![](https://assets.isu.pub/document-structure/210616100007-ae8df24577767cf13e7d7808217493f6/v1/cc7964e22314956591ef96ab6aaa6d76.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Targa Iberia Classic Series 28 y
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210616100007-ae8df24577767cf13e7d7808217493f6/v1/4f173eeaf04da9ff145d11c77766f93d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210616100007-ae8df24577767cf13e7d7808217493f6/v1/8890143821b3634f32f930cfeaf9beae.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
[¡Pista libre para todos! ]
tir rodar en la pista con el propio automóvil paralelamente al mejor evento de clásicos de España, formando parte del espectáculo y con el vehículo aparcado en el mismo paddock donde se ubicarán los monoplazas de Fórmula 1, los Sports Car, los GT o los Turismos históricos, ¡algo que sólo puede hacerse en Espíritu de Montjuïc!
Todos los participantes en la “Targa Iberia Classic Series” utilizarán la pista durante el domingo 9 de abril con dos sesiones de entrenamientos de 30’ y dos mangas de regularidad medida por los servicios de cronometraje del circuito de 50’ cada una. La inscripción incluye el acceso de dos personas durante sábado y domingo, aparcando en el interior del circuito y pasando las verificaciones durante el sábado 8, para así disputar directamente la primera tanda de entrenamientos del domingo. Los mejores de las dos categorías en juego, Clásicos hasta 1985 y Youngtimers hasta 1996, recibirán sus trofeos en el podio oficial de Espíritu de Montjuïc. PY
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210616100007-ae8df24577767cf13e7d7808217493f6/v1/93b761d940377b670f680a376ece3031.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210616100007-ae8df24577767cf13e7d7808217493f6/v1/9891a1572fcd65263f939dcdb83861c9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Personajes de Espíritu de Montjuïc
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210616100007-ae8df24577767cf13e7d7808217493f6/v1/7c5cc5a076a0e9c31fe5027b23a93c24.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Jo Ramírez Joaquín “Jo” Ramírez Fernández es un mexicano, actualmente residiendo en la Costa del Sol, que puede considerársele como uno de los personajes más míticos de la Fórmula 1 de los grandes años. Nació en Ciudad de México y trabajó en varios equipos de carreras, siendo muy famosa su etapa entre 1984 y 2001 en el equipo McLaren de Fórmula 1, desde cuya posición preponderante asistió a los famosos enfrentamientos entre Alain Prost y Ayrton Senna de finales de los 80. Amigo personal de Jesús Pozo, Jo Ramírez presidió los 50 años de McLaren Cars que tuvieron lugar en Espíritu de Montjuïc de 2014, y desde aquella fecha se ha hecho imprescindible en las posteriores ediciones, siendo además Jurado del Concurso de Elegancia y atendiendo a todos los aficionados o periodistas que quieran saber de viva voz cómo era la Fórmula 1 de los grandes años, una buena parte de cuyos coches compiten en este mismo evento.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210616100007-ae8df24577767cf13e7d7808217493f6/v1/de18d44e1a9c13a3fffdd7ce4ee1e3b1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Todos los que pueden intercambiar opiniones o hacerle preguntas sobre la F-1 de los 70, 80 y 90 salen realmente encantados de la experiencia, ya que es un auténtico placer tener cerca a un personaje tan carismático y, además, tan explicito en sus comentarios y tan próximo en lo humano.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210616100007-ae8df24577767cf13e7d7808217493f6/v1/dbe9e025acb1c0024f8a603a48c6a7c3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)