Boletín Página al viento-N°19

Page 1

Homenaje

Sara Rolla y el lugar mágico de las palabras

E

l alcance que ha tenido nuestro proyecto de “Las figuras del mes” nos ha obligado a prestar más atención a esos personajes que conforman el universo académico, científico e intelectual de nuestro país. Por ello, para su número diecinueve, Página al viento rinde un homenaje a una mujer que ha logrado —tanto en el aula de clases como desde sus páginas— llevar de la mano y orientar a muchas y muchos de los que, como estudiosos o entusiastas de las letras, participamos en el mundo fantástico que ofrece la literatura. Desde hace casi cuatro décadas, Sara Rolla —crítica y docente— forma parte de esa base sobre la cual se ha construido el corpus literario nacional. Y es que saber analizar con una lupa tan objetiva textos que reflejan las pasiones humanas más profundas puede resultar un duro oficio. Porque, ¿qué reacciones nos asaltan al tomar entre las manos un libro? ¿De dónde partimos? Un texto literario representa una cadena de artificios expresivos que se deben descifrar, pero, a la manera de Umberto Eco, ¿cuántos alcanzamos el nivel de “lector modelo”? Generalmente, pocas veces sabemos qué nos espera; nuestra única certeza es que al pasar la última página se nos vendrá un vaivén de preguntas y emociones, muchas veces contrarias. Sara Rolla ha sabido, como Boletín informativo de la Editorial Universitaria Año III, No. 19 • Mayo de 2014

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ciudad Universitaria, Edificio Juan Ramón Molina Tel. (504) 2232-4772 / 2232-2109 ext. 208 Correo: editorial.univ@unah.edu.hn editorialUNAH @editorialUNAH

pocos, desarrollar una visión “didáctica y racional”, como ella explica, sin romper ese vínculo entre el arte y la existencia, entre la pasión y la objetividad. En esta edición presentamos la entrevista que “Sarita” brindó a la Editorial Universitaria. En ella nos cuenta lo que fue su llegada al país y cómo ha logrado “echar raíces” en un suelo que considera su segunda patria, entre personas que ya la ven como una compatriota; juicio que se constata con el texto que la escritora Jessica Isla —quien fuera su estudiante y hoy día es su colega y amiga— ha preparado especialmente para este boletín. Todavía hace falta un verdadero homenaje a esta mujer que con su labor tanto ha aportado a la literatura hondureña. La Editorial Universitaria, con esta pequeña manifestación, deja la puerta abierta.

En este número:  Itinerario biográfico de Sara Rolla / 2  “Honduras es mi otra patria: tengo el corazón dividido...” / Entrevista / 4  Sara Rolla y su casa fantástica / Jessica Isla / 7

Director: Rubén Darío Paz Edición: Suny del Carmen Arrazola Néstor Ulloa Diseño gráfico: Rony Amaya Hernández Mercadeo y publicidad: Tania Arbizú Apoyo logístico: Alejandra Vallejo, Maryori Chavarría


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín Página al viento-N°19 by Editorial UNAH - Issuu