LOS ALCÁZARES FIESTAS BARBERISCAS 2024

Page 1


XXIII Incursiones Berberiscas

Saluda del alcalde

Estimados vecinos y visitantes de nuestro querido municipio,

Con enorme alegría os saludo desde este emocionante programa de fiestas de las Incursiones Berberiscas, una de las fiestas más visitadas de nuestra localidad, donde el pasado cobra vida y la historia se convierte en un vibrante espectáculo para el disfrute de todos y todas.

Este año, nos embarcamos en un nuevo viaje a través del tiempo para revivir momentos de intriga, pasión y valentía. En nuestro mercado medieval, las calles se llenarán de colores, aromas y sabores que nos transportarán a épocas pasadas. Desde los rincones más remotos del mundo, comerciantes y artesanos nos traen sus tesoros y habilidades, enriqueciendo nuestra experiencia con su presencia.

El Encendido de la Llama marca el inicio de nuestra celebración, un símbolo de esperanza y

unidad que ilumina nuestros corazones en esta noche de magia y misterio. Mientras tanto, el desembarco nos sumerge en una emocionante batalla, recordándonos la valentía de nuestros antepasados frente a la adversidad.

Y, por supuesto, el gran desfile es el punto culminante de esta festividad, donde miles de personas desfilarán por nuestras calles, llenándolas de color, música y danza, representando la fusión de culturas que define nuestra historia y nuestra identidad.

Que esta celebración nos una en la diversidad, fortalezca nuestros lazos y nos recuerde la importancia de honrar y preservar nuestras tradiciones. ¡Que viva la fiesta de las Incursiones Berberiscas!

¡Salud y alegría para todos y todas!

Mario Ginés Pérez Cervera Alcalde-Presidente del Ayto. Los Alcázares

XXIII Incursiones Berberiscas

XXIII Incursiones Berberiscas

Saluda del concejal

Estimados vecinos y visitantes:

Una vez más me dirijo a todos ustedes, a los habitantes de nuestro municipio y a aquellos que nos visitan desde otros lugares.

Vuelven las Incursiones Berberiscas, y nuestras calles vuelven llenarse de un color festivo porque se acerca una de las fechas más esperadas en nuestro calendario local de festividades: Las Incursiones Berberiscas en el Mar Menor. Durante los próximos días, dejaremos de lado la rutina y nos sumergiremos en vivencias que quedarán grabadas en nuestra memoria para siempre, convirtiéndose en parte de nuestra historia.

Del 28 al 31 de marzo, Los Alcázares se transforma en una máquina del tiempo, transportándonos a los siglos XVI,XVII, XVIII, y XIX cuando la piratería berberisca aterrorizaba a la población de esta albufera con sus frecuentes ataques.

El 28 de marzo, a las 11:00 horas, daremos inicio con la apertura del mercado medieval, donde como cada año, nos acompañará una representación de las peñas festivas, luciendo trajes berberiscos y cristianos. Junto a las calles adornadas, los aromas, la música popular y la ambientación medieval, todo cuidadosamente seleccionado para mantener un gran rigor histórico, crearán un bello conjunto estético que

nos transportará en el tiempo y nos permitirá descubrir momentos importantes de la historia de Los Alcázares.

Por la noche, el “Encendido de la Llama” se llevará a cabo junto con un espectáculo piro- musical, comenzando con el encendido de antorchas en el campamento festero y continuando hasta la playa de la Concha.

El 29 de marzo, disfrutaremos con el gran desembarco berberisco, un espectáculo donde piratas y campesinos lucharán por la hegemonía del Mar Menor, en la Playa de la Concha.

El Gran Desfile tendrá lugar el sábado 30 de abril, donde nuestras peñas festeras, berberiscas y cristianas, desfilarán por la Avenida de la Libertad, acompañadas de ballets tematizados, carrozas, invitados de otros municipios y espectáculos medievales que sorprenderán y cautivarán tanto a vecinos como a visitantes.

Los días 30 y 31 a las 12:00 h, en la Playa de la Concha también podremos disfrutar del gran espectáculo de los torneos medievales.

¡Esperamos verlos a todos allí para celebrar juntos! Y os animo a seguir toda la intensa programación que hemos preparado y que podrán descargar desde la web www.incursionesberberiscas.com

¡Vive una Semana Santa diferente!

Jose Carlos Castejón Pérez Concejal de Festejos

Los Alcázares

Saluda

del presidente

¡Bienvenidos a las XXIII Incursiones Berberiscas en el Mar Menor, donde la historia cobra vida!

Hace siglos, nuestras costas fueron testigos de intrépidos piratas berberiscos que surcaron estos mares en busca de riquezas y gloria. Sus incursiones no solo dejaron huellas en la arena, sino también en el corazón de los alcazareños. Nos recordaron la importancia de la solidaridad, la valentía y la perseverancia en tiempos de adversidad.

Del 28 al 31 de marzo nos reunimos para celebrar no solo una tradición arraigada en nuestra historia, sino también para celebrar la unidad, la diversidad y el espíritu que nos define como pueblo. Durante siglos, nuestras raíces han crecido profundamente en esta tierra, y cada año, en esta misma época, nos reunimos para honrar y recordar nuestras raíces, nuestras historias y nuestras luchas.

Este año, nuestras fiestas vienen cargadas de emoción y diversión, con actos que harán vibrar a toda la familia. Imaginen un mercado medieval, donde las calles se llenan de coloridos, puestos que ofrecen artesanías únicas, alimentos deliciosos y entretenimiento para todas las edades. Caminar por sus senderos es adentrarse en un mundo de magia y encanto, donde cada rincón guarda una sorpresa esperando ser descubierta.

El Encendido de la Llama, será una representación visualmente impresionante, donde antorcha en mano se iluminará el cielo nocturno, evocando el papel vital de las torres de vigilancia en la protección de nuestras costas contra los ataques piratas. Este acto estará acompañado por una narración histórica que

transportará a los espectadores a través del tiempo, recordando los desafíos enfrentados por nuestros antepasados y la valentía con la que defendieron nuestra tierra.

Pero eso no es todo. ¡Prepárense para vivir la emoción de un auténtico desembarco berberisco! Con el estruendo de los cañones y el bullicio de los piratas y campesinos, este espectáculo les transportará a tiempos pasados, donde el mar era el escenario de aventuras y misterios por descubrir.

Y para culminar con broche de oro, los invitamos a presenciar nuestro Gran desfile, donde piratas, caballeros, campesinos, pescadores, bufones y trovadores se une para celebrar nuestra historia, nuestra cultura y nuestro espíritu. Desde coloridos trajes hasta impresionantes carrozas, cada paso es un tributo a nuestra identidad y un recordatorio de la belleza de la diversidad que nos une como pueblo.

Así que los invito a todos a unirse a nosotros en estas fechas. Vengan con sus familias, vengan con sus amigos, vengan con sus vecinos. La puerta está abierta para todos, y les aseguro que se llevarán consigo momentos inolvidables, que la magia de este evento les transporte a tiempos pasados mientras celebramos con entusiasmo y pasión

¡No se pierdan la oportunidad de ser parte de algo verdaderamente especial! ¡Vengan a nuestras fiestas y únanse!

Presidente de Las Incursiones Berberiscas en el Mar Menor.

XXIII Incursiones Berberiscas

EL VERDADERO ESPÍRITU BERBERISCO

La fiesta de las Incursiones Berberiscas en el Mar Menor transporta a alcazareños y visitantes a los siglos XVI, XVII,XVIII,y XIX, tiempos difíciles para sus antepasados que vivían bajo la amenaza de la Piratería Berberisca.

En el año 2000 se celebran las primeras fiestas, en las que aún no existen las peñas festeras, y exclusivamente se realiza el montaje de un mercado medieval.

Llega el año 2001 y se promueve desde el Ayuntamiento de Los Alcázares, iniciar unas fiestas que recrearán las historia del municipio.

Los Alcázares es un pueblo costero, situado a orillas, del Mar Menor, en el que la historia de la piratería berberisca, pescadores, y campesinos, ha marcado la edificación e historia de este municipio. Actualmente son 22 las peñas que componen el campamento, con mas de 800 festeros, y para simbolizar con fidelidad la verdadera esencia de la Época Medieval y Moderna, no podía faltar la presencia del gran Mercado Medieval, con el que dio comienzo esta fiesta. ¡Vivan las Incursiones Berberiscas!

BANDO CRISTIANO:

EL AZUD

ALKAZAR DE ISTAR

SIERVOS DEL FEUDO

EL RAMI

LA GALIA

LOS TRINILARIOS

LOS CORTESANOS

LA DORADA

BUFONES

ALQUIMISTAS

DISCIPULOS DE MACRABU

BANDO BERBERISCO: PIRATAS DEL SALE

GUERREROS DE NAFZA

ALBEBERE

ALMOUMIRINA

SARRACENOS OMEYAS

AL-ANDALUS

AL-THAMAG

AMAZIGH

BUHARIA

AL-MULUK

BAB-ARUJ

Los Alcázares

XXIII Incursiones Berberiscas

JUEVES 28 DE MARZO

11.00 Inauguración y pasacalles inaugural. (Salida desde el campamento festero hasta el mercado medieval, y realización del Pregón en la Plaza D. Manuel Floreal Menárguez)

11.30 Cuentacuentos. El aprendiz. (Pl. de la Feria)

13.30 Tocan los tambores .(Itinerante)

13.30 Ruge el Dragón. (Itinerante)

13.30 La corte de bufones .(Itinerante)

13.45 Música por las calles. (Itinerante)

13.45 Pasacalles musical. (Itinerante)

14.00 Cornelius el Nigromante .(Pl. de la Feria)

14.00 Sonidos de Arabia y danza tribal. (Itinerante)

14:00 Espectáculo de circo. (Plaza D. Manuel Floreal Menárguez)

14.15 El bufón Calabazondas. (Itinerante)

16:30 Monólogo “Lo mejor vendrá después”, por Pepe Molina ( Peña Albebere)

17:00 Mimir, el libro cuentacuentos. (Avda. Joaquín Blume, fte campamento festero)

17:30 Los hechiceros y la danza del Dragón. (Itinerante)

17:30 Los músicos de la batalla. (Itinerante)

17:30 Campeonato Interpeñas “Chupianillas” (Campamento festero, organiza: Los siervos del feudo)

18.00 Música y danza de Marrakech. (Plaza D. Manuel Floreal Menárguez)

18.00 El médico de la peste. (Itinerante)

18.30 Sonidos de las mil y una noches. (Itinerante)

19.00 El soldado enfurruñado. (Itinerante)

19.00 Música medieval suena a raudales. (Itinerante)

19.30 Sonidos y danzas de Oriente. (Itinerante)

19.30 Cuentacuentos infantil. (Avda Joaquín Blume, fte campamento festero)

19:45 Los viajeros de los tiempos. (Itinerante)

19:45 Suenan los tambores por las calles. (Itinerante)

20.00 Pasacalles musical (Itinerante)

20.00 La captura del dragón. (Itinerante)

20.00 Hechizos y otras pócimas. (Itinerante)

20.20 Un tarado por las calles. (Itinerante)

20.30 Música Folk. (Plaza D. Manuel Floreal Menárguez)

20.30 Ra´ls al Gul. Fuego y fakirismo. (Pl de la feria)

21.00 Espectáculo de giro sufí con música en directo. (Pl. de la Feria)

21.15 Pasacalles musical. (Itinerante)

21.20 Espectáculo de fuego. (Pl. de la Feria)

21.30 La danza del orco. Fuego y circo . (Plaza D. Manuel Floreal Menárguez)

22.00 Inauguración del campamento festero y salida hacia el ENCENDIDO DE LA LLAMA BERBERISCA ( Salida desde el recinto de fiestas por la C/ Los Luisos, Plaza D. Manuel Floreal Menárguez, y paseo playa hasta el Paseo de la Concha

22.15 Música medieval por las calles (Itinerante)

22.30 Espectáculo pirotécnico musical: Dicharafuego. (Playa de la Concha)

00:00 Concierto La Grupestra “ Centauro”. (Campamento festero), entrada libre hasta completar aforo.

Los Alcázares

VIERNES 29 DE MARZO

11.00 Pasacalles musical. (Itinerante)

11.30 El carro de las especias. (Itinerante)

12.00 La música medieval resuena. (Itinerante)

12.00 Venido de otra época.(Itinerante)

12:00 II Berberchef infantil ( Campamento festero)

12.15 Cuentacuentos. El aprendiz. (Plza de la feria)

12.30 Los duendes de la villa. (Itinerante)

12.30 Música Oriental y danza tribal. (Itinerante)

12.30 La música del medievo. (Itinerante)

13:00 III Berberchef adulto (Campamento festero)

13.15 Melodías orientales. (Itinerante)

13.15 Ruge el Dragón. (Itinerante)

13.30 Música Folk a golpe de tambor. (Itinerante)

13.30 Mimir, el libro cuentacuentos. (Avda Joaquín Blume, fte campamento festero)

13.30 El pájaro loco. (Itinerante)

13.30 Pasacalles musical. (Itinerante)

13.45 Suenan los tambores. (Itinerante)

13.45 Espectáculo infantil. (Pl. de la Feria)

13.45 Sonidos y danzas de Oriente. (Itinerante)

14.00 Espectáculo de circo. (Plaza D. Manuel Floreal Menárguez)

16:30 Campeonato Interpeñas “ Martillo Picón”. (Campamento festero, organiza: Alkazar de Istar)

17:00 “Via Crucis” (Campamento festero, organiza: Los Trinilarios)

17.00 Mimir, el libro cuentacuentos. (Avda Joaquín Blume, fte campamento festero)

17:30 Campeonato Interpeñas “ Tiro de cuerda”. (Campamento festero, organiza: Los Omeyas)

17:30 Los hechiceros y la danza del Dragón. (Itinerante)

17:30 Los músicos de la batalla. (Itinerante)

18.00 El bufón Calabazondas. (Itinerante)

18.00 El Inquisidor. (Itinerante)

18.30 Música por las calles del mercado. (Itinerante)

18.45 Sonidos de Arabia y danza Tribal .(Pl. de la Feria)

19.00 Música medieval por las calles. (Itinerante)

19.00 El domador de fieras. (Itinerante)

19.30 Circo y otras peripecias. (Plaza D. Manuel Floreal Menárguez)

19:30 Demonium, los diablos. (Itinerante)

19:30 La música del medievo. (Itinerante)

20.00 Pasacalles musical. (Itinerante)

20.15 La captura del dragón. (Itinerante)

20.15 Los hechiceros. (Itinerante)

20.15 Espectáculo de giro sufí con música en directo. (Pl. de la Feria)

20.30 La música medieval resuena. (Itinerante)

20.30 Ra´ls al Gul. Fuego y faquirismo. (Plaza D. Manuel Floreal Menárguez)

21:00 Gran espectáculo teatral “ DESEMBARCO BERBERISCO” Playa de la Concha ( apertura de grada a las 20:00 horas)

21.05 Pasacalles musical (Itinerante)

21.30 Un tarado por las calles. (Itinerante)

21.45 Venidos de Oriente. Música y danza (Itinerante)

22.00 Música Folk a golpe de tambor. (Pl. de la Feria)

Los Alcázares

22.15 Espectáculo de Fuego y circo. (Plaza D. Manuel Floreal Menárguez)

22.30 Al ritmo de los tambores.(Itinerante)

00:00 Concierto “ Canijo de Jerez”. (Campamento festero), entrada libre hasta completar aforo) Al finalizar el concierto actuación Dj Mariano Del Moral.

SÁBADO 30 DE MARZO

11.00 Romances de otros lares. (Itinerante)

11.30 Música de juglares. (Itinerante)

11.30 Un soldado enfurruñado. (Itinerante)

12.00 Cuentacuentos. El aprendiz. (Avda Joaquín Blume, fte campamento festero)

12:00 Campeonato Interpeñas “La Rayuela” ( Campamento festero, organiza El Rami)

12:00 Gran Torneo medieval Los Alcázares. ( Playa de la Concha, entrada libre hasta completar aforo)

12.00 Música Folk. (Itinerante)

12.15 Venidos de Oriente. Música y danza. (Plaza D. Manuel Floreal Menárguez)

12:15 Los hechiceros y la danza del Dragón. (Itinerante)

12:15 Suenan los tambores. (Itinerante)

13.00 Llega el bufón. (Itinerante)

13.00 Personajes curiosos. (Pl. de la Feria)

13.00 Pasacalles musical. (Itinerante)

13.30 El mendigo. (Itinerante)

13.30 Música medieval. (Itinerante)

13.50 Personajes medievales. (itinerante)

14.00 Pasacalles musical. (Itinerante)

14.00 Música árabe acompañada de danzas. (Itinerante)

16:00 Campeonato Interpeñas “ Chinos”. (Campamento festero, organiza Discípulos de Macrabu)

16:30 Campamento Interpeñas “II Carrera Chapirranas” ( Campamento festero, organiza: Albebere

17.00 Los viajeros. (Plaza D. Manuel Floreal Menárguez)

17.30 Espectáculo de circo. (Plaza D. Manuel Floreal Menárguez)

18.15 Del Medievo hemos llegado. (Pl. de la Feria)

18.00 Cuentacuentos infantil. (Pl. de la Feria)

18.30 Este caballero ha perdido el norte. (Itinerante)

18.30 Espectáculo de giro sufí con música en directo. (Plaza D. Manuel Floreal Menárguez)

18.45 Pasacalles musical. (Itinerante)

19.00 Música folk. (Pl. de la Feria)

19:00 Los viajeros de otros mundos. (Itinerante)

19:00 La música del medievo. (Itinerante)

19.15 Cornelius, el Nigromante. “Magia” (Plaza D. Manuel Floreal Menárguez)

19.45 Unos curiosos personajes. (Itinerante)

20.00 El bufón Calabazondas. (Itinerante)

20.00 Ruge el Dragón. (Itinerante)

20.00 Los hechiceros. (Itinerante)

20.00 Venidos de Oriente. Música y danza (Itinerante)

20.15 A ritmo de los tambores. (Itinerante)

20.30 Ra´ls al Gul. Fuego y fakirismo. (Pl. de la Feria)

20.45 Historias y romances. (Itinerante)

21.00 Gran desfile Incursiones Berberiscas en el Mar Menor. ( Peñas festeras, berberiscas y cristianas, desfilarán por la Avenida Libertad, acompañadas de ballets tematizados, carrozas, invitados de otros municipios y espectáculos medievales)

Los Alcázares

21.30 Espectáculo de fuego. (Pl. de la Feria)

22.15 Show de Fuego y circo. (Plaza D. Manuel Floreal Menárguez)

22.30 Músicos de la noche. (Itinerante)

22.30 Rugen los tambores. (Itinerante)

00:00 Concierto “La Mundial”. ( Campamento festero) entrada libre hasta completar aforo)

DOMINGO 31 DE MARZO

11.00 Unos curiosos personajes. (Itinerante)

11.30 Música medieval. (Plaza D. Manuel Floreal Menárguez)

11.30 El pájaro loco, Garuda. (Itinerante)

12:00 Gran Torneo medieval Los Alcázares. ( Playa de la Concha, entrada libre hasta completar aforo)

12.00 Pasacalles musical. (Itinerante)

12.00 Cuentacuentos. El aprendiz. (Pl. de la Feria)

12:15 Los hechiceros y la danza del Dragón. (Itinerante)

12.30 Música árabe acompañada de danzas. (Itinerante)

12.30 Pasacalles musical. (Itinerante)

13.00 Del medievo hemos llegado. (Itinerante)

13.15 Sonidos de Oriente. (Itinerante)

13.30 Cuentacuentos infantil (Avda Joaquín Blume, fte campamento festero)

13.30 Música Folk. (Itinerante)

13.30 El carro de especias. (Plaza D. Manuel Floreal Menárguez)

13.45 La música del medievo. (Itinerante)

13.45 Los duendes de la villa. (Itinerante)

14.00 El bufón Calabazondas. (Itinerante)

14.00 Espectáculo de giro sufí con música en directo. (Pl. de la Feria)

17.00 Los bufones de la Corte. (Plaza D. Manuel Floreal Menárguez)

17.00 Concurso Internacional de lanzamiento de caldero, infantil y adulto. (Playa de la Concha)

17.30 Seres de otros lares. (Itinerante)

17.30 Suenan los tambores. (Itinerante)

18.00 Sonidos y danzas de Oriente. (Itinerante)

18.00 Este caballero ha perdido el norte. (Itinerante)

18.00 El domador de fieras. (Itinerante)

18.00 Los duendes de la villa. (Itinerante)

18.15 Pasacalles musical. (Itinerante)

18.30 Unos curiosos personajes. (Itinerante)

19.00 Músicos juglarescos. (Itinerante)

19.00 Demonium. (Itinerante)

19:00 Pasacalles musical. (Itinerante)

19.30 El médico de la peste. (Itinerante)

19.30 Giro sufí y música en directo. (Plaza D. Manuel Floreal Menárguez)

19.30 Personajes de otros mundos. (Itinerante)

19.45 Pasacalles musical. (Itinerante)

20.00 Espectáculo de circo. (Plaza D. Manuel Floreal Menárguez)

20.30 Música medieval. (Itinerante)

20.45 Del medievo hemos llegado. (Itinerante)

21.00 Ra´ls al Gul. Fuego y fakirismo. (Pl. de la Feria)

21.00 Música árabe acompañada de danzas. (Itinerante)

21.00 Hechizos y otras pócimas. (Itinerante)

21.15 Suena la buena música. (Itinerante)

21.15 Los músicos del medievo. (Itinerante)

21.15 Pasacalles de despedida. (Itinerante)

21.30 Venido de tierras lejanas. (Itinerante)

21.30 Espectáculo de clausura Incursiones Berberiscas simulación de Incendio. (Plaza D. Manuel Floreal Menárguez)

22.00 Música medieval. (Itinerante)

22.30 El mercado cierra sus puertas hasta el próximo año.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.