Charros se lleva el segundo
VICTORIA´S SECRET en Super Bowl
Blanquea a Tomateros 5-0
Deportes
Fuente: Imerk
Espectáculos
P E R I O D I S M O VIERNES 23 de enero de 2015 VIER
Arrancan obras del Bulevar Costero
Página 10
C O N
L A
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1986 • 50 Págs. • 10 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
www.elvigia.net
Policía atropellado está en coma José Ramón Zamorán fue arrollado por un par de “robacarros” hace 14 días
Página 11
Convocan a reclamar por costo de gasolina Organismos empresariales solicitarán a la ciudadanía se sume a la petición de ajustar a la baja esas tarifas
Foto: Archivo/El Vigía
MANIFESTACIÓN CIUDADANA
GERARDO SÁNCHEZ/ELVIGÍA gsanchez@elvigia.net
T
ras reiterar los graves daños a la economía local que genera el que Ensenada tenga las gasolinas más caras de Baja California, organismos empresariales solicitarán a la ciudadanía se sume a la petición de ajustar a la baja esas tarifas. En conferencia de prensa los representantes del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, Adrián Olea, de la Cámara de Comercio; Rafael Chávez y de la Asociación de Gasolineros de la localidad, Juan Manuel Arellano Lara, enumeraron los efectos negativos que está ocasionando la
la gasolina más barata en Tijuana, Tecate y Mexicali se ha registrado una fuga de consumidores a esas ciudades e incluso en algunas gasolineras locales ya se ha iniciado el despido de empleados al caer sus ventas hasta en un 30 por ciento.
Pedirán firmas para exigir reducción en el costo de la gasolina.
disparidad en los precios. Explicaron que comparativamente con Mexicali los ensenadenses pagan por cada litro de la gasolina Magna 4.54 pesos más y con relación a Tijuana la diferencia de costo por litro es de 3.98 pesos más cara. En la Premium la diferencia en contra es 4.54 pesos (Mexicali) y de 4 pesos por cada litro (Tecate y Tijuana) Asimismo dieron a conocer la Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía
lista de precios de ambos combustibles en otras ciudades fronterizas y destacaron que con relación a San Luis Río Colorado hay una diferencia en contra para los ensenadenses de 6.36 pesos en la Magna y de 5.71 pesos en la Premium. Olea Mendívil dijo que esto ha generado que Ensenada pierda competitividad frente a otras ciudades y ha encarecido el precio de mercancías y servicios. Arellano Lara dijo que al estar
Durante la conferencia se informó que se está elaborando un escrito en el cual se pedirá el apoyo del gobernador Francisco Vega de Lamadrid, de los integrantes del Cabildo, de los diputados federales, senadores y legisladores locales para que el gobierno federal reajuste a la baja los precios de la gasolina en este municipio. Igualmente se anunció que próximamente en diversos puntos de la ciudad los consumidores y ciudadanos que así lo deseen podrán sumarse a dicha petición. Rafael Chávez Montaño, presidente de la Canaco local, informó que se tratará de reunir la mayor cantidad de firmas para que el gobierno federal reconsidere la exclusión de Ensenada en la disminución de los precios de las gasolinas.
Señalan ineficiencia EN DESARROLLO SOCIAL
Página 3
Están en riesgo 32 millones para el sector ambiental GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
¿Y sirven estas cosas? Trabajadores y empresarios de la calle Primera se muestran escépticos sobre la utilidad que podrían tener los hidrantes para incendios, en caso de presentarse una emergencia en algún negocio de la zona.
Página 4
Tras informar que la Comisión del Medio Ambiente del Congreso de la Unión “rescató” para Baja California recursos por casi 32 millones de pesos, el diputado federal Ricardo Medina Fierro, advirtió que ese dinero podría perderse de no presentarse en tiempo y forma los proyectos respectivos. Ahora, dijo, sólo falta que el gobierno del estado y el XXI Ayuntamiento de Ensenada cumplan con los lineamientos, para lo cual tendrán cinco días a partir de que sean determinados, lo que deberá ocurrir en la primera semana del próximo mes de febrero. Reiteró la importancia de cumplir con dicha normatividad porque se pueden perder los recursos de no cumplirse con esas reglas. Como ejemplo señaló el congre-
sista federal que la mencionada comisión legislativa reclasificó a nivel nacional 281 millones de pesos por no cumplir en tiempo y forma con programas de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del 2014.
BUSCAN VÍA ALTERNA
En el caso de los fondos “rescatados” para Baja California, están pendientes de cubrirse algunos de los trámites y por ello el plazo establecido para que puedan aplicarse en la entidad. Informó que también se realizan gestiones con las comisiones de Infraestructura y Turismo para que se apliquen fondos federales para el anteproyecto de la construcción de la llamada vía alterna Tijuana-Ensenada y un recurso de 5 millones de pesos para la remodelación del Mercado Negro y la construcción de un muelle para pesca deportiva y ribereña.