Principal, 7 de julio de 2015

Page 1

Dejando huella José ‘Pepe’ Vargas con más de 25 años de experiencia se encuentra en Ensenada capacitando al cuerpo de ampayers, que preside David ‘Negro’ Guzmán, el cual está conformado por 23 elementos

Deportes

30 HACE HOY

AÑOS

Se publicó en la sección El Mundo Página 11

PÁGINA 3

Comprarán tres “bomberas” Regidores aprobaron un presupuesto de más de un millón para la adquisición de las unidades extintoras

C O N

L A

Fu ent e: Im erk

P E R I O D I S M O MARTES 7 de julio de 2015

G E N T E

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

www.elvigia.net

Demandan regidores reclasificar carretera Los ediles aprobaron un exhorto para que la SCT reconsidere el cambio del uso de la vialidad Tecate-El Sauzal

Foto: Archivo/El Vigía

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

L

uego de que la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) clasificara la carretera Tecate-El Sauzal como tipo D, lo que limita la circulación de vehículos de carga de una o dos cajas a circular por esa arteria, el cabildo aprobó que se exhorte al titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza para que reconsidere esta decisión. Ello, de acuerdo con el alcalde Gilberto Hirata Chico por las repercusiones negativas que esto representa para la economía. Recordó que la clasificación fue publicada el 12 de junio en el Diario Oficial de la Federación (DOF), sin embargo, buscan que se “permita el desarrollo de la economía local sin menoscabo de la salvaguarda de la seguridad del tránsito”. Explicó que se busca que la SCT, a través de la Dirección de Servicios Técnicos y de Conservación de Carreteras, realice un estudio que tome en cuenta la importancia de esta vialidad, así como las repercusiones económicas y de comunicación de esta clasificación.

TAMBIÉN AL GOBERNADOR

El punto de acuerdo presentado por el primer edil y aprobado por urgente y obvia resolución, también es para que se exhorte al gobernador, Francisco Vega de Lamadrid y al congreso del estado para que desde sus respectivas atribuciones, gestionen ante la

Empresarios reiteran rechazo a la medida GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

El sector empresarial de Baja California revisará hoy a nivel estatal, la disposición de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de prohibir el tránsito de tráileres con carga en la carretera Tecate-El Sauzal a partir del pasado 13 de junio. Adrián Olea Mendívil, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), informó que al mediodía de hoy representantes de los consejos empresariales de los cinco municipios revisarán esa medida que lesiona

SCT la reconsideración de la clasificación de dicha carretera. Asimismo, a la XXI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California, para que dentro de la esfera de sus respectivas atribuciones, gestionen ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la reconsideración de la clasificación de la Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía

gravemente la economía de la región. Indicó que en la sesión del Consejo Estatal Técnico del Consejo Empresarial de Baja California a celebrarse hoy acudirá Alfonso Esquer, presidente de la delegación Baja California de la Cámara Nacional de la Industria del Transporte. La prohibición del paso de camiones de carga por la carretera Tecate- El Sauzal generará carestía e inflación en Ensenada, resta competitividad a Baja California y resulta absurdo que se cierre una vialidad a ese tipo de tránsito luego de que se han hecho mejoras a esa carretera, dijo. “Resulta que cuando estaba en

carretera Tecate-El Sauzal. Se espera que este día, en la ciudad de Tijuana, transportistas, autoridades federales y estatales sostengan una reunión en la que se analizará el impacto que tendrá la prohibición del uso de esa vía para los camiones de carga. Entre otras cosas, según se indicó, se enfatizará en el incre-

gsanchez@elvigia.net

Además de los tradicionales destinos turísticos del puerto de Ensenada visitados durante el pasado fin de semana, algunos paseantes recorrieron a caballo las inmediaciones del popular sitio conocido como La Lagunita.

mento en los costos del transporte de mercancías que llegan o salen de Ensenada; los costos en peaje, gasolina y horas hombre se dispararían. Además observaron las posibles afectaciones que pudieran generarse por el uso de la autopista Escénica con el aumento de tránsito pesado.

Promueven en el golfo la energía sustentable GERARDO SÁNCHEZ/ EL VIGÍA

Lagunita a caballo

peores condiciones sí se dejaba pasar a los traileros y ahora que fue mejorada ya no pueden circular”, dijo Olea Mendívil. Por otra parte anunció que el próximo viernes los empresarios de Ensenada sostendrán una reunión con los funcionarios estatales y federales vinculados con el tema del abasto de agua a la ciudad. “Queremos que nos informen de los avances en las obras y de los programas para garantizar el abasto de agua a los ensenadenses y que se establezcan fechas, que esperamos que ahora si se cumplan”, advirtió el dirigente empresarial.

Ante la falta de programas de distribución de energía eléctrica para los poblados de la costa del Golfo de California por parte de la CFE, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal de Energía inició la instalación de plantas autosustentables en esa región. Javier Orduño Valdez, director de la Comisión Estatal de Energía, dijo que ya se tiene en Puertecitos un proyecto piloto de ese tipo de plantas en la región costera del Mar de Cortés. Dicha planta generaría 60 kilowatts para abastecer a las 20 familias que habitan en el poblado de esa delegación municipal y funcionaría

utilizando paneles solares y un sistema eólico. Se trata, explicó, de un programa piloto que se realiza en forma conjunta entre el Conacyt, la Universidad Autónoma de Baja California, la Universidad de Chile, institución que tiene amplia experiencia en esos modelos híbridos de generación de electricidad y la Comisión Estatal de Energía. Orduño Valdez dijo que esa planta generadora de electricidad podría entrar en operación en dos meses más y además de abastecer a las familias de Puertecitos, servirá como modelo para hacer investigaciones científicas y académicas. De resultar exitoso el modelo podría replicarse para otras comunida-

des de la zona costera del Golfo de California.

PREVÉN EXPANSIÓN

Agregó que en los programas de la Comisión Federal de Electricidad 2013-2023 no se contempla instalar redes de distribución para esa región y por ello las plantas autosustentables con las llamadas energías limpias se consideran la mejor opción. Anunció que a partir del año 2016 habrá un abaratamiento de los insumos para producir energías limpias, como son paneles solares, al poder ingresar a México ese tipo de artículos que se producen en China a un costo más bajo de los que se encuentran actualmente en el mercado nacional. Javier Orduño Valdez estuvo como invitado de la sesión semanal del Grupo Madrugadores de Ensenada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.