Piden no cruzar por el bulevar
Presenta rector a su equipo
las cuentas de Taylor Swift
Página 5
Espectáculos
Fuente: Imerk
Página 2
Hackean
P E R I O D I S M O JUEVES 29 de enero de 2015
C O N
L A
• Ensenada, B.C. • Desde 1986 • 42 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
G E N T E •
www.elvigia.net
Ubican en Tijuana auto de hombre asesinado
066
Queda incomunicado el Sur de Ensenada La ruptura de fibra óptica dejó sin internet y comunicación vía celular desde San Quintín hasta El Rosario por varias horas
Foto: Archivo/El Vigía
ENRIQUE ROJAS/EL VIGÍA erojas@elvigia.net
E
l rompimiento de la fibra óptica en el área de San Vicente Ferrer dejó por varias horas de ayer sin servicio a los usuarios de internet y telefonía celular de la zona sur, lo que ocasionó afectaciones a bancos, empresas, comercios, y población en general. Los escasos datos proporcionados por personal de las oficinas de Teléfonos del Noroeste (Telnor) en
El incidente ocasionó afectaciones a bancos, empresas, comercios, y población en general.
San Quintín refieren que el problema se ocasionó en el área de San Vicente Ferrer. Al parecer, la ruptura fue provocada por los trabajadores de una empresa que realiza acciones de ampliación del tramo de la carre-
tera Transpeninsular en esa área. Este hecho, según las mismas fuentes, ocurrió alrededor de las 9:00 horas, y se prolongó hasta avanzada la tarde, tiempo en el que no fue posible realizar las actividades y/o transacciones comer-
ciales acostumbradas mediante electrónica. En este tiempo la única vía de comunicación telefónica fue la convencional, que no fue afectada, siendo el único medio del que se dispuso para enlazar a los usuarios desde domicilios particulares. Esta situación generó serias molestias en la población, principalmente entre los sectores productivos, por la imposibilidad de realizar las acciones inherentes a sus empresas. Para corroborar la información proporcionada por el personal de Telnor, El Vigía se comunicó a San Vicente Ferrer y al ejido Eréndira, pero en ambas jurisdicciones no se tenía conocimiento del hecho. Fuentes de gobierno del estado indicaron que al parecer el trozo de la fibra óptica habría sucedido en la entrada a esta última jurisdicción, pero de ello no tuvieron conocimiento las autoridades locales. El problema quedó resuelto alrededor de las 15:00 horas.
Foto: Jesús López Gorosave/Cortesía
Termina demolición de losa Concluyeron ayer los trabajos de demolición de la mayor parte de la losa de concreto del tramo que será regenerado en el Bulevar Costero y seguirán los sondeos de terreno natural, conocer los sitios donde está instalada la tubería, y posteriormente los trabajos de terracería y compactación.
Pág. 2
¡Van apenas 170 firmas contra gasolina! BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
En tres días, empleados de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Ensenada han recabado 170 firmas de personas que apoyan la homologación del precio de la gasolina para las ciudades de Baja California. Lo anterior, luego de que la campa-
ña comenzará al mediodía del lunes pasado, en las oficinas ubicadas en calle Primera con avenida Macheros. Trabajadores del lugar refirieron que diversas asociaciones, así como personas radicadas en la delegación de Maneadero, han solicitado copia de los formatos (de 5 a 10 hojas), en los que caben 15 firmas, por lo que serán contabilizadas hasta que las devuelvan a la cámara referida.
También que representantes de gasolinerías se han llevado copias, para supuestamente entregarlas a los clientes cuando acudan a cargar combustible. Para los interesados en apoyar la homologación, pueden acudir a la Canaco de las 9:00 a las 16:00 horas. En días pasados, Rafael Chávez Morado, presidente de la Canaco, informó que las firmas de apoyo son
para documentar que hay un malestar ciudadano por el hecho de que las gasolinas Magna y Premium son más caras en Ensenada, que en Tecate, Tijuana y Mexicali. Esto, debido a que las autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público consideran que la "franja fronteriza" establece un límite de 20 kilómetros al sur de la frontera con Estados Unidos, pero algunos abogados la ubican a 100 kilómetros en línea recta, según sus investigaciones jurídicas.