9 minute read

ALIMENTACIÓN

Reflexiones sobre alimentación frente a nutrición en

nuestras mascotas

Desde hace 40 años, la fabricación de alimentos para animales de compañía y la incorporación de estos como base nutricional en nuestras mascotas ha supuesto un gran paso para conseguir que nuestros perros y gatos puedan acceder a una buena alimentación, adecuada a su desarrollo y a sus sensibilidades y necesidades.

Pilar Gurría

Veterinaria en Clínica Veterinaria Poblenou, Barcelona Blog: www.vetpoblenou. com/blog La nutrición es un pilar básico para su salud y para su calidad de vida. Desde cachorros hasta que llegan a la vejez, cada periodo de su vida tiene diferentes necesidades nutricionales. Nuestro empeño como profesionales de la salud de animales de compañía es que tanto veterinarios como auxiliares técnicos veterinarios (ATV) tengan la suficiente formación e información sobre las diferentes opciones, presentaciones y marcas, para poder recomendar la mejor nutrición para nuestras mascotas. No solo en las diferentes etapas de la vida de nuestros perros y gatos, sino en las necesidades especiales que puedan presentar.

Asesoramiento individualizado

Nuestra función ha de ser el asesoramiento individualizado adecuado a las características de cada animal, basado en el conocimiento de los productos de las diferentes empresas fabricantes, de su histórico, de la investigación en nutrición que realizan, de la calidad de sus elaborados y de las diferentes referencias de su catálogo. La variedad de gamas y los diferentes precios de las múltiples compañías que fabrican los alimentos para animales de compañía suponen un reto que debe ayudar, sobre todo en los tiempos que estamos viviendo, para que seamos capaces incluso de adaptar la elección a

Veera/shutterstock.com

las posibilidades económicas que pueden tener los propietarios de los perros y gatos. Así mismo, debemos tener una opinión técnica sobre las diferentes tendencias en nutrición que en los últimos años están llegando a los propietarios de mascotas, tales como las dietas veganas, precocinadas o crudas (Biologically Appropriate Raw Food, BARF). Es fundamental conocer los pros y contras y qué hay de verdad en los valores nutricionales, de digestibilidad y posibles efectos adversos tras el consumo de estas dietas. Además, debemos informar a los clientes de qué hay realmente detrás del término “natural” en los alimentos para mascotas, cómo se realiza el extrusionado del alimento, la fabricación con proteína de origen animal fresca, los aditivos no procesados, etc.

Como en otras ramas de la clínica veterinaria, todo el mundo “sabe de nutrición” y cada vez más nuestras recomendaciones se verán cuestionadas por “Dr. Google” o por “el prescriptor del parque”. Tenemos que estar convencidos de que, en lo que respecta al asesoramiento nutricional, los veterinarios con el refuerzo en la comunicación que suponen los ATV somos mejores que “Dr. Google”. Sabemos que la decisión de la elección de una dieta por parte del propietario será una decisión emocional, es decir, no solo nos tendremos que fijar en las características nutricionales de la dieta que recomendemos, sino que tendremos que escuchar cuál es la sensibilidad y la información que sobre las diferentes opciones en alimentación tiene el propietario. Algunas de las empresas fabricantes de alimentos elaboran documentos que nos pueden servir de apoyo en la recomendación individualizada. Por otro lado, contamos con veterinarios diplomados en nutrición que nos aportan conocimientos en revistas especializadas y en congresos que nos ayudan a saber leer los etiquetados, a romper los mitos y a conocer cada vez mejor las necesidades reales en nutrición que tienen nuestras mascotas. Poco a poco nos hemos de hacer con ese bagaje para resolver y contestar con criterio las preguntas que nos hagan los propietarios.

goodluz/shutterstock.com

Como en otras ramas de la clínica veterinaria, todo el mundo “sabe de nutrición” y cada vez más nuestras recomendaciones se verán cuestionadas por “Dr. Google”.

Desde los primeros meses hasta la vejez

Dada la importancia que tiene la nutrición en la salud de los perros y gatos tenemos que ser proactivos en nuestras recomendaciones y educar al propietario para hacerlo crítico en este tema. Desde el momento que vemos a un cachorro en la clínica, tendremos que participar en transmitir a su propietario las necesidades nutricionales que por especie y etapa de la vida se han de tener en cuenta. En los gatos, la administración de alimentación seca y húmeda (con diferentes texturas y diferentes sabores) desde los primeros meses nos ayudará a educar su paladar y crear unos buenos hábitos alimenticios.

Tenemos que ser proactivos en nuestras recomendaciones y educar al propietario para hacerlo crítico en este tema.

En los perros, alimentarlos con comida seca y/o húmeda adecuada a su raza, estado de crecimiento y ejercicio constituirán la base de su salud. Además, en la alimentación felina y canina debemos de tener en cuenta si los alimentos son completos o son complementarios. Por ejemplo, la presentación en sopas para gatos se debe considerar como dieta complementaria. Algunas situaciones especiales como el mantenimiento de peso después de la esterilización, sobre todo en los siguientes tres meses poscirugía, la ayuda para conseguir un envejecimiento más lento y con menor deterioro físico o los animales con sensibilidad digestiva, son ejemplos de cómo una buena nutrición es importante en su salud.

Conclusión

En definitiva, es tan importante la nutrición en nuestras mascotas que tenemos que defender nuestra posición como especialistas de la misma y luchar con argumentos técnicos y compartiendo con los propietarios la información contrastada que vamos recogiendo.

Fuentes de información

Las fuentes que podemos utilizar para formar e informarnos han de tener como principio el buscar su solvencia. El comité de nutrición global de la World Small Animal Veterinary Association (WSAVA) editó un Kit de Herramientas de Nutrición disponible en su página web (escanear código QR) que nos puede ser de gran ayuda. En este documento se incluyen desde consejos prácticos para implementar las guías nutricionales de la WSAVA, hasta guías para propietarios que les permiten comprender la información nutricional disponible en internet. Además, existen numerosas revistas científicas del ámbito veterinario en las que se pueden consultar investigaciones y estudios llevados a cabo para evaluar diferentes tipos de alimentación y su impacto en la salud de las mascotas.

Escanea este código QR para acceder al Kit de Herramientas de Nutrición de la WSAVA.

Jaromir Chalabala/shutterstock.com

Frontline Tri-Act da un “zasca” a pulgas, garrapatas y Leishmania

Frontline Tri-Act golpea duro a pulgas, garrapatas y Leishmania. El nuevo e impactante spot publicitario no va a dejar indiferente a nadie. En él se muestran los importantes beneficios de Frontline Tri-Act y cómo da un contundente “zasca” a pulgas, garrapatas y Leishmania, entre otros parásitos. Su difusión lleva a cabo íntegramente en soportes digitales. Boehringer Ingelheim apuesta por llamar la atención de los propietarios para que sean conscientes de la trascendencia de la prevención de ectoparásitos y enfermedades vectoriales. El vídeo, disponible en YouTube (www.youtube.com/watch?v=jKh8GyHJsEc), muestra imágenes de gran impacto combinadas con un mensaje directo en el que incide en los beneficios de la nueva indicación de Frontline Tri-Act, la única pipeta que ofrece a los perros protección avanzada frente a la leishmaniosis. Reduce el riesgo de infección durante cuatro semanas gracias a su efecto repelente e insecticida frente al flebotomo transmisor de la infección. Frontline Tri-Act, con su combinación de fipronil y permetrina, es el único antiparasitario indicado para repeler y matar al mosquito tigre Aedes albopictus. Acaba rápidamente con pulgas y garrapatas, dentro de las 6 horas tras su aplicación y durante todo el mes y reduce el riesgo de contraer babesiosis y ehrlichiosis. La ficha técnica de Frontline Tri-Act está disponible en https://cimavet.aemps.es.

Más de 50 perros adoptados han iniciado una nueva vida con “Calier Amigo”

Más de 50 perros adoptados en 20 protectoras españolas han iniciado una nueva vida con “Calier Amigo”. Se trata de un proyecto impulsado por el laboratorio veterinario Calier para ofrecer información sobre tenencia responsable a las familias adoptantes, además de un pack de productos para ayudarles a mantener la salud y bienestar de su nueva mascota. El proyecto, que sigue activo, ha permitido que más de 50 familias sean conscientes de la responsabilidad que supone adoptar a un animal según las recomendaciones que hace el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a través de su campaña “Tenencia Responsable de Animales de Compañía”. Todas las familias han sido obsequiadas con un pack de productos de Calier.

Los expertos consideran que es necesario tomar medidas todo el año para garantizar la protección de las mascotas

MSD Animal Health continúa con la iniciativa #ProtectOurFutureToo/#ProtegeNuestroFuturoTambién para concienciar sobre la importancia de proteger a perros y gatos frente a diferentes parásitos que pueden afectar también a la salud del resto de su familia durante todo el año. La limitación de la movilidad y la permanencia en las ciudades puede generar una falsa seguridad en las familias al considerar que los parásitos únicamente se encuentran en zonas rurales y no ser conscientes de que también están en parques y jardines. Los expertos destacan dos modelos de cambio: el aumento en la distribución de los parásitos y la mayor actividad de los mismos, todo desde una perspectiva One Health. Más información en www.protectourfuturetoo.com/es-es/nuestravoz/.

Un nuevo tratamiento para el cáncer de piel permite la eliminación de ciertos tumores cutáneos sin cirugía

Llega a España un nuevo tratamiento para ciertos tipos de cáncer de piel, que evitará tener que recurrir a la cirugía y la quimioterapia sistemáticamente, para extirpar un tumor cutáneo. Se trata del toglato de tigilanol, que inyectado directamente dentro del tumor, consigue una curación completa en el 96,5 % de los casos a los tres meses del tratamiento. Aunque por el momento solo se podrá emplear en la especie canina y en un tipo de cáncer de piel concreto (mastocitomas), este novedoso tratamiento está ya estudiándose para su uso en humanos. Virbac es la responsable de la llegada a España de este tratamiento desarrollado por la compañía australiana QBiotics.

Natura diet Cats, alimentando su naturaleza

Dingonatura lanza la nueva gama de alimentos naturales para gatos Natura diet Cats. Tras años de desarrollo, la empresa salta al mundo felino con una serie de recetas ancestrales que tienen como filosofía respetar su naturaleza, gracias a su Biologically Adapted Raw Pofile (identificable con el sello BARP que asegura el perfil nutricional de alimentos crudos de las recetas) y a los ingredientes funcionales seleccionados específicamente para favorecer el bienestar emocional de estos animales tan especiales.

Para más información: Dingonatura Tel.: 935 753 979 info@dingonatura.com • www.dingonatura.com

Yoos, un buen complemento para el manejo multimodal del dolor articular

Yoos es el primer collar para aliviar dolor y malestar articular que mejora el bienestar y calidad de vida de los perros de forma natural, rápida y prolongada durante 30 días, de Ceva Salud Animal. Está formulado con dos aceites esenciales conocidos por sus propiedades para aliviar el dolor: aceite esencial de gaulteria, con metil salicilato, un derivado de la aspirina que ayuda a proporcionar confort de manera continuada; y aceite esencial de romero, con propiedades relajantes y revitalizantes. Se presenta como una buena alternativa a tratamientos analgésicos convencionales.

Para más información: Ceva Salud Animal • www.ceva.com

ENCUESTA 2021

Queremos analizar la situación actual del sector y tu opinión nos importa mucho

PARTICIPA AQUÍ

http://ow.ly/DJkB50EgyXf Y además podrás ganar un lote de tres libros*

This article is from: