Incautan media tonelada de mariguana
Reubicarán a Con gran éxito ambulantes se presentó la obra “Infidelidades” Página 3
Espectáculos
rk Fuente: Ime
El Valle
P E R I O D I S M O MIÉRCOLES COLES 29 de abril de 2015
C O N
L A
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 52 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
www.elvigia.net
Droga y prostitución en la zona turística
Da Tigres un paso a cuartos
Fotos: Archivo/El Vigía
El dirigente de la Acorte también señaló que el comité de cruceros comenzó a sesionar con 17 meses de retraso
Los inhibidores:
Deportes
3Venta de droga 3Prostitución 3"Jaladores" Prevalece el desorden en la zona turística de este puerto.
NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA
3Ambulantes 3Venta de banqueta 3Mendicidad
Primer caso de rickettsia en Ensenada
nmadrigal@elvigia.net
SIN PROMOCIÓN
"Óscar Escobedo Carignan instaló el comité de cruceros con 17 meses de retraso", lamentó Arteaga Sahagún. El comité fue instalado apenas el pasado 21 de abril, luego de presionar al funcionario, y a la fecha no sabemos quién lo va
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Buscan segundo lugar en arribo de cruceros
A
demás del ambulantaje, la zona turística de este puerto enfrenta la proliferación de vendedores de droga y prostitución, así como un comité de cruceros que empezó a sesionar con 17 meses de retraso por la omisión del secretario de Turismo Óscar Escobedo Carignan, señaló el presidente de Acorte. Amador Arteaga Sahagún, refirió lo anterior luego de que el funcionario estatal manifestará que podría dejar de venir un crucero de la línea naviera Carnival. El presidente de la Asociación de Comerciantes Organizados del Rubro Turístico de Ensenada (Acorte), comentó que el retiro del crucero era evidente desde hace meses, pues Carnival no negoció (para el 2016), las dos terminales para los barcos que trajo a Ensenada los años 2014 y 2015. Pese a ello, refirió, hace dos semanas -en una reunión entre miembros del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE)-, públicamente y en presencia del gobernador Francisco Vega de Lamadrid, Óscar Escobedo aseguró que no se iba ningún crucero de Carnival.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.
A fin de consolidar a Ensenada como el segundo puerto de cruceros con más tránsito en el país, sólo después de Cozumel, se implementan diversas estrategias que aseguren la permanencia de las compañías existentes y el arribo de nuevas embarcaciones. El secretario de Turismo del Estado, Óscar Jesús Escobedo Carignan, detalló que atendiendo recomendaciones emitidas por las compañías navieras, se están desarrollando obras de impacto que contribuyan a mejorar la infraestructura y equipamiento del recinto portuario, así como estrategias para diversificar la oferta turística y atractivos disponibles para los visitantes. Dentro de estas acciones se encuentra la regeneración
a encabezar, sostuvo. Aunado a ello, según el presidente de Acorte, los años 2014 y 2015, el gobierno estatal se negó a pagar los 14 mil dólares anuales que cuesta el video promocional que se transmitía en los camarotes de los cruceros para dar a conocer parte de la oferta turística. "Qué se puede esperar de un secretaría con un presupuesto de más de 10 millones de dóla-
urbana del Bulevar Costero, la instalación de fuentes interactivas en el malecón turístico, remodelación del andador del puerto, así como inversiones para museografía y equipamiento del Museo Caracol. Agregó que está por concluirse la primera etapa del proyecto turístico integral, que contempla tener capacidad para arribo de cruceros, embarcaciones de bajo y mediano calado, apto también para pesca deportiva, ribereña y comercial. Refirió que la administración estatal busca conjuntar acciones con los gobiernos municipal y federal; por ello se llevaron a cabo reuniones con el alcalde Gilberto Hirata Chico y el dirigente de la Cámara Nacional de Comercio, Rafael Chávez Montaño, y se definió dar seguimiento a los temas pendientes dentro de los próximos 8 días.
res anuales y no quiere invertir 14 mil para llegar a 700 mil visitantes y 300 mil empleados", observó. Refirió que ante la situación, se le propuso al gobernador Francisco Vega de Lamadrid, que aportan 7 mil dólares para esta promoción, y que Acorte aportaría el resto. Arteaga Sahagún indicó que incluso, de manera personal le hizo saber que "no lo queremos
Ensenada, B.C.
ver en comidas, lo queremos ver en mesas de trabajo para evitar la retirada del crucero".
DROGA Y PROSTITUCIÓN
Amador Arteaga expuso que el aumento de los vendedores de droga y de meretrices, le fue señalado a Escobedo Carignan durante una reunión que sostuvo en Miami con ejecutivos de la naviera Carnival Cruise Line. El secretario de turismo, apuntó, le pidió al alcalde Gilberto Hirata Chico que atendiera el tema, por lo que se le hizo saber que la misma petición debería ser para el secretario de Seguridad Pública, Daniel de la Rosa Anaya, incluso para las fuerzas armadas. "Sobre todo porque la Policía Estatal Preventiva (PEP) detiene a maleantes, los centavea y los vuelve de dejar en la zona".
Fue diagnosticado con rickettsiosis un residente del Ejido Santa Rosa, que se localiza en la delegación de La Misión, confirmaron autoridades de la Secretaría de Salud en Baja California. La dependencia precisó que el paciente está siendo atendido en instalaciones del Hospital General de Ensenada. Al respecto, el jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada, Héctor Adrián Trejo Dozal, dijo que a través de la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica, se exhorta a la población y comunidades más susceptibles a tomar las medidas pertinentes y no bajar la guardia ante la posibilidad de nuevos casos. También destacó que brigadas de salud acuden a diversas comunidades de manera permanente, inclusive zonas aledañas al poblado de Santa Rosa, con el objetivo de informar de manera adecuada de las medidas preventivas a cada una de las familias y lograr hacer mayor conciencia, "no sólo para evitar la rickettsia que transmite la garrapata café del perro y del gato, sino otras enfermedades transmitidas por diversos vectores". Trejo Dozal reiteró que la prevención de enfermedades transmitidas por vector debe ser una prioridad en temporadas extremas de calor, sobre todo para para evitar mayores casos de rickettsiosis en nuestro municipio. "La población debe de ser muy responsable y consciente al momento de convivir con mascotas, ya que existe un alto índice de perros que viven en la calle, además predios (lotes baldíos) donde éstos canes se refugian, siendo entornos propicios para el desarrollo de este vector, las cuales son transportadas de un lado a otro por perros y gatos que deambulan libres por las calles", advirtió. Foto: Luis Miguel Ramírez/El Vigía
Ya no operan dos estaciones de bomberos
Foto: Isaac Rosas/El Vigía
NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
Las estaciones de Bomberos de Maneadero y la avenida Obregón quedaron ayer fuera de servicio por falta de equipo, aunado a las averías que sufrieron las únicas unidades que funcionaban. La situación, de acuerdo con los bomberos, los obligó a hacer reparaciones con piezas viejas a una de las máquinas, a fin de que pudiera operar la estación de la Espinoza y calle Nueve. "Se descompusieron los transfer (que bombean y dispersan el agua), y a pesar de la desprotección en que está la ciudadanía, no vemos que se cumplan las promesas de unidades y equipo para la corporación", lamentaron. Expusieron que se determinó "traer la máquina de Maneadero para cubrir la zona urbana", lo que dejó totalmente desprotegida la zona sur, además de que la estación de
La Estación Obregón es una de las que está fuera de servicio.
Valle Dorado "funciona a medias". Cuando asumió funciones el alcalde Gilberto Hirata Chico y designó a Jaime Nieto al frente de la corporación, recordaron, "se nos prometió que en los primeros tres meses iban a meter equipo para los bomberos, y es hora que no llega". Al mismo tiempo, recriminaron la inacción y displicencia del dirigente de los burócratas, José Antonio Anguiano Ortega, ante la situación que enfrentan los apagafuego. Sobre el tema, el alcalde Gilberto Hirata Chico aseguró que en menos de un mes los bomberos contarán con uniformes y tres unidades más, mismas que están en trámites de importación.
Doble tragedia El incendio que el lunes pasado consumió una casa ubicada en Lomas de Valle Verde, dejó al descubierto una dolorosa historia, pues su propietario es un hombre mayor que padece el síndrome de acumulador o acaparador compulsivo, al grado de haber guardado cerca de 5 mil libros en distintos idiomas que domina. Información página 8