VALLADOLID MIMASCOTA 2025

Page 1


Portada Revista
Lomo Revista

Guía Mi Mascota

Fimascota 2025 07

Guía básica de primeros auxilios 12 Cuánto ejercicio necesita tu mascota 14 Mitos y realidades sobre alimentación 16

Producción editorial:

Feria de Valladolid Celebra la 18ª

Edición de Fimascota,

el Salón de los Animales de Compañia

Feria de Valladolid y la Sociedad Canina Castellana, se complace en anunciar la 18ª edición de Fimascota, el evento más esperado por los amantes de las mascotas y los animales de compañía. Este año, Fimascota se celebrará los días 22 y 23 de febrero, ofreciendo una experiencia única con una amplia variedad de actividades y exhibiciones.

COMPETENCIAS Y EXHIBICIONES

DESTACADAS

Fimascota 2025 acogerá la 44ª Exposición Nacional Canina y la 42ª Exposición Internacional Canina, donde los visitantes podrán admirar la belleza y el carácter de diversas razas caninas. Además, la Asociación Felina Española (ASFE) celebrará sus 173ª y 174ª Exposiciones Internacionales ASFE - FIFe, permitiendo a los amantes de los gatos disfrutar de una gran variedad de ejemplares.

La exposición de aves rapaces, organizada en colaboración con Avesaurio, incluirá vuelos de cetrería y charlas educativas sobre la importancia de estas aves en el ecosistema. Los visitantes podrán observar especies como el Águila Harris y el Halcón Peregrino.

ACTIVIDADES

COMPLEMENTARIAS

Fimascota también ofrecerá una exposición de bonsáis, presentada por Kirise Bonsái, donde se exhibirán pinos, juníperos, arces, manzanos y olmos. Además, se realizarán talleres prácticos sobre kokedama y técnicas de bonsái.

El Club Hípico La Hijosa estará presente con actividades de equitación para todos los niveles, desde principiantes hasta competidores avanzados. Los visitantes podrán disfrutar de una experiencia única junto a los caballos y explorar los paisajes del Valle del Pisuerga.

EXHIBICIONES DE AGILITY

Gracias a la colaboración de Ocean Pet Food, Fimascota incorporará exhibiciones de agility, una disciplina canina en la que los perros deben superar una pista de obstáculos en el menor tiempo posible. Estas exhibiciones se realizarán el sábado y el domingo en dos horarios: 12:30 y 17:30 horas.

INFORMACIÓN ADICIONAL

La Sociedad Canina Castellana celebrará sus exposiciones caninas en los pabellones 2 y 4 de la Feria de Valladolid, con la participación de jueces de España, Italia, Estonia, Croacia, Polonia y Serbia. Además, diversos clubes celebrarán sus monográficos válidos para sus campeonatos de club.

Fimascota 2025 promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes, ofreciendo una combinación perfecta de competiciones, exhibiciones y actividades educativas. ¡No te lo pierdas!

Para más información, visite nuestro sitio web o contacte con nosotros en [correo electrónico] o [teléfono].

Guía básica de primeros auxilios para mascotas

Cuando ocurre una emergencia con nuestras mascotas, actuar con rapidez y conocimiento puede marcar la diferencia. A continuación, te ofrecemos una guía básica de primeros auxilios para atender a tu mascota hasta que puedas llevarla al veterinario.

1. EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN

Antes de actuar, es fundamental evaluar el estado de la mascota:

• Revisión de signos vitales: verifica su respiración, pulso y temperatura corporal.

• Comportamiento: observa si está consciente, desorientado o presenta dolor evidente.

• Entorno: identifica posibles peligros que puedan haber causado el accidente.

2. HEMORRAGIAS Y HERIDAS

• Corte leve: limpia la herida con agua y un desinfectante seguro para mascotas.

• Sangrado abundante: aplica presión con una gasa o paño limpio hasta que la hemorragia se detenga.

• Cuerpos extraños en heridas: no intentes retirarlos si están profundamente incrustados; cubre la zona y busca atención veterinaria.

3. ASFIXIA Y OBSTRUCCIÓN

• Si tu mascota se atraganta: intenta abrir con cuidado su boca y ver si puedes retirar el objeto sin empujarlo más.

• Maniobra de Heimlich (para perros): aplica presión en la parte superior del abdomen con movimientos firmes.

• Gatos: dales palmadas suaves entre los omóplatos para intentar desalojar el objeto.

4. ENVENENAMIENTO

• No inducir el vómito sin consultar a un veterinario.

• Identifica la sustancia: si es posible, conserva el envase del producto ingerido.

• Llama a urgencias veterinarias de inmediato y sigue sus indicaciones.

5. FRACTURAS Y LESIONES

• Inmoviliza la zona afectada con una tablilla o material rígido.

• Evita mover demasiado a la mascota para no empeorar la lesión.

• Transpórtala con cuidado en una superficie estable hacia el veterinario.

6. GOLPE DE CALOR

• Señales: jadeo excesivo, encías rojas, letargo.

• Actuar rápido: lleva a la mascota a un lugar fresco y ofrécele agua en pequeñas cantidades.

• Humedecer su cuerpo con agua tibia y abanicarla para reducir la temperatura.

• Nunca usar agua helada, ya que puede causar shock.

7. PARO CARDIORRESPIRATORIO

• RCP en perros y gatos: coloca a la mascota de lado en una superficie firme, realiza compresiones torácicas suaves y administra respiración boca-nariz cada 30 compresiones. Mientras tanto, busca ayuda veterinaria urgente.

8. KIT DE PRIMEROS AUXILIOS PARA MASCOTAS

Para estar preparado ante emergencias, es recomendable contar con un kit que incluya:

• Gasas y vendas

• Tijeras sin punta

• Solución desinfectante apta para mascotas

• Termómetro digital

• Pinzas para retirar objetos extraños

• Guantes desechables

• Números de contacto del veterinario

¿Cuánto ejercicio necesita tu mascota según su raza y edad?

El ejercicio es fundamental para la salud y bienestar de nuestras mascotas, pero la cantidad y tipo de actividad que necesitan varía según su raza, edad y estado de salud.

Conocer sus necesidades específicas ayuda a mantenerlas en forma y felices. Los perros de razas pequeñas, como el Chihuahua, el Pomerania o el Yorkshire Terrier, necesitan entre treinta y sesenta minutos de actividad diaria, que pueden incluir caminatas cortas, juegos dentro de casa y ejercicios de estimulación mental. Las razas medianas, como el Cocker Spaniel, el Beagle o el Border Collie, requieren entre una y dos horas de ejercicio diario mediante caminatas largas, juegos de recuperación y agilidad, o entrenamiento de obediencia.

Las razas grandes y gigantes, como el Labrador, el Pastor Alemán o el Gran Danés, necesitan entre una y media y tres horas de actividad diarias, prefi -

riendo caminatas extensas, natación, senderismo y actividades que eviten impacto excesivo en sus articulaciones.

Los gatos domésticos también requieren ejercicio diario, aunque de menor duración. Se recomienda al menos treinta minutos de actividad divididos en sesiones cortas de juego con plumas, láseres y estructuras para trepar, lo que les ayuda a mantenerse activos. En cuanto a la edad, los cachorros y gatitos son energéticos y juguetones, por lo que requieren actividad frecuente en intervalos cortos mediante juegos interactivos y paseos cortos en el caso de los perros. Los adultos, en su etapa de mayor vitalidad, necesitan una rutina constante acorde a su raza y nivel de energía, incluyendo estímulos mentales y físicos. Las mascotas senior o mayores tienen menor resistencia, pero siguen necesitando actividad moderada, como caminatas más cortas y juegos suaves para evitar lesiones. En el caso de los gatos, los juguetes de bajo impacto y escalones para facilitar su movilidad pueden ser de gran ayuda.

Adaptar el ejercicio a la raza y edad de tu mascota es clave para su salud física y mental. Observar sus niveles de energía y consultar con un veterinario para establecer una rutina adecuada es esencial. Mantener a tu mascota activa no solo mejora su calidad de vida, sino que también fortalece el vínculo con ella.

Mitos y realidades sobre la alimentación de perros y gatos

La alimentación de nuestras mascotas es un tema que genera muchas dudas y, a menudo, está rodeado de mitos que pueden afectar su salud. Algunas creencias populares en torno a los gatos y los perros, concretamente, pueden ser:

LOS PERROS PUEDEN COMER LO MISMO QUE LOS HUMANOS

Aunque algunos alimentos humanos son seguros para los perros, muchos pueden ser dañinos o incluso tóxicos.

Ingredientes como el chocolate, la cebolla, el ajo y las uvas pueden causar intoxicaciones graves. Además, la comida casera sin un equilibrio adecuado de nutrientes puede llevar a deficiencias alimenticias. Es recomendable optar por un alimento balanceado formulado específicamente para perros.

LOS GATOS PUEDEN ALIMENTARSE SOLO DE PESCADO

Aunque el pescado es una fuente de proteínas beneficiosa, una dieta basada exclusivamente en este alimento puede provocar deficiencias nutricionales, especialmente de taurina, un aminoácido esencial para los gatos. La falta de taurina puede derivar en problemas cardíacos y de visión. La mejor opción es un alimento balanceado que contenga todos los nutrientes esenciales.

LOS HUESOS SON BUENOS PARA LOS PERROS Y LOS GATOS

Aunque se cree que los huesos ayudan a limpiar los dientes y fortalecen la mandíbula, pueden representar un riesgo de asfixia, fracturas dentales o perforaciones intestinales. En su lugar, es mejor proporcionar juguetes masticables diseñados específicamente para ellos o snacks dentales aprobados por veterinarios.

LA LECHE ES UN ALIMENTO IDEAL PARA LOS GATOS

Muchos gatos son intolerantes a la lactosa, lo que signifi- ca que el consumo de leche puede provocarles diarrea y molestias estomacales. En lugar de leche, los gatos deben beber agua fresca y, si se desea complementar su hidrata- ción, se pueden encontrar en el mercado leches especiales sin lactosa para felinos.

LAS CROQUETAS SECAS SON SUFICIENTES PARA MANTENER

LA HIDRATACIÓN DE LOS GATOS

Los gatos tienen una menor sensación de sed en comparación con otros animales, por lo que una dieta exclusivamente seca puede llevar a problemas renales. Para mantenerlos bien hidratados, se recomienda combinar el alimento seco con comida húmeda y asegurarse de que siempre tengan acceso a agua fresca.

LOS PERROS Y GATOS PUEDEN COMER CUALQUIER TIPO DE PROTEÍNA ANIMAL

No todas las proteínas son iguales. Algunos alimentos de baja calidad utilizan subproductos animales que pueden no proporcionar los nutrientes adecuados. Es importante elegir una alimentación de calidad que incluya fuentes de proteínas saludables, como pollo, pescado o cordero, asegurándose de que sea adecuada para cada especie.

Una buena alimentación es clave para la salud y longevidad de perros y gatos. Para evitar riesgos, es importante informarse adecuadamente y consultar con un veterinario antes de realizar cambios en su dieta. Al desmontar estos mitos, podemos asegurarnos de que nuestras mascotas reciban una nutrición equilibrada y acorde a sus necesidades específicas.

Consejos para la primera semana con tu nueva mascota

Adoptar una mascota es un momento emocionante, pero también requiere preparación y paciencia. La primera semana es clave para establecer una relación saludable y segura con tu nuevo compañero. Aquí te dejamos algunos consejos para hacer que esta transición sea lo más fácil y positiva posible.

1. PREPARA SU ESPACIO

Antes de que llegue a casa, asegúrate de tener listo un espacio seguro y cómodo para tu mascota. Incluye su cama, comida, agua y juguetes. Si es un gato, no olvides la caja de arena.

2. MANTÉN LA CALMA Y LA PACIENCIA.

Tu nueva mascota necesitará tiempo para adaptarse a su nuevo hogar. No la abrumes con demasiados estímulos ni invitados. Dale espacio y tiempo para explorar a su propio ritmo.

3. ESTABLECE UNA RUTINA.

Los animales se sienten más seguros cuando tienen una rutina establecida. Intenta alimentar, pasear (si es un perro) y jugar con tu mascota a la misma hora todos los días.

4. PRESENTACIONES GRADUALES.

Si tienes otras mascotas en casa, presenta a la nueva con calma y bajo supervisión. Deja que se huelan y se conozcan poco a poco para evitar tensiones.

5. ALIMENTACIÓN ADECUADA.

Consulta con un veterinario sobre la mejor dieta para tu mascota. Si cambia de alimentación, hazlo de manera gradual para evitar problemas digestivos.

6. PRIMERA VISITA AL VETERINARIO. Es importante llevar a tu mascota al veterinario en su primera semana para un chequeo general, desparasitación y vacunas, si es necesario.

7. REFUERZO POSITIVO.

Usa recompensas y elogios para reforzar buenos comportamientos. Evita regaños fuertes o castigos, ya que pueden generar miedo y desconfianza.

8. SEGURIDAD EN CASA.

Asegúrate de que tu hogar esté libre de objetos peligrosos como cables sueltos, productos de limpieza accesibles o plantas tóxicas para los animales.

9. JUGUETES Y ENRIQUECIMIENTO. Proporciónale juguetes adecuados para su edad y especie. Esto ayudará a evitar el aburrimiento y fomentará su desarrollo cognitivo.

10. MUCHO AMOR Y PACIENCIA. Cada mascota es diferente y su adaptación puede tomar más o menos tiempo. Sé paciente y dale mucho cariño para que se sienta segura y parte de la familia.

Beneficios terapéuticos de tener una mascota

Tener una mascota en casa va más allá de la compañía, ya que aporta numerosos beneficios terapéuticos para la salud física y emocional. Los animales de compañía, como perros y gatos, pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo un estado de bienestar general. Estudios han demostrado que acariciar a una mascota libera endorfinas y oxitocina, hormonas asociadas con la felicidad y la reducción del cortisol, la hormona del estrés. Además, las personas que conviven con animales tienden a tener una presión arterial más baja y un menor riesgo de enfermedades cardíacas.

Las mascotas también fomentan la actividad física, especialmente los perros, que requieren paseos diarios. Este ejercicio no solo mejora la salud cardiovascular, sino que también ayuda a combatir el sedentarismo y la depresión. La responsabilidad de cuidar de

un animal refuerza la rutina y el sentido de propósito, lo cual es especialmente beneficioso para personas mayores o con trastornos emocionales.

En el ámbito social, los animales facilitan la interacción con otras personas, ya sea en parques o en comunidades pet-friendly, promoviendo nuevas conexiones y combatiendo la soledad. También se han utilizado en terapias asistidas, ayudando a niños con autismo, personas con trastornos de ansiedad y pacientes en recuperación de enfermedades graves.

Compartir la vida con una mascota ofrece un impacto positivo en la salud mental y física. Desde aliviar la ansiedad hasta fomentar el ejercicio y la interacción social, los animales de compañía son una fuente inagotable de beneficios terapéuticos que mejoran la calidad de vida de sus dueños.

Cómo mantener el pelaje de tu mascota sano y brillante

El pelaje de una mascota no solo es un reflejo de su salud general, sino que también cumple una función protectora contra los elementos y parásitos. Para mantenerlo en óptimas condiciones, es fundamental seguir una serie de cuidados que favorecen su brillo y fortaleza.

Uno de los factores más importantes es la alimentación. Una dieta equilibrada rica en ácidos grasos omega-3 y omega-6, así como en vitaminas A y E, ayuda a fortalecer el pelo desde la raíz y a mantenerlo hidratado. El consumo de alimentos de calidad o suplementos recomendados por el veterinario puede marcar una gran diferencia en la apariencia del pelaje.

El cepillado es otro aspecto clave para eliminar pelo muerto y distribuir los aceites naturales de la piel, lo que contribuye a un pelaje más saludable. La frecuencia del cepillado depende del tipo de pelo de la mascota: los perros y gatos de pelo largo deben ser cepillados diariamente, mientras que aquellos de pelo corto pueden necesitarlo solo unas pocas veces por semana.

El baño también influye en la salud del pelaje. Aunque la frecuencia depende de la raza y estilo de vida de la mascota, en general, se recomienda bañarla cada cuatro a seis semanas utilizando productos específicos para su tipo de piel y pelo. Un champú inadecuado puede causar sequedad y daño, por lo que siempre es

mejor optar por fórmulas suaves y sin componentes agresivos.

La hidratación y protección contra factores externos también son esenciales. Evitar la exposición prolongada al sol, mantener la piel hidratada con aceites o acondicionadores especiales y prevenir la aparición de parásitos con tratamientos adecuados contribuyen a un pelaje más fuerte y brillante.

Las visitas regulares al veterinario son clave para detectar a tiempo cualquier problema dermatológico que pueda afectar la calidad del pelo. Las alergias, infecciones o deficiencias nutricionales pueden manifestarse en la piel y el pelaje, por lo que es importante mantener un seguimiento profesional. Con una combinación de buena alimentación, cepillado frecuente, baño adecuado e hidratación constante, es posible garantizar que el pelaje de tu mascota luzca sano y brillante. Un buen cuidado no solo mejora su apariencia, sino que también contribuye a su bienestar general y calidad de vida.

Decoración pet-friendly: adapta tu casa para la comodidad de tu mascota

Si tienes una mascota en casa, seguramente quieres que su entorno sea seguro, cómodo y acogedor. La decoración pet-friendly no solo beneficia a tu amigo de cuatro patas, sino que también permite mantener la armonía y el estilo en tu hogar. Te damos algunas claves para lograr un espacio equilibrado y funcional para todos los miembros de la familia, incluyendo a tus mascotas.

Una casa pet-friendly no tiene que sacrificar el estilo ni la comodidad. Con pequeños ajustes en la decoración, puedes crear un ambiente armonioso donde tanto tú como tu mascota disfruten de un hogar funcional, seguro y acogedor. Al adaptar tu casa con estas ideas, lograrás un espacio ideal para el bienestar de todos los miembros de la familia, incluidos los peludos.

1. MATERIALES RESISTENTES Y FÁCILES DE LIMPIAR

Las mascotas pueden ser adorables, pero también pueden ensuciar y arañar superficies. Para evitar el desgaste prematuro de tus muebles y suelos, elige materiales duraderos como:

• Sofás y sillas con telas antimanchas o de microfibra.

• Pisos de vinilo, porcelanato o madera tratada, que resisten mejor los arañazos.

• Alfombras lavables o de materiales naturales como el yute o el bambú.

2. ESPACIOS DEDICADOS A TU MASCOTA

Cada mascota necesita su propio rincón donde pueda descansar y sentirse segura. Puedes crear una zona especial con:

• Camas cómodas y cojines adaptados a su tamaño.

• Rascadores y torres para gatos que les permitan trepar y afilar sus uñas.

• Casas o refugios en lugares tranquilos donde puedan relajarse.

3. SEGURIDAD ANTE TODO

Un hogar pet-friendly debe ser seguro para evitar accidentes. Considera lo siguiente:

• Asegura cables eléctricos para que no los muerdan.

• Evita plantas tóxicas como lirios, aloe vera o ficus.

• Instala barreras en escaleras si tienes perros pequeños o cachorros.

• Guarda productos de limpieza y sustancias peligrosas fuera de su alcance.

4. MUEBLES MULTIFUNCIONALES

El diseño de interiores puede combinar estilo y funcionalidad con muebles adaptados a mascotas. Algunas ideas incluyen:

• Mesas con espacios inferiores para colocar una cama para tu mascota.

• Estantes con áreas diseñadas para que los gatos trepen y exploren.

• Bancos con compartimentos para guardar juguetes y accesorios.

5. ELEMENTOS DECORATIVOS PET-FRIENDLY

Pequeños cambios en la decoración pueden hacer una gran diferencia para tu mascota:

• Usa cortinas ligeras y de materiales resistentes a los arañazos.

• Opta por accesorios decorativos no frágiles o de bordes redondeados.

• Coloca bebederos y comederos en áreas estratégicas, integrándolos con el estilo de tu hogar.

6. ZONAS DE JUEGO Y ENTRETENIMIENTO

El bienestar de tu mascota también depende de su entretenimiento. Agrega espacios interactivos como:

• Juguetes resistentes y adecuados para su tipo de mascota.

• Áreas al aire libre con césped artificial o zonas acolchonadas.

• Estanterías o estructuras para que los gatos exploren en vertical.

Cómo viajar con tu mascota sin estrés

Viajar con tu mascota puede ser una experiencia maravillosa, pero también requiere planificación y preparación para garantizar su comodidad y seguridad. Ya sea un viaje corto o largo, es importante investigar sobre las regulaciones del destino respecto a mascotas, las normativas del transporte que usarás y las opciones de alojamiento pet-friendly. Reservar con anticipación evitará inconvenientes de última hora. Además, es recomendable hacer un chequeo veterinario antes del viaje para asegurarte de que tu mascota está sana y lista para viajar, y consultar sobre posibles medicamentos para el mareo o la ansiedad si los necesita.

Empacar un kit con lo esencial para tu mascota facilitará el trayecto. Asegúrate de incluir agua, comida, juguetes, correa, bolsas para desechos, toallitas húmedas, medicamentos y una manta o almohada con su olor para darle confort. Para viajes en auto, utiliza transportines seguros o cinturones especiales para mascotas, evitando que viaje suelta dentro del vehículo. Si el traslado es en transporte público o avión, es fundamental verificar las normativas y el tipo de transportín requerido.

Durante el trayecto, es conveniente hacer paradas cada dos o tres horas para que tu mascota pueda estirar las patas, beber agua y hacer sus necesidades, reduciendo así su ansiedad y haciendo el viaje más cómodo. Mantener los horarios habituales de alimentación y paseo ayudará a que el cambio no le genere estrés, y si el viaje es largo, planifica momentos de juego y

descanso. Para evitar el estrés, pueden utilizarse feromonas sintéticas o consultar con el veterinario sobre opciones naturales o medicinales que ayuden a relajarla. Mantener un ambiente tranquilo y familiar contribuirá a su bienestar.

Es fundamental que la mascota lleve un collar con placa identificativa y que su microchip esté actualizado con tu información de contacto para facilitar su recuperación en caso de pérdida. Si te hospedas en un hotel o Airbnb, confirma que aceptan mascotas y revisa sus políticas. Llevar su cama o manta puede ayudar a que se sienta más cómodo en un entorno nuevo. Una vez en el destino, dale tiempo para adaptarse y explora junto a ella, evitando dejarla sola por largos períodos y asegurándote de que tenga un espacio seguro y confortable. Siguiendo estos consejos, viajar con tu mascota será una experiencia placentera y sin sobresaltos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
VALLADOLID MIMASCOTA 2025 by editorialmic - Issuu