
20 minute read
Enfermedades orales más comunes en perros
from Ateuves 93
by Grupo Asís
La enfermedad periodontal, la persistencia de dientes de leche, las fracturas dentales y los tumores orales son las enfermedades de la cavidad oral más frecuentes en la especie canina.
Paulo Chen Veterinario especialista en odontología de AniCura Velázquez Hospital Veterinario Imágenes cedidas por el autor
Enfermedad periodontal
La enfermedad periodontal es la enfermedad más frecuente en el perro. Según diferentes estudios, más del 80 % de los perros de más de tres años pueden tener enfermedad periodontal1 . Las lesiones que observaremos son básicamente de carácter inflamatorio. Veremos una respuesta inflamatoria frente a la placa bacteriana que afectará a las estructuras que rodean el diente (periodonto). La causa inicial de la enfermedad es la formación de la placa bacteriana. La placa está formada por un conjunto de bacterias y sus productos del metabolismo, que forman una biocapa. Las bacterias se van multiplicando a partir de restos de alimentos disueltos en la saliva y también en la superficie dental. La primera estructura que se ve afectada es la encía, y la presencia de la placa bacteriana y sarro hace que haya una respuesta inflamatoria de la encía llamada gingivitis. En la figura 1 se aprecia la presencia de sarro, inflamación de la encía y una línea más roja e inflamada de la encía en contacto con el sarro en la zona del canino y cuarto premolar superior. La gingivitis es de carácter reversible si actuamos haciendo la limpieza dental quitando el sarro. Si no se realiza la limpieza dental, el sarro irá extendiéndose y destruirá las estructuras que rodean el diente (periodonto). Cuando hay perdida del periodonto será de manera irreversible, por eso es muy importante que el veterinario, auxiliar y propietario sepan identificar el proceso inicial de la formación de sarro para poder evitar que el perro pierda el diente por la enfermedad periodontal. La progresión de la enfermedad periodontal es la destrucción del periodonto (figura 2). A partir de ahí, observaremos movilidad dental y perdida de la pieza (figura 3).
Persistencia de dientes de leche
La persistencia de dientes deciduos o de leche son muy frecuentes en razas pequeñas o miniatura. Ocurre una anomalía en el cambio de
Figura 1. Paciente con sarro y gingivitis. Se observa una línea más roja e inflamada de la encía en contacto con el sarro en la zona del canino y cuarto premolar superior.
Figura 2. Enfermedad periodontal grave con retracción de encía y visualización de las raíces consecuencia de la pérdida del periodonto (encía, ligamento periodontal y hueso alveolar).
Figura 3. Gran cantidad de sarro y pérdida del periodonto con movilidad dental. Ya no se puede conservar el diente y una parte del tratamiento periodontal es la extracción de la pieza afectada.


dentición y lo que vemos es el diente definitivo junto con el de leche. La persistencia de los dientes de leche puede ocasionar enfermedad periodontal temprana por el acúmulo de restos de comida entre los dientes y también provocar maloclusión (figuras 4 y 5). Ante este problema, el veterinario debe actuar rápido para extraer los dientes de leche y evitar los problemas de maloclusión y periodontitis.
Fractura dental
La fractura dental es muy común en perros que tienen la costumbre de jugar con objetos duros, como palos o piedras, siendo los dientes caninos los más afectados (figura 6). La fractura dental es bastante dolorosa y es fácilmente detectada por los dueños porque muchos perros chillan de dolor, notan sangrado dental o un cambio drástico en el comportamiento. El diagnóstico consiste en evaluar la viabilidad de la pieza para que el tratamiento sea conservador con endodoncia (figura 7), o radical con la extracción del diente (figura 8).

Figura 4. Persistencia del canino superior de leche asociado a enfermedad periodontal.
A

B
Tumores orales
La esperanza de vida de nuestras mascotas aumenta de acuerdo con los cuidados por parte de los propietarios, la alimentación y los cuidados veterinarios en medicina preventiva. Esto conlleva más años de vida y también la aparición de tumores que no eran tan frecuentes en el pasado. Los tumores orales representan cerca de un 6 % de los tumores en los perros2. La mayoría de los tumores orales son malignos y los más frecuentes son los melanomas, fibrosarcomas (figura 9) y carcinomas. Los tumores benignos más frecuentes son los fibromas (épulis) y papilomas.

Figura 5. A: Persistencia del canino superior de leche. Detalle del acúmulo de suciedad entre el diente de leche y el definitivo y desgaste dental del canino inferior por chocarse con el superior. B: Tras la extracción del canino de leche.


Figura 6. Fractura del canino superior con exposición del canal pulpar.
Figura 7. Endodoncia y conservación del canino.
Figura 8. Canino fracturado. Detalle de la fractura que se extiende hasta la raíz. En este caso no es posible la endodoncia y el tratamiento es la extracción de la pieza dental.









Figura 9. Masa que provoca el desplazamiento de los incisivos. Mediante biopsia previa e histología posoperatoria se confirma que se trata de un tumor maligno (fibrosarcoma). El tratamiento consiste en la remoción completa del tumor mediante maxilectomía parcial.
Figura 10. Papilomavirus grave en un perro.

Los signos clínicos más comunes son mal aliento, pérdida de peso, sangrado bucal, disfagia y pérdida de dientes. El diagnóstico se basa en los signos clínicos, localización del tumor y estructuras afectadas. El diagnóstico definitivo se obtiene mediante histología. Los tratamientos disponibles son resección quirúrgica, quimioterapia y radioterapia. Los papilomas orales son nódulos de carácter benigno en la cavidad oral producidos por una enfermedad infectocontagiosa vírica de la especie canina (figura 10). También se puede encontrar en piel, mucosa ocular y genitales de manera menos frecuente. Afectan, sobre todo, a perros jóvenes. El aspecto macroscópico es parecido a una “coliflor”. La remisión es espontánea, pero en algunos casos requieren tratamiento mediante cirugía, electrocirugía, crioterapia o autovacuna.
Bibliografía
1. Wiggs RB, Lobprise HB. Periodoncia. Odontología Veterinaria, Principales y Práctica. Filadelfia: Lippincott - Raven, 1997, págs. 186-231. 2. Gioso MA. 2003. Neoplasia de cavidade oral.
En: Odontología para o clinico de pequenos animais. 5º ed. Sao Paulo: Editora. p 133-152.






Agendade cursos
¡Matricúlate ya!
Curso de autoaprendizaje
CAPACITACIÓN ATV
Enrique Barreneche
1ª Parte
◗ Atención al cliente ◗ Parasitología clínica ◗ Nutrición práctica ◗ Reproducción y neonatología clínica ◗ Administración en centros veterinarios
2ª Parte
◗ Geriatría en perros y gatos ◗ Asistencia en laboratorio ◗ Asistencia en el quirófano y en hospitalización ◗ Asistencia en diagnóstico ◗ Asistencia en clínica felina
DISPONIBLE 40h 249
DISPONIBLE
40h 249
Curso de autoaprendizaje ■ Atención en urgencias
Enrique Ynaraja DISPONIBLE 22h 69
Curso de autoaprendizaje ■ El rol clínico del ATV
Tomás Camps, Marta Amat, Manuela Bárcena, Jesús Maquilón y Francisco Javier Cucurella DISPONIBLE 12h 69
Curso de autoaprendizaje ■ El ATV en la clínica de pequeños mamíferos
Xavier Valls DISPONIBLE 12h 39
Curso de autoaprendizaje ■ Papel del ATV en cirugía
José Rodríguez DISPONIBLE 12h 39
Accede al listado completo de cursos
http://formacion.grupoasis.com
Para más información contacta con formacion@grupoasis.com o llámanos al 976 461 480
¿Convivir con un gato nos hace más sanos y felices?
Rebeca Fuertes Villaescusa
Socia de ANAVET
En estos tiempos tan difíciles, buscamos más que nunca la compañía en casa. La posibilidad de encontrar un compañero de vida que sea dócil, limpio, con cierta autonomía y que a la vez nos proporcione cariño, complicidad, calma y un fuerte vínculo social, resulta ser una idea perfecta. Además, son muchos los beneficios que aportan a nuestra salud. La serenidad misteriosa del felino tiene efectos visibles y demostrables en nosotros. En ella hay un factor significativo y reconocido como propio, el ronroneo. Su frecuencia oscila entre los 25 y 50 hercios, la misma que se usa en terapias de pacientes con lesiones óseas. El ronroneo disminuye tanto la presión arterial como la frecuencia cardiaca, estimula la relajación y nos conduce a un estado de mayor bienestar. La sola compañía de nuestro gato ronroneando hace que mejore nuestro humor, reduce la sensación de estrés y nos facilita la gestión de dificultades gracias a la aparición de endorfinas, que, a su vez, fomentan la activación celular en nuestro cuerpo, fortaleciendo el sistema inmunológico.
Así es como nace la terapia asistida con gatos, conocida como “gatoterapia”. Se utiliza en hospitales y geriátricos con pacientes que tienen algún tipo de discapacidad física, psíquica o algún trastorno emocional y sus beneficios han sido validados por numerosos estudios científicos. Estudios en Suecia y Finlandia concluyeron que los niños que crecían con gatos mejoraban el desarrollo de su inmunidad, reduciendo el riesgo de presentar futuras alergias a las mascotas. Asimismo, investigaciones en Estados Unidos demostraron que las personas que convivían con gatos tenían un 30 % menos de probabilidad de morir de un ataque al corazón, y menos riesgo de desarrollar accidentes cerebrovasculares. Estos efectos favorables para nuestra salud están infravalorados popularmente; tal vez, deberíamos incluir en el felino un valor terapéutico, un respeto añadido. Poseen una naturaleza equilibrada y complaciente, establecen una relación de tolerancia mutua con el ser humano, y mejoran nuestra salud física y mental. Quien vive con un gato aprecia esa dosis de felicidad que le regala, y ama a un amigo que se convierte en el alma invisible del hogar.
MSD Animal Health promueve la “III Semana de la lucha frente a la leishmaniosis” desde el One Health
El 1 de junio se celebró, como cada año, el “Día de la lucha frente a la leishmaniosis”. Por ello, MSD Animal Health promovió por tercer año consecutivo, del 31 de mayo al 6 de junio, la “III Semana de la lucha frente a la leishmaniosis”. Durante esta tuvieron lugar diferentes acciones con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia de la prevención de la enfermedad, transmitida por un insecto llamado flebotomo, y su extensión temporal y expansión geográfica y la importancia del enfoque One Health al ser una zoonosis. MSD Animal Health desarrolló acciones para concienciar a las familias con mascotas de la importancia de la prevención de esta enfermedad.
Royal Canin presenta un canal de podcast sobre bienestar animal

La compañía referente en alimentación para gatos y perros lanza un nuevo podcast: Petcast by Royal Canin. Este canal nace con el objetivo de profundizar en el mundo de los gatos y perros, más en concreto en los factores que influyen en su salud y bienestar desde los primeros meses de vida. Para ello, contó en este arranque con la colaboración de Toni Acosta, actriz amante de los animales que ha conducido los siete primeros capítulos junto con distintos expertos del mundo animal. Royal Canin lanza un nuevo formato donde los expertos compartirán sus conocimientos con Toni Acosta, quién aprovechará además para comentar las dudas y experiencias que ella misma ha vivido durante las distintas fases de crecimiento de su perrita Amy.

El primer boletín Vectra Angels de Ceva Salud Animal llega cargado de información para auxiliares veterinarios
Vectra Angels, el boletín bimestral de Ceva Salud Animal dirigido a los auxiliares técnicos veterinarios, ha lanzado ya su primer número, y viene repleto de contenidos interesantes. Por ejemplo, un tutorial sobre manejo cat friendly de Alicia Gosálbez (Consulta Felina) con consejos para el manejo de los gatitos en casa, en la clínica y en momentos delicados como la extracción de sangre. También incluye la Guía de Enriquecimiento Ambiental de Feliway Optimum para mejorar el bienestar de los pacientes felinos en la clínica, con sencillos consejos para que su estancia sea lo más agradable posible y otros para que sus cuidadores puedan aplicar una vez en casa. La inscripción para el boletín se puede hacer en https://forms.gle/8rShFoa75R8pje7g7.
Boehringer Ingelheim reafirma su apuesta por la prevención frente a la leishmaniosis
Boehringer Ingelheim, en su firme compromiso con la prevención, se sumó el 1 de junio a la celebración del Día de la Prevención de la Leishmaniosis canina, una enfermedad emergente que afecta tanto a personas como a animales. Boehringer Ingelheim recordó que la mejor arma contra la leishmaniosis es la prevención y que el mejor protocolo de prevención es el uso de productos que demuestren una reducción del riesgo de infección por Leishmania infantum gracias a su actividad contra el vector (flebotomo), como hace Frontline Tri-Act. La compañía reforzó además su mensaje con su impactante spot publicitario para que los propietarios de mascotas sean conscientes de la trascendencia de la prevención de ectoparásitos y enfermedades vectoriales.
Ya van saliendo huellas doradas
Gracias a la campaña “Un año de alimentación gratis” que Dingonatura puso en marcha durante el lanzamiento de sus nuevas referencias para gato Natura diet Cats, muchos consumidores y sus gatos ya están disfrutando de las nuevas recetas totalmente gratis. Para dicha campaña, al más puro estilo Willy Wonka y la Fábrica de Chocolate, la empresa de alimentos naturales introdujo una serie de huellas doradas en envases de 1,5 kg (en un envoltorio especial autorizado para estar en contacto con alimento), para que los consumidores afortunados las encontrasen. Todavía quedan muchas por salir.
Ana Morcate se incorpora a Grupo Asís como asesora para la Dirección General en la gestión y desarrollo de Medios de Comunicación
Desde el pasado mes de mayo, Ana Morcate colabora con Grupo Asís como asesora para la Dirección General en la gestión y desarrollo del negocio de Medios de Comunicación. El objetivo es aportar al equipo y al negocio los conocimientos y habilidades que ha adquirido a lo largo de su trayectoria profesional. Ana Morcate es licenciada en Veterinaria y ha completado su formación empresarial en diferentes escuelas de negocios. Ha trabajado en empresas de nutrición animal y compañías multinacionales farmacéuticas, tanto en el sector de animales de producción como en el de animales de compañía, ocupando en los últimos cuatro años cargos de alta dirección. Después de un año en el Departamento de Sanidad de la Universidad Complutense de Madrid, inicia una nueva etapa profesional como consultora en el sector veterinario y participando en diferentes proyectos, actividades que compaginará con la colaboración en Grupo Asís.

Los perros policía mejoran la estimulación sensorial y motriz de personas con diversidad funcional
El centro ocupacional Fundación Jardines de España de Villanueva de la Cañada (Madrid) acogió el 28 de mayo una actividad asistida con perros policía dirigida a los alumnos y residentes del centro. La actividad, patrocinada por Acana, piensos premium para perros y gatos, contó con la participación de la Unidad Canina de la Policía Local de Alcobendas y la Asociación de Guías Caninos Policías Locales de España: cinco perros y sus guías caninos que, a través de diferentes actividades, hicieron las delicias de un público muy especial. Esta fue la segunda sesión de un proyecto social promovido por Acana que tiene por objetivo ayudar a este colectivo especialmente afectado por la escasez de eventos y actividades durante los meses de confinamiento.
Feliway cumple 25 años y Ceva Salud Animal lo celebra con un concurso para cat parents y profesionales felinos
En 1996 se comercializó por primera vez Feliway, y durante estos 25 años Ceva Salud Animal ha estado muy involucrada en el desarrollo de productos y servicios específicos para gatos, demostrando su firme compromiso con su bienestar y salud a través de colaboraciones científicas y un equipo propio de investigación. Para celebrarlo, Ceva lanza un concurso en el que se premiarán las historias felices más votadas por los cat lovers. Hay dos categorías: Cat Parents y Profesionales Felinos. Para participar hay que compartir una historia de cómo es la relación con el gato y los secretos para tener una vida “Felices Juntos”, o cómo ayuda al bienestar de los gatos en su actividad profesional. Más información en https://cats.feliway.com/es/25-awards.
Royal Canin colabora con Paradores, cadena hotelera que ha aumentado su oferta de hoteles petfriendly: ya dispone de un total de 31 alojamientos que admiten mascotas en España. Los clientes que se alojen en alguno de estos paradores con su perro obtendrán un detalle de bienvenida para su mascota compuesto por un comedero y un alimento específico en función de su tamaño y edad cortesía de Royal Canin. “Nuestro objetivo es facilitar el viaje, asegurando que todos los visitantes tengan a su disposición un comedero y una ración de un alimento equilibrado para la mascota. Es un kit a medida, ya que el alimento que recibirán será acorde con el tamaño y la edad del perro”, explica Carlos Andrés-Luna, general manager de Royal Canin
Cominter Animal Health presenta los chalecos salvavidas para perros Outward Hound
Los nuevos chalecos salvavidas para perros Outward Hound mantienen al perro a flote y visible en una posición vertical. Su diseño es único, con múltiples asas para sacar al perro del agua, además los flotadores delanteros ayudan a mantener su cabeza por encima del agua. Incluye tiras reflectantes y un color naranja brillante para una alta visibilidad y está equipado con correas ajustables y una banda de neopreno en la zona de la barriga para un ajuste cómodo y seguro. Se comercializa en cinco tallas diferentes.

Para más información: Distrivet a Covetrus Company • www.distrivet.es
Activet lanza su carda Duo Silcoater Soft
Activet presenta la carda doble Silcoater para desenredar con suavidad el manto de los perros. Es una carda con dos tipos de cepillo en un mismo cabezal: cepillo Pro Suave y Coatgrabber. Este cepillo está indicado para peinar a perros jóvenes o de razas como Cotón de Tulear, Pomerania, Bichón maltés, Pastor belga, Setter, Yorkshire Terrier, Teckel de pelo largo, Papillón, Cavalier King Charles Spaniel o Rottweiler. Al peinar con la carda Silcoater Soft se producen menos enganchones y se arrancan menos pelos. Es muy fácil de usar.

Juguetes sostenibles West Paw Seaflex
Distrivet a Covetrus Company distribuye en exclusiva los juguetes sostenibles West Paw Seaflex. Se trata de una gama para perros fabricada con una mezcla exclusiva de plástico reciclado recuperado del océano y material Zogoflex reciclable. La colaboración entre West Paw y Oceanworks permite obtener de manera segura y responsable el plástico que se encuentra zonas costeras amenazadas de América Central. La línea Seaflex consta de tres juguetes para masticadores moderados: Drifty, Sailz y Snorkl, que flotan en el agua y pueden lavarse en el lavavajillas.

Diptrón Aves Ornamentales, la nueva solución frente al ácaro rojo de uso cutáneo
Quimunsa presenta el nuevo Diptrón Aves Ornamentales, medicamento veterinario (sin prescripción veterinaria) a base de fipronil, indicado para el tratamiento eficaz de las infestaciones por ácaro rojo (Dermanyssus gallinae) en aves ornamentales. Aporta unas ventajas excepcionales, se aplica por pulverización cutánea y es el tratamiento antiparasitario para aves con la mayor persistencia, tiene eficacia insecticida de hasta 3 semanas, y presenta una eficacia tras el tratamiento del 99 % a los 21 días. En envases de 125 ml y de 1 l, está indicado para todo tipo de aves ornamentales, de distintos tamaños y especies.
Dog’s Love Insekt
Japag-Distribuciones, importador exclusivo de la marca Dog’s Love, presenta la nueva línea de alimentación húmeda natural con proteína de insectos. Esta fuente diferente de proteína puede evitar gran parte de las alergias causadas por ciertos tipos de carne, o simplemente ofrecer otra proteína. La marca ha creado una variedad de insectos puros (65 % de proteína de insectos de la mosca soldado negra) con verduras, otra con insectos con pollo o insectos con conejo (relación 29 % insectos – 36 % carne). Como todos los productos de la marca, los alimentos están hechos sin cereales, azucares ni aromas añadidos.
Aros masticables Arquivet para perros
Arquivet presenta los nuevos aros masticables de pollo, pato y piel de bacalao. Son perfectos como premio para el perro a la vez que cuidan de sus dientes y encías. Son 100 % naturales, con un alto contenido en proteína animal y con pocas grasas (producto light). Es un alimento complementario para el perro, muy rico en nutrientes. Se comercializa en bolsa de 200 g con 2 unidades, 600 g con 6 unidades y en una caja de 24 unidades perfectamente embolsado individualmente dentro de bolsas de 6 unidades.

Para más información: Arquivet S.L. Tel.: 938 402 066 • info@arquivet.com www.arquivet.com
Urkhan tiene un nuevo sabor de hueso dental
Urkhan inaugura la temporada de verano con un hueso dental de clorofila, que se une al de salmón ya presentado. El nuevo hueso está compuesto de cuero crudo, vergajo de toro, salvia y clorofila. No contiene adhesivo aglutinante, ni químicos, y tiene un alto valor en proteína animal (92 %) y bajo valor en grasas. Es un hueso seguro, duradero y con gran palatabilidad. Permite mantener a los perros entretenidos mientras limpian sus dientes y eliminan el sarro. La clorofila le confiere un color verde y ayuda a mantener un aliento fresco.
Cominter Animal Health presenta los peces interactivos para gatos de Wouapy
Los juguetes interactivos electrónicos en forma de pez son ideales para los gatos, ya que satisfacen su instinto de morder y cazar. Están hechos con una tela ultrarresistente pensada para los gatos más juguetones y diseño hiperrealista. Morder la tela ayuda a eliminar placa dañina, sarro y promueve la salud bucal. El pez mueve la cola y salta, evita que el gato se aburra y alivia depresión y estrés. Se carga con cable USB también incluido. Contiene una bolsita de hierba gatera para un juego más enérgico.
Collar Company presenta el arnés Waudog Nylon
Collar Company presenta el arnés anatómico para perros Waudog Nylon, cuya forma en H no aprieta las vías respiratorias de la mascota. Su forma ergonómica asegura un ajuste y comodidad perfectos. Además, dos anillos en D, superior e inferior, distribuyen uniformemente la carga física del perro. Los arneses están elaborados en nylon resistente al desgaste y cuentan con herrajes de plástico y metal duraderos. Cada modelo tiene una etiqueta de identificación QR para localizar a la mascota. Los arneses están disponibles en 20 diseños y tres tamaños.
Para más información: Distribuidor en España Tel.: 938 540 000 • hola@centauro.es • https://collarglobal.com
Earth Noohide, nueva gama de snacks naturales de Woolf
Woolf amplía su catálogo de snacks naturales con la nueva gama Earth Noohide, cuatro formas en seis llamativos envases de colores en función del recubrimiento de carne. Están elaborados con gelatinas de pieles y huesos de ternera. Es un producto saludable con alto contenido en proteína y bajo en grasa, y recubierto con diferentes carnes como conejo, cordero, ternera, salmón y atún. Los productos Noohide son completamente naturales, no se han tratado químicamente, sin aditivos ni azucares y no contienen cuero crudo. Los productos Woolf están hechos a mano en pequeños lotes.

