![](https://assets.isu.pub/document-structure/220216191255-68b566e08e0a2e9db60508f3980f707d/v1/74a753898d01a43df835b37c4dabc83b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
11 minute read
ELKARRIZKETA / ENTREVISTA
AMADO GÓMEZ UGARTE
Amado Gómez Ugartek berriki argitaratu du ‘El agente extranjero’, eleberri bat genero beltzaren, politikaren eta kritika politikoaren arrastoekin, baina, bereziki, umoretsua eta dibertigarria.
Advertisement
Azalduko diguzu zure ibilbidea idazle gisa?
Nahiko gazte hasi nintzen, jende oro bezala, bertso batzuk eginda. Gero ohartu nintzen interes handiagoa sortzen zidala kontakizunak, istorio txikiak kontatzeak, alegia. Ekin nion ipuinak idazteari eta, ia kasualitatez, bat bidali nuen literatura lehiaketa batera. Zorionekoa izan nintzen, irabazi nuen eta horrek motibatu ninduen ipuinak idazten jarraitzeko. Horrela irabazi nituen hogeita hamar sari baino gehiago.
Horrek eraman ninduen literaturaren munduan gehiago sartzera, baina, bistakoa denez, hori irakurzaletasunagatik dator. Ez dago aurreko egileen ahal bezain beste lan irakurri ez duenik. Jakina, horrek ez du esan nahi eurek bezala idaztea, baina kontatzeko moduak ikasten zoaz, zure berezko estiloa sortu arte.
Ni horrela hasi nintzen eta uste dut ipuin kontalaria izaten jarraitzen dudala, horregatik nire eleberriek hainbat pertsonaia dauzkate. Istorio txiki ugari dute eta nagusiarekin
Amado Gómez Ugarte ha publicado recientemente ‘El agente extranjero’, una novela con trazas de género negro, crítica política y, sobre todo, humor y diversión.
¿Nos puedes describir tu trayectoria como escritor?
Empecé bastante joven, como todo el mundo, haciendo algunos versos. Luego descubrí que me interesaba más narrar, contar pequeñas historias. Empecé a escribir cuentos y envié uno, casi por casualidad, a un certamen literario. Tuve la suerte de ganarlo y eso me motivó a seguir escribiendo cuentos. De ese modo gané algo más de una treintena de premios literarios.
Eso me llevó a adentrarme en el mundo de la literatura, pero, obviamente, todo eso viene de mi afición a la lectura. No hay escritor que se precie sin haber leído todo lo que se puede de las y los predecesores. Por supuesto, eso no significa que escriba como ellos y ellas, sino que vas aprendiendo los modos de narrar y finalmente creas tu propio estilo narrativo.
Yo comencé así y creo que sigo siendo un cuentista y por eso mis novelas son corales. Tienen muchos personajes con pequeñas historias que se entrelazan con la principal. Eso le da otra característica a los libros, otra riqueza y forma de
harilkatzen dira. Horrek beste nortasuna ematen dio, beste aberastasuna eta baita literatura ulertzeko modua ere.
Berebiziko garrantzia ematen diet istorio txikiei. Agian eleberriak betidanik idatzi dituenak, ipuinetan zentratu ordez, arreta jartzen die pertsonaia nagusiei eta ahazten ditu aldeko istorioak. Nire ustez, horiek bizitza handia ematen diote nobelari.
Guztira, hamabi liburu argitaratu ditut. Horrez gain, bestelako testuak ditut norbanako edo taldeekin.
Aipatu duzu irakurzaletasuna, nortzuk dira zuretzat egilea garrantzitsuenak?
Oso gazte nintzelarik literaturaren bidea hartu nuen ‘Altxorraren uhartea’ irakurri eta gero, Robert Louis Stevensonena. Eleberri horren bidez konturatu nintzen maltzurrak -edo gaizkiletzat jotzen ditugunak- oso interesgarriak direla. Maiz heroiak baino erakargarriak dira eta horrek bultzatu ninduen beste literatura mota batean sakontzera. Alegia, horrela ikasi nuen ona edo maltzurra izatea oso aldakorra dela.
Egileei dagokienez, jende orok dituen erreferente klasikoak ditut eta oso gogoko dut neorrealismo italiarra. Bereziki, Natalia Ginzburg idazlea. Oro har, oso gogoko dut nola idazten duten emakumezkoek, betiere ez dutenean sortzen ustez emakumeentzako den literatura erromantikoa.
Horrek ez nau erakartzen, baina emakumezkoek idatzitako benetako literatura gogoko dut, bizitzari buruzko bestelako begirada eta sakontasuna baitauka.
Emakumezkoen eragina ez ezik, badaukat klasikoena ere, baina egia da nire kontatzeko era nabarmen aldatu dela. Hasieran egile nahiko klasikoa nintzen, oso istorio soilak egiten nituen. Gero aldatzen joan naiz, mundua eraldatu den neurri berean. Orain modu umoretsuagoan eta arinagoan idazten dut, baita aktualagoan.
Zure azken liburua, momentuz, izan da El agente extranjero, baina, printzipioz, idazteari utzi behar zenion.
Bai, urte pilo eman ditut argitaratzen, argitaletxe anitzetan eta sari ugari irabazi ditut. Hastapena kenduta -hiru testu argitaratu bainituen Elkarrekin eta beste hiru Basarairekin- hasiberria edo otso bakartia izango banintz bezala joan naiz. Ez naiz zentratu argitaletxe batean. Dena izan da kasualitatearen emaitza. Horren guztiaren ostean, pentsatu nuen bazela garaia uzteko, gutxienez, denboraldi batez.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220216191255-68b566e08e0a2e9db60508f3980f707d/v1/c52e5728c74076a9a7bfef3cdf007af0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220216191255-68b566e08e0a2e9db60508f3980f707d/v1/ff9db189321c7d14447f6a892dbc7caf.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
entender la literatura.
Le doy especial importancia a las pequeñas historias. A lo mejor quien se ha dedicado a escribir novelas en lugar de cuentos se centra mucho en los personajes principales y olvida otras historias más secundarias que yo creo que le dan mucha vida a una novela.
En total he publicado doce libros. Aparte tengo otros textos con otras personas o grupos.
Has citado tu afición a la lectura, ¿quiénes son para ti los y las autoras imprescindibles de la literatura?
Me decanté muy joven por la literatura después de leer ‘La isla del tesoro’ de Robert Louis Stevenson. A través de esa novela descubrí que los malos -o lo que se entiende que son los villanos de la obra- son muy interesantes. Muchas veces son más atractivos que los héroes y eso me condujo a profundizar en otros tipos de literatura. De hecho, así aprendí que lo de buenos y malos es muy variable.
En cuanto a autores, tengo los mismos referentes clásicos que todo el mundo y me gusta mucho el neorrealismo italiano. Sobre todo, una escritora llamada Natalia Ginzburg. En general, me gusta mucho cómo escriben las mujeres cuando no se ciñen a ese tipo de literatura para mujeres que, no sé por qué, se ha establecido que es para ellas. Básicamente, la romántica.
Eso no me atrae, pero la verdadera literatura escrita por mujeres me gusta porque tiene otra visión de la vida y aporta otra profundidad.
Aparte de mujeres escritoras, tengo mucha influencia clásica, aunque la verdad es que he variado mucho mi forma de narrar. Al principio era un autor bastante clásico, contaba unas historias muy sobrias. Luego he ido variando en la misma medida que lo ha hecho el mundo. Ahora escribo de un modo más humorístico y ligero y también más actual.
Tu último libro, por el momento, ha sido ‘El agente extranjero’, pese a que, en principio, ibas a abandonar la escritura.
Sí, llevo muchos años publicando, he publicado en varias editoriales y he ganado muchos premios. Exceptuando
Gertatzen dena da, azkenean, beti agertzen dela istorioren bat, probokatzen zaituena. Batzuetan istorioek bilatzen zaituzte, eta ez alderantziz. Hori gertatu zen. Bost urteren ostean, agertu zen istorioa.
Liburua, hain zuzen, oso gaur egungoa da; zentsura, sare sozialak...
Bai, gehienbat, sorburua da sentsazio bat, hain zuzen, komunikazio talde handiak saiatzen ari direla gu bultzatzen eskuin muturrera. Saiakera bat da gu konbentzitzeko eskuin muturra zerbait arrunta dela. Hori ez da horrela, historiak irakatsi digu eskuin muturrak hondamendia, gerra eta mina sortu dituela.
Kapitalaren interes horiengatik, eskuin muturra kapitalak babesten baitu, eta alderantziz, sakatzen gaituzte. Jendea aspertzen eta nekatzen da presio horretaz.
Arrazoi hori dela medio bururatu zitzaidan gizartea eskuinera eramateko prozesu horren aurka matxinatzen den pertsonaia sortzea. Kazetaria da eta egunkaritik kaleratzen dute ohartzen denean hedabidea eskuin muturra zuritzeko aitzakia dela. Matxinatzen denez, kalean uzten dute eta berak erabakitzen du mendekua hartzea modu berezian.
Hori da erantzuna berak sumatzen duenaren eta gizartean sentitzen den zentsuraren aurrean. Badirudi zenbait gauza esateagatik txarto amaitu ahal dela. Zentzu horretan esango nuke duela urte batzuk baino okerrago gaudela, baita sare sozialetan ere, non zentsurak bultzatzen gaituen gure buruak isilaraztera.
Helburua da gizarte konformista izatea, herritarrak isil daitezen, klase politikoak egindakoa eginda.
Zein generotan sartuko zenuke eleberria?
Berez, eleberri beltza da egitura eta gaiagatik. Edonola ere, nik pertsonaia ugariko literatura jorratzen dut eta istorio nagusiaren inguruan bestelakoak agertzen dira, pertsonaia txiki horiek bestelako kolorea ematen diote.
Horrela, eleberri beltza gisa hasten dena literatura hutsa bilakatzen doa, genero barik, istorio nagusia beltza izan arren.
Zer nolako harrera izan du eleberriak, printzipioz, orain arte egin duzun politikoena izan dena?
Oso ona. Gainera, istorio honekin, egitura honekin, bazegoen aukera idazteko zerbait oso serioa, diskurtso handia, ia politikoa. Ordea, niri iruditzen zait benetan bihotzera heltzen direla istorio txikiak, umoretsuak.
Entretenitzea da eleberri honen pretentsio bakarra, baina egungo bizitzan topatzen ditugun arazoak tratatzeari uko egin gabe. Horrek harrera ona izan du. Umorearen bidez gauza benetan gogorrak esan daitezke, baina jendeak hobeto onartzen du egungo errealitateari eta gizarteari buruz horrela adierazi nahi duzuna.
Eleberria ekintzaz eta omisioz sortu dugun gizarteari buruzko satira da. Umore zorrotzarekin solastatzen da munduari buruz. Azken finean, edozein liburu da egilearen eta bere buruaren arteko solasaldia. Bizitzari buruz aritzeko eta pertsonaiak solaskide izateko. Aspirazioa da irakurlea sartzea hizketaldian, parte hartzea, entretenitzea eta epaitzea, bere iritzia izan dezan.
Hori da, nire ustez, literaturaren oinarria eta irakurlearen partaidetza beharrezkoa da.
Zein mezurekin animatuko zenuke jendea liburura gerturatzen?
Alde ugariko eleberria da. Balio du genero beltza nahiago dutenentzat, generoak alde batera uzten dutenentzat eta literaturarekin gozatzen dutenentzat. Liburu entretenigarria da, hizkera ulergarria eta dibertigarria da, baina sakontasun puntua dauka egungo bizitzari dagokionez. Horrek erraztu diezaioke jendearen bihotzera heltzea eta barreak eragitea. Irakurri dutenek nabarmendu didatena da jarraian edo bi egunetan egin dutela; behin hasita jakin nahi dute zer gertatzen den.
los comienzos, que publiqué tres obras con Elkar y otras tres con Basarai, he ido como si fuera un novato, un lobo solitario. No me he centrado en una editorial. Todo ha sido muy casual.
Después de todo eso, pensé que era el momento de dejarlo, al menos una temporada.
Lo que ocurre es que, al final, siempre surge alguna historia que es la que te provoca. A veces parece que son las historias las que te buscan, y no al revés. Eso sucedió. Después de cinco años apareció una historia.
Este libro nace, precisamente, de algo muy actual; censura, redes sociales...
Sí. Sobre todo de la sensación de que los grandes grupos de comunicación a través de periódicos y televisión están tratando de empujarnos hacia la extrema derecha. Están intentando convencernos de que la extrema derecha es algo normal. Eso no es así; la historia ha demostrado ampliamente que la extrema derecha siempre ha causado estragos, guerra y dolor.
Por esos intereses del capital, ya que la extrema derecha se apoya en el capital y viceversa, nos presionan. Y la gente se aburre y se cansa de esa presión.
Por esa razón se me ocurrió crear un personaje que se rebela contra esa derechización de la sociedad. Es un periodista al que despiden de su periódico cuando descubre que el medio de comunicación no es más que una tapadera de la extrema derecha. Como se rebela, le despiden y él decide vengarse de una manera muy particular.
Es una respuesta a lo que se percibe y ante la censura que se palpa en la sociedad. Parece que por decir determinadas cosas se puede acabar mal. Diría que en ese sentido estamos peor que hace unos años, también en las redes sociales, donde la censura empuja a la autocensura.
El objetivo es que seamos una sociedad conformista en la que la ciudadanía se calle, haga lo que haga la clase política.
¿A qué género pertenece esta novela?
En sí es una novela negra, por su estructura y temática. En cualquier caso, como yo trabajo una literatura coral en la que alrededor de la historia principal surgen otras, esos pequeños personajes le dan otras tonalidades.
Así, lo que empieza como una novela negra va adquiriendo características de literatura, sin géneros, aunque la trama principal es, efectivamente, negra.
¿Qué recepción ha tenido esta novela tuya, aparentemente, la más política hasta la fecha?
Muy buena. Además, con esta historia, con este entramado, se podría haber escrito algo muy solemne, un gran discurso, casi político. Sin embargo, a mí me parece que lo que realmente llega al corazón son las pequeñas historias, con sentido del humor.
Esta novela carece de otras pretensiones que no sean la de entretener, pero sin renunciar a tratar los problemas que encontramos en la vida hoy. Eso ha tenido buena acogida. A través del humor se pueden decir cosas realmente fuertes, pero la gente admite mejor así lo que le quieras expresar sobre la realidad y la sociedad actual.
La novela es una sátira de la sociedad que hemos creado por acción y omision. Con humor punzante se conversa sobre el mundo. Al fin y al cabo, todo libro es una conversación de su autor consigo mismo. Para dialogar sobre la vida y con los personajes como interlocutores. La aspiración final es que el lector o lectora entre en esa conversación, participe y se entretenga, juzgue, tenga su propia opinión.
Esa es, me parece, la base de la literatura y pasa por la participación del lector.
¿Con qué mensaje intentarías que la gente se acerque a tu libro?
Es una novela con muchas facetas. Sirve para quienes prefieren el género negro, para quienes huyen del género y disfrutan con la literatura por la literatura. Es un libro entretenido, con un lenguaje accesible, y divertido, aunque tiene su punto de profundidad respecto a la vida actual. Eso le puede facilitar que llegase al corazón de la gente y que provoque sonrisas. Lo que me han destacado quienes ya lo han leído es que lo han hecho de uno o dos tirones, porque una vez que lo comienzan, quieren seguir.