1 minute read

El Fet Històric

Como vimos el mes pasado, la larga Guerra del Rif (1911-1927), en el protectorado español en el Norte de África, fue tremendamente impopular, y supuso la muerte de miles de jóvenes, sin que la mayoría de la población supiera la razón por la que pagar un coste humano tan alto

Castelldefels, la guerra del Rif y el desastre de Annual (II)

Advertisement

Alfonso López Borgoñoz

Con el paso del tiempo, y tras desastres como el de Annual, y los once mil muertos que allí hubo, empezó una cada vez más enconada oposición a seguir participando en el conflicto armado. Así, en 1922 surgieron iniciativas de diferentes diputados y de diversos partidos políticos, tanto catalanes como españoles, para presionar al gobierno español para que finalizara con la guerra en el norte de África. Tenemos dos ejemplos de ello en sendos escritos dirigidos al alcalde de Castelldefels para que se aprobaran mociones por el Pleno del Ayuntamiento contra la participación del ejército español en la guerra.

Llamadas a que los ayuntamientos se posicionaran

Ilustran la página dos documentos que se conservan en el Archivo municipal. El de la izquierda es un escrito de octubre de 1922, dirigido al alcalde de Castelldefels y firmado en Barcelona por seis diputados catalanes a las Cortes españolas de diversas fuerzas políticas, como la Lliga Regionalista, el Partit Tradicionalista, la Unión Monárquica Nacional y el Partit Republicà Radical. Entre los diputados firmantes estaban Lluís Companys y Francesc Macià, que posteriormente alcanzaron la presidencia de la Generalitat y quienes no hicieron constar su filiación política. En el texto se solicita que el Ayuntamiento apruebe mociones contra la Guerra en el Rif. El segundo escrito, sin fecha, pero probablemente de 1922, era una propuesta de acuerdo de algún partido u organización (no consta) y se debió enviar también a muchos ayuntamientos. En él se pedía que se aprobaran mociones en favor de que al Rif sólo se desplazaran voluntarios, y no muchachos de reemplazo. Si el Gobierno no atendía la demanda, se reclamaba un referéndum para definir la política en Marruecos.

This article is from: