Principal, 5 de junio de 2015

Page 1

“La Bala” Gordon

De armas tomar

Robby Gordon ganó la calificación de la Baja 500 por tercer año en fila Deportes

La cantante Belinda criticó al dueto Ha-Ash en “Me Pongo de Pie”

erk Fuente: Im

Espectáculos

P E R I O D I S M O

HOY

C O N

L A

G E N T E

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 48 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

VIERNES NES 5 de junio de 2015

www.elvigia.net

Pactan salario en SQ; respetarán elecciones

AÑOS 0 3 E HAC

Se publicó en la sección de deportes Deportes

Autoridades y aliancistas lograron los acuerdos con respecto al sueldo diario de los trabajadores del campo en la región de San Quintín BENJAMÍN PACHECO

PÁGINA 4

Este domingo EL FESTIVAL DEL HONGO

Guardó silencio Sin brindar declaraciones para no especular sobre los resultados de la reunión entre autoridades federales y jornaleros, el sacerdote Alejandro Solalinde arribó a uno de los salones del Restaurante Santa Isabel en el Valle de San Quintín. Antes que concluyera el diálogo, se retiró sin dar algún posicionamiento a los reporteros.

Y

Foto: Enrique Rojas/El Valle

ENRIQUE ROJAS/EL VIGÍA

San Quintín, B.C.

D

espués de casi tres meses de protestas, marchas y negociaciones, jornaleros agrícolas del Valle de San Quintín y autoridades estalas y federales finalmente pactaron un sueldo base, más prestaciones y aguinaldo. Los voceros de la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal para la Justicia Social, detallaron el acuerdo firmado en minuta, además de asegurar que como grupo no interferirán en las elecciones del domingo 7 de junio. Conforme a los datos, será una división en tres niveles en que clasificarán a las empresas de la zona: 180 pesos (A); 165 pesos (B); y 150 pesos (C), retroactivos al 24 de mayo del 2015. También habrá un bono de fin de año para cada trabajador, equivalente a 2 semanas de servicio; considerar días festivos y horas extras, además de "afiliación inmediata de todos los trabajadores" al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Aclararon que los acuerdos firmados los días 13 y 14 de mayo, en la pasada reunión en las oficinas de la Administración Portuaria Integral (API), fueron ratificados, y que incluyen la constitución de un sindicato. Los acuerdos deberán ser respetados por los patrones, pero fue fijado un plazo de 15 días hábiles para revisar la categoría de las empresas por funcionarios de la Secretaría del Trabajo y previsión Social federal, en coordinación con la Secretaría de Economía, Sagarpa, IMSS y las que competan del gobierno estatal. A la reunión acudieron el gobernador Francisco Vega de Lamadrid; Luis Enrique Miranda Nava, subsecretario de gobierno de la Secretaria de Gobernación; Rafael Adrián Avante Juárez, subsecretario del Trabajo y previsión social federal; el sacerdote Alejandro Solalinde; el alcalde Gilberto Hirata Chico; los senadores Víctor Hermosillo y Angélica de la Peña Gómez, así como funcionarios de la CDI, PDH, Sagarpa y Styps.

RESPETARÁN ELECCIONES

Sobre algún tipo de presión contra las elecciones programas para el domingo 7 de junio, los dirigentes de los jornaleros aseguraron que no intervendrán como asociación, según declararon en rueda de prensa. Fidel Sánchez Gabriel, uno de los ahora 13 voceros, señaló: "Este movimiento es lucha social y no política. Somos voceros y no políticos. "Cada individuo es libre de ir a votar, y seremos respetuosos", mencionó, además de reconocer la cobertura de los últimos meses y disculparse por las fricciones generadas. Por su parte, el gobernador Francisco Vega de

Acuerdos y Compromisos: 3 La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en el ámbito de su competencia vigilará el cumplimiento de las disposiciones jurídicas aplicables en materia laboral en la Región del Valle de San Quintín, municipio de Ensenada, Baja California. Las vigilancias e inspecciones que realice la STPS serán conjuntamente con una comisión que designe la Alianza.

económica (tamaño, extensión territorial, producción, tecnología, número de empleados, esquemas de negocios, competencias, entre otros), para determinar el salario mínimo integrado diario base a pagar, retroactivo al 24 de mayo de 2015, una vez descontados los recursos aplicados por los Productores Agrícolas al pago de impuestos y de Prestaciones de Seguridad Social que quedará de la siguiente manera:

3 La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), coadyuvará a vigilar el estricto cumplimiento del respeto de los derechos humanos, fomentando el bienestar de las comunidades indígenas asentadas en el Valle de San Quintín y participando en el ámbito de sus atribuciones en el mejoramiento de sus condiciones de vida.

Nivel de empresa "A": $180 pesos Nivel de empresa "B": $165 pesos Nivel de empresa "C": $150 pesos

3 El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en coordinación con los productores agrícolas y jornaleros agrícolas, continuará en el ámbito de su competencia, con los procedimientos para otorgar las prestaciones de seguridad social de acuerdo a lo que la ley de la materia determine, debiendo realizar campañas de información para los jornaleros agrícolas. 3 La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), en el ámbito de sus atribuciones coadyuvarán en la difusión y aplicación de sus programas sociales y proyectos productivos con base en la normatividad establecida. 3 Conforme a sus atribuciones, el Gobierno del Estado en coordinación con el Gobierno Municipal de Ensenada, proyectarán y conducirán las políticas públicas estratégicas que tiendan al desarrollo principalmente educacional, de salud y de servicios públicos que coadyuven al desarrollo integral de su población y a crear condiciones de crecimiento económico en la zona. 3 Se ratifican los acuerdos suscritos por las partes los días 13 y 14 de Mayo del año en curso. 3 Se acuerda que en un máximo de 15 días hábiles se categorizarán y entrarán en vigor, las empresas agrícolas de la zona en tres diferentes niveles, atendiendo a sus características y capacidad Lamadrid, reconoció el trabajo y la voluntad de todos los participantes, lo que permitió que se alcanzara el acuerdo, y aseguró que este es un paso muy importante para de manera conjunta,

Podrían clausurar a los antros por ruidosos NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

Bares y discotecas cuyo sonido y/o música sobrepasen el número de decibeles que establece la norma, serán sancionados con multas de hasta mil 500 salarios mínimos, y de reincidir o no cumplir con las determinaciones de las autoridades, serán clausurados. La directora de Ecología Municipal, Pamela Castro Figueroa, informó que se implementaron operativos de verificación en la zo-

na turística, a raíz de las peticiones realizadas por residentes del fraccionamiento Chapultepec, secciones primera y segunda. Indicó que en una primera etapa, desde el pasado 27 de mayo se entregó a responsables de los "antros", un oficio a manera exhorto para que eviten incurrir en irregularidades. Como seguimiento, explicó, el fin de semana anterior se realizó un operativo para verificar los decibeles en ocho establecimientos; la cifra de verificaciones será

en alrededor de 20 "antros". "Estamos ingresando los datos para que nos den el promedio y los decibeles que estén por encima de lo permitido", abundó. Castro Figueroa detalló que entre otros puntos se verifica que si las bocinas están dirigidas hacia la vía pública, o si la música está muy alta y con las ventanas abiertas. Reconoció que este fin de semana no podrán actuar, pero ya se tiene programado otro operativo para los días siguientes.

SANCIONES

3Adicionalmente, se pagará un bono de fin de año a cada trabajador equivalente a dos semanas de servicio, proporcional al tiempo trabajado, antes del 20 de diciembre de cada año. 3La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en coordinación con la Secretaría de Economía, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y el Instituto Mexicano del Seguro Social y las autoridades competentes del Gobierno del Estado de Baja California, identificarán con base en la información disponible y la que presenten los Productores Agrícolas y la Alianza, la categoría a la que pertenece cada una y el salario mínimo que les corresponde pagar; por lo que ninguna empresa y/o Productor Agrícola podrá opinar o intervenir en el nivel de salario asignado a cada una de ellas. 3En ningún caso los salarios serán inferiores a los que actualmente vienen pagando; asimismo, el incremento en el salario no implicará aumento en la jornada laboral, respetando la equidad de género. La STPS vigilará el cumplimiento de estos compromisos. 3Las partes que intervienen en el presente acuerdo se reunirán la primera semana del mes de Julio a fin de dar seguimiento a los compromisos aquí signados. 3Todas las partes que intervienen en el presente acuerdo se comprometen a privilegiar la vía del diálogo y la concertación, como instrumento para dirimir las controversias y evitar la afectación de terceros, ya que esto tiene un gran impacto en la paz social y orden público, así como en la economía del Municipio de Ensenada. "todos los sectores y el gobierno trabajen de la mano por el desarrollo y la prosperidad de la región de San Quintín, así como el bienestar de sus habitantes".

La funcionaria explicó que una vez que se inicia el procedimiento contra algún establecimiento, se les da un plazo de tres días para presentar argumentos a su favor. Además, enfatizó que de acuerdo a los decibeles rebasados, se les impone una multa que va de un equivalente a los 30 salarios mínimos a los mil 500 salarios mínimos. Asimismo, se les fija un plazo para que hagan las adecuaciones necesarias para cumplir con la norma; si no cumplen con las recomendaciones o reinciden, se procede a la clausura.

INFORMAN A COLONOS

La directora de Ecología Municipal comentó que el viernes pasado sostuvieron una reunión con residentes del fraccionamiento Chapultepec, en la cual expresaron sus inquietudes. "Aprovechamos para informarles el procedimiento que hemos llevado. En mi caso como directora, sobre los operativos y los oficios que fueron girados", declaró. También, dijo, los presidentes de los colonos recibieron un oficio mediante el cual se hizo de su conocimiento el avance de los procedimientos que lleva a cabo la dependencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Principal, 5 de junio de 2015 by Editorial El Vigia - Issuu