Urge poner orden
Espectáculos
Página 8
P E R I O D I S M O VIERNES 24 de abril de 2015
la báscula
en Ruta del Vino
C O N
L A
Deportes
ue nte : Im erk
Romance en puerta
Supera “Diablito”
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 50 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
www.elvigia.net
F
Presiona sindicato; Kiko acude a SEP
Foto: Isaac Rosas/El Vigía
Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía
Profesores adheridos a la sección 2 del SNTE instalaron más de 70 carpas en la explanada ubicada frente al Centro de Gobierno del Estado
Humberto Velardes, representante legal de Gaspasa.
Niegan que exista peligro en gasera
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net
nmadrigal@vigia.net
E
n una jornada marcada por la lluvia y el frío, además de discursos críticos sobre la falta de sensibilidad del Ejecutivo para responder a los apuros por los que pasa el gremio magisterial, miles de maestros realizaron ayer un plantón en la explanada del Gobierno del Estado. Los docentes, estimados en 3 mil 500 personas según los organizadores, comenzaron las acciones desde antes de las 8:00 horas, con una caravana que partió desde la escuela secundaria “Héctor A. Migoni Fontes”, por la avenida Reforma hasta llegar al centro referido. “Estamos en marcha por la falta de pago de salarios a compañeros interinos; a compañeros que tienen plaza de base y no les ha llegado oportunamente su pago; a jubilados que les están quitando su pago diferencial después de haber sacrificado su vida por más de 30 años de servicio y que, supuestamente, podrían gozar de la jubilación.
MANIFESTACIÓN “CON ÁNIMO FESTIVO”
En la explanada, el resto de los integrantes de las delegaciones y centros de trabajo de la sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), instalaron más de 70 carpas de distintos tamaños en las que se guarecieron de la llovizna. Otros asistentes, provenientes de preescolares, primarias,
Buscan solución
Foto: Cortesía
REDACCIÓN/EL VIGÍA México, D.F.
Con el propósito de encontrar de manera conjunta una solución al conflicto generado por los adeudos con profesores de Baja California, el gobernador Francisco Vega de Lamadrid se reunió en la Ciudad de México con el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor. Ambos funcionarios coincidieron en que es una prioridad resolver de forma definitiva el problema y lograr que cesen los paros magisteriales para que los niños y jóvenes regresen a clases. Vega de Lamadrid y Chuayffet Chemor acordaron la revisión y análisis inmediato de los conceptos que han quedado pendientes en el proceso de aplicación de la nueva Ley de Educación federalizada, que a partir del 2014 surge efecto en el país. Entre sus conceptos abarcan el Fondo para el Gasto de la Nómina Educativa y Fondo de Operación (FONE) y que hasta el año pasado se solventaban con recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB). Al respecto, la SEP coadyuvará con el acercamiento y las gestiones que ya ha realizado el
secundarias técnicas y generales, educación especial, física e indígena, optaron por utilizar paraguas, meter sillas plegables a las oficinas estatales, o acomodarse bajo la estructura del puente peatonal, en un ambiente en el que se mezcló la denuncia y el ánimo festivo.
Continúa alerta en Chile Las energéticas erupciones del volcán Calbuco, ubicado en la región de Los Lagos, indican la posibilidad de que surja un nuevo cráter en una tercera y más agresiva erupción. Después de más de 40 años de inactividad, el Calbuco hizo una sorpresiva erupción el miércoles, poco después de una serie de temblores; en la madrugada del jueves arrojó material incandescente en medio de una fumarola que ascendió unos 15 kilómetros. El gobierno chileno decretó estado de emergencia constitucional.
Emilio Chuayffet y Francisco Vega.
Gobierno de Baja California ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para lo cual el titular de la SEP giró instrucciones inmediatas a sus colaboradores para cumplir dicha encomienda. Como parte de los conceptos pendientes y que se encuentran en proceso de revisión y reconocimiento, se encuentra el llamado diferencial de retiro, con el cual se atiende a 5 mil 697 maestros federales jubilados, agremiados a la Sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, por un monto de 222 millones de pesos, prestación que se origina de un acuerdo suscrito en 1994 por el Sistema Educativo Estatal y dicha agrupación.
José de Jesús Banda Hernández, coordinador de la región 3 del SNTE Sección 2, explicó de manera previa en los discursos dirigidos al gremio, que el Gobierno del Estado les ha dado una porción menor de la esperada. “En esta presión que se está
haciendo se han otorgado 369 mil pesos de 3 mil millones de pesos. Si vemos lo que se ha otorgado, es mínimo en relación a lo que se debe, para todo el estado”, comentó sobre las casi dos semanas en las que han realizado paros escalonados y totales. Foto: Cortesía
Representantes de Gaspasa refutaron las aseveraciones de miembros del Cabildo, y exhibieron una serie de documentos que, sostuvieron, comprueban que la empresa opera dentro del marco de la ley. El miércoles pasado, los ediles aprobaron un dictamen que establece que la operación de la planta almacenadora de gas en Maneadero, es "ilegal". Ejecutivos de Gaspasa, reiteraron que los permisos municipales fueron aprobados desde el 2010, a la empresa Calafia Gas, de quienes obtuvieron los derechos. "Hay una presunción de las afectaciones, pero nosotros tenemos las medidas de seguridad para disminuir o evitar siniestros", apuntó Humberto Velardes, representante legal. Especificaron que al adquirir el proyecto de Gas Calafia, se retomaron trámites y se le dio cumplimiento a todos los requerimientos de las autoridades federales y municipales. Observaron que los documentos que se exhiben para descalificar a Gaspasa, están fechados en el 2010, mientras que las autorizaciones son de los años 2012, 2013, 2014 y 2015. Sobre la zona de amortiguamiento, enfatizaron que "ninguna dependencia exige una zona de amortiguamiento de mil 500 metros" además de que no hay empresa alguna en todo el municipio que cumpla con ello. La zona de amortiguamiento que solicita la Secretaría de Energía, dijeron, es de 100 metros. Evidenciaron que ninguna empresa cuenta con la zona de amortiguamiento de Gaspasa (500 metros). "Incluso hay una planta con mayor capacidad de almacenamiento en medio de las zonas habitacionales y urbanas" contras las que no se está actuando, señaló Alejandro Castillo, coordinador de Seguridad Industrial y
TRAMITOLOGÍA.
"Si estamos operando es porque cumplimos con los requisitos y cumplimos con todo lo que nos han pedido las autoridades. Tenemos toda la documentación que sustenta la operación de la planta", enfatizó Velardes. Los representantes de Gaspasa, no descartaron, en caso de ser necesario, emprender acciones legales contra el Ayuntamiento. También se manifestaron dispuestos a exhibir y comparecer ante el Ayuntamiento.
PÁGINA 2
Alumnos de secundaria
contribuyen desde la ciencia