Confirman
Dan memoria
a la IC en estatal
al cine nacional Espectáculos
C O N
L A
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 44 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
SÁBADO DO 23 de mayo de 2015
ue nte : Im erk
P E R I O D I S M O
Deportes
•
Piden al Ejército en San Quintín Dirigentes de cámaras empresariales también se adhirieron a la petición del INE, para que se posponga la reunión entre autoridades y jornaleros anunciada para el 4 de julio
F
www.elvigia.net
Foto: Agencia Reforma
30 HACE HOY
AÑOS
Se publicó en información general Página 5
EL VALLE
Defienden actuación de la PEP
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
L
a Canaco, Canirac y Canacintra exigieron al Gobierno Federal actuar con energía en el Valle de San Quintín, y que el Ejército, Policía Federal y la Gendarmería, restauren y garanticen la tranquilidad en esa región. Además, denunciaron que los violetos disturbios de marzo pasado generaron daños al sector comercial por cien millones de pesos. Los representantes de dichos organismos condenaron también el indulto otorgado por el Gobierno del Estado a los acusados de causar daños por más de 7 millones de pesos a patrullas, vehículo antimotines y comandancia policiaca. En conferencia de prensa el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, delegación Ensenada, Rafael Chávez Montaño; el vicepresidente de la Canaco, Jorge Menchaca; el dirigente de
Representantes de la iniciativa privada exigen que se garantice la seguridad pública en el sur del municipio.
la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados, Leonardo González; y el líder de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, Alejandro Jara Soria, se expresaron al respecto.
SOLIDARIDAD CON EL INE
Se adhirieron también la petición del Instituto Nacional Electoral (INE), en el sentido de que la mesa de negociación anunciada para el 4 de junio entre autoridades y los dirigentes de la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social, se posponga para después del 7 de junio, fecha en que se llevarán a cabo las elecciones federales. De igual forma, indicaron que Foto: Luis M. Ramírez/El Vigía
en esos días se efectuará la tradicional carrera fuera de camino Baja 500, evento que requiere de seguridad y certidumbre. Chávez Montaño señaló que existe preocupación de que en la reunión del 4 de junio no lleguen a un acuerdo satisfactorio y se pudieran suscitar protestas y desmanes, lo que afectaría la celebración de los comicios y también el desarrollo de la carrera Baja 500. Los temas a tratar en la reunión, dijo el dirigente de la Canaco, lo mismo pueden tratarse el día ocho, diez o veinte de junio y no habría mayor afectación. Sobre la intervención del Ejército y elementos policiacos federales, Menchaca, González y Jara Soria, consideraron que se tiene que
PÁGINA 3
garantizar el libre tránsito por la carretera transpeninsular, porque de existir bloqueos o cierres parciales, los comercios, restaurantes e industrias de la región no pueden recibir ni enviar las mercancías que se requieren o producen en el sur del municipio.
DAÑOS MILLONARIOS
Sin poner orden en antros de zona centro
Sobre la estimación de los daños ocasionados en los disturbios y saqueos del 17 de marzo, se hizo una estimación de pérdidas por más de cien millones de pesos, porque además de los comercios saqueados, también fueron objetos de robo y vandalismo camiones repartidores de sodas, cervezas, alimentos perecederos y otros productos.
Alerta roja en BC por incendios GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
Foto: Archivo/El Vigía
gsanchez@elvigia.net
B
Tragedia en la Reforma Una mujer de 65 años, perdió la vida al intentar cruzar -en una zona prohibida- la avenida Reforma, a la altura del arroyo El Gallo, donde fue atropellada por un vehículo. Información página 066
aja California se encuentra en alerta roja y naranja para la próxima temporada de incendios forestales, debido a los pronósticos de altas temperaturas y pocos niveles de neblina y humedad, circunstancias que favorecen los siniestros en chaparrales y zonas boscosas. Lo anterior fue informado durante la primera sesión del Comité Estatal de Prevención de Incendios Forestales 2015, que se realizó ayer en este puerto. Sergio Avitia Nalda, gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), encabezó la reunión en la que se buscó coordinar los esfuerzos y recursos de las dependencias municipales, estatales y federales, para prevenir y combatir los incendios forestales. Indicó que tan sólo para la temporada de incendios, que comprenderá de junio a agosto, se aplicarán 5 millones de pesos para la operación de las brigadas y 12 millones de pesos para diversos programas preventivos y de actuación. Reiteró que la mayoría de los incendios son ocasionados por el ser humano al realizar la quema de basura, arrojar colillas de cigarros mal apagadas o no sofocar adecuadamente las fogatas. Por ello, dijo, es importante que los visitantes y residentes de esas zonas cobren conciencia de evitar provocar un siniestro. En torno a la alerta roja y naranja en que se ubicó a Baja California, durante la reunión se explicó que obedece a las altas probabilidades de la presencia del Fenómeno de El Niño, que generaría durante los meses de verano altas temperaturas, muy escasa ne-
Las zonas vulnerables son las sierras de Juárez y San Pedro Mártir.
blina y humedad, lo que se agravará con la falta de agua en toda la región. Tal modelo de alerta se aplica en el estado de California, Estados Unidos, aunque ahí ya se estableció una serie de medidas preventivas, incluso legislativas, para atender esa situación. En otros temas Avitia Nalda anunció que del 8 al 12 de junio se realizará la Semana de la Cultura Forestal, en la cual se hablará del cambio climático y los efectos que ha tenido en los incendios en bosques y chaparrales bajacalifornianos, así como la importancia de la prevención para reducir los efectos dañinos de un siniestro rural.