GUADARRAMA VIRGEN DE LA JAROSA 2024

Page 1


Saluda

Diosdado Soto Pérez

Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Guadarrama

Un año más, es para mi un verdadero placer dirigirme a todos vosotros para desearos Felices Fiestas en Honor a la Virgen de La Jarosa.

Nuestra localidad vive estos días uno de sus momentos más especiales con la llegada de nuestras fiestas de verano. Un momento de celebración que compartimos con todos aquellos que nos eligen cada año para disfrutar en nuestra localidad de su tiempo de vacaciones.

Nuestro pueblo se convierte en un punto de encuentro para las actividades de ocio y devoción a nuestra Virgen de La Jarosa. Para ello, tanto desde el Ayuntamiento de Guadarrama así como desde la Hermandad de Romeros se ha preparado un completo programa enfocado de forma especial al disfrute de las familias.

Actividades que comenzarán este mismo fin de semana con una tradicional cita. El encuentro con el Mercado Medieval. Durante los días festivos no faltarán las actividades para los más pequeños con cuentacuentos, teatro de títeres, hinchables y mucho más, las propuestas de la Sociedad de Cazadores, las de la Asociación del Caballo de Guadarrama y diferentes actuaciones y propuestas para todos los púbicos. Este año con una clara apuesta por grupos locales que se han convertido en referentes.

Todo ello unido a las propuestas diseñadas desde la Hermandad de Romeros con la bajada de la Virgen, el Triduo, la ofrenda floral y la esperada Romería en la ermita de La Jarosa. La cita de todos los vecinos de Guadarrama para vivir un auténtico encuentro de hermandad, animado con la paella popular elaborada por la Peña El Tortillón.

Como Alcalde, quiero dar las gracias a las asociaciones, peñas y colectivos que se han implicado y hacen posible que sigamos disfrutando de estas fiestas.

Os animo, como siempre, a todos los vecinos, a disfrutar de cada una de las propuestas y muy especialmente, os animo a vivir nuestras fiestas, a participar y a compartirlas para seguir haciendo posible este espacio de encuentro y celebración en Guadarrama.

Felices Fiestas en Honor a la Virgen de La Jarosa

02 al 04 de agosto

MERCADO MEDIEVAL

Magos, cetrería, herreros, carpinteros, artesanos, darán colorido y ambientarán durante tres días la Plaza Mayor y sus aledaños, trayéndonos aromas, sonidos y aires del pasado.

Horario

02/08/24 17:00 h-22:30 h

03/08/24 11:00 h-14:00 h y 17:00 h.-22:00 h.

04/08/24 11:00 h-14:00 h y 17:00 h.-22:00 h.

VIERNES 2 DE AGOSTO

17:00

Apertura del Mercado

17:00

Apertura del Campamento

17:00

Ambientación Musical (Turdión)

17:15

Magia Malabar (Bandora)

17:45

Teatro de Títeres (Pirueta Teatro)

18:00

Espectáculo de Cetrería (Ojos de la Montaña)

18:30

Ambientación Musical (Gálata)

19:30

Gervasio el grande (Bruja quemada)

19:45

Teatro de Títeres (Pirueta Teatro)

20:00

Magia Malabar (Bandora)

20:15

Ambientación Musical (Turdión)

21:00

Espectáculo de Cetrería (Ojos de la Montaña)

21:15

Ambientación Musical (Gálata)

21:15

La bola y el gigante (El niño lápiz)

21:30

Teatro de Títeres (Pirueta Teatro)

22:00

Ambientación Musical (Gálata)

22:15

Magia Malabar (Bandora)

22:45

El ogro pancracio (Bruja Quemada)

23:00

Ambientación Musical (Grimorium)

23:15

A fuego lento (A todo trapo)

23:30

El hombre más fuerte del mundo (Bruja quemada)

SÁBADO 3 DE AGOSTO

12:00

Apertura del mercado

12:00

Apertura concurso de fotografía digital

12:00

Ambientación Musical (Turdión)

12:15

Mitología (Cerneula galupa)

12:15

Teatro de Títeres (Pirueta Teatro)

12:30

El hombre más fuerte del mundo (Bruja quemada)

12:45

Espectáculo de Cetrería (Ojos de la Montaña)

12:45

Cano Canyon

13:00

Magia Malabar (Bandora)

13:00

Ambientación Musical (Gálata)

13:15

La bola y el gigante (El niño lápiz)

13:30

Bailarina de danza (Delirium)

13:45

Los comediantes (A todo trapo)

14:00

Ambientación Musical (Turdión)

14:15

El gran Gervasio (LBruja Quemada)

14:15

Teatro de Títeres (Pirueta Teatro)

14:30

La comedia de bufa (Agora teatro)

14:30

Ambientación Musical (Gálata)

14:30

Magia Malabar (Bandora)

14:45

Bailarinas y seres (Cerneula galupa)

14:45

Cano Canyon

15:00

El condenado (Bruja quemada)

15:00

Espectáculo de Cetrería (Ojos de la Montaña)

15:15

El bosque de los sentidos (La nariz roja)

15:30

Bufones y sus cacharros (El niño lapiz)

17:45

Bufones y sus cacharros (El niño lapiz)

18:00

Teatro de Títeres (Pirueta Teatro)

18:00

Bailatina y sus seres (Cerneula galupa)

18:15

Ambientación Musical (Turdión)

18:30

Espectáculo de Cetrería (Ojos de la Montaña)

18:45

Gervasio el grande (bruja quemada)

19:00

Cano Canyon

19:15

Magia Malabar (Bandora)

19:30

Ambientación Musical (Gálata)

20:00

Bailarina de danza (Delirium)

20:00

Valkirias (La nariz roja)

20:15

Teatro de Títeres (Pirueta Teatro)

20;15

La bola y el gigante (El niño lápiz)

20:30

Cano Canyon

20:45

Espectáculo de Cetrería (Ojos de la Montaña)

21:00

Ambientación musical (Turdion)

21:15

Magia Malabar (Bandora)

21:15

Koralei (Cerneula galupa)

21:30

Espectáculo de gran formato: ANDANADAS (El niño lápiz)

21:45

El ogro pancracio (Bruja Quemada)

22:00

Teatro de Títeres (Pirueta Teatro)

22:15

A fuego lento (A todo trapo)

22:30

El hombre más fuerte del mundo (Bruja quemada)

22:30

Magia Malabar (Bandora)

22:45

Cano Canyon

23.00

Ambientación Musical (Gálata)

23:30

Ambientación Músical (Grimorium)

P ROGRAMA FIESTAS PATRONALES

Feria de Puestos de Comida y Venta Ambulante.

Lugar: Parking Sierra Días 13, 14 y 15 de agosto

JUEVES

08 DE AGOSTO

20:00 h

Teatro de títeres infantil

Lugar: Plaza del Ayuntamiento de Guadarrama.

Gratuito hasta completar aforo. Recomendado para público infantil de 3 a 9 años y público familiar.

VIERNES

09 DE AGOSTO

20:00 h

Cuentacuentos y senda urbana: el secreto de la olma centenaria.

Lugar: Jardines del Centro Cultural La Torre. Gratuito. Recomendado para público infantil de 6 a 10 años y público familia r.

SÁBADO

10 DE

AGOSTO

* De 18:15 h a 19:45 h se habilitará una línea de autobús desde la Plaza Mayor hasta la Ermita para todos los que quieran acompañar a la Virgen.

20:00 h.

Bajada de la Virgen de La Jarosa en carroza tirada por bueyes desde la Ermita. Acompañada por la Hermandad de Romeros, la Asociación del Caballo de Guadarrama y resto de jinetes .

21:00 h.

Llegada al pilón, donde el Párroco D. Daniel Sevillano Pascual y Autoridades recibirán a la Virgen a la entrada del pueblo.

22:00 h.

A la llegada de la Virgen a la Parroquia San Miguel Arcángel, la soprano Mª Ángeles Luque la recibirá entonando el Ave María. A continuación actuará el coro de la Parroquia San Miguel Arcángel.

DOMINGO

11 DE AGOSTO

10:00 h.

TIRO AL PLATO.

Club de cazadores y pescadores de Guadarrama.

Lugar: Campo de tiro La Porqueriza.

20:00 h.

MEME, EL CARACOL PREHISTÓRICO

Lugar: Fuente de Los Caños.

Gratuito. Recomendado para público infantil y familiar.

21:30 h.

ACTUACIÓN: SIMPLY CHOF

Lugar: Fuente de Los Caños.

Gratuito

LUNES 12 DE AGOSTO

20:00h.

TRIDUO EN HONOR A LA VIRGEN DE LA JAROSA, oficiada por D. Daniel Sevillano Pascua, cura párroco de Guadarrama.

Lugar: Parroquia de San Miguel Arcángel.

20:00 h.

CUENTITIS MUSIQUITIS: BEATELITIS.

Lugar: Fuente de Los Caños.

Gratuito. Recomendado para público infantil y familiar.

MARTES

13 DE AGOSTO

10:00 h. a 14:00 h.

RAMPA ACUÁTICA

Lugar: C/ Reyes Católicos, desde C.C. La Torre

20:00 h.

TRIDUO EN HONOR

A LA VIRGEN DE LA JAROSA, oficiada por D. Daniel Sevillano Pascua, cura párroco de Guadarrama. Lugar: Parroquia de San Miguel Arcángel.

20:00 h.

ACTUACIÓN: CAPO D´ASTRO.

Lugar: Fuente de Los Caños. Gratuito .

MIÉRCOLES

14 DE AGOSTO

10:00 h. a 14:00 h.

FIESTA DEL AGUA Y LA ESPUMA

Lugar: Parking Sierra. Gratuito.

19:00 h.

OFRENDA DE FLORES

A LA VIRGEN DE LA JAROSA

Lugar: Parroquia de San Miguel Arcángel

20:00 h.

TRIDUO y MISA EN HONOR A LA VIRGEN

DE LA JAROSA, oficiada por D. Daniel Sevillano, cura párroco de Guadarrama

Lugar: Parroquia de San Miguel Arcángel.

22:30 h.

ACTUACIÓN D´JALEO

Lugar: Parking Sierra. Gratuito.

1:00 h.

ACTUACIÓN LOS

TEJONES

Lugar: Parking Sierra. Gratuito.

JUEVES

15 DE AGOSTO

* De 9:00 h. a 19:00 h. se habilitará una línea de autobús desde la Plaza Mayor hasta la Ermita.

9:00 h.

MISA en la Parroquia de San Miguel Arcángel y a continuación salida de la Virgen hacia la Ermita, acompañada por la Hermandad de Romeros, autoridades, vecinos, peñas, la Asociación del Caballo, carrozas y acompañamiento musical.

*Concentración de caballos en la Plaza Mayor que acompañaran a la Virgen de La Jarosa a la Ermita.

12:00 h.

MISA solemne en la Ermita en honor a la Virgen de la Jarosa, oficiada por el Sr. Cura Párroco D. Daniel Sevillano Pascua. Los cantos serán interpretados por el coro de la Parroquia San Miguel Arcángel.

13:30 h.

CARRERA DE CINTAS

organizado por el Ayto. de Guadarrama. Colabora: la Asociación del Caballo de Guadarrama.

Lugar: Explanada de la Ermita de la Virgen de la Jarosa

Producción editorial: Edita: Ayuntamiento de Guadarrama

13:30 h. a 17:00 h.

CASTILLO HINCHABLE y ANIMACIÓN CON JUEGOS INFANTILES en la explanada de la Ermita de la Virgen de la Jarosa.

14.30 h.

PAELLA POPULAR organizada por la Peña “El Tortillón”.

18:00 h.

DESFILE DE CARROZAS organizada por la Hermandad de Romeros. Recoger bases en el Ayuntamiento de Guadarrama.

Todas las carrozas concursantes recibirán un obsequio a su llegada a la Jarosa

Lugar: Explanada de la Ermita

La asociación del caballo de Guadrrama realizará un concurso en el que se elegirá al jinete y caballo mejor presentados.

22:00 h.

MONÓLOGO “DOSCAPACITADOS”

Lugar: Parking Sierra. Gratuito.

RECOMENDACIONES GENERALES PARA JINETES Y PEATONES

BAJADA DE LA VIRGEN DE LA JAROSA EL SÁBADO 10 DE AGOSTO

1. A las 21h llegara a la entrada de la Jarosa III (Pilón) donde el Párroco Don Daniel Sevillano Pascua y las autoridades recibirán, acompañados de la Hermandad de los Romeros y un gran número de personas a la Virgen.

2. Los jinetes con sus caballos irán por delante de la procesión, dejando un espacio de seguridad de unos 50 metros aproximadamente.

3. Los jinetes continuarán delante de la Virgen, por la C/ de la Iglesia, sobrepasando ésta por completo, para dejar llegar a la Virgen y el resto de las personas a la Iglesia.

4. Los jinetes, con sus caballos, no podrán acceder por el Parque Municipal, ni retroceder en dirección a la Iglesia una vez sobrepasada, ya que frente a la misma y en sus inmediaciones se concentra un gran número de personas (entre ellas, personas de avanzada edad y niños) y podría llegar a ocurrir algún incidente o accidente.

SUBIDA DE LA VIRGEN DE LA JAROSA EL DÍA 15 DE AGOSTO

1. A las 09:00 horas dará inicio la misa en la Parroquia de San Miguel Arcángel.

2. Los jinetes esperarán el inicio de la procesión en el interior de la Plaza Mayor.

3. Cuando comience la procesión, los jinetes irán por delante de la misma con un espacio de seguridad de unos 50 metros aproximadamente.

4. Cuando llegue la Virgen a la Ermita, los jinetes se colocarán en una zona alejada, para que no haya interferencias con el público asistente.

5. Durante el acto solemne de celebración de la misa (12:00 horas) se requiere el máximo respeto. Los jinetes no podrán estar paseándose con su caballo entre el público.

RECOMENDACIONES

EXPRESAS PARA

LOS JINETES

1. Deberán estar en todo momento en condiciones de controlar sus animales.

2. Los caballos deberán ir conducidos, al menos por una persona mayor de 18 años, capaz de dominarlos en todo momento.

3. Evitar en todo momento mezclarse con el público asistente, para evitar cualquier tipo de incidente o accidente.

4. No consumir bebidas alcohólicas.

5. En caso de evacuación por incendio, todas las personas se desplazarán hacia la zona del embalse; los caballos pasarán en último lugar.

Los jinetes serán responsables del animal a su cargo, no siendo el Ayuntamiento de Guadarrama responsable de cuantos accidentes o incidentes sucedan en el transcurso de la bajada de la Virgen (10 de agosto) y de la Romería (15 de agosto).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.