ROCCO D'AMBROSIO
¿Lo
O
conseguirá
PA BL
Francisco?
©
SA N
El reto de la reforma eclesial
Caminos XL ¿Lo conseguirá Francisco?.indd 5
20/9/16 14:35
H
PA BL
O
Nota introductoria
©
SA N
an pasado más de mil días desde que Jorge Mario Bergoglio fue elegido obispo de Roma. Y desde entonces este pontificado ha suscitado muchas preguntas. Quizá una de las más repetidas es: ¿Lo conseguirá Francisco? Es una pregunta que se oye muy a menudo. Aflora en los labios de creyentes y no creyentes, todos interesados por comprender el desenlace de los desafíos que el nuevo pontífice está afrontando. En algunos aflora con preocupación y ansiedad, son precisamente aquellos que confían en el Papa para que inspire a la Iglesia católica universal energías y sabiduría para afrontar los desafíos actuales. En otros aflora con escepticismo y oposición, suelen hacerla levantando los labios, como si dijeran que, a pesar del papa Bergoglio, no cambiará nada. La pregunta aflora en muchas personas de muchos modos y con otras tantas respuestas. Y cada uno responde con lo que es, piensa y hace.
Caminos XL ¿Lo conseguirá Francisco?.indd 7
20/9/16 14:35
8
¿Lo conseguirá Francisco?
©
SA N
PA BL
O
En este breve ensayo trataré de hacerme la pregunta y buscar respuestas a la luz de cuanto he estudiado y entendido hasta ahora. Me ocupo de lógicas institucionales, en particular de los aspectos filosóficos de estas. Una síntesis de mi pensamiento se encuentra en los dos textos: Come pensano e attuano le istituzioni (2011) y Il potere e chi lo detiene (2008). El escrito que propongo aquí, basándome en mis estudios, intenta hacer un análisis institucional de la Iglesia católica en el pontificado de Bergoglio. Cosa ciertamente nada sencilla en sí misma y, sobre todo, limitada, dados mis limitados recursos. La dificultad aumenta si se tiene presente que, como explicaré más adelante, hay poca disponibilidad para investigar y discutir sobre los aspectos antropológicos e institucionales de la comunidad cristiana. Como todos los saberes, tampoco la respuesta a nuestra pregunta puede plantearse de manera individualista y aislada. A la pregunta (pueden y en parte deben) responder muchos: simples fieles, presbíteros y obispos, no creyentes, teólogos, sociólogos, psicólogos, pastoralistas, etc. Cada respuesta tiene razón de ser en la medida que es fruto de reflexión y de estudio y se plantea como prueba de una interpretación de un fenómeno complejo, como todos los fenómenos modernos.
Caminos XL ¿Lo conseguirá Francisco?.indd 8
20/9/16 14:35
9
Nota introductoria
©
SA N
PA BL
O
¿Lo logrará Francisco? Articularé mi respuesta partiendo de la persona de Francisco, de su irrupción en la escena eclesial como persona y como portador de un proyecto de reforma fuertemente inspirado por el Vaticano II. Después afrontaré los aspectos institucionales de la comunidad cristiana, la deriva simplista y la ideológica, la cuestión del poder y las tramas de la corrupción, así como la reiteración de algunos escándalos. El ensayo termina con una consideración sobre las perspectivas de la reforma en acto.
Caminos XL ¿Lo conseguirá Francisco?.indd 9
20/9/16 14:35
PA BL
O
Índice
Nota introductoria .............................................
7. 8.
SA N
5. 6.
Los «partidos» del Papa ................................. Nada nuevo, solo el Vaticano II .................... Una Iglesia humana, y algo más .................... Comprender la Iglesia sin simplismos ni ideologías................................................... El poder entre los muros del Vaticano .......... El hedor de la corrupción y el olor de las ovejas ....................................................... El peso de los escándalos y la paciencia en la reforma ................................................. La reforma y la perspectiva desde abajo ........
©
1. 2. 3. 4.
Págs. 7 11 19 35 43 59 81 93 115
Bibliografía ......................................................... 125 Agradecimientos ................................................ 131
Caminos XL ¿Lo conseguirá Francisco?.indd 133
20/9/16 14:35