EL VALLE
Ligan a DiCaprio con otra modelo
Habrá despliegue policiaco en el sur
HOY
AÑOS 0 3 E HAC
Se publicó en información general
Espectáculos
erk Fuente: Im
Página 5
P E R I O D I S M O JUEVES 4 de junio de 2015 JUEV
C O N
L A
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
www.elvigia.net
Conflicto en SQ amenaza elección El vocero del movimiento, Fidel Sánchez, sostuvo que "si los jornaleros dicen no hubo solución, no habrá elección, nosotros no podemos impedir que no lo hagan, ni tampoco exigir que lo hagan" GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
S
erán los propios jornaleros los que determinen qué harán de acuerdo a los resultados que se obtengan en las negociaciones de este día, señaló Fidel Sánchez Gabriel, uno de los voceros de la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social, que encabeza los reclamos de los trabajadores agrícolas de San Quintín. Entrevistado vía telefónica Sánchez Gabriel informó que funcionarios de la Secretaría de Gobernación y del Trabajo y Previsión del Gobierno Federal confirmaron su asistencia a la reunión a celebrarse hoy en el Valle de San Quintín. Indicó que en la sesión revisarán los avances que hubo en los trece puntos acordados durante los días 13 y 14 de mayo, y reconoció que el punto central será el referente el exhorto a los empresarios agrícolas y la oferta del Gobierno Federal de otorgar subsidios para lograr establecer un salario mínimo para los jornaleros de 200 pesos diarios. Sánchez Gabriel indicó que en el supuesto de que no se tuviera la respuesta deseada en los puntos acordados, será decisión de los jornaleros y no de sus
DEPORTES
BC tricampeón en softbol femenil En la Olimpiada Nacional 2015 venció 11-2 a la Ciudad de México PÁGINA 3
Llaman a jornaleros a reunión informativa Foto: Archivo/El Vigía
Imposible aumento mayor al otorgado: empresarios GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
Los empresarios agrícolas no estarán en la negociación a realizarse hoy entre aliancistas y gobierno federal; sólo mantendrán en esa mesa a un observador que no tendrá facultades negociadoras. Tampoco habrá aumentos salariales mayores a los ya ofrecidos. Marco Estudillo Bernal, vocero del Consejo Agrícola de Baja California, señaló que los aumentos que se pueden otorgar a los jornaleros agrícolas de la zona sur ya se aplicaron desde el mes de marzo en distintos porcentajes. En promedio -dijo- se habla de un quince por ciento, aunque hubo empresas que pudieron aplicar un aumento mayor y otras con algunos porcentajes
dirigentes las acciones que se emprendan. "Para mí es difícil decir que es lo que sigue si no hay respuesta, esa es decisión que tomarán los jornaleros", puntualizó. Interrogado sobre si existiera la posibilidad de que al no obtener dicho salario mínimo de Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía
menores de acuerdo a sus propias condiciones. Reiteró la postura del sector empresarial agrícola de no participar en unas negociaciones en donde no existe una representación sindical formal, y expresó el deseo de que los acuerdos que se logren en la reunión entre funcionarios e integrantes de la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social alcancen los acuerdos que garanticen la estabilidad en la región. Puntualizó que el representante del Consejo Agrícola de Baja California asiste en calidad de observador y fue designado por tratarse de una persona con un amplio conocimiento del tema agrícola y laboral en la región. Sin embargo, aclaró Estudillo
200 pesos se realizarán acciones vinculadas a las elecciones, Fidel Sánchez dijo: "nosotros no somos políticos, la alianza es una organización, no un partido político y respetamos la decisión de cada ciudadano, de cada trabajador, si los jornaleros dicen no hubo solución, no habrá elección,
Bernal, no asiste para negociar sino para conocer los temas que se tratan y en caso de requerirse brindar información específica por parte del sector patronal. Enfatizó que en ese ánimo de lograr la calma y estabilidad en San Quintín las empresas han hecho esfuerzos para pagar salarios superiores a los que se estaban pagando antes de las primeras manifestaciones del mes de marzo. "Se han hecho esfuerzos por mejorar los salarios y de ello se ha informado a las autoridades laborales al respecto", apuntó el vocero. Señaló que entre el 85 y 90 por ciento de los jornaleros trabajan a destajo, modalidad en la que se obtienen mayores ingresos a los 200 pesos de salario mínimo que se reclama.
Foto: Archivo/El Vigía
A
Información página 2
Este 4 de junio es el Día internacional de los niños víctimas inocentes de agresión
nosotros no podemos impedir que no lo hagan, ni tampoco exigir que lo hagan". "Nosotros -agregó- nos mantendremos al margen de todo movimiento político y cuando decimos eso porque en la Alianza somos voceros de los jornaleros, no somos candidatos".
nmadrigal@elvigia.net
Con el objetivo de mostrar a la comunidad la importancia de las ciencias exactas en la vida cotidiana, Cetys Universidad, a través de sus alumnos de preparatoria, realizaron la edición 39 de la Feria de Ciencias “Science Fair” con la participación de 350 alumnos que juntos elaboraron 84 proyecto de física, química y biología.
Infantes maltratados
Todo listo para la Baja 500, pero... NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA
Ciencia zombie
PÁGINA 8
unque el titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Óscar Escobedo Carignan anunció que "todo se encuentra listo para llevar a cabo la 47 edición de la carrera Baja 500", integrantes del Ejido San Isidro sostuvieron que aún no han autorizado en paso de los vehículos por esas tierras. Fernando Lomelí, representante del ejido, enfatizó en que "ante el mínimo interés de las autoridades del municipio de Ensenada, por gestionar el paso por nuestros ejidos de su evento denominado Baja 500 en su edición 2015, negamos nuestro permiso para que estas se lleven a cabo en nuestros terrenos". De manera extraoficial se informó a El Vigía, que el tema está en manos de secretario de Ayuntamiento, Jesús Jaime González Agúndez. Ayer, antes de la 20:00 horas, mediante un comunicado, Escobedo
El Ayuntamiento todavía no paga a un grupo de ejidatarios.
Carignan expuso que "las autoridades del estado han hecho todo lo necesario para que este importante evento se celebre en tiempo y forma en el municipio de Ensenada...". Aseguró que "se ha tenido una excelente coordinación con los dueños y representantes de los caminos ejidales para el trazo de la ruta 2015, y para cumplir con los pagos de manera oportuna". Dijo desconocer la inquietud ex-
ternada por un ejidatario que aseguró no permitirá el paso de los participantes, y que ignora la motivación para este posicionamiento. "Desconozco a qué se refiere; este año la Secture entregó 500 mil pesos a Proturismo Ensenada para el pago de derecho de paso; el organismo que se ha encargado de hacer la entrega de recursos a cada uno de los ejidos por los que está trazada la ruta", aseveró. Agregó que cada año los compromisos tanto económicos como logísticos se distribuyen entre el Estado y Municipio, a fin de que este importante evento deportivo se desarrolle sin contratiempos y de manera exitosa. "Nosotros hemos cumplido con los compromisos como apoyar con la logística, gestionar la sala especializada para prensa internacional, así como el pago a los ejidatarios para utilizar sus caminos; el Ayuntamiento es el encargado de raspar los caminos una vez que concluya la carrera" aseveró.