10 minute read

PROGRAMACIÓN CULTURAL

PROGRAMACIÓN Auditorio Ciudad de León

MAGIA

Advertisement

FESTIVAL VIVE LA MAGIA 1 DE ENERO. DOS PASES: 18:00H Y 21:00H GALA INTERNACIONAL VIVE LA MAGIA. LOS MEJORES MAGOS DEL MUNDO

La Gala Internacional de Magia es un espectáculo de primer nivel mundial que reúne a los mejores magos del mundo en su especialidad y género. Juan Mayoral, director artístico, y Huang Zheng, directora escénica, realizan una cuidada selección de los mejores artistas, que conforman un show único y auténtico que combina la música, el humor, la iluminación y, por supuesto, el ilusionismo de máxima altura en un verdadero espectáculo mágico. El maestro de ceremonias será Mirco Callaci (Argentina) y contará con Dion, procedente de Países Bajos, el japonés TanBA, el estadounidense Stuart Macdonald, el coreano Yu Hojin y el mago Mag Marin (España). El presentador Mirko Callaci hace gala de una excelente técnica, gran comunicador, y sobre todo su espectáculo llega al corazón. Es un artista excepcional, completo y original. Diez años viviendo en Pekín como asesor mágico del mago más famoso de la televisión china Lu Chen, avalan su trayectoria profesional como uno de los magos más importantes del panorama internacional. •

CONCIERTO DE AÑO NUEVO 2 DE ENERO. 19:00 H ORQUESTA FILARMÓNICA DE VALLADOLID

El Concierto de Año Nuevo incluirá piezas de la familia Strauss y sus compositores contemporáneos La Orquesta Filarmónica de Valladolid surge en 2011 como la natural continuación de la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid, convirtiéndose en el escalón profesionalizado de ésta. Está formada por medio centenar de profesionales que ofrecen cada año un variado abanico de conciertos dedicados a todos los géneros musicales, entre los que destacan su Concierto de Año Nuevo (homenaje a los celebrados en Viena cada año), que es un éxito en la ciudad a la que la orquesta pertenece. •

2ª GALA BENÉFICA FABIOLA ANDRÉS 3 DE ENERO. AUDITORIO. 20:30H

Entrada donativo: 6 euros El Auditorio acoge la ‘2ª Gala Benéfica Fabiola Andrés a favor de la Asociación Voz y Difusión del Angiosarcoma (Vyda)’. La gala tiene como objetivo el recaudar fondos para la Asociación VyDa con el objetivo de potenciar la investigación del angiosarcoma, un tipo de cáncer muy agresivo. Según Vyda, se trata de una enfermedad “de la cual se sabe poco o nada por falta de investigación Esta gala benéfica rinde homenaje también a la vecina leonesa Fabiola Andrés Vega, fallecida precisamente el 3 de enero de este 2019 a causa de angiosarcorma. Fabiola Andrés, mujer involucrada e integrada en el ámbito de la cultura, trabajó como actriz y cantante siendo ‘Los Chicos del Oro’ su último proyecto. Junto a su marido Jesús Marcos Valbuena ha sido figura indiscutible también dentro del mundo empresarial del espectáculo. Actuarán en la gala ‘Painkillers’, ‘Chicos de oro’, ‘Lion’s Black Roar’, ‘Román Rodríguez’, ‘La librería del señor Koreander’, ‘Rudy Black’, ‘Concedeclown’, entre otros. •

‘ANDANZAS Y MÚSICAS DE DON QUIJOTE’

4 DE ENERO. 17:30H Y 19:30H

Compañía: Los músicos de Bremen. Actores: Manuel Ferrero y Darío Fernández. Músicos: Tatiana Franco, flauta travesera; Miguel Fernández Llamazares, violín; Aldo Mata, violoncelo; y Julia Franco, piano Público familiar. Recomendado para mayores de 7 años.

Don Quijote y Sancho dialogan, recuerdan viejas aventuras. El ideal de nobleza y bondad del simpar caballero de la triste figura, se verá puesto a prueba por la comodidad, glotonería y desvergüenza de su escudero. Los actores Darío Fernández y Manuel Ferrero interpretan varias secuencias del Quijote entremezcladas con la música, de distintas épocas y estilos, inspirada en dicha novela: desde la ‘Suite burlesca sobre Don Quijote’ de Telemann hasta el célebre ‘Don Quixote’ de Richard Strauss, pasando por fragmentos de la ‘Serenata a Dulcinea’ de Ernesto Halffter, el ballet ‘Don Quixote’ de Minkus, las ‘Canciones y danzas a Dulcinea’ de Antón García Abril o el ballet ‘Don Quichotte’ de Massenet. Todo ello conforma un caleidoscopio de músicas de extraordinaria belleza y expresividad. •

CONCIERTO ‘MOD’ DE MODERNOS 7 DE ENERO. 20:30H

GRUPO MUSICAL: ‘LOS MODERNOS’

Héctor Escobar, Maxi y Conrado Martínez forman la banda leonesa ‘Los Modernos’ con un carácter retro que trata de rescatar la esencia de la era pop y rememorar el 30 aniversario de los orígenes del estilo musical Modernos con sangre retro. Espíritu de los 60 en pleno siglo XXI. Parecen no pegar en la esfera social actual pero, una vez suenan sus acordes, el cerebro conecta con los cinco sentidos para regresar al pasado.

Héctor Escobar, al bajo; Maxi, a la guitarra; y Conrado Martínez, a la batería. Juntos forman ‘Los Modernos’ y unidos recuerdan una época de grupos y bandas que respiraban música sana por los cuatro costados.

«La música no sé si habrá cambiado, nosotros sí», así de contundente se muestra el líder del grupo, Héctor, que reconoce cómo los conceptos han cambiado y, por ello, han querido resucitar el espíritu de otra época como homenaje «a los que siguen MODERNOS con nosotros y a los que nos han abandonado», porque cuando haces música «no la haces para ti, la haces para los demás». •

MAESTROS INTERNACIONALES. FUNDACIÓN EUTHERPE 22 DE ENERO. 20:00H DÚO CASSADÓ

DAMIÁN MARTÍNEZ, violonchelo | MARTA MOLL DE ALBA, piano

Aclamado internacionalmente por su exquisita musicalidad y sensibilidad, Dúo Cassadó cautiva tanto al público como a la crítica especializada gracias a su originalidad y carisma. Artista exclusiva de Warner Classics, Dúo Cassadó ha actuado en prestigiosos auditorios y festivales de todo el mundo como por ejemplo en Israel, Canadá, Colombia, Ecuador, Argentina, Marruecos, Túnez, Francia, Italia, Alemania, Suiza, Portugal, Egipto, Jordania, China, Corea del Sur y Japón. Damián Martínez, considerado uno de los mejores violoncelistas de su generación, fue reconocido y apoyado por Mstislav Rostropovich. La pianista Marta Moll de Alba está considerada como una brillante representante de los pianistas de su generación. Dúo Cassadó fue también recomendado por Alicia de Larrocha, como el más brillante dúo representante de la música de cámara española. Ambos músicos son profesores en Musikene y en la Universidad Alfonso X El Sabio. Su disco ‘Rapsodia del Sur’ recibió el apoyo de la Fundación BBVA, fue elegido entre los mejores discos del año y galardonado con el ‘Melómano de Oro’. Dúo Cassadó publicó para Warner Classics ‘ROJO’, donde realizó la primera grabación mundial de “Fantasía Española” escrita por Ernesto Halffter. Dúo Cassadó está presentando HYPNOTIK, su último trabajo discográfico publicado por Warner Classics. Hypnotik ha recibido el apoyo del Departamento de Cultura y Política lingüística del gobierno vasco.

BALLET

BALLET

GRAN GALA TCHAIKOVSKY 23 DE ENERO. 20:00H

Compañía: El Ballet Imperial Ruso Música: Piotr Tchaikovsky Coreografía: Lev Ivanov- Marius Petipa – Gediminas Taranda Diseño del decorado y vestuario: Andrey Zlobin, Anna Ipatieva El mejor ballet para toda la familia. El mundialmente aclamado Ballet Imperial Ruso trae a España un espectáculo que concentra en una sola gala lo más famoso de los cuentos en ballet con la música del gran Tchaikovsky: El Acto Blanco del Lago de los Cisnes, La fiesta mágica de El Cascanueces y la Boda de la Prin-

cesa Aurora de La Bella Durmiente El Lago de los Cisnes, El Cascanueces y La Bella Dur-

miente del Ballet Imperial Ruso son las obras más apreciadas por los espectadores españoles, demostrándolo cada año desde su estreno en España en 2005. La Gran Gala es una oportunidad única para disfrutar del ballet clásico con una compañía de calidad reconocida y una fórmula ideal para introducir a los más pequeños en la belleza de la danza. El Ballet Imperial Ruso es una prestigiosa compañía de Moscú, creada por iniciativa de Maya Plisetskaya en 1994. El director artístico del Ballet es Gediminas Tarandá, quien fue estrella del Teatro Bolshoi, donde estudió la carrera de coreógrafo bajo la dirección de Yury Grigorovich, siendo en la actualidad el más destacado director artístico de grandes eventos de Rusia, condecorado cómo Artista de Honor de Rusia (2005) y con Orden de Diaguilev (2008). •

FUEGO 27 y 28 DE ENERO. 20:00H

Ballet de Antonio Gades y Carlos Saura inspirado en ‘El Amor Brujo’ de Manuel de Falla. La obra sobre pasión, muerte y amor, narra la historia de amor entre Candela por Carmelo, que ha sido devastado por el espíritu de José, su primer amante, y asesinado en un duelo. Sólo el ritual del fuego puede calmar la maldición. Una cercanía entre la vida y la muerte. ‘Fuego’ es la adaptación teatral de ‘El amor brujo’, la tercera y última colaboración de Antonio Gades y Carlos Saura, que previamente firmaron ‘Bodas de Sangre’, en 1981, y ‘Carmen’, en 1983. ‘El amor brujo’ es una de las obras de ballet más bellas que se ha escrito nunca. Cómo no se iban a acercar esta pareja creadora y difusora del flamenco, a nivel mundial, que fueron Gades y Saura, a la obra de Manuel de Falla y a este ballet excelso. En esta representación se puede observar un esquema que en su día fue una auténtica revolución, pero que Gades introdujo, como es contraponer una orquesta sinfónica con 80 profesores solistas al flamenco, expresado por un cantaor o cantaora y una guitarra. Él tenía un enorme respeto por el flamenco como la expresión más rica del pueblo español, sabía de su potencia y que podía interpretarse junto a una sinfónica, un esquema que ahora hemos asumido, pero que en su día fue una auténtica innovación. El espectáculo, ‘Fuego’, se estrenó el 26 de enero de 1989 en París y la compañía del bailarín giró con este montaje por Europa, Japón y Brasil. Sin embargo, no se estrenó en España hasta después de su muerte. •

INFORMACIÓN Y ATENCIÓN CON CITA PREVIA

Información y atención al ciudadano atencion.ciudadano@aytoleon.es 987 895 500 | 987 895 503 Estadística (Padrón) estadistica@aytoleon.es 987 895 546 | 987 895 473 987 895 628

Recaudación recaudacion@aytoleon.es 987 895 701

Vehículos vehiculos@aytoleon.es 987 895 560 | 987 895 581 Personal recursoshumanos@aytoleon.es 987 895 450 | 987 895 409 987 895 759 | 987 895 406 Vados, ocupación de Vía e incidencias en Vía pública infraestructurasymovilidad@aytoleon.es 987 895 403 | 987 895 712 Registro registro@aytoleon.es 987 895 643 | 987 895 782 Tesorería tesorerialeon@aytoleon.es Defensor del Discapacitado defensor.personascondiscapacidad@aytoleon.es 987 895 778

Establecimientos info.establecimientos@aytoleon.es 987 895 599 | 987 895 586 | 987 895 798 IBI ibi@aytoleon.es 987 895 542 | 987 895 488 Plusvalías IIVTNU@aytoleon.es 987 895 607 | 987 895 463 Licencias de Obras licencias@aytoleon.es 987 895 677 | 987 895 776 Notificaciones 987 895 559

Intérprete Lengua de Signos atencion.sordos@aytoleon.es 987 895 628

Inspección de tributos 987 895 737

Contratación negociado.contratacion@aytoleon.es 987 895 675 | 987 895 426 987 895 719 Infracciones Urbanísticas infrancionesurbanisticas@aytoleon.es 987 895 799 | 987 895 573 Oficina de Transportes 987 875 242 | 647 990 006 Gestión energética (Alumbrado) alumbrado@aytoleon.es 987 794 987 | 987 895 723 Bomberos 987 216 080

Alcaldía alcaldia@aytoleon.es 987 878 372 | 987 878 360 Concejalía de Juventud informacion.juventud@aytoleon.es 987 976 105 | 987 875 200 Gabinete de Comunicación prensa@aytoleon.es Concejalía de Turismo turismo@aytoleon.es Concejalía de Fiestas fiestas@aytoleon.es Concejalía de Bienestar Social ua.ceas@aytoleon.es 987 895 592

Servicio de Ayuda a Domicilio y Teleasistencia ayudaadomicilio@aytoleon.es teleasistencia@aytoleon.es 987 276 981 | 987 895 466 Apoyo psicológico covid-19 987 539 280

Escuelas infantiles escuelasinfantiles@aytoleon.es 987 276 857

Concejalía de Educación educacion@aytoleon.es 987 344 378 Junta Arbitral juntaarbitral@aytoleon.es 987 878 317

Salubridad pública salubridadpublica@aytoleon.es 987 878 373 | 987 878 368 987 878 326 | 987 878 358 987 878 339

Mercados mercados@aytoleon.es 987 878 373 | 987 878 321 987 878 316

Concejalía de Deportes info.deportes@aytoleon.es escuelasdeportivas@aytoleon.es 987 849 217

Concejalía de Igualdad oficinamujer@aytoleon.es 987 276 972

Concejalía de Acción y Promoción Cultural cultura@aytoleon.es Residencia municipal de Personas Mayores 987 225 582 | 987 221 030 Concejalía de Mayores oficinamayores@aytoleon.es 987 276 844 | 987 276 987 Participación Ciudadana 987 344 379

Cultura Leonesa 987 344 381

POLICÍA LOCAL

Sanciones policia.sanciones@aytoleon.es 987 878 364 | 987 878 301 Casco Histórico, ORA y Tarjetas discapacidad policia.cascohistorico@aytoleon.es 987 878 306

Concejalía de Desarrollo Urbano concejaliadesarrollourbano@aytoleon.es 987 895 557

Medio Ambiente medioambiente@aytoleon.es 987 895 751 | 594 | 414 Urbanismo citaprevia.urbanismo@aytoleon.es 987 895 511 | 784 | 716 | 527 | 537 Ilruv ilruv@ilruv.es 987 878 200

Protección Civil 987 259 511 | 675 263 426 620 190 164

Omic omic@aytoleon.es 987 878 313 | 987 878 331 Comercio comercio@aytoleon.es 987 878 311 | 987 878 314 | 987 878 315 Ocupación de vía pública y objetos perdidos policia.ocupaciones@aytoleon.es 987 878 307 | 987 789 012 Secretaría de Jefatura de Policía Local policia.secretaria@aytoleon.es 987 878 323

Grupo municipal PSOE

grupopsoe@aytoleon.es

Grupo municipal PP

grupopp@aytoleon.es

Grupo Municipal Ciudadanos

grupociudadanos@aytoleon.es

Grupo municipal UPL

grupoupl@aytoleon.es

Grupo municipal Equo-Podemos

Nicanor.pastrana@aytoleon.es

This article is from: