conquista la alfombra roja
En busca del amor... y la ciencia
Espectáculos
P E R I O D I S M O
EMPATA TIGRES y avanza a cuartos
C O N
L A
G E N T E
Fu
www.elvigia.net
Se hunde economía de Ensenada y BC MIÉRCOLES 6 de mayo de 2015
DEPORTES
Página 5
en te: Im erk
Rihanna
• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
Otras entidades ya desplazaron a Baja California en atraer inversiones del sector aeroespacial, automotriz y de autopartes, principalmente de la región del Bajío
•
Comportamiento de empresas adscritas al IMSS 2014 vs 2013
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
PÁGINA 3
Revisarán seguridad en plantas de gas
D
urante el 2014 Ensenada descendió en competitividad con relación al año anterior tres lugares, ocupando el puesto 65 de 78 ciudades analizadas en todo el país. Mexicali bajó nueve sitios, al lugar 33, y Tijuana uno, al 37. Así lo revela un diagnóstico realizado por el Instituto Mexicano de la Competitividad. Además, de acuerdo a un reporte de la Unidad de Inteligencia Económica de Mexicali y el Centro de Estudios Económicos de Tijuana, el año pasado también disminuyó drásticamente la calidad de los empleos en Baja California. Dicho situación se midió mediante la caída del salario promedio de cotización, disminución de quienes ganan más de cinco salarios mínimos y el incremento en el número de personas contratadas por un salario mínimo. El análisis califica como preocupante que en Baja California se sigue castigando al consumo, de-
bido a una alta inflación y salarios más bajos, situación que proviene desde el año 2014. Se indica que otras entidades ya desplazaron a Baja California en atraer inversiones del sector aeroespacial, automotriz y de autopartes, principalmente de la región del Bajío y el noreste de México; infraestructura y mejor comunicación que el resto del país, han convertido al Bajío en el imán de las inversiones. Se destaca que continúa la situación recesiva en la entidad sin que
Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía
se adviertan políticas públicas que frenen esa condición, y se resalta la incertidumbre existente en el sector de la industria de la construcción.
NO FUE POR LA HOMOLOGACIÓN DEL IVA
Descarta ese estudio que el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 11 al 16 por ciento haya sido un factor que influyera fuertemente en la situación de recesión y caída en la calidad del empleo entre los bajacalifornianos, y compara con otros estados fronterizos
Laboran con carencias y no realizan “paros” NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
E
Saca a pasear al chivo En el ex ejido Chapultepec, la tranquilidad de la vida cotidiana y el movimiento comercial de los días martes en la zona conocida como “Los Globitos”, permiten apreciar escenas como la de un hombre saliendo a la calle a pasear su chivo.
del norte, los cuales han tenido crecimientos económicos mucho más altos que Baja California. Mientras Chihuahua tuvo un crecimiento económico del 4.1 por ciento, Baja California tuvo un decremento del -1.6 por ciento, entidades que vivieron la misma situación del incremento del IVA. De los seis estados fronterizos con Estados Unidos, cuatro tuvieron crecimiento económico, y sólo Sonora y Baja California tuvieron una disminución, -1.1 y -1.6, en su economía.
l incremento de incidentes, la víspera de la temporada de incendios forestales, la falta de equipo, y los riesgos que representa el uso de unidades obsoletas y en pésimas condiciones, generaron que alrededor de 30 bomberos se presentaran ayer en la oficina de presidencia en busca del alcalde Gilberto Hirata Chico. Aunque no fueron atenidos por el primer edil, el secretario del Ayuntamiento. Jesús Jaime González Agúndez, accedió a atenderlos y asumió distintos compromisos. Durante la reunión a la que acudieron representantes sindicales, los tragahumos insistieron en que actualmente tienen que sacar el trabajo y atender a la población con sólo tres unidades. "Hay estaciones que tienen hasta 37 colonias a su cargo. Somos gente que ama este trabajo y queremos hacerlo lo mejor que podamos, pero necesitamos equipo, herramienta y capacitación", expresaron. Observaron que "se están viniendo incendios más voraces, más fuertes y con dos o tres máquinas vamos a perder todo". Mencionaron que, por las condiciones en que están las máquinas, apenas tienen capacidad para funcionar 30 minutos de combate, y prueba de ello es que en los incendios de las madererías y de Star Gas, "tronaron" tres unidades. El personal de bomberos indicó que una de las unidades presenta fisuras en el chasis, y otras son usadas aunque les faltan balatas y
frenos, porque sus superiores les dicen "así dale, no pasa nada". "Estamos usando equipo caducado contaminado y carecen de equipos de protección personal", lamentaron. Dijeron que el director de Bomberos y el oficial mayor han revisado opciones de máquinas para su compra, pero "se les han hecho muy caras" cuando quieren adquirir una de 108 mil dólares, pese a que hay opciones de gastar sólo entre 30 y 35 mil dólares por vehículos funcionales y bien equipados. Ante esto, hicieron un llamado a Gilberto Hirata Chico para "que se apoye en nosotros, en los bomberos, quienes conocemos las necesidades".
LOS COMPROMISOS
El secretario del Ayuntamiento, Jesús Jaime González Agúndez, se comprometió a recorrer las estaciones de bomberos para atender las necesidades prioritarias. Aseguró que se revisarán las propuestas de compra de maquinaria expuestas por los bomberos, por lo que esta misma semana podrían viajar a los lugares señalados en Estados Unidos. El funcionario aseguró que ya se hacen los trámites para la compra de uniformes. Sostuvo además que se analizarán otras peticiones de los tragahumos, relacionado con el incremento de un bono por riesgo, el cual es de 290 pesos, contra los más de mil 200 pesos que reciben bomberos de otros municipios.