
5 minute read
Tu opinión La autoestima y las atribuciones profesionales
from Ateuves 59
by Grupo Asís
Editor: Carlos Lacoma 1 Director de Medios de Comunicación: Sergio Fuentes 1 Control de Gestión: Julio Allué 1 Planificación estratégica: Javier Nuviala 2 Coordinadora de Medios de Comunicación: Sheila Riera 1 Redacción: María Villagrasa 3, Natalia Sagarra 1, Joaquín Ventura 1, Teresa García 1, M. Ángel Ordovás, Israel Salvador, Ana Coscujuela 1. Corresponsales Madrid: Raquel Sanz y Mercedes González1. Corresponsales Barcelona: Isabel Algara1 y Caterina López. Corresponsal Canarias: Elena Malmierca1
Si desea publicar notas de prensa, escriba a la dirección notasdeprensa@grupoasis.com
Responsable de Producción: Ana Belén Mombiela Jefa de Diseño: Teresa Gimeno Diseño y maquetación: Erica García, Marian Izaguerri, Marisa Lanuza Marketing de Medios de Comunicación: Eva Creus 2 Responsable Comercial: Óscar Royo 1 Resp. Publicidad España: Luis Franco 1 Resp. Publicidad Internacional: Jaime Panzano Publicidad: Javier Ponz 1, Pilar Angás 1, Anita Preuss, Jorge Pérez 1,Ana Caballero 1, Raquel Miguel, Carlos Archanco 1
Si desea anunciarse en esta revista, escriba a la dirección publicidad@grupoasis.com
Responsable de Administración: Olga Gimeno Administración: Beatriz Sanz, Soraya Pérez, Míriam de la Torre, Carmen Ezquerro. Suscripciones: suscripciones@grupoasis.com
1 Licenciado y 2 Doctor en Veterinaria 3 Licenciada en Biología Empresa editora: Grupo Asís Biomedia S.L. Impresión: Tipolínea
Depósito Legal: Z-191-2006
ISSN 1885-8481
Publicación asociada a la , que a su vez
es miembro de , y .
Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1, 50002 Zaragoza Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 www.ateuves.grupoasis.com - ateuves@grupoasis.com
La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. El editor sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. La ciencia veterinaria está sometida a constantes cambios. Así pues es responsabilidad ineludible del veterinario clínico, basándose en su experiencia profesional, el correcto diagnóstico de los problemas y su tratamiento. Ni el editor, ni los autores asumen responsabilidad alguna por los daños y perjuicios, que pudieran generarse, cualquiera que sea su naturaleza, como consecuencia del uso de los datos e información contenidos en esta revista. En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L., le comunica que sus datos forman parte de un fichero de su propiedad, cuya finalidad es la comunicación y/o el envío de publicaciones, información del sector (boletines, noticias, cursos, libros, etc.), material administrativo (facturas, etc.), publicitario y de cortesía. Los datos necesarios para llevar a cabo este envío han sido obtenidos de fuentes accesibles al público o del formulario de solicitud cumplimentado por usted. El responsable del tratamiento es GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L. Para oponerse al tratamiento de sus datos o ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, en el ámbito reconocido por la Ley 15/1999, puede dirigirse al servicio de atención al público de GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L.: Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1, 50002 Zaragoza (España), teléfono 976 461 480, e-mail protecciondatos@grupoasis.com. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra sin previa autorización escrita. La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).
Entidades colaboradoras
Comité asesor
Cristina Colmena (Clínica Veterinaria Los Madrazo, Madrid) Gema Ginestar (Hospital Veterinario Marina Alta, Denia) Mª José Bustamante (Clínica Veterinaria La Creu, Alfaz del Pi) Ana López (Clínica Veterinaria Indautxu, Bilbao) Cristina Martínez (Clínica Veterinaria San Francisco de Asís, Madrid) Laura Pérez (Clínica Veterinaria Montjuïc, Barcelona) Lluisa Royo (Hospital Veterinari Montjuïc, Barcelona) Guillermina Vinardell (Hospital Veterinari del Maresme, Mataró) Ester Moreno (Clínica Veterinaria Veracruz, Madrid) Mª Theresa Alcalá (Clínica Veterinaria Parque Central, Valencia) Beatriz Navarrete (Centro Veterinario Cerceda, Madrid)
VLa autoestima y las atribuciones profesionales
Laura Gonzalo Responsable de Formación, Marketing y Publicaciones Cardiovet Servicios S.L. – Madrid
Se busca un ATV y peluquero, con experiencia en consulta y en recepción, para encargarse de… Dejo de leer y cierro el correo, un poco molesta. En este país, para algunos, los auxiliares somos los “chicos para todo”. ¿Te imaginas un anuncio en un hospital de medicina humana requiriendo enfermeros que, además de hacer las tareas propias de su profesión, corten el pelo y hagan la manicura a los pacientes? Sería surrealista y, sin embargo, en el ámbito veterinario aún hay muchos que no tienen clara la diferencia entre un ATV, un peluquero y un recepcionista: tres profesiones loables, distintas entre sí y que requieren cada una sus conocimientos y su especialización.
No es mi intención discutir acerca de las razones que llevan a los propietarios de clínicas a querer condensar todas las labores en un único empleado. En demasiadas ocasiones nos vemos obligados a aceptar empleos mal remunerados en los que se nos encomiendan tareas que no corresponden a nuestra formación y, para colmo, nos dificultan el ejercicio de aquellas para las que sí nos hemos preparado.
Poco podemos hacer en lo tocante al exceso de clínicas y al tema de los costes de contratación pero, por fortuna, hay algo en lo que sí que podemos posicionarnos activamente: el cambio de perspectiva, la famosa mentalidad.
Es muy triste ver a algunos auxiliares con la autoestima por los suelos. Resignados con su situación, pierden la ilusión por aprender y se limitan a sus tareas rutinarias. Esto no puede ser. Debemos demostrar cada día que somos profesionales altamente cualificados y, sobre todo, conservar la ilusión que nos condujo a dedicarnos a esto.
Por eso, es fundamental que nunca, jamás, dejes de formarte: actualízate, aprende, disfruta, échale ganas. Y no tengas miedo de enfrentarte a textos médicos: estás perfectamente capacitado para entenderlos y no solo eso, también es tu deber hacerlo. Tu misión no es diagnosticar, pero difícilmente podrás ayudar al veterinario o comunicarles a los propietarios lo que deben saber si tú mismo no tienes ni idea.
A día de hoy, la postura “oficial” es la buena. Existen infinitos cursos, congresos y medios especializados que tienen un importante papel en la consolidación de la figura del ATV. Aprovéchalos. ¡Tú decides quién quieres ser!