Cardenal F.-X. Nguyen Van Thuan

Page 1

BL

O

Cardenal F.-X. Nguyen Van Thuan

PA

Prisionero político, profeta de la paz

SA

N

«El milagro de esperanza»

©

Andre Nguyen Van Chau

09 Bolsillo Nguyen van Thuan 5247-9.indd 3

23/12/16 12:22


Vietnam

BL

O

País de impresionante belleza y despiadada tiranía, de calor tropical y apasionados ideales, de poderosos recuerdos y desesperantes pesadillas. Incluso hoy, un país poco conocido y menos comprendido aún.

©

SA

N

PA

Y entretejida en la historia de este país: la familia Ngo Dinh, descendiente de patriotas cristianos, destinada a tomar parte en la gloria y la tragedia del amado país a mediados del siglo XII. El cardenal Thuan conocía el peso de pertenecer a una familia así. Su dedicación a la paz, misericordia, justicia y compasión provenía de una espiritualidad labrada por la asociación política. A pesar de la ambigüedad y la intriga, los complots y los golpes que rodearon a su familia, Thuan quiso y acogió a su madre y a su padre, tías y tíos, hermanas y hermanos y primos como lo que eran: su familia. Thuan vio a su familia como hombres y mujeres que pagaron un alto precio por la fe en lo que creían que era verdad.

7

Aquí están reflejados a través de la mirada de Thuan. Para ello es esta historia.

09 Bolsillo Nguyen van Thuan 5247-9.indd 7

23/12/16 12:22


Prólogo

BL

O

«Esto es lo que he comprobado: Dios ha hecho al hombre recto, y es él quien se busca innumerables complicaciones» (Qo 7,29).

SA

N

PA

«Abrahán partió con la esperanza de encontrar la Tierra Prometida. Moisés partió con la esperanza de liberar a su pueblo de la esclavitud. El propio Jesús partió: bajó del cielo con la esperanza de salvar a la humanidad» (F.-X. Nguyen Van Thuan, El camino de la esperanza).

©

El cardenal Francis-Xavier Nguyen Van Thuan caminaba siempre pausadamente y sonriente; hacía sus visitas con las dos manos extendidas dando la bienvenida. Enseguida se apreciaba que sonreía más frecuentemente por timidez que por alegría. Incluso cuando no sonreía, su rostro transmitía calor y seguridad. La gente se encontraba a gusto en su presencia; estar con él era como encontrarse en casa. Hablaba despacio, midiendo sus palabras con absoluta precisión. Su voz era suave y su discurso elocuente en su sencillez. Era obvio que sus ideas más simples procedían de una gran profundidad interior, y para

09 Bolsillo Nguyen van Thuan 5247-9.indd 9

9

23/12/16 12:22


Cardenal F.-X. Nguyen Van Thuan

10

©

SA

N

PA

BL

O

aquellos que le escuchaban, sus palabras se convertían en una invitación a la reflexión. El cardenal Thuan nunca modificó su comportamiento cuando hablaba ante una gran audiencia, a un pequeño grupo o a una sola persona. Comenzaba por cosas familiares que transformaba gradualmente en algo totalmente nuevo. Podía dar con rapidez un nuevo significado a lo aparentemente trivial, a lo sencillo y a las cosas que habitualmente se daban por supuestas, de manera que se convertían en temas atractivos para la contemplación e inspiraban la imaginación. Quienes le conocieron pronto se dieron cuenta de que debían abandonar sus estrechas perspectivas y sus comodidades si querían seguirle en la misma aventura intelectual y espiritual que había experimentado él y entrar en la nueva realidad que sus palabras manifestaban. De hecho, quienes se reunían con el cardenal Thuan, muy a menudo volvían enriquecidos no solo de ideas, sino también de perspectivas totalmente nuevas. El cardenal Francis-Xavier Nguyen Van Thuan estaba siempre dispuesto a ofrecer el maravilloso don de su estimulante intuición a todo aquel con el que se encontraba. Para el Jubileo del año 2000 el papa Juan Pablo II invitó al entonces arzobispo Thuan a predicar los ejercicios espirituales anuales de cuaresma para él y la curia vaticana. El arzobispo recibió esta petición personal con gran humildad y entusiasmo. El primer día del retiro sorprendió a su audiencia al decir que amaba a Jesús por sus «defectos», dicho lo cual procedió a enumerarlos. En lugar de reprender al

09 Bolsillo Nguyen van Thuan 5247-9.indd 10

23/12/16 12:22


Prólogo

©

SA

N

PA

BL

O

arzobispo por estas inusuales meditaciones, el papa Juan Pablo II y la curia quedaron embelesados. De hecho, con la recomendación del papa, las reflexiones fueron publicadas enseguida en muchas lenguas. Testigos de esperanza, como se conoció esta obra, revela la humildad y sencillez de Thuan e ilustra cómo llegó al corazón de la gente al permitirles ver realidades familiares bajo una nueva luz. El cardenal Thuan también sabía escuchar. Cuando se le hablaba, uno tenía la impresión de que no escuchaba únicamente con sus oídos. Parecía que todo su ser estaba abierto a recibir lo que una persona pudiera decirle y a escuchar y entender incluso su silencio. Su puerta estaba permanentemente abierta para todos. Aunque estaba muy unido a su familia y a sus amigos, estos nunca monopolizaron su atención. De hecho, se mostraba inquieto cuando estaba demasiado tiempo con sus amigos, como si estuviera recordándose a sí mismo que no podía dedicar su vida y su tiempo solo a unos pocos. Conozco al cardenal Francis-Xavier Nguyen Van Thuan desde los 18 años. Nuestros abuelos habían trabajado juntos en la construcción de una iglesia, y nuestras familias han seguido siendo amigas desde entonces. Más tarde Thuan y yo asistimos al seminario en An Ninh durante los mismos años, aunque Thuan era cuatro años mayor que yo. Lo que más me llamaba la atención cada vez que veía a Thuan era su exquisita cortesía. Mostraba respeto a todos los que se cruzaban en su camino, incluso a aquellos que le traicionaron, persiguieron y torturaron.

09 Bolsillo Nguyen van Thuan 5247-9.indd 11

11

23/12/16 12:22


Cardenal F.-X. Nguyen Van Thuan

12

©

SA

N

PA

BL

O

A pesar de la profundidad de su pensamiento, se mantuvo sencillo como un niño. Aceptó su vulnerabilidad como el precio natural por su sinceridad y apertura, rasgos sin duda difíciles de mantener por su parte, si consideramos el daño que la gente había hecho a su familia. La historia de su vida es fascinante, y los acontecimientos dramáticos y a menudo trágicos que sufrió empequeñecen ante la magnífica espiritualidad que alentaron en él. Y aquellos que pudieran sentirse tentados a contemplar su vida como una sucesión de momentos dramáticos aparte de su fe en Dios, no han descubierto el punto esencial. Los dramas y tragedias que tejieron la rica trama de su vida le afectaron, por supuesto, de una u otra forma, pero Thuan se convirtió en el hombre de Dios que era por y a pesar de ellos. Hablar de Thuan no es una tarea fácil y la mayor dificultad estriba en entender su espiritualidad con el fin de transmitirla con eficacia. Que yo sepa, pocos biógrafos han intentado escribir sobre la espiritualidad de alguien, pues incluso los más simples saben que una labor así es tan desalentadora como un crítico literario que trata de exprimir la belleza de un poema, un teólogo que intenta describir la fe o un pensador budista que trata de expresar su visión de Nirvana. Sería mejor que intentaran vaciar el océano con el cuenco de sus manos. Esto se debe a que la espiritualidad es algo que se experimenta, no que se describe. Pero escribir sobre Thuan sin mencionar su espiritualidad sería contar una historia sin sentido, como si alguien quisiera sacar a Dios de su vida: algo imposible.

09 Bolsillo Nguyen van Thuan 5247-9.indd 12

23/12/16 12:22


Prólogo

©

SA

N

PA

BL

O

Para llegar a conocer y entender de verdad a Thuan deben leerse atentamente dos de sus libros: El camino de la esperanza, escrito en 1975 cuando estaba en prisión, y Cinco panes y dos peces, publicado en 1998. Ambos libros describen el camino de su alma y permiten que el lector vislumbre la gran envergadura de la vida de un hombre asediado y sufriente que se aferró a la esperanza y que, paradójicamente, se abrazó a la vida con gran alegría precisamente en los momentos en que esta parecía un peso insoportable. Hace unos años, cuando terminé una biografía sobre su madre, Thuan me pidió que escribiera sobre su vida y su espiritualidad. Durante mucho tiempo traté de negarme, alegando varias razones y excusas en diferentes ocasiones. Quizá temía inconscientemente mi incapacidad para describir adecuadamente su espiritualidad. Pero el verano de 1999, mientras estábamos sentados en una playa cerca de Roma, Thuan y yo hablamos hasta muy tarde sobre su vida y sus pensamientos. Me pidió de nuevo que considerara escribir su biografía. Aunque pasó mucho tiempo hasta que decidí aceptar la tarea, finalmente he aquí lo que he escrito acerca de Thuan y su camino espiritual. Espero que quienes lean este libro aprendan de él tanto como yo al escribirlo.

13

Nota del autor El cardenal Francis-Xavier Nguyen Van Thuan falleció el 16 de septiembre de 2002, pocos meses antes de que su biografía estuviera terminada. Al revisar su conte-

09 Bolsillo Nguyen van Thuan 5247-9.indd 13

23/12/16 12:22


Cardenal F.-X. Nguyen Van Thuan

14

©

SA

N

PA

BL

O

nido, no veo la razón de ampliar o reducir la historia que he contado. El milagro de la esperanza que fue su vida le llevó hasta la eternidad, tranquilo y obediente a la voluntad de Dios. Durante su enfermedad terminal, me pidió dos veces que fuera a verle a la Clínica Pío XI en Roma. En julio hablamos sobre este trabajo y su próxima publicación. En septiembre, cuando regresé, estaba demasiado débil para hablar. Incluso entonces pude leer en sus ojos su deseo de que su vida espiritual siguiera viva. Espero que esta biografía contribuya de forma humilde a comprender el vibrante mensaje de esperanza y unidad de Francis-Xavier Nguyen Van Thuan.

09 Bolsillo Nguyen van Thuan 5247-9.indd 14

23/12/16 12:22


Índice

BL

O

Prólogo.....................................................................9

PA

Primera Parte UN MUNDO CRUEL Y ENCANTADOR

©

SA

N

1. Las semillas de la fe ..........................................17 2. Una vocación de patriotismo ............................33 3. Creciendo en Hue ............................................43 4. El seminario menor de An Ninh ......................59 5. El mundo en desorden .....................................83 6. La victoria y la derrota de Japón .....................109 7. El fin de una era .............................................119 8. La primera de muchas tragedias .....................127 9. El seminario mayor de Phu Xuan ...................141 10. El joven sacerdote...........................................151 11. Ngo Dinh Diem accede al poder ....................167

421

Segunda Parte EL VIAJE ESPIRITUAL 12. La Urbaniana .................................................195 13. De vuelta a casa ..............................................203

09 Bolsillo Nguyen van Thuan 5247-9.indd 421

23/12/16 12:23


Cardenal F.-X. Nguyen Van Thuan

O

14. A la sombra del poder ....................................211 15. Sueños rotos ...................................................223 16. El renacer de la esperanza ...............................237 17. Obispo de Nha Trang.....................................249 18. Misión de amor..............................................267 19. La caída de Vietnam del Sur ...........................273

BL

Tercera Parte LOS AÑOS TORMENTOSOS

SA

N

PA

20. Comienza la ordalía .......................................281 21. El camino de la esperanza ...............................293 22. En Vietnam del Norte ....................................311 23. Otra vez incomunicado ..................................331 24. Luz después de la oscuridad............................ 339

422

©

Cuarta Parte EL TRIUNFO DE LA ESPERANZA 25. Libertad y exilio ............................................. 351 26. El hombre de la amable sonrisa ...................... 369 27. Presidente del Consejo Justicia y Paz .............. 381 28. El sueño sigue adelante................................... 389 29. El nuevo cardenal ........................................... 395 Epílogo................................................................. 403 Índice de nombres ................................................ 409 Nota referente a los nombres vietnamitas.............. 419

09 Bolsillo Nguyen van Thuan 5247-9.indd 422

23/12/16 12:23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.