3 minute read

ASAC INFORMA: Una gran oportunidad

Una gran oportunidad

La ley del comercio de mascotas reorienta su estrategia hacia la autorregulación, la excelencia, los códigos de buenas prácticas y las campañas de concienciación.

asociación Del sector Del animal De compañía

www.asaccomercio.com

Todos recordamos el gran revuelo que se organizó poco antes de verano con la distribución del borrador del anteproyecto de Ley de comercio y tenencia responsable de perros y gatos. Lo que en aquel momento generó el mayor alud de entrevistas, declaraciones y artículos en prensa, radio y televisión, y que inicialmente se percibió por parte de los profesionales del sector como una gran amenaza, es posible que se convierta en una gran oportunidad.

A finales de julio se presentaron alegaciones al borrador desde múltiples sectores, y se mantuvo una ronda de contactos en los que participo ASAC junto con las otras dos asociaciones más representativas del sector, Aedpac y Anfaac, en la que participaron también veterinarios, criadores y ONG. Tras estos contactos ASAC sigue trabajando, al igual que lo han hecho otras organizaciones, para fraguar lo que puede ser una gran oportunidad para el sector del animal de compañía en España.

Líneas maestras de cara al futuro

En una segunda ronda de contactos entre el ministerio de Agricultura, ASAC, Aedpac, Anfaac y RSCE se han empezado a definir las líneas maestras de actuación de cara al futuro. La más importante es la redefinición de la estrategia a seguir, que cambia la orientación de la legislación detallada por la autorregulación y la excelencia, es decir, por la adopción de Códigos de Buenas Prácticas, por campañas de concienciación a profesionales y público, por la identificación de establecimientos comerciales y centros de acogida de excelencia mediante distintivos claramente identificables y por una mínima regulación legal destinada a armonizar los aspectos más generales de las leyes autonómicas.

Para desarrollar este proceso y futuras acciones que puedan efectuarse en el sector se ha propuesto la creación de una Comisión Permanente del Sector del Animal de Compañía en la que estén representados todos los puntos de vista y actores: protectoras, asociaciones comerciales, sociedades caninas, veterinarios y administraciones.

La primera tarea de esta comisión será llevar adelante el plan de acción definido para conseguir un comercio y una tenencia responsable de perros y gatos y evitar el abandono de las mascotas.

En ASAC no podemos estar más de acuerdo en este planteamiento, que es el que se propuso en nuestros comentarios al primer borrador y en las conversaciones mantenidas en el mes de julio. La asociación ya dispone del Código de Buenas Prácticas adaptado al caso específico de la venta de perros y gatos, que aportaremos al proyecto. Durante este tiempo se ha diseñado también una campaña de concienciación y un distintivo de calidad para los comercios. Todo este trabajo se aporta al proyecto común.

Lo que empezó como una grave amenaza puede ser la ocasión de conseguir un sector más profesional.

Tareas pendientes

Desde nuestro punto de vista, entre las tareas a realizar hay algunos aspectos realmente importantes, como la redacción de un código de responsabilidad social corporativa que puedan aplicar aquellas empresas que comercializan perros y gatos, ya sea físicamente o a través de Internet, así como la creación del distintivo de calidad y un código de buenas prácticas para centros de adopción.

Consideramos que lo que inicialmente se percibió como una gran amenaza, y creemos que así lo era, con el diálogo y el esfuerzo y trabajo de todos los implicados se puede convertir en una gran oportunidad. Desde la asociación pedimos la implicación de todo el comercio especializado, criadores y empresas para que juntos avancemos en este camino que hemos iniciado, que sin duda nos ha de llevar a ser mas responsables, más profesionales y ser los garantes de la calidad de vida del animal de compañía.

This article is from: