2 minute read

NUEVOS CONTENEDORES PARA PAPEL Y

Next Article
AGENDA ÚTIL

AGENDA ÚTIL

179 contenedores nuevos para renovar el parque municipal

RESIDUOS> La empresa pública Rivamadrid aborda la segunda fase de sustitución para fracción de resto, envases y papel y cartón

Advertisement

Dos contenedores nuevos, de fracción de resto y envases, en la avenida de Armando Rodríguez Vallina. N.A.A.

A lo largo del mes de febrero, la empresa municipal de servicios generales Rivamadrid continuará con la segunda fase de instalación de los nuevos contenedores, que inició a finales de 2021. Entre ambas suman 290 unidades, todas de carga lateral para los vehículos de la empresa: 128 se corresponden con fracción resto (los de color gris), 74 con envases ligeros (amarillos) y 88 con papel y cartón (azules). Otra parte se queda en reserva (stock) para incidencias futuras. Los recipientes implican la renovación de 65 islas (zonas de depósito en la vía urbana donde conviven contenedores de diferentes residuos). Esta actuación forma parte del Plan de Economía Circular ‘Con R de Rivas’.

SEGUNDA ETAPA

En la segunda etapa, se empieza a reponer por el barrio de Covibar, pasando luego al Casco Antiguo y llegando finalmente a la zona centro. A lo largo de las calles de estos tres enclaves urbanos se colocan ahora 81 contenedores de fracción resto (color gris), 45 de envases ligeros (amarillos) y 53 de papel y cartón (azules).

Rivas cuenta actualmente con 1.579 contenedores: 580 de fracción resto, 345 de envases, 330 de cartón y papel y 324 de vidrio (estos últimos de gancho y gestionados por la entidad Ecovidrio). Además, Rivamadrid tiene repartidos 51 contenedores de 800 litros y 46 de 120 litros en chalés, establecimientos y centros educativos.

MÁS DE 30.500 TONELADAS

Según los últimos datos disponibles,y con una población de 97.000 habitantes, Rivamadrid recogió 24.990 toneladas de residuos orgánicos y de resto en 2020; 2.086 de envases; 2.309 de papel y cartón, y 1.205 de vidrio. La suma anual asciende a 30.590 toneladas.

Reciclar más envases con un fin solidario

DESAFÍO> La Asociación Síndrome de Prader Willi recibirá una aportación económica si la ciudadanía ripense supera este mes la cantidad depositada en contenedores amarillos en febrero de 2021

‘Ahora reciclar también es ayudar’ es el lema de la campaña solidaria que el Ayuntamiento, la empresa municipal Rivamadrid y Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, impulsan en febrero en apoyo de la Asociación Española Síndrome de Prader Willi (AESPW). El síndrome de Prader Willi es una enfermedad genética multisistémica y compleja, englobada dentro de las denominadas enfermedades raras. El reto que se propone a la ciudadanía ripense es superar la aportación vecinal al contenedor amarillo durante este mes de febrero en comparación con el mismo período de tiempo del año anterior. En 2021 se recogieron 168.900 kg de los contenedores amarillos. En caso de superarse esa cifra, se traduciría en una dotación económica para la asociación: puesta en marcha de la residencia para personas que sufren esta enfermedad, campamentos, actividades, etc.

Para la campaña, Rivamadrid ha seleccionado 100 contenedores amarillos, que contarán con un vinilo informativo. Se distribuyen por toda la ciudad, a lo largo de calles y avenidas como de los

Cartel de promoción de la campaña municipal.

Almendros, Pablo Iglesias, José del Hierro, Ocho de Marzo, Océano Atlántico, Dolores Ibárruri o Ángel Saavedra.

This article is from: