Asesoría Técnica
NUEVAS AMENAZAS PARA EL CONEJO DE MONTE (Oryctolagus cunículus).
A cada virus mortal el conejo ha reaccionado creando anticuerpos y recuperando sus poblaciones. En Australia le declaran la guerra biológica y en Portugal y España estudiamos cómo recuperarlo José Luis Garrido Fotos: José Manzano
E
l conejo es una especie cosmopolita que está distribuido por los cinco continentes. Tuvo su origen en el sur de la península, hace un millón de años y es una especie tan genuinamente española que los fenicios llamaron a España tierra de conejos, (i-shepha-im), y los romanos, que los aprovechaban criándolos en las leporarias, lo tradujeron como Hispania.
16
Cazadores de Castilla y León •••
Los algo más de 800 grs. de media que da en carne el conejo justificó siempre el disparo, según oí decir a los mayores que hacían esperas al crepúsculo con la esperanza de que se reunieran varios conejos y el rendimiento podía multiplicarse hasta por cuatro, si el vivar era generoso. Antes de aparecer la mixomatosis en España, la especie, que ha sido la más cinegética en la historia de la caza española,
proporcionaba la captura de diez y seis millones de conejos para la despensa del cazador. Pero no es comparable la aportación proteínica al cazador con la que proporciona a la cadena trófica del medio ambiente, como fuente de alimento a sus 42 predadores, entre los que se encuentran especies tan emblemáticas y en peligro como el Lince y el Águila Imperial, además de otros 17 mamíferos, 21 aves y 2 reptiles.