Gaceta Colegial Protésicos Dentales Castilla y León Publicación Trimestral. Nº 63. Julio 2018
• Curso de férulas de descarga
• Asamblea General
• Fiesta Patronal
Firma del Protocolo de actuación para controlar la publicidad sanitaria
A.M.A. OBTUVO EN 2017
UN BENEFICIO BRUTO
DE 16,2 MILLONES DE € • El porcentaje de solvencia de A.M.A. está por encima de la media de las 16 primeras compañías del sector asegurador • El nuevo presidente, Luis Campos, reconoce “el esfuerzo incansable y a la audaz visión del mundo asegurador de Diego Murillo”, ahora presidente de honor de la compañía Madrid, 1 de junio de 2018 A.M.A., la Mutua de los Profesionales Sanitarios, obtuvo en 2017 un resultado bruto antes de impuestos de 16.269.000 euros y un beneficio neto de 13.375.000 euros, lo que representa un 9,6% de las primas imputadas netas de reaseguro. En la Asamblea General celebrada hoy en la sede central de la Mutua en Madrid -que aprobó las cuentas del pasado año con un 99,8% de los votos emitidos-, el presidente de la compañía, Luis Campos Villarino, destacó que las primas devengadas del seguro directo en el ejercicio 2017 alcanzaron los 172.761.000 euros, un 3,13% más que en 2016, dentro de un entorno en el sector especialmente competitivo. A.M.A., subrayó Luis Campos, cerró el año 2017 con un ratio de cobertura del 253% y casi 150 millones de euros de exceso de capital disponible frente al regulatorio de Solvencia II. Un porcentaje de solvencia que está por encima de la media de las 16 primeras compañías del sector asegurador.
El nuevo presidente de la Mutua de los Profesionales Sanitarios, puso especial énfasis en reconocer el hecho de que “el éxito de A.M.A, se debe sin duda alguna al trabajo metódico, al esfuerzo incansable y a la audaz visión del mundo asegurador del Dr. Diego Murillo”, quien ha desempeñado el cargo de presidente de la compañía durante más de 21 años y ahora continúa como presidente de Honor. Igualmente, hizo una mención especial al secretario general, Francisco Javier Herrera Gil por “el acierto y la total dedicación” en el desempeño de su responsabilidad, que ahora compatibiliza también con el cargo de consejero delegado de la compañía. En su turno, Francisco Javier Herrera, desglosó en la Asamblea las cuentas anuales, acentuando su detalle en el crecimiento de la compañía. También señaló que el número de pólizas que componían la cartera de A.M.A. en diciembre de 2017 ascendía a 541.808, lo que supone un crecimiento en relación con el ejercicio anterior de un 2,5% para todos los ramos. En la Asamblea General también se dio a conocer el éxito de los primeros meses de actividad de AMA Vida, la nueva sociedad del Grupo, y se destacó la consolidación del negocio de AMA en Ecuador, ambas sociedades presididas por D. Diego Murillo Carrasco.
COPRODECYL
sumario
SUMARIO I.- Sumario. ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·3 II.- PÁGINA WEB. VARIACIONES COLEGIALES. TABLÓN DEL COLEGIADO ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· 4 III.- Firma Protocolo de actuación para controlar la publicidad sanitaria·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·6 IV.- Asamblea General·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· 7 V.- Fiesta Patronal ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·8 VI.- Curso “Férulas de descarga”·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· 12
DIRECTOR: Artemio de Santiago González. REDACCIÓN: Comisión de Publicaciones e información. Concepción Guerra González, Lorena Cáceres Verdugo y Jesús María Treceño Puertas. DIRECCIÓN: Carretera de Rueda, 17 local izquierdo – 47008 Valladolid Teléfono y Fax: 983 477 117 CORREO ELECTRÓNICO: coprodecyl@gmail.com Depósito Legal: VA-1.125-2002
983 456 518
|3
COPRODECYL
4|
Tablón del Colegiado
PÁGINA WEB Recordad nuestra nueva página web:
TABLÓN DEL COLEGIADO OFERTAS DE EMPLEO • En Valladolid, se necesita protésico dental colegiado, para encerado y repasado de estructuras. Enviar currículum al e-mail: bgacgd@hotmail.com
www.coprodecyl.com
VARIACIONES COLEGIALES En el segundo trimestre de 2018, se han producido las siguientes modificaciones en el censo de Colegiados: ALTAS
613. Héctor Benito Hidalgo. Cigales. 614. Alejandro Fernández Rodríguez. Burgos. 615. Juan Carlos Polledo Hernando. León. 616. Carolina Álvarez Pérez. Regueras de Arriba. 617. Marcos Fernández Sánchez. Villafranca del Bierzo.
618. Juan Tejedor García. Toro. 619. Silvia Marín Núñez. Venta de Baños. 620. Marta Rubio Bello. Ponferrada.
• Se precisa protésico dental colegiado para trabajar en Palencia. Interesados llamar al teléfono: 979 741 227
VENTAS • Colegiado vende Polimerizadora eléctrica, nueve muflas “Zenit”. Termoprensa para placas y protectores de boca. Micromotor “Naufram” 120 watios. Interesados llamar al teléfono: 646 907 104 • Colegiado vende escáner CERCON EYE. Precio a convenir. Interesados llamar al teléfono: 661 028 097
REINCORPORACIONES
107. María José Amigo Gil. Valladolid. 169. Carlos Sánchez Delgado. Salamanca. 255. Carmen Bodega Ortega. Valencia de Don Juan. 410. Lisbet García Hernández. Valladolid.
• Colegiado vende horno de presinterizado (HT-S/METAL). Precio: 7.000 €. Interesados llamar al teléfono: 651 306 617
BAJAS
254. David Álvarez García.
Valencia de Don Juan. Por cese en la actividad.
Valladolid. Por cese en la actividad.
Valladolid. Por cese en la actividad.
Por traslado a otra Comunidad Autónoma.
Zamora. Por cese en la actividad.
Medina del Campo. Por cese en la actividad.
260. Ana Belén Torio Redondo.
286. Amparo Fernández Núñez. 465. Ángel Tejón Suárez. Boñar. 557. Ana Mª Blanco García.
599. Teresa San Martín Sánchez.
Recordad que el TABLÓN DE COLEGIADO, está a disposición de cualquier colegiado que desee insertar de forma gratuita un anuncio breve sobre bolsa de trabajo, compra y venta de material o maquinaria de laboratorio, etc., siempre relacionado con la profesión.
COPRODECYL
De interés
Protocolo de Colaboración con la Consejería de Sanidad
Momento de la firma del protocolo. Foto cedida por M.C.
L
a colaboración con la Administración Pública en el logro de intereses comunes es uno de los principales inspiradores de la actuación de nuestro Colegio, así como de todos los colegios profesionales, ya que así se recoge en la Ley 8/1997 de 8 de julio de Colegios Profesionales de Castilla y León. En este sentido, el control de la legalidad de la publicidad sanitaria es un tema en el que se viene trabajando activamente, y que es esencial tanto para la defensa de los intereses profesionales de los colegiados, como para la protección de la salud, seguridad e intereses económicos de los ciudadanos. Por todo ello en aras a reforzar la cooperación en este ámbito el pasado día 19 de junio se firmó el Protocolo de Colaboración entre la Consejería de Sanidad y las diferentes Corporaciones Profesionales del ámbito sanitario en materia de control de legalidad
de la publicidad sanitaria, entre los cuales se encuentra el Colegio Oficial de Protésicos Dentales de Castilla y León, así como, otros Colegios Profesionales de Castilla y León como son los de Diplomados en Enfermería, Farmacéuticos, Médicos, Odontólogos y Estomatólogos, Dietistas-Nutricionistas, Fisioterapeutas, Logopedas, Ópticos-Optometristas, Podólogos, Psicólogos y Terapeutas Ocupacionales. Este Protocolo tendrá una duración de cuatro años desde el día siguiente a su firma, y se podrá prorrogar por un período de hasta cuatro años adicionales. Por parte de la Consejería de Sanidad de Sanidad de la Junta de Castilla y León firmó el Excmo. Sr. Consejero de Sanidad, D. Antonio María Sáez Aguado, y por parte del Colegio Oficial de Protésicos Dentales de Castilla y León, firmó el Presidente, D. Artemio de Santiago González.
|5
COPRODECYL
Asamblea General
Asamblea General capítulo de Ruegos y Preguntas, destacando el debate sobre determinados aspectos de la profesión, como la celebración de reuniones provinciales para que exista un mayor acercamiento con el colegiado; la necesidad de protocolos y formación conjuntos con los dentistas; o la relación con las escuelas de prótesis dental en Castilla y León.
El pasado 26 de mayo se celebró un año más en la Sede Social de nuestro Colegio Oficial, la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria del Colegio Oficial de Protésicos Dentales de Castilla y León.
Como en años anteriores, también se hizo una mención especial a los actos de la Festividad de la Patrona, que se celebrará el día 16 de Junio en las localidades de Zamora y Toro, detallándose los diversos actos que se han preparado.
A
l igual que en años anteriores, la Secretaría había añadido a la convocatoria, el Acta de la última Asamblea General Extraordinaria, celebrada el 06 de mayo de 2017, la memoria de gestión del pasado año, los datos económicos del 2017 y los presupuestos para el ejercicio 2018 objeto de debate, propiciando de este modo mejor conocimiento y comprensión de las cuentas y presupuestos, leídos y explicados por el Sr. Tesorero, D. José María Calvete, y avalados además como en otros ejercicios pasados por la presencia del Auditor, D. Miguel Ángel Santander. Tras la lectura del acta de la Asamblea anterior, de las cuentas del pasado ejercicio, del informe de la Auditoria Externa, de la memoria de gestión, y por último de la propuesta del presupuesto para el año 2018, una vez aprobados por unanimidad, los balances económicos del 2017, los presupuestos para el ejercicio 2018, y la memoria de gestión del ejercicio correspondiente al año 2017, se pasó al
Por último, tal como se acordó en la pasada Asamblea General del 24/05/2014, con el fin de incentivar la participación colegial y promocionar la formación cultural en la forma prevista en el artículo 4º-5 de los Estatutos Sociales, la Junta de Gobierno propuso un viaje para dos personas con fines formativos y de recreo, aprobándose por unanimidad por la Asamblea en este acto, sin votos en contra ni abstenciones, procediéndose a continuación a sortear entre los presentes dicho viaje. Dándose por concluida la Asamblea sobre las 13,30 horas aproximadamente.
|7
COPRODECYL
8|
Fiesta Patronal
Fiesta Patronal en Zamora
Fotografía de familia de los asistentes a la celebración de la Fiesta de Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro. Foto J. Valencia
Por decimoctavo año consecutivo se honró a la Patrona de los Protésicos Dentales de Castilla y León, “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro”, en esta edición los actos de la festividad se celebraron el 16 de junio en las localidades de Zamora y Toro, contando con la colaboración de DENTAL OLID; Dental Total, S.L.; A.M.A. Seguros; Karysma solutions; y EspañaDuero (Grupo Unicaja). La Fiesta de nuestra Patrona como ya es habitual se inició con la celebración de un acto religioso, en la Iglesia de San Juan Bautista de Zamora, monumento de estilo románico, el cual se inició su construcción a mediados del siglo XII, aunque las obras continuaron durante el siglo XIII y se prolongaron incluso hasta el siglo XIV, destaca la portada sur, que es la portada principal, estando ésta en perfecto estado de conservación, con una decoración de las columnas exteriores con flores abiertas y las interiores con formas geométricas mezcladas con motivos florales, y encima de la portada se encuentra un magnífico rosetón,
Durante la visita a la Bodega Divina Proporción. Foto J. Valencia
de rueda de carro, con la cruz de Malta inscrita. En su interior, destaca el retablo principal, dedicado a San Juan Bautista y del siglo XVI. Posteriormente, los asistentes a este evento, se desplazaron hasta la localidad de Toro para visitar la “Bodega Divina Proporción”, y durante aproximadamente 30 minutos, hicieron un recorrido por las instalaciones, pudiendo comprobar de primera mano, los diferentes procesos en la elaboración del vino La comida de hermandad, se desarrolló en la misma “Bodega Divina Proporción”, donde se pudo degustar de un excelente menú que tiene preparado dicha Bodega. Concluyendo esta jornada lúdico-festiva, con el ya tradicional sorteo de regalos para todos los colegiados presentes, y el agradecimiento a las casas y entidades colaboradoras por parte del Presidente del Colegio, Artemio de Santiago.
Durante la visita a la Bodega Divina Proporción. Foto J. Valencia
COPRODECYL
Fiesta Patronal
Durante la comida de hermandad. Foto J. Valencia Durante la comida de hermandad. Foto J. Valencia Durante la comida de hermandad. Foto J. Valencia
El representante de Karysma con el Presidente del Colegio. Foto J. Valencia
Joaquín Ayllón recogiendo su regalo. Foto J. Valencia
Farid Darwiche recogiendo su regalo. Foto J. Valencia
Juan Luis del Pozo recogiendo su regalo. Foto J. Valencia
Jaime Doce recogiendo su regalo. Foto J. Valencia
|9
COPRODECYL
10 |
Fiesta Patronal
Jorge Rodríguez recogiendo su regalo. Foto J. Valencia
José Luis Tapia recogiendo su regalo. Foto J. Valencia
Artemio de Santiago recogiendo su regalo.. Foto J. Valencia
José María Calvete recogiendo su regalo. Foto J. Valencia
Iván Gómez Muriel recogiendo su regalo. Foto J. Valencia
Álvaro Herrero recogiendo su regalo. Foto J. Valencia
COPRODECYL
Fiesta Patronal
José Joaquín Nieto recogiendo su regalo. Foto J. Valencia
Javier Valencia recogiendo su regalo. Foto J. Valencia
Joaquín Glez. Quesada recogiendo su regalo. Foto J. Valencia
David Antón recogiendo su regalo. Foto J. Valencia
Justino Fraile recogiendo su regalo. Foto J. Valencia
Pilar Valencia recogiendo su regalo. Foto J. Valencia
| 11
COPRODECYL
12 |
Formación
Curso de Férulas de descarga Durante los pasados días 06 y 07 de abril, el Colegio Oficial de Protésicos Dentales de Castilla y León celebró en su Sede Social de Valladolid, en colaboración con la empresa “CMdental ciencia y tecnología”, un curso práctico sobre “Férulas de descarga”.
A
ctuó como ponente don José Luis Valdés Marijuán, teniendo el curso dos partes, una teórica y otra práctica. En la parte teórica el ponente presentó la funcionalidad de la articulación tempomandibular, y cuáles son los objetivos de una férula de descarga. La importancia de las impresiones y la forma de registros, los tipos de articuladores y arcos faciales y su uso y programación siguiendo unos patrones adecuados, y la fabricación en el laboratorio de las Férulas de Descarga. En la parte práctica, se realizó el montaje y programación del articulador para la correcta confección de la Férula. El ponente hizo una férula de descarga tipo Míchigan sobre un caso real, a la vez que cada alumno la realizó en los modelos por ellos aportados.
COPRODECYL
Formación
| 13
COPRODECYL
14 |
Formación