Originalidad I Personal
PA
BL
O
e dentidad
SA
N
Claves antropológicas frente a la masificación
©
Javier Barraca Mairal
Frontera ORIGINALIDAD E IDENTIDAD PERSONAL tripa.indd 5
13/2/17 17:35
BL
O
Presentación
PA
Sé tú mismo. Los demás papeles ya los desempeñan otros. Oscar Wilde
©
SA
N
¿Quién eres tú, en un sentido profundo? He aquí el interrogante a la búsqueda de cuya respuesta parte este texto. En otras palabras, pretendemos investigar acerca de las raíces más profundas de nuestra identidad y originalidad personales, indagar en torno a la peculiar belleza de las mismas. A esta arriesgada pretensión se consagran estas reflexiones. Tal vez, cabe calificarla de arriesgada, como acabamos de hacer, no solo por cuanto semejante tarea parece destinada por su propia naturaleza a la frustración, dada la dificultad que entraña. También lo es a causa del reverente temor y del callado temblor que siempre nos acompaña, de algún modo, a los humanos, a la hora de explorar en nosotros mismos, en busca de nuestra propia identidad, tal como testimonia ejemplarmente la paradigmática tragedia de Edipo.
Frontera ORIGINALIDAD E IDENTIDAD PERSONAL tripa.indd 9
13/2/17 17:35
Originalidad e identidad personal 10
©
SA
N
PA
BL
O
Sin embargo, a pesar del lícito miedo que embarga a aquellos que se adentran en lo profundo de sí mismos, no será fácil negar el interés que esta inacabable labor parece revestir para cada uno de nosotros. La primera y más inmediata razón de ello se encuentra, por supuesto, en que se trata de una identidad y originalidad que nos corresponden a todos los sujetos personales por el sencillo hecho de ser quienes somos. La segunda razón, que puede inspirar este esfuerzo, consiste en que siempre conviene de alguna manera ahondar en nuestra identidad y originalidad, por cuanto estas nos invitan a una cierta tarea. Esto, dado que dicha identidad original no se conforma o resigna consigo misma, pues se ve llamada desde su interior siempre a madurar y desarrollarse sin tregua. Ahora bien, esta maduración vital reclama, para darse orgánicamente, que bebamos profundamente de nuestras raíces. Considerar la propia identidad, en su grave hondura y alcance, puede por tanto ayudarnos a vivir nuestro propio y característico ser, con una verdad o autenticidad y una libertad o responsabilidad crecientes. Ello, en medio de las gigantescas dificultades que opone contra esta singular pretensión, hoy en día, nuestra despersonalizadora y masificadora sociedad. Valorar nuestra propia identidad tiene, además, siempre, otra peculiar y expansiva virtud. Posee el grato efecto de transformar, a su singular luz, nuestra existencia entera. Ello obedece a que nuestra identidad personal ilumina y hace valioso, original, todo aquello que
Frontera ORIGINALIDAD E IDENTIDAD PERSONAL tripa.indd 10
13/2/17 17:35
Presentación
11
©
SA
N
PA
BL
O
ella toca; es decir, en definitiva, cuanto nos alcanza. Esta constituye, quizá, la tercera razón que puede animarnos en la audaz búsqueda interior que, ahora, comenzamos. A la largo de la misma, van a acompañarnos en este lugar diversas disciplinas, en especial la antropología y la ética, junto a la filosofía de lo social y de la educación, la estética o incluso la propia metafísica. Pero, además, se va a incorporar, de forma continua, a esta exploración filosófica el recurso a áreas de la experiencia humana tan ricas como el arte, la literatura y el cine, debido a nuestra convicción acerca de la fecundidad que cabe extraer de tales encuentros.
Frontera ORIGINALIDAD E IDENTIDAD PERSONAL tripa.indd 11
13/2/17 17:35
BL
O
Índice Págs.
PA
Presentación ...................................................................................
©
SA
N
1. La belleza de la identidad personal ................................ La transparencia de la belleza de nuestra propia identidad............................................................................... Identidad personal y comunitaria....................................... Actualidad de las perturbaciones en lo identitario personal................................................................................. Andar tras los pasos de la identidad: Cervantes y Unamuno ............................................................................. El misterio de la identidad personal ................................... Análisis a partir de la experiencia personal ....................... Acotaciones a nuestro tema o campo de reflexión ......................................................................... El extravío del valor de nuestra identidad personal en la sociedad actual ........................................................... Del miedo a ser distinto al narcisismo del aplauso.......... La manipulación de la identidad personal ........................ La naturaleza compleja de nuestra identidad: La crítica o cuestionamiento de sí mismo ...................... Ahondar en el valor de la identidad personal................... Una consideración final, en forma de advertencia ..........
Frontera ORIGINALIDAD E IDENTIDAD PERSONAL tripa.indd 147
9 13 13 16 18 19 21 22 24 25 28 31 32 34 41
13/2/17 17:36
Originalidad e identidad personal 148
Págs.
PA
BL
O
2. En busca de mí mismo y hacia el tú: Identidad y relación ............................................................ Del quién soy al cómo he de vivir ....................................... Acerca de la formulación metafísica clásica del principio ......................................................................... Otras lecturas actuales del principio de identidad .......... Pero, ¿qué significa tener una identidad, ser quien soy? ....................................................................... Identidad como conveniencia y como conocimiento .... Identidad y búsqueda de sí mismo ..................................... Identidad y relación: Yo y los otros .................................... En los límites y cuna de mi identidad: El Otro................ Maduración de la identidad a través del amor personal ...............................................................
©
SA
N
3. Valor de la originalidad personal: La vida humana como arte y vocación ........................... La marca de una diferencia infinita .................................... La originalidad personal como realidad radica ................ Originalidad radical y originalidades................................. La originalidad vital o existencial ....................................... Originalidad personal y relación social ............................. Lo paradójico en la búsqueda de la originalidad personal................................................................................. La originalidad personal y lo poético o creativo .............. Subjetividad, creatividad y realidad ................................... Una sociedad refractaria a la originalidad personal ........ Lo irreductible de nuestra originalidad personal ............ Originalidad no equivale a rareza o excentricidad .......... La vida personal comporta imaginación e ingenio ......... El sentido profundo de la originalidad personal ............. La originalidad personal como «arcano» .......................
Frontera ORIGINALIDAD E IDENTIDAD PERSONAL tripa.indd 148
45 45 47 49 52 55 57 58 62 65
69 69 71 73 74 77 79 81 85 87 89 91 94 98 99
13/2/17 17:36
Índice
Págs.
149
Conocimiento de la originalidad personal y pedagogía .......................................................................... 101 Originalidad personal y felicidad ....................................... 103 Conclusiones .......................................................................... 105
©
SA
N
PA
BL
O
4. Una originalidad que se desarrolla desde la justicia .. 107 La llamada a desarrollar nuestra originalidad .................. 107 Formar la originalidad e identidad personales desde la justicia ............................................................................... 109 Sobre la aniquilación de la identidad personal en el proceso formativo...................................................... 110 Cosificación del sujeto y deseducación ............................. 114 El valor de la justicia: Su definición, sentido, fundamento, límites ........................................................... 116 La riqueza y diversidad del valor de la justicia ................. 123 La justicia debe desarrollarse desde todas las áreas, instancias y relaciones educativas .................................... 125 Igualdad, justicia y personalización educativa ................. 129 La justicia y la misericordia: Casos y situaciones ............ 131 Algunos medios para promover la justicia en educación: Imagen, música, literatura. Experiencias ... 136 Consideraciones finales: La clave de la formación en la justicia radica en el testimonio personal ............... 141
Frontera ORIGINALIDAD E IDENTIDAD PERSONAL tripa.indd 149
13/2/17 17:36