5 minute read

El perfil del PROPIETARIO FELINO

Las mascotas felinas se reparten por igual en todo tipo de unidades familiares y destacan como uno de los animales de compañía de mayor peso en la actualidad.

SJ Allen/shutterstock.com

A priori, cuando alguien pregunta por el perfil de propietario de gatos suelen venir dos ideas a la cabeza: una mujer de mediana edad o ya mayor, sola y rodeada de uno o varios felinos (tipo loca de los gatos de Los Simpson); o, por otro lado, una persona sofisticada, de gustos extravagantes, independiente, amante de la buena vida y de la autocomplacencia que convive con gatos de marca.

Una de las razones para la popularidad de los gatos es su relativa independencia y su capacidad para cuidarse solos.

Sin embargo, la realidad desmonta los absurdos estereotipos, pues lo cierto es que actualmente el gato es uno de los animales de compañía más común en todo el mundo y ya no se limita a uno o dos perfiles de propietario, sino que se reparte por igual en todo tipo de unidades familiares, alzándose como uno de los animales de compañía de mayor peso en la actualidad.

Identificados

Comúnmente, el perro suele verse como un animal más sociable y amable con los desconocidos, mientras que al gato se le atribuye un carácter más introvertido frente a personas y entornos extraños, aunque sociable, creativo y divertido en la intimidad.

Una de las razones para la popularidad de los gatos es su relativa independencia y su capacidad para cuidarse solos. Pero aunque la mayoría de los propietarios están contentos sabiendo que sus gatos se bastan por sí mismos mientras están trabajando, también esperan que su pequeño felino les proporcione compañía y afecto cuando llegan a casa. Quieren gatos que les hagan compañía.

Los gatos son seres extremadamente sensibles a pesar de la fama de desapegados que tienen, y sus dueños aprecian esta característica tan sutil. Pueden notar la tensión en el ambiente, por ejemplo al volver malhumorados a casa o cuando tras una discusión aún dura el enfado. Normalmente, en esos casos, el propietario busca consuelo en el calor y presencia de su gato. En otros casos, si el animal intuye que su presencia no es apreciada en ese momento desaparece de la vista hasta un buen rato después.

Los gatos, como seres vivos que son, tienen una serie de necesidades que influyen en la vida de sus cuidadores/propietarios y que definen la relación. Por todo ello, es importante tener en cuenta un par de consideraciones sobre la personalidad del gato, pero también del propietario ideal.

Con personalidad

El gato es en esencia un animal independiente, curioso, dormilón y de admirable destreza física. Muy elegante, su increíble flexibilidad corporal y resistencia lo convierten en un gimnasta natural capaz de realizar innumerables piruetas, saltos y trepar casi por cualquier parte. Pero sin duda la principal característica de estos animales es su personalidad.

Necesita su propio espacio, que debe ser respetado para una adecuada convivencia. Sin embargo, en el fondo, los gatos de casa

Sin llegar a extremos, lo cierto es que los gatos, por su vida de interior, son excelentes compañeros para la mayoría de las personas. dependen de sus propietarios, a quienes consideran sus madres/cuidadores/admiradores. De este modo, el gato enseña a descifrar su lenguaje corporal o sus maullidos en función de sus propias necesidades, para que puedan atenderlas lo antes posible. Si tus clientes aún no habían reparado en ello, puedes señalarles un ejemplo cuando su animal se les acerca con la cola tiesa en alto al igual que hacen los cachorros cuando corren hacia su madre gata. De este modo, el gato de casa aprende a reclamar atención cuando tiene hambre, se siente incómodo o simplemente requiere de cuidados tal como lo hacía con su madre cuando era pequeño.

El gato tiene su propio repertorio de maullidos, que usa en función de la ocasión. Los propietarios aprenden a identificar cuándo están contentos, se alegran de verles, están viendo algo a través de la ventana o, simplemente, reclaman mimos, comida o atención.

Además del ajuar propio del animal, un gato de casa exige que el hogar esté preparado para su presencia diariamente.

Influencia a diario

Un gato de casa exige que el hogar esté preparado para su presencia diariamente. Por eso, deberá haber comederos, bebederos, rascadores, areneros (con sus arenas) camas, etc., además del ajuar propio

Sentirse bien

Salvando las distancias, en el fondo, el gato de casa se asemeja a un niño pequeño que depende de sus padres aunque con necesidades etológicas

diferentes que deben respe-

tarse. Los propietarios de gatos aprecian su elegancia, su independencia, la comodidad que implica no tener que salir de casa tras un día duro de trabajo pero, sobre todo y también, la compañía y afecto que les proporciona su pequeño felino.

El propietario se siente bien al atender a su compañero y

saberlo feliz.

del felino (cortaúñas, cepillo, etc.). Además, la presencia del gato influye también en las rutinas diarias: al volver a casa, por cansado que llegue, el propietario debe dedicarle un rato, ya que lleva todo el día esperando y en la mayoría de los casos demandará compañía y atención.

La perspectiva económica

Tener bien cuidado a un gato, aunque sea pequeño, no sale barato. Incluso si procede de la calle o de una entidad protectora, conlleva los gastos de chip, vacunas y desparasitaciones. Además, conviene desparasitarlo periódicamente y una vez al año como mínimo necesitará visitar al veterinario para un chequeo rutinario y actualizar las vacunas.

Los gatos comen varias veces al día y en pequeñas raciones (pero no comen cualquier cosa). Afortunadamente existen muchas variedades, presentaciones y sabores. En esto, como en todo, es importante ofrecer un pienso de calidad que dé garantías sobre SUS ingredientes y el proceso de fabricación.

Además, como el gato necesita jugar, es preciso incorporar al hogar complementos como rascadores, juguetes, comederos, bebederos. Todo un mundo donde la inversión puede alcanzar cifras tan altas como alcance el bolsillo o la imaginación de vuestros clientes.

rOsa rOldÁn - perrygatOs Técnico en comporTamienTo canino y Felino. educadora canina

www.perrygaTos.es

This article is from: