B O L E T Í N D E L A FA C U LTA D D E M E D I C I N A V E T E R I N A R I A Y D E Z O O T E C N I A Enero – Diciembre 2013 Volumen 3 No. 5 ISSN 2145-9681
Editorial Aunque en mi caso particular, tuve la suerte de tener al Doctor Manuel Álvarez como guía en investigación en el pregrado y en los primeros años de ejercicio, reconocía la falencia que en este ámbito existía en los programas de pregrado. Cuando asumí la decanatura quería contribuir para que el médico veterinario en ejercicio tradujera su práctica en documentos científicos para la comunidad, y eso tocaba inculcarlo desde el pregrado. Pero hasta que el Doctor Jorge Galán (q.e.p.d.) aportó la idea de iniciar proyectos de investigación formativa, no fue que empezó a tomar forma el propósito original. El Doctor Leonardo Gómez tomó la bandera y sin desfallecer un instante sacó adelante tan difícil proyecto. Fue así como arrancó nuestro laboratorio pedagógico, donde los profesores orientan a los alumnos para que tomen la información existente para traducirla en conocimiento, desarrollando la competencia fundamental de aprender a aprender, con el fin último de que, ya egresados puedan desempeñar con éxito tareas de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en el sector académico y productivo. En diciembre pasado, después de siete incansables años de labores de los profesores del programa, la Vicerrectoría de Ciencia, Tecnología e Innovación, VCTI, de la Universidad, reconoció en la ceremonia anual al mérito investigativo, el liderazgo de la Facultad en el desarrollo de competencias investigativas en pregrado. Desde aquí, mi más sincera felicitación a todos los maestros presentes y ausentes que han contribuido en este proceso. Andrés Correa Decano Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
2
*Nuestra Portada: Obra creada por Manuel Muñoz, estudiante segundo semestre del programa de Medicina Veterinaria, sede Popayán.
Directivos Rectora Marta Losada Vicerrector Académico Víctor Hugo Prieto Vicerrector Administrativo Ariel Vega Vicerrector de Ciencia, Tecnología e Innovación Carlos E. Arroyave Secretaria General Martha Carvalho Directora Fondo Editorial Lorena Ruiz Decano Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia Zoilo Andrés Correa Editor Diana Andrea Murillo Comité editorial Dra. Venus Appel, Editor Popayán Dr. Jorge Almansa, Editor asociado, Dr. Jaime Fabián Cruz, Editor invitado. Dr. Javier Angarita, Editor invitado, Popayán. Corrección de estilo Alexander Acosta Diseñador César Augusto Bran T. Impresión ACVDO Impresores
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y DE ZOOTECNIA Sede Circunvalar. Carrera 3 este No. 47 A – 15 - Bloque 9 Teléfono: 338 4960 ext. 133 coordinador.veterinaria@uan.edu.co Bogotá D.C., Colombia
Sede Popayán. Calle 53 No. 9 N - 35. El Tablazo Teléfono: (2) 832 6147 / 48 La Siringe - Universidad Antonio Nariño
Tabla de Contenido
EDITORIAL
2
1. ¿EN QUÉ ESTAMOS? La Facultad participa en un proyecto financiado con regalías.
4 4
Las exposiciones caninas, momentos para compartir en familia.
5
2. INV-FORMANDO ECOLOGÍA Los sistemas ganaderos de producción ecológica y algunos de sus retos frente al cambio climático.
6 6 6
SALUD PÚBLICA Impacto producido por el uso de antibióticos en animales de compañía.
10 10
Un mundo, una salud.
15
Evaluación de algunos parámetros básicos de la calidad fisicoquímica y microbiológica de leches crudas y refrigeradas vendidas para consumo humano en Bogotá.
17
MEDICINA Pequeños animales Frecuencia de presentación de la enfermedad renal poliquística (PKD) y evaluación de la función renal en 29 gatos de Bogotá, Colombia.
21 21
Efecto de la melatonina exógena en la muda otoñal en caninos de raza Siberian Husky.
25
Frecuencia de presentación de Lesión Odontoclástica Resortiva Felina, (LORF), en pacientes que asistieron a servicio de profilaxis en la Clínica Veterinaria de la Universidad Antonio Nariño, sede Circunvalar.
33
Displasia epidérmica complicada con Malassezia pachidermatis en un West Highland White Terrier. Reporte de un caso.
35
Estudio de la aplicación del anaveneno de serpientes para uso en medicina veterinaria.
41
Grandes y medianos animales Evaluación de la prevalencia de cojeras en vacas de alta producción lechera en pastoreo en dos fincas de la Sabana de Bogotá.
43
Caracterización de apriscos en el Municipio de Popayán.
44
Determinación de la efectividad del látex extraído de la Euphorbia splendes var.hislopii contra el caracol Lymnaea columella adaptados in vitro en el laboratorio de la Universidad Antonio Nariño, sede Popayán.
45
3. RINCÓN DEL ALBÉITAR CASO CLÍNICO CRUCIGRAMA
48 48 52
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.3 N° 5 Ene - Dic 2013
21
43
3
En qué estamos LA FACULTAD PARTICIPA EN UN PROYECTO FINANCIADO CON REGALÍAS La Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la Universidad Antonio Nariño, a través de sus docentes Jaime Fabián Cruz Uribe y Jorge Almansa Manrique, hace parte de un equipo interinstitucional amplio de investigadores, productores y entes estatales, a quienes les fue aprobado un proyecto de investigación para ser financiado con recursos provenientes de regalías, por la Gobernación de Cundinamarca. El proyecto “Estrategias para contribuir al mantenimiento y flujo de los servicios ecosistémicos que sustentan los sistemas productivos panelero, cafetero y ganadero de los cuales dependen las comunidades campesinas asentadas en el paisaje andino de la cuenca media y baja del río Negro”, tiene un costo inicial aproximado de 7.700 millones de pesos y es liderado por el Grupo de Biotecnología del Centro Internacional de Física, entidad con la cual la Universidad Antonio Nariño posee un antiguo convenio interinstitucional. Incluso cuando el objetivo general del proyecto es “contribuir al mantenimiento y flujo de los servicios ecosistémicos que sustentan los sistemas productivos asentados en la cuenca del río Negro”, el propósito de nuestra contribución se centra en la caracterización productiva y sanitaria de los sistemas ganaderos de los municipios de Útica, Puerto Salgar, Guaduas, Caparrapí y Quebradanegra. Desde el punto de vista de la metodología planteada se espera realizar un proceso de caracterización económica, medioambiental y productiva en fincas con actividad ganadera en los municipios mencionados, haciendo uso de algunos indicadores generados a partir del muestreo o de la encuesta. Para el componente ganadero se evaluarán aspectos relacionados con la producción y la sanidad. Se medirá la producción diaria de leche y la ganancia diaria de peso de los animales durante el proceso.
4
También, se implementará un sistema de producción y manejo de raciones con recursos locales. En cuanto a sanidad, se evaluará el comportamiento de parasitismos gastrointestinales en los animales de las fincas piloto, durante las temporadas de verano e invierno, y se realizarán conteos de parásitos externos (moscas y garrapatas) para las mismas épocas. Se establecerá la situación epidemiológica relacionada con la mastitis y la situación de enfermedades como la brucelosis y la tuberculosis. Adicionalmente, se monitorearán los reportes y diagnósticos de enfermedades de los animales. Se espera que los resultados obtenidos redunden en mejorar los índices económicos y sociales de la región y contribuyan, de manera sustancial, a incrementar los niveles de sostenibilidad de los sistemas productivos involucrados. La duración del proyecto será de cuatro años y tendrá como actores académicos y técnicos, además del grupo Quirón de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la UAN, a la Universidad Pontificia Bolivariana y al Centro Internacional de Física con el Grupo de Biotecnología. Entre los actores territoriales participarán las alcaldías de Caparrapí, Guaduas, Puerto Salgar y Útica; junto con la Gobernación de Cundinamarca y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR. Entre los actores del sector productivo se hallan el Fondo Ganadero de Cundinamarca, Ecopetrol, el Comité de Cafeteros de Cundinamarca, Fedepanela y Cenicaña. Los beneficiarios del proyecto serán las Unidades de Asistencia Técnica Municipales, Umatas; los productores cafeteros de Caparrapí y Guaduas; los productores de caña de azúcar y de panela en Caparrapí, Guaduas y Útica; y los ganaderos de Caparrapí, Guaduas, Puerto Salgar y Útica.
La Siringe - Universidad Antonio Nariño
LAS EXPOSICIONES CANINAS, MOMENTOS PARA COMPARTIR EN FAMILIA Por: Ruiz Ramírez,G.A.1
Las exposiciones caninas se han convertido en un espacio importante para el programa de Medicina Veterinaria de la Universidad Antonio Nariño de la Ciudad de Popayán, allí los estudiantes, docentes, administrativos y comunidad en general, comparten un día de sano esparcimiento con sus mascotas mientras reciben consejos, sobre las últimas tendencias para el buen manejo de este simpático miembro familiar. Esta actividad, bien enclavada en las tradiciones de la Facultad, se viene desarrollando desde su creación, hasta el momento, en trece oportunidades, creciendo
año a año y posesionándose como una de las mejores de la Ciudad, por la calidad de los perros participantes, la organización y la premiación. Es una cita que no puede faltar cada año.
Foto 1 “Gran Campeón Adulto, XIII Exposicion Canina UAN, Popayán 2012”; el perro de raza Bóxer de nombre Faraón (Foto 1).
Foto 2 “Gran Campeón Cachorro, XIII Exposicion Canina UAN, Popayán 2012”; el perro de raza Bóxer de nombre Megan (Foto 2).
En la exposición XIII de 2012 participaron un total de 175 caninos, pertenecientes a 40 razas diferentes, de ocho diferentes grupos, los cuales concursaron por nuestros máximos trofeos. Los campeones fueron Faraón y Megan, ambos pertenecientes a la raza Bóxer (Ver fotos 1 y 2).
Para la Facultad son trascendentales estos eventos que se comparten con la comunidad, como forma de acercamiento y reconocimiento a esos seres tan importantes en nuestra profesión.
1
MVZ, Esp, MSc (c) Docente investigador. Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, UAN. Popayán. E-mail: gustavo.ruiz@uan.edu.co
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.3 N° 5 Ene - Dic 2013
5
Inv-formando
ECOLOGÍA
LOS SISTEMAS GANADEROS DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA Y ALGUNOS DE SUS RETOS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO Por: Cruz Uribe, J. F.2
El continuo crecimiento de la población mundial que presiona por recursos para satisfacer sus necesidades, en especial tierra, agua y energía; retan a la ciencia en la búsqueda de soluciones para que nueve billones de personas puedan vivir de forma sostenible y equitativa, obteniendo alimentos saludables. Hoy, cerca de la mitad de la población mundial vive en centros urbanos y se estima que para 2030, será de un 60% (UNPD, 2007). Su demanda energética se calcula, crecerá en 45% los próximos veinte años (IEA´S, 2008), con un mercado de biocombustibles en aumento que generará una competencia más alta, por tierras dedicadas al mercado de alimentos, para pasar al mercado energético. El desarrollo de países como China, Brasil o India; ha permitido la prosperidad económica de sus habitantes, generando nuevos retos por los recursos que se buscan para la generación de bienes y servicios que demandan las poblaciones con poder económico. Ese incremento en los ingresos, de personas de países en vías de desarrollo, impulsará el crecimiento en el consumo de productos lácteos y cárnicos. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura, FAO, proyecta un crecimiento cercano al 40% en los siguientes 20 años, mientras Beintema (2008), predice el doble de la demanda de carne para 2050. Estos crecimientos son, sin embargo, menores a los obtenidos en décadas anteriores; posiblemente relacionados con las restricciones por tierra, agua y energía descritas anteriormente (IPCC, 2007). De otra parte, el cambio climático global ha generado impacto sobre los recursos de los ecosistemas en todas las regiones, con consecuencias sobre el ciclo del agua y su disponibilidad, los suelos y los procesos agrícolas. Sus efectos sobre parásitos y enfermedades, aunque no se pueden ignorar aún son inciertos (OSI, 2006; Diffenbaugh et al., 2008), siguen siendo un reto 2
para la ciencia. Los frecuentes eventos de inundaciones o sequías extremas han evidenciado la necesidad que tienen los granjeros para adaptarse a los cambios de temperatura y los nuevos regímenes de lluvias. Se estima que pequeños cambios de temperatura (1-2 °C) podrían generar disminución en la producción de alimentos en países tropicales en vías de desarrollo (Cline, 2007; IPCC, 2007). La investigación pertinente para cada sistema particular retoma importancia. El reto para la ciencia es claro, aunque su enfoque quizás no. En los últimos cincuenta años los niveles de producción de cereales y animales han aumentado considerablemente gracias a la intensificación de la agricultura. La producción de cereales en Asia oriental creció cerca de 2,8% anual entre 1961 y 2004 (Banco Mundial, 2008); gracias a procesos como irrigación, el uso de fertilizantes, el desarrollo de variedades mejoradas y la aplicación de pesticidas (Evenson y Gollin, 2003). En producción animal, la zootecnia permitió pasar de producciones promedio en Estados Unidos de 2.500 kg/lactancia en 1950 a cerca de 9.000 kg/lactancia en 2000, según cifras del U.S. Department of Agriculture, USDA, (2012). Sin embargo, en contradicción, la agricultura ha contribuido a la degradación de diversos ecosistemas acuáticos por procesos de eutrofización, como consecuencia de excesos de fertilizantes o residualidad de pesticidas en el agua (Tilman et ál., 2001); sin contar con los procesos de deforestación generados por la ganadería extensiva, como la practicada en Colombia, que usa 38 millones de hectáreas de 15 millones aptas para tal fin. Las actividades agrícolas en general, contribuyen al cambio climático siendo responsable de cerca del 12% de las emisiones de gases efecto invernadero, sin incluir el impacto de la deforestación. Se espera que el hombre logre reducir al menos en un 50%
Zootecnista, Esp. MSc. Profesor investigador Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Universidad Antonio Nariño. E-mail: jaime.cruz@uan.edu.co
6
La Siringe - Universidad Antonio Nariño
los niveles de emisión de estos gases, producidos por sus actividades industriales y agrícolas para 2050, comparado con los actuales (IPCC, 2007). En este sentido, la ganadería también ha contribuido en el cambio climático con el 25% de las emisiones antropogénicas de metano y el 14% de las emisiones antropogénicas de óxido nitroso. Sin embargo, se estima que para 2030, estas emisiones aumenten entre 50% y 60% como consecuencia de la creciente producción de carne y leche (FAO, 2003). En términos de conversión energética, la producción de carne es un proceso ineficiente, manejando con una relación entre 5:1 y 10:1, dependiendo del sistema productivo, comparado con una relación 1,8:1, para producción de carne de pollo (Garnett, 2008; Trostle, 2008). Pero si es más eficiente la producción de carne con animales monogástricos, también es debatible que cerca de una tercera parte de la producción global de cereales es usada para la producción animal (FAO, 2006) y que subsidios manejados por países industrializados lleguen a esos productos por esta vía. Los rumiantes, con menor rata de eficiencia, tienen la ventaja de convertir fibra vegetal en carne y
leche, aunque en países como Colombia, en términos de espacio, impacto ambiental, uso de tecnología y generación de empleo sea discutible su uso. También se ha visto que, en términos de la diversidad genética, los sistemas intensivos en el mundo han favorecido las razas “industriales” en detrimento de razas nativas o locales. Sin embargo, es indudable que los avances en genética molecular, en la secuenciación genómica y las tecnologías reproductivas han permitido sacar ventaja a los relativos largos ciclos reproductivos en bovinos, identificando información mucho más precisa en genes individuales o secciones de ADN, en favor de características como: mayor tamaño de la camada o resistencia a una enfermedad específica (Flint y Woolliams, 2008). La ganadería ecológica tiene como finalidad producir alimentos de origen animal, emulando los ciclos ecológicos, buscando la salud del suelo, las plantas, los animales y las personas; respetando al máximo el medio ambiente y el bienestar animal, desde el principio de precaución, para una gestión responsable que proteja la salud de las personas y el medioambiente.
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.3 N° 5 Ene - Dic 2013
7
La concepción sistémica de estos sistemas productivos, impone algunos retos en temas como la emisión de metano, la fijación de carbono por los suelos, los sistemas de pastoreo y la sanidad animal. Su complejidad hace que algunos modelos lineales simples no sean válidos en estos sistemas. En ese sentido, muchos estudios consideran que la producción de metano es una salida hacia la atmósfera, en especial, en aquellos sistemas de confinamiento. Sin embargo, esta apreciación no es correcta para muchos sistemas en especial para aquellos que involucran praderas, cultivos y árboles; por la capacidad que estos pueden tener en su biodegradación, lo que implica que su flujo debe ser rectificado, sus ciclos se deben identificar apropiadamente, medir y modelar para dar a estos sistemas animales la medida exacta como contribuidores de Gases de Efecto Invernadero, GEI (Leu, 2012). Fuu Ming Kai et al (2011), sugieren la reducción en la producción de metano a partir de cambios en las prácticas de manejo del suelo. Lal (2008), también resalta la importancia del suelo como fijador del dióxido de carbono, gas altamente importante en el efecto invernadero. Dicho autor menciona que existen cerca de 2.700 Gt de CO2 en el suelo frente a 575 Gt en la biomasa. Sin embargo, ninguna estrategia se formaliza en 8
ese sentido en las convenciones de las Naciones Unidas frente al cambio climático (Leu, 2012). Los sistemas ecológicos tienen allí un reto científico importante. Cerca del 70% de las tierras agrícolas del mundo están dedicadas a la pasturas (FAO, 2010). Las estrategias como el silvopastoreo, el manejo adecuado de plantas C4 en las zonas tropicales y la rotación con cultivos han mostrado su eficiencia en el secuestro de carbono para el suelo (Leu, 2012). Los sistemas ecológicos usualmente integran pasturas con cultivos, buscando un mejor comportamiento del suelo en el largo plazo. Incrementar su contenido de carbono mejorará la producción y adaptación de los sistemas de pastoreo del mundo. Trabajos como el de Christine Jones, Sarah Bruce y Colin Seis (2005) en Australia han permitido tasas de secuestro de carbono de 33 ton/ha/año, al cultivar directamente sobre pastura viva. Los modelos actuales que analizan las salidas de GEI en sistemas de producción animal, especialmente aquellos ecológicos, requieren nuevas metodologías para determinar la degradación del metano en el suelo y el secuestro de carbono. Una limitación a la producción es la sanidad. Su impacto se ha estimado que puede estar entre el 35% y 50% de la producción en países en desarrollo (Flint La Siringe - Universidad Antonio Nariño
y Woolliams, 2008), una prioridad es el desarrollo de vacunas y la generación de pruebas para el diagnóstico rápido de diferentes enfermedades. El incremento en las temperaturas promedio del planeta ha permitido la expansión de vectores de diferentes enfermedades animales como mosquitos y garrapatas, a zonas donde históricamente no habían estado presentes. El desarrollo e investigación para su control haciendo uso de alternativas como los hongos entomopatógenos, o principios fitoactivos útiles en el control de exoparásitos y endoparásitos, así como el uso de variedades animales genéticamente tolerantes, podrían ser fundamentales para disminuir el uso de plaguicidas, sin dejar de lado el análisis sistémico que permita manejar integradamente las plagas. Referencias Banco Mundial. (2008). Rising food and fuel prices: assessing the risks to future generations. NY: World Bank. New York. Beintema, N. et ál. (2008). Global summary for decision makers, International Assesment of Agricultural Knowledge, Science and Technology for Development (IAASTD). Recuperado el 14 de diciembre de 1012 de http://www.agassessment.org. Bruce, S. y Seis, C. (2005). Lift ground cover and reduce drainage with pasture cropping. Farming ahead. Nº 165: 1-2. Australia. Cline, W. (2007). Global warming and agriculture: impact estimates by country. Peterson Institute. Washington, D.C. Diffenbaugh, N.; Krupke, C.; White, M. y Alexander, C. (2008). Global warming presents new challenges for maize pest management. Environ. Res. Lett. 3, 044007. (doi:10.1088/1748-9326/3/4/044007). Evenson, R. y Gollin, D. (2003). Assesing the impact of the green revolution 1960 to 2000. Science 300, págs. 758 – 762. (doi: 10.1126/science.1078710). FAO (2003). World agriculture towards 2015/2030. Roma, Italia. FAO (2006). World agriculture towards 2030/2050. Roma, Italia.
Flint, A. y Woolliams, J. (2008). Precision animal breeding. Phil. Trans. R. Soc. B 363, págs. 573-590. (doi: 10.1098/ rstb.2007.2171). Fuu Ming Kai et ál. (2011). Reduced methane growth rate explained by decreased Northern Hemisphere microbial sources. Nature, Nº 76, p´gs. 194-197. Garnett, T. (2008). Cooking up a storm: food, greenhouse gas emissions and our changing climate. Food Climate Research Network. Surrey, Reino Unido. IEA. (2008). World energy outlook 2008. International Energy Agency. París, Francia. IPCC. (2007). Climate change 2007: Impacts, adaptation and vulnerability. Contribution of working group II to the fourth assessment report of the intergovernmental panel on climate change. Cambridge University Press. Cambridge, Reino Unido. Recuperado el 7 de diciembre de 2012 de http://www. ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar4/wg2/ar4-wg2-intro.pdf. Jones, C. E. (2010). Carbon friendly beef - is it possible? Angus Australia National Conference. Albury. Australia. Lal, R. (2008). Sequestration of atmospheric CO2 in global carbon pools. Energy and Environmental Science, 1, págs. 86-100. Leu, A. (2012). Animal husbandry and climate change in organic production systems. Tackling the future challenges of organic animal husbandry. Agriculture and forestry research, special issue. Nº 362, págs. 15-18. ISSN 0376-0723. OSI. (2006). The detection and identification of infectious diseases. Foresight, Office of Science and Innovation. Londres, Reino Unido. Tilman D., et ál. (2001). Forecasting agriculturally driven global environmental change. Science Nº 292, págs. 281– 284 (doi:10.1126/science.1057544). Trostle (2008). Global agricultural supply and demand: factors contributing to the recent increase in food commodity prices. U.S. Department of Agriculture,USDA. Washington D.C. UNPD (2007). World urbanisation prospects, the 2007 revision. United Nations Population Division. New York, NY. U.S. Department of Agriculture,USDA. (2012). Economics, statistics and market information system. Dairy reports. Recuperado el 18 de diciembre de 2012 de http://usda.mannlib.cornell.edu/MannUsda/viewDocumentInfo. do?document D=103.
FAO (2010). Yearbook 2010. Rome, Italy. http://www.fao. org/economic/ess/ess publications/ess-yearbook/ess-yearbook2010/yearbook2010-resources/en/. Recuperado 15.12.2012. Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.3 N° 5 Ene - Dic 2013
9
SALUD PÚBLICA IMPACTO PRODUCIDO POR EL USO DE ANTIBIÓTICOS EN ANIMALES DE COMPAÑÍA Por: Cabrera García, P.A.3
Los animales de compañía han comenzado a ser parte integral de las sociedades actuales, lo que ha llevado al desarrollo de mercados que generen bienestar para estos nuevos integrantes de las familias. El mercado mundial de medicamentos para animales de compañía ha aumentado apreciablemente desde la década de los noventa, situación que ha aumentado la demanda de productos existentes y el desarrollo de nuevos tratamientos. El costo del desarrollo y registro de un medicamento humano en una versión veterinaria es menor, que el generado para uso exclusivamente humano, entre otras razones, porque los tiempos de desarrollo son más cortos, lo que produce un margen de ganancia mayor para los medicamentos veterinarios, en especial, si estos alcanzan el mercado como el primer producto disponible en un grupo terapéutico particular. El desarrollo de medicamentos, específicos para uso veterinario, produce mayor seguridad, confianza en la eficacia y facilidad, tanto para el régimen de dosificación como para el método de administración; la seguridad y las consideraciones de eficacia en animales de compañía a menudo se pueden diferenciar notablemente de los medicamentos humanos, de modo tal, que un líder en el mercado de la medicina humana no siempre puede ser el mejor candidato para el mercado veterinario. Aunque se debería esperar que los médicos veterinarios prefirieran prescribir medicamentos veterinarios aprobados para cada especie y de acuerdo con indicaciones autorizadas, no solo por la seguridad brindada al paciente sino también por la prevención de efectos adversos, ya que esto podría llevar a reclamaciones por responsabilidad profesional debido a la prescripción de medicamentos no autorizados; existe evidencia sobre la preferencia en la prescripción de medicamentos humanos 3
genéricos versus la prescripción de medicamentos veterinarios, a pesar de tener el mismo principio activo. Uno de los principales factores que condiciona esta conducta es el costo, porque los precios de los medicamentos de uso humano son menores que los medicamentos veterinarios; por ejemplo, durante los primeros meses de 2003, se reportó un 45% más de ventas del producto genérico Enalapril de uso humano versus el Enacard® (Enalapril de uso veterinario), y al revisar los precios se observa un 27% de diferencia entre los dos productos, siendo más bajo el precio del producto de uso humano (Animal Pharm, 2008). Esto se debe en gran parte a que no existen leyes que prohíban el uso de medicamentos humanos para animales; es así como en los Estados Unidos se instauró el Animal Medicinal Drug Use Clarification Act, Amduca, con el cual se permitió a los veterinarios prescribir medicamentos con indicaciones “fuera de etiqueta”, siempre y cuando el medicamento no tenga una presentación veterinaria, y mientras el medicamento humano esté disponible en la forma de dosis requerida y en una concentración conveniente, con lo cual queda abierta la posibilidad de prescribir medicamentos humanos en animales, al menos en ese país. En Colombia esta normatividad es reciente y su aplicación está siendo vigilada por COMVEZCOL. En cuanto a la práctica clínica veterinaria de pequeños animales, lo pertinente a nuestro medio, se prescribe un variado número de medicamentos de uso humano para el tratamiento de las diversas patologías; en la Universidad Nacional de Colombia, el 60,8% de los pacientes fueron formulados con antibióticos (Cabrera, 2010), esta cifra es mayor a la encontrada en Medellín donde el porcentaje de uso de antibióticos fue del 48% (Gutiérrez et ál., 2002). Del total de antibióticos utilizados, el 61% fue con
MV. MSc Docente de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Universidad Antonio Nariño. E-mail: paolacabrera@uan.edu.co
10
La Siringe - Universidad Antonio Nariño
© http://www.sxc.hu/photo/879871
medicamentos humanos mientras que el 39% restante se realizó con productos veterinarios; caso contrario a lo encontrado en Pasto, donde la utilización de antibióticos de uso humano fue del 44,6% mientras que la de uso veterinario fue mayor con el 54,4% (Bastidas y Cabrera, 2008).
Aunque hay muchas similitudes entre la industria farmacéutica humana y animal, cada una de ellas se ha tenido que especializar en el desarrollo de medicamentos específicos para cada tipo de paciente a tratar, por ejemplo, la tecnología para el desarrollo de medicamentos para salud animal está dirigida a: 1. Proporcionar al consumidor (no al animal) facilidad para adherir al tratamiento.
2. Garantizar la farmacocinética de los medicamentos. 3. Proveer diferenciación de los productos en el mercado. 4. Garantizar seguridad, tanto para el animal como para el propietario o consumidor. Sin embargo, en el mercado veterinario lograr todos los objetivos es complicado por las múltiples especies y razas, variabilidad en pesos (en los perros la dosis total puede variar entre 1 y 12 veces), dificultad para la administración de los medicamentos y por consiguiente, adherencia a los tratamientos. Las formulaciones diseñadas, especialmente para animales de compañía, están basadas en la facilidad de uso para el propietario, aceptación de la mascota al medicamento y flexibilidad en las dosis; por esto, se han desarrollado por ejemplo collares medicados, sprays, polvos, champús, spots-on y tabletas palatables (Ahmed y Kasrian, 2002). La diferencia entre especies afecta el diseño y desempeño de las formas farmacéuticas ya que esto se ve influenciado por los hábitos alimenticios, medio ambiente, edad y prácticas de manejo. Se ha demostrado que las variaciones entre el metabolismo de las especies afecta el tiempo de eliminación de los medicamentos, lo que lleva a grandes diferencias en el tiempo de vida media. La velocidad de absorción también varía entre especies, por ejemplo, la velocidad de absorción de la kanamicina en caballos es seis veces mayor que en perros; la farmacocinética y las diferencias metabólicas pueden resultar en una
Tabla 1. Tiempo de vida media en horas de seis medicamentos en diferentes especies RUMIANTES
CABALLO
PERRO
GATO
HUMANO
Pentobarbital
0.8
1.5
4.5
4.9
22.3
Amfetaminas
0.6
1.4
4.5
6.5
10.15
Salicilatos
0.8
1.0
8.6
35
4.8
9
11.3
13.2
10.2
40
Trimetoprim
0.8
3.2
3
10.6
Fenilbutazona
43
3-6
2.5-6
72
Sulfadimetoxina
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.3 N° 5 Ene - Dic 2013
11
amplia variación entre la cantidad de medicamento las mascotas en la mayoría de los casos éstas preexpuesto al paciente o biodisponibilidad (Ahmed y fieren sabor a queso, mantequilla de maní y carne Kasrian, 2002). (Thombre, 2004). La experiencia en nuestro medio muestra, en la Además de los riesgos por el uso de medicamenpráctica médica veterinaria, el variado uso de medi- tos en especies no aprobadas y debido al amplio uso camentos no solo de especialidades veterinarias sino de antibióticos en medicina veterinaria, estos se han también de uso humano, con supuestos efectos bené- convertido en un problema de salud pública por la ficos en un apreciable número de enfermedades de los contaminación ambiental con residuos o con las proanimales de compañía. Aunque el mercado de medi- pias moléculas activas, se sabe que dependiendo de la camentos veterinarios ha crecido ampliamente en los molécula puede ser excretada de manera intacta entre últimos años es bastante frecuente, el uso de medica- un 30% y 90%, según estudios realizados en diferenmentos humanos en las prescripciones veterinarias, la tes especies (Sarmah et ál., 2006). Es así, que por la presión de los laboratorios farmacéuticos, el aumento amplia administración de antibióticos en veterinaria de la oferta y la exigencia se podría producir gemisma de los propieta- Los antibióticos son utilizados neración de resistencia rios, son también condibacteriana a moléculas como herramientas en casi en cionantes de esta actitud recientemente desarroterapéutica; generando lladas, sobre las cuales todas las disciplinas médicas, en consecuencias, no muy no se quiere generar bien establecidas por la los distintos niveles del sistema este tipo de reacción. falta de estudios epideLa mayoría de estudios de atención a la salud y en miológicos, como posidesarrollados por la bles fallos terapéuticos, diferentes situaciones sanitarias. aparición de resistencia pérdidas económicas bacteriana a partir del En los animales se utiliza una para el sector pecuario y uso de antibióticos en falta de conocimiento de gran variedad, ya sea con fin veterinaria, se ha enlas posibles complicaciofocado en explicar su nes post-terapéuticas por terapéutico, zootécnico o como origen a partir de los el uso de presentaciones grandes animales, por promotores de crecimiento. comerciales que no han el uso frecuente de ansido desarrolladas en estibióticos, tanto de mapecial para una determinada especie. nera terapéutica, profiláctica y como promotores de Las fallas terapéuticas también se pueden ge- crecimiento; pero teniendo en cuenta la proliferación nerar por la dificultad que puede tener el propie- de mascotas, el estrecho contacto con sus propietatario de la mascota al momento de administrar el rios y el uso generalizado de los antibióticos en éstas, medicamento, porque éste es el encargado de su- el origen de la resistencia se podría explicar también ministrar tabletas y cápsulas que no son aceptadas por este hábito. voluntariamente por la mascota, haciendo que se Se ha determinado que los antibióticos orales son aumente la salivación o las tabletas sean destruidas, los productos más frecuentes en las formulaciones, disminuyendo de esta manera la cantidad de prin- tanto en perros como en gatos, aunque es importante cipio activo ingerido por el animal; es por esto que saber que no existen muchos estudios previos, los pola industria ha desarrollado técnicas que permiten cos que existen han podido determinar que su uso no administrar los medicamentos de manera fácil, por siempre es necesario o no es el adecuado para cada caso ejemplo, con la integración de saborizantes atracti- en particular (Ondesvik et ál., 2001; Hölsö et ál., 2005; vos para los animales, en éste punto es importante Watson y Madisson, 2001). Los antibióticos son utilizaresaltar que los saborizantes utilizados en los me- dos como herramienta en casi en todas las disciplinas dicamentos humanos no son bien aceptados por médicas, en los distintos niveles del sistema de atención 12
La Siringe - Universidad Antonio Nariño
a la salud y en diferentes situaciones sanitarias. En los animales se utiliza una gran variedad, ya sea con fin terapéutico, zootécnico o como promotores de crecimiento. La administración de estas sustancias con fines terapéuticos en muchos casos es necesaria, pero cuando se utilizan de forma indiscriminada pueden llegar a generar graves problemas como: el desarrollo de resistencia bacteriana o la presencia de residuos en los alimentos, lo que puede traer un grave riesgo para la salud de los consumidores (Montalvo et ál., 2004). Todos los antibióticos usados en medicina veterinaria son los mismos o están estrechamente relacionados con los utilizados en medicina humana, por lo que se puede generar resistencia cruzada, así, se ha demostrado que las tetraciclinas, que son el grupo de antibióticos más usado en veterinaria, se han convertido en los fármacos que han generado más resistencia (Ungemach et ál., 2006). En la actualidad, la medicina humana se ha visto enfrentada a un gran desafío por el aumento de resistencia bacteriana, esto ha llevado a que sean ampliamente estudiadas las posibles causas de este problema; así, el estudio de la resistencia bacteriana proveniente de alimentos de origen animal ha sido considerablemente evaluada; sin embargo, los estudios realizados en animales de compañía son muy escasos; debido al gran número de mascotas que existen hoy en día, que reciben atención veterinaria y a la estrecha relación de estas con sus propietarios es fácil entender que la resistencia bacteriana también puede estar originada por los antibióticos que reciben dichos animales (Prescott et ál., 2002). Por ejemplo, en 2003 en Dinamarca, se pudo establecer que el consumo de fluoroquinolonas y cefalosporinas en animales de compañía fue relativamente alto en comparación con los animales de producción; las fluoroquinolonas y cefalosporinas son antibióticos catalogados por la Food an Drug Administration, FDA, como críticamente importantes para la medicina humana, y la aparición de resistencia bacteriana es indeseable ( Heuer et ál., 2005). En Dinamarca, debido a restricciones legales para el uso de fluoroquinolonas se redujo de 183 en 2001 a 53 kilogramos en 2003. De estos 53 kilogramos, casi la mitad (24 Kg.), fueron usados en animales de compañía según los reportes de prescripción y ventas; esto indica el peligro potencial para la
generación de resistencia bacteriana. En el caso de las cefalosporinas, el consumo total fue de 461 kilogramos y de estos, más de la mitad (254 Kg.), fueron consumidos por animales de compañía, a pesar que el número de estos animales es pequeño (550 mil gatos y 650 mil perros); los cuales consumen aproximadamente la misma cantidad de fluoroquinolonas y cefalosporinas que la consumida anualmente por la muy grande población de animales de producción. Estos datos reflejan que las políticas de uso de antibióticos deberían ser las mismas, tanto para animales de producción como animales de compañía, porque el uso de antibióticos está bien controlado en animales productores de alimento con el fin de disminuir la dispersión de resistencia bacteriana, mientras que la prescripción en animales de compañía continúa sin impedimentos, esta situación puede crear una indeseable resistencia bacteriana, la cual puede ser transmitida a los humanos (Van Belkrun y Van der Braak, 1996); por ejemplo, las mascotas han sido involucradas en transmisión a humanos de bacterias como Salmonella, Enterococcus y Campylobacter; y como se ha explicado anteriormente, los animales de compañía son parte integral de la ecología y de la resistencia bacteriana por varios factores como el contacto con animales de producción de alimentos, la exposición a antibióticos por tratamientos o el estrecho contacto con los seres humanos y el ambiente (De Vincent, Reid-Smith, 2006).
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.3 N° 5 Ene - Dic 2013
13
En nuestro medio, se desconoce la magnitud de la utilización de antibióticos de uso humano en pequeños animales ya que esta práctica puede alterar la terapéutica al existir incompatibilidad en la cinética del medicamento y contribuir a la generación de especies bacterianas resistentes que pueden ser transmitidas al hombre, se hace necesario que tomemos conciencia y comencemos a pensar en un uso más racional al conocer las consecuencias en nosotros mismos, por el inadecuado empleo o indiscriminado uso de los antimicrobianos. Referencias Ahmed, I. y Kasraian, K. (2002). Pharmaceutical challenges in veterinary product development. Advanced drug delivery reviews. Vol. 54. Págs. 871-882. Altamiras, J. et ál. (2007). Farmacoepidemiología y estudios de utilización de medicamentos. Recuperado en línea http://sefh.interguias.com/libros/tomo1/Tomo1_Cap2-9. pdf . Pág. 541. Fecha de consulta 18 de noviembre de 2007. Anónimo. (2003). Companion Animals: A new market for human pharmaceuticals and insecticides. Recuperado en julio de 2003. Consultado en mayo 1 de 2008 de http:// www.animalpharmnews.com/magnoliaPublic/ap/reports/2003/chapter1/companion-animals-new-market-human-pharmaceuticals-insecticides.html.
Gutiérrez, F.; Ruiz, J.; Molina, E. y Toro, B. (2002). Caracterización retrospectiva de los indicadores farmacoepidemiologicos en la prescripción medicamentosa en la especies de compañía de Medellín. Revista colombiana de ciencias pecuarias. Vol.15: 1. Heuer, O.; Jensen, V. y Hammerum, A. (2005). Antimicrobial drug consumption in companion animals. Emerging infectious disease. Vol. 11, Nº 2, págs. 344-345. Hölsö, Rantalal, Lillas, Eerikäinen, Huovinen y Kaartinen. (2005). Prescribing Antimicrobial Agents for Dogs and Catsvia University Pharmacies in Finland - Patterns and Quality of Information. Acta vet. scand. Vol. 46 Nº 1-2, págs. 87-93. Montalvo, M.; Gilabert, J. y Rodríguez, A. (2004). Análisis del riesgo de los medicamentos veterinarios presentes en los alimentos. Actualidad en Farmacología y Terapéutica. Vol. 2, Nº 3. Odensvik, Grave y Greko. (2001). Antibacterial Drugs Prescribed for Dogs and Cats in Sweden and Norway 1990-1998. Acta vet. scand. Vol. 42, Nº 1, págs. 189-198. Prescott, W. J.; Hanna, Reid-Smith y Drost. (2002). Antimicrobial drug use and resistance in dogs. Canadian veterinary journal. Vol. 45, págs. 107-116. Sarmah, Meyer y Boxall. (2006). A global perspective on use, sales, exposure pathways, occurrence, fate and effects of veterinary antibiotics in the environment. Chemosphere. Vol 65, págs. 725-759.
Baggot, D. J. (1998). Veterinary drug formulations for animal health care: an overview; Journal of controlled release. Vol. 8, pags. 5-13.
Thombre, A. (2004). Oral delivery of medications to companion animals: palatability considerations. Advanced drug delivery reviews. Vol. 56, pág. 1413.
Bastidas, J. y Cabrera, G. (2008). Estudio sobre la utilización de antibióticos en pequeños animales en la Clínica Carlos Martínez Hoyos, Universidad de Nariño en el período comprendido entre abril de 2006 y abril de 2008 en el municipio de San Juan de Pasto, Nariño, Colombia. Trabajo de tesis para optar por el título de Médico veterinario, Universidad de Nariño.
Ungemach, F.; Muller-Bahrdt D. y Abraham, G. (2006). Guidelines for prudent use of antimicrobials and their implications on antibiotic usage in veterinary medicine. International Journal of Medical Microbiology. Vol. 296, págs. 33-38.
Cabrera, P. (2010). Utilización de antibióticos de uso humano en caninos y felinos atendidos en la clínica de pequeños animales de la Universidad Nacional de Colombia. Trabajo de tesis para optar por el título de Magíster en Farmacología, Universidad Nacional de Colombia.
Van Belkurn, A. y Van der Braak, N. (1996). Vancomycin-ressistant enterococci in cats and dogs. The lancet. Vol. 348, págs.1038-1039. Watson, Madisson J. E. (2001). Systemic antibacterial drug use in dogs in Australia Australian Veterinary Journal. Vol. 79, Nº 11.
De Vincent, S. y Reid-Smith, R. (2006). Stakeholder position paper: Companion animal veterinarian. Preventive veterinarian medicine. 73: Págs. 181-189.
14
La Siringe - Universidad Antonio Nariño
UN MUNDO, UNA SALUD Por: Appel Uruburu, V.A.4
El movimiento “Un mundo, una salud” busca a través de la colaboración de profesionales de diferentes disciplinas (medicina humana, medicina veterinaria, ecología, salud pública y medicina de animales silvestres) lograr la salud mundial. La interdependencia del hombre, los animales y el ecosistema hace evidente la necesidad de buscar la salud de todos a través de la colaboración. Este tema no es nuevo, en el pasado personajes como William Osler, Rudolph Virchow, Robert Koch, Louis Pasteur, Rachel Carson y Calvin Schwabe han contribuido a esta iniciativa, la cual en 2008 vuelve a tomar fuerza con un plan estratégico diseñado por la World Organisation for Animal Health, OIE; la Organización Mundial de la Salud, OMS; la Food and Agriculture Organization, FAO; el Banco Mundial y Unicef. En el siglo XIX, el médico y patólogo alemán Rudolph Virchow, reconoció formalmente la conexión entre la salud humana y la animal cuando dijo: “No hay una línea divisoria entre la salud humana y animal, ni debe existir. El objeto es diferente pero la experiencia constituye la base de toda la medicina”. Así, estableció la base para futuras colaboraciones entre profesionales de la salud humana
y animal. En el siglo XX el médico canadiense, William Osler, sobre la influencia de Virchow, trabajó de cerca con veterinarios y se convirtió en practicante del concepto de la medicina colaborativa. Robert Koch, médico y científico alemán, y Louis Pasteur, químico y microbiólogo francés; hicieron múltiples contribuciones en las áreas de enfermedades infecciosas y salud pública durante el siglo XIX, demostrando la importancia de la medicina comparativa. En el siglo XX, la bióloga estadounidense, Rachel Carson, fue una importante promotora de la conciencia ambiental y contribuyó al concepto de “una salud”, demostrando la relación de la salud ambiental con la salud humana y animal. En este mismo siglo, el veterinario Calvin Schawbe, conocido como “el padre moderno de la epidemiología” hizo importantes contribuciones al estudio de enfermedades zoonóticas, producción pecuaria y salud pública. En 1984, propuso el término “Una medicina” en su libro Veterinary Medicine and Human Health, el cual se convertiría en “Una salud” dando así, un nombre a esta iniciativa. De la misma forma en que los anteriores personajes influyeron en el concepto de “Una salud”, las actuales generaciones de veterinarios y profe-
Dr. Calvin Schwabe. http://wwwnc.cdc.gov/eid/article/17/12/11-0484_photo-quiz.htm
4
MV. Esp. Docente investigador. Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Universidad Antonio Nariño. Popayán. E-mail: vappel@uan.edu.co
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.3 N° 5 Ene - Dic 2013
15
sionales de la salud y el medio ambiente debemos contribuir a la promoción y desarrollo de esta iniciativa. Este tema se hace relevante porque el 60% de las 1.461 enfermedades infecciosas en humanos tienen múltiples huéspedes, el 75% de las enfermedades emergentes son zoonóticas, el 80% de los agentes patógenos usados para el bioterrorismo son de origen animal; además, hay que tener en cuenta la globalización de animales y sus subproductos, el impacto económico de enfermedades animales y del hombre y la degradación del ecosistema por la contaminación, que favorece la diseminación de enfermedades. En la actualidad, la propagación de microorganismos se ve favorecida por factores como la explosión demográfica y de animales domésticos, la mayor interacción entre animales domésticos y salvajes, la globalización del comercio de animales y sus subproductos, las modificaciones de sistemas agropecuarios, la alteración de los ecosistemas, el crecimiento urbano y la inequidad social. Entre las situaciones que enfatizan la importancia de esta iniciativa tenemos la diseminación del VIH-Sida que se originó en los primates no humanos, la aparición del virus del Nilo occidental en Estados Unidos en 1999, la aparición del SARS y la viruela del mono en el hemisferio occidental en 2003, la emergencia de la encefalopatía espongiforme bovina, la disminución de la población de anfibios y reptiles por la aparición de enfermedades fúngicas, el impacto económico de los brotes de fiebre aftosa, 16
las epidemias de influenza, la mortalidad infantil por enfermedades diarréicas y la resistencia a antibióticos, entre otras. El objetivo es lograr la colaboración entre los diferentes profesionales y liderar esta iniciativa, para así mejorar la salud de animales, el hombre y el ambiente a nivel local, nacional y mundial, logrando también aumentar nuestro conocimiento científico y la preparación para afrontar situaciones de riesgo. Referencias American Veterinary Medical Association. (2008). One Health: A new professional imperative. Recuperado el primero de abril de 2013 de: https://www. avma.org/KB/Resources/Reference/Pages/OneHealth94.aspx University of California Davis. (2013). About One Health. Recuperado el 3 de abril de: http://www.vetmed.ucdavis.edu/onehealth/ Vallat, B. (2009). Un mundo, una salud. Recuperado el primero de abril de 2013 de: www.oie.int King L. J., et ál. (2008). Executive summary of the AVMA One Health Initiative Task Force Report. JAVMA. Nº 23:2: págs. 259-261.
La Siringe - Universidad Antonio Nariño
EVALUACIÓN DE ALGUNOS PARÁMETROS BÁSICOS DE LA CALIDAD FISICOQUÍMICA Y MICROBIOLÓGICA DE LECHES CRUDAS Y REFRIGERADAS VENDIDAS PARA CONSUMO HUMANO EN BOGOTÁ* Por: Ariza, D.5, Sanabria, S.5; Cruz, J.6
Resumen Mediante pruebas físicas, químicas y microbiológicas realizadas a diez (10) muestras de leche cruda (cantina) de diferentes proveedores y ocho (8) muestras de leche cruda enfriada se evaluaron algunos parámetros de calidad de este tipo de muestras dirigidas para consumo humano en Bogotá. De las diez pruebas (cinco químicas-microbiológicas y cinco físicas) realizadas a las muestras de leche cruda y cruda enfriada, se encontró que el ciento por ciento de las muestras presentan algún tipo de alteración, ya sea fisicoquímica o microbiología. Las pruebas realizadas en leches crudas evidenciaron entre otros, que hay una marcada alteración de las muestras por presencia de residuos y/o impurezas, temperatura de conservación de la leche y presencia de células somáticas. En cuanto al análisis realizado a las leches crudas enfriadas se encontró una marcada alteración en los sólidos totales, presencia de almidones, alteraciones en el pH y alteración en la densidad. Los resultados evidencian un riesgo sanitario y nutricional para la población que la consume. Palabras clave: Leche cruda. Leche cruda enfriada. Calidad. Introducción Las características nutricionales que hacen de la leche un alimento completo para la dieta de los seres humanos, también la hacen un medio de cultivo ideal para el crecimiento de una gran variedad de microorganismos. Si bien son incuestionables las cualidades nutritivas de la leche no es menos cierto que, desde
su producción en la glándula mamaria hasta su llegada al consumidor, estas cualidades están sometidas a un gran número de factores que hacen peligrar la calidad original, ya sea por la contaminación y multiplicación de microorganismos, contaminación con gérmenes patógenos, alteración físico-química de sus componentes, absorción y contaminación con sustancias químicas (Agudelo y Bedoya, 2005). El Ministerio de Agricultura y la Secretaria de Salud de Bogotá (2007), manifiestan que el consumo de este tipo de leches puede causar problemas de enfermedades diarréicas agudas por poseer gran cantidad de bacterias, debido a que el proceso se realiza en condiciones que no cumplen ninguna condición sanitaria y que afectan la calidad del producto (MADR, 2007). Es por tanto que, cualquier manipulación inadecuada de este producto desde su producción hasta la comercialización, sea en forma aislada o en conjunto, altera de forma negativa la calidad higiénica y nutricional del producto representando un riesgo de salud pública para los consumidores (Agudelo y Bedoya, 2005). Este estudio exploratorio pretende evidenciar la situación actual de la calidad microbiológica y fisicoquímica de leches crudas comercializadas en Bogotá. El mismo es un aporte para contribuir en los procesos de educación y de solución al problema. El riesgo de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos, ETA, e intoxicaciones por productos que puedan contener las leches no higienizadas, las hacen una amenaza para la salud pública. Materiales y métodos La investigación realizada fue de tipo exploratorio longitudinal descriptivo, analizando mediante
Trabajo de grado para optar al título de Médico veterinario. Estudiante décimo semestre. Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Universidad Antonio Nariño. E-mail: deissit@hotmail.com, vetevivi2012@ hotmail.com. 6 Zootecnista, Esp. MSc. Profesor investigador Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnica, Universidad Antonio Nariño. E-mail: jaime.cruz@uan.edu.co *
5
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.3 N° 5 Ene - Dic 2013
17
Gráfica 1. Promedio de residuos hallados en leches crudas y crudas enfriadas s egún prueba Gráficade 1. tamizaje Promedio de residuos hallados en leches crudas y crudas enfriadas
según prueba de tamizaje 80 70 60
Cantidad (%)
pruebas físicas y químicas diferentes muestras de leches crudas y crudas enfriadas en la ciudad de Bogotá. Fueron factores de exclusión, leches con procesos de pasteurización y con registro sanitario. Fueron factores de inclusión, leches sin procesar vendidas en expendios informales, móviles o centros de acopio clandestinos, y leches empacadas o envasadas sin pasteurizar en el área metropolitana de Bogotá. El trabajo se desarrolló en el término de un año, recolectando diez (10) muestras de leche cruda (cantina) de diferentes proveedores y ocho (8) muestras de leche cruda enfriada compradas en tiendas en Bogotá. Este muestreo se repitió a los mismos proveedores dos meses después del primer muestreo. Las muestras fueron procesadas en los laboratorios de la UAN aplicando diez (10) pruebas físicas, químicas microbiológicas para evaluar diferentes variables como: prueba de alcohol y pH (para determinación de acidez); prueba de tiempo de reducción de azul de metileno, “TRAM”; prueba de lactofermentación (para evaluar la calidad microbiológica); prueba de tamizaje (para residuos macroscópicos); prueba de Lugol (para determinación de almidones); prueba de solidos totales y densidad (para adulteración con agua o sólidos); California Mastitis Test, CMT (para células somáticas en leche) y temperatura (para evaluar la conservación de la leche). Las variables fueron analizadas por medio de diferentes pruebas estadísticas así: Prueba T (pH, sólidos totales, densidad, temperatura). Prueba de U-Mann-Whitney (CMT, TRAM, lactofermentación, alcohol y tamizaje), Prueba de Kruskal-Wallis (CMT, TRAM) y Prueba Binomial (Lugol).
50
No residuos
40 30
Altos residuos
20
Pocos residuos
10 0
a*
b
Leche cruda
Leche cruda enfriada Tipo muestra
* Letras diferentes=diferencia significativa (P<0,05) Prueba de Mann-Whitney
Temperatura: la toma de temperatura realizada a los tipos de leche cruda y cruda enfriada, evidenció en todas las muestras realizadas, temperaturas (°C) superiores a lo establecido por la legislación colombiana, la cual en el caso de la leche cruda enfriada debe ser entre -2°C y 4°C, y para la leche cruda en un valor menor de los 10°C (Decreto 616 de 2006). La Gráfica 2 ilustra el promedio de temperatura para los dos tipos de leches, visualizando que ninguna de las dos muestras cumple con los parámetros básicos establecidos para el consumo y expendio de este tipo de leche. En el caso de la leche cruda, el promedio es de 23,1°C, y el promedio del tipo de leche cruda enfriada es de 11,44°C, generando un gran riesgo sanitario por ser este el primer parámetro para el control de crecimiento bacteriano, lo cual ocasiona disminución de la calidad y rápida descomposición. Gráfica 2.de Promedio de temperatura en leches crudas enfriadas y Gráfica 2. Promedio temperatura en leches crudas y crudas crudas enfriadas
Resultados y discusión
b
24 22
18
20
Temperatura (%)
Prueba de tamizaje: La Gráfica 1 muestra como, tanto la leche cruda y cruda enfriada, presentan algún tipo de residuo o impureza generando un alto riesgo sanitario para la población, como se reglamenta en el Decreto 616 de 2006. Tan solo un 33,3% de las muestras no reportaron residuos evidentes en la prueba, mientras que en el 66,7% fue posible identificar residuos en poca y gran cantidad.
18 16 14 12
Leche cruda enfriada
a* Leche cruda
10
Temperatura Máx (°C) Leche cruda enfriada
8 6
Temperatura Mín (°C) Leche cruda enfriada
4 2
Temperatura Máx (°C) Leche cruda
0 Tipo muestra * Letras diferentes=diferencia significativa (P<0,05) Prueba T
La Siringe - Universidad Antonio Nariño
pH: la medición de pH para la leche cruda y cruda enfriada mostró promedios de 6.65 y 6.7, respectivamente. El pH registrado para los dos tipos de leche se encuentra dentro del rango establecido para la leche fresca, determinado entre 6.5 y 6.8, sin embargo en muchas de las muestras el pH se encontró por debajo o por encima del rango estipulado en la norma, evidenciando una alteración en la calidad del producto, por presentar procesos de acidificación en la leche y con esto, inestabilidad ante tratamientos térmicos o neutralización con sustancias alcalinas o presencia de mastitis, como lo sugieren Cubillos et al (2005). Densidad: el promedio de la densidad de las muestras fue de 1.022 g/ml para el tipo de leche cruda enfriada y de 1.023 g/ml para la leche cruda (Gráfica 3); valor que no se encuentra dentro de lo establecido en el Decreto 616 de 2006. Se evidencia que la mayoría de las muestras examinadas están por debajo del límite inferior del intervalo establecido, esto como consecuencia de la posible adición de agua. Gráfica 3. Valores promedio para densidad en leches crudas y crudas enfriadas Gráfica 3. Valores promedio para densidad en leches crudas y crudas enfriadas
1034
Densidad (g/ml)
1032 1030 1028
Leche cruda enfriada
1026 1024
a*
1022
Leche cruda
b
Densidad Mín (g/ml)
Acidez: en general, los resultados evidencian que el 81,25% de las muestras de leche crudas enfriadas y el 90% de las crudas no presentan alteración en la prueba de acidez mediante la adición de alcohol, siendo estas leches consideradas como de buena calidad; el 12.5% de las leches crudas enfriadas y el 5% de las crudas fueron positivas a la prueba formando grumos pequeños considerándolas de regular calidad y el 6.5% de las leches crudas enfriadas y el 5% de las crudas fueron positivas por formación de grumos medianos considerándolas de mala calidad, para este parámetro. La falta de refrigeración de la leche, el almacenamiento en recipientes hechos con materiales no apropiados, y posiblemente con deficiencias en higiene, son factores que crean condiciones favorables para la proliferación bacteriana que incrementa la acidez de la leche (Universidad del Zulia, 2003). Almidón: con referencia a este parámetro se encontró que el ciento por ciento de las leches crudas muestreadas fueron negativas a la presencia de almidones, mientras que en las leches crudas enfriadas solo un 62.5% tuvo resultados negativos y el 37.5% de muestras evidenciaron alteración con algún almidón, que usualmente se utiliza como corrector de densidad para disimular la adición de agua como lo menciona Cubillos et al.,(2005). Gráfica 4. Valores promedio para determinación de almidos en leches crudas y Gráfica 4. Valores promedio para determinación de crudas enfriadas
almidón en leches crudas y crudas enfriadas
Densidad Máx (g/ml)
1020
100
1018 1016
90
Tipo muestra
80
Sólidos totales: el promedio de los sólidos totales de las muestras de leche cruda enfriada fue de 6,8% y para las leches crudas fue de 5,7%; valores inferiores a los establecidos para este tipo de leches en el Decreto 616 de 2006. Si bien, es posible que la baja concentración de sólidos se modifique porque el ganado doble propósito tiene un porcentaje mayor que en la lechería especializada y porque el contenido de sólidos, también varía con la fase de lactancia, siendo mayor al inicio y final de esta (Cubillos et al., 2005); también, se podría sospechar que este se relacione con procesos de adulteración con agua en los puntos de venta y empaque.
Porcentajes (%)
* Letras diferentes=diferencia significativa (P<0,05) Prueba T
70 60 50
Negativo
40 Positivo
30 20 10 0
cruda enfriada a*
cruda b
Tipo muestra * Letras diferentes=diferencia significativa (P<0,05) Prueba Binomial
Lactofermentación: según las características observadas se puede presumir acerca del tipo de bacterias predominantes porque un coágulo homogéneo, sin o
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.3 N° 5 Ene - Dic 2013
19
con pequeñas burbujas de gas, indica predominio de bacterias lácticas homofermentativas, por el contrario, un coágulo grumoso con abundante gas puede indicar la presencia de bacterias coliformes (Pinzón, 2006). En forma general, se determinó por medio del análisis de las leches crudas y crudas enfriadas la presencia de bacterias coliformes, y tan solo menos del 20% de las muestras para cada tipo de leche estuvieron en calificación óptima para esta prueba. La contaminación por coliformes probablemente proviene de un mal manejo en el momento del ordeño, del equipo de ordeño o del operador. California Mastitis Test, CMT: en esta prueba se puede determinar que la cualificación de células somáticas con la CMT fue mejor en la leche cruda enfriada, ya que el 75% de las muestras presentaron valores entre 200.000 y 500.000 ccs/ml; en comparación con la leche cruda que en el 45% de muestras presentaron valores entre 1’500.000 - 5’000.000 ccs/ ml. A pesar que las células somáticas se ven aumentadas por causas diferentes a la mastitis, al inicio y final de la lactancia o con el estrés de los animales, el incremento no es tan pronunciado como en la mastitis. El aumento de células somáticas también está relacionado con mayor actividad proteolítica y lipolítica de la leche y sus derivados que causa cambios en su calidad sensorial tales como el color, aroma, sabor, cuerpo y consistencia (Cubillos et al, 2005). Tiempo de Reducción de Azul de Metileno, TRAM: esta variable relacionada con la actividad microbiológica de la leche permitió establecer, respecto a los muestreos realizados para leches crudas, que un bajo porcentaje de ellas fueran calificadas como de buena calidad, siendo la mayoría (>80%) calificadas de regular calidad, que si bien permite procesos de comercialización no deja de ser un riesgo para la salud humana, y demuestra las deficiencias en los procesos de conservación y manejo.
evaluar algunos parámetros de calidad, evidenciaron una buena sensibilidad para mostrar las alteraciones en la calidad de la leche, permitiendo demostrar que las muestras no cumplieron con la reglamentación al comparar los parámetros encontrados en las muestras con los estipulados en la normatividad vigente, que rige a este tipo de productos. Referencias Agudelo, D. y Bedoya, O. (2005). Composición nutricional de la leche de ganado vacuno. Revista Lasallista, enero/junio, pág.38. Cubillos, A.; Iregui, G. y Piñeros, G. (2005). La calidad como factor de competitividad en la cadena láctea. Caso: Cuenca lechera del Alto Chicamocha. ISBN: 9588100178. Vol. 1, pág. 98. Ediciones Hispanoamericanas Decreto 616 de 2006. Ministerio de Protección Social. Por el cual se expide el Reglamento Técnico sobre los requisitos que debe cumplir la leche para el consumo humano que se obtenga, procese, envase, transporte, comercializa, expenda, importe o exporte en el país. Febrero. p. 32 Universidad de Zulia. (2003). Introducción al control de calidad de la leche cruda. pág. 24. Facultad de Ciencias Veterinarias, Maracaibo. Venezuela. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, MADR. (2007). Plan para reconversión de comercializadores de leche cruda en Bogotá. pág. 1. Pinzón F., A. (2006). Determinación del índice de bacterias mesófilas aerobias presentes en la leche cruda versus leche pasteurizada que se comercializan en la zona urbana de la ciudad de Popayán. Pág. 127. Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
Conclusiones La evaluación permitió encontrar que el ciento por ciento de las muestras evaluadas presentó algún tipo de alteración, ya sea fisicoquímica o microbiológica, evidenciando un riesgo nutricional y sanitario de las leches crudas y crudas enfriadas para el consumo humano. Las diez pruebas seleccionadas para 20
La Siringe - Universidad Antonio Nariño
MEDICINA Pequeños animales FRECUENCIA DE PRESENTACIÓN DE LA ENFERMEDAD RENAL POLIQUÍSTICA (PKD) Y EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL EN 29 GATOS DE BOGOTÁ, COLOMBIA* Por: Prieto, J.7 ; Echeverry, I.7; Murillo, A.8
Resumen
Introducción
Objetivo. Determinar la frecuencia de presentación de la PKD (Enfermedad renal poliquística) por medio de ultrasonografía y evaluar la función renal por medio de pruebas de creatinina, proteína y densidad urinaria en 29 gatos de razas Persa, Himalayo, Exótico y Birmano en tres criaderos de Bogotá, Colombia. Animales. Se tomaron al azar 29 felinos de tres criaderos de razas Persa (24), Himalaya (1), Exótico (3) y Birmano (1); sin diferencia de sexo (ocho machos y veintiún hembras) y edades entre tres meses y un año (8), 1-5 años (19) 5-9 años (2). Materiales y métodos. Se realizaron ecografías a los felinos, las cuales fueron valoradas por dos observadores con experiencia para determinar la presencia de quistes en los riñones, se tomaron muestras de sangre y orina para valorar creatinina sérica, proteína y densidad urinaria para evaluar función renal. Resultados. El porcentaje de presentación de la PKD fue de 24.14%. Al realizar el cruce de los datos obtenidos en las muestras con relación a la presentación de la PKD la significancia fue menor a uno, lo cual indicó que el 75% del riñón no se encontró afectado, y aunque hubo cambios de proteína no considerables, los valores de creatinina y densidad urinaria se encontraron en rangos normales. Conclusiones y relevancia clínica. El porcentaje de presentación de la PKD fue de 24.14%. No hubo relación con la presentación de quistes y alteraciones en los valores séricos y urinarios a evaluar. Los felinos positivos a PKD no son aptos para reproducción.
Los problemas hereditarios y genéticos en la especie felina son de gran discusión entre los criadores de gatos, por lo cual es necesario que se tenga conocimiento sobre las causas de la PKD y si los quistes que generan la enfermedad son determinantes de un daño renal. La PKD es un trastorno hereditario que representa un daño a nivel renal, más exactamente en las porciones del parénquima generando uno o varios quistes que se alojan en el riñón. Esta enfermedad afecta a razas predisponentes como la Persa, Himalaya, Exótico y razas en las que hubo cruce con Persas, ya que la heredabilidad de la PKD depende de la transmisión de los padres a su descendencia; en unos casos el gen es normal y en otros el gen es de mutación con la PKD. Estos quistes están presentes en los gatos afectados desde el nacimiento: empiezan siendo muy pequeños y van aumentando de tamaño gradualmente; se pueden encontrar en corteza y médula renal y ocasionalmente, en otros órganos abdominales como el hígado.
Palabras clave. Quistes. Ecografía. Creatinina sérica. Densidad. Proteína Urinaria.
Materiales y métodos Se seleccionaron las razas Persa, Himalaya, Exótico y Birmano en tres criaderos, se utilizaron 29 gatos, seleccionados de manera aleatoria sin establecer distinción de sexos, ocho machos que correspondieron al 28% y veintiún hembras con un porcentaje del 72%. Fueron divididos en tres grupos de edades, en donde el 55.17% comprende las edades entre tres meses a un año (16 de 29), el 31.03% comprende las edades de >1-4 años (9 de 29) y el 13.80% con las edades de 5-9 años (4 de 29).
* Trabajo de grado para optar al título de Médico veterinario. 7 Estudiantes décimo semestre, Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Universidad Antonio Nariño, Bogotá, Colombia. 8 MV. MSc. Docente investigador, Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Universidad Antonio Nariño, Bogotá, Colombia. E-mail: dianmurillo@uan.edu.co.
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.3 N° 5 Ene - Dic 2013
21
Se obtuvo la frecuencia de razas entre las que se encontraron Persas que corresponden al 82.75% (24 de 29), Exóticos al 10.37% (3 de 29), Himalaya al 3.44% (1 de 29) y Birmano al 3.44% (1 de 29). Este estudio cumple con los requerimientos y pautas solicitados por el Comité de Ética de la universidad, con consentimiento informado y firmado por parte de los propietarios. Todos los pacientes fueron rasurados en la zona abdominal. Los análisis ultrasonográficos se realizaron con un ecógrafo de referencia Aquila/EE/vel/Uni, con un transductor microconvex de 7.5 MHz, perteneciente a la Clínica de Pequeños Animales de la Universidad Antonio Nariño. Los cortes realizados fueron laterales y transversales. En esta fase se contó con la presencia de dos evaluadores docentes de la Universidad Antonio Nariño, UAN, con experiencia en ultrasonografía. A cada paciente se le practicaron pruebas de creatinina sérica, proteína urinaria y densidad urinaria; todas las muestras de orina fueron obtenidas por cistocentesis. La medición de la densidad urinaria se realizó por refractometría, la proteína se determinó por tiras reactivas. Para valorar la función renal en relación con la presentación de quistes, se realizó análisis de varianza para las anteriores pruebas. A partir del análisis de las muestras se encontró que el 24,14% de los pacientes estudiados (7 de 29) presentaron la PKD. En la Figura 1, se muestra un ejemplo de comparación entre un riñón positivo a quistes contra otro negativo. En los pacientes con muestras positivas de la PKD se encontró presencia de cavidades llenas de líquido mayor a un centímetro, con la particularidad que en algunos pacientes la enfermedad se presentó en un solo riñón con una tasa del 71.42% y el 28.58% de los pacientes positivos con la PKD presentaron quistes en ambos riñones. Figura 1. Comparación entre un riñón con presencia de quistes contra uno sano
2.87mg/dl que corresponde al 3.4%, el cual no tenía quistes, para el cual se determinó la presencia de enfermedad renal debido a los valores elevados de creatinina y densidad urinaria. Para el análisis de varianza de creatinina se encontró un promedio en 0.930586207 y desviación estándar de 0.43623417. En cuanto a la densidad urinaria, la mayoría de los pacientes evaluados presentaron valores de densidad normales (>1.038) con un promedio de 89.65% (26 de 29), el 10.35% (3 de 29) presentaron valores de entre 1.012 y 1.029 (Concentración inadecuada). Para el análisis de varianza de densidad se encontró un promedio de 1045,241379 y desviación estándar de 10,1053563. El porcentaje de proteína en orina (tira de orina) fue de 58.62% (17 de 29) con un valor de proteína urinaria que oscila entre 30 y 1.000 mg/dl y el 41.38% (12 de 29) no manifestaron proteinuria. Para el análisis de varianza de proteína urinaria se encontró un promedio en 72,4137931 y desviación estándar de 188,692024. Para el análisis de correlación (p >0.05) se encontraron valores de 0.000 para creatinina, 0.000 para densidad urinaria y 0.403 para proteína urinaria, lo cual nos indicó que ninguno fue significativo. Discusión
La PKD es causante de la formación de múltiples quistes, lo cual se comprobó en esta investigación a través del ultrasonido que es un método diagnóstico fácil de realizar y que se puede hacer Riñón con presencia de quistes Riñón sano en felinos de corta edad. Si se compara con el estudio que realizaron AleksanPara el análisis de creatinina el 96.6% (28 de 29) de los pacientes dra Domanjko y colaboradores en la evaluados presentaron valores de creatinina normales (<1,6 mg/dl), Clínica de Pequeños Animales de la no obstante se encontró un paciente con un valor de creatinina de Facultad de Medicina Veterinaria en 22
La Siringe - Universidad Antonio Nariño
Eslovenia, en 2007, en el cual se determinó que los quistes renales se pueden diagnosticar por ecografía después de siete semanas de edad, realizado por un ecografista con experiencia y una máquina de alta resolución; encontramos que de igual manera en la presente investigación se pudo detectar la presencia de quistes a partir de los tres meses de edad. Sin embargo, los investigadores coinciden con la aseveración de que la ecografía está siendo sustituida por el análisis genético. En el presente estudio el porcentaje de presentación de la PKD fue del 24.14%, que correspondió a siete felinos entre los tres criaderos estudiados. Con este estudio se puede deducir que la frecuencia de presentación en Bogotá, Colombia, es diferente a encontrada por los investigadores de otros países como en España en la Facultad de Veterinaria de León que comprobaron una frecuencia del 36% (4), en Estados Unidos de 49.2%, Barrs en 2001 en Suecia y Noruega con un promedio de 37% (3), en Francia entre diciembre de 2000 y abril de 2002 con un porcentaje de 41,8% (5), en Italia entre julio de 2003 y diciembre de 2005 con un índice de prevalencia de 41,0% (6), en el Reino Unido en Bristol prevalencia de 49,2% (7), en Eslovenia con una prevalencia de 36% (8). En Bogotá, Colombia se demostró que la PKD, de igual manera, se presenta en alto porcentaje, es necesario saber que la PKD es una enfermedad altamente heredable y si no se controla a tiempo esta frecuencia podría seguir aumentado. La creatinina se encuentra en un rango menor a 1.6 mg/dl (9) en felinos sanos y cuando se presenta la Enfermedad Renal Crónica, ERC, hay un aumento significativo. Para el estudio, el 96.6% (28 de 29) de los pacientes evaluados presentaron valores de creatinina normales (<1,6 mg/dl), el paciente con un valor de 2.87 mg/dl (3.4%, paciente con ERC y se clasifica según International Renal Interest Society, IRIS, en Estadio II, proteínurico), cabe aclarar que no presentaba quistes en ninguno de los riñones. La densidad urinaria permite evaluar la capacidad tubular del riñón de concentrar la orina, su valor en felinos sanos es >1038 (10). Para el estudio el 10.35% (3 de 29) presentaron valores entre 1.012 y 1.029 (Isostenúricas, capacidad de concentración alterada), estas
alteraciones de la densidad se deben a que existe concentración a nivel renal, pero no lo suficiente como para documentar si la función tubular renal es adecuada (11). Las proteínas urinarias reflejan la función renal, por lo que son consideradas marcadores de su disfunción. El ácido sulfosalicílico precipita la albumina presente en la orina, dando una turbidez aproximadamente proporcional a la concentración existente (13). Para el estudio el 58.62% (17 de 29) presentaron proteinuria a la tira de orina (30-1000 mg/dl), el 41.38% (12 de 29) fueron negativos para proteína urinaria. Se dice que hay una proteinuria cuando hay un aumento anormal del número de proteínas en la orina, lo cual puede indicar que hay una enfermedad renal; a veces una proteinuria puede reflejar un desorden extrarrenal (infección, inflamación) o más probable una temprana enfermedad renal, por eso es necesario realizar un estudio de sedimento renal para determinar el origen de esta proteinuria (10). La correlación de la PKD con Enfermedad Renal, ER, no fue significativa porque en el análisis realizado por medio de un cruce de datos se obtuvo que la significancia fue menor a uno, indicando que el 75% (9) del riñón no se encuentra afectado, esto se debe a que no hay un daño considerable causado por los quistes y aunque hubo cambios de proteína no considerables, los de creatinina y densidad urinaria (promedio 1045,241379) se encontraban en los rangos normales. La proteína y la densidad urinaria son factores importantes a determinar para el diagnóstico de ER. En relación a la presente investigación los autores recomiendan hacer seguimiento de los gatos que presentaron la PKD. La PKD y la ER son dos factores de suma importancia en los criaderos, demostrando que existe una importancia actual y una desinformación de la enfermedad, y es así como esta investigación puede ser una herramienta útil para concientizar a los criaderos porque se puede comprometer con el bienestar animal, disminuyendo así la frecuencia de la enfermedad. Esta investigación tuvo limitaciones debidas al tamaño de la muestra y la falta de bases de datos de los criaderos, en relación a la presentación de la enfermedad.
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.3 N° 5 Ene - Dic 2013
23
Conclusiones Según el análisis de los resultados obtenidos en el presente estudio, se concluyó que: • El porcentaje de presentación de la PKD en los tres criaderos de Bogotá, Colombia, fue de 24,14%. • Los cambios en proteína urinaria en pacientes con quistes no necesariamente mostraron cambios en creatinina, lo cual no descarta que más adelante no se presente la enfermedad renal. • Los animales positivos a la PKD no presentaron alteraciones en la densidad urinaria. En el estudio se comprueba que el valor promedio de densidad urinaria es mayor a 1.044 para felinos. • Según los resultados estadísticos obtenidos en el estudio, el porcentaje de significancia en el cruce de los datos fue menor a uno, esto quiere decir que, la función renal no se encuentra afectada en un 75%, porque probablemente en los animales que presentan quistes no se ha generado un gran daño. • Los animales que presentaron la PKD no son aptos para la reproducción. • Con los resultados obtenidos se puede comprobar que en Bogotá, Colombia, hay presencia de la PKD. • El ultrasonido es un instrumento importante para el diagnóstico temprano de la PKD. Agradecimientos Los autores agradecen a los doctores David Montoya y Leonardo Gómez por su colaboración en la observación de las ecografías y a los criaderos de gatos, por facilitar los pacientes. Referencias Zaldívar, José. (2007). Enfermedad renal poliquística en el gato. En: Revista El mundo del gato. Vol. 6, Nº 68, págs.1-5. Volta, A.; Manfredi, S.; Gnudi, G.; Gelati, A. y Bertoni, G. (2009). Case report: Polycystic kidney disease in a Chartreux Cat. En: Jurnal of Feline Medicine and Surgery. Vol. 10.1016, págs. 1-3. Domanjko, A.; Cernec, D. y Cotman M. (2007). Polycystic kidney disease: a review and occurrence in Slovenia with comparison between ultrasound and genetic testing; 10; págs. 115-119.
24
Millán, L; Iglesias, I.; Rodríguez-Altónaga, J. y Gonzalo-Orden, J. (2009). Importancia de la enfermedad renal poliquística en el gato persa: págs. 2-5. En Unidad de Cirugía y Diagnóstico por Imagen. Facultad de Veterinaria. Universidad de León. Barthez, P.; Rivier, P. y Begon, D. (2003). Prevalence of policystyc kidney disease in persian and persian related cats in france; 5; págs. 345-347. Bonazzi, M.; Volta, A.; Gnudi, G.; Bottarelli, E.; Gazzola, M. y Bertoni, G. (2007). Prevalence of the policystyc kidney disease and renal and urinary bladder ultrasonographic abnormalities in persian and exotic shorthair cats in Italy; 9; págs. 387-391. Wills, S.; Barrett, E.; Barr, F.; Bradley, K.; Helps, C.; Cannon, M. y Gruffydd-Jones, T. (2009). Evaluation of the repeatability of ultrasound scanning for detection of feline polycystic kidney disease; 10; págs. 1-4. Bonazzi, M.; Volta, A.; Gnudi, G.; Cozzi, M.; Strillacci, M.; Polli, M.; Longeri, M.; Manfredi, S. y Bertoni, G. (2008). Comparison between ultrasound and genetic testing for the early disgnosis of polycystic kidney disease in persian and exotic shorthair cats; 11; págs. 430-434. International Renal Interest Society, IRIS. (2007). Epidemiological Project, Descriptive analysis of population characteristics of dogs and cats with suspected chronic renal insufficiency. Recuperado de Internet el 26 de febrero de 2009 de: http://www.iris-kidney.com/pdf/Epidemiological%20 Project.pdf Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (2010). Interpretación del urianálisis canino y felino, Recuperado de Internet el 18 de junio de 2012 de: http://www.fcv.uagrm. edu.bo/sistemabibliotecario/doc_libros/591%202699%20 Interpretaci%C3%B3n%20del%20Urian%C3%A1lisis%20Canino%20y%20Felino-1-20100913-102926.pdf> Willard, M.; Tvedten, H. y Turnwald, G. (2002). Diagnóstico Clínicopatológico Práctico en los Pequeños Animales. En: Barsanti, J.; Lees, G.; Willard, M. y Green, R. (editores) Desórdenes urinarios. 3ra edición, p. 142. Buenos Aires, Argentina. Auxilab S.L. (2010). Refractómetros de Mano Multiscale Refractometer Refractomètres À Main, Recuperado de Internet el 27 de junio de 2012 de: http://www.auxilab.es/documentos/manuales/equipos/refractometros/5030xxxx.pdf Círculo Médico de Veterinarios de la Provincia de Jujuy (2009). Proteinuria. Argentina. Recuperado de Internet el 18 de junio de 2012 de: http://www.cvjujuy.com.ar/carpetas/02_mat/desc/nefro%20uro%20salta%2009/MV%20 BEATRIZ%20MARTIARENA/PROTEINURIA%20en%20caninos%20yfelinos.pdf
La Siringe - Universidad Antonio Nariño
EFECTO DE LA MELATONINA EXÓGENA EN LA MUDA OTOÑAL EN CANINOS DE RAZA SIBERIAN HUSKY Por: Simón, C.9*
Resumen El objetivo del presente estudio fue evaluar la eficacia del uso de la melatonina exógena en la estimulación del crecimiento del pelo en caninos de raza Siberian Husky, pertenecientes al criadero Sibirland’s Kennel, por medio de exámenes tricográficos seriados cada siete días. Para esto se obtuvieron treinta caninos, veinte de los cuales recibieron melatonina por vía oral, observándose al final del período de estudio una diferencia significativa entre la evolución del grupo experimental con relación al grupo control. Palabras clave: Melatonina. Efluvio telogénico. Muda. Introducción Las distintas etapas del crecimiento del pelo, anagenia, catagenia y telogenia; y su duración, son controladas por diferentes estímulos ya sean hormonales o mediados por factores de crecimiento o sus receptores en los folículos pilosos (Scott et ál., 2002). Estas etapas de crecimiento ocurren en forma normal a lo largo de todo el año; sin embargo, es en otoño e invierno que demuestran un cambio total, denominado muda, quedando el animal, al final de la muda de primavera, con un pelaje corto y poco denso, mientras que luego de la muda de otoño, el pelaje será más espeso, largo y denso (Galván, 2007). Por su parte, el empleo de la melatonina en la dermatología veterinaria se inició hacia 1960, cuando se empleó en el tratamiento de la acantosis nigricans (Scott et ál., 2002). Esta hormona es sintetizada en la glándula pineal a partir de una serie de estímulos que se inician en el período de oscuridad (Cunningham, 2003), los cuales, por medio de la retina, núcleo supraquiasmático y ganglio cervical superior (Simonneaux
y Ribelayga, 2003), alcanzan a los receptores 1 y 1 adrenérgicos de los pinealocitos, estimulando la activación de la hormona Arylalkilamina-N-Acetiltransferasa que termina la conversión iniciada desde la serotonina a melatonina (Lima et ál., 1998). Una vez sintetizada, la melatonina es liberada a circulación a través de la cual alcanza sus distintos nichos de acción, para ser posteriormente inactivada en el hígado (Kovács et ál., 2000) y eliminada por la orina (Kopin et ál., 1961). Aun cuando no existen estudios que expliquen, de qué manera la melatonina favorece el crecimiento piloso, ha sido postulado que esta actuaría sobre receptores específicos de melatonina descritos por Kobayashi y colaboradores (2005), a nivel dérmico y folicular, generando una disminución de la apoptosis celular, lo cual retardaría el paso a la fase catágena, permaneciendo el folículo piloso, por más tiempo en anagenia (Kobayashi et ál., 2005). A su vez, se especula que el efecto de la melatonina sobre el crecimiento piloso se puede deber a su efecto inhibitorio sobre la secreción de prolactina en caninos (Morgan y Williams, 1996), porque se describe que la muda de otoño inicia cuando la secreción de prolactina es inhibida (Ramer et ál., 2006). Además, la melatonina ha sido empleada satisfactoriamente en la prevención de la alopecia estacional de los flancos, alopecia X de las razas nórdicas, además de su uso en la industria de pieles para acelerar la muda de zorros y visones (Rojas, 1999; Bonagura, 2001). Materiales y métodos Para la realización del presente estudio se escogió la raza Siberian Husky, ya que en esta se describen
*9 MV. Diplomado de Medicina para Pequeños Animales, Universidad de Chile. Pasantía en Dermatología, Universidad de Sao Paulo, Brasil. Clínica Veterinaria Full Animals. E-mail: clausimon@fullanimals.cl
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.3 N° 5 Ene - Dic 2013
25
26
día 5 de mayo de 2007 (día uno) y terminando el día 5 de junio del mismo año. La recolección de muestras inició el día uno en la mañana y se repitió en forma constante cada siete días hasta alcanzar un total de siete muestras, siendo realizado el mismo procedimiento para el grupo control. Las muestras de pelo fueron obtenidas traccionando grupos de pelo desde su base de lomo, frente y pecho de cada animal; para luego ser depositados en sobres de papel individualizados, que a su vez, fueron trasladados a temperatura ambiente a las dependencias de la Clínica Veterinaria Full Animals, para ser categorizadas de acuerdo con su estado de crecimiento mediante la observación al microscopio con objetivo menor (lupa). Para esto, se colocaron grupos de pelo en forma centrípeta hacia el centro de un portaobjetos, para agregarles una gota de hidróxido de potasio al 10%. El conteo de los bulbos se realizó por campos, completando un total de 10 campos por portaobjetos. De los pelos de todos los campos se obtuvo un promedio, el cual fue registrado en una tabla de evolución diseñada para cada animal.
© http://www.flickr.com/photos/64421861@N06/8879698668/
problemas hereditarios de displasia folicular y presentan un buen carácter que permite un manejo frecuente. Además, existe bibliografía anterior sobre el uso de melatonina en esta raza, lo cual permitiría tener una evaluación más general del uso de esta hormona sobre el crecimiento piloso. Todos los individuos estudiados provenían del criadero Sibirland’s Kennel, el cual se encuentra ubicado en la comuna de Isla de Maipo, lo cual permitió disminuir los efectos ambientales al encontrar todos los individuos bajo condiciones iguales de clima (tipo mediterráneo, cercano al río Maipo), alimentación y restricción total de cualquier tipo de tratamiento simultáneo que afectara de alguna forma el crecimiento piloso. Se ha descrito que la mayor actividad de la melatonina se obtiene por medio de la vía oral (diaria) y por medio de implantes subcutáneos (Stellflung et ál., 1998), lo cual se ha podido comprobar en los estudios descritos en caninos con alopecia estacional de los flancos y alopecia X (Rojas, 1999; Bonagura, 2001). Por su parte, el uso tópico de melatonina al 0,1% no ha demostrado utilidad en el crecimiento del pelo en caninos de raza Siberian Husky (Díaz et ál., 2006). Al ser animales de exposición, la vía de administración escogida fue la oral, ya que se han descrito abscesos y granulomas estériles en el sitio de inoculación para la vía subcutánea (Bonagura, 2001). La dosis empleada fue de 3 mg. de melatonina por animal al día, durante un lapso de treinta días, siendo administrada a animales con pesos de entre 20 y 28 kilos. Esta fue proporcionada en forma de comprimidos por laboratorios Arama®, ubicado en la Comuna de Recoleta. Los treinta caninos escogidos sin distinción de edad o sexo, fueron divididos aleatoriamente en dos grupos. El primer grupo se conformó por veinte caninos, diez machos y diez hembras, con edades de uno a diez años, cada uno de los cuales recibió un comprimido de 3 mg de melatonina. El segundo grupo, fue conformado por diez caninos, seis machos y cuatro hembras con edades de uno a seis años, a los cuales no se les administró ningún tipo de tratamiento para estimular el crecimiento piloso. La melatonina fue administrada a cada uno de los individuos del grupo experimental por sus dueños alrededor de las 2100 horas con una pequeña porción de alimento, iniciando el
Resultados Con los resultados obtenidos se realizó un análisis estadístico a través del t-test, considerando normalidad para analizar las diferencias entre el grupo exLa Siringe - Universidad Antonio Nariño
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.3 N° 5 Ene - Dic 2013
© http://www.flickr.com/photos/pet-pictures/5935104299/
perimental y el grupo control. Los resultados obtenidos a partir de la división del grupo experimental fueron analizados mediante un análisis de varianza multifactorial considerando varianzas iguales. Dentro de cada grupo se comparó la evolución de los pelos en anagenia y telogenía, a lo largo de la recolección de muestras (días 1, 7, 14, 21, 28, 35 y 42). Un valor de P<0,05 se consideró significativo. A partir de los exámenes tricográficos realizados en forma periódica desde el inicio del estudio, se observó una diferencia significativa en cuanto a los pelos en telogenia de las últimas dos muestras (P<0,01) y en la última muestra de los pelos en anagenia (P<0,05). Por su parte, el grupo experimental fue dividido en tres subgrupos con base en rangos erarios, con el fin de sectorizar la acción de la melatonina exógena según distintos rangos de edades; Grupo 1A (individuos de 1 año de edad), Grupo 1B (individuos de 2 a 4 años de edad) y Grupo 1C (individuos de 6 a 10 años). Además, la variable Sexo se representó separando a los machos de las hembras del grupo experimental. Para ninguno de los grupos anteriormente descritos se observaron diferencias significativas (P>0,05 y P>0,1 respectivamente). Del total de individuos estudiados, solo uno, perteneciente al grupo control, presentó un cuadro de tipo infeccioso el día 24 de mayo (dos días antes de la recolección de la cuarta muestra), por lo que recibió tratamiento por vía parenteral con penicilina ese día, estando bajo supervisión hasta el día 27 del mismo mes, recibiendo sulfametoxazol y trimetoprima.
27
Gráfico 1. Promedio de los valores observados para los grupos 1 y 2, a lo largo del período de estudio para los pelos en anagenia y telogenia.
Anagenia Promedio
Telogenia Promedio Grupo 1
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 2
35
35
30
30
25
25
20
20
15
15
10
10
5
5
0
5-5-07
12-5-07
19-5-07
26-5-07
2-6-07
9-6-07
16-6-07
Discusión En el Gráfico 1, se puede observar la proporción de pelos en anagenia y telogenia en ambos grupos para cada una de las siete muestras. Como se describe en la literatura, un alto porcentaje de los pelos se encuentran en telogenia al inicio de la época otoñoinvierno (Scott et ál., 2002), lo cual se puede observar en la muestra tomada el día uno. Por otra parte, el aumento en la proporción de pelos en anagenia fue aumentando en los dos grupos, efecto esperado por la muda que normalmente ocurre en esta época. Llamó la atención que al final del estudio se observara una diferencia significativa en la relación de pelos en anagenia (P<0,05) y en telogenia (P<0,01), diferencia que se comenzó a observar hacia la cuarta muestra coincidiendo con estudios realizados por Nixon y colaboradores (1993), quienes describieron un aumento en la concentración plasmática de melatonina desde el día catorce, de iniciar su administración. 28
0
5-5-07
12-5-07
19-5-07
26-5-07
2-6-07
9-6-07
16-6-07
El Gráfico 2, muestra una amplia distribución del efecto de la melatonina exógena en el grupo experimental para los pelos en anagenia; lo que indica que esta afectó en distinto grado a cada uno de los individuos del grupo. Otra causa de esta amplia disparidad podría ser algún factor no considerado en el presente estudio, como es el efecto de la temperatura, la cual puede desempeñar un papel importante en la muda estacional de los caninos (Scott et ál., 2002). Por su parte, la distribución de los pelos en telogenia (Gráfico 2B), se presenta inclinada hacia la izquierda en el grupo experimental, lo cual corrobora la presencia de efectos no considerados. A partir de los resultados obtenidos, se pudo concluir que la administración nocturna de melatonina genera un positivo efecto sobre el crecimiento piloso con base en el aumento de la concentración nocturna superior a la fisiológica, considerando que Slominski y colaboradores (2004), han descrito que la acción de la melatonina a nivel dérmico se genera en relación a La Siringe - Universidad Antonio Nariño
Gráfico 2. Distribución de los resultados para los grupos 1 y 2 a lo largo del período de estudio.
Distribución Estimada Anagenia
Distribución Estimada Telogenia
0,10
0,16
0,09
0,14
0,08 0,12 0,07 0,10
0,06 0,05
0,08
0,04
0,06
0,03 0,04 0,02 0,02
0,01 0,00
-10
A
0
10 20 30 40 50 60 70
Grupo 1
la cantidad de esta y no al tiempo de acción sobre el receptor. Por otra parte, Kunz y colaboradores (2004), han descrito que la melatonina administrada por vía oral en humanos alrededor de las 2100 y 2300 horas ha generado un aumento en la amplitud en que la temperatura corporal disminuye durante la noche, por lo que se podría suponer que la melatonina favorecería el crecimiento piloso por su acción directa sobre el folículo piloso y en menor grado por su efecto hipodérmico. A lo largo del estudio se pudo comprobar, mediante la evaluación microscópica, que en los individuos del grupo experimental, la queratina mejoraba su distribución a lo largo del pelo, así como también su conformación y la de la corteza; mientras que el grupo control mantuvo un nivel constante de pelos partidos y corticales irregulares. Además, los individuos del grupo experimental generaron un manto más firme y mejor conformado que en años anteriores. Otro efecto generado por la melatonina es un efecto aclarador sobre la piel y el pelo, debido a otro antagónico sobre el efecto oscurecedor de la hormona
0,00
-10
0
5
Grupo 2
10
15
20
25
B
melanocito estimulante, o inhibiendo la acción de la -tirosinasa, enzima clave en la melanogénesis (Slominski et ál., 2004). Con relación a la comparación del efecto de la melatonina sobre el crecimiento del pelo con base en distintas edades (Gráfico 3), esta no mostró diferencias estadísticamente significativas (P>0,05), lo cual, coincide con un estudio publicado por Fourtillan y colaboradores (2001), en donde demostró que no se generan diferencias en la concentración plasmática de la melatonina entre humanos jóvenes y adultos, luego de recibirla por vía oral. Por su parte, en el último gráfico (Gráfico 4), se puede observar la comparación realizada entre los individuos del grupo experimental según su sexo, en la cual tampoco se observaron diferencias estadísticamente significativas (P>0,1). De la misma forma que para la edad, Fourtillan y colaboradores (2001), no observaron diferencias entre seres humanos de distinto sexo en cuanto a la concentración plasmática de melatonina después de su administración.
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.3 N° 5 Ene - Dic 2013
29
Gráfico 3. Relación comparativa de los tres subgrupos considerando el día 1 y el día 42 del período de estudio. GRUPO 1A1A - DÍA 1 1 Grupo - Día 8,54 %
GRUPO - DÍA 42 42 Grupo1A1A - Día 9,95 %
0,0 % 27,38 %
23,17 %
68,29 % 10,63%
52,04 %
Grupo GRUPO 1B -1B DÍA- Día 1 1 2,44 %
GRUPO 1B1B - DÍA 42 42 Grupo - Día
1,22%
6,73 % 29,81 %
26,83 %
69,51 %
52,88 %
10,58%
GRUPO 1C1C - DÍA 42 42 Grupo - Día
GRUPO 1C 1C - DÍA 1 1 Grupo - Día 1,49%
9,29 %
1,49 % 26,02 %
22,39 %
5,58% 59,11 %
74,63 %
Gráfico 4. Relación comparativa de la evolución de los subgrupos estudiados con base en su sexo en cuanto a la proporción de pelos en cada una de las fases de crecimiento piloso en los días 1 y 42 del estudio. GRUPO 1H 1H - DÍA 1 1 Grupo - Día 5,74 %
GRUPO 1M1H - DÍA 1 42 Grupo - Día
0,0 %
2,75 %
1,83 %
26,61 %
22,13 %
68,81 %
72,13 %
GRUPO 1M-1M DÍA- 42 Grupo Día 1
GRUPO DÍA- 42 Grupo1H-1M Día 42
8,26 %
8,93 %
28,266 %
27,68 %
55,05 %
8,44%
Telogenia
30
Anagenia
53,09 %
10,31%
Catagenia Tardía
Catagenia Temprana La Siringe - Universidad Antonio Nariño
Con relación al caso específico del individuo que enfermó, se pudo observar que este presentó una notoria disminución en la proporción de pelos en anagenia para la cuarta muestra, tal como describen Scott y colaboradores (2002), que ocurre frente a situaciones de enfermedad generalizada. Además, al ser un proceso estresante, este pudo inducir a un término precipitado de la anagenia y a un inicio prematuro de la catagenia (Stenn y Paus, 2001), lo cual puede suceder a partir de la liberación endógena de glucocorticoides desde las glándulas adrenales, los cuales, como lo han descrito Paus y colaboradores (1994), podrían generar un efecto apoptósico sobre los queratinocitos a nivel folicular, acción que Scott y colaboradores (2002), señalan como uno de los mecanismos generadores de la catagenia. Otros agentes de similar utilidad El finasteride se emplea con base en su acción antagónica a la 5--reductasa, la cual convierte la testosterona en dihidrotestosterona, una hormona de importancia en los patrones de alopecia androgenética en los seres humanos (Prasad et ál., 2005) y en el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna en estos y en caninos (Kamolpatana et ál., 1998). Sin embargo, estos patrones se generan en edades tardías por lo que el uso del finasteride tempranamente podría ser desventajoso a nivel sistémico, sin mencionar los efectos adversos que genera en aspectos reproductivos (sin afectar la fertilidad) (Kamolpatana et ál., 1998). De los retinoides sintéticos, solo el etretinato y su metabolito actúan sobre los trastornos de la queratinización folicular y epidérmica (Rojas, 1999), teniendo como desventaja, que su uso por vía oral debe ser controlado por su efecto teratogénico, requiriendo retirar a los animales tratados de la reproducción durante un período de 36 meses. El minoxidil es un vasodilatador que se emplea en forma tópica u oral en el tratamiento de calvicie en patrón y alopecia areata en humanos (Scott et ál., 2002). Sin embargo, en los caninos no ha mostrado efectos positivos importantes, sin mencionar efectos adversos moderados a graves (Scott et ál., 2002).
Conclusiones A partir de los resultados obtenidos en el presente estudio, que evalúa la acción de la administración de melatonina exógena para acelerar el proceso de muda en la época de otoño en caninos de la raza Siberian Husky, se puede concluir que: 1. En esta raza, el uso de melatonina exógena administrada en dosis de 3 mg por vía oral, a una hora determinada, es útil para estimular el crecimiento del pelo durante la muda de otoño. 2. En esta raza, el uso de melatonina por treinta días para estimular el crecimiento del pelo no se ve afectado por la edad del individuo que la recibe. 3. Al igual que lo que ocurre con la edad, el sexo no genera una variación en el efecto de la melatonina exógena sobre el crecimiento del pelo, al realizar una administración diaria por treinta días consecutivos. 4. El uso de la melatonina exógena es útil, porque permite mejorar la calidad del pelaje y muda, como también mejora la conformación histológica de la queratina ubicada en la médula y en la corteza del pelo. A pesar de contar con un tamaño de muestra pequeño, se observaron diferencias importantes en el desarrollo del pelo, por lo que se recomienda el uso de la melatonina exógena por vía oral para estimular el crecimiento de este en caninos de la raza Siberian Husky. Sin embargo, todavía es necesario realizar más estudios al respecto, en cuanto a posibles efectos a largo plazo y el real efecto de factores secundarios. Referencias Bonagura, J. D. (2001). Terapéutica Veterinaria de Pequeños Animales. Tercera Edición, 755 p. Editorial McGraw-Hill-Interamericana. Cunningham, J. (2003). Fisiología Veterinaria. Tercera Edición, 575 p. Editorial Elsevier España. Díaz, S. F.; Torres, S. M.; Noguera, S. A.; Gilbert, S. y Jensen, C. R. (2006). The impact of body site, topical melatonin and brushing on hair regrowth after clipping normal siberian husky dogs. Veterinary Dermatology 17(1): págs. 45-50.
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.3 N° 5 Ene - Dic 2013
31
Fourtillan, J. B.; Brisson, A. M.; Fourtillan, M.; Ingrand, I.; Decourt, J. P. y Girault, J. (2001). Melatonin secretion occurs at a constan trate in both young and older men and women. AJP – Endocrinology and Metabolism 280(1): págs. 11-22.
Prasad, H. R.; Khanna, N. y Phandi, R. K. (2005). A randomized double blind study of the effect of finasteride on hair growth in male patients of androgenetic alopecia. Indian Journal of Dermatology 50(3): págs. 139-145.
Galvan, S. (2007). La Alopecia. Recuperado de Internet el 14 de febrero de 2007 de: http://www.agilitygirona.com/catala/temames/alopecia.htm
Ramer, J. C.; Benson, K. G.; Morrisey, J. K.; O’brien, R. T. y Paul-Murphy, J. (2006). Effects of melatonin administration on the clinical course of adrenocortical disease in domestic ferrets. Journal of the American Veterinary Medical Association 229 (11): págs. 1743-1748.
Kamolpatana, K.; Johnston, S. D.; Hardy, S. K. y Castner, S. (1998). Effect of finasteride on serum concentrations of dihidrotestosterone and testosterona in three clinically normal sexually intact adult male dogs. American Journal of Veterinary Research 59(6): págs. 762-764. Kobayashi, H.; Kromminga, A.; Dunlop, T. W.; Tychsen, B.; Conrad, F.; Suzuki, N.; Memezawa, A.; Bettermann, A.; Aiba, S.; Carlberg, C. y Paus, R. (2005). A role of melatonin in neuroectodermal-mesodermal interactions: the hair follicle synthesizes melatonin and expresses functional melatonin receptors. The FASEB Journal 19(12): págs. 1710-1712. Kopin, I. J.; Pare, C. M.; Axelrod, J. y Weissbach, H. (1961). The fate of melatonin in animals. Journal of Biological Chemistry 236 (11): págs. 3072-3075. Kovács, J.; Brodner, W.; Kirchlechner, V.; Arif, T. y Waldhauser, F. (2000). Measurement of urinary melatonin: a useful tool for monitoring serum melatonin alter its oral administration. Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism 85(2): págs. 666-670. Kunz, D.; Mahlberg, R.; Müller, C.; Tilmann, A. y Bes, F. (2004). Melatonin in patients with reduced REM sleep duration: two randomized controlled trials. The Journal of Endocrinology and Metabolism 89(1): págs. 128-134. Lima, F. B.; Machado, U. F.; Bartol, I.; Seraphim, P. M.; Sumida, D. H.; Morales, S. M.; Hell, N. S.; Okatomo, M. M.; Saad, M. J.; Carvalho, C. R. y Cipolla-Neto, J. (1998). Pinealectomy causes glucosa intolerante and decreases adipose cell responsiveness to insulin in rats. AJP – Endocrinology and Metabolism 275(6): págs. 934-941. Morgan, P. J. y Williams, L. M. (1996). The pars tuberalis of the pituitary: a gateway for neuroendocrine output. Reproduction 1(3): págs. 153-161.
Rojas, J. (1999). Actualización: otras novedades en terapéutica dermatológica. Mevepa 13(2): págs. 20-26. Scott, D. W.; Miller, W. H. y Griffin, C. E. (2002). Dermatología en Pequeños Animales. Sexta Edición, 1572 p. Editorial Inter-Médica. Simonneaux, V. y Ribelayga, C. (2003). Generation of the melatonin endocrine message in mammals: a review of the complex regulation of melatonin síntesis by norepinephrine, peptides, and other pineal transmitters. Pharmacological Reviews 55(2): págs. 325-395. Slominski, A.; Tobin, D. J.; Shibahara, S. y Wortsman, J. (2004). Melanin pigmentation in mammalian skin and its hormonal regulation. Physiological Reviews 84(4): págs. 1155-1228. Stellflung, J. N.; Fitzgerald, J. A.; Parker, C. F. y Bolt, D. (1998). Influence of concentration, duration and route of administration of melatonin on reproductive performance of spring-mated polypay and polypay-cross ewes. Journal of Animal Science 66(8): págs. 1855-1863. Stenn, K. S. y Paus, R. (2001). Controls of hair follicle cycling. Physiological Reviews 81(1): págs. 449-494.
Nixon, A. J.; Choy V. J.; Parry, A. L. y Pearson, A. J. (1993). Fiber growth initiation in hair follicles of goats treated with melatonin. Journal of Experimental Zoology 267(1): págs. 47-56. Paus, R.; Handjiski, B.; Czarnetski, B. M. y Eichmuller, S. (1994). A murine model for inducing and manipulating hair follicle regresión (catagen): effects of dexamethasone and cyclosporin A. Journal of Investigative Dermatology 103(2): págs. 143-147.
32
La Siringe - Universidad Antonio Nariño
FRECUENCIA DE PRESENTACIÓN DE LESIÓN ODONTOCLÁSTICA RESORTIVA FELINA, (LORF), EN PACIENTES QUE ASISTIERON A SERVICIO DE PROFILAXIS EN LA CLÍNICA VETERINARIA DE LA UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO, SEDE CIRCUNVALAR* Por: Murillo, A.10, Triana, M.11, Vargas, C.11 y Castañeda, O.11
La Lesión Odontoclástica Resortiva Felina, LORF, resulta ser uno de los problemas más frecuentes en felinos domésticos y silvestres, a la cual se le reconoce desde hace ya varios años. La LORF constituye una enfermedad dental severa, en donde su diagnóstico suele ser muy complicado. Clínicamente se manifiesta con un intenso dolor oral, que suele ocasionar anorexia severa, temblor de la mandíbula con el más mínimo contacto, las lesiones pueden ser o no dolorosas y reactivas. El objetivo de la presente investigación fue determinar la frecuencia de presentación de la LORF en pacientes que se presentaron a profilaxis en la Clínica Veterinaria de Pequeños Animales de la Universidad Antonio Nariño, sede Circunvalar de Bogotá, en un período de siete meses. Para este estudio asistieron al servicio de la Clínica Veterinaria, un total de 16 felinos para profilaxis, a los cuales se les realizó un examen físico general y exámenes pre-quirúrgicos, previos al procedimiento. El estudio se basó en las normas de bienestar animal y bioética, cada propietario firmó previamente un consentimiento informado. Para la valoración de la cavidad oral se realizó aneste-
sia con Midazolam más Ketamina a una dosis de 5 mg/ kg vía IV, intubación endotraqueal y terapia de fluidos. Durante la exploración de cada paciente, los datos obtenidos fueron consignados en odontogramas felinos creados por los autores. Para la valoración de la cavidad oral se utilizaron exploradores y durante la limpieza dental, se empleó una cureta Gracey estándar y un ultrasonido marca Cavitron®. Luego de la valoración el paciente fue monitoreado hasta su recuperación. Se estudiaron once machos y cinco hembras, de diferentes edades (siete meses a nueve años). El porcentaje de la LORF fue de 62.5%, el cual se encontró dentro del rango de presentación según Southerden P., 2010. Los dientes con mayor frecuencia de presentación de la LORF fueron los terceros premolares, maxilares y mandibulares, coincidiendo con los hallazgos del estudio de Poblete, 2006. El grupo de edad con mayor presentación de la LORF fue el de 1 a 4 años, coincidiendo con los resultados de diversos estudios (Poblete, 2006; Frangoice, M. y Venturini, A., 2003). La relación de la presentación con el sexo no se pudo determinar porque la muestra no fue homogénea en esta variable
Proyecto de Investigación Formativo (PIF) concluído. MV. MSc. Docente investigador, Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, UAN, Bogotá, Colombia. E-mail: dianmurillo@uan.edu.co 11 Estudiantes de décimo semestre, Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, UAN. Bogotá, Colombia. *
10
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.3 N° 5 Ene - Dic 2013
33
fija. El diagnóstico de la LORF debe ser complementado con radiografías orales, ya que pueden existir lesiones en la raíz que no pueden ser visibles durante la exploración física. Es importante continuar realizando estudios en el país, que puedan orientar hacia la prevalencia de patologías en la cavidad oral de pequeños animales. Referencias DuPont, G. A. (2005). Radiographic evaluation and treatment of feline dental resorptive lesions. Veterinary clinics of North America: small animal practice. 35,4. Págs. 943-962 Ingham, K. E., et ál. (2001). Prevalence of Odontoclastic resorptive lesions in population of clinically healthy cats. Journal of small animal practice. 42, 9. Págs. 439-443. Reiter, A. M. et ál. (2005). Update on the etiology of tooth
34
resorption in domestic cats. Veterinary clinics of North America: small animal practice. 35,4. Págs. 913-942 Lommer, M. J. y Verstraete, F. J. (2000). Prevalence of Odontoclastic resorption lesions and periapical radiographic licencies in cats: 265 cases (19951998). 217,12. Págs. 1866-1869. Negro, V. B., et ál. (2005). Detección de lesiones odontológicas reabsortivas felinas(LORF) mediante exámenes clínicos y radiología. In vet. 7,1. Págs. 8797. Okuda, A. y Harvey, C. E. (1992). Etiopathogenesis of feline dental resorptive lesion. Veterinary Clinics of North America: small animal practice. 22,6. Págs. 1385-1404. Pettersson, A. y Mannerfelt, T. (2003). Prevalence of dental resorptive lesions in Swedish cats. Journal of veterinary dentistry. 23,3. Págs. 140-142. Poblete, R., et ál. (2006). Descripción y caracterización de las patologías dentales más frecuentes en felinos domésticos. Tesis. Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Veterinarias, Instituto de Ciencias Clínicas Veterinarias. Valdivia, Chile. Michele, A. F. y Venturini A. (2006). Estudio retrospectivo de 3055 animales atendidos en ODONTOVET (Centro Odontológico Veterinario) durante 44 meses. Tesis. Sao Paulo, Brasil. Vásquez, C. et ál. (2006). Diagnóstico de las enfermedades periodontales en un grupo de carnívoros nativos en cautiverio en el zoológico Jaime Duque. Revista de medicina veterinaria. Bogotá, Colombia.
La Siringe - Universidad Antonio Nariño
DISPLASIA EPIDÉRMICA COMPLICADA CON Malassezia pachidermatis EN UN WEST HIGHLAND WHITE TERRIER. REPORTE DE UN CASO Por: Salamanca, Y.12
Resumen Se describe el caso clínico de un West Highland White Terrier de aproximadamente tres años de edad, de capa blanca, que al ser llevado a la clínica presenta hipotricosis generalizada progresiva. La alopecia había iniciado hace seis meses y se le habían realizado múltiples tratamientos sin que estos llevaran a una mejoría. El paciente presenta una condición corporal 2/5 y presenta además, lesiones por autotraumatismo. Palabras clave: Displasia epidérmica. Perro. West Highland White Terrier. Introducción La displasia epidérmica es una alteración de la queratinización, extremadamente grave, solamente documentada en los West Highland White Terrier. Se trata de una alteración genética de la queratinización, aunque es desconocido el mecanismo de herencia y fisiopatología. La enfermedad se caracteriza clínicamente por la formación entre leve e intensa de descamaciones secas cerúleas o grasientas, se le asocia cierto grado de olor seborreico. Es común encontrar comedones, los cuales son puntos negros causados por la dilatación de los folículos capilares con tapones de queratina, se encuentran también secundariamente zonas alopécicas, inflamación, costras, prurito con excoriaciones secundarias, dermatitis con levaduras y pioderma. La displasia epidérmica de los West Highland White Terrier se desarrolla en cualquier sexo, normalmente durante los primeros años de vida. Los signos clínicos que se presentan son: eritema y prurito en la zona ventral y extremidades que progresan rápida-
mente a generalizados, alopecia, hiperpigmentación, liquenificación, pelaje y piel grasientos, otitis ceruminosa e infección bacteriana secundaria. La colonización secundaria por levaduras contribuirá a agravar la enfermedad. Las alteraciones primarias de la queratinización son, por lo general, hereditarias y aparecen en el curso de los primeros dos o tres años, estas alteraciones tienen una predisposición racial. La enfermedad se tiende a complicar con infecciones por Streptococos y levaduras (Malassezia pachidermatis). La Malassezia pachydermatis (Pytirosporum canis) es una levadura comensal lipofílica que frecuentemente se aísla del canal auditivo externo y de la piel de perros sanos. Hay factores cutáneos o inmunológicos que permiten su multiplicación y el desarrollo de su patogenicidad. Muchos estudios han demostrado que la Malassezia pachydermatis es un componente de la flora cutánea normal del perro. Alrededor del 50% de los perros sanos son portadores de esta levadura, que se puede encontrar en el canal auditivo externo, en la piel (particularmente el área anal, los labios y extremidades) y el manto. La respuesta del hospedador a las levaduras incluye mecanismos de defensa no específicos (fagocitosis por neutrófilos) así como mecanismos de defensa específicos célulomediados. En estos últimos, las células de Langerhans presentan el antígeno que activa las células T. Estas células T se multiplican y producen linfoquinas que estimulan la fagocitosis por los macrófagos y la multiplicación de células basales epidérmicas. Esto lleva a la destrucción de las levaduras o a su remoción mecánica, a través de la descamación. Los factores cutáneos que refuerzan la multiplicación de Malassezia pachydermatis incluyen: produc-
MV, Esp, Docente investigador Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Universidad Antonio Nariño. Sede El Tablazo, Popayán. E-mail: yessalamanca@uan.edu.co 12
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.3 N° 5 Ene - Dic 2013
35
ción excesiva o modificación del sebo o cerumen, exceso de humedad, ruptura de la barrera epidérmica y pliegues cutáneos. Estos cambios se pueden deber a causas subyacentes, donde las siguientes son las más comunes: hipersensibilidad cutánea incluyendo dermatitis atópica, piodermia, enfermedad parasitaria cutánea, particularmente demodicosis, desórdenes endocrinos, particularmente el hipotiroidismo, desórdenes en la queratinización (displasia epidérmica del West Highland White Terrier), seborrea idiopática, tratamientos con glucocorticoides o antibióticos. Los trastornos inmunológicos (inmunidad celulomediada, secreción de la inmunoglobulina A, IgA, también pueden promover el crecimiento de la población de Malassezias en la piel. Por ejemplo, la displasia epidérmica del West Highland White Terrier se podría asociar con una predisposición genética a una pobre respuesta de las células T hacia las levaduras. En el presente artículo se describe una displasia epidérmica en un canino adulto, complicada con Malassezia pachidermatis, mostrando los aspectos clínicos y se discute el manejo del paciente.
Caso clínico En este informe se presenta el caso de “Westy”, un paciente canino de la raza West Highland White Terrier de capa blanca, de aproximadamente tres años de edad, el cual presenta hipotricosis generalizada, hiperqueratosis en todo su cuerpo, lesiones dérmicas (pápulas y pústulas) focalizadas (Figura 1). Fue llevado a consulta por los propietarios quienes reportan que el paciente en una oportunidad anterior, fue llevado a consulta a otro veterinario hace cerca de seis meses y no ha respondido a tratamientos previos. La caída del pelo se empezó a notar en la parte dorsal y se fue pronunciando, esto se acompañó con prurito moderado que se fue acentuando (Figura 2). Al examen clínico, el paciente presenta una condición corporal 2/5, alopecia generalizada, hiperqueratosis, descamaciones; al raspado cutáneo se observaban pelos de origen primario y secundario, cutícula y médula conservadas, flora bacteriana aumentada y presencia de Malassezia pachidermatis.
Figura 1. Aspecto general de cómo llegó el paciente a consulta.
36
La Siringe - Universidad Antonio Nariño
Figura 2. Detalles del estado de la piel, donde se observan las lesiones.
Los exámenes solicitados y sus resultados se referencian a continuación. Se realizó T4 libre y dio como resultado 1.13 U/dl, (0.9-1.3 U/dl) Raspado de piel Se observan pelos de origen primario y secundario. Cutícula y médula conservados. Flora bacteriana aumentada. No se observan ácaros. Se observan levaduras ocasionales + EXAMEN
RESULTADOS
UNIDADES
VALORES DE REFERENCIA
Hematocrito
42
%
37-55
Hemoglobina
13,6
g/dl
Eritrocitos
5,6
x10 /mm
V.G.M.
75
fL
Cgmh
32,3
g/dl
Plaquetas
462,3
Leucocitos
14,1
6
12-18 3
5,5-8,5 60-77 31-34
x10 /mm
3
200-900
x10 /mm
3
6-17
3 3
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.3 N° 5 Ene - Dic 2013
37
RECUENTO DIFERENCIAL % V. REFER. V. ABSOLUTO Neutrofilos Linfocitos Eosinofilos Monocitos Cayados Basofilos Metamielocitos
60,00 33,00 7,00 0,00 0,00 0,00 0,00
50-65 21-36 3,8-10,8 3,1-7,3 0-0,6 0 0
Proteínas plasmáticas g/dl Neutrófilos tóxicos Polisegmentados Linfocitos atípicos Macroplaquetas Metarrubricitos Reticulocitos
3,0-11,5 1,0-4,8 0,1-0,9 0,1-1,4 0-0,3 0 0
8,46 4,65 0,99 0,00 0,00 0,00 0,00
x103/mm3 x103/mm3 x103/mm3 x103/mm3 x103/mm3 x103/mm3 x103/mm3
5,5-7,8
/100 Leucocitos
OBSERVACIONES
MORFOLOGÍA DE ERITROCITOS Anisocitosis Poiquilocitosis Macrocitosis Acantocitos Microcitosis Esquistocitos Policromasia Codocitos Hipocromia Esferocitos P. basófilo Crenocitos C. Howell Jolly Aglut. en placa C. de Heinz Aglut. en tubo F. Rouleaux D. para Microfilaria NO SE OBSERVAN Aspecto del Plasma NORMAL HEMOPARÁSITOS
QUÍMICA CANINO EXÁMEN
RESULTADOS
UNIDADES
VALORES DE REFERENCIA
Glucosa ALT (TGP) Fosfata alcalina Colesterol
110,5 77,8 49,7 166,7
mg/dl U/L U/L mg/dl
60-120 <100 <200 120-255
OBSERVACIONES
38
La Siringe - Universidad Antonio Nariño
Se inicia un tratamiento antibiótico con base en enrofloxacina a 10 mg/kg, oral cada 24 horas por diez (10) días, baños cada dos (2) días con peróxido de benzoilo y con piroctona olamina, piritionato de zinc, D-Pantenol (Octodir®) por un mes (los baños se realizaban con agua tibia para que los poros se abrieran) (Figura 3) y se fueron espaciando a cada cuatro (4) días, se le administraron multivitamínicos con ácidos grasos omega 3, 6 y 9 (1ml/5kg/día) por tres meses, se le mejoró la dieta y se le administró dexametasona a dosis de 0.5 mg/kg cada 24 horas por tres días, la Malassezia se trató con ketoconazol a dosis de 10 mg/kg cada 24 horas por cuatro semanas. Se realizó un tratamiento adicional con vincetoxicum hirundinaria, cinis vincetoxici y sulfur (Engystol®), el cual es un medicamento homeopático coadyuvante en el estímulo de las defensas propias del organismo a dosis de 1 milímetro subcutáneo cada 72 horas por dos semanas (Figura 4). Figura 3. Nótese la descamación que queda sobre la mesa luego de los baños y el aspecto del paciente luego de 3 semanas de tratamiento, se presenta mejoría en la calidad de la piel y el crecimiento del pelo.
Discusión El caso clínico presenta un cuadro dermatológico similar a los descritos en la literatura científica, la mayoría de los patrones descritos se presentaron en el paciente como fueron la alopecia, la eritema y la hiperqueratosis. Los exámenes solicitados y los resultados de laboratorios fueron confirmatorios de la enfermedad. Se presentaron factores adicionales que complicaron la patología, como fue el mal estado en que se encontraba el paciente (estado corporal 2/5) y la inmunosupresión, que sirvieron como medio propicio para que la Malassezia proliferara. Se desconoce la fisiopatología de la enfermedad pero va dirigida a una alteración en el epitelio queratinizante o de la función glandular cutánea. La displasia epidérmica hace parte de las alteraciones primarias de la queratinización, las cuales son dermatosis que se manifiestan clínicamente por una excesiva formación de descamaciones, localizadas o generalizadas. Las descamaciones se pueden formar a partir de la epidermis interfolicular o pueden emanar de los folículos capilares como comedones o cilindros foliculares. Histológicamente, las alteraciones más llamativas afectan a las estructuras queratinizantes del cuerpo como la epidermis, la vaina radicular externa del folículo piloso y la cutícula capilar. La descamación cutánea es un signo clínico muy común. En la mayoría de los casos, no se debe a un defecto primario de queratinización sino a consecuencia de otras enfermedades dermatológicas. Entre las alteraciones que causan descamación se encuentran la pioderma, las alergias a pulgas, demodicosis, atopías, hipotiroidismo, alteraciones de las hormonas sexuales, pénfigo, entre muchas otras. Las infecciones secundarias por Malassezia pueden estar asociadas a cualquier causa primaria o secundaria de la descamación. Pero como ocurre en este caso, la enfermedad va a cursar con una marcada dermatitis por Malassezia.
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.3 N° 5 Ene - Dic 2013
39
Figura 4. Westy cinco meses después de ser diagnosticado y de comenzar su tratamiento. La alopecia y las descamaciones desaparecieron completamente, aunque frecuentemente se reporta prurito y autotraumatismo.
Finalmente, en la última década se ha hipotetizado que algunos casos de dermatitis, hasta hoy en día considerados trastornos primarios de la queratinización, como la displasia epidérmica del West Highland White Terrier, podrían ser reacciones de hipersensibilidad contra la Malassezia. Referencias Adams, H. R. (2003). Farmacología y terapéutica veterinaria. Acribia S.A. Birchard Stephen J. y Sherding Robert G. (2000). Manual clínico de pequeñas especies. Vol. 1. Pág. 1065. ISBN 844860463-6. McGraw-Hill. Interamericana. Madrid. Cabral, L. F. (2008). Malasseziose Tegumentar Canina [Tegumentary Malasseziosis Canine]. 42f. Trabalho de Conclusão de Curso de Graduação em Medicina Veterinária das Faculdades Metropolitanas Unidas, São Paulo, Brasil. Carlotti Didier N. (2004). Alopecias no hormonales. En Allerdem, revista cuatrimestral de dermatología veterinaria, N° 12, págs. 4-7.
40
Manzuc, P. y Fogel, F. (2010). Atlas fotográfico de dermatología canina y felina. Inter-Medica. 104 págs. ISBN 978-950555-373-0. Buenos Aires. Rejas, Juan (2008). Dermatitis canina por Malassezia. En Argos informativo veterinario. N° 98, pág. 60. Rejas, Juan. (2008). Dermatitis canina por Malassezia [Canine Malassezia dermatitis]. Revista Electrónica de Veterinaria REDVET [en línea]. Vol. IX, Nº 5. Recuperado de Internet el 27 de octubre de 2012 en: http://www.veterinaria.org/ revistas/redvet/n050508.html Heel (2012) Terapia de rutina. Homotoxicología veterinaria. Vademecum. Laboratorios Heel. Schaer, Michael (2006). Medicina clínica del perro y del gato. Primera edición. 579 págs. ISBN 84-458-1564-4. Manson. Barcelona. Wallace, Martin (2008). Manual práctico del West Highland White Terrier. 59 págs. ISBN 978-84-255-1. Editorial hispanoeuropea. Barcelona.
La Siringe - Universidad Antonio Nariño
ESTUDIO DE LA APLICACIÓN DEL ANAVENENO DE SERPIENTES PARA USO EN MEDICINA VETERINARIA* Por: Murillo, H.13, Zambrano, C.13, Valdés, Y.13 y Salamanca, Y.14
la medicina veterinaria y determinar el grado de conocimiento de los médicos veterinarios en la ciudad de Popayán, acerca del uso de los anavenenos en la medicina veterinaria. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica sobre las bondades del anaveneno como medio terapéutico en las principales patologías de la medicina veterinaria, se aplicaron treinta encuestas a diferentes médicos veterinarios de Popayán, sobre su conocimiento en el uso de anavenenos de serpientes en medicina veterinaria e indagar sobre su conocimiento con relación a la terapéutica para la atención de un evento de mordida. Se realizó un análisis estadístico descriptivo de la información obtenida. De los treinta médicos veterinarios encuestados, el 34% conocía el tipo de serpientes que habitan en su zona de trabajo. Solo el 28% de los profesionales encuestados se consideran capacitados para atender
© http://www.flickr.com/photos/76121755@N03/8931886630/
Se han descrito diversos trabajos sobre el uso terapéutico de los venenos ofídicos en el tratamiento del cáncer, afecciones neurológicas, el dolor, la artrosis y en otras enfermedades crónicas. Si bien los casos tratados no son abundantes y muestran un éxito dispar, los resultados obtenidos son alentadores y permiten suponer que los anavenenos ofídicos pueden constituir una herramienta terapéutica más y una importante alternativa en el tratamiento de algunos tipos de tumores que afectan a los animales domésticos. En el anaveneno está presente la fosfolipasa A2, a la cual se le adjudica la actividad antitumoral (Koh, 2006), además, en diferentes estudios se comprobó que los venenos ofídicos aumentan la actividad de los macrófagos (Gould, 2001). Los objetivos del presente estudio fueron establecer las potenciales aplicaciones del veneno de serpiente en
* 13 14
Proyecto de Investigación Formativo (PIF) concluído. Estudiantes Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Universidad Antonio Nariño, Sede Popayán. MV, Esp. Docente Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Universidad Antonio Nariño, Sede Popayán.
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.3 N° 5 Ene - Dic 2013
41
© http://www.flickr.com/photos/76121755@N03/8931241579/
pacientes mordidos por una serpiente y el 47% conocía dónde conseguir insumos necesarios para prestar dicha atención. El 24% de los veterinarios encuestados conocía el uso que se le puede dar al veneno de serpientes como tratamiento para afecciones en los animales domésticos y el 34% de los veterinarios sabe qué es un anaveneno. Finalmente, el ciento por ciento de los veterinarios encuestados afirmó estar dispuesto a realizar tratamientos con anavenenos, solo si mediante investigaciones científicas se demuestran sus beneficios. Con base en la revisión de literatura, las bondades de los anavenenos incluyen efectos antitumorales. La comunidad veterinaria en Popayán, en su mayoría, desconoce los potenciales usos de los anavenenos y desea obtener más conocimiento acerca de los usos de estos a través de estudios científicos. Es importante, como médicos veterinarios, investigar sobre estas alternativas terapéuticas. Referencias Alvarado, A. et ál., (2004). Obtención de una fracción crotálica con acción hemoaglutinante y evaluación in vivo e in Vitro del probable daño a tejidos. 42 (2). Págs. 247-260. Tec. PecuMéx.; México.
Calmette, A.; Saenz, A. y Costil, L. (1933). Effects du venin de cobra sur les greffes cancereuses et sur le cancer spontane (adenocarcinome) de la souris. C R Acad Sci, 197. Pág. 205. Chaim-Matyas, A. y Ovadia, M. (1987). Cytotoxic activity of various snake venoms on melanoma B16F10 and chondrosarcoma. Life Sci, 40. Págs. 1601-1607. Cura, J. E.; Blanzaco, D. P.; Brisson, C.; Cura, M. A.; Cabrol, R.; Larrateguy, L.; Mendez, C.; Sechi, J. C.; Silveira, J. S.; Theiller, E.; Roodt, A. R. y Vidal, J. C. (2002). Phase I and pharmacokinetics study of crotoxin (cytotoxic PLA(2), NSC624244) in patients with advanced cancer. Clin. Cancer Res. 8. Págs. 1033–1041. Gould, E. G.; Amantini, E. O. y Troiano, J. C. (2001-2002). Uso de anavenenos ofídicos en el tratamiento de tumores en animales domésticos. Buenos aires, Argentina. Koh, D. C. I.; Armugam, A. y Jeyaseelan, K. (2006). Snake venom components and their applications in biomedicine. Cellular and Molecular Life Sciences, 63(24). Págs. 3030-3041. Park, M. H.; Jo, M.; Won, D.; Song, H. S.; Han, S. B.; Song, M. J. y Hong, J. T. (2012). Snake venom toxin from vipera lebetina turanica induces apoptosis of colon cancer cells via upregulation of ROS- and JNK-mediated death receptor expression. BMC Cancer, 12(1) doi. Recuperado de Internet en: http://dx.doi.org/10.1186/1471-2407-12-228
Braganca, B. M.; Patel, N. T. y Badrinath, P. G. (1967). Isolation and properties of a cobra venom factor selectively cytotoxic to Yoshida sarcoma cells. Biochem Biophsys Acta, 136. Págs. 508-520.
42
La Siringe - Universidad Antonio Nariño
Grandes y medianos animales EVALUACIÓN DE LA PREVALENCIA DE COJERAS EN VACAS DE ALTA PRODUCCIÓN LECHERA EN PASTOREO EN DOS FINCAS DE LA SABANA DE BOGOTÁ Por: Ramírez, L.15, Carrillo, C.15 y Cruz, F.16
Los problemas podales en bovinos se presentan con alta frecuencia en fincas lecheras de la sabana de Bogotá, dejando en la mayoría de los casos pérdidas económicas sin estimar. Las afecciones son de carácter multifactorial, donde la nutrición, el medio ambiente, la genética y el sistema de pastoreo o estabulación intervienen en la presentación de estas (Vermunt y Greennough, 1995). El presente trabajo realizó un estudio de tipo exploratorio descriptivo transeccional, teniendo como objetivo la evaluación de la frecuencia de cojeras en 202 vacas de alta producción lechera (>20 lts/día) en dos fincas lecheras en la sabana de Bogotá, para lo cual midió variables como claudicación (presencia o ausencia), grado de claudicación según la metodología de Sprecher y Col (1996), y el miembro afectado. En la finca uno se evaluaron 126 animales encontrando algún grado de claudicación en el 20,6% de ellos, mientras que en la finca dos con 76 animales evaluados, la frecuencia encontrada fue de 11,8%. El porcentaje promedio fue de 16,2%, similar a lo reportado por Confalonieri et al (2005) en Chile, con una frecuencia de 16%. El grado uno de claudicación (leve) fue el más frecuentemente diagnosticado (73,6% de los casos), no se encontraron animales con claudicación de grado cuatro (severa) y ningún animal presentó tal afectación de su locomoción. La frecuencia de claudicación de grado tres (grave) fue más alta en la finca dos con un 13.9% frente a un 5,7% hallado en la finca uno. Estudios realizados por Tadich (2005), determinaron también la claudicación de grado uno como la más frecuente, presentándose en un 53,41% de los casos. La extremidad más afectada en la finca uno fue la anterior derecha con el 42,3%, pero en la finca dos se presentaron más cojeras afectando el miembro posterior izquierdo con un 33,3%, autores como
15 16
Confalonieri (2005), reportan en su estudio que los miembros posteriores estuvieron más afectados (62.4%), que los anteriores (37.6%). Mientras que otros estudios coinciden en mayor presentación de las claudicaciones en los miembros posteriores, al presentar el 85% de los animales claudicación en sus miembros posteriores (O´Callaghan, 2002). La prevalencia de claudicación encontrada para estas fincas coincidió con valores reportados en la literatura, en especial, lo relacionado con vacas de alta producción lechera, su monitoreo permanente puede ser una ayuda valiosa para los procesos de formulación de raciones y salud del hato. Referencias Confalonieri O. et ál. (2005). Prevalencia y detección de factores de riesgo de patologías podales y su influencia en la producción láctea en bovinos de la cuenca lechera de mar y sierras; p 4-7. Buenos Aires, Argentina. O’Callaghan K. (2002). Lameness and associated pain in cattle challenging traditional perceptions. In Practice 24. Págs. 212-219. Sprecher D. J.; Hostler, D.E. y Kaneene, J. (1996). A lameness scoring system that uses posture and gait to predict dairy cattle reproductive performance. Theriogenology 47. Págs. 1179-1187. Tadich, N. y Hettich, E. (2005). Prevalencia de cojeras en vacas de 50 rebaños lecheros del sur de Chile. Arch. med. vet. v.37 n.1 Valdivia. Chile. Vermunt, J. y Greennough, P. (1995). Structural characteristics of the bovine claw: horn growth and wear, horn hardness and claw conformation. College Veterinary Medicine. Canadá.
Estudiantes de pregrado VI semestre. Programa de Medicina Veterinaria, Universidad Antonio Nariño. Proyecto de Investigación Formativa, PIF. Zootecnicas. Esp. MSc. Docente investigador. Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Universidad Antonio Nariño. Tutor del PIF.
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.3 N° 5 Ene - Dic 2013
43
CARACTERIZACIÓN DE APRISCOS EN EL MUNICIPIO DE POPAYÁN Por: Solarte, C.17, Villareal, J.17, Appel, V.A.18
La cabra es uno de los animales domésticos de más amplia distribución geográfica debido a su extraordinaria capacidad de adaptación a diferentes condiciones de clima, vegetación y manejo. Los fines productivos de los caprinos incluyen: leche, carne y fibra, con el beneficio de su más fácil manejo y menores costos de producción. En Colombia, la población de cabras está, en su mayoría, en manos de pequeños productores. A diferencia de otros sistemas de producción animal, la capricultura no ha logrado obtener un adecuado desarrollo y se considera una cadena relativamente joven. Con la presente investigación se quiso caracterizar apriscos en el municipio de Popayán, para así tener mayor conocimiento sobre la situación de la capricultura en nuestra región. Se identificaron ocho apriscos en Popayán y se aplicó una encuesta. De los ocho capricultores encuestados, la mayoría (28.6%) desarrolló el aprisco con base en lecturas, seguido por el 21.4% que lo hizo con base en el conocimiento empírico. Según el fin de la explotación, el ciento por ciento de los capricultores realizan producción artesanal de productos lácteos y venta de pie de cría. Según la distribución por razas, encontramos que en el 35.7% de los apriscos había caprinos raza Saanen; en el 28.6%, raza Criolla; en el 21.4%, raza Toggenburg; en el 7.1%, raza Anglonubiana y en el 7.1%, raza Alpina. La mayoría de los capricultores manejan un sistema semiestabulado (50%), el resto manejan pastoreo o estabulación en iguales proporciones (25%). En cuanto al plan sanitario, en el 44% de los apriscos se realiza vermifugación, en el 31.3% baños garrapaticidas y en un 25% vacunación. En cuanto al manejo de los residuos, el 90% de los capricultores los usan como abono orgánico para la finca y el 10% lo comercializan.
17 18
Finalmente, el problema de salud más común en los apriscos de Popayán es el parasitismo (55%) y en menor frecuencia se reportan afecciones podales, mastitis, abortos y artritis. Con el presente estudio pudimos concluir que no existen apriscos tecnificados en Popayán, el ciento por ciento de la producción caprina es artesanal, las razas más comunes son la Saanen (28.6%) y la Criolla (21.4%), la mayor problemática con respecto a la salud de los caprinos es el parasitismo (55%) y los planes sanitarios manejados en los apriscos están incompletos. Los capricultores en Popayán manifiestan la necesidad de información y capacitación para poder tecnificar sus explotaciones. Referencia Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2006). La cadena ovinos y caprinos en Colombia. Recuperado de Internet el 7 de diciembre de 2011 en: http://www.agronet.gov. co/www/docs_agronet/20078611357_caracterizacion_ovinosycaprinos.pdf.
Estudiantes sexto semestre. Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, UAN, Popayán. E-mail: crisolarte@uan.edu.co, jeivillarreal@uan.edu.co MV. Esp. Docente investigador. Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, UAN, Popayán. E-mail: vappel@uan.edu.co
44
La Siringe - Universidad Antonio Nariño
DETERMINACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DEL LÁTEX EXTRAÍDO DE LA Euphorbia splendes var.hislopii CONTRA EL CARACOL Lymnaea columella ADAPTADOS IN VITRO EN EL LABORATORIO DE LA UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO, SEDE POPAYÁN* Por: Castro Castro, J. J.19, Valencia, M. A.19, Valencia, C.20
Resumen La distomatosis, causada por Fasciola hepática, es una parasitosis de gran importancia para el ganado doméstico, debido a que ocasiona pérdidas económicas a nivel mundial. En Colombia es una patología endémica en zonas de clima frío, donde el principal huésped definitivo es el ganado bovino, sin descartar el ganado equino, ovino, caprino y también el mismo hombre; siendo considerada una zoonosis. Para el control y erradicación del huésped intermediario (Caracol Lymnaea columella) se ha utilizado el sulfato de cobre, producto tóxico para el ecosistema. Para la evaluación de una estrategia alternativa de control del huésped intermediario se llevó a cabo la adaptación in vitro de una colonia de caracoles donde se conservaron 44 del genero Lymnaea columella. Con esta se evaluó el efecto del látex extraído de la planta Euphorbia splendes var.hislopii, planta que según estudios realizados en Brasil posee propiedades molusquicidas. La colonia previamente establecida se dividió en cuatro grupos, cada uno con once moluscos, de la cual se tomaron tres grupos de experimentación y un grupo control; dichos grupos fueron sometidos a concentraciones del 5%, 7.5% y 10% del látex respectivamente extraído de la planta Euphorbia splendes var.hislopii, el grupo control fue manejado con agua destilada. La efectividad del látex fue positiva en todas las concentraciones durante las primeras doce horas después de la aplicación con un porcentaje de mortalidad del ciento por ciento de los caracoles. El grupo control que se sometió a agua destilada no presentó ningún cambio importante durante las 48 horas de monitoreo del experimento.
Palabras clave: Fasciola hepática. Lymnaea columella. Huésped intermediario. Euphorbia splendes. In vitro. Introducción La distomatosis hepática es una parasitosis causada por la Fasciola hepática, en todos los herbívoros e incluso en el humano, debido al consumo de hierbas y verduras infestadas con este parásito. En los rumiantes, conjuntamente con los nemátodos gastrointestinales, son los parásitos más importantes en todas las latitudes donde prevalecen (Rojas, 2012), siendo los climas fríos el hábitat principal de este tremátodo. En condiciones naturales, el huésped intermediario, el caracol Lymnaea columella presenta una dinámica poblacional anual y cíclica, con mayor abundancia y predominancia de caracoles adultos en los meses más fríos y lluviosos, y un descenso de abundancia durante los meses más calurosos y secos (Amato et ál., 1986). Según Maure et ál., (1998) y Amato et ál.,(1986), el Lymnaea columella puede producir dos generaciones por año, una en verano (enero-marzo) y otra en invierno (junio-octubre), mientras que Mattos et ál.,(1997) y Appleton (1974), registraron una única generación anual. El control de los caracoles que actúan como huéspedes intermediarios de enfermedades parasitarias de humanos y de algunos animales de importancia económica, representa un medio efectivo y rápido para reducir la transmisión de parásitos como la Schistosoma mansoni y la Fasciola hepática. Estudios han demostrado que la aplicación de molusquicidas sintéticos afecta seriamente el hábitat de moluscos de agua dulce, actuando como biocidas resi-
Proyecto de Investigación Formativo (PIF) concluído. Estudiantes de décimo semestre, Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Universidad Antonio Nariño, Popayán, Colombia. 20 MVZ. Esp. Docente investigador, Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Universidad Antonio Nariño, Popayán, Colombia. E-mail: carlos.valencia@uan.edu.co. *
19
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.3 N° 5 Ene - Dic 2013
45
duales que eliminan flora y fauna asociados con los caracoles que se desean eliminar, por tanto, hay que tener en cuenta el impacto ambiental que pueden provocar estos productos debido a su toxicidad (Defreitas, 2008). Como el hábitat de los hospedadores intermediarios es limitado, un método sencillo para disminuir sus poblaciones es la utilización de sustancias no tóxicas, de allí el interés por el estudio de extractos o productos aislados de plantas, para emplearlos como molusquicidas, con la esperanza que sean más económicos, efectivos, menos contaminantes y a la vez se apliquen con técnicas simples (WHO, 1983). El látex extraído de la planta Euphorbia splendens var.hislopii puede ser la alternativa para el control del huésped intermediario, considerando que en estudios realizados en Brasil con la planta contra el huésped intermediario, tuvo una efectividad del 97.4% (Mello 2007); en Colombia se replicó la investigación sin mostrar efectividad (Noreña y Narváez, 2008) y se recomendó realizar más investigaciones con dosis más altas. Ante las consideraciones anteriores y teniendo en cuenta la alta prevalencia de la Fasciolosis en Colombia, principalmente en zonas ganaderas de clima frío en un 25% (Garcés et ál., 2009), y en el departamento del Cauca, región de Totoró, en un 11.4% (Arboleda y
López, 2006), se estimó conveniente realizar la presente investigación que permitiera determinar la efectividad del látex de la Euphorbia splendens var.hislopii contra el huésped intermediario. Materiales y métodos El proyecto se realizó en once fases. La fase uno consistió en construir un hábitat artificial para los caracoles. Fase dos se hizo la colecta de caracoles del género Lymnaea columella en el hábitat natural. Fase tres se hizo la introducción de los caracoles en el hábitat artificial. Fase cuatro se realizó el mantenimiento del hábitat artificial. Fase cinco fue el tiempo de espera de cinco semanas para que los caracoles se adaptaran al nuevo hábitat. Fase seis se hizo la adquisición de la planta Euphorbia splendes var.hislopii (corona de espinas) para extraer el látex, en esta fase se obtuvo una solución del látex al 50%. Fase siete se prepararon las diferentes concentraciones del látex que fueron al 5%, 7.5% y 10%. Fase ocho se dividió la población de los caracoles en cuatro grupos integrados por once ejemplares cada uno, tres grupos de experimentación y un grupo control. Fase nueve se aplicó el látex a tres grupos y agua destilada al grupo control. Fase diez se realizó la observación y monitoreo de los caracoles a las 12, 24 y 48 horas de la aplicación del látex. Fase once se llevó a cabo el registro y análisis de los resultados. Resultados y discusión En la Tabla 1, se presenta la comparación Mortalidad-ConcentraciónTiempo de los tres grupos experimentales con relación al grupo control y en la Gráfica 1 se muestra la variable tiempo en el eje X y la variable porcentaje de mortalidad de los caracoles en el eje Y de dichos grupos, donde se puede observar y comparar que el porcentaje de mortalidad de caracoles expuestos al látex al 5%, 7.5% y 10%, fue del ciento por ciento durante las primeras dce horas post aplicación del producto y se mantiene hasta las 48 horas, en contraste al grupo control, expuesto al agua destilada 48 horas de observación post aplicación del agua destilada del 0%.
Tabla 1. Comparación Mortalidad-Concentración-Tiempo
46
Tiempo (Horas)
% Mortalidad Control
% Mortalidad Muestra concentración 5%
% Mortalidad Muestra concentración 7.5%
% Mortalidad Muestra concentración 10%
0
0
0
0
0
12
0
100
100
100
24
0
100
100
100
48
0
100
100
100 La Siringe - Universidad Antonio Nariño
Gráfica Comparación Mortalidad - Concentración - Control
Mortalidad Muestra (%)
Gráfica Comparación Mortalidad-Concentración-Control
Referencias Arboleda O., Daniel y López G., Carlos E. (2006). Prevalencia de Fasciola hepática e identificación de hospederos intermediarios en cuatro fincas ganaderas de la vereda Malvaza del municipio de Totoró departamento del Cauca. Pág. 53. Trabajo de grado. Popayán, Colombia.
100 80 60 40 20
Control Concentración 5%
0 0
12
24
Tiempo (horas)
Concentración 7,5% 48
Amato, S. B.; De Rezende, H. E. B.; Gomes, D. C. y Freire N. M., Da Serra. (1986). Epidemiology of Fasciola hepatica infection in the Paraiba River Valley. Págs. 275-284. Veterinary Parasitology. Sao Paulo, Brasil.
Concentración 10%
Los resultados obtenidos en la presente investigación, difieren de los logrados en el estudio que realizaron Noreña y Narváez (2008) en Popayán; donde obtuvieron un porcentaje de mortalidad del 0% empleando concentraciones de 1 ppm, 3 ppm y 5 ppm. Igualmente, difiere de los estudios realizados en Río de Janeiro por Mello Silva, et al., (2007); donde obtuvieron un porcentaje de mortalidad del 50% en moluscos adultos empleando la DL50 a una concentración del 100%. Aunque la efectividad del látex extraído de la planta Euphorbia splendens var.hislopii fue del ciento por ciento, en las concentraciones antes descritas contra el huésped intermediario, es importante realizar estudios para valorar su toxicidad en otras especies como crustáceos y peces del ecosistema de clima frío. Conclusiones • Se confirma la acción molusquicida del látex proveniente de la planta Euphorbia splendens var.hislopii contra caracoles del género Lymnaea columella adaptados in vitro en el Laboratorio de Parasitología de la Universidad Antonio Nariño. • El efecto molusquicida del látex fue eficaz, alcanzando un porcentaje de mortalidad del ciento por ciento en concentraciones del 5%, 7.5% y 10%, respectivamente. • El efecto molusquicida del látex fue evidente en las primeras doce horas post aplicación del producto.
Appleton C. C. (1974). The Population Fluctuations of Five Fresh-water Sanil Species in the Eastern Transvaal Lowveld, and their Relationship to Known Bilharzia Transmission Patterns. South African Journal of Science. Págs. 145-150. Defreitas, Federico (2008). Recomendaciones para el control de la Fasciola Hepática. Recuperado el 20 de agosto de 2012 de: http:/www.engormix.com/MA-ganaderia-carne/sanidad/articulos/recomendaciones-control-fasciola-hepatica Garcés P.,Tatiana. (2009). Determinación de la prevalencia de Fasciolosis bovina en los municipios de Chitagá, Mutiscua y Pamplona (Norte de Santander), p. 382. Colombia. Mattos, M. J. T. et ál. (1997) Seasonal occurrence and bioecology of Lymnaea columella Say, 1817 (Mollusca, Lymnaeidae) in its natural habitat in Rio Grande do Sul, Brazil. Revista Brasileira de Medicina Veterinaria. Págs. 248-252. Brasil. Maure, E. A. Pile; Bustamante, M.; Serra-Freire, N. M. y Gomes, D. C. (1998). Dinâmica de Lymnaea columella (Say, 1817), hospedeiro intermediário de Fasciola hepática (Linnaeus, 1758) em municípios do Estado de Sao Paulo, Brasil. Braz. J. vet. Res. anim. Sci. Págs. 151-155. Sao Paulo, Brasil. Noreña, C. y Narvaez, L. (2008). Determinación de la acción molusquicida del látex extraído de la Euphorbia splendens var.hislopii N.E.B. en Lymnaea columella in vitro. Trabajo de grado. P. 26. Mello, Silva et ál. (2007) Evaluación de las alteraciones reproductivas en los moluscos Bhio mphalaria glabrata expuestos al látex de la planta Euphorbia splendens var.Hislopii. Artículo científico. Rojas C., Marcelo (2012). Fasciolosis hepática: Gestión del agua y prevención. Recuperado el 22 de julio de 2012 de http://mrojas.perulactea.com/2012/03/22/fasciolosis-hepatica-gestion-del-agua-y-prevencion/ WHO (1983). Report of the scientific working group on plant molluscicide y guidelines for evalution of plant molluscicide. p.11. Ginebra, Suiza.
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.3 N° 5 Ene - Dic 2013
47
Rincón del Albéitar En este número queremos que ejercite su destreza clínica con el desarrollo del caso presentado a continuación, la solución y discusión se encontrarán en nuestra próxima publicación.
CASO CLÍNICO
Reseña: Felino, doméstico, pelo corto, blanco y negro, macho, cinco años y de nombre Billy. Anamnesis: Empezó a orinar por poquitos hace quince días, se orina por todos lados, se lame mucho el pene, lleva dos semanas con vómito, hace dos días no come, orina con sangre y hace 24 horas no orina nada, toma mucha agua. Hallazgos anormales al examen físico: Pulso débil, Tº: 36.5, MM: pene congestionado, DH: 7%, vejiga plétora, dolor a la palpación abdominal, tenesmo urinario, soplo 4/6 PMIVM. Paraclínicos Hemograma Resultado
Valor normal
Hematocrito
38,6
30-45 %
Hemoglobina
11,7
8-15 g/dl
Hematíes
9,48
5,0-10 x 106/ mm3
Leucocitos
55,5
6,0-18,0 x103 /mm3
Neutrofilos Bandas 0-2% Eosinofilos 2-8%
Relativos
Absolutos
Valor Normal
94%
52170
50-67 % 3-12 x 103 ul
** 0 - 300 ul ** 100-1500 ul
Basofilos 0-1%
** 0 ul
Linfocitos
2%
1110
25-39 % 1,5-7,0x 103 ul
Monocitos
4%
2220
3 - 5 % 50-850 ul
* Se observa el 70% de neutrófilos tóxicos. ** Valores no reportados.
48
La Siringe - Universidad Antonio Nariño
Bioquímica Resultado
Valor normal
Creatinina
5,8 mg/dl ©
1,0-2,2 mg/dl
Nitrógeno ureico
89,3 mg/dl ©
15-34 mg/dl
Urea
191 mg/dl©
32,1-72,8 mg/dl
Relación Bun/creatinina
15
Parcial de orina Color
Rojo
Proteínas
(++) 100mg/dl
Aspecto
Turbio Hematúrico
Glucosa
Negativo
Densidad
1034
Hemoglobina
(+++)
pH
6,5
Cuerpos Cetónico
5mg/dl (Trazas)
Bilirrubinas Negativo
Urobilinógeno Normal
Leucocitos
0-2xc
Hematíes
Células epiteliales
3-4xc
Bacterias Escasas
Incontables
Cristales 0-1xc
* Muestra obtenida por cistocentesis. Realice: 1. Examen clínico orientado al problema, ECOP, del caso. 2. Interpretación clínico-patológica de los paraclínicos. 3. Emita un tratamiento y pronóstico para el paciente con su debida argumentación.
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.3 N° 5 Ene - Dic 2013
49
Instrucciones para autores Las instrucciones que se presentan a continuación tienen el propósito de estandarizar la presentación de artículos para ser sometidos al proceso de evaluación del Comité Editorial del boletín informativo “La Siringe”. Los tipos a publicar son: 1) Artículos de trabajo de grado. Documento que presenta los resultados de proyectos de investigación realizados por estudiantes de pregrado de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la UAN (FMVZ-UAN). La estructura utilizada contiene: resumen, introducción, metodología, resultados, discusión, conclusiones y bibliografía. No debe contener más de 2.500 palabras, incluyendo bibliografía. 2) Artículos de Proyectos de Investigación Formativa, PIF. Documento que presenta un resumen de 500 palabras máximo (sin tener en cuenta la bibliografía) con los resultados de Proyectos de Investigación Formativa, PIF, realizados por estudiantes de pregrado de la FMVZ-UAN. El resumen deberá contener en su desarrollo una breve introducción, metodología, resultados, discusión y conclusiones, además de relacionar la bibliografía. 3) Artículos de investigación. Documento que presenta de manera detallada, los resultados de proyectos de investigación de docentes de la FMVZ-UAN o de profesionales externos. La estructura deberá contener: resumen, introducción, metodología, resultados, discusión, conclusiones y bibliografía. No debe contener más de 2.500 palabras, incluyendo bibliografía. 4) Artículos de reflexión. Documento que presenta una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor sobre un tema específico. No debe contener más de 2.500 palabras, incluyendo bibliografía. Pueden ser presentados por docentes o estudiantes de la UAN, así como por profesionales externos a la UAN. 5) Artículos de revisión. Documento donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de contar de los avances y las tendencias de desarrollo. No debe contener más de 2.500 palabras, 50
incluyendo bibliografía. Pueden ser presentados por docentes o estudiantes de la UAN, así como por profesionales externos a la UAN. 6) Artículos de reporte de caso clínico. Documento resultado de una caso clínico donde se presenta su desarrollo, con los paraclínicos correspondientes, haciendo una breve introducción de la patología o alteración. No debe contener más de 2.500 palabras, incluyendo bibliografía. Pueden ser presentados por docentes o estudiantes de la UAN, así como por profesionales externos. Los artículos se deben remitir a la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, de la Universidad Antonio Nariño en la Carrera 3 Este Nº 47A-15, Bloque 9, Bogotá D.C., Colombia; o enviar al correo electrónico: clinica.veterinaria.circunvalar@uan. edu.co, coordinador.veterinaria@uan.edu.co, en formato digital (procesador de texto Word). Derechos de autor En caso de que se requieran, se deben anexar a los artículos los permisos necesarios para reproducir tablas, figuras, fotos u otros materiales protegidos por derechos de autor. Evaluación de artículos La opinión y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores. El Comité Editorial estudiará y decidirá sobre la conveniencia de su publicación. En algunos casos, podrá sugerir algunas modificaciones para una nueva presentación. Los autores remitirán adjunta una autorización donde se especifica el derecho que tiene la UAN de reproducir el artículo en este medio de comunicación, sin ningún tipo de retribución económica, ni responsabilidad por los conceptos emitidos allí. Estructura El tipo de letra del documento debe ser Arial 12 a interlineado sencillo. Las palabras en latín, griego o idiomas diferentes al español deben ir en cursiva. La Siringe - Universidad Antonio Nariño
Respecto del cuerpo del trabajo se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones: 1. El encabezado debe contener: título del artículo centrado y en negrilla. A un espacio del título, los apellidos completos de los autores, separados por una coma de las iniciales de sus nombres. Cada autor tendrá un superíndice que será explicado a pie de página, describiendo allí los títulos académicos, cargos, instituciones, correo institucional del autor principal y apoyos o subvenciones recibidos en caso de una investigación. 2. Resumen: los artículos de trabajo de grado, investigación y revisión deben contener un resumen en español, que no será mayor de 250 palabras en el que se destaquen de ser pertinente los objetivos, métodos, resultados y conclusiones. 3. La introducción, metodología, resultados y discusión pueden presentar dentro del cuerpo del documento hasta un máximo de cuatro tablas, fotos y/o gráficos. Los cuales se deben numerar consecutivamente y titular en la parte superior. Las figuras deben llevar una numeración independiente de las tablas y/o fotos. La fuente se citará en la parte inferior al margen derecho con letra Arial 8. Referencias bibliográficas El boletín utiliza el sistema de paréntesis (nombre, año) para la citación de las referencias bibliográficas dentro del texto. Debe aparecer dentro de paréntesis el autor y el año respectivo así: (Cruz, 2010), si la
referencia tiene dos autores (Cruz y Murillo, 2013), y si tiene más de dos autores (Cruz et ál., 2013). Si la referencia hace parte de la oración, se expresa por ejemplo: Cruz (2003) reportó..., o según Cruz, (2013)… Bibliografía La bibliografía se debe presentar al final del texto, en orden alfabético de acuerdo con el apellido del autor principal, y se limitar a las fuentes citadas dentro del texto. En caso de registrar varias publicaciones del mismo autor, se deben ordenar cronológicamente en el orden en que fueron publicadas. Cuando un autor tiene más de una publicación en un mismo año, se mantiene el orden cronológico y se utilizan letras para diferenciar las referencias de ese mismo año (Ejemplo: 2001a). Cuando se usan fuentes de Internet, se debe mencionar el autor, el año, el nombre del artículo, la fecha de recuperación y la dirección electrónica. Ejemplo: Lee, M. et ál. (2010). Inmunohistoligical evaluation of feline herpesvirus-1 infection in feline eosinophilic dermatoses or stomatitis. Journal of Feline Medicine and Surgery. Recuperado el 5 de abril de (2013), de http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20113951 Si se trata de una revista electrónica, se debe especificar el volumen, el número, año, páginas y dirección electrónica. Las referencias bibliográficas se deben escribir en forma completa y exacta de tal forma que el lector las pueda encontrar fácilmente.
Datos de Contacto: Editora: Diana Andrea Murillo Picco dianmurillo@uan.edu.co
Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.3 N° 5 Ene - Dic 2013
51
1
CRUCIGRAMA
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Horizontales 1. Esta raza colombiana está hecha de Romosinuano, Redpoll y Bhraman rojo. 2. Inv. Esta zoonosis se llamó inicialmente "Gay related inmuned deficiency". Letra usada para referirse a la universidad. Este garrote producía la muerte por la dislocación de la apófisis odontoides. 3. Sociedad española de nefrología. Inv. Se han sancionado clínicas por falta de esta cualidad. Este elemento es requerido por la tiroides. 4. Ausencia de salud simplemente. 5. La vida se basa en este elemento. La deficiencia de esta vitamina produce ceguera nocturna. Pierre lo era de Marie Curie. 6. Terminología anatómica según el doctor Edwin. El sonido de esta vocal no existe en lenguaje mongol. Es un lenguaje para análisis estadístico. Es una emisora cultural de Pereira. 7. Inv. Estos perros se usaban para tumbar toros por su buen agarre. Hasta 2010 era la decimocuarta letra. Vitamina liposoluble. 8. En La Siringe anterior se decía que fue el último nombre pronunciado por Picasso. 9. La que no tiene punto se usa en el alfabeto turco. Lo usamos en el ciclo de Krebbs. Significa "aquella que está cansada". Inv. Lo que decimos al maltrato animal. 10. Gracias a esta campaña somos un país libre de este picornavirus.
52
Verticales 1. Sección y ligadura de los conductos deferentes. 2. Dios plantó un huerto allí, no le pregunten a Andrea. Orificio opuesto a la boca. El origen de esta letra era una letra antigua con forma de serpiente. 3. Este líquido solo contiene células blancas. Inv. ...bala es perdida. 4. El doctor Almansa usaba este elemento a bajas dosis como reconstituyente. Esta letra inicia la más famosa ecuación. El más grande boxeador Medalla de Oro, Roma 1960. Su deficiencia produce cretinismo. 5. Al mezclarlo con el hidrógeno huele a "huevo podrido". En sueco significa serpiente. Inv. Se usa para enrollar el sushi. 6. En el llano se hace regularmente con la sabana para mejorar pasturas y controlar parásitos, diría el doctor Cruz. Leukemia inhibitory factors. 7. El período de semidesintegración del 238 es de más de cuatro mil millones de años. Lo que supera dialécticamente el mundo de las formas (preguntar al doctor Cardona). Inv. Cola en inglés. 8. Lo que no se puede hacer con la responsabilidad médica. 9. Es el mismo río Yangtze. El famoso Toyota del decano tiene esta placa. Inv. Escalona le sacó uno a Jaime Molina. 10. 2 dietilamino N 2,6 dimetil fenil acetamida, diría Paola. La Siringe - Universidad Antonio Nariño