QUINTANAR DEL REY FIESTAS PATRONALES 2024

Page 1


Edita y produce:

Cartel ganador por: BEATRIZ FERRER CLEMENTE

ORGANIZAN:

CONCEJALÍA DE FESTEJOS Y JUVENTUD

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA CONCEJALÍA DE DEPORTES

COMISIÓN DE FESTEJOS:

Presidente: JOSÉ ÁNGEL GARCÍA JIMÉNEZ

Vocales: ANDRÉS ALARCÓN MARTÍNEZ CLARA ISABEL PRIETO ALARCÓN MIGUEL TÉVAR CUARTERO

ARANTXA CASTILLO CABALLERO

FRANCISCO JOSÉ TEVAR CUARTERO ANA GÓMEZ MARTÍNEZ

LINA GALINDO RUIPÉREZ ALEJANDRO LÓPEZ RUIPÉREZ

COMISIÓN QUINTA 2006

SALUDO DEL

PRESIDENTE DE CASTILLA-LA MANCHA

Estimados quintanareños y quintanareñas,

Me complace y agradezco la oportunidad que me ofrecéis de dirigiros estas palabas con motivo de la celebración de vuestras Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario en vuestro municipio.

Fiestas que se preparan con la ilusión de disfrutarlas, llevando a cabo un ejercicio de respeto para que se puedan celebrar por todas las personas de vuestro municipio y las de otros lugares que se acercan para compartirlas.

Me llena de satisfacción dirigiros estas palabras a todos los vecinos y vecinas, tras la amable invitación de Joaquina, vuestra alcaldesa y el honor que supone poder hacerlo en este Programa de Fiestas Patronales 2024.

Numerosas actividades y competiciones deportivas, culturales, gastronómicas y la Feria de Día, la Gala de los Quintos, la Presentación de la Reina, El Galán y la Corte de Honor de las fiestas, entre otras muchas organizadas desde vuestro Ayuntamiento en colaboración de distintas asociaciones y a las que se suman los actos religiosos con la solemne misa y procesión de vuestra patrona por las calles de vuestro municipio para mostrarle vuestro agradecimiento.

Fechas que reciben la visita de los que tuvieron que marchar y regresan para hacer de estas fiestas ese momento del año tan esperado por todas las personas que viven o tienen sus raíces en Quintanar del Rey.

Un año donde el Gobierno de Castilla-La Mancha seguirá apoyando los proyectos e iniciativas que vayan en beneficio del progreso de vuestro municipio, para mejorar las oportunidades de crecimiento y los servicios que se prestan a la ciudadanía y conseguir que sea cada vez mayor la calidad de vida de todas las personas, desde nuestros más pequeños y pequeñas hasta nuestros mayores.

GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ

Recibid un cordial y afectuoso abrazo. EMILIANO

Unas Fiestas Patronales que están muy arraigadas en el sentimiento individual y colectivo, en las que agradezco el gran trabajo y esfuerzo de quienes velan por la seguridad y el buen desarrollo de estas celebraciones y para las que os traslado mis mejores deseos para que paséis unos días inolvidables y muy emotivos.

SALUDO DEL

PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CUENCA

Queridos quintanareños y quintanareñas, Es un honor y un placer dirigirme a todos vosotros con motivo de unas fechas tan especiales como lo son vuestras fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario, momentos en los que el pueblo se transforma, se llena de música, color y alegría compartida.

Son días llenos de sentimientos, de bailes, de risas, de recuerdos y de cariño por vuestro pueblo que irán desde 13 hasta el 18 de agosto, pero que se contagiarán durante todo el mes. Con una programación repleta de actividades y eventos para que pequeños y grandes podáis disfrutar de todo lo que Quintanar del Rey puede ofreceros.

Las fiestas patronales de los pueblos siempre son esperadas con ansias durante todo el año, y ahora que están aquí, por fin ha llegado el tiempo de reunirse y disfrutar juntos. Del tradicional pregón y coronación, las verbenas, los conciertos y actuaciones, los eventos culturales y deportivos, la cabalgata y las misas y procesiones en honor a vuestra patrona, a quien profesáis vuestra fe y cariño.

Quiero aprovechar esta ocasión para agradecer a todos aquellos que hacen posible estas fiestas. A la corporación, con vuestra alcaldesa Joaquina Saiz a la cabeza, a la comisión de festejos, a los trabajadores, voluntarios, colaboradores, peñas y asociaciones, que, con esfuerzo y dedicación, contribuís a que cada año podáis celebrar las fiestas patronales de manera única.

Os animo a participar en todos los actos, a disfrutar de cada momento y, sobre todo, deseo que podáis hacerlo junto a vuestros seres queridos, vecinos y amigos. Que estas fiestas vengan llenas de alegría, esperanza, energía y una ilusión que perdure en el tiempo una vez se hayan despedido con los fuegos artificiales.

¡Felices fiestas Quintanar del Rey!

Con todo mi cariño.

SALUDO DE LA ALCALDESA

Queridos vecinos y vecinas,

Es un honor para mí dirigirme a todos vosotros en este momento tan especial del año, cuando nuestro querido pueblo se viste de gala para celebrar nuestras tradicionales fiestas patronales en honor a nuestra querida Virgen del Rosario. Este es un tiempo de alegría, de encuentro, en el que todos nos reunimos para celebrar nuestras tradiciones y fortalecer los lazos que nos unen.

Estos son días para disfrutar en familia, con amigos y con todos aquellos que regresan a sus raíces para vivir unas fechas tan significativas y tan llenas de buenos momentos como son nuestras “Fiestas de Agosto”. Entre todos hacemos de nuestro pueblo un lugar especial, repleto actividades culturales y deportivas, eventos religiosos, lúdicos y lo que es más importante, repleto de buenos momentos en compañía de los que más queremos.

Hemos preparado un programa variado para todas las edades y gustos, que vamos a llevar a cabo gracias al gran esfuerzo realizado por vecinos y vecinas de nuestro pueblo que de una manera altruista colaboran para que tengamos las mejores fiestas.

Es por esto por lo que quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todas las personas que han trabajado incansablemente para hacer posible estas celebraciones. A la comisión de fiestas, a las asociaciones y a todos los voluntarios, gracias por vuestro esfuerzo y dedicación. Sin vosotros, estas fiestas no serían posibles.

También quiero agradecer a los vecinos por su participación en todos los actos programados, y por mantener vivo el espíritu festivo. Os invito a disfrutar de estos días con alegría, convivencia y respeto, para que nuestras fiestas sean unas fiestas seguras para vecinos y visitantes.

En nombre de la Corporación Municipal, os deseo unas felices fiestas repletas de buenos momentos. Espero que estos días de reencuentro con vuestros familiares y amigos sean lo más agradables para todos, de celebración para unos y descanso para otros, pero sin duda alguna de alegría para todos.

JOAQUINA

SALUDO DE LA CONCEJALA DE FESTEJOS Y JUVENTUD

Queridos Quintanareños/as

Es un verdadero placer dirigirme a vosotros en estos días tan especiales, cuando celebramos nuestras fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario.

Estas fiestas, que todos llevamos en el corazón, son un momento mágico del año que esperamos con ilusión. Son días llenos de alegría y emoción, donde nos reunimos para compartir y disfrutar juntos.

Este año les toca disfrutarlas como nunca antes, a la Quinta de 2006, que, con su energía y entusiasmo, representan la vitalidad y nuestra juventud.

Y como no, reconocer el esfuerzo y dedicación que un año más, realiza la Comisión de Fiestas, preparando con mucho entusiasmo lo que serán unos días inolvidables para todos.

Quintanareños/as, visitantes, me haría especial ilusión, ver disfrutar a todos y cada uno de vosotros de nuestro programa festivo, nuestra cabalgata, verbenas, actuaciones, concursos, y todo lo que conlleve ver un pueblo unido y feliz en estos días tan esperados para todos nosotros.

Finalmente, quiero desearos a todos, vecinos y visitantes, unas ¡FELICES FIESTAS2024! Que sean unos días llenos de alegría y felicidad para todos.

SALUDO DE LA COMISIÓN DE FIESTAS

Queridos/as amigos y amigas de Quintanar del Rey:

Un año más, llega una de las fechas tan esperadas por todos/as los quintanareños y quintanareñas. Se acercan nuestras Fiestas Patronales en Honor a Ntra. Patrona la Virgen del Rosario y las calles de nuestro pueblo se llenan de alegría.

Desde la Comisión de Festejos, hacemos todo lo posible para que todos juntos, pasemos unas fiestas inolvidables, llenas de entusiasmo y diversión.

Desde hace unos meses, la Comisión de Festejos estamos trabajando para preparar una programación para el disfrute de todos los públicos, llena de concursos y juegos.

Tan solo nos queda desearos que paséis unas muy felicites fiestas.

¡Viva la Virgen del Rosario!

¡Viva Quintanar del Rey!

QUINTA DEL 74

P RTICO

Quintanar del Rey, nuestro querido pueblo donde transcurre la infancia como una acuarela pintada con los colores de la tierra, el sol y el cielo azul. Allá por el año 1974, la vida se deslizaba tranquila y el río Valdemembra serpenteaba entre campos de trigo dorado. Los quintanareños y quintanareñas, gente humilde y trabajadora, intentaban dar a sus hijos e hijas un futuro mejor.

Los días transcurrían entre juegos en la plaza, carreras por las calles de nuestros barrios y tardes llenas de aventuras en el riato y sus alrededores. Los amigos y amigas del 74, son esos compinches de la infancia, cómplices de travesuras y sueños, compañeros inseparables.

Éramos un grupo muy diverso, unidos por un hilo invisible tejido con la tela de la fidelidad, la risa y el secreto compartido.

La escuela, con su olor a tiza y libros, era un universo de conocimiento, donde nos enseñaron las primeras letras, A sumar las primeras cifras, pero también aprendimos a crecer, descubrir y soñar. Allí, entre aulas y patios soleados, nos forjamos como personas, con nuestras propias ideas, con nuestros propios miedos y esperanzas. Gracias de corazón a todos los

maestros y maestras que os cruzasteis en nuestro camino durante la EGB.

La madurez llegó como un viento suave, algunos tuvieron que marcharse lejos, otros se quedaron para cuidar de su gente y su entorno. Las nuevas tecnologías y alguna que otra cenita nos han vuelto a unir.

Hoy, al cumplir cincuenta años, nos invade una sensación agridulce. El tiempo ha pasado, dejando marcas en el rostro y en el alma. Algunos de nuestros amigos y familiares se han ido, llevándose consigo un pedazo de nuestro corazón. Otros nos juntaremos para recordarlos estos días e intentar dar colorido a las fiestas, disfrutar de nuestras familias y decirles a los más jóvenes que es posible divertirse de una manera sana y respetuosa “Cuida, fortalece y ama a nuestro Quintanar”.

La nostalgia nos recuerda que la infancia, el colegio, la familia, el trabajo y la amistad son parte de nuestra esencia, las raíces que nos sostienen y la fuerza que nos impulsa. El polvo de Quintanar sigue impregnado en la quinta del 74, la tinta de nuestra amistad jamás se desvanecerá.

SALUDO DEL PÁRROCO DE SAN MARCOS QUINTANAR DEL REY

Las fiestas en honor a nuestra patrona la Virgen del Rosario vuelven a ser ocasión de reencuentro y júbilo para los hijos de Quintanar del Rey, que disfrutan de unos días de descanso.

Circunstancia que aprovecho para desearos que la alegría de estos días sea completa en el Señor (Flp. 4, 4), por medio también de la celebración eucarística que tendremos para recordar, que la mejor forma que tenemos los cristianos de honrar la memoria de la Madre común es alimentándonos de la palabra y del cuerpo de su Hijo para así, tener la fuerza que necesitamos para vivir la fe como la vivió María: “escuchando la palabra de Dios y cumpliéndola” (Lc. 11, 28).

ANTONIO CORONADO MORENO párroco San Marcos Quintanar del Rey

Y en especial este año donde vemos cumplido uno de los sueños como comunidad religiosa, la rehabilitación integral de nuestra parroquia y la restauración del retablo mayor. El esfuerzo personal y económico realizado ha merecido la pena. Invito a todos los quintanareños y visitantes a que paséis a disfrutar del resultado, para lo cual hemos organizado varias visitas guiadas.

La restauración del púlpito, la incorporación de varias obras pictóricas, así como el diseño de la pintura de las paredes, han convertido nuestra parroquia en un espacio religioso único y bello de nuestra diócesis.

De esta forma es como os deseo que paséis estos días en honor de la Virgen del Rosario.

¡¡¡FELICES FIESTAS EN HONOR DE LA VIRGEN DEL ROSARIO!!!

HORARIO DE ACTOS RELIGIOSOS

DÍAS 5, 6, 7, 8, 9 Y 10 AGOSTO:

20:00 H. Santa Misa y Novena en la Parroquia.

DOMINGO, 11 AGOSTO:

9:00 H. Santa Misa en la Parroquia.

10:00 H. Santa Misa en la Residencia de ancianos.

12:00 H. Santa Misa en la Parroquia y Novena.

DÍAS 12 Y 13 AGOSTO:

20:00 H. Santa Misa y Novena en la Parroquia.

MIÉRCOLES, 14 AGOSTO:

20:00 H. Santa Misa vespertina de la Virgen.

22:00 H. Ofrenda floral y canto del Himno a nuestra Patrona.

JUEVES, 15 AGOSTO:

20:00 H. Solemne Misa en la Plaza Mayor y procesión.

VIERNES, 16 AGOSTO:

20:00 H. Santa Misa por los difuntos en la Parroquia.

PREGÓN DE LAS FIESTAS PATRONALES 2023 POR JOAQUÍN ESCRIBANO NAVARRO

Otra vez estamos a 13, dando comienzo a la Virgen de Agosto, en una placeta abarrotada, punto de encuentro e inicio de nuestras fiestas Patronales en honor a nuestra Patrona la Virgen del Rosario.

Vamos a dar el pistoletazo de salida a una semana intensa, de tranquilidad y descanso para unos, y de música y baile hasta el amanecer para otros.

Gracias a la lucha, de las que la precedieron, hoy podemos decir:

“Buenas noches Joaquina Saiz, ‘la Primera alcaldesa en la Historia de Quintanar del Rey’.

Buenas noches...Corte de Honor 2023, Quintanareños y Quintanareñas, amigos que nos visitan y familiares que regresan…”

Es en noches como ésta, llena de simbolismo y palabras, dónde los jóvenes y las raíces toman el testigo como señal de futuro, donde me siento orgulloso de poder dirigirles unas palabras.

Con permiso de todos, quiero dedicar este pregón, a quien siempre creyó en mí, mi madre. Me apoyó, empujó cuando hizo falta y siempre tuvo la palabra justa. La vida, a veces nos pone cuesta arriba, y a ella la puso a prueba. Es una luchadora nata, y gracias a eso, esta noche se encuentra aquí, para escucharme y hacerme sentir arropado.

Me presento: me llamo Joaquín Escribano Navarro. Hijo de Javier y de Ascensión. Nieto, orgulloso, por parte paterna de Joaquín “El Camorro” y Vicenta “la Macarena” y por la parte

materna de Joaquín “El Torero” y la Maruja “de Botilla”. Agradecido a ellos por haberme dado educación, cuidarme y darme un hogar, don de crecer, desarrollarme, equivocarme y aprender los valores que ahora definen mi vida.

Diseñador Gráfico y fotógrafo de profesión. Comparto mi vida con M.ª Ángeles (la pequeña de Agustín el Rojo y la Paca del Corzo), y soy padre de dos soles que son Verónica y Lucía, el motor que me impulsa a seguir adelante y con las que disfruto de esta aventura que es la vida.

Nacido en 1985. Criado, crecido y afincado en el Barrio de San Antón, donde he formado una familia, y comparto mis días con vecinos como los de antes, que no solo están para darte sal o pan en un apuro, sino para compartir las alegrías y tristezas de nuestras vidas.

Estar aquí, es todo un privilegio, a la vez que una responsabilidad.

Como diría Federico García Lorca, siento mi pecho lleno de corazoncillos, como de cascabeles, porque a veces la realidad y los sueños van juntos.

Cuando Joaquina me llamó para comunicarme que había sido elegido como pregonero de estas fiestas, no dudé en decir que sí… porque una oportunidad así no puede dejarse escapar. Pero… al rato de haber colgado el teléfono… mi cabeza se sumergió en un torbellino de emociones…nervios, alegría… responsabilidad… y preguntas.

¿Por qué yo? ¿Me merecía tan gran honor? Pensé en muchas personas que quizás se lo merecían más que yo, ¿pero porque no podía hacerlo? El amor que tengo a Quintanar lo haría posible.

¿Qué significa para mí ser de Quintanar? Ser de Quintanar es parte de mi identidad, una marca de nacimiento que me acompañará de por vida. Hay un dicho que reza: “Nadie ama a su patria por ser la más grande, la más rica o más avanzada sino porque es la suya”. Pero yo estoy orgulloso de ti, “Quintanar del Rey”, por ser un pueblo cuya base fundamental es el trabajo, porque tu gente sabe que los sueños no se cumplen por arte de magia, sino que se organizan, se pelean y trabajan duro. Gente suya, que son ejemplos de buen anfitrión, entregando lo mejor de cada uno, cuando llegan estas fechas.

Mi infancia son recuerdos de una calle de Quintanar, justo en el cerro la Nieve número 45, puerta de casa de mi bisabuela Edelmira. En ella me hayo sentado merendando un bocadillo de pan y tomate. Mi abuela Maruja, ahí en la misma puerta, peina y hace un moño a su madre, que está remendando una falda. Aquellas arrugadas manos que delicadamente cosían, sin ser conscientes de ello, estaban hilvanando los más valiosos recuerdos de mi memoria.

Recuerdos de mañanas frías de invierno, días de matanza en casa de mi abuela Vicenta, donde el olor a cebolla, calabaza y a leña quemada inundaba la atmósfera. La algarabía de primos, tíos, padres, hermanos… era el sitio idóneo para sumar anécdotas a la historia familiar. Estar en la casa de los abuelos es lo que toda la familia necesitaba para ser feliz.

Recuerdos de verano, donde por las noches, los vecinos de la calle Pinar salían con sus sillas para tomar el aliviador fresco después de un duro día de calor. Refrescándose con un vasete de paloma, mientras ojeaban el libro de fiestas, entre charlas sobre qué guapa era la reina o de quien era nieta la Miss forastera. Entre tanto los niños del barrio jugábamos por las calles a las flechas, hasta que ya bien tarde escuchabas el grito de tu madre, pregonando tu nombre en la ventana... como diría la Jurado…que no daría yo… por escaparme a esos años…

¡Recuerdos de fiestas, de oír al turronero con su megafonía por las calles…! ¡Abuelo, abuelo! ¡Vamos a comprar almendras de turrón!!!

...de pintar las calles engalanadas en el barrio las Adrianas con mis primos y mi tía Juliana, noches de hacer papelillos para las carrozas de la cabalgata con la peña de mi madre Las Tranquilonas. De vestirme de manchego para la Ofrenda Floral de Nuestra patro-na la Virgen del Rosario.

Recuerdos de juventud perteneciendo a la Comisión de Festejos, organizando la cabalgata, y de madrugadas de feria entre chocolatadas y risas con los rallies humorísticos.

Así podría enumerar multitud de momentos, ya que he vivido las fiestas desde muchos puntos de vista: como fotógrafo, cartelista, elaborando carrozas, como Comisión de Fiestas, ayudando a preparar a la Virgen para la procesión…al igual que también he colaborado en otros actos durante el resto del año, montando el Belén, participando en la Cabalgata de Reyes, en San Antón como presidente de la Asociación Cultural, en Carnaval (saliendo junto a mis amigos desde hace más de 20 años, cosiendo laboriosos disfraces), en Semana Santa como presidente de la Verónica y organizador de la Borriquilla, y así en

muchos más eventos…quitando horas de mi tiempo libre y de la compañía de los míos, pero orgulloso de poder ayudar a que nuestras tradiciones y fiestas no decaigan y queden en el olvido… siempre teniendo la mente abierta a nuevos cambios, porque “los pueblos que olvidan sus tradiciones, pierden la memoria de sus destinos”.

Quiero dar las gracias a todo aquel que colabora y hace posible que esta semana sea la mejor semana del año. Una semana que convoca a sus hijos lejanos al retorno y el encuentro familiar, y que sirve para dejar a un lado nuestros quehaceres y preocupaciones diarias para dar paso a la alegría, el descanso y la fiesta. Quiero hacer un breve viaje a través

de los años, para que veáis como se han vivido y se viven las fiestas.

Rondaban los años 50 y 60, y nada era como lo es hoy. Acababan de terminar unas interminables jornadas de siega y estaban en plena trilla. Regresaban al pueblo unos días para descansar y divertirse. Preparaban sus mejores galas, y sentían un especial cosquilleo cuando adivinaban el montaje de las barcas voladoras en la plaza, o el puesto de los cucuruchos de gambas… Recuerdos de esos años quedaron plasmados en los retratos que el fotógrafo que venía por fiestas hacía en la esquina de Clarete, con sus decorados y el caballo.

Actualmente ellos viven las fiestas de otra forma. Su ilusión es poder reunir a toda la familia para comer el día de la Virgen y llenar la casa de alegría, dar dinero a los nietos y biznietos para subir a los caballitos…y con la esperanza de poder disfrutarlo al año siguiente.

Cuidemos y disfrutemos de ellos. Ya que les debemos los pri vilegios y derechos que ellos han trabajado y luchado, y que ahora podemos gozar.

Bailemos un pasodoble con ellos, llevémosles unos churros con chocolate, escuchemos sus historietas de fiestas pasadas, en fin: pasemos tiempo con ellos.

Muestro ahora, como se vivían las Fiestas en los años 80 y 90.

Ellos pasaban las fiestas elaborando las carrozas, disfrutando con la carrera de mujeres casadas o en la vaquilla para mujeres, al igual que dejaban precioso el pueblo con las calles engalanadas.

Ahora tienen 40, 50 y 60 años. Disfrutan de las noches de baile en la Verbena, de una copa entre charlas con viejos amigos o unos churros con chocolate en la madrugada…

Pero dejemos a un lado el pasado y vayamos a nuestro presente.

Especialmente a cómo viven las Fiestas nuestra juventud.

Son los que más disfrutan de fiesta, diversión y alegría.

Deben de exprimir al máximo su juventud sin olvidar de que necesitamos generaciones valientes, que luchen, que no se rindan ante los retos; sin miedo a nada, jóvenes que salgan

de nuestras fronteras a aprender y a adquirir experiencia. Al igual que necesitamos jóvenes trabajadores, que laboren nuestras tierras y sean buenos profesionales, que vivan en el pueblo y lo engrandezcan, llenándolo de vida y de futuras generaciones.

Necesitamos potenciar en ellos los valores. El respeto al planeta, a uno mismo y a los demás. Inculcarles que consumir drogas no te hace “moderno y libre”, te hace débil y esclavo. Y recordarles que el amor y las relaciones, solo tienen sentido cuando son deseadas y consentidas por todas las partes.

Y, por último, cómo viven las fiestas nuestros peques…

Disfrutan de las atracciones, comiéndose un gofre o sacándoles algún juguete a los abuelos en los puestos de la Feria.

Los niños son el recurso más importante del mundo y la mejor esperanza para el futuro. Tenemos la obligación de darles educación, enseñarle modales, inculcarles respeto y tolerancia, y que mejor manera que haciéndolo con el ejemplo.

No luces bien… haciendo que otro se sienta mal.

Se feliz te sientas como te sientas

Seas como seas Ames a quien ames

No a la Violencia, Sí a La Paz.

¡Ni golpes que duelan, Ni palabras que hieran!

Tenemos por delante cinco intensos días en los que la fiesta se convierte en un espacio para el encuentro, para el rejuvenecimiento, la nostalgia y el recuerdo a los que ya no están, pero, sobre tod,o para renovar el sentimiento de alegría y pasarlo bien.

¡Disfruten, descansen, salúdense unos a otros, bailen y rían… como si fuera la última vez! ha llegado el momento de la alegría, alegría que no tenga más limite que el respecto a los demás.

Por último, agradecerles por acompañarme y escucharme… porque no sé con qué voy a poder soñar, cuando he sido tan feliz aquí, esta noche.

Y aquí con una parte del futuro de nuestro pueblo, no encuentro mejor sitio ni mejor compañía… para desearles a todos unas Felices Fiestas...sin más decirles:

¡VIVA LA VIRGEN DEL ROSARIO!

¡VIVA QUINTANAR DEL REY!

¡FELICES FIESTAS!

ENLACE PARA VER LA PRESENTACIÓN DE FIESTAS 2023

SALUDA DE LA REINA Y EL GALÁN

GALÁN DE LAS FIESTAS 2024

FERNANDO ALARCÓN ZAMORA

REINA DE LAS FIESTAS 2024

CARLA MARCILLA GARCÍA

CORTE DE HONOR

MARÍA JESÚS PÉREZ RUIPÉREZ OMAR BENTRÍA CHUMILLAS
JUAN MIGUEL RUIPÉREZ TALAYA ANDREA LÓPEZ CUARTERO

CORTE DE HONOR

PAULA NAVARRO ROMERO
AITOR RUIPÉREZ TOBARRA
JESÚS PINAR ESCRIBANO
IRENE MARTÍNEZ TÉVAR

CORTE DE HONOR

MARÍA ELENA LÓPEZ MUÑOZ ÁNGEL ONATE JIMÉNEZ
DANIEL QUICHIMBO PALADINES
MARÍA ISABEL PÉREZ CARRASCO

SALUDA MISS Y MISTER VISITANTES

MARI LUZ SAIZ SÁNCHEZ
BENJAMÍN SAIZ LÓPEZ

PROGRAMACIÓN FIESTAS 2024

TOMBOLA BENÉFICA

Durante toda la feria, Cáritas montará una tómbola benéfica.

NORMAS DE LOS CONCURSOS

Determinados actos y concursos se pondrá más información en las redes sociales, página web y carteles.

SÁBADO 27 DE JULIO

09:00 XI TORNEO DE PADEL “VILLA DE QUINTANAR DEL REY”

Organiza: Club Padelquin

Lugar: Pistas Padelquin

18:30 I TRIATLÓN DE QUINTANAR “X MEMORIAL

PRUDENCIO SAIZ PRIETO”

Organiza: Peña Ciclista Biciquingos

Lugar: Piscina Municipal

JUEVES 1 DE AGOSTO

23:00 CONCURSO DE BAILE

Organiza: quinta del 06

Lugar: Parque Municipal

VIERNES 2 DE AGOSTO

11:30 JUGANDO CON DALI

(a partir de 1º de primaria)

Lugar: Biblioteca

20:30 JUEGO DE PISTAS (por parejas)

Lugar: Biblioteca municipal A partir de 16 años

21: 00 REVOLUTION MOTOR SHOW

(espectáculo de coches)

Lugar: Recinto Ferial

SÁBADO 3 DE AGOSTO

11:00 3 X 3 BALONCESTO ESCOLAR

Lugar: Polideportivo Municipal

Organiza: Basket Quintanar

16:00 3 X 3 BALONCESTO SENIOR

Lugar: Polideportivo Municipal

Organiza: Basket Quintanar

19:30 C.D Quintanar Veteranos VS Ontinyent CF veteranos

21: 00 REVOLUTION MOTOR SHOW

(espectáculo de coches)

Lugar: Recinto Ferial

DOMINGO 4 DE AGOSTO

11:00 ENCIERRO

INFANTIL

Lugar: parque Municipal

16:00 CAMPEONATO DE AJEDREZ LOCAL Y REGIONAL 3

CATEGORÍAS: SUB 10, SUB 16 Y ABSOLUTA

Lugar: Ludoteca

22:00 GRAN PRIX

Lugar: Campo de Fútbol

LUNES 5 DE AGOSTO

17:00 TABÚ INFANTIL (por parejas)

Lugar: Ludoteca

20:30 TABÚ ADULTOS (por parejas)

Lugar: Ludoteca

22:30 CHOCOLATADA INFANTIL (de 6 a 12 años)

23:30 CHOCOLATADA JUVENIL ADULTOS

(a partir de 13 años)

Lugar: Parque Municipal

Organiza: quinta del 06

MARTES 6 DE AGOSTO

17:00 PARCHÍS INFANTIL

Lugar: Ludoteca

20:30 PARCHÍS ADULTOS (por parejas)

Lugar: Ludoteca

22:00 ESPECTÁCULO INFANTIL: MUSICAL TRIBUTO A DISNEY MUNDO MÁGICO

Lugar: Auditorio Municipal Pedro Chumillas

MIÉRCOLES 7 DE AGOSTO

16:00 WATERPOLO

Lugar: Piscina Municipal

17:00 PARCHÍS JUVENIL

Lugar: Ludoteca

22:00 ESPECTÁCULO INFANTIL: EL CIRCO DEL SEÑOR JULIAN

Lugar: Parque Municipal

JUEVES 8 DE AGOSTO

09:30 TORNEO ESCOLAR DE PÁDEL

Lugar: Pistas Padelquin

17:00 JUEGO DE CARTAS - CHINCHÓN

Lugar: Ludoteca

Organiza: consejo local de la mujer

20:00 MASTERCLASS DE PILATES (traer esterilla)

Lugar: San Isidro

Patrocina: Asociación Quintaverde Después merendeta “de sobaquillo” (traer piscolabis)

22:00 ESPECTÁCULO DE CIRCO “CIRCULUM”

Lugar: Parque Municipal

Patrocinado: Talia 2024 diputación provincial de Cuenca

23:00 CONCURSO “FUROR”

Lugar: Parque Municipal

Organiza: Quinta 06

VIERNES 9 DE AGOSTO

17:00 TRIVIAL JUVENIL

Lugar: Ludoteca

18:00 FINALES FÚTBOL 8 ESCOLAR

Lugar: Estadio Municipal San Marcos

19:00 TOBOGÁN ACUÁTICO

Lugar: Calle la Nieve

22:00 CINE FAMILIAR (la película se informará en programas a parte)

Organizada: AMIQUI (asociación de personas con capacidades diferentes)

Lugar: Auditorio Municipal Pedro Chumillas

22:00 FINALES FÚTBOL 8 SENIOR

Lugar: Complejo Ángel Lancho

SÁBADO 10 DE AGOSTO

08:30 CAMPEONATO DE PETANCA

Organiza AMIQUI (asociación de personas con capacidades diferentes)

Lugar: Polideportivo Municipal

12:00 VIVE LA FERIA DE DÍA (tapas, cañas, buena música, buen ambiente)

Lugar: Parque Municipal

12:00 CONCURSO DE GAZPACHOS

Lugar: Auditorio Municipal

Organiza: Asociación Cultural San Antón

Más información programas aparte

20:00 MTB LOCAL

Salida: Estatua Mujer Trabajadora

Organiza: Biciquingos

22:30 GALA QUINTA DEL 06

Lugar: Plaza de la Concepción

00:30 FIESTA JOVEN H2O

Lugar: Parque Municipal

DOMINGO 11 DE AGOSTO

10:30 TIRO AL BLANCO A BRAZO. Carácter Nacional Casa del Aguila

Organiza: Sociedad de Cazadores

12:00 VIVE LA FERIA DE DÍA

(tapas, cañas, buena música, buen ambiente)

Lugar: Parque Municipal

20:00 DÍA DE LA BICICLETA

Con disfraces y/o lemas por la defensa del Medio Ambiente y la Movilidad Sostenible

Habrá Premios

Colaboran: Quintaverde Pueblo Vivo y Biciquingos

Lugar: Recinto Ferial

22:30 CONCIERTO DE LA AGRUPACIÓN MUSICAL

QUINTANAR DEL REY

Lugar: Auditorio Municipal Pedro Chumillas

LUNES 12 DE AGOSTO

12:00 VIVE LA FERIA DE DÍA

(tapas, cañas, buena música, buen ambiente)

Lugar: Parque Municipal

17:00 EL PRIMERO DE LA CLASE

Primaria, dos categorías

Lugar: Ludoteca

22:30 ESPECTÁCULO FAMILIAR: MAGIA DEL FUTURO

Lugar: Auditorio Municipal

Pedro Chumillas

MARTES 13 DE AGOSTO

10:30 TIRO AL PLATO. Carácter Nacional Casa del Aguila

Organiza: Sociedad de Cazadores

12:00 VIVE LA FERIA DE DÍA (tapas, cañas, buena música, buen ambiente)

Lugar: Parque Municipal

16:00 CONCURSO CHINCHÓN

Organiza y patrocina: Pub Zapa

17:00 TABÚ JUVENIL (por parejas)

Lugar: Ludoteca

23:00 PRESENTACIÓN DE LA REINA, MISTER Y CORTE DE HONOR DE LAS FIESTAS´24

En la Plaza de la Concepción se hará la tradicional presentación de la reina y galán de las fiestas junto con su corte de honor

El pregón de las fiestas de 2024 correrá a cargo de Coco Escribano

24:00 GRAN VERBENA AMENIZADA POR LA ORQUESTA: MONTECRISTO

En el Parque Municipal daremos comienzo con el tradicional Vals a cargo de la reina y galán de las fiestas, corte de honor

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO

09:00 TIRO A LA BOLA

Lugar: Paraje Santa Lucía.

11:00 CAMPEONATO DE NATACIÓN

Si os gusta la natación, esta es una buena ocasión para demostrar vuestras cualidades en nuestra Piscina Municipal.

Inscripciones: desde las 10:30 de la mañana en la piscina

12:00 VIVE LA FERIA DE DÍA

(tapas, cañas,buena música, buen ambiente)

Lugar: Parque Municipal

16:00 CONCURSO CHINCHÓN

Organiza y patrocina: Pub Zapa

20:00 GRAN CABALGATA APERTURA DE FIESTAS ´24

Carrozas, bandas de música, charangas, espectáculos de calle y mucho más, recorrerá nuestras calles

21:30 OFRENDA FLORAL A LA STMA VIRGEN DEL ROSARIO

Al término de la cabalgata, autoridades, damas, mister y todo el que lo desee podrá participar en la iglesia de la tradicional ofrenda floral a la Virgen.

22:30 INAUGURACIÓN DE LA FERIA Y FIESTAS DE QUINTANAR DEL REY 2024 a cargo de la Excma. Sra. alcaldesa. Acto, acompañado de fuegos artificiales

Lugar: Recinto Ferial.

24:00 GRAN VERBENA AMENIZADA POR LA ORQUESTA: ATLANTIDA SHOW

Lugar: Parque Municipal.

05:00 TIRADA DE CARRETILLAS

En este acto el Ayuntamiento, no interviene ni programa, y no se responsabiliza de los daños que se puedan ocasionar o puedan sufrir los participantes.

JUEVES 15 DE AGOSTO

12:00 VIVE LA FERIA DE DÍA

(tapas, cañas, buena música, buen ambiente)

Lugar: Parque Municipal

16:00 CONCURSO DIANAS

Organiza y patrocina: Pub Zapa

20:00 MISA Y PROCESIÓN

Día grande de nuestras fiestas, en honor a nuestra Patrona la Stma. VIRGEN DEL ROSARIO, que se oficiará una misa y al término de la misma, se realizará una procesión por las calles de nuestro pueblo.

20:00 VISITA DE LA AGRUPACIÓN

MUSICAL “QUINTANAR DEL REY” A LA RESIDENCIA

SANTA TRINIDAD Y PETRONILA

La Agrupación Musical amenizará con unos pasodobles a todos los de la residencia.

22:30 ACTUACIÓN: TROVA

DEL LLANO

Lugar: Plaza de la Concepción

24:00 GRAN VERBENA

AMENIZADA POR LA ORQUESTA: TAXXARA

Lugar: Parque Municipal.

Red de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha

VIERNES 16 DE AGOSTO

08:00 DIANA FLOREADA

La Agrupación Musical, recorrerá las calles de nuestro pueblo, para despertarnos y anunciarnos que empieza un nuevo día de fiesta.

12:00 VIVE LA FERIA DE DÍA (tapas, cañas, buena música, buen ambiente)

Lugar: Parque Municipal

16:00 CONCURSO BRISCA

Organiza y patrocina: Pub Zapa

17:00 FIESTA JOVEN OLÉ YOU (FIESTA FLAMENCA)

Lugar: Parque municipal

18:00 VISITA GUIADA GRATUITA A LA PARROQUIA Y RETABLO MAYOR

Lugar: Parroquia San Marcos.

23:00 BAILE EL JUVI (amenizada por orquesta)

Lugar: Plaza de la Concepción.

23:00 CONTINUACIÓN FIESTA JOVEN OLÉ YOU (FIESTA FLAMENCA)

Lugar: Parque municipal

SÁBADO 17 DE AGOSTO

09:00 CAMPEONATO DE TRANCO

Lugar: Explanada Frontón Municipal

Organizan: Los Levas

12:00 VIVE LA FERIA DE DÍA (tapas, cañas, buena música, buen ambiente)

Lugar: Parque Municipal

12:00 VISITA GUIADA GRATUITA A LA PARROQUIA Y RETABLO MAYOR

Lugar: Parroquia San Marcos.

16:00 CONCURSO PITOS

Organiza y patrocina: Pub Zapa

17:30 TORNEO DE LINCE (de 6 a 16 años)

Lugar: Centro joven la Cueva

18:00 VISITA GUIADA GRATUITA A LA PARROQUIA Y RETABLO MAYOR

Lugar: Parroquia San Marcos.

22:30 ACTUACIÓN DE COPLA Y BAILE

Lugar: Plaza Mayor

24:00 GRAN VERBENA AMENIZADA POR LA ORQUESTA. LA EDAD DE ORO DEL POP ESPAÑOL

Al finalizar fiesta de DJS

Lugar: Parque municipal

DOMINGO 18 DE AGOSTO

09:00 CAMPEONATO DE PETANCA

Lugar: Explanada Frontón Municipal Organizan: Los Levas

10:30 TIRO AL BLANCO A BRAZO. Carácter Nacional Casa del Aguila

Organiza: Sociedad de Cazadores

12:00 VIVE LA FERIA DE DÍA (tapas, cañas, buena música, buen ambiente)

Lugar: Parque Municipal

19:00 FÚTBOL CD Quintanar VS Rayo Majadahonda (1ª RFEF)

Lugar: Campo de fútbol

20:00 CONCURSO DE TARTAS

Lugar: Parque Municipal

Organiza: Comisión de fiestas información programas aparte.

22:30 MUSICAL “TOP40”

Lugar: Plaza mayor

GRAN CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES

Al término del musical nos reuniremos para disfrutar de los últimos cartuchos de estas fiestas. Al término del castillo, en el Parque Municipal, se procederá a la CLAUSURA DE LA S FIESTAS DE AGOSTO 2024. GRAN VERBENA AMENIZADA POR LA ORQUESTA: HAWAII

Lugar: Parque Municipal.

SALUDA QUINTA 2006

Queridos quintanareños, es un honor para la quinta del 2006 representar este año a la juventud de nuestro pueblo.

Ha llegado el fin de esta etapa juntos, por lo que queremos aprovechar al máximo este verano y colaborar en la preparación de las Fiestas Patronales.

Queremos agradecer al Ayuntamiento de Quintanar del Rey y la Comision de Festejos por brindarnos la oportunidad de ser partícipes en estas fiestas y darnos toda la ayuda necesaria en cada momento.

Estas fiestas serán inolvidables para nosotros las cuales hemos preparado con mucha ilusión y esfuerzo.

Para finalizar, queremos agradecer a cada uno de los integrantes de la quinta su gran implicación por hacer de estas unas fiestas inolvidables.

¡Viva la Virgen del Rosario!

¡Viva la Quintanar del Rey!

¡Viva la Quinta del 2006!

ANA PAÑOS NAVARRO

CARLA MARCILLA GARCÍA

GLORIA VILLARTA TÉVAR

JOSÉ MARTÍN RUÍZ CUARTERO

LAURA PÉREZ ESCRIBANO

OMAR BENTRÍA CHUMILLAS

AITOR RUIPÉREZ TOBARRA

ANDREA LÓPEZ CUARTERO

CARLA PÉREZ TÉVAR

HELENA SÁNCHEZ PÉREZ

JUAN MIGUEL RUIPÉREZ TALAYA

LORENA ZAMORA TÉVAR

PASTORA MARÍA GUIJO ORTIZ

ALICIA ESCRIBANO BUENO

ANDREA PRIETO CEBRIÁN

CLAUDIA ALARCÓN MARTÍNEZ

INMACULADA RUIZ RUIPÉREZ

JULIA MURCIANO LÓPEZ

LOURDES ESCRIBANO GARCÍA

PAULA ALARCÓN LÓPEZ

SANTIAGO TALAYA SIMARRO

ALICIA FERNÁNDEZ MUÑOZ

ÁNGEL ONATE JIMÉNEZ

DANIEL QUICHIMBO PALADINES

IRENE MARCILLA RUIZ

JULIÁN GARCÍA CARRASCO

MANUEL MARTÍNEZ ESCRIBANO

PAULA NAVARRO ROMERO

SARAY CASTILLO MARTÍNEZ

ÁLVARO LÓPEZ ALARCÓN

ANTONIO LÓPEZ RUIZ

FERNANDO ALARCÓN ZAMORA

IRENE MARTÍNEZ TÉVAR

LAURA CEBRIÁN RUIZ

MARÍA ELENA LÓPEZ MUÑOZ

RUBÉN LARA MARTÍNEZ

MARIA JESUS PÉREZ RUIPÉREZ

ANA LÓPEZ DE LA PAZ

BEGOÑA SAIZ JIMÉNEZ MARÍA JOSÉ ESCRIBANO GARCÍA

FRANCISCO MUÑOZ VALERO

JESÚS PINAR ESCRIBANO

LAURA ESCUDERO MARCILLA

MARÍA ISABEL PÉREZ CARRASCO

SANTIAGO ALARCÓN SERRANO

AITOR MARTÍNEZ ESCRIBANO

MARÍA PRIETO BALLESTEROS

MARÍA TERESA TEVAR FAJARDO

MÓNICA CEBRIÁN CEBRIÁN

NEREA CARRASCO CHUMILLAS

NURIA PRIETO RUIZ

SAN ANTÓN ASOCIACIÓN CULTURAL

ASOCIACIÓN CULTURAL SAN PEDRO 2024

Como cada año llegan las Fiestas en honor a San Pedro en las que año tras años nos vamos superando.

Además, este año como novedad, hemos ampliado nuestra programación durante toda la semana previa a sus fiestas. Contamos con la nueva cofradía y nuevas caras… Aprovecho para animar a la gente que participe en esta fiesta para seguir con nuestras queridas tradiciones.

Agradecer al ayuntamiento, corporación local, Protección Civil, establecimientos colaboradores por ayudarnos a que esto siga hacia adelante.

DESDE LA ASOCIACION

CULTURAL SAN PEDRO

OS DESEAMOS

¡FELICES FIESTAS PATRONALES 2024!

ASOCIACIÓN DE MUJERES CASTELLANO-MANCHEGAS ATENEA

Desde nuestra asociación queremos agradecer a todas las mujeres que hacen posible que sigamos haciendo actividades por y para ellas, sabemos que es una labor difícil, pero queremos que la mujer rural tenga las mismas oportunidades de poder disfrutar de la mayoría de propuestas que hay para todas nosotras.

¡¡¡GRACIAS

Y FELICES

FIESTAS ...VIVA LA VIRGEN DEL ROSARIO!!!!

ESCUELA INFANTIL QUINTERIAS

Hola, somos Irene Onate Jiménez y Alejandro Fuentes Martínez, los chicos que hemos estado de prácticas durante tres meses en la Escuela Infantil Quinterias.

Primero, queríamos dar las gracias al equipo de la Escuela Infantil y al Ayuntamiento de Quintanar del Rey por la acogida tan bonita que nos han dado durante el periodo que hemos asistido.

Durante el periodo hemos tenido la dicha de aprender y crecer de una manera que no imaginábamos. Los niños/as han sido nuestros mejores maestros, enseñándonos la importancia de la paciencia, la creatividad y a la alegría en cada momento.

Cada día en esta Escuela Infantil ha sido una lección de amor incondicional, de curiosidad infinita y de la belleza de ver el mundo a través de los ojos de un niño. Su energía contagiosa y su capacidad de sorprendernos constantemente, nos ha recordado a la importancia

de mantener viva la chispa de la imaginación y a la inocencia.

A través de las risas, abrazos y las travesuras, hemos descubierto la verdadera magia de trabajar con los más pequeños. Su honestidad, su espontaneidad y su capacidad de amar sin reservas, nos han inspirado a ser mejores personas y a valorar cada momento que compartimos juntos.

Los niños nos han enseñado muchas lecciones valiosas durante este tiempo. Nos han mostrado la importancia de la curiosidad y la alegría en el aprendizaje, recordándonos que cada día trae consigo nuevas oportunidades para descubrir el mundo con ojos frescos y llenos de asombro. Su energía y entusiasmo nos han inspirado a ser más creativos y adaptables en nuestras estrategias educativas, adaptándonos a sus necesidades y ritmos individuales.

A través de su espontaneidad y autenticidad, los niños nos han enseñado a valorar la honestidad y la sinceridad en nuestras interacciones. Nos han demostrado que la comunicación efectiva no siempre

depende de las palabras, sino también de los gestos, las expresiones y el cariño.

Además, su capacidad para vivir el presente y disfrutar de cada instante nos ha enseñado a ser más presentes y conscientes en nuestras propias vidas. Nos han recordado que la verdadera felicidad se encuentra en los momentos simples y cotidianos.

Estos últimos meses han supuesto para nosotros una experiencia inolvidable y verdaderamente enriquecedora. No solo hemos tenido la oportunidad de poner en práctica lo que hemos aprendido, sino que nos ha hecho enamorarnos aún mas de esta labor del cuidado de los más pequeños. Cada día en la Escuela Infantil ha supuesto enfrentarse a nuevos retos y lecciones, que también han traído consigo grandes alegrías y momentos divertidos. Hemos aprendido mucho en estos tres meses: de la vida laboral, del funcionamiento de una Escuela Infantil … Pero sobre todo hemos aprendido de ellos, de los niños/as. Nos han enseñado a compartir risas, a superar los obstáculos sin miedo y a soñar a lo grande, tal y como ellos hacen.

Muchas gracias a las familias por la confianza depositada y a las educadoras y trabajadoras de la Escuela Infantil por acompañarnos en estas prácticas y tratarnos como parte de ese gran equipo que tienen.

LA CASITA PUNTOCOM

El futuro de los niños es siempre hoy

En estos tiempos en los que el teléfono es móvil un órgano más de nuestro cuerpo y las redes sociales están omnipresentes, de casi todo lo que hacemos sacamos fotos y vídeos para difundirlo en ese enorme patio de vecinos que son las plataformas digitales.

Por consiguiente, si algo no lo hemos colgado en Facebook, WhatsApp o Instagram, parece que no lo hemos hecho o no lo hemos vivido.

Sin embargo, ante tanta información que nos llega de amigos y conocidos, forzoso es que nos paremos a separar el grano de la paja; es decir, cuánto hay de auténtico y cuánto de impostura y artificio en tanta foto.

Todo esto de las fotos viene a cuento porque nosotros también en esta escuela utilizamos el mismo medio (entre otros) para dar cuenta a las familias de las actividades de sus hijos aquí; y también se puede caer en la tentación de pensar que muchas de estas fotos que enviamos a los padres también son artificiales. Nada más lejos de la realidad. Los niños son espontáneos, en ellos no hay poses ni postureo de cara a la galería, ellos, como sugiere Pessoa, ponen todo lo que son en todo lo que hacen, se entregan a fondo. No hay nada más importante que lo que están haciendo en ese momento concreto. Todo su universo se reduce a lo que les rodea en ese instante.

Por eso estas fotos son auténticas, como ellos. Sería bueno que todos disfrutáramos y aprendiéramos de nuestros niños..

Gabriela Mistral

COLEGIO PAULA SOLER

Como todos los años, agradecer la invitación por parte del Excelentísimo Ayuntamiento de Quintanar del Rey, para participar nuevamente con un artículo sobre nuestro Colegio el CEIP Paula Soler Sanchiz, en el libro de las Fiestas Patronales de este año.

En nuestro colegio, creemos firmemente que la educación va más allá de las paredes del aula. Las fiestas del pueblo ofrecen una oportunidad única para fomentar el sentido de comunidad. Es un momento en el que las familias, los amigos y los vecinos se reúnen para celebrar juntos. Ver a nuestros estudiantes participando activamente en las festividades, ya sea actuando en una obra de teatro, cantando en el coro o ayudando en la decoración, nos llena de orgullo y nos recuerda la importancia de trabajar unidos por el bien común.

La filosofía de educación en nuestro Centro es alcanzar los conocimientos y los objetivos dejando huella en los alumnos, es por eso que llenamos el año académico de actividades, tanto dentro como fuera del Colegio, juegos y viajes, que seguro que serán recuerdos que permanecerán en su memoria durante el resto de su vida.

Queremos aprovechar esta oportunidad para agradecer a todos los que hacen posibles estas celebraciones. A los padres y madres que apoyan incansablemente a sus hijos, a todos los voluntarios y organizadores que trabajan detrás de escena. Su dedicación y compromiso son esenciales para el éxito de nuestras fiestas.

Finalmente, desearos a todo el pueblo de Quintanar del Rey, desde todo el equipo docente del CEIP PAULA SOLER SANCHIZ unas felices fiestas.

LUDOTECA

El Derecho de jugar es una necesidad fundamental para el desarrollo de los niñ@s: “JUGAR ES EL TRABAJO DE TOD@S L@S NIÑ@S”, el placer de jugar por jugar les satisface plenamente en su vida diaria.

La ludoteca es un espacio lúdico y educativo, supone un recurso para el tiempo libre y de ocio de la infancia y su objetivo fundamental es que los niñ@s se diviertan, se formen y jueguen con otros niñ@s favoreciendo el desarrollo integral de los menores, potenciando su creatividad e imaginación y la capacidad de inventiva y juicio.

Como recurso social que es la ludoteca permite establecer nuevas relaciones y crear lazos de amistad entre los niñ@s, se les hace comprender la solidaridad, la necesidad de compartir, la democratización de los juguetes, responsabilizarse de los juegos colectivos y respetar a los demás, por tanto, la ludoteca permite a todos los niñ@s aprender a aceptar las reglas sociales y les ayuda a integrarse mejor.

En la ludoteca, además del juego libre, se ofrece una serie de talleres y actividades dirigidas a lo largo de todo el año; unas con carácter permanente, que se desarrollan durante el curso escolar, como son los talleres de Informática, Ajedrez, Manualidades, Lengua Árabe y Pintura al Óleo; y otras que se realizan de forma puntual, en determinadas épocas del año o días señalados, como son los carnavales, la Escuela de Verano, los Campeonatos de las Fiestas Patronales, el Día del Libro, Talleres de Habilidades Sociales y Valores…

También, coordinado con la Biblioteca, Residencia de Mayores, Centro de Mayores “Los Álamos” y el Grupo SEPAP, todos los años se realiza un Encuentro Intergeneracional en el que menores y mayores nos reunimos centrados en un tema de interés

que en nuestro XVI Encuentro ha sido sobre la Familia y donde se narran cuentos, poesías, canciones, refranes, adivinanzas e incluso se realizan juegos en torno a este mismo tema finalizando con un intercambio de regalos entre niñ@s y adult@s.

Con todo esto la ludoteca se convierte en una alternativa como lugar idóneo y adecuado para todos los niñ@s donde se ofrece una amplia oferta de actividades y talleres para dar una

respuesta global y completa a las necesidades de los menores de nuestro municipio.

Esperando que disfrutéis de este espacio lúdico, educativo y social en el mundo del juego y juguete, desde la ludoteca enviamos una llamada de atención a todos los padres/madres para recordarles que: “Lo que a l@s niñ@s les importa principalmente es jugar por jugar, es el placer de jugar”.

Los viticultores de la Ribera del Duero están alzando su voz contra les macrogranjas, una voz más, pero no una voz cualquiera. Ahora son los bodegueros de una de las joyas vitivinícolas españolas cuya denominación de origen es sinónimo de calidad extrema. El director general de la bodega “Prado del Rey”, Fernando Rodríguez de Rivera, ha afirmado que “la ganadería intensiva no solo pone en jaque las viñas o la actividad vitivinícola, sino que limita posibles desarrollos enoturísticos y tiene un impacto medioambiental cuanto menos, preocupante, como se deduce de la legislación existente y de la propia UE”.

¿Legislación? A nosotros, vecinos de Quintanar del Rey, lo que nos sorprende, en medio de una moratoria dictada por la propia JCCM, es que los mismos de siempre sigan autorizando a los otros mismos de siempre, ampliaciones “no sustanciales” como las que acaban de conceder a otra granja muy, muy cercana a la ya paralizada. “A rey muerto, rey puesto” dice sabiamente

QUINTAVERDE

el refranero español, quizás piensan que a los vecinos pueden confundirnos ahogándonos en una maraña de confusas leyes que tienen como objetivo agotar la paciencia de cualquiera. Pues se han equivocado, ahí seguimos en alerta y en una continua lucha legal contra las arbitrariedades de la Administración y desenmascarando posiciones claramente hipócritas.

A nosotros, el pueblo de Quintanar del Rey, nos gustaría formar parte de titulares de prensa como el que han protagonizado algunos alcaldes de la Ribera del Duero el pasado mes de mayo y que dice así “Ocho alcaldes de la Ribera se unen contra la proliferación de granjas de cerdos”; aunque creemos que esto está lejos de que suceda. La asociación “Quintaverde” ha solicitado por todos los medios disponibles a nuestros representantes en el Ayuntamiento y a los de pueblos vecinos, en especial a Villanueva de la Jara, que se unan y planten cara a estas ampliaciones que van a multiplicar por 10 los olores pestilentes que nos acompañan

muchos atardeceres. Nuestras súplicas, por ahora, han caído en saco roto, y mucho nos tememos que sigan así porque no hemos oído aún respuestas coherentes o fiables. Desde aquí lanzamos un llamamiento a los regidores para que incluyan la lucha contra la degradación del medio ambiente de sus pueblos en sus agendas.

Nosotros aquí seguiremos… luchando por el agua: “abrazando al agua”, explicando nuestras razones en el Congreso de los Diputados (como así ha hecho de manera brillante hace unas semanas la quintanareña, y miembro de la Junta Directiva de la asociación, Pepi Cavero), reclamando en Cuenca que dejen de contaminar nuestros acuíferos y manteniendo una dura batalla legal en los tribunales con la ayuda inestimable y desinteresada de nuestro abogado.

Mantengamos la dignidad de nuestro campo y luchemos para que no nos contaminen nuestra agua. ¡Quintanar del Rey te necesita, no lo olvides!

Hola a todos, es muy emocionante y grato poder escribir las primeras líneas para poder transmitir lo que es el Centro Joven “La Cueva”.

Somos una asociación muy joven, pero esperamos poder continuar muchos más. Aunque formalmente inauguramos el Centro en Octubre de 2023 este pequeño gran sueño nace un año antes con una llamada telefónica para asistir a una reunión donde se expone la falta de algún lugar de encuentro para nuestros adolescentes, siendo todos los asistentes padres y madres que vemos la falta de un sitio así, empezamos a darle forma y a trabajar para ello, no ha sido fácil, pero creemos que hemos conseguido nuestro objetivo.

Quiero dar las gracias a todo aquel que en algún momento ha estado ligado a este proyecto, aunque la aportación recibida sea mucha o poca, ha colaborado a que sea una realidad, a nuestro ayuntamiento que desde esa primera reunión nos dio la mano, acompañándonos en todo momento.

Con el Centro Joven “La Cueva” se proporciona un sitio con un entorno seguro, informal, pero supervisado para los jóvenes desde los 12 años hasta los 16, viendo que estas edades estaban desprovistas de un espacio de reunión para socializar entre ellos, y poder estar sobre todo en invierno ya

que no tienen otro lugar de ocio en su tiempo libre por ser menores.

También fuera del horario establecido para ellos queremos ser un nexo para los demás menores de la localidad, promoviendo talleres, campus de verano o viajes, dando también las gracias AMPA “LA BALSA”, AMPA “PAULA SOLER” y AMPA “VALDEMEMBRA” por su colaboración al facilitar la publicidad de las mismas, al ayuntamiento por la promoción del Scape Room que hicieron los alumnos de 5º y 6º de los colegios Paula Soler y Valdemembra, llevándose a cabo en el Centro Joven.

Hoy en día podemos decir que ha sido un éxito, y que seguiremos trabajando para el beneficio de nuestra juventud, dar una pequeña pincelada de todo lo que ofrece el Centro Joven a parte de lo ya dicho, torneos, fiestas temáticas, juegos de mesa, máquinas recreativas, pon tu música favorita y pégate un baile, visionado de partidos, wifi, celebración de cumpleaños o simplemente sentarse a platicar o tomarse algo con amigos o conocidos.

Desde la junta directiva del Centro Joven “La Cueva” estaremos con la misma ilusión para poder ofrecerles a nuestros jóvenes un entorno satisfactorio y seguro.

Os deseamos “Felices Fiestas”.

RECUPERACIÓN DEL RETABLO MAYOR DE LA PARROQUIA DE QUINTANAR DEL REY

Se cumplen dos años del inicio del proyecto de la restauración íntegra del Retablo Mayor de San Marcos. Actualmente se encuentra en la última fase de ejecución, que culmina con el montaje de la obra restaurada en su ubicación principal, desde donde fue desmontado para su restauración completa.

El plan de actuación se inició con un estudio detallado de la tipología del retablo, analizando todas las peculiaridades que presentaba el conjunto. Es en esa fase donde se hizo evidente que la lectura del retablo original estaba oculta bajo las múltiples y toscas intervenciones históricas que sufrió, sin poder afirmar con veracidad el motivo de dichas intervenciones, dando lugar a una visión estética distorsionada de la gran obra, creada en la segunda mitad del S. XVII. En este primer estudio encontramos materiales de baja calidad, como el oro falso que cubría toda la mazonería del retablo. En la parte inferior, correspondiente a la predela, encontramos revestimientos con tableros de conglomerados, relieves de escayola y repintes de policromía repartidos por todo el conjunto.

Era evidente que todos estos materiales modernos y el modo de incorporación al retablo histórico no eran

propios de un estilo barroco, que, aunque austero, aún conservaban el gusto y la maestría de las técnicas tradicionales y los materiales nobles que embellecen una obra artística de calidad.

Tras este primer análisis detallado in situ, se redactó una propuesta completa de restauración, donde era primordial el desmontaje del conjunto para acometer todas las intervenciones necesarias. El objetivo primordial era devolver el esplendor artístico original al conjunto y garantizar una adecuada conservación del mismo.

Un equipo formado por tres profesionales, especialistas cada uno en su materia, ha ido aportando los conocimientos necesarios para llevar a cabo dicho plan de actuación. D. Luis Priego Priego, como director de obra y asesor en las labores de restauración, Ángel Zornoza en las labores de carpintería y ebanistería, y Mar Brox en la ejecución de los trabajos en el taller de restauración.

Durante todos estos meses de trabajo, en el taller de restauración se

han ido realizando las tareas de recuperación de la obra original, eliminando los añadidos postizos ajenos a la creación principal, reconstruyendo volúmenes perdidos y reintegrando con materiales de calidad como oro fino y reposiciones de color las policromías originales. Se han limpiado y tratado todos los elementos en su parte trasera también, completando una restauración estricta de cada elemento.

En el taller de carpintería se han creado nuevos volúmenes de madera, sustituyendo a los tableros modernos de madera de mala calidad, siguiendo las trazas que aún se conservan de la estructura original. El diseño de estos elementos ha permitido la elaboración de un nuevo banco y predela acorde con el trazado primitivo perdido. Gracias a la conservación de algunos elementos originales, se ha podido completar y subsanar la mutilación de diversas tablas primigenias.

En este plan de actuación merece la pena destacar que se ha añadido un elemento que engrandece la belleza al retablo y le aporta una singularidad

bien integrada al conjunto. Gracias a la generosidad del obispado de Cuenca, el Retablo cuenta con un cordobán de gran calidad, incorporado en el frontal del altar de nueva planta. Esta pieza se encontraba en mal estado de conservación, pero tras las labores de restauración, va a poder lucir en el conjunto con gran importancia estética, además de aportar un enriquecimiento particular al patrimonio de la parroquia.

Se incorporan también al conjunto dos lienzos novedosos que, pese a no pertenecer al retablo original, aportan calidad a la obra y completan dos espacios vacíos en el conjunto. El taller de la Diputación de Cuenca ha aportado la restauración de uno de los lienzos, cedido en este caso también por el Obispado de Cuenca.

Es de agradecer la aportación económica de los promotores, junto el apoyo incondicional de D. Antonio Coronado, a este ambicioso proyecto, que pronto se verá concluido y podrá iluminar el espacio interior de este templo sagrado, que es la casa de todos los vecinos de Quintanar del Rey. Recuperar para la provincia el patrimonio de esta obra artística religiosa es un privilegio que todos podremos celebrar pronto.

COLEGIO VALDEMEMBRA

Como viene siendo habitual a lo largo de estos años, el equipo directivo, en nombre de toda la comunidad educativa, en estas fechas tan especiales en las que celebráis las Fiestas Patronales de vuestra localidad en honor a la Virgen del Rosario, os desea que paséis unos días de felicidad y alegría junto a vuestros familiares y amigos

Otro curso escolar ha concluido y seguimos dedicándonos a convertir nuestro centro en un espacio de aprendizaje y convivencia. Nos enorgullece desarrollar proyectos que inspiran a nuestros estudiantes a perseguir sus metas, tales como el Plan de Lectura, la Semana Cultural, Encuentros con Autor, Proyecto Escuela Saludable, Plan Director, nuestro desfile de Carnaval y el II Duatlón escolar, en el que contamos con la colaboración de nuestros amigos del Paula Soler. Gracias al esfuerzo conjunto de toda la comunidad educativa del CEIP Valdemembra, hemos logrado que nuestros alumnos disfruten de un año lleno de actividades enriquecedoras.

Como siempre, queremos destacar el comportamiento ejemplar de nuestro alumnado, que ha demostrado responsabilidad en todo momento.

Agradecemos profundamente a nuestras maestras, maestros y personal no docente, cuyo esfuerzo y dedicación hacen posible que todo funcione sin problemas, logrando motivar cada año a los verdaderos protagonistas: nuestras niñas y niños

Agradecer al Excmo Ayuntamiento su colaboración y participación en las propuestas realizadas desde el Centro.

Igualmente resaltar la colaboración de nuestra AMPA valorando su implicación en las actividades programadas, animándoles a seguir en la misma línea para conseguir la formación de toda la comunidad educativa.

Y como siempre, me dirijo a todas las madres y a todos los padres, incitándoles a que sigan estando ahí, al lado de sus hijas e hijos, participando de su educación y comprendiendo la labor desarrollada por el personal docente.

Un afectuoso saludo a todo el pueblo de Quintanar del Rey y en especial a toda la comunidad educativa del CEIP VALDEMEMBRA, deseándoles unas felices fiestas desde la más absoluta responsabilidad por la situación que estamos viviendo.

IES FERNANDO DE LOS RÍOS

El equipo directivo y el profesorado del Instituto de Enseñanza Secundaria de Quintanar del Rey, Fernando de los Ríos, se complace en felicitar las fiestas a los quintanareños y quintanareñas.

También os informamos sobre la oferta formativa para el próximo curso escolar que además de Educación Secundaria y Bachillerato, tenemos Ciclos de Formación Profesional con alto grado de inserción laboral:

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE INTEGRACIÓN SOCIAL (2 cursos y prácticas en empresas).

CICLO FORMATIVO DE GRADO BÁSICO DE FABRICACIÓN Y MONTAJE (Fabricación mecánica e instalación y mantenimiento, 2 cursos y prácticas en empresas).

CICLO FORMATIVO DE GRADO BÁSICO DE INFORMÁTICA DE OFICINA (2 cursos).

Además del Programa Bilingüe en francés y Programa de Diversificación Curricular.

¡Pasa por el instituto a informarte!

INFORMÁTE TAMBIÉN EN NUESTRAS REDES SOCIALES:

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA

D. GONZALO PANADERO GARDE

PARA PODER MATRICULARTE EN EL CURSO 24-25 ESCANEA ESTE CÓDIGO QR Y RELLENA EL FORMULARIO.

HASTA EL 28 DE AGOSTO

XIV concurso solistas

GRADO PROFESIONAL DE MÚSICA

EN LA ESPECIALIDAD DE FLAUTA TRAVESERA

ALEJANDRA PRIETO TALAYA

Queridos vecinos, mi nombre es Alejandra Prieto Talaya, soy natural de Quintanar del Rey y a mis 18 años he finalizado el grado profesional de música en la especialidad de flauta travesera.

Con tan solo 5 años comencé mis estudios musicales en la Escuela Municipal de Música D.Gonzalo Panadero Garde, en lo que comúnmente se conoce como “Estrellita”. Tres años más tarde continué mis estudios de enseñanzas elementales, eligiendo la flauta travesera como instrumento principal. Siendo sincera, apenas sabía cómo sonaba la flauta en el momento en el que decidí aprender a tocarla, pero el hecho de que fuese distinta al resto de instrumentos fue lo que llamó mi atención. Durante estos cuatros años fueron imprescindibles para mí dos de mis profesoras,

Ascensión García y María Alzallú, quien no solo me enseñaron las bases de todo lo que sé, sino que también me impulsaron a seguir aprendiendo.

Por consiguiente, a los 12 años decidí realizar las pruebas de acceso a las enseñanzas profesionales en los conservatorios de Albacete. Tras recibir la noticia de que había sido admitida y formalizar la matrícula en el CPM Tomás de Torrejón y Velasco me sentí verdaderamente feliz y orgullosa. Hoy, 6 años después, puedo afirmar que ha sido la mejor decisión que he tomado en mi vida hasta el momento.

Compaginar los estudios en el conservatorio con los realizados en el instituto no ha sido nada fácil, es por esto que quiero aprovechar, en este punto, para reconocer públicamente el esfuerzo de todos aquellos que lo hacen: por las comidas y cenas en el coche y por las noches en vela estudiando después tardes enteras en el conservatorio.

Durante estos 6 años he aprendido muchísimo, no solo a nivel musical, sino también a nivel personal. Gracias a mis profesores, sobre todo a Ángel Torres y Soco Osorio, por su implicación, dedicación y sacrificio, por ser para mí como unos segundos padres. A todos mis compañeros, que para mí ya son familia, por haberme enseñado tanto y haberme regalado momentos únicos. Y por último, agradecer a mis padres por su apoyo incondicional, por estar siempre a mi lado y por creer en mí cuando ni yo misma lo hacía. Soy lo que soy, en parte, gracias a vosotros.

En este momento, y en cuanto a mis expectativas para el próximo curso, mi objetivo es continuar mis estudios musicales en el grado superior de música en la especialidad de interpretación, a la vez que los compagino con mis estudios universitarios.

Para concluir, solo me queda animar a todo el que esté leyendo este texto a adentrarse en el mundo de la música, independientemente de la edad o cualquier otra condición, porque aporta beneficios realmente maravillosos.

Os deseo unas muy felices fiestas llenas de alegría, felicidad y sobre todo, muchísima música.

Gracias por llegar hasta aquí, un saludo enorme.

¡Viva la Virgen del Rosario!

¡Viva Quintanar del Rey!

GRADO PROFESIONAL DE MÚSICA

EN

LA ESPECIALIDAD DE PIANO Y TROMBÓN

JOSE ANTONIO PRIETO ESCRIBANO

Natural de Quintanar del Rey, nací el 24 de febrero del año 2006.

Inicié mi camino en la música con 4 años en la Escuela Municipal de Música y Danza de Quintanar del Rey en iniciación musical (también llamada “Estrellita”). A la hora de elegir instrumento, escogí el piano, con 7 años de edad, siendo mi profesora de instrumento Ascensión García González. Un año después elegí un nuevo instrumento, el trombón, teniendo como profesores a María Remedios Picazo Cuartero y a Francisco José Ibáñez Lázaro.

El curso 2023-24 he finalizado 6° EE.PP. de piano en el Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de Albacete, con Ignacio Fernández Pardo como profesor, obteniendo la calificación de matrícula de honor. Además, he realizado 5° EE.PP. de trombón con Miguel Antonio González Blesa.

El curso 2024-25 comienzo una nueva etapa, en la que inicio las Enseñanzas Superiores de Música con piano y finalizo las Enseñanzas Profesionales con trombón.

Estos han sido unos años llenos experiencias (los viajes al conservatorio, las audiciones, conciertos, los momentos con los compañeros y los profesores...) que nunca voy a olvidar y que donde sea que vaya, siempre llevaré conmigo.

Me gustaría agradecer a la Agrupación Musical de Quintanar del Rey (la banda de nuestro pueblo), actualmente bajo la dirección de Juan Sáez Molinero, por todos estos años llenos de música, así como a las charangas “Qué te toco?” y “Eresm@s” por los momentos de diversión que he vivido junto a ellas.

Agradezco también a todos los profesores que durante todos estos años han ido guiándome y transmitiéndome su pasión por la música y, por supuesto, mil gracias a mis padres y a mi hermana por su apoyo incondicional y por todo lo que han hecho por ayudarme. Si no fuera por ellos, ahora mismo no podría estar escribiendo este texto.

Dicho esto, ¡desearos a todos unas felices fiestas, llenas de música y alegría!

ESCUELA MUNICIPAL DE IDIOMAS

PARA PODER MATRICULARTE EN EL CURSO 24-25 ESCANEA ESTE CÓDIGO QR Y RELLENA EL FORMULARIO.

HASTA EL 28 DE AGOSTO

La Asociación “AMIQUI” para personas con capacidades diferentes quiere unirse a la celebración de las fiestas patronales “Virgen del Rosario”. En nuestra asociación se desarrollan diferentes actividades destinadas al aprendizaje y el entretenimiento como: charlas educativas, concurso de petanca, cursos de informática, actividades deportivas. En estos momentos tenemos menos actividad de la que nos gustaría tener, es necesaria la colaboración institucional para el buen desarrollo de cualquier asocia-

ASOCIACIÓN AMIQUI

ción, pero también la ciudadana, os animamos a participar como socios o colaborando en las actividades que se organizan. Desde nuestra asociación creemos que dar visibilidad a la discapacidad es un objetivo prioritario para convertirnos en una sociedad más inclusiva, normalizar la discapacidad y potenciar a las personas de este colectivo para que su participación en cualquier ámbito de la sociedad no sea visto como algo “excepcional”. La sociedad debe avanzar

hacia un mundo más comprensivo, accesible e inclusivo.

Queríamos expresar nuestro agradecimiento a la “Cooperativa de Viviendas San Cristóbal” por el donativo realizado a nuestra Asociación. ¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!

Esperamos que disfrutéis al máximo de estos días.

¡FELICES FIESTAS!

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL QUINTANAR DEL REY

Cuentacuentos narración oral con Pablo Albo, para los alumnos de E.S.O del Instituto “Fernando de los Ríos”.

Cuentacuentos Colorín Colorado “Cartas a los Cuentos”, para segundo y tercero de primaria.

Cuentacuentos Alicia Cuenteando, “El jardín de Cuenteando” con las escuelas infantiles.

Visita a la biblioteca municipal y cuentacuentos para los niños de las E.I. Quinterías y Sagrada Familia.

Encuentro con “Llanos Campos”, y su libro el tesoro de Barracuda, para los alumnos de primero de E.S.O.

Presentación del libro “Bala Roja”, José Antonio Cebrián.

Encuentro con el escritor, “Santiago García Clairac”, con el C.P. “Valdemembra” para los alumnos de 2º a 6º primaria.

III Certamen Poesía Infantil y Juvenil, para animar a nuestros jóvenes en el mundo de la escritura.

Premios literarios y de fotografía 2024

Planes lectores:

El plan lector C.P. “Valdemembra” IX 20232024 “Lee y descubre tu futuro”: los oficios

Plan lector “En un lugar de la biblioteca” 2023-24. C.P. Paula Soler.

El Mago Oski y su actuación “Magia entre libros.

Narración oral para adultos: “Entre sayas y enaguas”.

Biblioteca

Solidaria en el Centro ocupacional “Las Peñicas” de Quintanar del Rey.

Club de lectura adultos “Los sueños de leer”

Convivencia social e intergeneracional: XVI Encuentro Intergeneracional de Narración Oral.

Dentro de las actividades de extensión bibliotecaria, contamos con la biblioteca móvil en la piscina municipal. HORARIO DE VERANO DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL:

Mañanas: 10.00h a 13.00h

Tardes: 16.30h a 20.00h.

AGRUPACIÓN MUSICAL QUINTANAR DEL REY

“En verdad, si no fuera por la música, habría más razones para volverse loco”

El músico y compositor Piotr Ilich Tchaikovski nos dejó esta interesante frase sobre la música para melómanos empedernidos.

Esta frase, aunque breve, encierra una verdad profunda y universal. La música no es solo una forma de entretenimiento; es un refugio, un consuelo en tiempos de caos y una fuente de alegría en tiempos de celebración.

Imaginemos un mundo sin música. Sin una bonita melodía que nos acompaña en esos momentos más delicados, sin ese ritmo que nos impulsa a seguir adelante, sin esa armonía que nos une más allá de las palabras, sin esas añoradas sintonías que nos hacen viajar hasta tiempos únicos de nuestra vida y que nos hacen rememorar diferentes vivencias como viajes, fiestas, encuentros... La música tiene el poder de calmar nuestra mente, de sanar nuestras heridas y de iluminar nuestra existencia.

Dejémonos llevar por todos esos bonitos acordes, donde una vez más esta BANDA pondrá su granito de

arena para que así sea posible y que mejor época que el verano con la llegada de nuestras ansiadas Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario. Comenzaremos el domingo 11 de agosto con el tradicional concierto de verano en el Auditorio, seguido de los distintos actos a lo largo de la semana de fiestas, haciéndoles saber que seguimos con la jarana.

Es indispensable que a nuestras filas se sigan sumando nuevos músic@s, por lo que en Marzo tuvo lugar los bautizos de las 15 nuevas incorporaciones a esta agrupación, gente joven con ganas de disfrutar con la música, que vienen a insuflar renovadas fuerzas a esta gran familia, donde se hace necesaria su presencia, así como su vitalidad, no dejando indiferente a ninguno de los veteranos, tándem perfecto donde se complementa la jovialidad de los unos y la experiencia de los otros.

Por lo tanto, animamos desde esta asociación a ser partícipes e integrantes de esta agrupación a todo aquel que lo desee, comenzando

su andadura en la Escuela Municipal de Música y Danza D. Gonzalo Panadero Garde, y de aquí a ser un@ más de la BANDA, y no de cualquier banda, de la BANDA de tu pueblo de Quintanar del Rey.

Agradecer también, como siempre al Ayuntamiento y todo su personal su colaboración y apoyo a esta Agrupación, donde son totalmente conscientes de la importancia de tener una Banda asociada a su pueblo.

Por supuesto, no nos olvidemos de nuestro público que acude a los conciertos, de tod@s aquell@s que se esperan a ver pasar a la BANDA en los desfiles y procesiones, y que nos enorgullece poder oír sus aplausos y vítores. Gracias de corazón.

Sin más, invitamos a compartir con amigos, familiares y visitantes momentos inolvidables durante estas fiestas, pero siempre con la música como protagonista.

Viva la banda, viva la música. Vive la música, vive la banda. Viva la Virgen del Rosario!!

ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS “QUINTANA UDP”

El papel tradicional de los mayores en la familia y en la sociedad siempre ha sido un elemento central como portador de las tradiciones, de la sabiduría colectiva y la cultura.

Por eso entre nuestros objetivos están el de posibilitar la participación activa y el proceso de adaptación adecuado a aquellas personas mayores que recientemente han dejado de realizar su actividad laborar, o lo harán en un corto espacio de tiempo, así como facilitar la participación intergeneracional. Queremos potenciar las habilidades de las personas mayores al permitirles continuar en un espacio de participación social y adquirir habilidades para los cambios que se requieran en su entorno y en las actividades de la comunidad.

Entre otros objetivos están también, el de facilitar a las personas mayores el acceso a la información sobre recursos y servicios favoreciendo su integración social, atención y prevención de situaciones de aislamiento, soledad y desventaja social, mejorar la autonomía de los mayores y proporcionar espacio de encuentro intergeneracionales que mejoren la vida comunitaria.

Desde la Asociación de Jubilados y Pensionistas “Quintana UDP” queremos ser el punto de encuentro de los jubilados y jubiladas y pensionistas de Quintanar del Rey, fomentando y realizando actividades para mayores, así como aportando nuestra experiencia en beneficio de la localidad.

Organizamos viajes, excursiones, fiestas de convivencia con la intención de promover un envejecimiento activo y saludable.

Además colaboramos con el Ayuntamiento en las actividades en las que es requerida nuestra participación como San Marcos con la

elaboración de los gazpachos manchegos y en San Antón con la realización de las migas.

Desde nuestra Junta Directiva, la Asociación de Jubilados y Pensionistas “Quintana UDP” les deseamos unas felices fiestas y les invitamos a jubilados y pensionistas a asociaros con nosotros y participar en las actividades que desarrollamos a lo largo de todo el año.

Un saludo. La Junta Directiva de la Asociación de Jubilados y Pensionistas “Quintana UDP”.

APOYO A OTROS

MUNICIPIOS Y AGRUPACIONES

SIEMPRE DISPUESTOS A AYUDAR

UNIVERSIDAD POPULAR

PROGRAMA GENERAL DE CURSOS DE LARGA DURACION

AULA DE ADULTOS. AULA DE HISTORIA y CULTURA.

AULA DE INTEGRACIÓN PARA PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES: PINTURA y DESTREZA MANUAL

AULA DE ARTESANIA: BISUTERIA, MANUALIDADES, DECORACION, COMPLEMENTOS, APRENDE A TEJER, FORRADO DE ZAPATOS, TOCADOS Y SOMBREROS. ELABORACION DE AJUARES PARA COMUNION, BAUTIZOS, etc

BOLILLOS 1, BORDADO RUSO, MACRAME.

BOLILLOS 2, BORDADO CON CINTAS, ENCAJE RUSO, ENCAJE HINOJOSA Y TONDEN

CORTE CONFECCION

CORTE Y PATRONAJE

CURSO DE REDES SOCIALES y APLICACIONES MOVILES: INICIACION AL SMART PHONE, TABLET, FACEBOOK, WHATSAPP, GOGLE PLAY, INSTAGRAM, LINKEDIN, DISCO DURO EXTERNO, VIDEO.

ESCUELA DE ESPALDA Y PILATES PARA NIÑOS (10-16)

ESCUELA DE ESPALDA

ESMALTES AL FUEGO, DECORACION DE VAJILLAS y GRABADO DE CRISTAL

FITNESS

GIMNASIA DE MANTENIMIENTO PARA MAYORES

INFORMATICA Y TELEFONÍA MOVIL

LAGARTERA, ELABORACIÓN DE TRAJES REGIONALES, BORDADO, PUNTO CROCHET y PUNTO AMIGURUMI

MAQUINA DE COSER AUTOMÁTICA: ARREGLOS Y REMODELACION DE ROPA DE HOGAR Y VESTIR, BORDADOS Y PATCHWORK.

MANTILLAS

MEDITACION y TECNICAS DE RELAJACION MENTAL

PILATES

PILATES PARA PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES

PINTURA AL OLEO, ACUARELA, GRABADO, RETRATO, ACRILICO, etc

RESTAURACION DE MUEBLE Y RECICLADO

TALLER DE MEMORIA y GIMNASIA MENTAL PARA MAYORES

VAINICAS y APLICACIONES DE PASSWORD

YOGA

ZUMBA

Esta es la OFERTA FORMATIVA de cursos de larga duración de la Universidad Popular.

La relación de cursos de breve duración se dará a conocer durante el curso lectivo. Se irán ofreciendo a lo largo del curso dando la pertinente publicidad tanto en la web oficial del ayuntamiento como en las redes sociales de la Universidad Popular.

Por otra, desde la Universidad Popular estamos abiertos a peticiones específicas de interesados para los que se fijará un mínimo de alumnos/as.

CALENDARIO DE LA UNIVERSIDAD

POPULAR 2024-25

La actividad de la Universidad Popular se extenderá, con carácter general, durante todo el año con las siguientes fases:

CURSOS DE LARGA DURACIÓN

Inscripción y matricula de actividades de larga duración: desde el 19 de agosto al 17 de septiembre de 2024.

Inicio de actividades –cursos, talleres, aulas, etc: 01 de octubre de 2024.

Fin de actividades: 30 de mayo de 2025.

Se podrá organizar cualquier curso propuesto por un mínimo de alumnos/as a determinar según reglamento de la Universidad Popular.

CONDICIONES GENERALES DE MATRÍCULA

Lugar: Ayuntamiento. Coordinadora de la Universidad Popular en 1ª planta.

Matrícula y admisión: Para formalizar la matrícula deberá recoger un impreso de inscripción en el Ayuntamiento (Despacho Universidad Popular en 1ª planta) o en la página de Facebook de la Universidad Popular y en www.quintanardelrey.es (versión descargable) y una vez cumplimentados los datos, efectuará el ingreso correspondiente en cualquier entidad bancaria de la localidad, o mediante pago directo a través de la web del ayuntamiento, y hará entrega del resguardo del pago junto con el impreso de inscripción.

Precios de los cursos:

Importe de los cursos de dos horas a la semana: 60 €.

Importe de los cursos tres horas a la semana: 80 €.

Importe de los cursos de breve duración: 30 €.

ACTIVIDADES CULTURALES PROGRAMADAS

Inicialmente se prevén realizar las siguientes actividades:

Viaje a Madrid. Museos.

Viaje a IFEMA. Ferias.

Viaje a Almagro.

Viaje a Valencia.

Visita a un balneario.n: 30 €.

Para las actividades culturales tendrán preferencia los alumnos matriculados en la Universidad Popular. e

NUESTRAS GENTES EN 2024

Sin apenas darnos cuenta, nos encontramos a punto de dar la bienvenida a una nueva edición de nuestras Fiestas Patronales, las más populares, participativas y placenteras, las que todos, niños, jóvenes y mayores disfrutamos a tope.

Retomamos, con la ilusión de siempre, el testigo que Pauli nos dejó y aprovechamos este rinconcito en el tradicional Libro de Fiestas para honrar a un grupo de paisanos nacidos en 1934 y que este año ostentan el prestigioso título de nonagenarios.

Compartir con ellos humilde material gráfico, recuerdos inolvidables, vivencias únicas que hacen de nuestra labor una experiencia muy gratificante.

En la España de 1934 reinaba un ambiente revolucionario y pre-bélico, por lo que la vida fue muy dura. La gente tuvo que soportar muchas dificultades y padecer innumerables penurias para poder sobrevivir.

A pesar de todo, supieron adaptarse a las circunstancias adversas. Crearon hermosas familias que, en la mayoría de los casos, permanecen cerca y pueden atender las necesidades de sus mayores y así compensar tanto bien recibido.

Mientras que en España se suceden revoluciones y huelgas generales, en Alemania Hítler se nombra presidente y canciller del Reich y le quita a Einstein la nacionalidad alemana por ser judío.

FAMOSOS QUE COMPARTEN AÑO DE NACIMIENTO

CON NUESTROS PROTAGONISTAS

Aquel año España invade y ocupa El Ifni.

Katherine Hepburn consigue su primer Oscar y en España se estrenan las películas Dª Francisquita y la Hermana S. Sulpicio que obtienen gran éxito de taquilla.

Quedamos infinitamente agradecidos a todos los familiares que, con tanto cariño, nos han abierto las puertas de sus casas, haciéndonos sentir tan bien acogidos.

¡FELICES Y PACÍFICAS FIESTAS!

Soler F.

Director de orquesta y compositor

Manuel Zarzo – actor español
Sofía Loren – actriz italiana WW Diseñador de moda

Tico Medina - Periodista

PELÍCULAS ESPAÑOLAS

ESTRENADAS EN 1934

PROMOCIÓN DE 1934

D. ENRIQUE JUNCOS GARCÍA

Nacido en Villagarcía del Llano. Vino a Quintanar en Agosto de 1969 para trabajar como encargado con Dª Petronila y D. Francisco Venturini. Conoció en Villagarcía a Mari, con la que se casó y formó una familia con dos hijos. En la actualidad se entretiene en labores agrícolas y sale a caminar todos los días.

Leonard Cohen – cantante canadiense

Dª ISABEL PRIETO TÉVAR

“La Rubia del Tejar”

Formó junto a su marido Alejandro, una gran familia de 5 hijos, 11 nietos y otros tantos bisnietos. Vive en su domcilio y es atendida por su familia. Le deseamos una pronta recupearción.

En la actualidad

Con sus nietos, en la boda de uno de ellos

En la mili, en Alcalá de Henares
El día de su boda
Isabel con 18 años

MARÍA RUIPÉREZ JAÉN “de

Peroles”

Como cualquier mujer de su edad tuvo que trabajar mucho para sacar adelante a su familia. Su vida laboral también la desarrolló en Francia, donde pasó casi veinte años. Quedó viuda y, desgraciadamente, perdió a un hijo en un accidente de tráfico. Actualmente se encuentra muy bien de salud y atiende su casa siempre que puede.

D. JOAQUÍN NAVARRO MUÑOZ “Torero”

Hombre piadoso y de gran calidad humana.

Es el fundador y Hermano Mayor de la cofradía de El Cristo de la Fé

Junto a su mujer Maruja tuvo dos hijos. Siempre ha colaborado en las actividades de la parroquia. Tanto sus hijos como sus nietos cooperan en el legado de su padre y abuelo. Hemos podido comprobar lo importante que es para él la familia. Gracias Joaquín por tu generosidad y altruísmo.

Con 19 años
En la inauguración de la Cofradía
En la inauguración de la Cofradía
En la actualidad

D. LORENZO ARRIBAS PÉREZ “El Pirraco”

Vive saludablemente en su domicilio con su esposa. Su familia los cuida y atiende con mucho cariño.

Dª ANTONIA ESCRIBANO ESCRIBANO

“Antonia de Cecilio”

De origen muy humilde, trabajó mucho toda su vida para sacar adelante a la familia que formó con su marido que, por desgracia, murió a los 50 años. Nunca le ha faltado el apoyo, cuidados y atenciones de sus cuatro hijas y sus nietos.

En la mili en Aranjuez
El día de su boda

Dª CONSUELO ROLDÁN MARCILLA

“Consuelín, hija de Zoílo y esposa de Magín Soler”

Vive saludablemente en su domicilio con su esposa. Su familia los cuida y atiende con mucho cariño.

DIEGO JIMÉNEZ LÓPEZ

Vive saludablemente en su domicilio con su esposa. Su familia los cuida y atiende con mucho cariño.

En el altar que cada año decora el día del Señor

La familia, celebrando el Día de Reyes con la matriarca

Consuelo y Magín, de novios
Diego en la mili, en Alcalá de Henares
Diego y Mercedes con uno de sus nietos Diego en la actualidad Diego y Mercedes en su boda

Dª MARÍA JOSEFA

MARCILLA ZAMORA “de el Bulle”

Mujer bondadosa y muy familiar. Viuda de José “El Bulle” con el que tuvo cuatro hijos. Ha colaborado en las labores agrícolas de su casa. Actualmente vive en la Residencia de Ancianos donde es muy querida y respetada por todos.

Mª Josefa con su numerosa familia, en su 90 cumpleaños

Dª MARÍA LÓPEZ SÁIZ “Maruja de Pistolo”

Mujer piadosa y muy caritativa. Inculcó a sus hijos el amor por el trabajo bien hecho. Actualmente vive en Cuenca donde sus hijos y nietos pueden verla y acompañarla cada día. Goza de buena salud.

Maruja en la actualidad
Con sus cuatro hijos
Con sus nietos

Dª PAULA SÁIZ NAVARRO “Briones

y esposa de Pablo Colorín”

Paula es la mayor de ocho hermanos. Su madre murió cuando ella todavía era muy joven y tuvo que hacerse cargo de la casa y de todos sus hermanos, motivo por el que, desgraciadamente, no pudo asistir a la escuela en aquellos tiempos tan difíciles.

Con Pablo “Colorín” tuvo tres hijos que hoy la visitan en la residencia de ancianos.

Con su marido y sus tres hijos

Dª MARIA LUCÍA

PARREÑO RUIZ

Ha llegado a los 90 con salud y aspecto totalmente deseables. Mujer cariñosa y de trato sencillo.

Nos cuenta que la naturaleza no le permitió tener hijo, sin embargo tuvo la suerte, junto a su marido Juanito, de adoptar a una niña, a la que pusieron el nombre de Piedad

Todavía siente emoción al recordar aquel mágico momento en que le dieron a su hija.

Actualmente es viuda, pero tiene a su hija y a su nieta que la llenan de ilusión.

D. MARCELINO NAVARRO ONATE

“Alcuzones”

A Marcelino le tocó nacer en la aldea “Casa del Romano”.

Su infancia, como a casi todos sus coetáneos, fue dura y difícil. Tuvo muy complicado asistir a la escuela.

Se casó con Teresa con la que formó una hermosa familia numerosa.

Laboralmente se dedicó al cultivo del champiñón y a la compra-venta de cereales.

Ha sido siempre muy trabajador.

D. MIGUEL TOLOSA RUIPÉREZ

Se dedicó a labores agrícolas y al cuidado de aves de granja junto a su mujer Alfonsa.

No tuvieron hijos pero nunca les faltó el cariño y la atención de su familia.

Actualmente está jubilado. Se entretiene visitando la Sociedad donde lee el periódico y se relaciona con amigos.

A destacar una labor encomiable: Miguel y Alfonsa atienden en su casa con mucho amor y entrega a una sobrina, muy necesitada de cuidados.

Foto familia numerosa
Recuerdo de su boda y bodas de oro

D. FRANCISCO CEBRIÁN NARVÁEZ

“Buenas Noches”

A pesar de los rigores de la época, Paco pudo ir a la escuela. Desde muy joven, ayudó en su casa en labores agrícolas que, más tarde, desarrolló a lo largo de su vida. También trabajó varios años en el desmonte y, como buen quintanareño, explotó sótanos de champiñón. Se casó con María, compañera de vida. Se sienten muy orgullosos de la gran y hermosa familia que han creado.

La gran familia de Paco y María

NUESTRAS CENTENARIAS

La Sabia NATURALEZA nos regala otras cuatro protagonistas, mujeres que han llegado al centenario, manteniendo en buenas condiciones sus facultades. Es un placer escucharlas y deleitarnos con sus historias llenas de experiencia y sabiduría.

Dª EMILIA VALENCOSO LÓPEZ

101 cumplidos

¡FELIZ CUMPLEAÑOS, MADRE!

Los novios, Emilia y Ángel

En la actualidad

Emilia Valencoso López: Vino al mundo el día 26 de marzo de 1.923, apenas estrenada la primavera y ya 101 años la contemplan.

Naciste en el seno de una familia humilde. Hija de Octavio Valencoso carpintero y oficial en el ayuntamiento y de Petra López Oñate. Es la tercera de cuatro hermanos. Dos más, fallecieron tempranamente

Casaste con Ángel Tolosa Ruiz “El Molinero” por su padre que tenía molino de harinas. El matrimonio compró una pequeña tienda de ultramarinos en Monteagudo, 1 y desde entonces aquella tienda siempre fue llamada del “Molinero”. En 1948 nacieron los gemelos Octavio y Ricardo. y en 1953 su hija Esperanza. Completan la familia 8 nietos y 11 bisnietos.

Te recordamos como una mujer muy trabajadora, infatigable. Buenísima cocinera y buena modista. La casa, la tienda y sobre todo, tus hijos. Eran tu vida. Y cuando tuvieron la edad, los arreglabas impecables cada mañana para marchar a la escuela de párvulos en calle San José.

La tienda se convirtió en un comercio de tejidos y confección. Allí transcurrió la mayor parte de tu vida. Hoy centenaria , vives en calle Larga, 4 frente a la ermita de la Concepción. Ya no puedes andar. La artrosis te tiene postrada en silla de ruedas. Pero en nuestra memoria nunca te vimos enferma ni metida en cama por lo mismo. Medicinas prácticamente nada. Nos dijeron tuviste un poco de COVID, si es que hubo poco. Pero si fue así, tampoco pudo contigo y tú siempre en tu silla y ventana viendo correr el tiempo, la TV o la gente pasar.

Se me amontonan madre los recuerdos de mis primeros años. Tantos, que si en mi mano estuviera yo te daría muchos más para seguir a tu lado, ver la chispa

de tus ojos y tu rostro de felicidad. Y tu me contarías y yo te contaría historias y recuerdos de otros tiempos.

En tu memoria ya recuerdas pocas cosas pero nunca has olvidado los recuerdos de tu infancia.

¡Madre! ¿Cómo se llamaban tus padres? Pues Octavio y mi madre Petra. ¿y cuantos hermanos tuviste? .. A ver: mi Paco, mi Adela, mi Consolita y Emilia.

¿Fuiste al colegio? Si, claro. Mi maestra era Dña. Gloria Gorriz y su marido Emilio Porta Vidal (tiene una calle en el pueblo). Y nos enseñaban Gramática, Aritmética, Geografía, etc.

Y me recitas aquella poesía que todos aprendíamos. “Cuentan de un sabio que un día”. Y ves la TV y hablan de un país y empiezas a nombrar todas las capitales del mundo.

Y yo te cuento cuando íbamos los cinco a la feria de Albacete montados y apretados en aquella moto BJR. Te recuerdo cuando los domingos nos vestías como pinceles y nos mandabas a misa de 11

Y la tienda. Las clientas siempre llamaban para que las despachases tu. el ajuar de chicos y chicas casaderas. Siempre fuiste muy apreciada y querida por la clientela.

Madre, Las raíces de mi vida y de mi sangre. De ti aprendí las primeras palabras y mis primeros pasos. Madre, quisiera tener hoy las fuerzas necesarias para darte los años que luchaste por nosotros. Gracias por todos esos años junto a ti.

Quedan muchas historias en el tintero. ¿que no habrás visto, oído y vivido en tus 101 años?

Quizás el año que viene nos cuentes. ¡Feliz Cumpleaños, MADRE!

Los gemelos con su padre
Emilia, en CMM, por su 101 cumpleaños
Celebrando el centenario, con sus hijos y nietos

Dª JOSEFA ALARCÓN TÉBAR

“Grilla”

Nacida en Quintanar del Rey, vivió 17 años en Barcelona, trabajando en la limpieza de empresas y casas particulares. Se quedó huérfana muy pequeña, hecho que no impidió que asistiera a la escuela. Ha sido siempre una incansable trabajadora. Aún hoy, limpia y ordena su casa a diario. Tiene dos hijos, cuatro nietos y dos bisnietos.

Su hija vive en Barcelona y viene a menudo a visitarla.

Dª CARMEN MARTÍNEZ PÉREZ

“de Clarete”

Mujer llena de vitalidad y simpatía. Es viuda desde hace ocho años. Recuerda mucho a Pedro Juan, su compañero de vida, con el que tuvo cuatro hijos varones que le han dado trece nietos y seis bisnietos. Además de llevar las labores de la casa y la crianza de sus hijos, Carmen también colaboró siempre en los trabajos agrícolas de la familia.

Nos comenta que, cuando alguno de sus hijos la recoge y la lleva a ver el campo, lo disfruta muchísimo. “Es el mejor regalo que me pueden hacer”

Superó la guerra civil, muchas epidemias y la última gran pandemia del Coronavirus.

A pesar de sus 90 años, Carmen goza de una salud y memoria privilegiada.

Cuatro generaciones, Josefa con su hija, nieta y bisnieta

Vendimiando con su

y sus hijos

Con Pedro Juan, de novios
Carmen con dos de sus bisnietos
marido
En la boda de su segundo hijo

Dª JOSEFA TALAYA CEBRIÁN

“La

Bata”

Desde muy pequeña, Josefa iba casa de una maestra a fregar y a limpiar. Con esta maestra aprendió a leer y a escribir, sin haber pisado la escuela.

Tuvo con su marido cuatro hijos. Sufrió la pérdida de una hija, que sigue lamentando profundamente.

La encontramos, con muy buena presencia, casa de su hija María. Los hijos se turnan en el cuidado y atención a su madre.

Goza de muy buena memoria.

Con 17 años

Con su marido disfrutando de una tarde taurina

Con sus hermanos, en la boda de una sobrina

Con su familia en la celebración de su centenario

NUEVOS VECINOS

ÁNGELA

ADARA PICAZO RUIZ
ANTONIO OVIEDO NAVARRO
CELIA ESCRIBANO OVIEDO
ANTONIO RUIZ MARTINEZ
DARIO ALARCÓN LÓPEZ
GABALDÓN TENDERO
AHINARA PARREÑO MOTILLA
CARLA GARCÍA ZAMORA
ESTEBAN VALEZIM LÓPEZ

FÉLIX

GONZALO

HUGO TEVAR GARCIA
LARA CEBRIÁN ESCRIBANO
AINARA ZAMORA JAÉN
MARCILLA JAÉN
IKER LÓPEZ OVIEDO
LUCIA PARREÑO ZAMORA
TEVAR VILLENA
IZAN MARCILLA ALARCÓN
MAGÍN LÓPEZ HERRAIZ
GUILLERMO MADRID GARCÍA
JOSÉ GARCÍA GÓMEZ
MATEO ESCRIBANO NAVARRO
JULIÁN JIMENEZ SIMARRO
MANUEL CABRERA ARELLANO
JULIÁN LÓPEZ ESCRIBANO
MARCOS BUENO MARTÍNEZ
MIGUEL RUIPEREZ MARTINEZ
MANUEL GABALDÓN PRIETO
MARÍA ESCRIBANO MARTÍNEZ

MI PRIMER CUMPLEAÑOS

Rooibos

El secreto de África

QUINTANAR DEPORTIVO

TODO EL DEPORTE DE QUINTANAR

CLUBS DEPORTIVOS

CLUB BASKET QUINTANAR

BASKET QUINTANAR LIGA EBA
BASKET QUINTANAR 1º AUTONOMICA
BASKET QUINTANAR JUNIOR

CLUB DEPORTIVO QUINTANAR DEL REY

C.D. QUINTANAR 3ª DIVISIÓN
C.D. QUINTANAR 1º AUTONOMICA
C.D. QUINTANAR JUVENIL PROVINCIAL

CLUB ATLETISMO QUINTANAR

PEÑA CICLISTA BICIQUINGOS

CLUB VETERANOS QUINTANAR

CLUB FRONTENIS

CLUB DE PÁDEL PADELQUIN

AMIQUI

CLUB DE PETANCA LA VEGA

CLUB ORIENTACIÓN “ORIENTIJOTE”

PEÑA MADRIDISTA PEÑA BARCELONISTA

KINTANAR KARTING CLUB

CLUB DE PESCADORES DE LA MANCHUELA

CLUB DEPORTIVO SOBRE RUEDAS

ESCUELAS DEPORTIVAS

ESCUELA FÚTBOL Y FÚTBOL SALA

ALEVÍN
ALEVÍN
ALEVÍN
ALEVÍN
BENJAMÍN
BENJAMÍN
BENJAMÍN
BENJAMÍN
CAMPEONES CADETE ASCENSO
FEMENINO ALEVÍN
INFANTIL
INFANTIL
FEMENINO INFANTIL Y CADETE
INFANTIL
PREBENJAMÍN 2016

PREBENJAMÍN 2017

INICIACIÓN

INICIACIÓN
TODOS JUNTOS

ESCUELA BALONCESTO

ALEVINES

ESCUELA DE PATINAJE

ESCUELA DE PÁDEL

ESCUELA DE KUNG FU

ESCUELA DE NATACIÓN

ESCUELA GIMNASIA RÍTMICA

ESCUELA DE VOLEIBOL

DEPORTISTAS DESTACADOS

ANTONIO PÉREZ ALARCON, DAVID CEBRIÁN NAVARRO, NOE BONILLA PERALTA
PAULA BLESA ESCRIBANO
MARÍA CEBRIAN SOLER, ESTHER MARTÍNEZ CEBRIÁN, NICOL ANDREEA NICU
SERGIO LÓPEZ ZAMORA
JAVIER PARADA GABALDÓN
VICTORIA RUIPÉREZ CEBRIÁN
PAULA GONZÁLEZ PEÑARANDA
TOMÁS CUARTERO NAVARRO
C.D. QUINTANAR ALEVÍN FEMENINO
JUAN GARCÍA LÓPEZ
JOSE MARINO NAVARRO CUARTERO

XV CARRERA POPULAR VILLA DE QUINTANAR EVENTOS DEPORTIVOS

XV MARCHA BTT SAN MARCOS

IX DUATLON MEMORIA PRUDENCIO SAIZ

CIRCUITO

PROVINCIAL DE FRONTENIS

TORNEO PROVINCIAL DE PÁDEL

V CARRERA SAN SILVESTRE

FÚTBOL JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

PÁDEL

PÁDEL

BALONCESTO 3 X 3 ESCOLAR

CAMPEONATO MINIBASKET

CAMPEONATOS VOLEIBOL

TORNEO DRAGON ALEVÍN MASCULINO

TORNEO REDPISO CUP MADRID

CAMPEONATOS KUNG-FU

COLEGIO VALDEMEMBRA “DUATLON” CENTROS EDUCATIVOS

COLEGIO PAULA SOLER SANCHIZ. CARRERA SOLIDARIA

PISCINA MUNICIPAL

CAMPUS DE FÚTBOL

“GLOBALCAJA

DIPUTACIÓN FFCM”

CAMPEONATOS NATACIÓN

TIRO A LA BOLA

WATERPOLO

CAMPEONATO DE PETANCA LA VEGA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.