Principal, 20 de junio de 2015

Page 1

Tumban al Tri de su nube

EL VALLE

Invertirán en SQ

México tiró por la borda otra vez el prestigio en la Copa América al perder 1-2 ante Ecuador y no superar siquiera la Fase de Grupos (como en 2011), al quedarse con dos puntos en la bolsa y con muchos cuestionamientos por el primer fracaso en la gestión de Miguel Herrera

16 mdp en obras HOY

AÑOS 0 3 E HAC

P E R I O D I S M O

Página 3

SÁBADO 20 de junio de 2015

ESPECTÁCULOS

Inspiración en “corto” El músico Héctor David Solís Romero participa en el cortometraje Inocular, que será lanzado a nivel nacional a finales de este mes

C O N

L A

G E N T E

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 44 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

Foto: Cortesía

Foto: Nicté Madrigal/El Vigía

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

Pega A-Rod el hit 3 mil

F

www.elvigia.net

Peligra Ruta del Vino por cambio climático La variación de la temperatura y la sequía son las principales amenazas para la industria vitivinícola de Baja California, advirtió la enóloga María Isabel Mijares y García

DEPORTES

ue nte : Im erk

Se publicó en la sección de espectáculos

E

l cambio climático y la sequía se han convertido en las principales amenazas para la industria del vino, alertó la enóloga española María Isabel Mijares y García-Pelayo durante el inicio del IV Coloquio del Vino: Cultura, Ciencia y Economía En todos los países, sostuvo, tenemos un problema tremendo de maduraciones excesivas, de maduraciones tempranas, no se respeta el ciclo de la vid, y eso nos está generando problemas durísimos. "Tenemos graduaciones excesivas y el consumidor cada vez

"Todo altera el ciclo y el vino es la respuesta directa", indicó. Al referirse a los vinos de Ensenada, Isabel Mijares y GarcíaPelayo, comentó que aún es difícil encontrar una característica general, ya que cada parcela tiene características, microclimas y suelos diferentes, lo que genera que cada variedad de uva se adapte diferente a los sitios. "Lo que es más común es la tecnología y la mano del hombre, pero sí creo que son vinos, en general, sinceros, limpios y bien hechos, lo que viene de la mano del clima y del entorno", celebró.

ENSENADA TIERRA DEL VINO

quiere vinos con menos grados porque quiere cuidarse y por la importancia que se le da al aspecto nutricional. Por eso, el hablar de la sustentabilidad y del cambio climático es fundamental", abundó. Ante la situación, la también vicepresidenta de la Unión Internacional de Enólogos enfatizó en la importancia que expertos de otras regiones del mundo vengan a ha-

Isabel Mijares y García-Pelayo.

blar a un país que está creciendo, para saber los problemas que se van a enfrentar.

BUSQUE LA PRÓXIMA SEMANA

Fiestas de la Vendimia

El IV Coloquio del Vino, Cultura, Ciencia y Economía, "Sustentabilidad de la Industria Vinícola", es organizado por la Escuela de Enología y Gastronomía (EEG) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), con sede en el Hotel Coral y Marina.Este evento se da en el marco del XXIII Concurso Internacional Ensenada Tierra del Vino (Cietvo) que será inaugurado este sábado 20 junio a las 9:00 horas en la misma sede.

Inversión público-privada en nuevo centro comercial NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

Suplemento Especial

Foto: Cortesía

Más información página 4

La construcción del Centro México, que se situará en el predio ubicado frente al Museo Caracol y a un costado de la Terminal de Cruceros, contará con inversión público-privada, informó Héctor Bautista Mejía, director general de la Administración Portuaria Integral (API). Comentó que aunque todavía no cuentan con datos concretos sobre la fecha de arranque de la obra y el periodo de ejecución, el proyecto está enmarcado en el plan de convertir a Ensenada, junto con Cozumel, en puertos modelo. El funcionario federal indicó que el plan es que el sitio muestre parte de la riqueza cultural de distintas entidades del país. Recordó que México recibió 5.5 millones de visitantes durante el 2014,

lo que significa un 28 por ciento más que en el 2013. "Cozumel ocupa el primer lugar en el país en turismo de cruceros y el tercero a nivel mundial, mientras que Ensenada es el primero en el Pacífico", apuntó. Ante la importancia del turismo de cruceros, Bautista Mejía consideró impresindible mejorar la oferta para quienes visitan el puerto. Entre las acciones para hacer más atractiva la zona costera de la ciudad, refirió la construcción de dos centros comerciales, la modernización y ordenamiento de las diferentes áreas como la aduana, accesos carreteros, muelles de cabotaje y de pescadores. Sobre el muelle, mencionó que se ubicará cercano al puente del arroyo El Gallo; el proyecto se consolidará con recursos gestionados ante instancias del gobierno federal. Foto: Isaac Rosas/El Vigía

Asalto en video Con pistola en mano un joven fue videograbado cuando asaltaba una tienda de abarrotes en la colonia Márquez de León de este puerto, donde se han incrementado los delitos relacionados con la adicción a las drogas. Información página 066

El proyecto de construir una moderna plaza comercial en este predio está enmarcado en el plan de convertir a Ensenada en un puerto modelo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.