4 minute read

EL COLEGIO Mª ISABEL ZULUETA, PROTAGO

Integrantes del club Zancadas, el día de la entrega de la donación al ampa del centro de educación especial María Isabel Zulueta. HENAR GUERRERO

El colegio María Isabel Zulueta, protagonista del Zancalendario Solidario

Advertisement

ENTIDADES> El club de atletismo Zancadas entrega la recaudación de su calendario 2022 al ampa del centro educativo de educación especial: alumnado y atletas protagonizan las fotos que ilustran el anuario

El club de atletismo Zancadas entregó el pasado 22 de enero los fondos recaudados con su Zancalendario Solidario al ampa del centro de educación especial María Isabel Zulueta, beneficiaria de esta acción solidaria que la entidad deportiva realiza cada año. La cuantía donada asciende a 710 euros, que se destinará a la compra de material lúdico y deportivo, según informa el club en una nota de prensa.

En su séptima edición, “el calendario ha tenido una tirada de 150 ejemplares que ya lucen en las casas y espacios de trabajo de los corredores del club, patrocinadores y colaboradores. Este año el calendario ha tenido como protagonistas a los propios atletas y al alumnado del colegio ripense que se han tomado simpáticas fotos practicando sus deportes preferidos”, prosigue el comunicado.

Con su Zancalendario Solidario, el club ha apoyado a lo largo de los años a organizaciones o proyectos como Almohadas del Corazón Rivas, Asociación de Cuidadores y Enfermos de Alzheimer de Rivas (ACEAR), Cris contra el cáncer, Asociación Sureste del Trastorno del Espectro Autista (Surestea), Hospirratón y Mi princesa Rett.

En el acto de entrega estuvo la vicealcaldesa y concejala de Deportes, Mónica Carazo, además de gran parte de integrantes del club. Recibió la donación Olga Domínguez, miembro de la junta directiva del ampa del colegio María Isabel Zulueta, que anunció que los fondos servirán para adquirir un triciclo adaptado que permita al alumnado con menor movilidad disfrutar de la actividad física y el deporte en los espacios lúdicos y los recreos.

Zancadas explica que fue la Fundación Celima, un centro de especial de empleo para personas con discapacidad física, psíquica o sensorial que se ha convertido en patrocinador del club, quien sugirió la idea de apoyar a las personas con discapacidad. “Y así fue como se pensó el en colegio ripense María Isabel Zulueta. La idea entusiasmó rápidamente a los miembros del club, que al comprar el calendario colaboran económicamente”, explican desde la entidad deportiva.

Según la corredora Lucía Pérez, “es un gran orgullo participar en este tipo de acciones solidarias. Es que algo que nos llena bastante y nos une como club y como amigos, porque al final somos una gran familia”.

DESDE 2016

El club se fundó el 28 abril de 2016. Cuenta en la actualidad con 31 corredoras y 48 corredores adultos (79 en total). En la escuela deportiva participan 60 niños y jóvenes de entre 5 y 16 años (27 chicas y 33 chicos).

Momento de la entrega del calendario. H.G.

Una clase de gimnasia para personas mayores, en un parque municipal, en mayo de 2021. PACO MARISCAL

Gimnasia para mayores en parques

INSCRIPCIONES> Tras el éxito de la experiencia piloto la pasada primavera, se retoman las clases al aire libre - Solicitudes, en febrero

Con la llegada de temperaturas más suaves y tras el éxito de la experiencia piloto de la pasada primavera, regresan a los parques de la ciudad las clases de gimnasia para personas mayores. Se trata de una actividad coordinada por las concejalías de Mayores y Deportes que pretende retomar hábitos de movilidad en ese sector de población. “Queremos aprovechar los beneficios que el buen ejercicio conlleva tanto en la salud física como psicológica, disfrutando de los amplios espacios al aire libre que disponemos en la localidad”, señalan sus responsables.

Las clases se imparten a partir del 1 de marzo y se prolongarán hasta el 30 de junio, en los parques Miralrío, Lineal o Bellavista. Para participar es necesario estar inscrita como persona socia en los centros municipales de mayores.

SOLICTUDES: 14-20 DE FEBRERO

Se puede solicitar plaza del lunes 14 al domingo 20 de febrero en la web municipal inscripciones.rivasciudad.es. El sorteo de plazas se efectúa el martes 22. Y el miércoles 23 se publican las listas de personas que han obtenido plaza. Los grupos tienen un máximo de 16 integrantes, con una clase semanal de una hora.

Personal técnico cualificado dirige las actividades, que prescribirá entrenamientos en función de cada modalidad y según las diferentes características de las personas participantes. También se enseñarán ejercicios que pueden realizarse en cualquier otro momento de la vida. Para favorecer la participación, los emplazamientos al aire libre elegidos son de fácil acceso.

DÍAS Y ACTIVIDADES LUNES. Parque Bellavista.

10.30-11.30. Gim fit. 11.30-12.30. Music fit.

MARTES. Parque Lineal.

10.30-11.30. Walking fit. 11.30-12.30. Walking fit.

MIÉRCOLES. Parque Miralrío.

10.30-11.30. Gim fit. 11.30-12.30. Relax fit.

JUEVES. Parque Lineal. 10.30-11.30. Music fit. 11.30-12.30. Gim fit.

VIERNES. Parque Bellavista.

10.30-11.30. Walking fit. 11.30-12.30. Music fit.

¿QUÉ ES CADA MODALIDAD?

- Gim fit (gimnasia): actividad que implica un trabajo de fuerza, coordinación y flexibilidad a través de ejercicios físicos organizados por estaciones. - Walking fit (caminata activa): se realizarán paseos con paradas activas donde realizar ejercicios de fuerza y flexibilidad. - Music fit: actividad que mezcla ejercicios, juegos y bailes con un soporte musical. Se trabaja la coordinación y el ritmo de una manera divertida. - Relax fit: combina ejercicios de gimnasias suaves para trabajar el control postural, la relajación, la flexibilidad y la fuerza, a través de una toma de conciencia de la respiración.

MÁS INFORMACIÓN: - Centro municipal de mayores

Felipe II: 91 281 73 81.

- Centro municipal de mayores

El Parque: 91 666 99 44 o 91 281 74 45 - Concejalía de Mayores: 91 28173 88.

This article is from: