Principal, 25 de mayo de 2015

Page 1

¡ADIÓS CHIVAS!

SORPRENDE “DHEEPAN”

El “Rebaño Sagrado” no pudo con el Santos de Torreón y perdió 3 a 0

La cinta del francés, Jacques Audiard, obtuvo La Palma de Oro en Cannes como mejor película

Espectáculos

rk Fuente: Ime

Deportes

P E R I O D I S M O LUNESS 25 de mayo de 2015

HOY

AÑOS 0 3 E HAC

Se publicó en portada

Página 8

PÁGINA 3

Son redes sociales motivo de infidelidad

C O N

L A

G E N T E

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 48 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

www.elvigia.net

Consumen droga 30% de bajacalifornianos Casi un millón de personas en la entidad es adicta; los jóvenes comienzan con metanfetamina

Foto: Cortesía

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadriga@hotmail.com

REHABILITACIÓN INTEGRAL

E PÁGINA 8

Recuerdan cabalgata histórica en La Misión

n Baja California, el 30 por ciento de la población consumen algún tipo de droga y aunque la cifra hizo que la entidad pasara del primer al tercer lugar entre los estados consumidores de estupefacientes, el reto es combatir el consumo de metanfetaminas, declaró Fernando José Bravo Cornejo. El director de los programas de adicciones del Instituto de Psiquiatría de Baja California expuso que cada vez más personas, usan este tipo de estupefacientes como droga de inicio. En las drogas tradicionales como alcohol, mariguana y tabaco, los consumidores están iniciando a una mayor edad, contrario a lo que ocurren con las metanfetaminas. “Cada vez más, se usan como droga de inicio con mayor frecuencia; lo grave de esta situación es que implica que en un plazo de 10 ó 15 años, si no logramos detener eso, generará mayor gasto en salud mental”, advirtió. Comentó que aunque no hay una causa determina-

La metanfetamina es la droga de inicio de los jóvenes, es más adictiva y peligrosa.

das para las adicciones, se tienen factores muy específicos como la desintegración familiar, trastornos emocionales, incluso condiciones genéticas que predisponen al individuo al consumo de estupefacientes. El funcionario indicó que el consumo también tiene variantes de acuerdo a la situación geográfica; en Baja California las principales drogas de impacto son las metanfetaminas, el alcohol, y los opiáceos o la heroína. Las personas consumidoras de heroína, agregó, son mayores de 30 años, de acuerdo con las estadísticas

y, las más jóvenes, tienden a la metanfetamina. “La gran mayoría de los problemas de salud, tiene que ver con el consumo de alcohol y del tabaco, y muchos ya muestran conductas de abuso”, abundó.

CENTROS DE AYUDA

Bravo Cornejo informó que en los en los centros Nueva Vida se brinda atención a niños en edad escolar y están empezando a trabajar con adolescentes. “Definitivamente conviene más prevenir que trabajar en la rehabilitación, sin embargo, mediante el programa de Reconstrucción personal, damos

gsanchez@elvigia.net

F

alta de permisos de construcción, de autorizaciones para uso de suelo y la instalación de espectaculares y vallas publicitarias sin ninguna aprobación oficial, son los resultados de inspecciones realizadas por personal del gobierno municipal en el Valle de Guadalupe. De acuerdo a un reporte del Departamento de Inspecciones y Denuncias de la Dirección de Catastro y Control Urbano del XXI Ayuntamiento de Ensenada, de 26 inspecciones realizadas en todas ellas se encontraron irregularidades. De las sanciones aplicadas dos fue-

En torno a los centros de rehabilitación, Bravo Cornejo mencionó que la mayoría, es decir 135 de 156 cumplen con los requerimientos y requisitos legales. De los centros acreditados por Conadic, está en el primer lugar del país con 58 centros acreditados; en conjunto, los centros suman mil 200 camas en todo el estado. “Cuando en un centro encontramos que hay malas prácticas, se notifica a regulación sanitaria, y a partir de entonces se hace un llamamiento a que se corrijan y en caso de reincidencia, las sanciones pueden ir de la suspensión a la clausura”, explicó. Sostuvo que las verificaciones se realizan dos veces por mes, y la media de calificación en el cumplimiento de la NOM 028, es del 88 por ciento. “Hemos encontrado errores, pero generalmente son de buena fe y por ello se corrigen”, apuntó. De acuerdo con datos del Coplade, la población en Baja California superaba en 2013, los 3 millones 380 mil habitantes. Foto: Cortesía

Regulariza municipio el Valle de Guadalupe GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

atención gratuita, psiquiátrica y psicológica, a adictos que están centro de las cárceles y a la población en general. Mencionó que están diseñando estratégicas para aumentar la efectividad de los programas y que cualquier persona pueda acercarse, sobre todo porque quienes tienen el problema generalmente no aceptan ni reconocen su condición.

ron impugnadas en el Tribunal Contencioso de lo Administrativo, 11 de los sancionados no han acudido a atender los requerimientos. De 26 solamente cinco acudieron y pagaron la multa y derechos requeridos. Seis de los requeridos no han acudido a tratar de regularizar su situación y/o pagar las multas correspondientes. Asimismo seis de las sanciones corresponden a anuncios espectaculares que carecen de permisos y que tampoco efectúan los pagos municipales De acuerdo a lo informado las inspecciones se realizaron en vinícolas, restaurantes, comercios y cabañas turísticas del Valle de Guadalupe. Foto: Archivo / El Vigía

Atleta de oro Personal de la Dirección de Catastro y Control Urbano realizó inspecciones en casas vinícolas encontrando varias irregularidades.

El gimnasta ensenadense, Daniel Corral, se coronó ayer campeón en las pruebas de piso y barras paralelas, además de subcampeón en caballo con arzones y anillos, en la Copa Internacional de Gimnasia Artística celebrada en Kiev, Ucrania.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Principal, 25 de mayo de 2015 by Editorial El Vigia - Issuu