VALLADOLID PINGÜINOS 2025

Page 1


SALUDA CLUB TURISMOTO

VÍVELO RECUÉRDALO

Bienvenidos a una nueva edición de PINGÜINOS.

Estamos de nuevo encantados de recibiros y de que la Concentración acumule años, experiencias, vida y, por encima de todo, amigos pingüinos que llegan con el deseo de compartir unos días de hermandad, conversaciones alrededor de una hoguera, viandas, conciertos, risas y emociones a lo largo de las distintas actividades que se organizan.

Como en anteriores ediciones, el equipo de las cazadoras azules nos ponemos a vuestra disposición para todo aquello que necesitéis los pingüinos en vuestra estancia entre nosotros. Y queremos hacerlo con la mejor disposición. Sabemos que no es posible agradar a todo el mundo y cubrir todas las expectativas que se ponen en la Concentración, pero tened la completa seguridad de que nuestra mayor recompensa al trabajo realizado es vuestra satisfacción.

Está en todos, los pingüinos que llegáis y los que os recibimos, mantener vivo el espíritu pingüinero; ese espíritu que significa disfrutar de la moto, de los compañeros que compartimos la misma pasión, de las charlas alrededor de una hoguera con una copa y un plato de comida, de los conciertos en los que coreamos canciones y bailamos juntos, de los brindis con el espumoso para celebrar el nuevo año motorista, de las excursiones y desfiles y aún más de reencontrarnos con los de hace un año, con los de hace unos cuantos y de conocer nuevos amigos.

Es esto lo que realmente nos une. Más allá de los números y las estadísticas, la Concentración de Pingüinos se mantiene y se hace grande gracias a los pingüinos que la protagonizan. Más allá del ruido y las luces está la intimidad que da el fuego y las acogedoras hogueras que compartimos con los amigos y con otros que posiblemente acabamos de conocer pero con los que coincidimos en algo que nos apasiona, la moto y el espíritu motero.

Es importante que sepamos disfrutar de la Concentración con ese espíritu, que se aleja de los conflictos y problemas, que busca el compañerismo, la solidaridad y la ayuda a los que lo necesitan. Porque hay muchas actividades, una bonita ciudad que descubrir y una gran oportunidad de vivir la Concentración a tope para poder después recordarla.

SALUDA DEL ALCALDE DE VALLADOLID

PINGÜINOS 2025

En Valladolid después de que nos visiten los Reyes Magos, prolongamos las celebraciones y del 9 al 12 de enero de 2025 recibimos a miles de Pingüinos de todas las partes del Mundo y repetimos la Nochevieja, pero en este caso Pingüinera.

Sus motores rugen, su pasión por la moto emerge de nuevo y la ilusión de reencontrarse de nuevo supera el temor a las bajas temperaturas. Y todo ello aderezado con el cariño con el que los vallisoletanos les acogemos. Las veladas en torno al fuego de las hogueras y la exquisita gastronomía de los restaurantes de la ciudad les esperan con emoción.

Es la concentración motera invernal más multitudinaria de Europa, donde ya soñamos con disfrutar, una vez más, de ese desfile de banderas, y del de antorchas, de las actuaciones musicales, de las excursiones, y del ambientazo que dejará un recuerdo inolvidable para la siguiente edición.

El recinto de la antigua Hípica Militar es el epicentro de todas las actividades y de la convivencia y compañerismo que se vive esos días, que en 2025 apuesta por la accesibilidad y para ello colabora directamente con Aspaym.

La solidaridad y generosidad de los participantes harán que recordemos de forma muy especial a nuestros paisanos afectados recientemente por la DANA, a los que seguiremos ayudando el próximo año.

¡Bienvenidos Pingüinos, y Feliz Año Nuevo en Valladolid!

SALUDA DEL ALCALDE DE MOJADOS

Queridos amigos y amigas de pingüinos:

Es un honor y un motivo de alegría inmensa daros la bienvenida un año más a Mojados, un municipio que abre sus puertas y su corazón a todos los participantes de esta mítica y apasionante concentración motera.

La llegada de los Pingüinos no solo llena nuestras calles de rugidos de motores y coloridas máquinas, sino que también nos permite compartir con vosotros el espíritu de camaradería, aventura y pasión que caracteriza a este gran evento. Mojados se siente privilegiado de ser una parada en vuestro viaje, y estamos seguros de que nuestra hospitalidad harán que vuestra visita sea inolvidable.

En nombre de toda la corporación municipal y de nuestros vecinos, quiero agradeceros que nos hayáis elegido un año más como parte de vuestra ruta. Nos sentimos parte de esta gran familia motera que, año tras año, nos recuerda la importancia de unirnos en torno a valores como la amistad, el respeto y la solidaridad.

Os invitamos a disfrutar de todo lo que Mojados tiene para ofrecer. Aquí encontraréis no solo un punto de descanso, sino un lugar donde siempre seréis bienvenidos.

Os deseo un recorrido seguro, lleno de buenos momentos y que “Pingüinos 2025” sea, como siempre, un éxito rotundo.

¡Bienvenidos a Mojados, y que el rugir de vuestros motores siga marcando caminos de libertad y amistad!

Con afecto, Adolfo López Ramiro Alcalde de Mojados

SALUDA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO

Es un honor volver a dar la bienvenida a una de las concentraciones moteras más emblemáticas y vibrantes de Europa: Pingüinos. Este evento no solo llena de vida nuestras tierras en pleno invierno, sino que también refuerza el vínculo especial que existe entre Castilla y León y la apasionada comunidad motera. Cada año, sois miles los que os reunís en Valladolid para celebrar la amistad, la aventura y el rugido inconfundible de vuestras máquinas.

Pingüinos ha llegado a ser un símbolo de compromiso, de esfuerzo y de perseverancia. No es sencillo organizar una concentración de estas dimensiones, y, sin embargo, Turismoto y su equipo lo hacen posible con dedicación y pasión. No solo ofrecen un evento memorable, sino que también contribuyen al crecimiento y al reconocimiento de nuestra tierra, atrayendo a visitantes de toda Europa que dejan una huella económica y cultural invaluable.

Desde la Delegación del Gobierno en Castilla y León, nos comprometemos, una vez más, a garantizar que esta gran fiesta motera se desarrolle con seguridad. La colaboración de la Dirección General de Tráfico y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con el apoyo destacado del Sector de Tráfico de la Guardia Civil, será fundamental para velar por el bienestar de todos los participantes y visitantes.

A todos los participantes les recomiendo seguir las indicaciones y recomendaciones de los profesionales de la DGT y la Guardia Civil: el mejor desarrollo posible necesita de la mayor seguridad de todas.

Sois ejemplo de cómo se puede disfrutar al máximo sin dejar de lado la responsabilidad. La carretera es un espacio de libertad, pero también de respeto, y vosotros lo entendéis mejor que nadie. Viajar en moto es sentir la conexión con el camino y la naturaleza, pero también implica cuidar de uno mismo y de los demás. Vuestro compromiso con la seguridad, el respeto a las normas y el uso del casco es un recordatorio de lo valioso que es regresar siempre a casa con nuevas historias que contar.

Así que, una vez más, gracias por traer la energía, la alegría y el espíritu de Pingüinos a nuestra tierra. Valladolid os recibe con los brazos abiertos y con la promesa de que, juntos, viviremos momentos que quedarán grabados en la memoria.

¡Nos vemos en Pingüinos 2025, con la misma pasión de siempre y con ganas de hacer historia, una vez más, sobre dos ruedas!

Nicanor J. Sen Vélez Delegado del Gobierno en Castilla y León

SALUDA CONSEJERO JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

Un año más, damos la bienvenida a “Pingüinos”, una de las concentraciones moteras más relevantes a nivel global. Desde su fundación en 1982, este acontecimiento se ha consolidado como un referente del mototurismo, la fraternidad y, sobre todo, como un pilar fundamental de la identidad cultural y turística de nuestra tierra. Organizado por el Club Turismoto, “Pingüinos” no sólo atrae a miles de aficionados del motor, sino que se ha convertido en un fenómeno sociocultural que reúne a participantes de toda España, de Europa y del mundo.

“Pingüinos”, mucho más que un evento motero, es un punto de encuentro que combina el deporte con la emoción, el espíritu de comunidad y la calidez humana. A lo largo de los años, ha evolucionado y ha logrado posicionar a Valladolid y a Castilla y León como un destino turístico clave en el mes de enero. Con más de 40 000 participantes anuales, “Pingüinos” ofrece a sus asistentes la oportunidad de vivir una experiencia única en un entorno natural incomparable, nuestros pinares, y con el frío invernal que hace de esta concentración algo verdaderamente especial.

Desde su reconocimiento en 2010 como Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León, “Pingüinos” ha demostrado su capacidad para generar un impacto económico significativo, tanto en Valladolid como en toda la Comunidad. Las altas tasas de ocupación hotelera, que superan el 80% durante los días del evento, son una muestra de su repercusión. Pero más allá de los números,

cada convocatoria refuerza la marca Valladolid, proyectando nuestra identidad cultural y turística lejos de nuestras fronteras.

Este evento ocupa un lugar destacado en el calendario cultural de Castilla y León, al nivel de otras grandes citas vallisoletanas, como la Semana Internacional de Cine (Seminci) o la Semana Santa. La proyección nacional e internacional de “Pingüinos” contribuye a posicionar a Valladolid como un referente en la organización de eventos de gran envergadura. Uno de los elementos más importantes en el éxito de “Pingüinos” es su estrategia de comunicación, especialmente a través de la cartelería que, además de informar sobre esta concentración, evoca sus valores simbólicos: el compañerismo, la autenticidad y el espíritu de aventura, creando una conexión emocional con los asistentes e invitándolos a disfrutar de nuestra tierra y a sentirla como propia. Es un orgullo y una satisfacción para todos los que formamos parte de esta gran Comunidad ver cómo esta concentración motera sigue creciendo y alcanzando nuevos horizontes. Quiero expresar mi agradecimiento a todos los organizadores, participantes y colaboradores que hacen posible esta celebración única. Les invito a disfrutar, una vez más, de nuestro patrimonio, nuestra cultura y de esta experiencia que, año tras año, se consolida como uno de los grandes emblemas de Valladolid y de Castilla y León.

¡Bienvenidos a “Pingüinos”!

Gonzalo Santonja Gómez

Consejero de Cultura, Turismo y Deporte Junta de Castilla y León

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

MARTES 07 DE ENERO

AL 18 DE ENERO

10:00 H.

Exposición Motocicletas Clásicas Centro Comercial Vallsur.

10:00 H.

MIÉRCOLES 8 DE ENERO

Visita al Colegio Lestonnac Valladolid, situado en la calle Cigüeña, 32, Barrio Pajarillos de Valladolid. Programa “Acercando Pingüinos a Valladolid”

JUEVES 09 DE ENERO

10:00 H.

Visita al Colegio Ave María (Centro Vedruna), situado en Ctra. De Rueda, frente a la Antigua Hípica Militar. Programa “Acercando Pingüinos a Valladolid”

10:30 A 23:00 H.

Apertura de la zona de acampada y de inscripciones.

11:00 H.

Visita al “Museo de la Moto Clásica” en la localidad de Esguevillas de Esgueva las entradas serán gratuitas para los inscritos durante los días de la Concentración.

9,10 Y 11 de Enero de 11:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas

12:00 H.

16:00 H.

Recogida de alimentos “Operación Kilo”

Salida libre a Aldeamayor de San Martin –Inauguración Exposición Fotográfica “Historia de Pingüinos” Espacio JovenAldeamayor de San Martín. Horario: Jueves y Viernes : de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00; Sábado: de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00

Exhibición de stunt a cargo del piloto NARCIS ROCA. Actuación musical/DJ. A cargo de WHO IS IN DA HOUSE. y aperitivo de Alimentos de Valladolid.

19:00 H.

Música/DJ - Plaza Pingüinos A cargo de WHO IS IN DA HOUSE

21:00 H.

Actuación musical a cargo de “Aviones Plateados”

VIERNES 10 DE ENERO

10:00 A 23:00 H.

Apertura de inscripciones y recogida de alimentos “Operación Kilo”

12:00 A 22:00 H.

Degustación de “Caldo y Café Pingüinero”.

12:00 A 22:30 H.

Entrega de copa y piñones para la fiesta de Nochevieja y Año Nuevo Pingüinero.

13:00 A 14:30 H.

Vermut – DJs (Plaza Pingüinos) a cargo de los diferentes puntos de restauración

16:30 H.

Excursión turística a Mojados + Aperitivo degustando “Alimentos de Valladolid” + Exhibición FMX Free Style a cargo de los mejores pilotos internacionales de esta disciplina, Maikel Melero, Jose Mincha y Francis Costelo formando el Team FLYXTREME, y Narcis Roca

19:30 H.

21:15 H.

DJs - Plaza Pingüinos

Concurso “Alimentos de Valladolid”- Escenario/Plaza Pingüinos.

21:30 H.

00:00 H.

Concierto musical Plaza Pingüinos por Rock and Roll Circus “FIESTA DE NOCHEVIEJA Y AÑO NUEVO PINGÜINERO”

Campanadas con los 12 piñones y brindis con “espumoso de Castilla y León”.

00:15 H.

Concurso “Alimentos de Valladolid”- Escenario/Plaza Pingüinos.

00:30 H.

Concierto musical con la actuación de “Los del Lio”.

SABADO 11 DE ENERO

7:30 A 10:00 H.

10:00 A 23:30 H.

Apertura de inscripciones. Recogida de alimentos “Operación Kilo”

12:00 A 23:00 H.

Degustación de “Caldo y Café Pingüinero”.

12:00 H. 12:30 H.

DESFILE de BANDERAS 2025 a Valladolid

Recibimiento de las autoridades Paseo de Recoletos de Valladolid.

Exhibición FMX Free Style a cargo de los mejores pilotos internacionales de esta disciplina, Maikel Melero, Jose Mincha y Francis Costelo formando el Team FLYXTREME, y Narcis Roca

SABADO 11 DE ENERO

12:00 A 14:00 H.

“DEGUSTACIÓN GASTRONÓMICA”. Acera de Recoletos. Aperitivo para inscritos ofrecido por Asociación Hostelería de Valladolid

12:00 A 23:00 H.

Degustación de “Caldo Pingüinero”.

12:00 A 23:00 H.

Degustación de “Café Pingüinero”.

Concierto musical Plaza Pingüinos “SEGURIDAD SOCIAL” “Desayuno Pingüinero”

“Vermut Motero” DJs - Plaza Pingüinos

Centro Comercial Vallsur (Valladolid). Exhibición FMX Free Style a cargo de los mejores pilotos internacionales de esta disciplina, Maikel Melero, Jose Mincha y Francis Costelo formando el Team FLYXTREME. “Cena Pingüinera”.

19:00 A 23:00 H. 19:30 H.

Música/DJ – WHO IS IN DA HOUSE - Plaza Pingüinos.

20:00 H.

DESFILE de ANTORCHASFinalización en la Acera de Recoletos de Valladolid.

20:30 H.

Homenaje a los motoristas fallecidos - Pistas deportivas Acera de Recoletos (Valladolid)

21.15 H. 21:30 H.

Concurso “Alimentos de Valladolid”- Escenario/Plaza Pingüinos

Concierto musical Plaza Pingüinos a cargo de “Hijos del Tercer Acorde”

Quema de Falla Pingüinos 2025

Concurso “Alimentos de Valladolid”- Escenario/Plaza Pingüinos.

00:00 H. 00:15 H. 00:30 H. 14:30 H. 18:00 H.

DOMINGO 12 DE ENERO

Rueda de prensa. Recogida de alimentos “Operación Kilo”

Entrega de los premios “PINGÜINOS DE ORO 2025”.

Entrega de trofeos “CONCENTRACIÓN PINGÜINOS 2025” Sorteo de MOTO para inscritos y regalos. Clausura de la Concentración

10:30 H. 11:00 H. 11:30 H. 11:45 H. 11:45 H.

TRIO DE ASES

REPORTAJE

Un año más aterrizan en Pingüinos tres pilotos de la especialidad Freestyle Motocross (FMX). En esta ocasión serán Maikel Melero, José Canosa “Mincha” y Francis Costela. Son los miembros de “La Resi FMX”, posiblemente el grupo de pilotos españoles más en forma del momento:

Maikel Melero, natural de Cotillas (Albacete) es el actual campeón de España 2024. Ha sido 5 veces Campeón del Mundo FIM, desde 2014 a 2018, Subcampeón del Mundo en 2019, convirtiéndose así en uno de los pilotos más laureados e importantes del momento. Además, también ha sido Campeón de Europa en 2016, y por supuesto, Campeón de España en 6 ocasiones, 2016, 2017, 2018, 2022, 2023 y 2024.

Ha dejado su huella saltado en numerosos eventos por todo el mundo, siendo el primer piloto español en realizar en España un “frontflip” y un “double backflip”. Actualmente, además de continuar saltando y entrenando día a día para seguir perfeccionando y lograr nuevos trucos, es el fundador de “La Resi FMX” donde entrena a jóvenes promesas, “lo mejor de esta especialidad del motocross”.

José Canosa, conocido como “Mincha” (A Coruña), es “piloto rookie“ de Freestyle MotoCross, con tan sólo 20 años. Comienza su andadura en el deporte de las dos ruedas a los 4 años compitiendo en la disciplina de motocross. Cuenta con varios Campeonatos Gallegos de Supercross y Motocross. Es en 2023 cuando se adentra en el Freestyle, formándose intensivamente en las instalaciones de “La Resi FMX” en Cotillas.

En tan solo un año ha tenido una gran evolución. Sus rondas en el Campeonato de España y eventos por medio mundo, denotan: frescura, intensidad y consistencia, logrando realizar los trucos más técnicos y difíciles de manera magistral sobre su Yamaha. Esto se pone de manifiesto en sus rondas, con un altísimo nivel de ejecución. Su explosiva evolución, le ha hecho conquistar el segundo puesto en el Campeonato de España FMX 2024.

PURA ADRENALINA, PURO ESTILO, PURO FREESTYLE

Francis Costela (Granada) es el tercer piloto de “La Resi FMX”. Ha conseguido el tercer puesto en el Campeonato de España FMX 2024.

Pasa del motocross al Freestyle Motocross en 2009, año en el que participó en distintos eventos a lo largo de la península ibérica, algunos de ellos formaban parte del Campeonato España. Se mudó a China (Macao) para formar parte de “The House Of Dancing Water”, uno de los espectáculos más grandes a nivel mundial, participando como piloto de FMX. En 2020, regresó a su lugar de origen donde se mantiene saltando y participando en numerosas pruebas de Freestyle Motocross por toda España, destacando las del “Campeonato de España”.

Francis es un piloto con mucha proyección y dedicación, que entrena al máximo para mejorar su técnica de ejecución, así como innovar en los trucos con los que hace disfrutar al público. Un piloto de talla internacional, carismático donde los haya, listo para despegar con su Kawasaki en Valladolid y provincia.

MAIKEL MELERO

JOSÉ CANOSA

NARCIS ROCA

FRANCIS COSTELA

Un año más tendremos la exhibición de stunt a cargo del conocido y veterano piloto de acrobacias en moto, Narcis Roca.

Narcis Roca, piloto oficial de BMW España lleva desde muy pequeño entrenando acrobacias y 25 años con su espectáculo, ha trabajado por toda Europa y ha conseguido tres quintos en el campeonato del mundo de stunt y un tercero en el campeonato de Europa.

Su espectáculo consta de acrobacias sobre sus BMW, donde podréis ver su coreografía de giros a una rueda y diferentes trucos como invertidos y derrapes, y una de sus BMW sin rueda delantera, seguidamente podréis ver el espectáculo de quad, los saltos sobre una pequeña rampa y acabar con el famoso (front-flip )donde veremos realizar una voltereta hacia delante con su moto protegida con un arco, no os lo podéis perder. Narcis ha estado en todas las ediciones que le ha permitido su agenda desde el 2006, e incluso en 2021 fue nombrado pingüino de oro.

2 - ORGANIZACIÓN

C - CALDO + ENTREGA DE ALIMENTOS OPERACIÓN KILO

TO - TIENDA OFICIAL

C+ - CLASIFICACIONES

O - ORGANIZACIÓN

3 - CARPA COMERCIO

4 - CARPAS INSTITUCIONES

5 - WC Y DUCHAS

7 - COMEDOR

8 - PARKING APOYO

9 - SERVICIOS DE EMERGENCIAS

10 - INSCRIPCIONES

11 - ENTRADA MOTOS

12 - SALIDA MOTOS

13 - TAQUILLAS + ENTRADA PEATONAL

14 - ENTRADA Y SALIDA VEHÍCULOS APOYO

6 - FALLA PINGÜINOS PUNTO VIOLETA

RESTAURACIÓN

RECOGIDA DE LEÑA

ESCANEA EL QR PARA IR A GOOGLE MAPS

CARRETERA CL-610 KM 4,5

COORDENADAS GPS 41.5967880289411, -4.756089366533623

PINGÜINOS MUSICALES

ACTUACIONES PLAZA PINGÜINOS

JUEVES 09 DE ENERO

Un nido de Djs. Este proyecto busca ofrecer posibilidades de ocio seguras, sanas, divertidas y permanentes para los más jóvenes, amando la música electrónica. Cuentan también con radio donde dan a conocer sus sesiones, en Valladolid es el dial 89.80 de la FM.

AVIONES PLATEADOS

Los Aviones Plateados es un tributo a unos de los grupos nacionales con más éxito de todos los tiempos, El Último de la Fila. Los Aviones Plateados tratan de emular con gran respeto, admiración y con un riguroso carácter músical los temas más aclamados por los fans. No faltará también algún tema de Los Burros y de Manolo García en solitario. Canciones como Insurrección, Querida Milagros, Lápiz y tinta, Pájaros de Barro, Sara, Huesos, Canta por mí o Como un burro amarrado a la puerta del baile… Será todo un conciertazo…

11

VIERNES 10 DE ENERO

WHO IS IN DA HOUSE SEGURIDAD SOCIAL

ROCK AND ROLL CIRCUS

Ofrece un espectáculo lleno de energía y vitalidad, donde los mejores temas de la historia del Rock y los mejores artistas tienen su momento. Todo con una impresionante puesta en escena, donde la banda conecta con el público desde el primer tema para convertir la noche en una auténtica fiesta.

El dúo vallisoletano por excelencia cuando se trata de fiesta en la provincia. Con su energía arrolladora, mezclan música y humor en un espectáculo único que te hará bailar, reír y disfrutar como nunca. ¡Un show imprescindible para animar cualquier celebración!

DJS WHO IS IN DA HOUSE

Ena banda de folk-rock nacida en Valladolid . Su espectáculo se caracteriza por la espontaneidad, el descaro y la cercanía con el público: una sucesión de temas propios y versiones que navegan entre el folk más puro, el pop y el rock&roll de la vieja escuela.

Con más de 40 años de historia en el panorama musical en España y liderados por José Manuel Casañ, Seguridad Social trae desde Valencia el mejor directo del rock en español. La historia de la banda está profundamente ligada al movimiento del rock en España durante la década de 1980.

DEFILES Y RUTAS

Estos son los itinerarios que se llevarán a cabo en los desfiles y rutas que tendrán lugar durante la Concentración.

Es obligatorio el cumplimiento de la normativa marcada por el Club, pudiendo ser expulsado en caso de incumplimiento.

Jueves 9 - 16:00 h.

En esta edición haremos una visita con ruta libre hasta la localidad vallisoletana de Aldeamayor de San Martín, donde degustaremos un aperitivo de bienvenida, disfrutaremos de una exposición fotográfica y de las acrobacias de Narcís Roca.

RUTA A MOJADOS

Viernes 10 - 16:30 h.

En esta ruta nos dirigimos a Mojados, donde además de disfrutar de una exhibición de Stunt por parte de Maikel Melero, degustaremos un “tentempié”, gentileza del Ayuntamiento de la localidad, ideal para combatir las inclemencias del invierno en esta tierra.

DESFILES DE BANDERAS

Sábado 12 - 12:00 h.

Este es uno de los desfiles con más éxito de la Concentración, ya que congrega a gran cantidad de público a lo largo del recorrido urbano de Valladolid, contando con la participación de un gran número de motoristas.

DESFILES DE BENGALAS

Sábado 12 - 20:00 h.

El desfile más emotivo, en homenaje a los moteros fallecidos a lo largo del año, que llegará hasta la Acera Recoletos de Valladolid donde se realizará el acto final. Remataremos con un “Toque de Oración“ interpretado en directo a corneta.

RUTA LIBRE A ALDEAMAYOR DE SAN MARTÍN

PINGÜINOS DE ORO

En el año 1998, y al cumplir PINGÜINOS su mayoría de edad como concentración, se crean los premios “PINGÜINO DE ORO”, en dos categorías:

• Profesionales del Deporte del Motociclismo. Aquellos que más hayan destacado en los pruebas y campeonatos de motociclismo de reciente celebración.

Don Juan José Lucas. Jorge Martínez “Aspar”. Alberto Puig.

• Institucional. Distinguir instituciones o personalidades que se hayan destacado por su afición o apoyo al motociclismo. El escenario de PINGÜINOS se llena de títulos mundiales e instituciones de enorme valor para la familia motociclista internacional.

Carlos Checa. Guardia Civil de Tráfico Agrupación de Motoristas

Jorge Lorenzo. Álvaro BauEsta Fundación Cidaut RACC - Real Automóvil Club de Cataluña 1998 2008 2000 2002 2004 2006 1999 2009 2001 2003 2005

Valentino Rossi. Jordi Tarrés. Revista MOTOCICLISMO.

Emilio Alzamora y Equipo Vía Digital. Alex Crivillé. Radio Televisión Española.

Toni Elías. Toni Elías Deix. Cruz Roja Española.

“Fonsi” Nieto. Alfonso González Nieto. Real Federación de Motociclismo de España.

Bultaco. Sete Gibernau. Protección Civil.

Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I. Ángel Nieto Roldan.

Dani Pedrosa. Repsol-YPF. Nani Roma.

Laia Sanz. Héctor Faubel. Jorge Martínez (“Aspar”).

Toni Bou. Iván Cervantes. ANESDOR. Exmo. Ayuntamiento de Valladolid

2010

2012

Julián Simón. Dorna Sport. Dennis Noyes .

2014

Nico Terol. Phil Read “El Príncipe de la Velocidad”. HONDA . RTVE.

Marc Márquez. Giacomo Agostini. Toni Elías.

Pol Espargaró. MEDIASET España. Sito Pons.

2011

2013

2018

Maverick Viñales. Alex Crivillé. Carlos Checa.

Héctor Barberá. Luis Salom.

2017

2020

La Familia Nieto - Gelete, Pablo y Fonsi. Joan Mir Mayrata. Ana Carrasco. El Circuito Ricardo Tormo.

Jorge Martín. Maikel Melero. Circuito de Jerez Ángel Nieto.

2019

Alex Rins. Fundación Mapfre - Instituto de Seguridad Vial.

Narcís Roca i Torrent. Cuna de Campeones.

2022

Izan Guevara Bonnín. DAZN.

Víctor López. Moto Club Bañezano.

2024

2023 2025

Mireia Badía. Voluntarios motoristas Dana.

NORMAS Y RECOMENDACIONES GENERALES

PARA LA CONCENTRACIÓN PINGÜINOS

El Club Turismoto os da la bienvenida a la mayor Concentración Motorista Invernal y desea que el desarrollo de la misma se produzca con la mayor satisfacción para todos, por ello hemos creído necesario difundir unas normas y recomendaciones de uso general que nos hagan mantener el espíritu pingüinero de civismo, solidaridad y camaradería que siempre nos ha caracterizado y que, a pesar del gran tamaño que está adquiriendo la Concentración, no deseamos que se pierda sino que se haga aún más patente.

- Los miembros de la Organización, perfectamente identificados con las conocidas “CAZADORAS AZULES” que llevan el anagrama del Pingüino, estamos a lo largo de todo el recinto y en los distintos eventos que se realizan fuera de él, siempre a vuestra disposición para ayudaros, orientaros o daros la información que necesitéis relacionada con la Concentración.

- El Club Organizador se reserva el derecho de admisión ante el incumplimiento de las normas.

- Cualquier comportamiento que sea incoherente con la utilización de leña, las hogueras, el uso respetuoso del pinar etc, debe ponerse en conocimiento de la Organización o de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que patrullan por el recinto.

- Además de la taquilla de Inscripciones, que presta servicio a los motoristas que se inscriben en la Concentración, se habilita una entrada para los peatones de día que no tengan forfait acreditativo de inscripción, (conciertos, visitantes…) a la que se accede desde la puerta que está frente al colegio Ave María, junto a la parada de autobuses.

- Las personas que entran con pulsera (que no disponen de forfait) NO PODRÁN acceder a la zona de acampada, que estará acotada. Su acceso será a la zona de la plaza donde se ubica el escenario, zona de restauración y de ocio.

- Esta entrada de acceso peatonal estará habilitada a partir de las 19:00 h.

- Queda terminantemente prohibido a los peatones que no tengan forfait acreditativo de inscripción, acceder al recinto con comida o bebida. Dentro hay una zona de restauración donde se puede consumir.

- BENGALAS: se repartirán en torno a 250 bengalas para participar en el desfile de antorchas, número de motos permitido para este evento, a los que la Organización entregará un ticket para canjear por la bengala. Quienes deseen ver el desfile pueden hacerlo a lo largo del recorrido como espectadores, la participación en el mismo queda restringida exclusivamente a aquellos que aporten su ticket oficial que serán quienes, como amigos y familiares, hayan tenido una vinculación con víctimas de accidentes.

- RUIDOS EN LA CONCENTRACIÓN: aún asumiendo que estamos en una Concentración de motos multitudinaria y que ello supone un índice de ruido importante, a lo que se suma la música del escenario , DEBEMOS TRATAR DE SER LO MÁS RESPETUOSOS POSIBLE con el resto de pingüinos/compañeros que disfrutan de la misma, por ello:

• Están PROHIBIDOS los cortes de encendido.

• Finalizados los conciertos del escenario se ruega SILENCIO A LO LARGO DE LA ZONA DE ACAMPADA para facilitar el descanso de quienes se alojan en ella.

Hacemos un llamamiento al civismo y responsabilidad de cuantos nos visitan para hacer de la Concentración un lugar amigable y confortable en el que todos podamos disfrutar.

Por último, reiterar que todos los miembros de la Organización, perfectamente identificados, estamos a vuestra disposición, por lo que os rogamos que cualquier duda o problema se ponga en nuestro conocimiento con el fin de daros el mejor servicio, intentando siempre solucionar cualquier contratiempo o incidencia dentro de nuestras competencias y posibilidades.

Exposición Motos Clásicas

EXPOSICIONES

DEL 10 AL 23 DE ENERO DE 2022

Exposición Motocicletas Antiguas

07 DE ENERO AL 18 DE ENERO 2025

Motos Clásicas

Centro Comercial Vallsur.

DESDE 10:00 H.

Exposición Motos Clásicas

DE 2022 Antiguas

DEL 10 AL 23 DE ENERO DE 2022

DEL 10 AL 23 DE ENERO DE 2022

Exposición Motocicletas Antiguas

Centro Comercial Vallsur.

Exposición Fotográfica “40 Años de Pingüinos” en la Sala Municipal de Exposiciones de la Oficina de Turismo de Valladolid de San Benito sita. en Calle San Benito, 1 (Valladolid).

DEL 10 AL 23 DE ENERO DE 2022

Exposición Fotográfica “40 Años de Pingüinos” en la Sala Municipal de Exposiciones de la Oficina de Turismo de Valladolid de San Benito sita. en Calle San Benito, 1 (Valladolid).

REPARTO DE LEÑA

NORMATIVA

La Organización se reserva el derecho de admisión ante el incumplimiento de las normas.

Desde el Club Turismoto, organizador de la Concentración Pingüinos, pedimos vuestra comprensión y, más aún, vuestra colaboración en el reparto de leña.

La mejor forma de que las cosas salgan bien pasa por mantener un comportamiento colectivo cívico, con atención y respeto absoluto hacia los demás y siguiendo siempre las indicaciones de quienes son los responsables de la Organización y las que aparecen a continuación.

Se suministra una cantidad de leña más que suficiente para abastecer a todos los acampados durante los días de la Concentración, prueba de ello es que una vez finalizada ésta se retiran varias toneladas de leña sobrante desperdigada por la zona de acampada. HAGAMOS UN USO RESPONSABLE.

1. La leña es gratuita, un detalle de la Organización con todos aquellos inscritos que deciden acampar en el pinar. Por ello NO SE PERMITIRÁ que nadie introduzca leña de fuera. TODA LA LEÑA QUE HAY ES UN BIEN COMÚN DE TODOS LOS PINGÜINOS acampados, se podrá utilizar dándole el uso lógico para el que se entrega, alimentar las hogueras.

Cualquier inscrito que acampe podrá coger leña de allá donde esté, de forma respetuosa, siempre que no se esté utilizando, con el fin de evitar la acumulación innecesaria y el consiguiente desaprovechamiento. No está permitida la acumulación de grandes cantidades ni la utilización para usos que no sean las hogueras, tales como asientos, soportes, etc…

2. El reparto se hace de forma escalonada, en varias descargas y en los cinco puntos habilitados para ello y señalados en el plano. La primera descarga se hará en torno a las 8:00 h de la mañana y la última en torno a las 18:00 h., pudiendo comenzar a encenderse hogueras a partir de las 12:00 h del jueves.

3. No está permitido el uso de los contenedores de basura para recoger leña.

4. Está prohibido hacer hogueras en la zona del aparcamiento.

5. Está prohibido sacar la leña fuera de la zona de acampada.

6. Aquellas personas que viajen solas o en pareja deben intentar agruparse con otros, compartiendo el espíritu pingüinero y las hogueras. Lo pasaremos mucho mejor.

7. Debe haber siempre una persona responsable al cuidado de una hoguera encendida, no dejes el fuego encendido y te marches; déjalo siempre apagado sacando la leña que no se ha consumido. No se trata de quemar madera o hacer la hoguera más grande sino de mantener un rescoldo que aporte el calor necesario.

MANIFESTACIÓN DEL ESPÍRITU

PINGÜINERO QUE NOS UNE

No aprovisionar más leña de la necesaria. No esconder madera dentro de tiendas. No utilizar troncos como asientos, bases para bancos u otras estructuras.

Compartid la leña con aquellos que no tienen.

Sed respetuosos con el pinar.

ESTÁ PROHIBIDO TOTALMENTE

Cortar o podar árboles y buscar leña del pinar.

Poner las hogueras junto a los pinos, hay que evitar cualquier deterioro medioambiental provocado por las llamas.

La venta de leña dentro del recinto.

El uso de líquidos inflamables o explosivos para encender y alimentar las hogueras así como la utilización de otros materiales que no sean la leña.

Recoger leña y transportarla en contenedores públicos de basura. Por último indicaros que el Servicio de Vigilancia y Seguridad podrá retirar la leña de aquellos lugares donde haya una acumulación excesiva e innecesaria.

CRÓNICA PINGÜINOS 2024

¡HAZLO TUYO!

Y lo volvieron a hacer, volvieron a Valladolid, los Pingüinos y sus máquinas volvieron a rugir por las calles de nuestra ciudad.

La edición de 2024 de la mayor concentración motorista invernal ha sido un éxito rotundo.

La cifra de participantes no ha sido un nuevo récord, pero eso no ha impedido que finalice con la satisfacción de lo bien hecho. Las cifras no son nuestro mayor reto, en los números en que se mueve la concentración actualmente no podemos decir que mil participantes más o menos determine el éxito, lo que realmente nos mueve y determina el éxito es poder despedir a los Pingüinos con la seguridad de que marchan encantados con lo que han vivido estos días, y de eso sí estamos seguros.

Las condiciones meteorológicas adversas y, especialmente, la llegada de una nueva ola de coronavirus y gripe que llena las urgencias médicas y hospitales de nuestro país ha hecho que muchas personas no hayan podido llegar hasta aquí y participar de su experiencia pingüinera, sin embargo la campa de Pingüinos ha estado repleta de buen ambiente, camaradería y amistad

Y no solo los motoristas que nos han acompañado sino un buen número de visitantes que se han acercado hasta allí han podido disfrutar del ambiente y de los magníficos conciertos que han tenido lugar en el escenario principal, cuyos puntos fuertes llegaron el viernes de la mano de Siloé y el sábado del grupo Efecto Pasillo, que contribuyeron al lleno absoluto de la plaza y además en un segundo escenario, novedad también de esta edición, para la actuación de grupos locales que animaron más aún la concentración

Otra de las novedades que se incluyeron en la edición pasada y que ha continuado y ampliado este año ha sido la visita de una parte del Club Turismoto a dos centros educativos de la capital, el CEIP Antonio García Quintana y el Centro de Educación Especial Número 1. Allí llegaron las motos acercando a los niños este evento, haciéndoles participes de un acontecimiento tan importante para su ciudad. Una actividad divulgativa y enormemente gratificante al ver la reacción de los niños que, sin duda, ha

emocionado a los compañeros y a quienes después hemos podido ver la visita a través los medios de comunicación que realizan una importantísima labor en la difusión de todo lo que conlleva el evento.

Acercamiento de Pingüinos que se va ampliando a más localidades de la provincia; a las excursiones que se realizan a Esguevillas de Esgueva y la ya tradicional a Mojados, se ha sumado en esta edición la exposición de fotografía que se ha expuesto en Aldeamayor de San Martín, “Historias de Pingüinos”, siendo inaugurada el miércoles 10 de enero y a la que acudieron un importante número de miembros del Club junto a las autoridades locales.

Lo que hemos comprobado es que nuestros Pingüinos adelantan su llegada al nido cada año, durante el primer día de concentración la afluencia ha sido mucho más numerosa. El jueves ya se llenaba el pinar con sus tiendas y carpas y un gran número de participantes empezaba a disfrutar de las actividades, de las hogueras y de los compañeros.

Los desfiles de motos han sido multitudinarios, la excursión a Mojados, cada año más numerosa, concluyó con el espectáculo de FreeStyleMX de los magníficos pilotos Pedro Moreno, Greg Rowbotton y el varias veces campeón Maikel Melero, que hicieron las delicias de los asistentes. Actuación que se repitió el sábado, después del espectacular desfile de banderas por la ciudad de Valladolid y que finalizó en la Acera de Recoletos, donde el público pudo disfrutar de una exhibición sorprendente a cargo de los mejores pilotos en este campo así como de las miles y miles de motos, de todos los tipos, que se distribuyeron por toda la zona.

La simbiosis que se produce entre la ciudad y las motos durante los días de la Concentración hace que Valladolid sea ya una marca indisociable del mundo de la moto y que esa asociación sea divulgada por toda la geografía nacional y también internacional a través de los numerosos participantes nacionales y extranjeros que acuden.

Destacar como novedad de éxito las charlas divulgativas sobre seguridad que se han realizado en el “Box Pingüinos” a cargo de profesionales del sector, entre los que destacó Chicho Lorenzo que lidera una escuela de formación de motoristas profesionales.

TRANSPORTE OFICIAL PINGÜINOS

Tampoco han faltado la celebración de la Nochevieja Pingüinera con sus doce piñones y el brindis con el espumoso de Rueda dando la bienvenida al nuevo año motero; el caldo y carajillo repartidos como saludo y atención a todos los Pingüinos; la exposición de motos clásicas en el C.C.Vallsur, donde también se pudo disfrutar del espectáculo de FreeStyleMX el sábado por la tarde; la “Operación kilo” que supone la recogida de alimentos para el Banco de Alimentos de Valladolid y las actuaciones de la escuela de Dj’s “Who in da house” durante todos los días de la Concentración.

Nuevamente el momento más emotivo se vivió con el desfile de antorchas por los motoristas fallecidos a lo largo del año, donde se recuerda las vidas truncadas y se manifiesta el apoyo y respeto de los compañeros a sus familiares y amigos. Un desfile, además de emotivo, precioso con nuestra Academia de Caballería siendo testigo imponente del acto. Homenaje que concluye finalmente en la campa con la quema de la falla. Y así continúa la larga noche motera tanto en la ciudad, de la que disfrutan muchos de los Pingüinos que llegan desde otros puntos, aprovechando para degustar la gastronomía y los magníficos vinos que tenemos en Valladolid; como en la campa, donde los conciertos, hogueras y amigos reencontrados o nuevos se disfrutan enormemente.

Y finalmente llegamos al domingo, en el que después de la entrega de los Pingüinos de Oro, merecidísimos, en esta edición para Víctor López, primer español en ganar una carrera en la Isla de Man, del Manx Grand Prix, y al Moto Club Bañezano y su Circuito Urbano; los Pingüinos de Honor para Beatriz Neila, campeona de la primera edición del Women’s European Championship y Chicho Lorenzo con su escuela de formación de pilotos; se realizó un gran sorteo de regalos de marcas que cada año se implican más, queriendo darse a conocer o afianzarse en el mundo de la moto.

Para, una vez finalizado todo, despedir a los motoristas que aún permanecen porque el largo viaje hace que muchos salgan a primera hora de la mañana, con una gran melancolía por lo que dejan pero con la ilusión puesta en la próxima edición.

PINGÜINOS VALLADOLID

Valladolid es un destino histórico que permite recorrer las calles por donde han pasado y dejado su huella Miguel de Cervantes, José Zorrilla, Miguel Delibes o Concha Velasco. La ciudad del Pisuerga es tradición y es cercanía, pero también es color, sabor y celebración. Con el trascurso del tiempo se ha convertido en un lugar idóneo para acoger la celebración de grandes acontecimientos demostrando ser un destino gastronómico, enológico, congresual, deportivo, musical o cinematográfico. La gastronomía y el vino son dos de los puntos fuertes de la ciudad y de la provincia, pero si tenemos que centrarnos en un aspecto concreto, sin duda, habría que hacerlo en la capitanía gastronómica de la ciudad gracias a las tapas. Valladolid es sinónimo de cocina en miniatura y así lo lleva demostrando desde hace ya veinte años con la celebración del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y tras albergar la octava edición del Campeonato Mundial. Cabe destacar que, tras la celebración de la pasada edición de ambos certámenes, ha sido precisamente un chef y un restaurante de la ciudad, Teo Rodríguez del restaurante Trasto, quien se ha convertido en el campeón mundial con su elaboración ‘Pucela Roll’. El vino, siempre de la mano de la buena cocina, y otro de los sellos de identidad de la ciudad, también tiene su momento estrella en el calendario. Ha sido en 2024 cuando Valladolid ha organizado por primera vez el festival ‘Vino+Valladolid’, un encuentro lúdico y festivo en torno al vino con el que los asistentes han podido disfrutar de mesas redondas, catas, podcast, y presentaciones con expertos enólogos; una programación que también ha estado acompañada de conciertos de grupos locales. Es precisamente este último aspecto, el musical, el que junto a ‘Vino+Valladolid’ ha puesto a la ciudad en el mapa internacional con la celebración del ‘Cosquín Rock’; un festival latinoamericano que por primera vez se ha celebrado en España con artistas de primer nivel como Steve Aoki.

A lo largo del año, la ciudad acoge festivales musicales que dejan huella en los vecinos y atraen un gran número de seguidores a la ciudad: ’Conexión Valladolid’ o ‘Intromusic’ son algunos de los ejemplos que tienen fecha fija en el calendario de eventos de la ciudad. Además, no podemos olvidarnos de las fiestas de San Pedro Regalado y, sobre todo, las fiestas de la Virgen de San Lorenzo con sus conciertos gratuitos en la Plaza Mayor de Valladolid.

En el plano deportivo, el año siempre comienza con la concentración motera por excelencia: Pingüinos. Una cita ineludible en el calendario vallisoletano, como también lo es la celebración del torneo de Pádel profesional que la ciudad alberga año tras año y que reúne a los mejores jugadores del mundo en categoría masculina y femenina.

Valladolid también es una ciudad de cine, tal y como lo demuestran las 69 ediciones del Festival de Cine Internacional, SEMINCI, que la ciudad lleva a sus espaldas. La ciudad se ha consolidado en el sector audiovisual a través de las múltiples iniciativas impulsadas por la Valladolid Film Commission, una entidad que lleva diez años trabajando para promocionar la ciudad alrededor del mundo como una localización perfecta para todo tipo de proyectos audiovisuales locales, nacionales e internacionales y, además, ayudar en la gestión de la producción de los rodajes cinematográficos, televisivos, musicales y publicitarios. El rodaje del musical ‘Voy a Pasármelo bien’, de la serie ‘Memento Mori’ y una serie de grabaciones que verán la luz en 2025 son algunos de los hitos cinematográficos de los últimos años, como también lo ha sido la celebración de la gala de la 38 edición de los premios Goya, que puso de manifiesto que Valladolid se ha consolidado como una auténtica ciudad de cine, capaz de acoger eventos de primer nivel.

MOTO Club MAPFRE no podía faltar a la Concentración de Pingüinos 2025. Dejamos atrás un 2024 lleno de ilusión y festejo, habiendo celebrado nuestro 10º aniversario a lo grande a través de un sorteo de una Honda CB750 Hornet (con curso de conducción y 500 Tréboles para el seguro incluidos) y 10 cascos HJC RPHA 12.

Entre otras ventajas, los Socios del MOTO Club MAPFRE pueden ahorrar en su seguro gracias a los Tréboles (1 € = 1 dto en el seguro) y acceder a beneficios como:

• MotoConsultorio para resolver dudas.

• Una Escuela de Conducción con cursos presenciales y formación online.

• Sorteos : equipación, accesorios, experiencias, etc.

• Videopodcast y Charlas Moteras.

¡Tan solo necesitas tener tu moto asegurada en MAPFRE y ser Soci@ del Club MAPFRE! Si aún no eres Soci@ puedes darte de alta escaneando este QR:

Más información en www.motoclubmapfre.com

Pero este año, ¿qué puedes encontrar en Pingüinos 2025?

Una carpa más grande, ubicada en el recinto de Pingüinos (Carretera CL-610 - km 4,5), en la Plaza Pingüinos junto a la carpa de la organización, abierta el viernes 10 y sábado 11 de enero desde las 12:00h a 00:00h.

Como novedad este año podrás participar en un bingo (para todos los públicos) con regalos personalizados del Club y más sorpresas.

Todos los asistentes pueden visitarnos y llevarse una pegatina exclusiva de Pingüinos 2025 para que puedas hacer colección todos los años. ¡Y no te olvides de hacerte fotos para recordar en nuestro photocall pingüinero o de jugar a nuestra ruleta de la suerte para llevarte un regalo seguro! Para ello es imprescindible presentar el cupón del MOTO Club MAPFRE que te entregarán con tu inscripción.

También contaremos con la atención al cliente MAPFRE para resolver dudas o beneficiarte de ofertas personalizadas en seguros.

¡Te esperamos en la carpa del MOTO Club MAPFRE!

MEDIOAMBIENTAL

NORMATIVA

La Organización se reserva el derecho de admisión ante el incumplimiento de las normas.

1.- No claves puntas ni objetos cortantes en los árboles, ni los descorteces.

SORTEO MOTO

Cilindrada

125 cc

Relación de compresión

10.2:1

FICHA TÉCNICA

Tipo de motor

4 tiempos; SOHC; 2 válvulas; Refrigerado por aire

Sistema de lubricación Sistema de arranque

Cárter húmedo

Sistema de combustible

Inyección de combustible

Potencia máxima Sistema de encendido

6,0 kW a 6500 rpm TCI

Motor de arranque eléctrico y mecanismo de arranque a patada

Sistema de transmisión

Correa trapezoidal automática

Consumo homologado

1,8L/100 km

CO2 emission

42 g/km

PINGÜINOS CERCANOS Y SOLIDARIOS

Desde que en el año 1981 comenzamos la andadura de Pingüinos siempre nos ha movido una razón, compartir nuestro espíritu con todos los que decidían acudir a la llamada. Los pingüinos nunca nos han

defraudado, poco a poco los participantes iban aumentando y siempre compartían ese espíritu motero y los placeres que nos unen: el amor a la moto, sentir la libertad, la velocidad y la hermandad de quienes compartimos esta afición. Viendo que cada edición de la Concentración tenía más éxito y que, a pesar de aumentar en tamaño, los compañeros venían con ganas de compartir, de disfrutar y de sentir, en el año 1986 decidimos incorporar una iniciativa solidaria que se ajustaba perfectamente al espíritu que compartíamos. Así comenzamos la Campaña Humanitaria dirigida a paliar las necesidades de los más desafortunados a través de distintas ONG´s. Muchos de los participantes incluyen en su equipaje alimentos no perecederos que, en los últimos años, han ido destinados al Banco de Alimentos de Valladolid. Esta es una tradición que va indisolublemente unida a Pingüinos.

Hace un año, el Club recibió la visita de una pareja que, representando a la Asociación Española de la Enfermedad de Behçet, con la que compartimos un pingüino en nuestros anagramas, quiso que conociéramos su realidad. A partir de esa visita surgió la idea de la colaboración y se inició la campaña “UN PINGÜINO NUNCA DEJA ATRÁS

A OTRO PINGÜINO” que estuvo presente en la pasada edición, con la finalidad de financiar una beca de investigación que permita avanzar en el conocimiento de esta dolencia.

La enfermedad de Behçet es una dolencia autoinmune, minoritaria y mal llamada “rara” que, por su baja incidencia numérica en la población, sufre de una importante falta de información y, especialmente, de investigación y conocimiento científico.

Esta colaboración tuvo éxito y nuestros pingüinos respondieron a la llamada de la solidaridad con una aportación de más de ocho mil euros que el Club Turismoto y la Asociación Española de la Enfermedad de Behçet entregaron el pasado 6 de

noviembre, en forma de beca, al Grupo de Investigación en Autoinmunidad e Inflamación, representado por la profesora de la Universidad de Valladolid, María Julia Barbado.

Colaboración que se afianza y mantiene en la nueva edición de 2025 porque sabemos que nuestro colectivo no deja atrás a nadie a quien pueda prestarle su ayuda. Pero el Club Turismoto sigue recibiendo iniciativas de colaboración, para esta edición hemos encontrado una que nos ha tocado especialmente el corazón y por ello se incorpora a nuestra Concentración esta entidad de nuestra ciudad, la Asociación CAMPANILLA de Niñ@s Oncológicos de Valladolid, cuya labor es impagable en el ámbito del asesoramiento a las familias, la concienciación del cáncer infantil, la humanización de las zonas hospitalarias y la ayuda económica a las familias con necesidades que tienen un niñ@ enferm@. Esta es una enfermedad, por desgracia, más habitual de lo que pensamos, pero escasamente visibilizada debido al temor de afrontar un tema tan doloroso por el público en general, sin embargo es necesario reflejar que es una realidad que tenemos entre nosotros y por ello Pingüinos quiere tratar de ayudar en esa labor.

Por otro lado, el Club Turismoto ha firmado un acuerdo de colaboración con ASPAYM CyL (organización dedicada profesionalmente a las personas con movilidad reducida) y la sociedad Valladolid para todos, promovida por Impulsa Igualdad, con el que se proponen trabajar para garantizar la accesibilidad en las concentraciones moteras. Este acuerdo se enmarca dentro de la importancia que tiene la inclusión en nuestro evento del que son seguidoras numerosas personas con discapacidad aficionadas al motociclismo. Por ello se habilitará dentro del recinto una carpa para que ASPAYM pueda desarrollar una labor de

divulgación y a la vez educativa sobre el trabajo que realiza con las personas con discapacidad así como en el ámbito de la salud, la rehabilitación, la fisioterapia y las campañas de prevención de accidentes de tráfico, servicios que presta en sus distintos centros

Estamos seguros de que, de nuevo, los pingüinos responderán con la solidaridad que les caracteriza y acogerán estas iniciativas con cariño, empatía y aportando ayuda, lo que llevan haciendo y demostrando a lo largo de los más de 40 años de andadura de la Concentración y de lo que nos sentimos orgullosos y hacemos gala.

Como podemos ver, una de las características del colectivo motorista es el espíritu solidario que atesora y que se hace mucho más patente entre nuestros pingüinos. Nuestro aspecto, a veces duro de apariencia, con ropas de cuero, melenas y barbas largas, nuestras chapas y pins y nuestras hermosas monturas, atesora grandes corazones, forjados en el respeto y la ayuda en la carretera que se hace extensiva al resto de ámbitos de la vida.

A las manifestaciones solidarias que han quedado patentes debemos añadir otras acciones de compromiso social que la Concentración Pingüinos puso en marcha hace dos años y que de nuevo se consolidan dentro del Programa “ACERCANDO PINGÜINOS A LA CIUDAD”.

Se trata de la visita que se hace a Colegios de Educación Infantil y Primaria, con especial atención a aquellos que cuentan con alumnado con diferentes capacidades dentro del sistema de educación inclusiva y a centros de educación especial. Ya es un hecho que Pingüinos dejó de ser una Concentración de Motos que nos pertenecía para pasar a ser de los propios participantes y de la ciudad de Valladolid a la que, figura indisolublemente unida desde hace años y convertida en uno de los

acontecimientos destacados que proyectan la imagen de la ciudad al resto de España y del mundo.

Siendo ya un evento de esta magnitud y aprovechando la llamada del Centro de Educación Especial Número 1 de la ciudad que deseaba acercar pingüinos a sus alumnos con dificultades motoras, la Organización se puso en marcha y un grupo de motos con sus pingüinos a los mandos se desplazaron hasta allí haciendo las delicias de los niñ@s que los recibieron con entusiasmo. Esta actividad ha continuado en la edición pasada ampliando la visita a dos colegios y se mantendrá en las próximas, creando un programa que acerque no solo las motos a los niños, con el concepto de educación y seguridad vial que tratamos de transmitir sino también acercando la propia Concentración Pingüinos, como evento turístico y de promoción de nuestra ciudad y, muy especialmente, como evento de gran magnitud que proclama, por encima de todo, el espíritu pingüinero que tiene como valores principales la amistad, la tolerancia, el acogimiento, la solidaridad, el compartir con los demás lo que cada uno tiene alrededor de una hoguera, la responsabilidad… valores que trataremos de transmitir a los niñ@s, haciendo que la visita sea amigable para ellos y que se sientan parte de algo que nos une a nuestra ciudad.

Las visitas programadas en la edición de 2025 se harán al vecino Colegio Ave María que, por cercanía, no podíamos

obviar. Teniéndonos tan cerca no querían perder la oportunidad de vivir in situ lo que veían desde el patio y a través de las ventanas y nosotros no podíamos rechazar la invitación de nuestros vecinos que resisten sin protestar las incomodidades que sufren durante los días de la Concentración ante tal avalancha de motos y con los que compartimos valores de tolerancia, compromiso, trabajo en equipo, respeto, interculturalidad… El otro centro que visitamos es el Colegio Lestonnac, que lleva más de cincuenta años en el barrio de Pajarillos, con una educación basada en la inclusión, la diversidad, la convivencia y la cooperación. Intentando que estos encuentros puedan formar parte de la didáctica de los centros también queremos que supongan un momento de desconexión, diversión y acercamiento de los niñ@s a un colectivo que representa una parte importante de su ciudad por lo que supone de aportación turística, cultural, social y económica. Y con esto ponemos de manifiesto que Pingüinos se ha convertido en más que una concentración de motos al uso. Los rigores del invierno en Valladolid, nuestra fría meseta castellana, hace que quienes participan en ella sean realmente intrépidos pilotos, valientes y además tremendamente solidarios, lo que nos hace estar muy orgullosos de esta Concentración y de los Pingüinos que la conforman.

SERVICIO BUS PLAZA PONIENTE - SEDE DE

DESDE LAS 19:00 H. HASTA FINALIZACIÓN DEL

ADEMÁS, LAS LÍNEAS 18 - 19 EFECTÚAN

COLABORADORES

CONSEJOS DE SEGURIDAD

ELIGE BIEN TU MOTOCICLETA

Cuando compres una motocicleta o cambies de modelo, debes elegirla en función de tus necesidades no sólo desde el punto de vista económico, sino también otros factores como por ejemplo, tu experiencia en conducción de motocicletas más pequeñas, ya que no es recomendable comenzar con una de mucha potencia o, tu fortaleza física, puesto que cuanto más peso y potencia tenga, más difícil será manejarla.

Te puede servir de ayuda hacerte estas preguntas:

• ¿Dónde voy a utilizar habitualmente la motocicleta? En ciudad, por carretera, en el campo, etc.

• ¿Para que la necesito? Trabajo, ocio, fin de semana, ect.

• ¿Con que presupuesto cuento? Ten en cuenta no solo el presupuesto de compra, también el de mantenimiento, equipación, etc.

• ¿Qué mantenimiento requiere?

• ¿Se adapta el modelo a mis posibilidades de manejo? Altura del asiento, peso, potencia, velocidad, etc.

CONSEJOS PARA CIRCULAR EN MOTOCICLETA

Antes de montar en moto es muy importante revisar el estado de la moto, controlar la presión de los neumáticos con bastante frecuencia, una presión inadecuada puede provocar la salida de la carretera por falta de adherencia.

Tan importante como la protección es la visibilidad:

• El chaleco reflectante hace que te vean mejor.

• Las luces de cruce deben estar siempre encendidas.

• Mucha prudencia en los ángulos muertos de los retrovisores. Hay que mover y desplazar la cabeza sin dejar de observar lo que ocurre delante para evitar los puntos ciegos.

OTROS ELEMENTOS DE SEGURIDAD EN MOTO

Lo fundamental en las motocicletas es la protección del piloto y del pasajero. La siniestralidad de los vehículos de dos ruedas es mucho mayor que la de cualquier otro vehículo y sus consecuencias de mayor gravedad. El cuerpo de los conductores de motocicletas es el que sufre todo el impacto. Por eso, además del casco, debemos conocer bien que otra equipación es conveniente.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.