3 minute read

PELUQUERÍA: el Westy

Next Article
Novedades 28, 30

Novedades 28, 30

El Westy

Para los cuidados de peluquería del West Highland White Terrier habrá que tener en cuenta una serie de precauciones para mantener su sensible piel completamente hidratada y en buenas condiciones.

lidia guerrerO Martin Dogo pets care Imagen cedida por la autora

El West Highland White Terrier, conocido coloquialmente como Westy, tiene tendencia a tener una piel seca y sensible. Como todos los mantos de pelo duro, no es necesario un baño semanal, pero si va a competición, será difícil mantener el blanco deseado. Por este motivo, sí que será importante que se hagan baños de mantenimiento, aseando barbas, patas y vientre pero siempre con especial cuidado a cualquier posible reacción alérgica o irritación; las mascarillas pueden ayudar mucho a esta conservación de hidratación en la piel y pelo de esta zona.

Trimming

Como en el Schanuzer, el trimming que se realiza en competición y en la peluquería comercial será el mismo.

La única diferencia, como siempre, será que si el manto no está en condiciones o el propietario no lo desea, se tendrá que rasurar todo el cuerpo. La cabeza sí que se podrá hacer con un corte a tijera.

Al Westy se le realiza un trimming para el que se puede utilizar máquina de rasurar, o bien se realiza un stripping. Evidentemente, en competición será estrictamente stripping para obtener una textura y dureza del pelo óptimo.

Para el trimming es aconsejable comenzar a partir del cuello, a una altura de 5 cm, por detrás de las orejas. Se utilizará una máquina de rasurar para hacer el lomo con cuchilla de 4 o 6 mm. Tengamos muy presente que si se utiliza una cuchilla de menos longitud habrá mucho contraste entre el cuerpo rasurado y el faldón, y nos podemos encontrar que no quede bien. Aun así, se tendrá que recortar, con una tijera de entresacar, la línea de cambio entre la parte rasurada y el faldón, para hacer la progresión entre las dos partes y así conseguir armonía en dicho corte.

Se tendrá que continuar por los hombros, lomo y cola. La línea donde se dejará el faldón será la línea entre el codo y la pelvis (véase la figura).

Se tendrán que recortar los pies y manos para que no toque ningún pelo en el suelo. También hay que recortar los pelos entre las almohadillas.

Luego, se debe vaciar volumen de pelo, si hay demasiado, con una tijera de entresacar. Finalmente, se corta con una tijera recta el perfil de piernas y faldón.

El corte en la cabeza es la parte que más resalta en esta raza. Se tiene que conseguir que parezca una flor de crisantemo, con orejas perfiladas y el total de la cabeza bien redondeada. Un buen truco sería coger con una mano todo el pelo de un lateral cepillado hacia delante y cortar la longitud deseada, y hacer la misma operación para el otro lateral. De este modo se conseguirá la cara redondeada y con igual longitud de manera perfecta.

Baño

El baño del Westy puede ser a veces complicado cuando se tienen que elegir productos de higiene. Hay una serie de factores que deben tenerse en cuenta antes del baño: • Potenciar el color blanco. • Piel sensible en muchas ocasiones. • Pelo que se somete a stripping: se tienen que limpiar bien los poros de la piel. • Hidratación en la cabeza y los faldones.

Considerando estos puntos básicos, se tendrá que sopesar en cada caso qué

Esquema de cómo hacer el trimming al Westy.

No es necesario hacerle un baño semanal, pero si va a competición será difícil mantener el blanco deseado. El secado se tiene que hacer a conciencia, porque la piel del Westy es muy sensible y no puede quedar ni la piel ni el pelo húmedo.

utilizar y cuál es el objetivo final: exposición, mantenimiento o comercial.

Secado

El secado se tiene que hacer a conciencia, porque la piel del Westy es muy sensible y no puede quedar ni la piel ni el pelo húmedo.

Se tendrán que secar, mientras se peina a favor del pelo, sus patas y faldones. Queremos que quede el pelo bien liso y arreglado.

This article is from: