Asoc Española Puzzles nº1 sep 2019

Page 41

Fabricación de una pieza con arcilla polimérica (fimo) ¿Cuántas veces has tenido que dejar un puzzle inacabado porque faltaba o se había perdido alguna pieza? Algunas marcas tienen servicio de reposición de piezas pero en otras ocasiones no nos podemos beneficiar de este servicio (bien porque no lo tienen, bien porque es muy antiguo el ejemplar que tenemos delante). En este artículo se pretende mostrar una manera fácil, rápida y barata de conseguir rellenar ese hueco que impide nuestra alegría plena al acabar un puzzle. El material a emplear es la arcilla polimérica, una pasta moldeable que se endurece después de hornearlo. Por este nombre a lo mejor no sabéis de qué estamos hablando pero no es, ni más ni menos, que el famoso Fimo. Este es el nombre asignado por Staedtler a esta pasta pero en el mercado se encuentran otras marcas (algunas más baratas pero quizás de peor calidad).

Después de esta introducción, aquí están los PASOS A SEGUIR:

1

4

2

5

3

6

41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.