Principal, 15 de abril de 2015

Page 1

RETORNOS Y DESPIDOS

Varios choques ‘tramo de la muerte’

en Televisa

066

P E R I O D I S M O MIÉRCOLES 15 de abril de 2015

Alargan suspenso en la ‘Champions’

Analizan violencia de género

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

L

a construcción de vivienda popular en Ensenada sufrió un descenso del 75 por ciento en los últimos siete años. En el 2008 se edificaron 4 mil casas-habitación, y para este 2015 la proyección es de sólo mil quinientas. Hace siete años el sector inmobiliario generó una derrama económica de mil 400 millones de pesos, pero en el presente año será de únicamente 122 millones; los empleos generados en ese entonces fueron de 44 mil, este año de 3 mil 850 trabajos, según cifras de la delegación local de Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda. Asimismo, de 8 mil créditos hipotecarios que se otorgarán este año por el Infonavit en Baja

PÁGINA 3

Opera ya gasera en “El Zorrillo”

G E N T E •

Fu

www.elvigia.net

Alarmante rezago de casas-habitación

En el 2008 se edificaron 4 mil viviendas y para este 2015 la proyección es de sólo mil quinientas; además, Infonavit sólo aprobó 8 mil créditos para Ensenada

PÁGINA 4

L A

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 42 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

California, sólo 800 -un diez por ciento-, corresponderán a Ensenada. Estas cifras se dieron a conocer durante la instalación de la Comisión Municipal de Fomento a la Vivienda, la cual está integrada por funcionarios municipales y representantes del sector privado de la construcción. Sobre la desaceleración de la edificación de viviendas en este municipio, el delegado del Infonavit en Baja California, Alejandro Arregui Ibarra, integrante de la mencionada comisión, señaló que se buscará combatir esa tendencia y aprovechar la política federal que ofrece subsidios y financiamientos más altos, así como un mayor control en la calidad de las casas-habitación a financiar. Destacó que en Ensenada existen 25 mil derechohabientes del Infonavit que tienen acceso a créditos hipotecarios, pero no existe la oferta suficiente de vivienda para atender a tal número de trabajadores. Arregui Ibarra agregó que la construcción de vivienda es un impulso importante a la economía regional, y precisó que de los 485 millones de pesos que se aplicarán en Baja California por el Infonavit este año para financiamiento hipotecario, apenas 18 millones de pesos se destinarán a Ensenada.

Cabeza tabla Año

Casas construidas

Derrama

Empleos

32008

4 mil

Mil 400 mdp

44 mil

32015

Mil 500

122 mdp

3 mil 850

Créditos Infonavit en BC 3 8 mil en 2015 3 Sólo 800 para Ensenada

Foto: Archivo/El Vigía

DEPORTES

C O N

en te: Ime rk

Espectáculos

Hace siete años el sector inmobiliario generó una derrama económica de mil 400 millones de pesos.

Incautan

Dejan de pagar placas; afectan a la Cruz Roja

452.5 kg de mariguana de mariguana

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net

El Valle Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía

Los residentes del puerto de Ensenada están dejando de pagar sus trámites de placas, situación que terminó por afectar las donaciones y estados financieros de la Cruz Roja Mexicana Delegación Ensenada. Lo anterior se desprende de un comparativo entre las recaudaciones obtenidas por dicho organismo en los meses de enero 2013, 2014 y 2015, según cifras compartidas a El Vigía por el presidente directivo Rubén Rosiñol Monge. -La situación sigue crítica: Si el año pasado nos había disminuido el ingreso por las aportaciones en placas, este año nos ha disminuido más todavía. Haciendo un comparativo de enero del 2013 ingresamos como 1 millón 160 mil pesos; en enero de 2014 ingresamos como 960 mil pesos; (y) en enero de 2015 (fueron) 680 mil pesos nada más. Vamos en caída de ingresos. -La gente cuando va a pagar las placas o sus trámites ¿no está aportando? -se le consultó.

-No está aportando mucha gente, además de que mucha no está haciendo el trámite de placas (...) también a Gobierno del Estado le ha caído como un 30 % la gente que ha ido a hacer su canje. Esto nos viene repercutiendo- detalló. El presidente directivo recordó que la colecta es una parte muy importante dentro de la recaudación, pero significa nada más alrededor del 10 por ciento de los gastos. "Todo este proceso de colecta nada más nos da recursos como un 10 %. Hablamos de alrededor de 1 millón de pesos de los casi 12 que cuesta la Cruz Roja. Los servicios se han incrementado en ambulancias, los servicios médicos en (la Colonia) Moderna sí han bajado, y en Valle Dorado no ofrecemos servicios médicos, nada más tenemos la base de ambulancias. "La situación sí está preocupante: necesitamos ver cómo nos responde la gente en la colecta empresarial, sobre todo, que es lo fuerte que viene. La colecta escolar es muy estable, casi todos los años nos da la misma cantidad que es alrededor de 250 mil pesos", detalló. Foto: Archivo/El Vigía

Simulacro en UABC Alrededor de 5 mil estudiantes universitarios de los campus El Sauzal, Valle Dorado y San Quintín, participaron en un simulacro para estar preparados en caso de que se registre un sismo, y para recordar el terremoto de 7.2 en la escala de Richter que ocurrió en abril de 2010 en Mexicali. Información página 2

A diferencia de hace dos años, ahora la Cruz Roja recibe la mitad a través del donativo por el canje de placas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.