Siringe 6

Page 1


Editorial Del asignaturismo a un currículo integrador Por: Correa García, Z.A. 1

La mayoría de edad ha llegado al Programa de Medicina Veterinaria y con ello, como siempre, más libertades y más responsabilidades. La libertad de ajustar nuestro curriculum y la libertad de responder con él, a los cambios paradigmáticos en el universo veterinario. La responsabilidad de implementarlo acertadamente. Guiados por el Proyecto Educativo Institucional de la Universidad, el antiguo manejo del curriculum asignaturista ha venido, de manera gradual, ajustándose al programa hacia un currículo integrador. El camino que siguió la facultad, fue el que señaló la necesidad de formar en investigación. Nuestros Proyectos de Investigación Formativa (PIF), poco a poco fueron mostrando la necesidad, por su propia naturaleza integradora, de reunir en un proyecto muchos saberes de los que se impartían de forma casi aislada en el método asignaturista. Es así como algunos han trascendido, llegando incluso a articular los núcleos de formación con los saberes de áreas y componentes. Apoyados en los PIF y los trabajos de grado, hemos logrado cambiar el imaginario del profesorado y traerlo paulatinamente de su fortaleza asignaturista a un currículo más universal. Nuestro grupo de maestros, de marcado corte confucionista, ha iniciado otra etapa de evolución curricular que ha sido el reto de la práctica docente hecha conciencia. Por otra parte, el nuevo plan de estudios incorpora experiencias recogidas en Latinoamérica por la Federación Panamericana de Escuelas y Facultades Veterinarias (FEPANVET) y lineamientos que a nivel mundial sugiere la Organización Mundial de la Salud Animal (OIE). Ahora dependemos de nosotros mismos. ¿Qué, si no es ésta, es la mayoría de edad? MV. Msc (c). Decano, Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Universidad Antonio Nariño, UAN, Colombia. E-mail: decano.veterinaria@uan.edu.co

1

*Nuestra Portada: Para la selección de la presente portada se realizó un concurso de fotografía dentro de la comunidad académica de la Facultad en las dos sedes. El jurado encargado de seleccionar al ganador estuvo conformado por las directivas de la Facultad de Artes. La foto ganadora es la denominada “Iris” de la autoría de Zoilo Andrés Correa García, Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. El jurado evaluador resaltó: “Se seleccionó como la mejor foto por su encuadre, calidad y contraste visual, y el valor artístico que se percibe, la denominada IRIS, que a nuestro juicio representa una muy buena percepción por parte del fotógrafo”.

Directivos Rectora Marta Losada Vicerrector Académico Víctor Hugo Prieto Vicerrector de Ciencia, Tecnología e Innovación Carlos E. Arroyave Secretaria General Martha Carvalho Directora Fondo Editorial Lorena Ruiz Decano Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia Zoilo Andrés Correa Editor Diana Andrea Murillo Comité editorial Dr. Jorge Enrique Almansa, Editor Asociado, Bogotá Dr. Jaime Fabián Cruz, Editor invitado, Bogotá Dra. Venus Alma Appel, Editora Popayán Dr. Javier Angarita, Editor invitado, Popayán Dra. Diana Cárdenas, Editora invitada, Popayán Corrección de estilo César Buitrago Diseñador César Augusto Bran T Impresión Disonex FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y DE ZOOTECNIA Sede Circunvalar. Carrera 3 este No. 47 A – 15 - Bloque 9 Teléfono: 338 4960 ext. 133 coordinador.veterinaria@uan.edu.co Bogotá D.C., Colombia

Sede Popayán. Calle 53 No. 9 N - 35. El Tablazo Teléfono: (2) 832 6147 / 48 La Siringe - Universidad Antonio Nariño


Tabla de Contenido

EDITORIAL

Pág. 2

¿EN QUÉ ESTAMOS? Nuestra facultad desde la docencia, la extensión y la investigación

Pág. 4

INV- FORMANDO MEDICINA Pequeños animales Terapia con lactonas macrocíclicas en dermatología

Pág. 9

Determinación de niveles de BUN y creatinina en pacientes caninos pre y post cirugía en dos clínicas veterinarias y una brigada de esterilización en la ciudad de Popayán

Pág. 14

Asociación del uso de anticonceptivos y la presentación de piómetra en perras en dos clínicas veterinarias ubicadas en la sabana de Bogotá D.C.

Pág. 20

Medianos y grandes animales Comparación de los diluyentes Triladyl®, Andromed® y Continental® para valorar su incidencia en programas de inseminación controlada de la raza Holstein en la ganadería el mirador en San Miguel de Sema – Boyacá

Pág. 22

Evaluación de hematocrito y carga parasitaria en relación al puntaje “Famacha” de 20 caprinos

Pág. 27

MEDICINAS ALTERNATIVAS Evaluación de la efectividad de la caléndula (Caléndula officinalis) en comparación con un medicamento convencional para el tratamiento de otitis externa en caninos en el municipio de Popayán durante el año 2012

Pág. 28

Evaluación de un protocolo de medicina biológica para el tratamiento del síndrome dermatológico del oso andino (Tremarctos ornatus) en el zoológico Jaime Duque

Pág. 32

MICROBIOLOGÍA Pseudomonas aeruginosa resistentes a antibióticos

Pág. 39

RINCÓN DEL ALBÉITAR CASO CLÍNICO: SOLUCIÓN DEL CASO ANTERIOR NUEVO CASO CLÍNICO CRUCIGRAMA

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.6 N° 6 Ene - Dic 2014

Pág. 43 Pág. 50

3


En qué estamos NUESTRA FACULTAD DESDE LA DOCENCIA, LA EXTENSIÓN Y LA INVESTIGACIÓN Por: Moreno Andrade, L.M.1 , Almansa Manrique, J.E.2, Cárdenas Rojas, D.R.3, Angarita Alonso, J4. y Murillo Picco, D.A5.

Docencia Registro calificado: El registro calificado es un reconocimiento otorgado por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) que da fe del cumplimiento de las condiciones de calidad para el adecuado funcionamiento de los programas de educación superior en Colombia y está regulado por la ley 1188 de 2008. Toda institución de educación superior que desee ofrecer y desarrollar un programa académico requiere tramitar y obtener el registro calificado, el cual tiene una vigencia de siete años (UAN). Por esta razón, el programa de Medicina Veterinaria realizó, en sus sedes de Popayán y Bogotá, la solicitud de renovación del registro calificado con base en el cumplimiento de las condiciones de calidad previstas en el decreto 1295 del 20 de abril 2010. Para la obtención de la renovación en ambas sedes, se llevaron a cabo las visitas respectivas por parte de los pares académicos y se dio respuesta positiva por parte del MEN a finales del año 2013. Acreditación: La acreditación es el acto por el cual el Estado adopta y hace público el reconocimiento sobre la calidad de los programas académicos de una institución, su organización, funcionamiento y el cumplimiento de su función social. Teniendo en cuenta el alto compromiso de la Universidad Antonio Nariño con la calidad de sus programas, decide presentar al Consejo Nacional de Acreditación (CNA) el programa de Medicina Veterinaria en las sedes Bogotá y Popayán.

1 2 3 4 5

4

Foto 1. Presentación de la ponencia realizada por la profesora Dolly Pardo en el XX VII Congreso mundial de Buiatría, Lisboa. Portugal.

A partir del mes de enero de 2012, el programa Medicina Veterinaria inició la construcción del documento de “apreciación de condiciones iniciales“, el cual fue radicado en julio del 2012 en el CNA, recibiendo respuesta de aceptación para el inicio del proceso de autoevaluación con fines de acreditación, en el mes de septiembre del mismo año. Posteriormente, en Bogotá, se elaboró el informe de autoevaluación con todas las características y aspectos asociados a ellas, donde fue completamente indispensable la colaboración y el compromiso de la comunidad académica (directivos, administrativos, docentes y estudiantes) para el proceso de autoevaluación, y así generar los siguientes planes y proyectos que sirven como proceso de mejoramiento continuo:

Zootecnista, MSc. Coordinador de acreditación. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Antonio Nariño, UAN, Bogotá, Colombia. DMV. MSc. Director de UDCI. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Antonio Nariño, UAN, Bogotá, Colombia. Zootecnista. MSc. PhD. Coordinador de UDCI. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Antonio Nariño, UAN, Popayán, Colombia. MV, MSc (c). Coordinador de Extensión. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Antonio Nariño, UAN, Popayán, Colombia. MV. MSc. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Antonio Nariño, UAN, Bogotá, Colombia. Email: dianmurillo@uan.edu.co

La Siringe - Universidad Antonio Nariño


1. Plan de mejora cero: “La Clínica Móvil” permitirá el fortalecimiento de las prácticas de medicina interna en grandes y pequeños animales. 2. Proyecto: “Mejoramiento de la infraestructura y soporte técnico del programa de Medicina Veterinaria en la sede Bogotá”, que se encuentra enfocado en la adecuación de la infraestructura física y dotación especializada (equipos y herramientas) en las sedes Circunvalar y Usme. 3. Proyecto: “Mejora de la visibilidad del programa de Medicina Veterinaria frente a sus estudiantes, docentes, egresados y usuarios de los servicios”, que pretende fomentar los mecanismos de comunicación y socialización de la información institucional y del programa, impulsar la integración de estudiantes, egresados y docentes en el programa y desarrollar los espacios de promoción y acercamiento a las comunidades de influencia. 4. Proyecto: “Actualización y Evaluación Curricular”, en el cual se propuso un nuevo plan de estudios con mayor flexibilidad, actualizado con las tendencias nacionales e internacionales. Este programa se encuentra compuesto por 185 créditos académicos y 62 asignaturas. La propuesta fue radicada ante el Ministerio de Educación Nacional y fue aprobada en el año 2014. Finalmente, Rectoría hizo la revisión final del documento y de los proyectos generados y autorizó el envío al CNA, donde fue radicado en junio del 2013, posteriormente a finales de julio del 2014 se realizó la visita oficial de los pares académicos para el proceso de acreditación en la sede Bogotá. Actualmente en Popayán, se está elaborando el informe de autoevaluación bajo los nuevos lineamientos establecidos por el CNA, donde se ha demostrado el profundo compromiso y asistencia de la comunidad académica en general.

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia

Extensión La facultad parte desde los lineamientos institucionales, para trazar sus lineamientos propios en este pilar de trabajo, que considera fundamental. Dentro del esquema y organización propios, se ha dividido en cuatro ejes principales: I) Transferencia de conocimiento y experiencias de investigación, II) Prácticas y pasantías, III) Servicio social y IV) Educación continuada. I). La transferencia de conocimiento en la facultad se ha pensado desde la problemática que se genera en la comunidad y el entorno, y que a través de proyectos de investigación (conformados por los grupos de investigación, por semilleros, trabajos de grado y Proyectos de investigación formativa PIF) brinda soluciones y aportes significativos a la comunidad. En los últimos cinco años se han creado un total de 15 proyectos en los cuales, a través de los resultados obtenidos, se genera un impacto y solución a problemáticas del entorno en áreas como microbiología, sistemas de producción limpia, apicultura, pequeños y grandes animales. Una de las estrategias con las cuales cuenta la facultad para divulgar, promocionar y transferir el conocimiento y la tecnología, se logra por medio de su boletín informativo “La Siringe”, el órgano de divulgación, del cual se han impreso 5 ediciones hasta la fecha. II). En éste eje la facultad cuenta con 12 convenios interinstitucionales con universidades internacionales, 2 con universidades nacionales, 8 con empresas del Estado y 12 con empresas privadas, todos relacionados con el sector pecuario, con el fin de fortalecer los conocimientos de nuestros estudiantes en diferentes áreas. Actualmente, se encuentra una alumna realizando su práctica profesional en la Universidad Federal de Mina Gerais, Brasil y, para el siguiente ciclo que inicia, realizarán sus prácticas dos de nuestras alumnas en las Universidades del Nordeste de Argentina y Autónoma del Estado de Hidalgo respectivamente. Adicionalmente contamos con el apoyo de 71 instituciones del sector, con las cuales hemos establecidos lazos para afianzar las prácticas de nuestros alumnos.

5


fecha. En Popayán la consulta clínica de pequeños animales sede El Tablazo cuenta con 1.626 historias clínicas, se han adelantado 14 brigadas de salud gratuitas en donde se atendieron 1.315 caninos, 8 exposiciones caninas organizadas por la facultad con la participación de 878 ejemplares, apoyo a exposiciones caninas externas con 80 ejemplares, 10 festivales caninos con 1.131 mascotas. La clínica ambulatoria de grandes animales ha llevado a cabo 193 consultas, incluidas 35 prácticas quirúrgicas.

Foto 2. Alumna de la facultad durante su estancia en el Hospital Veterinario de la Universidad Federal de Minas Gerais.

III). El servicio social se ha impreso en la comunidad a través de dos estrategias claras, una de ellas son los servicios prestados en las clínicas veterinarias y, la otra, las funciones sociales gratuitas que se promueven. Las clínicas veterinarias siguiendo los lineamientos de la facultad y en el marco de los propósitos de la universidad y de la ley 30 o Ley General de la Educación Superior en Colombia, trabaja en los tres pilares fundamentales de la formación universitaria, esto es, docencia, investigación y extensión. Para ello, poseen una infraestructura que ha sufrido un proceso de adecuación a través del tiempo. Dentro de los procesos de enseñanza se han venido implementando, en cumplimiento de la ley 576, que regula el ejercicio profesional, formatos como consentimiento informado, historias clínicas, formatos especializados en oftalmología, odontología, neurología, anestesia y dermatología, para garantizar control de calidad en los procesos realizados. La clínica presta servicios de consulta externa, cirugía, laboratorio clínico, ecografía, rayos X, profilaxis dental y cardiología especializada. Durante los 6 últimos años, en Bogotá se han realizado 27 eventos gratuitos que vinculan a la universidad con la comunidad, con el apoyo de entidades privadas como laboratorios veterinarios y entidades públicas. El impacto generado son 1.229 mascotas atendidas, con propietarios de los estratos 1, 2 y 3 principalmente y la participación en áreas rurales de la localidad de Usme. Adicionalmente, se ha realizado la capacitación a 200 propietarios de mascotas sobre tenencia responsable. La clínica actualmente cuenta con 1.072 historias clínicas abiertas hasta la 6

IV) En el área de educación continuada se han ejecutado más de 45 eventos dentro de los cuales se enumeran charlas, conferencias, talleres, cursos, seminarios, de los cuales dos son de carácter internacional con la participación de conferencistas internacionales de países como Alemania, España, Brasil, Argentina, Inglaterra y Estados Unidos. Dentro de estos eventos organizados por la universidad se han capacitado, en diferentes áreas, aproximadamente 2.900 personas, del sector, dentro de los cuales se encuentran egresados, estudiantes de la UAN y otras universidades, profesionales y productores. Actualmente la Facultad cuenta con un plan de extensión para los años 2014-2016, que se ejecuta en conjunto con la sede Popayán, con el fin de fortalecer continuamente los ejes planteados. Investigación La Universidad Antonio Nariño incluye dentro de su Misión y su Visión un liderazgo investigativo, que responda a los cambios y desafíos locales, regionales, nacionales e internacionales, para así contribuir a la calidad de formación y desarrollo profesional y humano y al avance científico del país. Para cumplir con estos objetivos, en el año 2010 el Consejo Directivo de la Universidad Antonio Nariño aprobó la creación de la Vicerrectoría de Ciencia, Tecnología e Innovación (VCTI), que es la división encargada de coordinar, orientar, fortalecer y promover la ciencia, tecnología e innovación, mediante actividades de investigación que generen nuevo conocimiento científico y su aplicación en la institución y la sociedad (UAN, 2011). Además, definió como misión: “ser reconocida por su liderazgo y gestión en pro de la generación de nuevo conocimiento científico y tecnológico por parte de la Universidad y la contribución de La Siringe - Universidad Antonio Nariño


ésta a la innovación y a la solución de problemas en los ámbitos local, regional, nacional e internacional, mediante el fomento de la creatividad, la endogenización de la ciencia y la tecnología, la consolidación de grupos, las alianzas estratégicas y el perfeccionamiento continuo de los investigadores” (UAN-VCTI, 2014). La VCTI se articula a través de la Unidad para el Desarrollo de la Ciencia y la Investigación, UDCI, de cada facultad, la cual mediante la Dirección y el Comité de UDCI, facilitan y mantienen la comunicación en cuanto a políticas, desarrollo de los procesos de investigación e información general entre la VCTI y los programas en aspectos que atañen a la investigación, tales como convocatorias internas y externas para proyectos; movilidad académica; congresos, seminarios, olimpiadas y otros eventos académicos; plan de formación de alto nivel, inscripción de semilleros de investigación, entre otros. En primera instancia, la VCTI determina las políticas para la formación de grupos de investigación y otorga el aval por parte de la universidad para la inscripción de cada grupo ante Colciencias. El programa de Medicina Veterinaria, acorde con las políticas institucionales, ha promovido desde su creación, la investigación como parte de la formación académica y, en ese sentido, los diferentes programas curriculares han mantenido la ejecución de proyectos de investigación como una de las opciones de trabajo de grado, que es requisito obligatorio, para obtener el título de Médico Veterinario de la UAN. Desde mediados de la década del 2000, se ha trabajado en la conformación y fortalecimiento de los grupos de investigación y en el desarrollo de sus respectivas líneas y semilleros. En la actualidad, la facultad cuenta con dos grupos de investigación inscritos ante Colciencias que constituyen los ejes sobre los cuales se articula el proceso de investigación. De una parte, el grupo Quirón con siete líneas de investigación (Apicultura, Epidemiología y Salud Pública, Producción animal limpia y sustentable, Expresión genética, Odontología canina, Inmunodeficiencias secundarias y Sistemática en herpetología) y, de otra, La Unidad de Medicina Interna y Cirugía Animal que centra su actividad en temas como enfermedades complejas y biorregeneración.

A partir del año 2008, la facultad implementó la estrategia pedagógica denominada Proyectos de Investigación Formativa (PIF), como asignatura dentro del Plan Curricular, que tiene por objetivo generar pensamiento crítico y lateral a través de la formulación, sustentación y desarrollo de proyectos de investigación, y adicionalmente propiciar el surgimiento de una cultura investigativa dentro del programa de Medicina Veterinaria que promueva la formación de profesionales integrales. A través de los Semilleros de investigación y de los PIF se ha participado en diferentes eventos internos y externos (en especial los del grupo universitario Investigare). Las estudiantes Salma Melo y Nathalia Caballero, con la tutoría del docente David Montoya, obtuvieron en el año 2010 el Animal Welfare Prize Winner. Por otra parte, los trabajos de Popayán se presentaron en los encuentros de Semilleros de Investigación Red COLSI. En el año 2012, la Rectoría entregó el Reconocimiento a los procesos de investigación de la facultad, con énfasis en los Proyectos de Investigación Formativa. La trayectoria en investigación en el programa de Medicina Veterinaria ha ido creciendo y fortaleciéndose, con la participación de sus profesores en el Programa de Formación de Alto Nivel -PFAN- y la vinculación de docentes-investigadores a la convocatoria de doctorados que hace la universidad. Los grupos de investigación del programa de Medicina Veterinaria han participado con 13 publicaciones de artículos en reconocidas revistas nacionales e internacionales desde el año 2004. De otra parte, la socialización de los aportes científicos y académicos realizados por los grupos de investigación a la comunidad académica se han desarrollado a través de la participación de sus integrantes en la presentación de sus trabajos en eventos como seminarios, congresos y encuentros, además de espacios académicos nacionales e internacionales. El grupo de investigación Quirón ha participado en, al menos 15 eventos, y el grupo de Medicina Interna y Cirugía Animal en 9, desde el año 2005. Los grupos de investigación han dado a conocer la inserción de nuevas líneas de investigación, a través de la consolidación de su producción bibliográfica. En total el programa ha producido 11 publicaciones de libros y capítulos en memorias.

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.6 N° 6 Ene - Dic 2014

7


El programa de Medicina Veterinaria tiene como objetivos a corto plazo en el área de investigación: Consolidar la participación en redes científicas internacionales, Fortalecer los grupos de investigación y aumentar el número de proyectos en ejecución, Participar en concursos de ciencia, tecnología e innovación, Fortalecer la participación en proyectos de Regalías, Fortalecer los Convenios y suscribir nuevos que ofrezcan más opciones investigativas para los grupos y para los estudiantes. También se viene trabajando en el establecimiento de un programa de Maestría en convenio con la UDEC. Actualmente la facultad participa en un proyecto piloto de excelencia sanitaria en ganadería de leche del municipio de Subachoque y la cuenca alta del rio Subachoque, en convenio con laboratorios VECOL. El trabajo busca establecer el estado epidemiológico de los animales de la región con relación a un grupo

8

de más de quince patologías infecciosas de importancia. Otro proyecto relevante, lo constituye “Estrategias de valoración y apropiación de los recursos naturales: mecanismos de adaptación al cambio climático” realizado con otras instituciones públicas y privadas, y que cuenta con recursos de financiación provenientes de la Gobernación de Cundinamarca (regalías). Adicionalmente, acaban de culminar los proyectos “Aislamiento y Caracterización de Bacteriófagos – Fagoterapia” y “Estudio genético molecular de la enfermedad valvular degenerativa – Modelo para el estudio de la enfermedad cardiaca humana”, con resultados de gran interés científico. En la sede Popayán se realiza un trabajo de investigación en el área de sistematización y herpetología en convenio con la Universidad del Cauca, además del trabajo de Prevalencia e identificación de garrapatas, financiado por VCTI.

Foto 3. Reconocimiento del territorio por parte del grupo de investigación, Proyecto de regalías. Cuenca del Rio Negro. Cundinamarca.

La Siringe - Universidad Antonio Nariño


Medicina

PEQUEÑOS ANIMALES Invitado Internacional

Inv-formando

TERAPIA CON LACTONAS MACROCÍCLICAS EN DERMATOLOGÍA Por: Manzuc, P.1

Las Lactonas Macrocíclicas son productos de fermentación microbiana con importantes propiedades parasiticidas. Son medicamentos muy utilizados en medicina veterinaria para el control tanto de parásitos internos como externos. Muchos de ellos no están aprobados para su uso en la terapia de algunas ectoparasitosis caninas, sin embargo, múltiples ensayos terapéuticos a lo largo del mundo han demostrado su amplia efectividad. Producen la muerte por parálisis de múltiples especies parasitarias, ya que actúan como agonistas de un subtipo de canales de cloro activados por ácido glutámico, específicos de los invertebrados (Geyer, J. et al. 2005). Dichos canales se hallan ausentes en los mamíferos superiores, aunque se relacionan filogenéticamente con los canales de cloro mediados por GABA. Se ha demostrado que, en concentraciones elevadas, algunas lactonas (como la Ivermectina) pueden potenciar la actividad GABA sobre los canales de cloro, produciendo efectos tóxicos en vertebrados superiores. Dentro de las Lactonas Macrocíclicas existen 2 familias diferentes, con integrantes propios tal y como lo demuestra la figura 1.

Fuente: Autor

Figura 1. Familias que componen las Lactonas Macrocíclicas.

MV. Esp. Docente cátedra. Universidad Nacional de la Plata. La Plata, Buenos Aires, Argentina. Email: pmanzuc@gmail.com

1

Las Lactonas Macrocíclicas son moléculas grandes, liposolubles, con un gran volumen de distribución. Alcanzan una enorme concentración en diferentes tejidos, inclusive la piel. Son sustrato de la glicoproteína-p, molécula localizada en la barrera hematoencefálica (Tamai, I. & Tsuji, A. 2000 y Griffin. J. et al 2005) y en la placenta, que limita su ingreso a estos órganos mediante un sistema de bombeo hacia afuera (efflux transporter) dependiente de energía (ATP). Glicoproteína-p también se encuentra en el epitelio intestinal, perjudicando la absorción oral de estas moléculas, sin embargo, este mecanismo puede ser rápidamente saturado, permitiendo el ingreso de Lactonas Macrocíclicas a la circulación. Desde la aparición de la Ivermectina como medicamento antiparasitario, se conoció que algunos individuos (especialmente de razas Collies) mostraban marcada toxicidad neurológica cuando eran medicados, mientras que otros no. En este sentido ya en el año 1985 se hallaron concentraciones de Ivermectina encefálica extremadamente altas (31 veces superiores) en Collies sensibles respecto de individuos no sensibles, luego de una dosis oral de 600 μg/kg (Geyer, J., et al. 2005 & Schinkel, A.H., et al. 1994), lo cual hizo inicialmente suponer un defecto en la barrera hematoencefálica de los primeros. En 1994 se hallaron concentraciones 90 veces superiores de Ivermectina en el encéfalo en ratones Knock-out para MDR-1 (el gen que codifica para la Glicoproteína p) respecto de ratones normales luego de administrar 200 μg/kg (Geyer, J., et al. 2005, Gokbulut, C., et al. 2006 y Mealey, K.L., et al. 2001), situación que hace suponer que la falta de Glicoproteína p (o quizás su anormal funcionamiento) sea responsable de la sensibilidad individual a la Ivermectina. En el 2001 se detectó una mutación en el gen MDR-1(ABCB-1) en Collies y cuando la mutación se presentaba con carácter homocigota (es decir en las 2 copias del gen) el individuo mostraba una muy marcada sensibilidad a la Ivermectina (Ge-

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.6 N° 6 Ene - Dic 2014

9


10

Figura 2. Medicamentos asociados que también son sustratos de la Glicoproteína p.

Fuente: Autor.

yer, J., et al. 2005, Gokbulut, C., et al. 2006, Scott. D.W., et al. 2001). Esta misma mutación se ha detectado también en Australian Shepherd, Viejo Pastor Ingles, Pastor de Shetland, Border Collie, Whippet de pelo largo, McNab, Silken Windhound y Wäller (Gokbulut, C., et al. 2006) tanto en carácter de homocigota como de heterocigota (es decir con solo un gen mutado y no el par completo). Más recientemente se ha demostrado la asociación entre individuos con ambas copias del gen mutado (MDR-1 -/-) y marcada toxicidad a la Ivermectina (Geoffrey. E. 2003), Moxidectina (Geyer, J., et al. 2005), Doramectina, Selamectina (Geoffrey E. (2003), Loperamida, Vincristina, Vinblastina y Doxorrubicina entre otras, todos reconocidos sustratos de Glicoproteína p. También se ha visto que aquellos individuos con el carácter heterocigota no manifestaban sensibilidad a Ivermectina a pesar de tener una copia del gen MDR-1 mutado (MDR-1 +/-) (Gokbulut, C., et al. 2006). Hoy en día existe mucha evidencia que demuestra que la falta de actividad de la Glicoproteína p (p-glycoprotein) en la barrera hematoencefálica, ocasionada por una mutación en el gen que la codifica (MDR-1 o ABCB-1) es el motivo por el que algunos medicamentos (entre ellos Ivermectina) ingresan masivamente al cerebro y causan signología clínica de intoxicación y a veces la muerte del paciente. Los individuos heterocigotos para la mutación, que inicialmente no manifestaran efectos adversos ante la administración de Ivermectina, son portadores del gen mutado y lo podrán trasmitir a su descendencia. Por eso se puede decir que la sensibilidad a la Ivermectina es un carácter heredable de forma autosómica y recesiva. A este tipo de toxicidad se la conoce como Toxicidad Idiosincrática. El ingreso de Ivermectina en cantidades elevadas al encéfalo puede ocurrir también en individuos con Glicoproteína p funcional. Esto se debe fundamentalmente a que el sistema de bombeo de la Glicoproteína p es un sistema saturable. Dosis elevadas de Ivermectina pueden saturar la Glicoproteína p y atravesar la barrera hematoencefálica. A este tipo de toxicidad se la conoce como Toxicidad dosis dependiente. Otra forma en la que la Ivermectina (y otras lactonas) puede vulnerar el sistema de la Glicoproteína p es por administración conjunta de medicamentos que también son sustratos de Glicoproteína p los cuales se muestran en la figura 2.

La inhibición que pueden causar estas moléculas es de tipo competitivo y, según la intensidad de la misma, pueden favorecer el ingreso de Ivermectina al encéfalo predisponiendo a que aparezcan signos de toxicidad. Por tanto no es recomendable administrarlas simultáneamente (Vanapalli, S.R., et al. 2002). En resumen, la toxicidad de las Lactonas Macrocíclicas está directamente relacionada con su pasaje al Sistema Nervioso Central y su actividad en los canales GABAérgicos de cloro. Esto podrá deberse a saturación del sistema de glicoproteína-p (dosis muy elevadas) o a un sistema glicoproteína-p afuncional (mutación del gen MDR-1). La primera situación dará origen a la toxicidad dosis dependiente mientras que la segunda a la toxicidad idiosincrática. Las lactonas se presentan en formulaciones orales, inyectables o spot-on (pipetas). Los intervalos entre dosis dependerán de la vía de administración utilizada y de las propiedades de cada producto individual. Sin embargo, en líneas generales, las formulaciones de inyectables de depósito presentan una liberación prolongada que se extiende por más de 2 semanas mientras que la vía oral presenta una persistencia de la droga en la circulación mucho más corta, teniendo que repetir la dosificación más frecuentemente, por ejemplo diariamente para Ivermectina. Sin embargo, las dosificaciones orales logran picos plasmáticos más altos que las inyectables, permitiendo en algunos casos efectividades mayores frente a algunas ectoparasitosis, como es el caso de Ivermectina y Demodicosis, donde el producto es muy poco efectivo cuando se lo utiliza por vía subcutánea (cada 7 o La Siringe - Universidad Antonio Nariño


cada 14 días) y muy efectivo al utilizarlo por vía oral (cada 24 horas). 1. Ivermectina: Es una de las primeras lactonas desarrolladas, perteneciente al grupo de las Avermectinas. Durante años ha demostrado ser efectiva para el control de sarnas en múltiples especies animales, aunque los primeros reportes de uso en pacientes con demodicosis generalizada han sido desalentadores (Heaney, K & Lindahl, R.G. 2005), ya que se utilizaban los mismos protocolos semanales y subcutáneos que para sarna sarcóptica. Sin embargo, Demódex canis ha demostrado requerir concentraciones más elevadas y durante mayor tiempo que Sarcoptes scabiei para ser eliminado. Por el contrario, Notoedres cati, Otodectes cynotis y Cheyletiella sp han demostrado ser muy sensibles a Ivermectina lográndose mejorías rápidas con pocas dosis subcutáneas. La ivermectina es efectiva en la terapia de demodicosis canina cuando es utilizada por vía oral. De esta manera se obtienen concentraciones plasmáticas superiores, aunque de vida media mucho más corta (ya que no es una formulación de depósito). La dosis oral, por tanto, debe ser repetida cada 24 horas, de lo contrario caerían rápidamente los niveles plasmáticos del medicamento. La ivermectina, a dosis de 400 a 600 μg/kg/ día oral es muy efectiva en la terapia de demodicosis generalizada, aun en casos resistentes al amitraz. Es necesario tener en cuenta los posibles efectos tóxicos, para poder detectarlos precozmente tanto en pacientes que manifiesten toxicidad idiosincrática como en aquellos que manifiesten toxicidad dosis dependiente. La toxicidad se relaciona directamente con el sistema de la glicoproteína-p. Para que la Ivermectina pueda saturar el sistema de la Glicoproteína p (toxicidad dosis dependiente) son necesarias dosis orales diarias de entre 800 a 900 μg/kg (aun menores en razas gigantes), y las manifestaciones clínicas, si se suspende el suministro del medicamento, son leves. En poco tiempo (24 a 48 horas) la glicoproteína-p se recupera de la saturación y rápidamente drena el exceso de ivermectina del encéfalo. Es diferente la situación si la sobredosificación es subcutánea, ya que al ser formulaciones de depósito, las manifestaciones clínicas de toxicidad pueden durar hasta 3 semanas. Sin embargo, la ventana terapéutica de Ivermectina subcutánea es muy grande en pacientes no idiosin-

cráticos, apareciendo los primeros signos de intoxicación con dosis subcutáneas de 2000 μg/kg. Las alteraciones estructurales de la glicoproteína-p ocasionan disturbios mucho más graves, ya que en estos casos existe una ausencia total de función, debida a una mutación en el gen que la codifica (MDR-1). Dicha mutación se ha identificado en Collies (cerca del 30% de los individuos), Viejo Pastor Ingles, Pastor de Shetland, Australian Shepherd, Border Collie y Wäller. Al ser un carácter heredable, cualquier individuo cuyo linaje genético contacte con alguna de estas razas es potencial portador del gen alterado. La falta de función del sistema de la glicoproteína-p ocasiona la toxicidad idiosincrática, y concentraciones mucho menores de ivermectina son capaces de producir signología clínica grave y a veces mortal, ya que en estos individuos no existe un sistema específico que evite el ingreso del medicamento al sistema nervioso central. Sin embargo, en estos pacientes, dosis de 50 μg/ kg/oral son consideradas seguras y los primero signos de toxicidad (signos leves) aparecen con dosis de 100 a 120 μg/kg oral, siendo muy claros con 150 μg/kg (Gokbulut, C., et al. 2006). Dosis mayores pueden ocasionar signología clínica grave y la muerte del paciente. Sin embargo, siendo que la vida media de la ivermectina oral es mucho menor que la inyectable, el tiempo de recuperación de pacientes intoxicados resulta mucho menor. Las aplicaciones subcutáneas de Ivermectina resultan mortales en estos individuos, ya que el carácter de depósito de la droga hace que el paciente tenga que estar expuesto durante varias semanas a sus efectos tóxicos centrales. Por tal motivo, y para identificar posibles pacientes idiosincrásicos, es recomendable al iniciar la terapia con ivermectina oral, aplicar dosis ascendentes escalonadas, comenzado con 100 μg/kg y elevando la dosis en 100 μg/kg por día, hasta llegar a 500 μg/kg o 600 μg/kg (dosis final) que se mantendrá a lo largo de toda la terapia. El propietario debe ser instruido respecto de dichos efectos tóxicos (midriasis, incoordinación, decaimiento, debilidad muscular, temblores musculares), y la administración debe ser suspendida ante la aparición de los mismos, por mínimos que estos sean. Se ha identificado una ceguera idiosincrática relacionada con administración de ivermectina en única dosis, de origen indeterminado.

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.6 N° 6 Ene - Dic 2014

11


2. Doramectina: Es un derivado de la ivermectina, con características farmacocinéticas diferentes. Datos no publicados informan eficacia terapéutica para la demodicosis canina generalizada en aplicaciones subcutáneas semanales. La dosis sería de 400 a 600 μg/kg. 3. Selamectina: Es otro derivado de la Ivermectina (muy similar estructuralmente y en cuanto a sus propiedades con la Doramectina) que se presenta en Spot-On (pipetas). Es un medicamento asociado a Glicoproteína p (Geoffrey. E. 2003). Es efectiva en la terapia de Sarna Sarcóptica, Sarna Notoédrica, Otocariasis y Cheyletiellosis. También tiene buena eficacia en la terapia de pulgas y garrapatas. 4. Milbemicina Oxima: Es una milbemicina utilizada hace años en la terapia de la demodicosis canina generalizada. Tiene el mismo mecanismo de acción que las avermectinas, aunque es más segura. La dosis en de 1 mg/kg/día y puede ser utilizada en pacientes idiosincrásicos a la ivermectina. La principal contra de este producto es el costo. 5. Moxidectina: Se trata de un medicamento de la familia de las milbemicinas, con características muy similares a la anterior (Heaney, K y Lindahl, R. G. 2005). Múltiples trabajos avalan su eficacia en la terapia de la demodicosis canina generalizada. Se la utiliza por vía oral a dosis de 0.4 mg/kg/día. Resulta más segura que ivermectina en pacientes idiosincrásicos a esta última, aunque también se asocia a Glicoproteína p (p-glycoprotein) y los pacientes sensibles a la Ivermectina también pueden serlo a la Moxidectina (Geyer, J., et al. 2005), por lo que se recomienda iniciar los protocolos terapéuticos elevando día a día la dosis (al igual que con Ivermectina). Luego de hablar y explicar las bondades de las moléculas, a continuación se describe el uso terapéutico según el tipo de ectoparásito a combatir: Demodecosis: Ivermectina es muy útil en la terapia de Demodicosis, aunque debe ser utilizada de forma oral. La dosis final debe ser de 500 μg a 600 μg por kilo de peso, hasta lograr 2 raspados negativos con 15 días de intervalo. A fin de detectar posibles pacientes idiosincráticos, las primeras dosis deben ser mucho menores y deben ir incrementándose diariamente hasta alcanzar la dosis final deseada. Una forma se12

gura de hacerlo es comenzar con 100 μg/kg el 1er día, 200 μg/kg el segundo, 300 μg/kg el tercero, 400 μg/ kg el cuarto y 500 μg/kg el quinto día. Si en alguno de estos días aparecen signos de toxicidad, el medicamento debe suspenderse. Los pacientes idiosincráticos a la ivermectina mostrarán signos tempranos, aun con la primera dosis. En estos individuos no puede implementarse esta terapia y deben buscarse alternativas. Los individuos de razas grandes (más de 40 kg) pueden mostrar algún signo leve de toxicidad dosis dependiente acumulativa (una vez que la terapia ya lleva 15 o 20 días) que se resuelve suspendiendo la terapia por 24 a 48 horas y reiniciándola luego con una dosis 100 μ/kg menor. En pacientes que requieran más de 3 meses de terapia es recomendable hacer chequeos hematológicos y bioquímicos a fin de determinar la adecuada tolerancia hepática a la terapéutica. Otra posibilidad terapéutica para Demodicosis es la utilización de Moxidectina a dosis de 400 μg/kg/día oral siendo este producto mucho más seguro que la ivermectina en pacientes idiosincráticos a esta última. Sin embargo, no es totalmente segura y es recomendable comenzar la terapia de forma escalonada (igual que con Ivermectina) a fin de detectar precozmente posibles efectos adversos. La Milbemicina Oxima, si bien es mucho más costosa, puede emplearse en pacientes idiosincráticos a la Ivermectina a dosis de 1 mg/kg/día. La Doramectina es un medicamento potencialmente muy útil, habiendo demostrado una excelente eficacia en ensayos no publicados, sin embargo, hay pocos datos respecto de su seguridad en pacientes idiosincráticos a la Ivermectina. Para Demodicosis Generalizada puede ser utilizada a dosis de 400 a 600 μg/kg subcutánea cada 7 días hasta 2 raspajes negativos con intervalos de 15 días. Sarna Sarcóptica: El Sarcoptes scabiei ha demostrado ser muy sensible a las Lactonas Macrocíclicas, mucho más que el Demodex canis. Los pacientes afectados pueden ser tratados efectivamente con dosis subcutáneas de 400 a 500 μg/kg de ivermectina cada 15 días por 2 aplicaciones. Sin embargo, teniendo en cuenta la posibilidad de hallar un paciente idiosincrático (en cuyo caso se le provocaría una gravísima toxicosis con una dosis subcutánea), es recomendable realizar terapias orales (similares a las descritas para Demodicosis) para así poder identificarlos y optar por otras alternativas terapéuticas. Las otras La Siringe - Universidad Antonio Nariño


Lactonas Macrocíclicas también son efectivas en la terapéutica de Sarna Sarcóptica, pudiendo utilizarse de la misma manera que para tratar un paciente con Demodicosis. La Selamectina en pipetas (Spot-On) puede ser también utilizada en Sarna Sarcóptica. Otocariasis: El Otodectes cynotis se elimina fácilmente con cualquier lactona. Los protocolos con Ivermectina oral o subcutánea son muy efectivos, debiendo seguirse las precauciones antes descritas. Puede utilizarse la forma inyectable aplicada directamente en el oído de individuos afectados. Igualmente la Doramectina (local o sistémica) y la Selamectina (Spot-on) resultan alternativas eficaces. Sarna Notoédrica: Hay pocos datos científicos que hablen de la seguridad de las Lactonas Macrocíclicas en felinos y de la eficacia de las diferentes lactonas en la terapéutica de las ectoparasitosis felinas. Sin embargo, pareciera ser que los felinos son más resistentes a estas drogas que los caninos. Notoedres cati resulta muy sensible a Ivermectina, lográndose la cura de la dermatopatía con 2 aplicaciones subcutáneas cada 15 días de 400 a 500 μg/kg. Garrapatas: Las Lactonas Macrocíclicas son parcialmente efectivas en la terapia de esta ectoparasitosis, no resultando en la eliminación de todos los parásitos en el individuo. La Ivermectina puede eliminar hasta el 85 a 90% de las garrapatas de los perros con 2 o 3 dosis subcutáneas de 500 μg/kg cada 7 días. La Doramectina parece menos efectiva en esta ectoparasitosis. Miasis: La Ivermectina utilizada como única medida terapéutica no es capaz de matar las larvas de moscas en su totalidad. La Doramectina parece mucho más efectiva en este sentido. Las terapias orales de ivermectina a dosis de 500 μg/kg cada 24 horas (iguales a las utilizadas con Demodicosis) parecen ser efectivas en la terapia y prevención de reinfestaciones por larvas de moscas. Sin embargo, la terapia de las miasis debe incluir otro manejo anexo como la eliminación de las larvas y la utilización de productos tópicos a base de piretroides y/o fosforados. Pulicosis: La Ivermectina no es efectiva en el control de pulgas, al menos cuando es aplicada de forma subcutánea y a intervalos semanales. Selamectina en pipetas (Spot-On) es mucho más efectiva, aplicada cada 3 a 4 semanas. No hay ensayos con otras lactonas o con Ivermectina oral.

Referencias

Geoffrey, E. (2003) Ivermectin: does P-glycoprotein play a role in neurotoxicity? Filaria. Journal 2 (Suppl 1): 1-6 Geyer, J. et al. (2005) Frequency of the nt230 (del4) MDR1 mutation in Collies and related dog breeds in Germany. J. Vet. Pharmacol. Therap. 28: pp. 545-551. Gokbulut, C. et al. (2006) Comparative plasma dispositions of ivermectin and doramectin following subcutaneous and oral administration in dogs. Vet Parasitol, 135 (3-4): pp. 347-54. Griffin, J., Fletcher, N., Clemence, R., Blanchflower, S., Brayden D. J. (2005) Selamectin is a potent substrate and inhibitor of human and canine P-glycoprotein. J Vet Pharmacol Ther 28. pp. 257-265 Heaney, K., Lindahl RG. (2005) Safety evaluation of moxidectin sustained-release injectable in 10-week-old puppies. Vet Parasitol 133. pp. 227-231 Mealey, K.L., Bentjen, S.A., Gay, J.M. & Cantor, G.H. (2001) Ivermectin sensitivity in collies is associated with a deletion mutation of the mdr1 gene. Pharmacogenetics, 11, 727– 733. Schinkel, A.H., Smit, J.J., van Tellingen, O., Beijnen, J.H., Wagenaar, E., van Deemter, L., Mol, C.A., van der Valk, M.A., Robanus-Maandag, E.C. & te Riele, H.P. (1994) Disruption of the mouse mdr1a P-glycoprotein gene leads to a deficiency in the blood–brain barrier and to increased sensitivity to drugs. Cell, 77. pp. 491–502. Scott, DW., Miller, WH., Griffin, CE.(2001) Muller & Kirk´s Small Animal Dermatology. 6th Edition ed, ed. W B Saunders Company. Vol. 1 Tamai, I., Tsuji, A. (2000) Transporter-Mediated Permeation of Drugs Across the Blood–Brain Barrier. Journal of pharmaceutical sciences 89. pp. 1371–1388. Vanapalli, SR., Hung, YP., Fleckenstein, L., Dzimianski, MT., McCall, JW. (2002) Pharmacokinetics and dose proportionality of oral moxidectin in beagle dogs. Biopharm Drug Dispos 23: 263-272

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.6 N° 6 Ene - Dic 2014

13


DETERMINACIÓN DE NIVELES DE BUN Y CREATININA EN PACIENTES CANINOS PRE Y POST CIRUGÍA EN DOS CLÍNICAS VETERINARIAS Y UNA BRIGADA DE ESTERILIZACIÓN EN LA CIUDAD DE POPAYÁN1 Por: Zuluaga, A.2, Jaimes, J.2, Appel, A.3

Resumen El objetivo de este estudio fue determinar los cambios en niveles de BUN (Blood Urea Nitrogen o nitrógeno ureico sanguíneo) y creatinina, en pacientes caninos post cirugía de esterilización, en dos escenarios: clínica veterinaria (12 pacientes) y brigada de esterilización (12 pacientes) en la ciudad de Popayán. En cada caso se tuvo en cuenta protocolo anestésico, terapia analgésica de fluidos, duración de la cirugía y presentación de complicaciones quirúrgicas. Los protocolos anestésicos, terapia analgésica y terapia de fluidos estuvieron de acuerdo con los estándares en ambos escenarios y sólo se presentó una complicación quirúrgica. Los tiempos de cirugía y terapia de fluidos fueron más cortos en la brigada de esterilización. Con respecto a los niveles de BUN y creatinina pre y post cirugía, bajo las condiciones manejadas en clínica veterinaria y brigada de esterilización, no se observaron cambios fuera de los rangos normales de estas variables. Al comparar los cambios en los niveles de estos parámetros entre los dos escenarios se determinó que no hubo una diferencia estadísticamente significativa entre ellos. Introducción El riñón está encargado de mantener la homeostasis de fluidos y electrolitos, el equilibrio ácido-base y la excreción de desechos, entre otros. En mamíferos, los dos riñones reciben aproximadamente el 25% del gasto cardiaco, siendo esencial el adecuado flujo sanguíneo para su correcto funcionamiento (Cunningham, 1999).

Muchos de los fármacos utilizados para anestesia disminuyen la fuerza de contractibilidad cardiaca y relajan los vasos sanguíneos, como consecuencia generan una elevación en el volumen vascular produciendo disminución del gasto cardiaco y de la presión arterial. En consecuencia, está indicada la administración rutinaria de líquidos durante la anestesia para mantener el volumen de sangre circulante suficiente y eficaz, y un gasto cardiaco casi normal (Zaldívar, 2007). El BUN es el producto final del catabolismo de las proteínas en forma de nitrógeno circulante en sangre. La creatinina es un producto de desecho del metabolismo normal de los músculos. Estos compuestos orgánicos se filtran en el riñón y son los parámetros más usados para evaluar la función renal (Landry & Bazari, 2011; Pinheiro, 2011). La azoemia es un estado en el cual aumentan las concentraciones del BUN y de la creatinina en el plasma sanguíneo, este evento puede ser de origen pre-renal, renal o post-renal. La azoemia pre-renal se da cuando hay compromiso del estatus hídrico y el volumen de filtración renal disminuye, por ejemplo, en casos de deshidratación (Meyer & Harvey, 2004). El propósito de este estudio fue determinar el cambio en los niveles de BUN y creatinina de pacientes caninos sometidos a cirugía de esterilización en clínica veterinaria versus brigada de esterilización, y así conocer si se generó algún grado de lesión renal, teniendo en cuenta protocolos anestésicos, terapia de fluidos, duración de cirugía, terapia analgésica y complicaciones quirúrgicas.

Trabajo de grado para optar al título de Médico Veterinario. Estudiantes de pregrado X semestre. Programa de Medicina Veterinaria, Universidad Antonio Nariño, sede Popayán, Colombia. MV. BS. Esp. Docente Investigador. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Antonio Nariño, sede Popayán, Colombia. E-mail: vappel@uan.edu.co

1 2 3

14

La Siringe - Universidad Antonio Nariño


Materiales y métodos Se muestrearon 24 caninos, 12 en clínica veterinaria y 12 en brigadas de esterilización, independientes de sexo, raza, edad, estado ASA 1 intervenidos quirúrgicamente. El procedimiento con cada paciente fue el siguiente:

Fuente: Autores.

1. Selección de pacientes según criterios de inclusión, con base en la historia, motivo de consulta y examen clínico. 2. Aprobación de consentimiento informado por parte del propietario. 3. Toma de muestra de sangre en tubo tapa roja (sin anticoagulante) y muestra de orina inmediatamente antes de la cirugía. 4. Análisis muestras de sangre (proteínas totales, BUN, creatinina) y orina (densidad urinaria) para determinar que el paciente no tuviera afección renal preexistente. 5. Registro de medicamentos usados para sedación, inducción y anestesia. 6. Monitoreo y registro de constantes fisiológicas, administración de medicamentos, terapia de fluidos y complicaciones durante la cirugía.

7. Registro de medicamentos administrados para analgesia. 8. Toma de muestra de sangre en tubo tapa roja 1 hora después de la inducción del paciente. 9. Toma de muestra de sangre en tubo tapa roja 6 horas después de la inducción del paciente. 10. Almacenamiento de muestras de sangre y orina en refrigeración hasta ser llevadas al laboratorio. 11. Medición de niveles de BUN, creatinina y proteínas totales en las tres muestras de suero de cada paciente, mediante analizador semiautomático de química sanguínea BA88 para los dos primeros parámetros y un refractómetro para el último. 12. Los datos fueron tabulados y se realizó un análisis estadístico descriptivo. Se verificó el supuesto de normalidad aplicando la prueba de ShapiroWik y, dependiendo del resultado, se aplicó la prueba t student o de Wilcoxon para determinar la diferencia de medias entre las muestras, para las variables BUN y creatinina entre pacientes operados en clínica veterinaria versus pacientes operados en brigada de esterilización, usando el paquete estadístico SPSS.

Foto 1. Toma muestra de sangre.

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.6 N° 6 Ene - Dic 2014

15


Fuente: Autores. Foto 2. Cirugía en clinica.

Foto 3. Sala de recuperación en brigada de esterilización.

Fuente: Autor.

Protocolos de analgesia

Protocolos anestésicos utilizados Tabla 1. Protocolos de anestesia.

• Protocolo analgesia 1: opiáceo preoperatorio (Tramadol - dosis 1 a 2 mg/kg) + AINES postoperatorio (Meloxicam 0,2 mg/kg) (Restrepo, 2011). • Protocolo analgesia 2: AINES postoperatorio (Meloxicam 0,2 mg/kg) (Restrepo 2011).

PROTOCOLOS

PRE ANESTESIA

INDUCCIÓN

MANTENIMIENTO

Protocolo 1

Diazepam Ketamina 6mg/ Propofol 3 mg/kg Administración a 0.5mg/kg + Xila- kg efecto cina 0.6 mg/kg

Protocolo 2

Xilacina 0.6 mg/ kg + Atropina 0.044 mg/kg

Tiletamina + Zolacepam 1mg/kg

Protocolo 3

Xilacina 1mg/kg

Tiletamina + Zolacepam 0.5 mg/kg

Propofol 3 mg/kg Administración a efecto

Fuente: Médicos veterinarios de clínica y brigada de esterilización.

16

La Siringe - Universidad Antonio Nariño


Resultados La mayoría de pacientes en ambos escenarios (clínica 20.8% y brigada 29.1%) estuvieron dentro del rango de edad de 1-7 años. En ambos escenarios, la distribución de machos y hembras fue similar: en clínica 41.7% machos y 58.3% hembras, en brigada 50% machos y 50% hembras y la raza más frecuente en ambos escenarios fue la Criolla (clínica 50% y brigada 75%). En la brigada de esterilización la totalidad de los pacientes fueron operados en un tiempo menor a 30 minutos (100%) y en clínica veterinaria la mayoría de pacientes fueron operados en un rango de tiempo de 30-60 minutos (66.7%). En cuanto a la terapia de fluidos, los pacientes operados en clínica veterinaria recibieron líquidos intravenosos durante el periodo intraoperatorio y postoperatorio. Los pacientes operados en brigada de esterilización recibieron líquidos sólo durante el periodo intraoperatorio. La mayoría de pacientes ope-

rados tanto en clínica veterinaria como en brigada de esterilización recibieron líquidos a la tasa recomendada (10 ml/kg/h) o superior a ella (11-20ml/kg/h) (Clínica 83.3% y Brigada 75%). Teniendo en cuenta el tipo de protocolo analgésico usado, en la mayoría de pacientes en clínica veterinaria (66.7%) y a todos en brigada de esterilización (100%) sólo se les administró, como terapia analgésica, AINES postoperatorio. En brigada de esterilización ningún (0%) paciente fue medicado con opiáceos preoperatorio y con AINES postoperatorio en contraste con el 33.3% en clínica veterinaria. Con respecto a los niveles de BUN y creatinina pre y post cirugía, bajo las condiciones manejadas en clínica veterinaria y brigada de esterilización, no se observaron alteraciones fuera de los rangos de referencia normales de estas variables. La gráfica 1 presenta los valores promedio de creatinina en las mediciones pre y post-cirugía (1 y 6 horas) para clínica veterinaria y brigada de esterilización.

Gráfica 1. Promedio valores de creatinina (0.5-1.4 mg/dl) en pacientes intervenidos quirúrgicamente en clínica veterinaria versus brigada de esterilización.

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.6 N° 6 Ene - Dic 2014

17


Se realizó verificación de supuestos de normalidad para las diferencias en creatinina entre mediciones pre y post cirugía (6h) en clínica y en brigada, usando la prueba Shapiro-Wik, y se concluyó que las diferencias provienen de poblaciones normales. Al aplicar la prueba t student para muestras relacionadas con distribución normal, con intervalo de confianza del 95%, se concluyó que para las mediciones en clínica sí hubo una diferencia significativa entre mediciones pre y post cirugía (6h) (p=0.023), pero para las mediciones en brigada no (p=0.071). Para comparar el cambio en niveles de creatinina de pre a 6 horas post cirugía entre los dos escenarios, se evaluó el cumplimiento de supuestos de normalidad con la prueba Shapiro-Wik y la homogeneidad de varianzas con la prueba de Leven, por tanto, se realizó la prueba t student de diferencia de medias de muestras independientes y se concluyó que no hay diferencia significativa entre diferencias en mediciones de creatinina en clínica y brigada (p=0.268). En la gráfica 2 se presentan los promedios valores de BUN en las mediciones pre y post cirugía (1 y 6 horas) para clínica veterinaria y brigada de esterilización.

Se realizó verificación de supuestos de normalidad para las diferencias en BUN entre mediciones pre y post cirugía (6h) en clínica y en brigada, usando la prueba Shapiro-Wik, y se concluyó que la diferencia en clínica proviene de poblaciones normales, pero en brigada no. Para las mediciones en clínica se aplicó la prueba t student para muestras relacionadas con distribución normal, con intervalo de confianza del 95% y se concluyó que para las mediciones en clínica sí hubo una diferencia significativa entre mediciones pre y post cirugía (6h) (p=0.021). Para la diferencia en mediciones de BUN en brigada se aplicó la prueba de rangos con signos de Wilcoxon y se determinó que no hay diferencia significativa entre mediciones pre y post-cirugía (6h) (p=0.091). Para comparar el cambio en niveles de BUN de pre a 6 horas post cirugía entre los dos escenarios se evaluó el cumplimiento de supuestos de normalidad con la prueba Shapiro-Wik, pero una de las poblaciones no cumplió el supuesto de normalidad, por tanto, se aplicó la prueba de Wilcoxon y se concluyó que no hay diferencia significativa entre diferencias en mediciones de BUN en clínica y brigada (p=0.665).

Gráfica 2. Promedio valores de BUN (9-27 mg/dl) en pacientes intervenidos quirúrgicamente en clínica veterinaria versus brigada de esterilización.

18

La Siringe - Universidad Antonio Nariño


Discusión Los hallazgos del presente estudio demostraron que no hubo cambios significativos en los niveles de BUN y creatinina pre y hasta 6 horas post cirugía en brigada pero sí en clínica. En ésta última se observó una disminución en los niveles de ambos parámetros. Sin embargo, los niveles de BUN y creatinina se mantuvieron dentro de los rangos de referencia normales. Además, en este estudio se evaluó el escenario brigada de esterilización, en el cual tampoco se evidenciaron alteraciones fuera de los rangos de referencia de estos parámetros, teniendo en cuenta que éste, no es un ambiente tan controlado como la clínica. Los hallazgos del presente estudio concuerdan con los resultados del estudio de Ruiz et al. (2010), en el cual se evaluaron los efectos de dos protocolos anestésicos aplicados durante ovariohisterectomia, concluyendo que los valores de BUN y creatinina no mostraron alteraciones fuera de los rangos de referencia. Igualmente, en un segundo estudio de Ruiz et al. (2012) en el cual se evaluaron cuatro protocolos anestésicos para ovariohisterectomia tampoco se evidenció una diferencia significativa en los niveles de BUN y creatinina. Es importante resaltar que no hubo diferencia estadísticamente significativa en los cambios de niveles de BUN y creatinina entre los pacientes operados en clínica veterinaria y los operados en brigada de esterilización. Se observó que en ambos escenarios se siguen protocolos estándar de anestesia, analgesia y terapia de fluidos. Uno de los aspectos en que se diferenció la brigada de esterilización fue los cortos tiempos de cirugía, lo cual se considera un aspecto que favorece el bienestar renal ya que se minimizan los tiempos de hipotensión, generados por la anestesia, que son deletéreos para la función renal. También, se corroboró la importancia de una adecuada fluido-terapia como estrategia de protección renal. Los resultados de este estudio, al igual que los de Coppo y Mussart (2005) en los que demostraron que pacientes enfermos debidamente preparados para cirugía no mostraron evidencia de afección renal tras el procedimiento, indican la importancia de conocer el estado fisiológico del paciente y proveer protocolos anestésicos adecuados, aun conociendo los posibles efectos adversos de la anestesia y procedimientos quirúrgicos, para lograr la protección y bienestar del riñón.

Conclusiones • Los niveles de BUN y creatinina se mantuvieron dentro de los rangos de referencia normales bajo los protocolos estándar de anestesia utilizados en las clínicas veterinarias y brigada de esterilización. • No hubo diferencia significativa entre los cambios en los niveles de BUN y creatinina pre y hasta 6 horas post cirugía entre los dos escenarios. • Los tiempos de cirugía fueron menores en brigada de esterilización que en clínicas veterinarias. • Se corroboró la importancia de una adecuada fluido-terapia como estrategia de protección renal. Referencias

Coppo, J. y Mussart. (2005). Valoración del riesgo anestésico-quirúrgico en pequeños animales (Anesthetic and surgical risk evaluation in small animals). [Citado el 21 de marzo 2013] Disponible en: http://www.veterinaria.org Cunningham, J. (1999). Fisiología Veterinaria. McGraw-Hill Interamericana. pp. 574 – 613. Landry, D.W. y Bazari, H. (2011). Approach to the patient with renal disease. In: Goldman, L., Schafer, A.I. eds. Cecil Medicine. 24th ed. Philadelphia, PA: Saunders Elsevier. Meyer, D.J. y Harvey, J.W. (2004). Veterinary Laboratory Medicine. Third Ed. Saunders. pp. 225-228. Pinhero, P. (2011). Creatinina e Urea. [Citado el 15 de septiembre 2012] Disponible en: http://www.mdsaude.com Restrepo, J.S. (2011). Terapéutica veterinaria 2011-2012. 3a Ed. Medellín. Editorial Corporación para Investigaciones Biológicas. Ruiz, J.D., Gómez, V., Cadavid, A.F. y Báez, P. (2010). Evaluación de los efectos de dos protocolos anestésicos aplicados durante ovariohisterectomía sobre hemograma, creatinina, BUN, ALT y FA en hembras caninas. [Citado el 21 de septiembre 2012] Disponible en: http://www.revistamvzces.com Ruiz, J.D., Peña, J.A., Sánchez, R.A., Zapata, J., y Londoño, C.M. (2012). Evaluación y comparación del efecto de cuatro protocolos anestésicos y cirugía de ovariohisterectomía (OVH) sobre hemograma, creatinina, nitrógeno ureico en sangre (BUN), alanino-aminotransferasa (ALT) y fosfatasa alcalina (FA) en hembras caninas. [Citado el 20 de septiembre 2012] Disponible en: bdigital.ces.edu.co Zaldívar, J.E. (2007). Insuficiencia renal crónica en el perro. [Citado el 21 de septiembre 2012]. Disponible en: www.Jesade.wordpress.com

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.6 N° 6 Ene - Dic 2014

19


ASOCIACIÓN DEL USO DE ANTICONCEPTIVOS Y LA PRESENTACIÓN DE PIÓMETRA EN PERRAS EN DOS CLÍNICAS VETERINARIAS UBICADAS EN LA SABANA DE BOGOTÁ D.C.1 Por: Cabrera García, P.2, Salguero Toro, Y.3, González Caicedo, C4.

El piómetra presenta una elevada prevalencia en hembras caninas y se observa frecuentemente en hembras de edad media y avanzada después de años de repetitiva estimulación uterina por parte de la progesterona (P4) y después de uno o más ciclos estrales sin preñez. La presentación puede ser reconocida en hembras jóvenes que han recibido tratamientos hormonales, con edad promedio de 2 años. Este complejo compromete no sólo el potencial reproductivo, sino que puede también conducirla a la muerte. (Corrada & Gobello, 2001). Por medio de un estudio retrospectivo de tipo descriptivo se pudo determinar que existía una asociación entre el uso de anticonceptivos y la presencia de piómetra en las dos clínicas.

Se revisaron 100 historias clínicas de hembras caninas con diagnóstico de piómetra en 2 clínicas en Bogotá entre el año 2005 y 2010. Se determinó que, en la primera clínica el 42% y en la segunda clínica el 37% de pacientes con piómetra estaban relacionados al uso de anticonceptivos. Se encontró la asociación que existe entre el uso de anticonceptivos y la presencia de piómetra en ambas clínicas revisadas (Chi cuadrado 1.62 y 0.2 respectivamente). El anticonceptivo más utilizado fue la progesterona. Del porcentaje total de pacientes con piómetra relacionado con el uso de anticonceptivos, en la primera clínica el 28% y en la segunda el 15% utilizaron P4. (Figura. 1).

Fuente: Autor.

Gráfica 1. Porcentaje de pacientes que presentaron piómetra en cada una de las clínicas asociado al uso o no de medicamentos.

Proyecto de Investigación Formativo (PIF) concluido. MV. MSc. Docente Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Universidad Antonio Nariño, Bogotá, Colombia. E- mail: paolacabrera@uan.edu.co Estudiante de Noveno semestre, Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Universidad Antonio Nariño, Bogotá, Colombia. 4 Estudiante de Séptimo semestre, Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Universidad Antonio Nariño, Bogotá, Colombia. 1 2 3

20

La Siringe - Universidad Antonio Nariño


Fuente: Dr. Carlos Cifuentes, MV.

Foto 1. Extracción quirúrgica de útero en una perra con piómetra.

El tratamiento para piómetra más utilizado por las dos clínicas fue el quirúrgico, en la primera clínica 32% de los casos fueron sometidos a este procedimiento, y en la segunda clínica 15%; según la literatura es un método excelente y de buena evolución (Silva & Loaiza, 2007) y sigue siendo la única opción terapéutica en perras de edad avanzada o cuando se presenta un deterioro importante de su estado general (Corrada & Gobello, 2001). Con respecto a la influencia de la edad sobre la presencia de piómetra se pudo encontrar un 62% de los pacientes entre 2 y 6 años de edad en la primera clínica y, en la segunda clínica un porcentaje del 32%. Las alternativas terapéuticas para la monta no deseada han incluido la utilización de principios estrogénicos con el fin de alterar la movilidad de los gametos en la trompa uterina como también el uso de productos sintéticos derivados de la progesterona para la supresión de la ocurrencia del celo. La administración de estrógenos y progestágenos exógenos pueden estar asociados con efectos colaterales a me-

diano y largo plazo como tumores mamarios, piómetra y distocias (González, 2006). Debido a la relación encontrada entre el uso de progesterona y la presentación de piómetra se demuestra que este método anticonceptivo no es indicado para el control del celo en las poblaciones caninas. Referencias

Corrada, & Gobello, C .(2001) Tratamiento médico de la piómetra canina: una nueva opción para un viejo problema, Catedra de Reproducción Animal, Área de Pequeños Animales, Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Veterinarias, Argentina. González, M. (2006). Gestación Prolongada asociada con la prescripción inadecuada de medroxiprogesterona acetato. ¿Es racional y ético el uso de progestágenos exógenos en perras? Revista Colombiana de ciencias Pecuarias, Universidad de Antioquia, Medellín. Silva, R., Loaiza, A. (2007) Piómetra en animales pequeños. Universidad de Caldas. Departamento de Salud Animal. Revisión de Literatura. Manizales, Colombia.

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.6 N° 6 Ene - Dic 2014

21


Medianos y grandes animales COMPARACIÓN DE LOS DILUYENTES TRILADYL® ANDROMED® Y CONTINENTAL® PARA VALORAR SU INCIDENCIA EN PROGRAMAS DE INSEMINACIÓN CONTROLADA DE LA RAZA HOLSTEIN EN LA GANADERÍA EL MIRADOR EN SAN MIGUEL DE SEMA – BOYACÁ Por: Gil Sánchez, A.1; Correa García, Z.A.2

Resumen Se realizó una comparación de diluyentes para semen bovino en un programa controlado de inseminación con el fin de evaluar si existía algún efecto del uso del diluyente en la eficacia reproductiva de la hembra, mediante el seguimiento a las concepciones de 19 vacas con cada diluyente, para un total de 57 animales como muestra. Se pretendía saber qué grupo es más eficiente teniendo en cuenta tres variables en el estudio: servicios por concepción, porcentaje de preñez y motilidad espermática siendo un parámetro reproductivo del macho e indirecto del índice de concepción de la hembra. Se trabajó con una población de hembras de raza Holstein con condición corporal y manejo similar. No se encontró diferencia estadística en servicios por concepción y tasa de preñez (P>0.05); en cambio para motilidad espermática sí existió diferencia significativa (P<0.05), teniendo un mejor desempeño el diluyente Andromed®. Introducción La biotecnología de la reproducción es un campo bastante estudiado y con el cual se han logrado importantes alcances que han mejorado la industria ganadera de leche. Una de las mejores técnicas alcanzadas por la biotecnología de la reproducción en el siglo pasado fue la inseminación artificial, desarrollo que aportó ventajas competitivas a la industria con la introducción de caracteres transmisibles deseados y aplicados a un gran número de hembras, mejorando así poblaciones bovinas. Las quejas y objeciones que

1 2

produce su adopción, provienen de su mal uso y del desconocimiento de algunos aspectos técnicos que deben cumplirse al realizarla (Duran, et al. 2006). En las ganaderías lecheras especializadas existen diversos problemas de fertilidad que afectan directamente la eficiencia de la producción lechera, problemas dados por factores intrínsecos de las vacas como desórdenes fisiológicos, pero por otra parte, existen factores extrínsecos que determinan la falla reproductiva por parte del macho, como la conservación y procesamiento del semen y las características que este pueda presentar tras la utilización de los diluyentes, ya sean de origen orgánico o sintético. El diluyente de elección será aquel que conserve mejor las características iniciales del semen con el fin de aumentar la tasa de concepción. Un semen en buenas condiciones de conservación disminuye los factores de riesgo para una posible falla en la concepción. Teniendo en cuenta lo anterior, surge la necesidad de identificar el efecto real del diluyente sobre la eficiencia reproductiva de las hembras, o si puede presentar un problema en la concepción; acercamiento que se hace comparando el número de concepciones dentro de un programa de inseminación controlada. Materiales y métodos El trabajo de campo de desarrolló en la finca El Mirador, ubicada en el municipio de San Miguel de Sema, departamento de Boyacá en Colombia, sobre el Altiplano Cundiboyacense a 2.540 msnm y con una temperatura promedio de 15°C.

Estudiante Décimo semestre. Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Universidad Antonio Nariño, Bogotá, Colombia. Email. andregil@uan.edu.co MV. Msc (C). Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Universidad Antonio Nariño, Bogotá, Colombia. Email: decano.veterinaria@uan.edu.co

22

La Siringe - Universidad Antonio Nariño


Los animales experimentales fueron 57 hembras Holstein lactantes, entre uno y cuatro partos, con condición corporal entre 3,0 y 3,5 puntos y sin fallos reproductivos en su historial, ni al examen clínico, en pastoreo rotacional de kikuyo suplementadas con concentrado y sal mineralizada. Se compararon tres diluyentes (Triladyl®, Andromed® y Continental® cuya composición de base similar, difiere en el componente proteico. Triladyl® y Continental® basados en yema de huevo en diferentes proporciones y Andromed® que se basa en lecitina de soya).

Con respecto al semen, se obtuvo producto eyaculado de un macho de la raza Holstein cuyo volumen total se dividió en tres porciones iguales y se efectuó la mezcla con cada uno de los diluyentes. Como se muestra en la tabla 1, el diluyente Continental® posee dos volúmenes dado que es un diluyente de dos pasos, es decir, que teniendo una primera mezcla (Parte A) se añade una segunda mezcla (Parte B) con la que se completa el diluyente y queda listo para usarse, diferente al diluyente Andromed® y Triladyl® que son diluyentes de un paso en los que sus bases vienen listas y se prepararon como se recomienda en los insertos adjuntos.

Tabla 1. Características de las pajillas.

Ítem

Vol. de Semen

Diluyente

1

5cm3

Andromed®

2

5cm3

Triladyl®

6cm

Continental® A. 12.2cm B. 18.2cm3

3

3

Vol. Diluyente

Vol. Total

Con. Esperm. Aprox.

N° Pajillas

T. de Equ. (Horas)

26.2cm3

31.2cm3

50’

60

3

26.2cm3

31.2cm3

50’

60

8

36.4cm3

50’

70

8

3

Vol. de semen. Volumen de Semen. Vol. Diluyente. Volumen de diluyente. Vol. Total. Volumen total. Con. Esperm. Aprox. Concentración aproximada de espermatozoides. T. de Equ. (Horas). Tiempo de Equilibrio en horas.

Se congeló según los protocolos que recomiendan las casas comerciales y se hizo una evaluación del semen post-congelación 72 horas después de efectuado el proceso revisando la motilidad y la viabilidad del producto. El seguimiento al hato se extendió por 14 meses, en los cuales se incorporaron 57 hembras al estudio, repartidas en tres grupos de 19 animales cada uno. Los animales no fueron sincronizados, los grupos se fueron conformando a medida que iban siendo inseminadas. En caso de repetir celo se inseminaba con el mismo diluyente para la evaluación de servicios por concepción. Se diagnosticaba la gestación a los 60 días por palpación rectal. Para la evaluación de motilidad espermática se almacenaron muestras de la primera toma en el laboratorio y se realizaron revisiones seriadas separa-

das por un mes durante siete meses. La evaluación se realizó teniendo en cuenta los criterios recomendados por Olivares, R. (2008), con el fin de evaluar la progresión en el tiempo. Para la evaluación de la variable de tasa de preñez y porcentaje de motilidad, el modelo estadístico utilizado fue un análisis de varianza en un arreglo completamente al azar y para número de servicios necesarios por concepción se usó un modelo estadístico no paramétrico de Kruskall-Wallis (Gómez, 1997). Se utilizó el software Statistix 10 para los análisis estadísticos. Resultados y discusión Número de servicios por concepción Se registró la cantidad de servicios por inseminación

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.6 N° 6 Ene - Dic 2014

23



Fuente: gettyimageslatam.com

Foto 1. Ganadería Holstein

Andromed® tuvo la mayor tasa de preñez al primer servicio, Continental® la tuvo al segundo y tercer servicio y el mayor número de vacas vacías. Al realizar el análisis de varianza bajo el diseño completamente al azar de los porcentajes de preñez por cada diluyente, sin tener en cuenta el efecto de número de servicio, se encontró un valor de P=0,9647, (P>0.05) no existiendo diferencias significativas entre los tratamientos. La tasa de preñez es un parámetro poco considerado en los estudios comparativos de diluyentes. El estudio de Aires (2003) comparó tanto in vivo como in vitro, un diluyente a base de soya (Andromed®) y uno a base de yema de huevo, encontró que tras realizar 20.000 inseminaciones al determinar la tasa de no retorno al celo después del día 56 fue mayor para los eyaculados disueltos con Andromed®, resultados que se pueden comparar con las tasas de preñez de primer servicio donde Andromed® tuvo una tasa de 58% en contra de los otros dos diluyentes que fueron de 42% y 32%. Existen diversos estudios cuyos resultados son comparables, sin embargo, los diseños metodológicos contemplan el uso de una mayor cantidad de animales y el análisis de otras variables que no fueron tenidas en cuenta en este estudio, en el común de los reportes no se encuentran diferencias significativas en el parámetro de tasa de preñez, resultados que no distan de los encontrados en esta investigación. Se encuentra reportado que aunque el valor de tasa de preñez no presenta diferencias entre grupos

de diluyentes, se pone de manifiesto que sí podría existir un efecto al encontrar diferencias entre razas analizando una comparación efectuada entre animales de raza Holstein y Simental se reporta que aunque no hay diferencia en las tasas de preñez, sí se mejoran los resultados de tasa de preñez en primer servicio en animales de la raza Holstein (Thun, 2002). Hallazgo que no se puede contrarrestar en este estudio ya que sólo fue evaluada la raza Holstein y no fue un carácter variable que se contemplara. Evaluación de motilidad espermática Para la evaluación de motilidad espermática se mantuvieron en el laboratorio muestras de la primera toma de semen y se efectuó la evaluación de motilidad según los criterios recomendados por Olivares, R (2008) en siete momentos diferentes separados en un mes cada uno; con los datos que se obtuvieron se realizó estadística descriptiva (media, desviación estándar y máximos y mínimos) donde se encontró que el diluyente Andromed® presenta el valor medio más alto (83.5%) con respecto a los demás Triladyl® y Continental® (77,8% y 72,8% respectivamente) además se diseñó una gráfica para evaluar la tendencia en el tiempo. El análisis de varianza bajo el diseño completamente al azar de los porcentajes de motilidad espermática por cada diluyente encontró valores de P=0.0003, (P<0.05), por lo tanto se concluye que hay diferencias estadísticamente significativas entre los tratamientos para esta variable.

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.6 N° 6 Ene - Dic 2014

25


Figura 2. Comportamiento de la motilidad espermática de los tres diluyentes a través del tiempo.

Estudios al respecto presentan diferentes resultados acerca la motilidad espermática, según Mareco (2005), al hacer una comparación entre diluyentes, no encuentra diferencias significativas. Difiere con los resultados ya que se obtuvo que Andromed® estadísticamente se comporta mejor. Por su parte, Carballo (2005) tras comparar Andromed® y Triladyl® concluyó que para zonas de influencia tropical el Triladyl® conserva mejor la motilidad espermática. Conclusión En general existe poca literatura en relación con estudios in vivo que permitan establecer el efecto de los diluyentes sobre los parámetros que se tuvieron en cuenta. No se encontró diferencia estadística para las variables: servicios por concepción y tasa de preñez, pero sí para la variable motilidad espermática, que contribuye al éxito en la concepción y se recomienda continuar realizando estudios en donde se controlen otras variables como variabilidad ambiental, efecto raza y con una población mucho mayor. Referencias

Aires, A. (2003). In vitro and in vivo comparison of egg yolkbased and soybean lecithin extenders for cryopreservation of bovine semen. En: Theriogenology .Vol 60 pp. 269-79 Carballo, D. (2005) Comparación de dos diluyentes comerciales para la crio preservación de semen bovino bajo

26

condiciones de campo en el trópico húmedo. Universidad Veracruzana, Facultad de Medicina Veterinaria. Veracruz, México. Duran, Pinto FM, Naranjo, JD. (2006) Volvamos al campo, Vademécum Veterinario.3 ed. Grupo Latino Ltda. Bogotá. Gómez, H. (1997) Estadística experimental. Aplicada a las ciencias agrícolas. 1er edición. Medellín: Universidad Nacional de Colombia. p. 571. Mareco, G. (2005). Crio preservación de semen ovino: Comparación in vitro de tres diluyentes seminales. Cátedra de Clínica Médica y Quirúrgica de Rumiantes. Cátedra de Teriogenología, INITRA. Cátedra de Bioestadística Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Olivares, R. (2008) Colección, evaluación y procesamiento de semen de toros. Centro nacional de investigaciones agropecuarias CENIAP-INIA. Caracas. Venezuela. Park, Y. y Hunter, A. (1977) Effect of repeated inseminations with egg yolk semen extender on fertility in cattle. En: Journal of Dairy Science. Vol 60, n.10, pp. 1645-9. Thun, R. (2002). Comparison of Biociphos-Plus® and TRISegg yolk extender for cryopreservation of bull semen. En: Theriogenology. Vol 57, pp. 1087–94 Young, I y Henderson, D. (1981). Evaluation of single and double artificial insemination regimes as methods of shortening calving intervals in dairy cows treated with dinoprost. En: Veterinary record. Vol 109, n 20, pp. 446-9. La Siringe - Universidad Antonio Nariño


EVALUACIÓN DE HEMATOCRITO Y CARGA PARASITARIA EN RELACIÓN AL PUNTAJE “FAMACHA” DE 20 CAPRINOS1 Por: Jiménez Vallejo, DL, Campaña Cuellar, RC2, Chasqui Salazar, VM.2, Appel Uruburu, VA3.

La parasitosis en caprinos es uno de los factores que reduce considerablemente la productividad y rentabilidad de estos sistemas de explotación (Mandonnet, 1995). Uno de los endoparásitos que causan mayores problemas en explotaciones caprinas es el Haemonchus contortus. Tradicionalmente el control se fundamenta en la aplicación de vermífugos y su uso desmedido contribuye a la resistencia de los parásitos (Morales et al, 2010). En Colombia aún son escasos los estudios sobre parásitos en caprinos, pero ya existen reportes sobre esta problemática. En el estudio de Barragán (2011), realizado en explotaciones ubicadas en el Valle del Cauca y Cundinamarca, el nematodo más encontrado fue el Haemonchus contortus y en todas las fincas se encontraron altos índices de resistencia a los benzimidazoles; a los imidazotiazoles en una finca y a las lactonas macrociclicas en dos fincas, evidenciándose tanto a la ivermectina como a la moxidectina. En el estudio de caracterización de los apriscos de Popayán en el 2011, Solarte et ál., reportaron que la mayor problemática para los capricultores son las parasitosis. En busca de soluciones a esta problemática se desarrolló, en Sur África, el método FAMACHA llamado así por su creador Dr. Francois “FAffa” Malan Chart que consiste en una alternativa diseñada con la intención de aportar a los productores una forma fácil, práctica y económica para el control de la anemia en pequeños rumiantes. Este método da un puntaje (de 1 a 5) a la coloración de la conjuntiva; un puntaje de 1 corresponde a una mucosa conjuntival de color rojo intenso y un puntaje de 5 corresponde a un color de mucosa conjuntival blanco (Burke et al, 2004). En Colombia no existen estudios sobre la aplicación de este método en caprinos y, ya que la capricultura está creciendo, se realizó este estudio con el fin de evaluar el método FAMACHA. Se evaluaron 20 caprinos en Popayán; 65% de raza mestiza y 35% de raza Saanen, de estos, el 75% fueron hembras y 25% machos y la mayoría estaban dentro del rango de edad 1 a Proyecto de investigación formativa. Estudiantes de pregrado VI semestre. Programa de Medicina Veterinaria, Universidad Antonio Nariño, sede Popayán, Colombia. PIF. 3 MV. BS. Esp. Docente Investigador. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Antonio Nariño, sede Popayán, Colombia. Director Trabajo de Grado. E-mail: vappel@uan.edu.co 1 2

5 años (85%). Se determinó el hematocrito y carga parasitaria de los caprinos y estos hallazgos se relacionaron con el puntaje FAMACHA determinado por evaluación de la conjuntiva de los caprinos. En cuanto a la relación puntaje FAMACHA y recuento de huevos por gramo de heces se observó que los caprinos que presentaron r.h.p.g. superiores a 1.000 tuvieron un puntaje FAMACHA de tres o más, pero tres caprinos con puntajes FAMACHA superiores a tres presentaron r.h.p.g inferiores a 1.000. Al relacionar hematocrito con el puntaje FAMACHA, se observó, como en otros estudios, que a mayor puntaje FAMACHA menor hematocrito, aunque solo un caprino con puntaje FAMACHA de 3 o más presentó un hematocrito compatible con anemia, estando el resto dentro del rango normal. Los resultados del presente estudio evidencian que los caprinos evaluados presentan resiliencia a los parásitos ya que aunque presentaron recuentos de huevos altos, los hematocritos estaban dentro del rango normal excepto en un caso. Referencias

Barragan, C.M. Evaluación preliminar de la resistencia a los antihelmínticos en nematodos gastrointestinales de ovinos y caprinos en el trópico Colombiano mediante una prueba in vivo [Tesis pregrado]. Bogotá. Universidad de la Salle. 2011. Burke, M., Getz, W.R., Miller, J,E., Kaplan, R,J. (2004). Validation of the FAMACHA eye colour chart for detecting clinical anemia in sheep and goats on farms in the southern United States. pp. 105-120. Mandonnet, N. (1995) Analyse de la variablilite genetique de la resistance aux strongles gastrointestin aux chez les petits ruminants. Eléments pour la définition d´objectifs et de critères de sélection en milieu tempéré ou tropical. [Tesis doctorado]. Université de Paris XI. Orsay. Francia. Morales, A. Pino, l. Guillen, A. Barrios, F. (2010) Clasificación por el método FAMACHA y su relación con el valor de hematocrito y recuento de hpg de ovinos criados en condiciones de pastoreo. Zootecnia Trop, 2010, vol 28, pp. 545-555. Solarte, C., Villareal, J., Appel, VA. Caracterización de apriscos en el municipio de Popayán. La Siringe. 2013. p.44. ISSN 2145-9681.

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.6 N° 6 Ene - Dic 2014

27


Medicinas alternativas

EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LA CALÉNDULA (CALÉNDULA OFFICINALIS) EN COMPARACIÓN CON UN MEDICAMENTO CONVENCIONAL PARA EL TRATAMIENTO DE OTITIS EXTERNA EN CANINOS EN EL MUNICIPIO DE POPAYÁN DURANTE EL AÑO 20121 Por: Pineda Colimba, YK.2, Rodríguez Reyes, OL. , Angarita Alonso, FJ.3

Resumen La otitis externa es una enfermedad del conducto auditivo externo que puede llegar a ser la manifestación de enfermedades sistémicas en el animal. La muestra de caninos afectados con otitis externa fue de 18 animales, seleccionados de manera aleatoria, distribuyéndose en tres grupos de seis animales cada uno, las muestras recolectadas del oído izquierdo y derecho se realizaron por duplicado, para las siguientes pruebas; tinción de Gram, KOH, y Azul de Lactofenol. El objetivo de esta investigación fue evaluar la efectividad de la Caléndula (Caléndula officinalis), al 50% y 90%, frente al tratamiento convencional a base de betametasona, gentamicina y clotrimazol para la otitis externa en caninos, en el municipio de Popayán durante el año 2012. Los principales agentes infecciosos encontrados fueron: cocos Gram (+), cocos Gram (-), bacilos y levaduras, causantes de otitis externa en los oídos de los caninos estudiados. La infección más frecuente fue la causada por cocos Gram (+). Los tres tratamientos generaron reducción en las infecciones por las bacterias cocos Gram (+), cocos Gram (-), bacilos y levaduras, a los 15 días post tratamiento. La presente investigación ofreció a los propietarios de caninos afectados una alternativa para el control de la otitis externa, cuya frecuencia de presentación es cada vez mayor en nuestra población y las alternativas de tratamiento y control en el mercado son de un alto costo, por lo largo que suelen ser los tratamientos, por generar resistencia y llegar a ser tóxicos a largo plazo.

Introducción La otitis canina es una de las razones de consulta a veterinarios en la ciudad de Popayán; según un estudio epidemiológico realizado en el 2007 por Almansa et al., los problemas de oído representan un 5% de los motivos de consulta en caninos de la ciudad de Popayán. La otitis externa es una enfermedad del conducto auditivo externo causada principalmente por parásitos, el más común Otodectes cynotis, cuerpos extraños, enfermedades alérgicas, alteraciones de conformación, hongos, bacterias y ácaros; se caracteriza por eritema, aumento de la descarga o descamación del epitelio acompañada de dolor e irritación (Lozina, 2006). Por otra parte, la otitis externa es una enfermedad inflamatoria aguda o crónica que puede afectar el pabellón auricular, el conducto auditivo externo y el tímpano de los caninos, debido a sus diferentes formas de presentación, constituye uno de los problemas dermatológicos más frecuentes (Lorenzana, 2006). Se registra que la prevalencia de esta enfermedad es mayor en ausencia de medidas higiénicas (limpieza del oído) y desinfección, pero generalmente se relacionan tres tipos de factores, a saber; los factores primarios como: parásitos, alergias, hipersensibilidad alimentaría, cuerpos extraños, desórdenes inmunomediados, seborrea o endocrinopatías, por otra parte, se encuentran los factores predisponentes como: la estenosis del canal, humedad ambiental y calor, nadar o el baño, exceso de limpieza del oído. Y finalmente están los factores perpetuantes donde se incluyen a las bacterias, infecciones micóticas, cam-

Trabajo de grado para optar al título de Médico Veterinario. Estudiantes de décimo semestre. Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Universidad Antonio Nariño. Popayán. 3 Médico Veterinario y Zootecnista, Esp., Msc (C). Profesor investigador. Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Universidad Antonio Nariño. Popayán. E-mail: freangarita@uan.edu.co 1 2

28

La Siringe - Universidad Antonio Nariño


bios proliferativos y reacciones o tratamientos erráticos (Thomas, 1994). Se relaciona que los principales signos clínicos que indican otitis externa son: eritema, exudación, descamación, costras, alopecia, pelos rotos, inclinación de cabeza, descarga ótica, mal olor, dolor a la palpación del cartílago auricular (Radostits, 2002). Por consiguiente la inflamación e infección persistente, características de una otitis externa, pueden dar lugar a alteraciones permanentes como calcificación/osificación de los cartílagos auriculares, fibrosis dérmica y estenosis permanente de la luz del conducto auditivo (Morgan et al., 2004). Chiaradía (2004), demostró que algunos triterpenos glicosídicos presentes en extractos de flores secas de Caléndula (Caléndula officinalis), fotografía 1, poseen acción inhibitoria en la inflamación inducida por 12 - O - tetradecanoylphorbol - 13 - acetato (TPA) en ensayos de edema de oreja en ratones.

Fuente: Autor.

Foto 1. Flor de Caléndula.

De la misma forma, Gazim (2007), describe la actividad antifúngica del aceite esencial de Caléndula (Caléndula officinalis), elaborado a partir de las flores, los resultados demostraron que existía un real potencial contra los hongos. Se utilizó la técnica de difusión en discos y se probó contra 23 especies de hongos, siendo efectiva contra todas ellas. Asimismo, Cabrera (2002) realizó un estudio acerca de las propiedades antibacterianas de la Caléndula (Caléndula officinalis), las cuales son atribuidas a la presencia en las hojas de terpenos alcaloides, lactonas y flavonas, efecto que es útil para el tratamiento de la vaginitis bacteriana.

Por estas razones, surge la necesidad de ofrecer una alternativa de tratamiento natural con el uso de la Caléndula (Caléndula officinalis), para el tratamiento de la otitis externa en caninos para evaluar su eficacia, en comparación con los fármacos terapéuticos habitualmente utilizados. Materiales y métodos Para el estudio se utilizaron dieciocho caninos afectados con otitis externa, seleccionados de manera aleatoria sin establecer distinción de sexo, edad y raza. Se distribuyeron en tres grupos de seis animales cada uno. A los pacientes se les realizó un examen ótico consistente en una inspección del conducto auditivo externo y pabellón, donde se observaron los tipos de lesiones, color y olor de las secreciones, también se realizó palpación para determinar la presencia de dolor, el espesor, la consistencia y flexibilidad de la región auricular. En este procedimiento se siguieron las normas de bioseguridad. Para tomar la muestra se sujetó la oreja dorsal y lateral, facilitando la entrada al canal auditivo, en su parte más distal, la cual es de forma vertical y luego se dio un giro para seguir en forma horizontal. Se hizo un suave barrido en el canal con un hisopo estéril, el cual se hizo rodar sobre una lámina portaobjetos, se rotuló y se envolvió en papel kraft. La muestra fue llevada al Laboratorio Clínico Veterinario de la Universidad Antonio Nariño, para su procesamiento, que consistió en la ejecución de las siguientes pruebas; tinción de Gram, KOH, y Azul de Lactofenol, se acota que el procedimiento se efectuó por duplicado, correspondiente a oído izquierdo y derecho, para todas las pruebas, identificando la presencia de agentes patógenos. Después de obtener las muestras se asignaron al azar los tratamientos a cada grupo, con Caléndula (Caléndula officinalis) al 50% y 90%, como tratamientos 1 y 2 respectivamente y como tratamiento 3 se utilizó el medicamento alopático a base de betametasona, gentamicina y clotrimazol. La aplicación tópica de los tratamientos se realizó mediante una fina película tres veces al día durante 15 días, una vez terminado el tratamiento se procedió a realizar nuevamente estudio citológico.

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.6 N° 6 Ene - Dic 2014

29



Conclusiones Se encontraron agentes infecciosos tales como cocos Gram (+), cocos Gram (-), bacilos y levaduras, causantes de otitis externa en los oídos de los caninos estudiados. La infección más frecuente fue la causada por cocos Gram (+). Los tres tratamientos generaron reducción en las infecciones por las bacterias cocos Gram (+), cocos Gram (-), bacilos y levaduras, a los 15 días post tratamiento. Con respecto al tratamiento 1 de Caléndula (Caléndula officinalis) al 50%, se observa que tuvo una eficacia del 71% y 83% en los oídos externos izquierdo y derecho respectivamente frente a las bacterias Cocos Gram (+) y una eficacia del 93% en el oído izquierdo y del 94% en el oído derecho en la reducción de levaduras. Adicionalmente se relaciona una efectividad del 100% en la disminución de cocos Gram (-) y bacilos para los oídos izquierdo y derecho. En relación al tratamiento 2 de Caléndula (Caléndula officinalis) al 90%, se observa que tuvo una eficacia del 72% y 69% en los oídos externos izquierdo y derecho respectivamente frente las bacterias Cocos Gram (+), y una eficacia del 100% en el oído izquierdo y del 93% en el oído derecho frente a base de betametasona, gentamicina y clotrimazol la presencia de levaduras. En cuanto a los cocos Gram (-) y bacilos se relaciona una efectividad del 100%. En lo pertinente al tratamiento 3 con producto alopático tradicional (betametasona, gentamicina y clotrimazol), se reportó una eficacia del 86% y 82% en los oídos externos izquierdo y derecho respectivamente frente a las bacterias Cocos Gram (+) y una eficacia del 89% en el oído izquierdo y del 93% en el oído derecho frente a levaduras. En cuanto a los cocos Gram y bacilos (-) se relaciona una efectividad del 100%.

Referencias

Almansa, J., Appel, V., García, A., Galán, J., Guichon, G. y Valencia Hoyos. (2008). Estudio epidemiológico de las enfermedades caninas en la ciudad de Popayán. Artículo científico. Bogotá D.C. Cabrera A. (2002). Efecto de la Caléndula (Calendula officinalis) en el tratamiento de la vaginitis bacteriana. Trabajo de grado Especialización en Acupuntura y Fitoterapia. México. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. p. 24. Chiaradía, M. (2004). Efectos reepitelizantes, cicatrizantes y antiinflamatorios de la Caléndula. Recuperado de: https:// es.scribd.com/doc/95116387/calendula-aa. pp. 1-10. Gazim, Z., Rezende, C., Fraga, S., Svidzinski, T. y Cortez, D. (2007). Antifungal activity of the essential oil from Calendula officinalis L. (asteraceae) growing in Brazil. En: Brazilian Journal of Microbiology. Vol 39 (1). pp. 61- 63. Lorenzana, Carlos. (2005). Otitis externa, etiopatogenia, diagnóstico y tratamiento. En: Revista Virbac al día. Nº15, pp.1- 8. Lozina, L., Boehringer, S., Koscinczuk, P. y Acosta, O. (2006). Resultados preliminares para determinar la eficacia terapéutica de gotas óticas con propóleos en el tratamiento de otitis externas en caninos. En: Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. pp. 1-3. Morgan, R. Bright, M.. R, y Swartout M. (2004). Clínica de pequeños animales. Otitis externa. 4ª edición. pp. 1089 -1103. Pulido, A., Castañeda, R., Linares, M., Mercado, M. (2009). Diagnóstico clínico-microbiológico de otitis externa en caninos de Bogotá - Colombia. En: Revista MVZ Córdoba. 15(3), pp. 2215-2222. Radostits, O., Mayhew, J. y Houston, D. (2002). Examen y diagnóstico clínico en veterinaria. p. 247. Thomas, Carlos. (1994). Otitis externa en caninos. Ediciones Cañaveral. pp. 1- 205.

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.6 N° 6 Ene - Dic 2014

31


EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE MEDICINA BIOLÓGICA PARA EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DERMATOLÓGICO DEL OSO ANDINO (TREMARCTOS ORNATUS) EN EL ZOOLÓGICO JAIME DUQUE Por: Melo Lancheros, S.Y.1, Vargas Camacho, C.E.2, Arias Bernal, L.3, Montoya Torres, D.E.4

Resumen Se realizó un estudio de tipo exploratorio, con enfoque en la aplicación de un tratamiento de medicina biológica, en un oso andino con alteraciones dermatológicas, ubicado en el zoológico Jaime Duque (Colombia) y que no había presentado respuesta con tratamientos alopáticos. Este tipo de casos se han denominado: “Síndrome dermatológico del oso andino”, se reporta en diferentes partes del mundo en esta especie en cautiverio; sin encontrar un diagnostico ni terapéutica adecuadas. Buscando un acercamiento diagnóstico se tomaron muestras de sangre y piel. La hematología mostró ligera anemia normocítica, hipocrómica y eosinofilia. En la química sanguínea se presentó un leve aumento de las enzimas GGT y ALT; hipoalbuminemia, hipocolesterolemia y bajos niveles de NUS y urea. En la biopsia de piel se presentó un infiltrado mixto perivascular con linfocitos y eosinófilos, efluvio telógeno, tractos fibrosos de cicatriz y unidades pilosebáceas. Con base en estos resultados se implementó un protocolo de medicina biológica enfocado a la detoxificacion hepática y dérmica fundamentado en las bases de la homotoxicología de Reckeweg y manejo comportamental con esencias florales; tratamiento que se llevó a cabo durante 180 días. La evolución fue desfavorable, no presentó cambios en cuanto al crecimiento del pelo. Se presentaron dificultades de manejo en el suministro de los medicamentos, frente a la frecuencia necesaria en homeopatía y el tipo de paciente, además debido a la cronicidad del cuadro se podría considerar un paciente incurable desde el concepto homeopático, que requeriría recibir el tratamiento de por vida.

1 2 3 4

Introducción El presente proyecto se centró en la falta de información en Colombia acerca de las alteraciones dermatológicas en osos andinos teniendo como referencia las investigaciones realizadas en Perú, Norte América y Japón. Este trabajo pretende dar a conocer más sobre este síndrome dermatológico a partir de la aplicación de medicina biológica en un oso andino (Tremarctos ornatus) con problemas dermatológicos localizados en el zoológico Jaime Duque (Colombia). Buscando suministrar medicamentos de origen natural fundamentado en las bases de la homotoxicología de Reckeweg y manejo comportamental con esencias florales, en una osa, que cursa con un problema dermatológico y que no ha respondido a tratamientos anteriormente realizados en forma alopática, este síndrome que afecta dermatológicamente a los osos se ha reportado internacionalmente. Mediante exámenes clínicos de laboratorio se hizo una aproximación al diagnóstico e implementación del protocolo de medicina biológica durante 6 meses. Con base a los resultados de laboratorio se concluyó una disfunción hepática, en la que se revela una disminución en la albúmina y colesterol; y un aumento en la bilirrubina total. Se decidió encaminar el tratamiento hacia el drenaje y detoxificación de este órgano, seguido de una inmunomodulación y estimulación de los mecanismos de respuesta propios y activación de los sistemas enzimáticos celulares. La osa andina, respondió positivamente al protocolo de manejo y entrenamiento que se estableció como método para la administración de los medicamentos y así no perder un porcentaje de las medicinas

MV Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Antonio Nariño. salmelo@uan.edu.co MV Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Antonio Nariño. camilvargas@uan.edu.co MV Director Zoológico Parque Jaime Duque MV ULS. Director Científico Gabrica

32

La Siringe - Universidad Antonio Nariño






Resultados Los resultados del hemograma mostraron anemia normocítica-hipocrómica y eosinofilia, esta clase anemia se puede relacionar con deficiencias de hierro, piridoxina o cobre. También por el secuestro de hierro por medio de los macrófagos debido a inflamación crónica. La eosinofilia es compatible con una respuesta inmunológica (IgE) contra alérgenos que se encuentran en el medio ambiente y hace compatible el problema dermatológico con una alergia atópica. ALT y GGT estuvieron levemente aumentadas. La ALT es un indicador de la permeabilidad celular o necrosis de hepatocitos, su aumento leve se relaciona con un daño crónico por enfermedades como colangiohepatitis, congestión pasiva del hígado y lipidosis hepática. La disminución en albúmina y colesterol y el aumento en la bilirrubina total, revelaron disfunción hepática. No se encontraron valores de referencia en la especie para evaluar bilirrubina indirecta. La hipocolesterolemia es compatible con una hepatopatía (cirrosis) que está alterando la síntesis, esterificación y eliminación del colesterol en el hígado. Los resultados de bioquímica hepática nos hacen sospechar de hepatopatía crónica como posible causa de la dermatosis y se podría asociar con el uso de anticonceptivos hormonales. La bioquímica renal muestra disminución de la Urea y Nitrógeno ureico en sangre (NUS). Estos los niveles bajos de urea y NUS se relacionan con una dieta pobre en proteínas o una insuficiencia hepática. El examen de histopatología revela un infiltrado mixto perivascular con linfocitos y eosinófilos, efluvio telógeno, tractos fibrosos de cicatriz, unidades pilosebáceas y sin embargo, no hay daño solar sobre la piel. Esto es un proceso reactivo a un tóxico o medicamento que está afectando la fase anágena y no permite el ciclo completo del pelo, también se encuentra intacta la porción superficial del folículo marcando un buen pronóstico de la alopecia con fenómeno inflamatorio, según Palma (2013) en entrevista personal. Discusión Debido a sus características la homeopatía compleja y la terapia biológica podrían no ser una alternativa de manejo en este síndrome hasta que no se diseñe

un protocolo de manejo y administración de los medicamentos que garantice la frecuencia constante, de los mismos, por largo tiempo. Realizar una segunda toma de biopsias en varias partes del cuerpo, analizar estas muestras con tinciones de ácido peryódico de Schiff (PAS) y una tipografía para tener un diagnóstico más acercado del estado de la piel y determinar con exactitud sus posibilidades de recuperación. Evaluando el riesgo que incluye anestesiar una osa andina de más de 18 años de edad y un ASA tipo III. Los resultados del examen de histopatología asociaron la alopecia con un fenómeno inflamatorio con posibilidad de recuperación del pelo y la descripción realizada por el patólogo sugirió la posibilidad de respuesta a terapias con corticosteroides, sin embargo, hay que tener en cuenta que se han reportado alrededor del mundo otros casos, algunos de los cuales han recibido este tratamiento, que ha logrado detener el síntoma de prurito pero no la alteración dermatológica deseada, como en el caso de Ueda et al. (2009) en Japón. Conclusiones y recomendaciones El presente trabajo buscó un acercamiento al diagnóstico y un tratamiento alternativo para el síndrome dermatológico de los osos andinos en cautiverio, que en diferentes partes del mundo ha sido reportado (Owen et al., 2009), sin que ningún estudio haya logrado clarificar la causa específica, ni establecer una terapia con resultados positivos, como en este caso también sucedió. En las diferentes pruebas de laboratorio se muestran varios cambios en el hemograma, química sanguínea y dermatohistopalogía. Las alteraciones del cuadro hemático: una eosinofilia 0.741(0.06 -0.38 x 109/L) debido a una respuesta del sistema inmune que, en este caso, se relaciona a un problema dermatológico con alergia atópica, la cual es compatible con el estudio que realizó Langguth et al. (2010) en el Zoológico de Leipzig, Alemania con un conteo de hasta 31% de eosinófilos y Nassar et al. (1995) en el Zoológico Jaime Duque, el Zoológico de Cali y el Zoológico de Santa Cruz, Colombia; en el caso descrito, el conteo de eosinófilos fue de 9602016/µl. También se encontró una anemia normocítica e hipocrómica que no había sido reportada en casos dermatológicos similares anteriormente.

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.6 N° 6 Ene - Dic 2014

37


En los hallazgos de química sanguínea el leve aumento de las enzimas GGT y ALT se relaciona con un daño crónico no específico del hígado, Ueda et al. (2004) en Japón evaluaron las enzimas hepáticas y sólo obtuvieron un elevado valor de LDH, en este caso esta enzima no se midió. En el momento este es el único caso que reporta alteraciones de la función hepática como hipoalbuminemia 2.9 (3.5-4.1 g/dl), hipocolesterolemia 4.924 (6.01- 9.95 mmol/L) como indicadores de un daño en la función de los hepatocitos y niveles bajos de NUS 2.71 (3.26-6.28 mmol/L) y de urea 2.656 (5.37- 14.33 mmol/L) por disminución en la síntesis hepática. El resultado de histopatología muestra un infiltrado mixto perivascular con linfocitos y eosinófilos, efluvio telógeno, tractos fibrosos de cicatriz y unidades pilosebáceas donde se relaciona con el estudio realizado por Langguth et al. (2010) en el zoológico de Leipzig, Alemania. Indicando que la alteración dermatológica es parecida en todos los animales afectados de esta especie; en este caso, se observa que en el síndrome dermatológico del oso andino, la piel puede ser un indicador del daño hepático. En el proceso de administración de los medicamentos biológicos se observa que dos osos machos son territoriales y no permitían, en varias ocasiones, la administración exitosa del alimento con la medicina, se aconseja separar la osa de anteojos para disminuir el estrés y poder tener mayor éxito en el tratamiento. La homeopatía compleja y la terapia biológica debido a sus características podría no ser una alternativa de manejo en este síndrome hasta que no se diseñe un protocolo de manejo y administración de medicamentos que garantice la frecuencia constante de los mismos por largo tiempo. Además, de acuerdo con las leyes homeopáticas, debido a la cronicidad del cuadro, la paciente presentaría un caso incurable que requeriría tratamiento de por vida. Los resultados del examen de histopatología actuales dan un buen pronóstico de la alopecia con fenómeno inflamatorio y posibilidad de recuperación del pelo, el patólogo sugiere la posibilidad de respuesta a terapias con corticosteroides, sin embargo, hay que tener en cuenta que se han reportado otros casos que han recibido este tratamiento sin éxito y que a la luz del objetivo de inmunoestimulación de 38

la medicina biológica, la corticoterapia sería incompatible con esta propuesta. El presente trabajo busca divulgar la información recolectada en este documento para posteriores investigaciones como aporte a la medicina de zoológicos en Colombia e internacionalmente, con relación al acercamiento diagnóstico, en problemas dermatológicos de la especie Tremarctos ornatus. Referencias

Castellanos, A., Arias, L., Jackson, D., Castellanos, R. (2010). Hematological and Serum Biochemical Values of Andean Bears in Ecuador, International Association for Bear. Research and Management. Ecuador. pp. 115-120. Fowler, M., Miller, R. (2011). Fowler`s Zoo and Wild Animal Medicine. ed ELSEIVER Saunders, Sect 5 Mammals. Langgut, S., Schachtner, M., Eulenberger, K., Kolter, L and Bernhard. (2010) The Alopecia Syndrome of Spectacled Bears (Tremarctos ornatus) – Clinical Features. Epidemiology and Continuing Efforts on Solving the Puzzles. Verh.ber. Erkrg. Zootiere, Madrid. Mainka, SA. (1998). Giant Panda Management and Medicine in Chine in Fowler. M. E. and R. E. Miller. Zoo and Wildlife Medicine Vol 4. W.B. Saunders Co. Philadelphia, Pennsylvania. USA. pp. 410- 414. Nassar, F., Sánchez, R., Vega, L., Corredor, G., Gardeazabal, J., Monsalve H., García A. Estudio Clínico del Oso de Anteojos, Convenio Universidad de la Salle. Fundación Jaime Duque; Fundación Zoológica de Cali; Zoológico Santa Cruz, Investigación en el Parque 1994-1995. Owen, M., Shanks, J., Sutherland-Smith, M., Thomas, G., Van Horn, R. (2009). Update on an Investigation Into a Chronic Skin Disorder Among Captive Andean Bears in North America. International Bear News Journal, vol 18,(2). Ueda, A. (2009). Suspect Case of Atopic Dermatitis in Spectacled Bear (Tremarctos ornatus). Japanese Journal of Zoo and Wildlife Medicine. pp. 135-138, Japan.

La Siringe - Universidad Antonio Nariño


Microbiología

PSEUDOMONAS AERUGINOSA RESISTENTES A ANTIBIÓTICOS

Por: Osorio Muñoz, K.1, Bernal Rosas, Y.2, Diez Ortega, H.3, Acosta Virgüez, E.4, Murillo Picco, A.5, Cardona Madariaga, M.6, Almansa Manrique, J.7, Torres García, O.8

Resumen La resistencia antimicrobiana es un fenómeno natural para la supervivencia de los microorganismos que está impactando a la medicina humana y veterinaria debido al aumento de la resistencia antibiótica y la generación de nuevos perfiles de resistencia en el área ambiental especialmente alimentos. Este proceso natural se ve exacerbado por el uso indiscriminado y no controlado de antimicrobianos en el tratamiento de enfermedades humanas y veterinarias. Objetivo: Determinar el patrón de resistencia a antibióticos de uso clínico frecuente de Pseudomonas aeruginosa aisladas en diferentes centros veterinarios y de procesos infecciosos de pacientes caninos en Bogotá D.C. – Colombia. Materiales y métodos: Se usaron protocolos bacteriológicos estándar para el aislamiento e identificación de cepas bacterianas. La susceptibilidad antimicrobiana se realizó sobre agar Muller-Hinton usando la técnica de difusión en disco de kirby-bauer. Resultados: Se aislaron 7 cepas de P. aeruginosa de las cuales 3/7 fueron de pisos, 1/7 de mesón de consulta de consultorio veterinario, 1/7 se recuperó de un pioderma cutáneo de un perro de raza Shar Pei, 1/7 fue aislada de un proceso infeccioso ótico de un Coker Spaniel, el 100% de estas cepas mostraron resistencia a cloranfenicol y trimetropin sulfametoxasol y resistencia intermedia a gentamicina. Conclusiones: P. aeruginosa fue resistente al cloranfenicol y sulfametoxasol y una resistencia intermedia

1 2 3 4 5 6 7 8

a gentamicina. Fue sensible a las cefalosporinas (ceftazidime), carbapenems (imipenem y meropenem), aminoglucosidos (gentamicina y amikacina) y a las quinolonas (ciprofloxacina y norfloxacina). Introducción La aparición de resistencia múltiple a los antibióticos fue reportada por vez primera en Japón en 1960, donde al utilizar durante varios años tratamientos para la disentería bacilar, algunas cepas de Shigella y otras enterobacterias mostraron resistencia a varios antibióticos como: sulfonamidas, estreptomicina, cloranfenicol y tetraciclina (Faria et al., 1999). Aunque hoy en día se conoce la mayoría de los mecanismos genéticos y bioquímicos de resistencia (Murillo et al., 2009), el factor que más influye en este problema es el uso excesivo e inapropiado de antibióticos, que conlleva a estancias hospitalarias prolongadas y altos costos de tratamiento (Cordero et al., 2002); por otro lado, el uso de antibióticos como promotores de crecimiento en el ganado, práctica usual en producción pecuaria, es un agravante a esta situación (Cancho et al., 2000). Razón por la cual se está lejos de poderlo controlar eficazmente. Pseudomonas aeruginosa es un participante frecuente en infecciones de heridas y en otitis de los perros. La aparición de múltiples cepas resistentes a los antibióticos ha creado problemas significativos en el tratamiento de heridas infectadas (Martínez, 2007).

Estudiante de Medicina Veterinaria UAN. C. MSc. Docente de la Facultad de Ciencias de la UAN. PhD. Docente Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana. PhD. Docente de la Facultad de Medicina Veterinaria y de zootecnia. Universidad Antonio Nariño, Bogotá, Colombia. Mv, MSc. Docente de la Facultad de Medicina Veterinaria y de zootecnia. Universidad Antonio Nariño, Bogotá, Colombia. Mv. Esp. Docente de la Facultad de Medicina Veterinaria y de zootecnia. Universidad Antonio Nariño, Bogotá, Colombia. Mv.MSc. Docente de la Facultad de Medicina Veterinaria y de zootecnia. Universidad Antonio Nariño, Bogotá, Colombia. Mv. PhD. Docente de la Facultad de Medicina Veterinaria y de zootecnia. Universidad Antonio Nariño, Bogotá, Colombia. Email: ortorres@uan.edu.co

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.6 N° 6 Ene - Dic 2014

39


Las cepas de P. aeruginosa son componentes comunes de las comunidades microbianas de diferentes orígenes. Ellas han adquirido la condición de agentes patógenos hospitalarios emergentes y pueden ser aisladas a partir de muestras clínicas tomadas de las heridas, secreciones vesicales, vaginales, uretrales, oculares y de vías respiratorias, así como de superficies inanimadas en quirófanos, consultorios y salas de recuperación tanto en medicina humana como veterinaria. La aparición de la resistencia a los más nuevos y potentes antibióticos de uso clínico en dichas cepas de P. aeruginosa (Lombardi et al., 2002; Barbier, 2010) hace que la lucha en los nosocomios contra este patógeno sea un verdadero gran problema. El propósito de este estudio fue determinar el patrón de resistencia a antibióticos de uso clínico frecuente de Pseudomonas aeruginosa aisladas en diferentes centros veterinarios y de procesos infecciosos de pacientes caninos en Bogotá D.C. Materiales y métodos Un total de 150 muestras fueron tomadas de diferentes centros veterinarios (pisos, consultorio, paredes, sala de cirugía y cubículos de tenencia) y de pacientes caninos de varias localidades de Bogotá D.C.- Colombia. Hisopos estériles fueron usados para muestrear superficies y heridas de pacientes. Inmediatamente, las muestras fueron cultivadas en agar sangre a 37°C por 18 horas en el laboratorio de microbiología de la Universidad Antonio Nariño sede Circunvalar. Toda colonia sospechosa fue subcultivada y purificada en medio solido de agar Cetrimide, selectivo para el crecimiento de P. aeruginosa. Los aislados fueron identificados como P. aeruginosa con base en métodos microbiológicos estándar de tinción de Gram, prueba de oxidasa, prueba bioquímica de fermentación en triple azúcar hierro (TSI), reducción del nitrato, utilización citrato, producción del pigmento piocianina y crecimiento en agar Cetrimide a 42°C (Callicó et al., 2004).

40

La susceptibilidad antimicrobiana se realizó sobre agar Muller-Hinton usando la técnica de difusión en disco de kirby-bauer (Bauer et al., 1959 y 1966). El panel de antibióticos probados para P. aeruginosa, fue: Cloranfenicol (30 mg), Gentamicina (10 mg), Trimetropin/Sulfametoxazol (0,125/0,02375 mg), Ceftazidima (30 mg), Imipenem (10 mg), Meropenem (10 μg), Amikacina (30 μg), Ciprofloxacina (5 mg), y Norfloxacina (10 μg). Según el CLSI M31-A (CLSI 2013). Como referencia se utilizó la cepa ATCC 27853 de Pseudomonas aeruginosa, proporcionada por el cepario de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana. Resultados De 150 muestras tomadas de diferentes fuentes, 160 cepas bacterianas fueron aisladas. El 4,4% de las cepas aisladas concordaron con Pseudomonas aeruginosa (7/160), de las cuales, 3/7 fueron de origen de pisos, 1/7 de mesones de consulta veterinaria, 1/7 se recuperó de un pioderma cutáneo de un perro de raza Shar Pei, 1/7 fue aislada de un proceso infeccioso ótico de un Coker Spaniel y 1/7 de cubículos de tenencia. El restante porcentaje (95,6%) correspondió a otras cepas bacterianas no relacionadas en este trabajo. Se encontró que 5/7 (71,4%) cepas de P. aeruginosa mostraron sensibilidad para siete de los nueve antibióticos probados y sólo una cepa mostró sensibilidad para 6 de los 9 antimicrobianos probados. Por el contrario, 7/7 cepas (100%) mostraron resistencia al Cloranfenicol y trimetropin sulfametoxasol y 1/7 (14,3%) fue resistente a la Gentamicina. La Tabla 1 resume los resultados de las pruebas de sensibilidad obtenida para P. aeruginosa.

La Siringe - Universidad Antonio Nariño


Tabla 1. Patrón de susceptibilidad a los antimicrobianos para P. aeruginosa.

Pseudomonas aeruginosan = 7 SUCEPTIBILIDAD ANTIBIÓTICOS S RM R Ceftazidime 7(100%) Gentamicina 5(71,43%) 1(14,3%) Amikacina 7(100%) Ciproflaxina 7(100%) Norfloxacina 7(100%) Imipinem 7(100%) Meropenem 7(100%) Cloranfenicol 7(100%) Trimetropin 7(100%) sulfametoxasol S: sensible, RM: intermedio, R: resistente.

Discusión Los resultados mostraron congruencia con lo reportado por Armenteros et al,, en 2005, Martínez et al., en 2007 y Vargas et al., en 2010 quienes reportan que aislados de P. aeruginosa de procesos infecciosos bovinos (mastitis) y de animales en cautiverio, así como cepas de P. aeruginosa aisladas de varios ambientes, presentaron resistencia a la Gentamicina, no obstante nuestros resultados difirieron con los de los autores en que las cepas de P. aeruginosa no presentaron resistencia a Ciprofloxacina. En contraposición Lösch et al., en 2004 y Hariharan et al., en 2006 reportaron sobre casos clínicos de otitis canina y felina, y las cepas de P. aeruginosa que fueron sensibles a Gentamicina. De otro lado, el 100% de las cepas de P. aeruginosa presentaron multirresistencia al Cloranfenicol y al trimetropin sulfametoxasol, estos mismos resultados fueron reportados por Murillo et al., 2009 y Fina et al., 2006, y el 14,3% de resistencia de las cepas de P.aeruginosa a Gentamicina son consecuentes con Tripathi et al., en 2011 que reporta resistencia marginal de P. aeruginosa a Gentamicina en pacientes con infección respiratoria (Tripathi et al., 2011), estos datos dejan ver que este microorganismo presenta incremento continuo de resistencia a la Gentamicina en todo el mundo.

Estos resultados demuestran que la resistencia o sensibilidad a los antimicrobianos obedece en gran medida a los protocolos de aplicación de antibióticos de uso primario adoptados por los centros de salud en las diferentes regiones del país y del mundo, lo que podría explicar en buena medida las diferencias existentes en resistencia para un mismo antibiótico en diferentes regiones. Por tanto, es de importancia conocer los patrones de sensibilidad de un área determinada al momento de aplicar un tratamiento con antimicrobianos de uso primario, pues ayudaría a evitar fracasos terapéuticos y complicar los cuadros clínicos de los pacientes. Conclusión Los resultados corroboran la creciente proporción de bacterias multirresistentes a los antibióticos. Por tanto, es clara la necesidad de implementar programas de vigilancia encaminados a identificar oportunamente los cambios en los perfiles de resistencia de los patógenos causantes de infecciones y supervisar las tendencias en los patrones de sensibilidad que ayudarían a conocer la epidemiologia bacteriana local para diseñar protocolos de tratamiento más adecuados.

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.6 N° 6 Ene - Dic 2014

41


Referencias

Armenteros, M., Ponce, P., Capdevila, J., Zaldívar, V. y Hernández, R. (2005). Prevalencia de mastitis en vacas lecheras de primer parto y patrón de sensibilidad de las bacterias aisladas en una lechería especializada. Rev. Salud Anim. 28 (1).pp. 8-12. Barbier, F., Wolff, M. (2010). Multi-drug resistant Pseudomonas aeruginosa: Towards a therapeutic dead end? Med. Sci. 26, 960–968. Bauer, A. W., D. M. Perry, and W. M. M. Kirby. (1959). Single disc antibiotic sensitivity testing of Staphylococci. Arch. Int. Med. 104. pp.208-216. Bauer, A. W., et al. (1966). Antibiotic susceptibility testing by a standardized single disk method. Amer. J. Clin. Pathol. 45. pp.493-496. Callicó A et al, (2004). Caracterización fenotípica y serológica de aislamientos clínicos de Pseudomonas aeruginosa. VacciMonitor 13 (3). pp. 1-9. Cancho Grande B et al. (2000). El uso de los antibióticos en la alimentación animal: perspectiva actual. Cienc. Tecnol. Aliment. 3 (1). pp. 39-47.

Lombardi, G., Luzzaro, F., Docquier, J.D., Riccio, M.L., Perilli, M., Coli, A., Amicosante, G., Rossolini, G.M., Toniolo, A. (2002). Nosocomial infections caused by multidrug-resistant isolates of Pseudomonas putida producing VIM-1 metallo-Гџ-lactamase. J. Clin. Microbiol. 40. pp. 4051–4055. Lösch, L. – Merino, L, MJ (2004). Resistencia antimicrobiana en cepas de Pseudomonas aeruginosa aisladas de fuentes de agua de la provincia del Chaco (Argentina). Informe preliminar. Instituto de Medicina Regional. Universidad Nacional del Nordeste. Comunicaciones científicas y tecnológicas Martínez L (2007). Pseudomonas aeruginosa: aportación al conocimiento de su estructura y al de los mecanismos que contribuyen a su resistencia a los antimicrobianos. Tesis doctoral. Universidad de Barcelona. Martínez, P., Espinal, P., Matiar, S. (2007). Epidemiología molecular de Pseudomonas aeruginosa resistente a β-lactámicos de amplio espectro en el Hospital San Jerónimo de Montería. Infectio 11(1). pp. 6-15. Murillo J. et al. (2009). Patrón de resistencia antimicrobiana de Pseudomonas aeruginosa en el Hospital General de Culiacán. Sociedad Médica del Hospital General de Culiacán, 3 (2). pp. 6-11

Faria, J. et al. (1999). Resistencia a los antimicrobianos y concentración inhibitoria mínima (CIM) de BGNNFG aislados de leche cruda. Revista científica, FCV-LUZ 10 (1). pp. 11-16.

Performance Standards for Antimicrobial Disk and Dilution Susceptibility Tests for Bacteria Isolated from Animals; Approved Standard. Second Edition. Replaces M31-A. 19 (11). Tripathi P., Banerjee G., Saxena Sh., Kumar G. M. and Ramteke P. W. (2011). Antibiotic resistance pattern of Pseudomonas aeruginosa isolated from patients of lower respiratory tract infection. African Journal of Microbiology Research. 5(19). pp. 2955-2959

Hariharan, H., Coles, M., Poole. D,, Lund, L., Page, R. (2006). Update on antimicrobial susceptibilities of bacterial isolates from canine and feline otitis externa. Can Vet J 47. pp. 253–255.

Vargas, J., Máttar, S., Monsalve, S. (2010). Bacterias patógenas con alta resistencia a antibióticos: estudio sobre reservorios bacterianos en animales cautivos en el zoológico de Barranquilla. Infectio 14(1). pp. 6-19. 40.

Cordero D, et al. (2002). Comportamiento de la infección nosocomial en las unidades de terapia en un periodo de 5 años. Hig Epidemiol. 40 (2). pp. 79-88. ISSN 1561-3003.

42

La Siringe - Universidad Antonio Nariño


Rincón del Albéitar Caso clínico Solución al caso clínico anterior Por: Murillo Picco, D.A.1

A continuación presentaremos la solución y discusión del caso clínico presentado en nuestro número anterior:

LISTA DE PROBLEMAS LISTA MAESTRA 1. Vejiga plétora I. (1,2,3,4,5,7,8,9,10,11,12) II. (6,7) 2. Dolor a la palpación abdominal 3. Hipotermia (36.5°C) 4. Deshidratación 7% 5. Vómito (Histórico) 6. Soplo 4/6 PMIVM 7. Pulso débil 8. Tenesmo urinario 9. Polaquiuria (Histórica) 10. Hematuria (Histórica) 11. Polidipsia (Histórica) 12. Mucosa del pene congestionada DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES I. Enfermedad Inflamatoria del Tracto Urinario Bajo (EITUB): a) Tapón de moco uretral b) Cistitis intersticial felina (CIF) c) Urolitiasis II. a) Cardiomiopatía Hipertrófica Felina (CMHF) b) Cardiomiopatía restrictiva c) Cardiomiopatía dilatada

1

DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO I. Tapón de moco uretral II. CMHF PRUEBAS DIAGNÓSTICAS I. Biometría hemática completa, Bioquímica sérica (Urea, Creatinina),Urianálisis, RX (L-L, V-D) y ultrasonido abdominal (Vías urinarias), urocultivo II. Ultrasonido de corazón, RX de tórax (L-L, V-D), Electrocardiografía

MV, MSc. Docente investigador. Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. UAN. Bogotá, Colombia. E mail: dianmurillo@uan.edu.co

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.6 N° 6 Ene - Dic 2014

43


Aclaramos que las anteriores pruebas son las sugeridas, pero las finalmente realizadas son las presentadas en el número anterior (CH, Creatinina, Urea, Urianálisis y Ultrasonido de abdomen). Tratamiento La terapéutica inicial se debe encaminar a desobstruir el paciente y garantizar la permeabilidad de la uretra, en el caso de los pacientes obstruidos, seguido de la identificación y corrección de la patología inicial desencadenante. En el caso de los pacientes no obstruidos se encamina hacia la patología primaria que lo desencadenó. A continuación haremos énfasis sobre los pacientes obstruidos como es el caso del paciente que ingresó al servicio veterinario de la clínica. Para ello se debe realizar una sedación con Diacepam a una dosis de 0.2 mg/ Kg, más anestesia epidural lumbosacra con lidocaína al 2% o Bupivacaina al 0.5% a una dosis de 1m/5kg preferiblemente; de lo contrario puede ser sedado con Xilacina a 0.5mg/kg más Ketamina 2-4mg/kg. 1. Primera maniobra: Observación del pene y el orificio uretral externo con el objeto de identificar si el tapón está saliendo del mismo. Seguido de esto se debe realizar un masaje peneano, con la intención de desintegrar cualquier tapón que pueda estar ubicado en la uretra peneana, al mismo tiempo se debe realizar una compresión suave de la vejiga. Esta maniobra debe ser intentada durante 15 minutos, mínimo. 2. En caso de que no dé frutos el masaje peneano y no se logre desobstruir la uretra, se procede a la hidropropulsión retrograda que consiste en introducir una aguja de punta roma, unos milímetros por la uretra y con solución salina fisiológica realizar presión para que el tapón salga por la uretra peneana o regrese nuevamente a la vejiga, tal y como lo muestra la figura 1. 3. Si esta maniobra no resulta se realiza el sondaje uretral como siguiente opción, el cual se trata de evitar en lo posible ya que la misma sonda puede generar mayor inflamación y la instauración de una infección urinaria, si el paciente no la tenía.

44

Discusión El paciente según los paraclínicos reportados presenta una leucocitosis, por neutrofilia y monocitosis, asociada a la inflamación severa y necrosis tisular de las vías urinarias. Las bioquímicas nos revelan una azotemia de tipo Post-Renal, con proteinuria post renal, hematuria asociada a la inflamación y lesión de la mucosa de la vejiga y la uretra, cuerpos cetónicos asociados al ayuno prolongado del paciente. Al paciente se le realizó RX de abdomen (L-L y D-V) y ultrasonido de abdomen sin evidencia de urolitiasis. No se realizó urocultivo. El diagnóstico final fue EITUB, causada por CIF. Foto 1. Maniobra de hidropropulsión retrograda.

Fuente: Rubén M, Gatti. 2011. Enfermedades del tracto urinario inferior felino. Pautas de manejo. Selecciones veterinarias.

La Siringe - Universidad Antonio Nariño


La EITUB (Enfermedad inflamatoria del tracto urinario bajo) en gatos, es una condición clínica relativamente común. Incluye desordenes que pueden afectar la vejiga o la uretra. Independientemente de su causa, la mayoría de los pacientes ingresan a la clínica con signos comunes: hematuria, estranguria, disuria, polaquiuria, periuria, eliminación inadecuada, etc. Cabe aclarar que la presentación del síndrome puede ser de tipo obstructivo o no. El diagnóstico se basa en un examen físico adecuado, urianálisis, radiografías, ultrasonido abdominal y cultivo urinario. Se ha especulado mucho sobre las causas asociadas a la presentación del EITUB y factores desencadenantes. En el año 2011, la Universidad Hebrea de Jerusalén, en Israel, realizó un estudio retrospectivo para identificar factores de riesgo asociados a la Obstrucción Uretral (OU). Dentro de su estudio encontraron como factores desencadenantes: aumento del peso corporal, gatos sin hábitos de vagabundeo, consumo de dieta seca; fue más común entre edades relativamente jóvenes (1-7años de edad), debido a que la Cistitis Intersticial (CI) está más asociada a pacientes jóvenes (Segev et al., 2011). En el mismo año, se realizó un estudio prospectivo en Noruega, donde muestrearon 119 gatos me-

diante cistocentesis. El 28.6% de los pacientes presentaban EITUB obstructiva. De esos 119 gatos con EITUB, el 55.5% fueron diagnosticados con cistitis idiopática felina. El segundo diagnóstico más común fue tapones uretrales con un 21%, mientras que la cistitis de origen bacteriano y la urolitiasis cada una fue diagnosticada con un 11.8% (Saevik et al., 2011). Estos resultados concuerdan con diferentes estudios en donde la principal causa no es la urolitiasis como se presumía anteriormente. Referencias

Forrester, D. and Roudebush. P. (2007). Evidence-Based management of feline lower urinary tract disesase. Veterinary clinics of north America. Vol 37. pp. 533-558. Gatti, R. (2011). Enfermedades del tracto urinario inferior felino. Pautas de manejo. Selecciones veterinarias. Saevik, B.K. et al. (2011). Causes of lower urinary tract disease in Norwegian cats. Journal of feline Medicine and surgery. Vl13, N°6. pp. 410-417. Segev, G., et al. (2011). Urethral obstruction in cats: predisponsing factors, clinical, clinicopathological characteristics and prognosis. Journal of feline Medicine and surgery. Vl13, pp. 101-108

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.6 N° 6 Ene - Dic 2014

45


Por: Cucunubo Santos, L.G.1

Caso Clínico

En éste número queremos que ejercite su destreza clínica con el desarrollo del caso de un hato presentado a continuación; la solución y discusión se encontrarán en nuestra próxima publicación. Reseña: Predio lechero ubicado en la sabana de Bogotá. Hato de 100 Vacas estabuladas de 31 litros de leche promedio de producción, bajo el sistema de cama caliente. Consumen ración total mezclada, (harina de maíz, harina de yuca, urea, silo de maíz, afrecho glicerol, pasto kikuyo, bicarbonato de calcio, oxido de magnesio, monensina). El hato tiene historia de mastitis clínica.

Anamnesis: Motivo de consulta monitoreo estatus nutricional. Hallazgos anormales al examen físico: La materia fecal de las vacas se encuentra normal con presencia de algunos granos de maíz. Algunas vacas presentan cojeras, las vacas preparto paren en una condición corporal promedio de 3,25. Exámenes paraclínicos: Se realiza prueba de Rothera en orina, determinación de pH ruminal por ruminocentesis a 11 animales con menos de 100 días de paridas.

Fuente: Autor.

Foto 1. Hato

1

Mv. MSc. Docente investigador Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Universidad Antonio Nariño. Sede Bogotá. E-mail: lgcucunubos@uan.edu.co

46

La Siringe - Universidad Antonio Nariño



Instrucciones para autores Las instrucciones que se presentan a continuación tienen el propósito de estandarizar la presentación de artículos para ser sometidos al proceso de evaluación del Comité Editorial del boletín informativo “La Siringe”. Los tipos a publicar son: 1) Artículos de trabajo de grado. Documento que presenta los resultados de proyectos de investigación realizados por estudiantes de pregrado de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la UAN (FMVZ-UAN). La estructura utilizada contiene: Resumen, introducción, metodología, resultados, discusión, conclusiones y bibliografía. No debe contener más de 2500 palabras incluyendo bibliografía. 2) Artículos de Proyectos de Investigación Formativa (PIF). Documento que presenta un resumen de 500 palabras máximo (Sin tener en cuenta la bibliografía) con los resultados de proyectos de investigación formativa (PIF) realizados por estudiantes de pregrado de la FMVZ-UAN. El resumen deberá contener en su desarrollo una breve introducción, metodología, resultados, discusión y conclusiones, además de relacionar la bibliografía. 3) Artículos de investigación. Documento que presenta de manera detallada, los resultados de proyectos de investigación de docentes de la FMVZUAN o de profesionales externos. La estructura deberá contener: resumen, introducción, metodología, resultados, discusión, conclusiones y bibliografía. No debe contener más de 2500 palabras incluyendo bibliografía. 4) Artículos de reflexión. Documento que presenta una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico. No debe contener más de 2500 palabras incluyendo bibliografía. Pueden ser presentados por docentes o estudiantes de la UAN, así como por profesionales externos a la UAN. 5) Artículos de revisión. Documento donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de 48

dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. No debe contener más de 2500 palabras incluyendo bibliografía. Pueden ser presentados por docentes o estudiantes de la UAN, así como por profesionales externos a la UAN. 6) Artículos de reporte de caso clínico. Documento resultado de una caso clínico donde se presenta su desarrollo, con los paraclínicos correspondientes, haciendo una breve introducción de la patología o alteración. No debe contener más de 2500 palabras incluyendo bibliografía. Pueden ser presentados por docentes o estudiantes de la UAN, así como por profesionales externos a la UAN. Los artículos deben remitirse a la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, de la Universidad Antonio Nariño. Cra. 3 este No. 47 A 15 Bloque 9, Bogotá, D.C. Colombia, o enviarse a los correos electrónicos: clinica.veterinaria.circunvalar@uan.edu. co, coordinador.veterinaria@uan.edu.co, , dianmurillo@uan.edu.co, en formato digital (Procesador de texto Word). Derechos de autor En caso de requerirse, se deben anexar a los artículos los permisos necesarios para reproducir tablas, figuras, fotos u otros materiales protegidos por derechos de autor. Evaluación de artículos La opinión y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores. El Comité Editorial estudiará y decidirá sobre la conveniencia de su publicación. En algunos casos podrá sugerir algunas modificaciones para una nueva presentación. Los autores remitirán adjunta una autorización donde se especifica el derecho que tiene la universidad de reproducir el artículo en este medio de comunicación, sin ningún tipo de retribución económica, ni responsabilidad por los conceptos emitidos en él. Estructura El tipo de letra del documento debe ser Arial 12 a interlineado sencillo. Las palabras en latín, griego La Siringe - Universidad Antonio Nariño


o idiomas diferentes al español deben ir en cursiva. Respecto del cuerpo del trabajo deben tenerse en cuenta las siguientes consideraciones: 1. El encabezado debe contener: título del artículo centrado y en negrilla. A un espacio del título, los apellidos completos de los autores, separados por una coma de las iniciales de sus nombres. Cada autor tendrá un superíndice que será explicado a pie de página, describiendo en él los títulos académicos, cargos, instituciones, correo institucional del autor principal, y apoyos o subvenciones recibidos en caso de una investigación. 2. Resumen: Los artículos de trabajo de grado, investigación y revisión deben contener un resumen en español, que no será mayor de 250 palabras en el que se destaquen de ser pertinente los objetivos, métodos, resultados y conclusiones. 3. La introducción, metodología, resultados y discusión pueden presentarse dentro del cuerpo del documento hasta un máximo de cuatro tablas, fotos y gráficos, los cuales se deben numerar consecutivamente y titular en la parte superior. Las figuras deben llevar una numeración independiente de las tablas y fotos. La fuente se citará en la parte inferior al margen derecho con letra Arial 8. Referencias bibliográficas El boletín utiliza el sistema de paréntesis (nombre, año) para la citación de las referencias bibliográficas dentro del texto. Debe aparecer dentro de paréntesis

el autor y el año respectivo así: (Cruz, 2010), si la referencia tiene dos autores (Cruz y Murillo, 2013), y si tiene más de dos autores (Cruz et ál., 2013). Si la referencia hace parte de la oración, se expresa por ejemplo: Cruz (2003) reportó..., o según Cruz, (2013)… Bibliografía La bibliografía debe presentarse al final del texto, en orden alfabético de acuerdo con el apellido del autor principal y limitarse a las fuentes citadas dentro del texto. En caso de registrarse varias publicaciones del mismo autor, se deben ordenar cronológicamente en el orden en que fueron publicadas. Cuando un autor tiene más de una publicación en un mismo año, se mantiene el orden cronológico y se utilizan letras para diferenciar las referencias de ese mismo año (Ejemplo: 2001a). Cuando se usan fuentes de internet, se debe mencionar el autor, el año, el nombre del artículo, la fecha de recuperación y la dirección electrónica. Ejemplo: Lee, M. et al. (2010). Inmunohistoligical evaluation of feline herpesvirus-1 infection in feline eosinophilic dermatoses or stomatitis. Journal of Feline Medicine and Surgery. Recuperado el 5 de abril de (2013), de http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20113951 Si se trata de una revista electrónica, se debe especificar el volumen, el número, año, páginas y dirección electrónica. Las referencias bibliográficas deben escribirse en forma completa y exacta de tal forma que el lector las pueda encontrar fácilmente.

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.6 N° 6 Ene - Dic 2014

49


CRUCIGRAMA 2014 VERTICALES 1. Viven 60 años, su cuerpo pesa 800 kilos y su cerebro 400 gramos. 2.Una ilusión bioquímica del cerebro. Una pelea elegante. 3. Iniciales de 2 sedes de Brasil 2014. De este arácnido venenoso hay 1400 especies. Fósforo. 4. Principles for responsable agriculture investment. Así quedo el último partido Argentina-Colombia. El protagonista de Matrix. 5. Prefijo para cien. Este pastor religioso asesino a Sharon Tate. 6. El fiambre del gañan. Inv. Deguste. Yodo. 7. Vocablo usado en los matrimonios. Prefijo para veloz. Inv. … eco, el Armadillo del mundial. 8. Eliot, autor del “Libro de los gatos habilidosos”. Si las abejas le dan jalea real a una nueva larva la anterior reina… . Yodo 9. Novela de Stephen King. Este muchacho navegó en una lancha con una cebra, una hiena, un orangután y un tigre. Inv. Cintos para cartuchos. 10. Haciendo en inglés. North American Racing Team. Vitamina liposoluble. 11.La primera Letra. Último disco de Mercedes Sosa. Inicial de la ciudad donde jugaron EE.UU. y Alemania en Brasil 2014. 12. Lograría que el pueblo no alcanzara a cubrir el gasto de la canasta básica.

50

HORIZONTALES 1. Familia zoológica del ave de la portada. 2. Para lo que toca estar preparado en una cirugía. La jefa de James Bond. 3. Manaos queda en este punto cardinal. Inv. Nuestro instituto. 3,14… Ultima letra del nombre de las mascotas de Alemania 74. 4. El macho de esta especie es uno de los 3 únicos mamíferos venenosos. 5. Carbono. Inicial de 2 países que suman 5 campeonatos mundiales de fútbol. Fundamental en el ciclo de Krebs. Anticoncepción de emergencia. Inv. Bolsa en inglés. 6. Lo hizo Platini con un penalti en México 86 (en el mismo partido también Zico y Socrates). Banco de información petrolera de Colombia. No responde. 7. Ya mencionada en 1552 A.C. Se trata hoy con esta insulina. 8. Sensual diosa Yoruba. Inv. Juego de pelota en solitario. Inv. Orificio respiratorio. 9. Pedro… Ospina, primer presidente que usó avión presidencial en el mundo. No responde. Lo que hace el microscopio electrónico de barrido. 10. Los santos Cosme y Damián lo hicieron con una pierna. 11. Sólo quería llamar a su casa. Así empieza un canto de estadio. Uranio. Equivalente latina de la fenicia Alep. En Morse es… 12. Volverá la grasa, jabón y glicerina.

La Siringe - Universidad Antonio Nariño




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.