Ev 27 01 2015

Page 1

¡MISIÓN CUMPLIDA!

TOMATEROS CAMPEÓN

Lanzan tema Rihanna, McCartney y West Espectáculos

P E R I O D I S M O

C O N

L A

G E N T E

• Ensenada, B.C. • Desde 1986 • 42 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

MARTES 27 de enero de 2015

Deportes

www.elvigia.net

en te: Im erk

Se llevan la serie final de la Liga Mexicana del Pacífico

Fu

Joven muere al ser atropellado

066

Pega obra del Costero a negocios y tráfico Comerciantes se vieron afectados con el inicio de reconstrucción del Bulevar; los conductores batallaron para poder cruzar por esa zona

Fotos: Benjamín Pacheco/El Vigía

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net

P

érdidas económicas, dificultades para estacionarse, negocios alejados de los clientes, así como problemas para pagar renta y nómina, forman parte del trastorno que los empresarios prevén en los siguientes seis meses con motivo de la regeneración urbana de un tramo del Bulevar Costero. Ayer comenzó oficialmente la demolición del piso, misma que estará a cargo de empresas contratadas por personal de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidue); el proyecto implica un tramo con un ancho de 30 metros, que incluyen 3 carriles de circulación por sentido y el acotamiento, en una inversión de más de 39 millones de pesos. A pesar de las mejoras planteadas, continúan las quejas e incertidumbre de los empresarios de la zona principalmente porque las autoridades del gobierno estatal no les dieron el tiempo suficiente para enfrentar la disminución de clientes, y la forma más efectiva para que los proveedores lleguen a sus negocios. Por ejemplo, en el Centro Artesanal de Ensenada -una plaza con locales ubicado hasta la avenida Castillo, por lo que sería la última parte en ser intervenida- comenzó a resentir desde ayer que el bulevar esté cerrado. "Sí nos va a afectar, más que nada por la duración de la obra. Se tiene que revitalizar, pero seis meses es demasiado. A los clientes hay que avisarles que ya tenemos acceso al estacionamiento y que encuentren lugar en las calles aledañas", comentó Eduardo Rojas, propietario de una comercializadora. "Va a ser un poco más difícil porque la gente no va a querer entrar por este lado, no quieren rodear. En la parte de atrás de la plaza no hay suficiente estacionamiento", comentó Ana Covarrubias, encargada de una agencia de trámite de visas.

La mañana de ayer fue cerrada parte de la vialidad que en la que se trabaja.

Los negocios aledaños resintieron el impacto de la obra pues no tuvieron clientes.

Muchos automovilistas fueron sorprendidos con la desviación del tráfico.

Y Jaime Gamboa, propietario de un restaurante, consideró que la obra traerá beneficios pero falta saber cómo lo tomarán los turistas. "La mayoría de los clientes vienen en carro y va a ser difícil el estacionamiento. Es como un regaderazo de agua fría, pero a Ensenada le hace falta una 'manita de gato' en infraestructura. Rosarito está increíble y Ensenada se está quedando 20 años atrás", comentó.

dependen de los turistas que llegan a la zona. "Ellos están contando únicamente los locales dañados del Bulevar Costero, pero se van a llevar por en medio a pesca deportiva, pesca rivereña, el mercado de mariscos y artesanos. Estamos hablando de 400 familias en el perímetro, además de la Plaza (Marina)", apuntó. Jesús del Palacio Lafontaine, delegado de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), se reunió ayer con 18 empresarios, a quienes les sugirió que "apliquen al fondo Emprende", en el que prestan desde 20 mil hasta 300 mil pesos, para pagar en dos años al 6 % anual sobre saldos insolutos.

LES OFRECEN PRÉSTAMO

Rafael Rodríguez Lozano, de la Unión de Comerciantes del Mercado del Mar, consideró que los responsables de la obra no midieron "el daño tan grande" que tendrán las familias que

Excelente respuesta a firmas vs gasolina GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

Albestrain

Se defiende de síndico Página 3

Sin acreditar

cargos a Quintero: Abogada Página 10

Tras informar que ha tenido una excelente respuesta la convocatoria a recolectar firmas para expresarse contra de los precios de gasolina en el municipio de Ensenada, el presidente de la Cámara de Comercio, Rafael Chávez Montaño, informó que además se analiza jurídicamente el proceder en contra de esas tarifas. Indicó que las firmas de apoyo al documento para expresar el malestar ciudadano por el hecho de que las gasolinas Magna y Premium sean más caras en este municipio que en Tecate, Tijuana y Mexicali, han sido numerosas y

se continuará en la recolección a lo largo de la semana.

A DÓNDE ACUDIR

Informó que aquellos ciudadanos que quieran suscribir ese escrito pueden hacerlo en las oficinas de la Canaco local, ubicadas en la calle Primera y avenida Macheros, en horario de oficina. Asimismo pueden sumarse a dicha inconformidad en algunas estaciones de gasolina de este puerto, sitios donde también se puede anexar la firma a la petición de reducir los precios y la inconformidad sobre las tarifas actuales que se hará llegar al Gobierno Federal. Chávez Montaño dijo que tam-

bién se revisa el aspecto jurídico de la definición de la llamada franja fronteriza, ya que de acuerdo a algunos abogados hay quienes la ubican en una distancia de hasta cien kilómetros en línea recta partiendo de la línea fronteriza. Sin embargo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público establece la "franja fronteriza" a un límite de 20 kilómetros al sur de la frontera con Estados Unidos. Hay dos distancias distintas para un mismo concepto y por ello, un grupo de especialistas jurídicos revisan ese tema y en el transcurso de los próximos días se emitirá una opinión especializada al respecto, concluyó Chávez Montaño.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.