensenada. Los ‘rojos’ de Héctor Amador y Guillermo Nieto hicieron valer su condición de locales al ganar sus dos primeros encuentros. El zurdo Isaac ‘Chato’ Maciel y Jesús ‘Bistec’ Márquez, se combinaron para tirar pelota de siete hits en toda la ruta. Los más oportunos con el madero fueron Ernesto Granados de 4-2 con dos impulsadas, Héctor ‘Kiro’ Amador de 3-1 con dos empujadas, Francisco Cabrales, Juan José Peralta y Álvaro Dueñas de 3-1. Los anfitriones timbraron tres ocasiones en la parte baja de la segunda entrada, una en la sexta y tres en la séptima. Por la tarde, Eber Aguilar, en labor de relevo a Paul Leree, se embolsó la decisión. Perdió J. Gallegos. Juan Carlos Romero y Ernesto Granados se fueron de 4-2, Héctor ‘Kiro’ Amador de 1-1, Joaquín Espinoza de 3-1 con dos remolcadas y Johany Espinoza de 4-1 con una impulsada.


DEPORTES

9

Fotos: Ángel Domínguez e Isaac Rosas/El Vigía

DOMINGO 8 de marzo de 2015

Municipales y sauzaleños ‘chocaron’ en el campo deportivo Antonio Palacios.

Juan Carlos Romero destacó en el encuentro vespertino.

Ernesto Granados brilló con el tolete.

La Liga Municipal de Ensenada venció 7-2 y 7-6 a la Rural de El Sauzal.

DIVIDEN URBANA Y JUVENIL

Isaac Maciel tiró cinco innings en el juego matutino, efectuado ayer, en el campo deportivo Antonio Palacios.

La Selección Juvenil de Ensenada vino de atrás para ganar 5-2 a la Liga Urbana de Chapultepec.

Héctor ‘Kiro’ Amador, catcher de la Liga Municipal de Ensenada.

José Martín Romo contuvo a la ofensiva de la Selección Juvenil de Ensenada.

En el campo Raymundo Godinez López del ex Ejido Chapultepec, con disparos de José Martín Romo, quien espació cuatro imparables -Omar Rentería, Ildefonso de la Toba, Carlos Lizárraga y Francisco Ramírez-, la Urbana superó 7-3 a la Juvenil de Ensenada. En el segundo encuentro, los juveniles de Miguel Valdez y Francisco Ramírez sacaron una victoria de 5-2. Jorge Romo se convirtió en el principal beneficiado con el rally de cinco rayitas generado por su ofensiva en el noveno capitulo. Arturo Moreno coronó el ataque al descargar doblete con las bases llenas. Geovany Montaño pegó tres incogibles, Héctor Cota, Ildefonso de la Toba y Arturo Moreno aportaron uno cada uno.


DEPORTES

10

DOMINGO 8 de marzo de 2015 Foto: Ángel Domínguez/El Vigía

Empata Xolos y es superlíder STAFF/AGENCIA REFORMA Torreón, Coahuila

Agrícola Juanita ‘noqueó’ 8-1 a Gigantes.

Primero en la bolsa para Agrícola Juanita en final Los ‘agricultores’ vencieron ocho carreras por uno a Gigantes en el inicio de la final de Primera Fuerza de la Liga Empresarial de So◊bol de Ensenada ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net

A

grícola Juanita se impuso 8-1 a Gigantes en el primer juego de la final de Primera Fuerza, en el torneo oficial de invitación, promovido por la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada. La serie, pactada al mejor de tres, se puso en marcha el viernes por la noche, en el campo José ‘Prieto’ Soto. Racimos de cinco carreras en la parte baja del primer inning terminó por inclinar la balan-

za a favor de los ‘agricultores’ de Martín Jiménez y Francisco Ramírez. Josafath ‘Jossy’ Sosa abrió la tanda recibiendo pasaporte, Arturo ‘Tury’ Valdez pegó sencillo y ambos anotaron gracias a un doblete conectado por Jesús ‘Gato’ Aguiar. Alberto Pérez, siguiente en el orden, respondió con sencillo, José Águila ancló aprovechando ‘pecado’ del segunda base, antes que Gabriel Jáuregui y Luis Álvarez caminaran cuando los senderos se encontraban congestionados. El pitcher que se alzó con la victoria fue Ernesto Balbuena, quien toleró cuatro imparables, una carrera, ponchó a siete y sus compañeros cometieron un error. El derrotado Fabián Bañaga, admitió seis hits, ocho anotaciones, regaló cinco bases por bolas, dio un pelotazo, abanicó a cuatro y su defensiva cometió un error. Con el tolete figuraron Jesús

PROGRAMACIÓN

Lunes 9 de marzo Campo José ‘Prieto’ Soto 17:00 horas Elite vs Juveniles de la Diurna 19:00 horas Padres Cmic vs Dinos 21:00 horas Cañeros vs Oasa Campo Burócrata de la Ciudad Deportiva de Valle Dorado 17:00 horas SUT Cicese vs Tránsito 19:00 horas SEN FU vs Marineros Bronce 21:00 horas Joyas Guerra vs Ribe Martes 10 de marzo Campo Burócrata de la Ciudad Deportiva de Valle Dorado 17:00 horas Pemex vs Club Amigos 19:00 horas Rangers Jr vs Tropa Loca Miércoles 11 de marzo Campo José ‘Prieto’ Soto 17:00 horas Juveniles Cossio vs Excel Constructora 19:00 horas Agrícola Juanita vs Gigantes 21:00 horas 20-30 vs Pinturas Kris

‘Gato’ Aguiar de 3-2 con tres producidas, Arturo ‘Tury’ Valdez de 3-2 y timbró tres veces, Alberto Pérez y José Águila de 2-1. En la ofensiva de Gigantes lucieron César Siqueiros de 2-2 con uno de vuelta entera, Héctor Molina de 2-1 y Aldo Montejano de 3-1.

Amistoso Final Segunda Fuerza Amistoso Amistoso Amistoso Amistoso Amistoso Amistoso Amistoso Final Segunda Fuerza Amistoso

ANUNCIADOR Y ANOTADOR OFICIAL: Juan Arias Tamayo.

Tijuana rescató de último minuto un empate 1-1 ante Santos que le permite mantener el liderato del Clausura 2015. Con un tanto de Gabriel Hauche en el tiempo añadido los Xolos silenciaron el Estadio Corona, que a su vez pudo hacerse de la victoria de la misma manera pero se quedó corto. En un tiro de esquina, la última jugada del partido, Diego González cabeceó el balón y éste apenas fue sacado en la línea por el arquero Cirilo Saucedo, de hecho los jugadores santistas reclamaron que el esférico rebasó la portería. Fue el mismo “Pulpo”, también con la cabeza, quien adelantó a los de Torreón al minuto 25, ventaja que se pudo duplicar al 32’ pero Carlos Izquierdoz falló un cabezazo. De manera parecida, Dayro Moreno saboreó el empate al 43’, pero su remate de media vuelta se se estrelló en el poste de la meta lagunera. La igualada llegó al 90+3’, gol que provocó la locura del técnico de Tijuana, Daniel Guzmán, que corrió a su banca a golpear los asientos a manera de festejo. La punto dejó a Santos con 11 unidades en el décimo lugar. Para la siguiente fecha, los Guerrero visitan al América, mientras que Xolos reciben al Veracruz, segundo de la tabla. Foto: Jesús López Gorosave/Colaborador

Gabriel Hauche hizo el tanto del empate.


DOMINGO 8 de marzo de 2015

DEPORTES

11 Foto: INDE / Cortesía

Selección de Baja California de Softbol categoría Juvenil Varonil, campeones en Olimpiada Regional 2015.

Dice presente BC en softbol BOLETÍN/INDE

Baja California obtuvo su boleto a Olimpiada Nacional 2015 en la disciplina, dentro de las categorías Juvenil Varonil y Juvenil Mayor Femenil

Culiacán, Sinaloa

B

aja California se llevó los títulos regionales de softbol en Juvenil Varonil y Juvenil Mayor Femenil, al ganar sus respectivos encuentros ante Sinaloa, en el estadio Gloria Borrego. Con ello, en el softbol de Olimpiada Regional 2015, Baja California acaparó el título en la Región 1, en una eliminatoria en la que también fue tercer lugar en Juvenil Menor Femenil. En cuanto a las acciones de la Juvenil Varonil, el Estado 29 se impuso 1-0 a Sinaloa para obtener el boleto a Olimpiada Nacional 2015,

gracias a los pitcheos de Juan Balderrama. En la rama varonil, Baja California terminó con marca de 2-0 en ganados y perdidos.

JUVENIL MAYOR FEMENIL

En el softbol femenil, categoría Juvenil Mayor, Baja California noqueó 16-1 a Sinaloa, para avanzar a la fiesta nacional en Nuevo León. El equipo bajacaliforniano contó con los pitcheos de Michelle Corral, mientras que, la ofensiva la apoyó con letal ataque de trece carreras en la primera entrada. En Juvenil Menor Femenil, Baja California se quedó en el cami


DEPORTES

12

DOMINGO 8 de marzo de 2015

Arrancan semifinales en la Liga Municipal ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net

Una semana después de la fecha programada inicialmente, este día saltan al diamante los equipos semifinalistas de Primera Fuerza en el torneo Marco Antonio Novelo Osuna, organizado por la Liga Municipal de Beisbol de Ensenada. A las 9:30 de la mañana, en el campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez, Publicidad Márquez en-

Foto: INDE / Cortesía

frenta a Agrícola San Luis. Mientras que en el duelo vespertino, Freseros de San Quintín tendrá como rival a Halcones de la Colonia Vicente Guerrero. En las dos ‘llaves’, se utilizará el formato a ganar tres de cinco encuentros. La jornada correspondiente a la Segunda Fuerza, se llevará a cabo en los campos: Ciudad Deportiva de Valle Dorado, Cbtis 41 y Ojos Negros.

PROGRAMACIÓN

Semifinales Primera Fuerza Liga Municipal de Beisbol de Ensenada Domingo 8 de marzo Deportivo Antonio Palacios 9:30 Horas Publicidad Márquez Vespertino Freseros de San Quintín

vs vs

Agrícola San Luis Halcones

Baja California dio cátedra ayer en la Olimpiada Regional de frontón.

Baja California ‘rey’ del frontón La delegación peninsular alzó 14 títulos en la Olimpiada Regional 2015 bajo la guía del entrenador Marco Del Toro

BOLETÍN/ INDE Culiacán, Sinaloa

E

n el frontón de Olimpiada Regional 2015, Baja California ha logrado clasificar a 19 deportistas a la etapa nacional, luego de ganar 14 títulos en las canchas de la Unidad Deportiva Constitución. Comandados por el entrenado Marco Del Toro, Baja California se apoderó del título en Frontenis Individual Varonil con Isaías Hernández en Juvenil A y Josué Becerra en Juvenil B. En la modalidad de Trinquete con Paleta Goma Parejas, los bajacalifornianos Edgar Bringas y Bruno Marinone fueron los reyes regionales en Juvenil A; Josué Becerra y Mario Chapela en Juvenil B; Óscar Aranda y David González en Juvenil C. En Paleta Goma Indivi-

dual, Baja California festejó con Josué Becerra en Juvenil B y Andrés Vega en Juvenil A, mientras que, en Frontenis Individual Femenil, Valeria Sánchez se llevó el título en Juvenil A.

EN PALETA GOMA

En cuanto a Paleta Goma Parejas Femenil, Bianca Osuna y Airetner Jusaino acapararon el título en Infantil C; Valeria Sánchez y Luz Victoria Cobos en Juvenil A; Yoseline Aranday y Paulina Sánchez en Juvenil B y Melisa Romero y Jackie Ailen Esquer en Juvenil C. Esta misma pareja de Melisa Romero y Jackie Esquer también ganó el título en Paleta Goma Trinquete, en tanto que, en Frontenis Pareja Femenil, la dupla de Cintia Ocampo y Daniela Del Río también clasificaron a Olimpiada Nacional 2015.


• Ensenada, B.C. • DOMINGO 8 de marzo de 2015

Email: sociales@elvigia.net • Tel: 120 55 55

Daniela Espinoza.

OSADAS Y VALEROSAS CONTINÚA EN INTERIORES

Foto: Cortesía


DOMINGO 8 de marzo de 2015

Foto: Cortesía

2

¿Cómo defines a la mujer actual?

DANIELA ESPINOZA

promedio, luchó y se superó, luchando por los derechos de los trabajadores y la igualdad de la mujer.

Veo una nueva generación de mujeres autónomas, ¿Crees que todavía se cumpliendo múltiples roles desde una madre jefa de familia, viven desventajas respecto a los hasta la mujer de poder llevando su mando en el mundo hombres por el hecho de ser mujer? empresarial, experimentando papeles importantes dentro En lo personal considero que la mujer ha cambiado de entorno político, educativo, social y religioso. La imagen tanto que la misma sociedad la ha llevado a ser de la mujer se está edificando y evolucionando cada vez valiente capaz de romper esquemas y convertir a más trayendo al mundo una nueva perspectiva. En lo lo que se le pudiera decir “desventaja” en personal somos un ejemplo de fortaleza y valor un área de oportunidad a explorar. La frente a un mundo considerado solo para el misma historia lo muestra, todo lo hombre, que ahora son el complemento Estudió la licenciatura que cualquier hombre dijera que perfecto. en Diseño Gráfico en no somos capaces, demostramos Cetys Universidad, que si, desde ser la primera Menciona tres mujeres tiene una maestría mujer aviadora hasta llevar la que admires, ¿por qué? en Administración presidencia de un país. Atrévete La Madre Teresa de Calcuta, una de Negocios con a retar a una mujer y verás todo especialidad en hermosa misionera que se olvidó Mercadotecnia y el potencial que encontrarás de sí misma llevando al mundo Consultora en Imagen en ella. un mensaje de amor, humildad y respeto para el prójimo. Cada Sus cinco escenciales mujer debemos experimentar y tener = Tu mayor virtud: Fortaleza la oportunidad de lo que significa el regalo = Tu gran habilidad: Hablar en público de ayudar de corazón. Coco Chanel, gran leyenda = Tu compromiso: Servir a la comunidad de la moda, una de las diseñadoras más innovadoras a través de mi profesión hasta nuestros días. Chanel se atrevió a tomar prendas = Tu propósito en la vida: Ser una tradicionalmente masculinas y rediseñarlas para empresaria reconocida a nivel el beneficio de las mujeres, pionera del feminismo internacional convirtiéndola en un ícono de elegancia y estilo. = Tu gran pasión: La imagen Evita Perón, política que a pesar de haber tenido una niñez


DOMINGO 8 de marzo de 2015

¿Cómo defines a la mujer actual? Es una mujer emprendedora. A principios de año, abrió su propio negocio de alimentos, fomentando en las personas el hábito de comer saludable

IRENE SANDER

Las mujeres en la actualidad somos personas muy dinámicas y comprometidas, participamos activamente en el ámbito económico, político y social.

Menciona tres mujeres que admires, ¿por qué?

Para mí serían tres grupos de mujeres: Las mujeres de mi familia, que me han brindado un hogar y me han apoyado para ser lo que soy. A las mujeres profesionistas y empresarias, porque sé el esfuerzo que representa lograr el éxito y su reconocimiento. Y a las mujeres que apoyan a los distintos grupos de personas vulnerables de nuestro país.

3

Sin embargo, cada vez son más los que reconocen el esfuerzo y el tesón que se aporta en las actividades que desarrollamos. Lo más importante es que nosotras como mujeres eliminemos las barreras mentales y miedos que no nos permiten avanzar. Hemos demostrado con hechos que somos capaces de desempeñarnos con gran éxito en puestos de alto nivel y responsabilidad.

Sus cinco escenciales

Tu mayor virtud: Amistad Habilidad Inteligencia = Tu compromiso: Con la familia = Propósito en la vida Trascender y aportar algo a la sociedad = Gran pasión: Disfrutar la vida y apoyar profesionalmente a mis hijos. = =

¿Crees que todavía se viven desventajas respecto a los hombres por el hecho de ser mujer? Todavía existe quien duda o no cree en lo que la mujer puede desempeñar.

Fotos: Patricia Lafarga e Isaac Rosas / El Vigía

¿Cómo defines a la mujer actual?

La mujer actual es así, precisamente, moderna, activa, inquieta, siempre en guardia ante los retos de la vida, reconociendo y desarrollando sus habilidades y capacidades y a la vez superando sus debilidades. Aprovecha al máximo los recursos que tiene a la mano y si no, los busca, los crea. No tiene limitantes cuando se propone metas, sobre todo si tiene algo o alguien que la motive. Es capaz, constante, incansable guerrera, fuerte trabajadora, y aun así, también es sensible, cariñosa, amiga, tierna, llora, pero también ríe. Vive plenamente.

Menciona tres mujeres que admires, ¿por qué?

De la historia antigua, la reina Esther porque aun bajo riesgo de perder su vida, no dudó en romper las reglas y presentarse frente a su rey sin haber sido solicitada, para defender a su pueblo. De la época actual, a la madre Teresa, por su labor de entrega y por ser un ejemplo a seguir de que es mas bienaventurado el dar que el recibir. De mi vida, a mi madre, ya que siempre tenía amor incondicional para todo aquel que la rodeaba, quienes la conocieron lo

saben, siempre optimista, siempre dando a los demás.

¿Crees que todavía se viven desventajas respecto a los hombres por el hecho de ser mujer?

Desafortunadamente muchas mujeres no pueden saber lo valiosas que son, no son libres, porque sus culturas así se lo imponen. En nuestra sociedad, en nuestra bella Ensenada, somos privilegiadas, ya que podemos llegar tan alto y tan lejos como cada una se lo proponga. Podemos prepararnos y ser tan competentes y hasta más que los hombres, sin ningún afán de luchar, simplemente por satisfacción propia, por disfrutar la vida y compartir nuestros logros.

E s maestra de música, principalmente de piano. Ella comparte día a día su talento con sus alumnos

Sus cinco escenciales

Tu mayor virtud: Entrega Tu gran habilidad: Servir a los demás. escuchar. compartir. respetar. = Tu compromiso: Dar algo positivo a quien pueda. una sonrisa, un elogio. = Tu propósito en la vida: Vivir plenamente = Tu gran pasión: La música claro, y compartirla lo mucho o poco que sé, con los que quieran desarrollarla para algún día compartirla con otros también. = =

EVELISA JIMÉNEZ NAVARRO


4

DOMINGO 8 de marzo de 2015

¿Cómo defines a la mujer actual?

años hemos sido obligadas a obedecer. El sistema y la religión nos han sometido. Actualmente hay más manejo de información, por lo tanto tenemos más oportunidad de informarnos y ser más analíticos y selectivos.

Menciona tres mujeres que admires, ¿por qué?

Sus cinco escenciales:

Tiene una visión más amplia porque está incursionando en diferentes ámbitos, también tiene más posiblidades de desarrollarse; no tiene límites.

A mi madre y mis 2 hermanas. Por ser excelentes madres.

¿Crees que todavía se viven desventajas respecto a los hombres por el hecho de ser mujer?

Tu mayor virtud: Capacidad de adaptación = Tu gran habilidad: Dibujar = Tu compromiso: Estar en constante renovación = Tu propósito en la vida: Ser feliz y aprender = Tu gran pasión: El amor =

Se viven desventajas debido a nuestra formación cultural, ya que por muchos

Es una mujer audaz que le encanta vivir con mucha intensidad. Es ilustradora, pintora y diseñadora gráfica

KATHY PEDRÍN Fotos: Patricia Lafarga e Isaac Rosas / El Vigía

¿Cómo defines a la mujer actual? Con una interesante preparación, es una mujer que combina ser profesionista, madre y empresaria. Tiene tres licenciaturas: Lingüística, Ciencias de la Educación y Derecho, se ha dedicado por 27 años al ramo educativo y 20 como docente

La mujer actual es segura de sí misma, enfrenta retos, lucha por sí misma y por la igualdad. Muchas de las mujeres que son profesionistas, hoy se encuentran en grandes puestos.

Menciona tres mujeres que admires, ¿por qué?

La primera es mi madre, a pesar de tener casi 80 años sigue trabajando. Ella todo el tiempo ve las cosas de una manera muy positiva. La segunda es la madre Teresa de Calcuta, no podemos hacer una comparación con ella, pero su manera de haber llegado a las personas, es totalmente única e increíble. La tercera es la princesa Diana, la admiro por su valentía, valor y lucha por su independencia como persona y mujer.

¿Crees que todavía se viven desventajas respecto a los hombres por el hecho de ser mujer?

Con muchos hombres sí. En el ámbito profesional, ha algunos hombres les causa problema que una mujer tenga un cargo superior a ellos y se les dé indicaciones.

Sus cinco escenciales

Tu mayor virtud: Honestidad Tu gran habilidad: Organización = Tu compromiso: No fallarme a mí, ni a los que me rodean = Tu propósito en la vida: Ser una mujer que deje huella en el mundo = Tu gran pasión: El trabajo = =

MARÍA LAURA TOSTADO MALACÓN


DOMINGO 8 de marzo de 2015

¿Cómo defines a la mujer actual?

Tiene una gran fortaleza, trabajadora, ocupada en el desarrollo de sus hijos, independiente, preparada, entusiasta, sin inhibiciones, disfruta de la vida en todos los aspectos.

Menciona tres mujeres que admires, ¿por qué?

AURIS MARTÍNEZ

5

color rosa, la grandeza y fuerza con la que retas a la vida levantando la voz y haciendo tu propia historia.

¿Crees que todavía se viven desventajas respecto a los hombres por el hecho de ser mujer?

Tristemente creo que sí, aunque en menor escala pero aún la hay. Nuestra cultura es machista por vocación, en el centro y sur de nuestro hermoso país sucede pero digamos Hay tantas a lo largo de la historia, pero mencionaré que es parte de un proceso, por eso la importancia de si me permites a cuatro: Marie Curie, por ser analizar el pensamiento acertado de Emma Godoy, pionera en su época en el estudio científico de la de lograr metas y seguir soñando en radiación, estudios de toda una vida que la grande, finalmente no es una guerra de habrían hecho millonaria, sin embargo, sexos, sino intelectual y en ese punto otorgó todo lo que tenía para lograr Creó una escuela estemos listas. continuidad en la búsqueda de la de preescolar, cura contra el cáncer. donde su meta es Sus cinco escenciales Emma Godoy, escritora brindar la mejor = Tu mayor virtud: Constancia y mexicana que marcó la pauta, educación para los dedicación incursionando en una área más pequeños = Tu gran habilidad: Amar sin reservada para escritores medida respetar y ser contundente (hombres). Tiene una frase que te con mis metas hace pensar y te la comparto: “ La = Tu compromiso: Con la educación mujer no solo debe serlo de la cintura de excelencia para abajo, si no integral porque de ellas = Tu propósito en la vida: Impulsar a mis depende el avance de la humanidad”; una alumnos, prepararlos como profesionistas de excelencia con máxima para su época. oportunidad de conocer otros países que sepan que el primer Las otras dos son de gran importancia en mi mundo se lleva en la mente y el corazón, que el mundo está vida, mi madre y mi hija, que me han dado en sus manos. la lección de vida más grande, que es la = Tu gran pasión: Mi familia, mi trabajo fortaleza que hay detrás de un hermoso Foto: Isaac Rosas / El Vigía


6

DOMINGO 8 de marzo de 2015

¿Cómo define a la mujer actual?

La mujer actual es una mujer emprendedora, llena de fe. Es una persona consiente de la grandeza de la familia y los hijos, una guerrera valiente.

Mencione tres mujeres que admire, ¿por qué?

HERMANA

GLORIA ESTRELLA PÉREZ

La primera que admiro es a mi madre, por que siempre tuvo una dedicación completa a sus hijos y nos apoyó en todo momento. La segunda es a las mujeres que Es una mujer reconocida solas sacan por su infinita adelante a bondad, entusiasmo sus niños, y dedicación, aun más que llevan la cuando se trata de cabeza del sacar adelante la Casa hogar y que hogar del anciano, no necesitan asilo que encabeza esta a nadie para maravillosa mujer desde darle todo a sus hace ocho años pequeños. La tercera es a la mujer emprendedora Foto: Patricia Lafarga / El Vigía

con deseos de crecer día con día y superarse a ella misma.

¿Cree que todavía se viven desventajas respecto a los hombres por el hecho de ser mujer?

Pienso que una de las principales desventajas que aún viven las mujeres es en el hogar, aunque la mujer madre de familia cuente con una pareja, también salen a la oficina, pero al llegar a casa no hay un equilibrio de tareas, la mujer tiene que lavar, cocinar, recoger el hogar, muchas veces sin ayuda y muchos hombres se dedican al trabajo y nada más a eso.

Sus cinco escenciales

Su mayor virtud: Servicio Su gran habilidad: Administración en todos los sentidos = Su compromiso: Con mi familia, sociedad y mi fe = Su propósito en la vida: Perseverancia final en mi vocación y entrega a Dios = Su gran pasión: Las causas humanitarias = =


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.