Principal, 16 de junio de 2015

Page 1

Supera récord mundial

Espectáculos

HOY

AÑOS 0 3 E HAC

Se publicó en la sección Nacional Página 10

EL VALLE

Daña extracción humedal

en San Quintín

La Selección Mexicana igualó con el equipo anfitrión de la Copa América, al que le anularon de forma errónea dos; ahora el Tri se jugará el pase a Cuartos ante Ecuador

P E R I O D I S M O

C O N

L A

Deportes

ue nte : Im erk

“Jurassic World” ha recaudado en EU 209 mdd, mientras que a escala global logra 516 mdd

México empata 3-3 con Chile

G E N T E

MARTES 16 de junio de 2015 • Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

www.elvigia.net

F

Revelan permiso falso para casino

Foto: Cortesía

Sin embargo, el secretario general del XXI Ayuntamiento dijo que "desconocemos hasta los documentos; eso lo tendrá que dirimir la Procuraduría, eso no nos compete a nosotros" GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

PÁGINA 3

Impugna el PRI

32 casillas en el 03

T

al como lo denunció públicamente ayer Enrique Pelayo Torres, existe un documento que con la supuesta firma del ex alcalde autoriza a la empresa Play Entretainment S.A de R.L de C.V el uso de suelo para la instalación de un casino en la avenida Reforma #1024. De acuerdo al ex presidente municipal esa autorización es falsa y él nunca otorgó permiso alguno a esa empresa para instalar un centro de apuestas remotas y sala de sorteos de números. Dicho documento está en poder de El Vigía, tiene el número de oficio SAU/U/139/2011 y está fechado el 4 de mayo del 2011, y supuestamente fue expedido por la Secretaría de Administración Urbana del XX Ayuntamiento de Ensenada. En un desplegado publicado ayer lunes por el propio Pelayo Torres, Miguel Ley Álvarez, ex secretario general del XX Ayuntamiento, y Lourdes Oliva Valdez, ex directora de Catastro y Control Urbano de la anterior administración municipal, ellos se deslindan de la expedición de dicho permiso. Puntualizan en la carta pública que cualquier documento en el cual aparezcan sus firmas otorgando tal autorización es falso y deberá el actual XXI Ayuntamiento impugnarlo y desconocerlo, tal como establece la ley, mediante un juicio de lesividad. Cabe señalar que en el mencionado permiso no se hace referencia, ni aparecen los nombres de los

La firma verdadera de Pelayo Torres (izquierda), y la falsificación de su firma (documento de la derecha).

“Si abren, vamos a clausurar" NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

El secretario general del XXI Ayuntamiento, Jesús Jaime González Agúndez, advirtió que si la empresa Play Entretainment S. de R.L. de C.V., pone en operación el casino, será clausurado. Luego de difundirse versiones que apuntan que el establecimiento está a punto de iniciar operaciones como casa de apuestas y juegos de azar, el funcionario puntualizó que "esta administración no dio ni puede dar permiso, estamos impedidos, sería ilegal y contra derecho que diéramos un uso de suelo. Si abren, vamos a clausurar. Nosotros tenemos que actuar". González Agúndez comentó que el permiso "se los dio gobernación".

otros dos ex funcionarios -Ley Ál varez y Oliva Valdez- y sólo está la presunta firma del entonces presidente municipal Pelayo Torres.

Sin embargo, reconoció que a partir del 2012 el gobierno municipal no puede autorizar el cambio de uso de suelo para la operación de casinos. Esto, a raíz de la publicación del Decreto número 211, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 25 de mayo de 2012, relativo a la reforma del Artículo cuarto de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Baja California. Sobre la falsificación de documentos, mencionó que "desconocemos hasta los documentos; eso lo tendrá que dirimir la Procuraduría (de Justicia del Estado), eso no nos compete a nosotros". Sobre el tema, el alcalde Gilberto Hirata Chico mencionó que definitivamente hay que investigar el caso, que se le dé seguimiento para conocer qué es lo que pasó y

Ante la negativa pública del ex munícipe de la autenticidad de su firma, el actual gobierno municipal tendrá que certificar

Ordena tribunal pagar pensión Foto: Cortesía

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net

A

pesar de estar vigente desde hace tres años una pensión estatal vitalicia para adultos mayores, el Gobierno del Estado ha evitado pagarla con el argumento de que supuestamente no tienen dinero y, en su lugar, ofrecen otros apoyos en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesoe). Sin embargo, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado condenó el 18 de mayo pasado a la Sedesoe, y a la delegación en Ensenada, a pagar la pensión alimentaria mensual a la señora Lucina Solís Barreto, explicó uno de los abogados de "Hilos de Plata", grupo de 80 personas del puerto quienes reclaman la pensión citada. Manuel Iván Verdugo Hernández, representante legal, refirió que a pesar de la victoria, el gobierno estatal podría ampararse en los siguientes días ante la sentencia. En el contexto, los demás afectados faltan de presentar sus demandas en forma individual. El perfil de los demandantes es de adultos

Integrantes del grupo "Hilos de Plata".

mayores de 60 años, quienes no tienen acceso al IMSS, Issste, e Issstecali, según contempla la Ley de los Derechos, Protección e Integración de las Personas Adultas Mayores en el Estado de Baja California, misma que entró en vigencia el 6 de enero del 2012. Si el interesado tiene entre 60 y 64 años, pro-

cuál es el estatus real del edificio, donde supuestamente se pretende operar el casino "En esta administración no se les ha entregado ningún permiso. No podemos autorizar un nuevo casino porque la ley no te lo permite", aseveró.

LO QUE DICE LA LEY

Artículo 4to de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Baja California "Queda prohibido los usos de suelo y de construcción para casinos, casas, centros o cualquier establecimiento que opere juego con apuestas, máquinas electrónicas de juegos, videojuegos electrónicos susceptibles de apuestas, máquinas de videojuegos electromecánicos de habilidad y destreza, juegos de azar y demás similares...".

la validez de la firma y esclarecer si se trata de un documento apócrifo y quién fue el autor o los autores de esa falsificación.

siguió el defensor, los funcionarios estatales los inscriben a un apoyo dentro del programa Hábitat de tipo federal, equivalente a mil 500 pesos; si tiene 65 años en adelante, los canalizan al programa 65 y Más de la Sedesol federal. "El 18 de mayo pasado, bajo el expediente 32/2015 se dictó por fin la primera sentencia a favor de nosotros. "Como lo contemplamos, es un logro histórico. Podría ser por primera vez en la historia del Estado una persona va a percibir la pensión estatal. Este tipo de pensiones, de manera legal, se le llaman no contributivas porque la persona no laboró durante toda su vida para poder obtenerla sino que el Estado se debe encargar de proveerla", detalló Verdugo Hernández. Agregó que la Ley del Presupuesto de Egresos es muy clara porque "obliga" a la delegación, la secretaría y el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a establecer una partida presupuestal para la pensión del adulto mayor. "Nos contestan diciendo que no hay dinero. Momento, hay dinero pero tú no lo quieres establecer en la partida, aunque es una obligación. Por ahí se quieren ir. La condena es muy clara: pagas o pagas", remarcó el abogado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Principal, 16 de junio de 2015 by Editorial El Vigia - Issuu