El Castell JUNY 2021 N171.qxp_Maquetación 1 11/6/21 13:18 Página 8
Entrevista
8
El Castell
“Hemos pasado de la depresión y la angu a un nivel de confianza que nos hará c antes de lo que pensábamos” El mandato municipal que emana de las elecciones de la primavera de 2019 acabará con los comicios que se celebrarán dentro de dos años. La alcaldesa, Maria Miranda, repasa en esta entrevista distintos aspectos de interés sobre la gestión del Ayuntamiento de Castelldefels Primera mitad de un mandato municipal insólito, como nunca antes habíamos visto. ¿Cómo le han afrontado desde el gobierno municipal? Así es. Hemos hecho frente a la peor emergencia sanitaria de los últimos cien años. Ha sido un período de nervios, de angustia, de cierta depresión social. Una situación que nos debe hacer crecer como ciudad. Creo que de ésta vamos a salir reforzados, por lo que hemos sufrido y por lo que ha costado mantener nuestro proyecto de progreso.
Habla siempre en plural y se refiere en todo momento al colectivo, a la ciudadanía. ¡Sí! Fue emocionante ver más de 150 entidades e instituciones contribuyendo a elaborar un Acuerdo de Ciudad para la recuperación económica y social del municipio. Y será inolvidable la acción de empresas y gremios dedicando recursos a quien más lo ha necesitado. Estamos programando un homenaje a las personas que nos han dejado, a las que siempre tendremos muy presentes, y como
Maria Miranda Alcaldessa
reconocimiento a la solidaridad ciudadana frente a la emergencia. Una ciudad, con todo su Ayuntamiento detrás. Así lo hemos explicado siempre. En momentos clave supimos ser una piña y empujar todos en la misma dirección. Ese consenso fue esencial. Como lo ha sido la profesionalidad del personal municipal. Hemos destinado más de 8 M€ en ayudas a la economía, a familias vulnerables, a reforzar servicios esenciales y garantizar el derecho a la vivienda. Acabamos de aprobar el presupuesto más social: 92 M€ para la recuperación de Castelldefels, más 13 M€ en inversiones. Castelldefels ha demostrado su fortaleza para atender situaciones inesperadas y, a la vez, seguir trabajando. En este tiempo hemos completado RAMON JOSA nuevos equipamientos ciudadanos, como la masía de Can Roca de Baix, que será un espacio para entidades, el Edificio de la República, futuro Centro Cívico para la Gent Gran, o el antiguo colegio de Vista Alegre, con un centro cívico y un moderno FabLab. También hemos gestionado frentes complejos como el de grandes infraestructuras, cerrando acuerdos, por ejemplo, con el ACA y el AMB para la construcción de la Estación de Bombeo en calle Aragón, una instalación clave para minimizar el impacto
ORIOL PAGÈS
“ Hemos crecido como
ciudad, como colectivo capaz de identificar sus prioridades”
de fuertes lluvias en barrios como Granvia Mar, Can Bou y Mar-i-Sol. A inicios de 2023, podrían comenzar las obras. Ahora queremos aprobar la nueva red de recogida de aguas de Granvia Mar para, una vez acabada la Estación, completemos la red de alcantarillado.