Puebla vence a Chivas y es campeón de copa
El Valle
Premia Letizia a Salma Espectáculos
rk Fuente: Ime
Deportes
Se accidenta turista francés en El Rosario
P E R I O D I S M O MIÉRCOLES COLES 22 de abril de 2015
C O N
L A
• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 42 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
G E N T E •
www.elvigia.net
Alarma obesidad de ensenadenses
Conflicto territorial “sin límites” Página 8
De mil 500 menores a quienes se midió talla, peso e índice muscular, casi quinientos se reportaron con sobrepeso GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
L
a obesidad y sobrepeso afectan a un amplio sector de la población infantil y juvenil de Ensenada, por lo que el XXI Ayuntamiento de Ensenada evaluará su programa de atención a quienes sufren de esos problemas. Ricardo Baldenebro Preciado, encargado de dicho programa en la Dirección de Servicios Médicos Municipales, indicó que en la primera etapa se efectuó la medición de peso, talla e índice muscular de mil 500 menores, de los cuales 496 se reportaron con sobrepeso u obesidad. Dicha evaluación se hizo en seis planteles de nivel primaria del municipio de Ensenada. A los menores a quienes se les detectó por arriba del peso adecuado, se les hizo entrega de una cartilla para llevar un control de su peso, darle atención médica, orientación nutricional y también realizar entrevistas con los padres de los menores. Baldenebro Preciado destacó que la mayoría de los padres con los que se tuvo
contacto, al detectar que su hijo estaba en los parámetros de sobrepeso u obesidad se dijeron sorprendidos de esa situación, pues no consideraban que su hijo(a) estuviera en esa condición. Una vez detectado el caso y de acuerdo a la gravedad de cada uno de ellos, se programaron citas médicas, y en algunos casos también psicológicas, pues el consumo desmedido de alimentos puede no ser necesariamente un problema nutricional sino causado por factores emocionales. El funcionario municipal dijo que cuando el menor recurre a la comida para tener un momento placentero, puede ocurrir que luego sus compañeros le hagan "bulliyng" por su peso y ello lo motiva a aislarse y comer más. "Se crea un círculo vicioso que hay que conocer con claridad su origen, porque puede ser multifactorial", explicó Baldenebro Preciado. Señaló que hasta el momento no se ha hecho una evaluación de los resultados del programa, pero se solicitará a la Universidad Xochicalco que haga el diagnóstico de los resultados obtenidos.
Foto: Isaac Rosas/El Vigía
Denuncian negligencia médica Página 4
Eligen a nuevo presidente del Poder Judicial REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.
Pedalea con mensaje Cristina Spínola, una mujer de nacionalidad española, quien recorre el mundo en bicicleta para llevar un mensaje de igualdad de género, arribó ayer a este puerto, donde fue recibida por un grupo de pedalistas de la localidad. Información página 2
No respeta Conagua áreas verdes Foto: Isaac Rosas/El Vigía
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
R
esidentes de la colonia Rogelio Appel Chacón solicitan a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que respete la cuestión de las áreas verdes, pues al parecer otorgó tres concesiones a un particular para que construya un estacionamiento, a pesar de los trámites realizados por los vecinos. Las hermanas Perla y Karina Ramírez, así como la promotora social María Luisa de Espinoza, explicaron a El Vigía que hace tiempo buscaron una concesión ante la Conagua, incluso acondicionaron el campo porque sembraron árboles, pagaron un soldador para portería y el Inmudere les donó redes. Cuando comenzaron a construir la gasolinería cercana, prosiguie-
Conagua otorgó una concesión para la construcción de un estacionamiento en este lugar.
ron las representantes, el ingeniero a cargo de la obra se comprometió a arreglar el campo, pero únicamente les dejó tiradas rocas y escombro; también les dijeron, para su sorpresa, que al parecer
ya había otro concesionario que había tratado con Conagua. "Mandamos papeles al IFAI (Instituto Federal de Acceso a la Información Pública) y nos contestan que están pidiendo las
áreas verdes para estacionamiento. Hablamos a Conagua ¿cómo es posible que esa persona tenga tres áreas verdes en una misma colonia tan pequeñita? Y nos mandan un escrito de que no se puede hacer nada porque según esto está al corriente con los pagos y no ven alguna anomalía", comentaron. Las afectadas consideraron injusto que la dependencia federal hubiera entregado una concesión por 30 años. "Nosotros aquí pagamos predial, es una colonia regularizada, tenemos derecho a áreas verdes y ahora nos dicen que no, pero en Corette nos dicen que sí tenemos derecho. El dueño asegura que tiene papeles desde el 2006 pero nosotros comenzamos desde el 2005. "Se le manifestó a Conagua ¿cómo es posible que hayas dado tres concesiones grandes? Es acaparamiento. Ellos dicen que no. Le estás quitando a una colonia chiquita la parte de enfrente", remarcaron.
A cinco días del fallecimiento de Marco Antonio López Magaña, quien fungía como titular del Poder Judicial de Baja California, el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado, eligió como su nuevo presidente al magistrado Jorge Armando Vázquez. Su designación se realizó en una sesión extraordinaria, y tras rendir protesta asumió el cargo de inmediato, el cual ejercerá hasta noviembre del año 2017. En su primera declaración a los reporteros de la fuente, el magistrado presidente comentó que se mantendrá la política de puertas abiertas. “Me siento orgulloso de representar al Poder Judicial de Baja California, tenemos una sola meta: satisfacer los reclamos que hace la sociedad dentro del Estado”, apuntó. Jorge Armando Vásquez cuenta con una trayectoria de 26 años en el Poder Judicial del Estado, donde se ha desempeñado como secretario proyectista, Juez Segundo Familiar y Juez de Paz. Como parte de su carrera judicial fungió como Juez de Primera Instancia y desde el año 2007 es Magistrado adscrito a la Tercera Sala Penal. Foto: Cortesía
Jorge Armando Vázquez.