Principal, 1 de julio de 2015

Page 1

México no irá a Miss Universo

Busca ingeniero

Queda cancelada la participación de Wendolly Esparza, Nuestra Belleza México 2014, en el certamen a realizarse en enero de 2016 Espectáculos

mayores retos

Fuente: Imerk

Página 8

P E R I O D I S M O MIÉRCOLES 1 de julio de 2015 MIÉR

C O N

L A

G E N T E

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

www.elvigia.net

Dudan que Ensenada reciba agua en 20 días Empresarios de la construcción temen que los nuevos fraccionamientos que se desarrollan entre Tijuana y Rosarito por donde pasa el acueducto, provoquen que el vital líquido se quede en el camino NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA

Foto: Cortesía

E

PÁGINA 8

Garantiza BC Ayer sesionaron los integrantes de Comice.

El empresario recordó que, de acuerdo con lo informado por el propio gobierno estatal, ayer concluyó el plazo que inicialmente fijaron para iniciar la operación con 100 de los 300 litros por segundo comprometidos, pero ahora dicen que será hasta el próximo 20 de junio. Sin embargo, insistió, eso difícilmente ocurrirá, ni siquiera en los 20 días anunciados el lunes. Ante la situación el presidente de Comice exhortó a las autoridades para que aceleren el paso. Originalmente el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, anunció que la obra que sumará una inversión de 130 millones de pesos, estaría en operaciones en mayo con un flujo de 300 litros por segundo, con lo que se resolvería el

abasto de agua para Ensenada. Luego, continuó, esa fecha se cambió para finales de junio, pero con un flujo escalonado de 100 y 200 hasta llegar a los 300 litros.

ESTARÁN ATENTOS

En ese sentido, Chávez Pérez, adelantó que se mantendrán atentos a que se cumpla con el flujo comprometido, ya que hay serias dudas al respecto. Sobre todo, observó, porque los desarrollos de nuevos fraccionamientos a lo largo del corredor entre Rosarito y Ensenada, por donde pasa el acueducto, "hacen temer que el agua se quede en el camino". "Ojalá y no nos estén usando como pretexto para canalizar inversiones que favorezcan a esos

desarrollos habitacionales que apenas están surgiendo en los municipio de Tijuana y Rosarito, en detrimento de la solución al añejo problema que padece la población de Ensenada", advirtió. Al inicio del verano la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), tiene serios problemas de abasto y la irritación de la comunidad crece día a día, ya que la carencia de agua es cada vez más crítica, apuntó. El presidente de Comice señaló que están en proceso inversiones en obras de infraestructura hidráulica por parte del Gobierno Municipal, cuya operación está en riesgo ya que sin agua no tendrán ningún impacto positivo para resolver el abasto en los sectores de población donde se ejecutan. Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía

Rechazan decreto de SCT sobre transporte de carga GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

T

El trámite resultó demasiado fácil. Argentina tardó 15 minutos en desatascar el partido ante Paraguay, al que terminó poniéndole una histórica tunda de 6-1, que le dio el pase a la Final de la Copa América el sábado ante Chile Deportes

nmadrigal@elvigia.net

s "irreal" que la obra de flujo inverso con la que se proveerá de agua a este puerto pueda ser terminada el próximo 20 de junio, como lo anunciaron el lunes pasado funcionarios del Gobierno del Estado, afirmó el presidente de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada (Comice). Héctor Daniel Chávez Pérez, declaró que realizaron un recorrido donde se localiza la ruta por donde pasará el acueducto de flujo inverso Tijuana-La Misión. "Es evidente el atraso en la obra; si bien es cierto que hay avances en la edificación de un tanque y cárcamo de rebombeo, la obra no concluirá sino en un plazo no menor a tres meses", estimó.

Argentina aplasta a Paraguay

ransportistas, comerciantes organizados, empresarios y el presidente municipal, Gilberto Hirata Chico, expresaron su desacuerdo con el reciente decreto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que limita la circulación de vehículos de carga en la carretera libre Ensenada-Tecate. Esa medida obligaría a los tráiler de una o dos cajas a tener que circular por la autopista Tijuana-Ensenada, lo que incrementará los costos del traslado de mercancías en el municipio al efectuar pagos de peaje, un mayor consumo de combustible, uso horas-chofer, y desgaste de unidades. Raúl Carrillo , dirigente de la Unión Estatal de Transportistas, que agrupa a la mayoría de los transportistas de carga, afirmó que la medida repercutirá en los costos y tiempos de entrega de las mercancías que llegan o salen de Ensenada y afectará negativamente a todos los sectores productivos.

"Ese aumento es para productores pesqueros, agrícolas, industriales, comerciantes y consumidores por igual, ya que todos los traslados serán más tardados y costosos", advirtió. Por su parte, Rafael Chávez Montaño, presidente de la Cámara de Comercio de Ensenada, lamentó una decisión que, dijo, se tomó en forma técnica sin medir el impacto social que tendrá en la economía local. "Un incremento en los fletes se tiene que reflejar finalmente en el precio al consumidor quien terminará pagando las malas decisiones que se toman en forma arbitraria y centralista a tres mil kilómetros de distancia", sostuvo. El presidente municipal, Hirata Chico, informó que el área jurídica del gobierno municipal revisa ese decreto publicado el 12 de junio y señaló que cualquier medida que afecte la economía local será rechazada y se pedirá el apoyo del Congreso del Estado y de los diputados federales por Baja California, para se dé marcha atrás a esa decisión de la SCT. Foto: Cortesía

Apertura parcial Debido a la presión de los locatarios y porque se espera el arribo de miles de turistas con motivo de la celebración de la independencia en Estados Unidos, el próximo fin de semana se abrirá parcialmente la circulación en el Bulevar Costero. Prohíbe la SCT que circulen camiones de carga por la carretera Tecate-Ensenada.

Información página 3

gratuidad en preparatorias

OS 0 AÑ Se publicó en 3 E C HA HOY información general

Página 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.