Vargas Llosa admite romance El premio nobel de literatura confirma relación con Isabel Preysler
Entrevista con Nelson Cruz
El pelotero dominicano y actual estrella de los Marineros de Seattle no pierde el piso tras ganar la corona de cuadrangulares el año pasado en las Grandes Ligas, y eso lo confirma con su gran trato a los fans, prensa y compañeros de profesión
Deportes
Fuente: Imerk
Espectáculos
P E R I O D I S M O JUEVES ES 2 de julio de 2015
Entra en vigor redistritación electoral en BC GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
Al no presentarse ninguna impugnación hasta el pasado 30 de junio, fecha límite para hacerlo, la redistritación electoral para Baja California realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) entró en vigor a partir de ayer. Estos cambios se aplicarán para las elecciones locales del 2016. En esta nueva redistribución de los votantes el municipio de Ensenada quedó dividido en tres distritos, uno de ellos compartido con Playas de Rosarito. A través de un boletín de prensa la Junta Local del INE informó que no hubo impugnaciones a la propuesta de redistritación, en la cual prevaleció el criterio poblacional, es decir, que por cada demarcación electoral se tuviera entre 183 mil a 186 mil electores. Anteriormente las cifras de votantes en cada distrito electoral de Baja California eran tan dispares que se podía tener un área distrital hasta con el triple que otra. En Ensenada quedó dividida en tres distritos: VI, VII y VIII. El VII cubre el norte de Ensenada y la totalidad de Playas de Rosarito. El VI se concentrará en la mancha urbana de este puerto y el VIII comprenderá desde la zona sur de la ciudad hasta el Paralelo 28.
ÑOS 30 A E C A H Se publicó en la HOY
espectáculos
Página 5
C O N
L A
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
www.elvigia.net
Confirman agua, tren y aeropuerto
Foto: Archivo/El Vigía
El gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, aseguró que con las obras en proceso se garantizará el abasto para la ciudad para los próximos 25 años NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
A
demás de reiterar que Ensenada tendrá garantizado el abasto de agua potable por los próximos 25 años, el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, anunció que en menos de un mes tendrán la factibilidad para la ampliación del puerto de El Sauzal, lo que dará paso al ferrocarril Tecate-El Sauzal. "Presentamos este proyecto y algunos otros al presidente de la república, Enrique Peña Nieto en su primera visita, y antes de 30 días la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), entregará los estudios de factibilidad para la ampliación del puerto de El Sauzal", abundó. "Estoy más que convencido de que es necesario aprovechar El Sauzal más allá de lo que se tiene ahorita", expresó. Estimó que se puede detonar como un puerto de arribo de buques y el manejo de alrededor de 500 contenedores en su primera etapa, el cual se empata con el proyecto del ferrocarril El Sauzal-Tecate. El mandatario estatal refirió que para el ferrocarril se tienen considerados dos derechos de vía: uno que pasa por una "pequeña parte" del Valle de Guadalupe, y otra que no pasa. "Platicaremos con los vitivinicultores, porque esa vía también se puede explotar no nada más para transportar mercancía o pasajeros, también para tener un tren turístico", adelantó.
AEROPUERTO CON APPS
En torno al aeropuerto, Francisco Vega nuevamente anunció que ya se adquirieron los terrenos (en Ojos Negros), y se tiene la factibilidad; su construcción será bajo el esquema de Asociaciones Público Privadas (APP). "Por reglamento, el aeropuerto tendrá que iniciarse local-nacional, pero con todas las características para convertirse, cuando el reglamento lo permita, en internacional", explicó. Consideró que sobresale su vocación de carga, porque Ensenada es un lugar estratégico en la Cuenca del Pacífico, ya que es el punto más cercano entre América y Asia
GARANTIZA AGUA POR 25 AÑOS
Sobre el desabasto de agua en Ensenada, Vega de Lamadrid insistió en que el 20 de julio el municipio empezará a recibir 100 litros de
Exige Hirata apoyo federal NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
Ante el desbasto de agua que padece la población de este puerto, el alcalde Gilberto Hirata Chico aprovechó la presencia del titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, para hacer un enérgico llamado para que el gobierno federal "ayude a Ensenada". "Usted se va a México y anda por todo el país, el gobernador se va a Mexicali también y a todo el estado. Yo me quedo aquí,
y en la casa se viven los problemas diariamente; ocupo el apoyo del gobierno federal", expresó. El primer edil dio la bienvenida "siempre cálida y respetuosa", al funcionario federal, pero advirtió que no quiso dejar pasar el momento "para decirle que es tiempo de que hablemos claro, y nos pongamos todos las pilas porque Ensenada realmente ocupa el apoyo de todos nosotros", insistió. Queremos, sostuvo, "que esta tierra sea más próspera, más firme... es mi responsabilidad, pero
agua por segundo, del Río Colorado, mediante el acueducto de flujo inverso. Esto, dijo, abatirá el déficit que se enfrenta, el cual, aseguró, es de 92-93 litros por segundo. Aunado a ello, agregó, debemos presentar un programa de reposición, más fuerte de las líneas conductoras del líquido. Observó que el Ayuntamiento de Ensenada ya se comprometió a pagar el adeudo de 50 millones de pesos que tienen por consumo, recursos que serán invertidos en infraestructura para Ensenada. Adelantó que podría comprar una máquina perforadora para poder llevarle agua a los ranchos y delegaciones del municipio. Aunado a ello, refirió la licitación para la construcción de una planta desalinizadora que dotará a San Quintín de 250 litros por segundo en su primera etapa, además de la que se construye en este puerto, con una capacidad igual. Vega de Lamadrid consideró que con las alternativas en las que ya se trabaja, se podrá
garantizar el abastecimiento de agua para este municipio por los próximos 25 años.
CRIANZA DE LA TOTOABA
El gobernador, acompañado por el secretario de la Semarnat, Juan José Guerra Abud, visitaron el laboratorio de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), donde conocieron el programa de reproducción y crianza de la totoaba. Se informó que se logró reproducir 50 mil crías por cada corrida, como parte del programa que se lleva a cabo desde hace 20 años, además han establecido Unidades de Manejo Ambiental para fomentar la acuacultura. En el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), les presentaron el programa que se realiza en el Golfo de México para la prevención y actuación en caso de derrames de hidrocarburos, así como el de energía geotérmica, con estudios pioneros en el país y en Latinoamérica.
Irán 15 mdp a empleo temporal Foto: Cortesía
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
F
ondos por 15 millones de pesos -que representan 200 mil jornales de trabajo-, serán entregados durante 2015 en Baja California a través del Programa Empleo Temporal, en acciones de protección al medio ambiente que serán aplicadas por organizaciones civiles. Juan José Guerra Abud, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), anunció lo anterior al presidir la ceremonia de entrega simbólica de dichos recursos en el puerto de Ensenada. Afirmó que el cuidado al medio ambiente es prioritario, ya que México es uno de los países más
El Ejido El Rayo fue apoyado para acordonamiento de material combustible.
afectados por el cambio climático, y cualquier acción que se realice para detener ese fenómeno causado por el hombre es importante. Destacó que en México se ha logrado reducir la emisión de los gases que provocan el calentamiento
sobre todo quiero comprometerme... es ahora o nunca la atención que merece Ensenada; "necesitamos todo el apoyo", reiteró. Al mismo tiempo, el primer edil reconoció la ayuda del gobierno federal por la entrega de recursos y diversos anuncios de corte ambiental, como el de nombrar a Ensenada primer Puerto Verde del país. Juan José Guerra Abud, aseguró que se trabajará en estrecha coordinación con los diferentes órdenes de gobierno para resolver el tema del abasto de agua en este puerto.
del planeta y se tienen que reforzar aún más las acciones al respecto. En los patios del ex hotel Riviera Pacífico, Guerra Abud realizó la entrega simbólica de cinco apoyos por un monto de 1.8 millones de pesos que se aplicarán en las si-
guientes comunidades: Ejido El Rayo, 166 mil 822 pesos para acordonamiento de material combustible; Comité de Vigilancia de Playas de Rosarito, 95 mil pesos; San Fernando, saneamiento de sistemas riparios, 560 mil pesos; Ejido Sánchez Taboada, reforestación de especies no maderables, 611 mil pesos; Ejido Coronel Esteban Cantú, construcción de torres de observación, 333 mil pesos. A nombre de los beneficiados, Margarita Bañuelos Becerra, agradeció los fondos que, destacó, no sólo han permitido realizar acciones de protección ambiental, sino también han sido fuente de empleo para quienes carecían de un ingreso. Hay, enfatizó, un beneficio directo e inmediato en lo económico, pero también un trabajo comunitario que a mediano y largo plazo beneficiará a todos.