Torrelodones Mpal nº375 jun 2021

Page 29

es eres somos

huerta

El poder de los colores COLOR ROJO NARANJA MORADO VERDE BLANCO AZUL

ALIMENTOS FITONUTRIENTE Tomate, pomelo rosado, arándano rojo Licopeno y antocianinas Naranja, zanahoria, calabaza, Betacarotenos albaricoque, níspero Ricos en vitamina C Flavonoides Moras, fresas, ciruela, uvas Ricos en vitamina C Familia de las coles y verdura de hoja verde (lechuga, espinaca, acelga,…)

Carotenos y sulfurafanos Ricos en potasio, vitaminas C y K y ácido fólico

BENEFICIOS Sistema cardiovascular y colesterol Antienvejecimiento, Antioxidante Protector de piel y vista Cardiovascular. Antioxidante y antiinflamatorio. Preservan la memoria Digestiones Huesos Vista. Prevenvión contra el cáncer

Ajo, cebolla, nabo

Organosulfidos Ricos en potasio

Antibiótico natural

Arándano, mora

Antocianinas

Estimulan cerebro Protección infecciones urinarias Antioxidante

Porque la pandemia que nos ha azotado nos tiene algo que enseñar, porque cada vez más se necesita interiorizar que alimentación va de la mano de salud, porque el planeta tiene unos límites, porque llega a ser algo divertido… Por todo ello y mucho más hoy traemos una invitación a comer de otra manera por el bien individual y el colectivo. Los fitonutrientes son sustancias químicas que contienen los vegetales y son las encargadas de su color, sabor, así como la fuente fundamental de defensa natural de las plantas. Los fitonutrientes no tienen valor nutricional de por sí, (excepto algunos) pero tienen un efecto beneficioso sobre la salud de nuestro organismo y pueden contribuir a prevenir enfermedades. Para garantizar la presencia de fitonutrientes en nuestra dieta, debemos no solo comer fruta y verdura, sino variar sus colores.

Pero… ¿cómo consigo yo eso en mi plato? Lo más interesante sería elegir vegetales de temporada y a poder ser de origen ecológico, pues los vegetales necesitan su tiempo de crecimiento sin trampas para desarrollar todos estos fitonutrientes. Tu plato debería llevar siempre por lo menos tres colores diferentes, pero además estar basado en el plato Harvard para disponer de una dieta equilibrada. Una manera sencilla de poder llevar esto a cabo sería en ensaladas, en pucheros, en revueltos o en sofritos de base para pastas y arroces, así como en guarniciones de carnes y pescados. Además, esto podemos complementarlo usando hierbas aromáticas y especias que nos darán color, pero también sabor y salud. Asociación Manos a la Huerta Blog: www.hortelanostorresanos.wordpress. com Facebook: Hortelanos Torresanos Twitter: @HuertoEcoComuni. Para hacerte socio/a mándanos un email a: huertoecocomunitariotorre@gmail.com 27#


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.