Ssf projektblatt bmw sp

Page 1

BMW Welt – Múnich


BMW Welt – Múnich El centro BMW Welt en la zona norte de Múnich es una obra maestra de la arquitectura innovadora. Desde octubre de 2007 sirve de escenario multifuncional para todo tipo de actos y espectáculos, desde conciertos, exposiciones, conferencias y retransmisiones en vivo hasta banquetes y demás eventos. El área de reuniones integrada alberga salas de conferencias en tamaños variables para celebrar conferencias y realizar ponencias y presentaciones. Aquí no se ha dejado ningún detalle al azar, por lo que las zonas con ofertas gastronómicas y tiendas complementan la amplia gama de acontecimientos ofrecidos. Este espectacular centro de acontecimientos y suministro ha sido diseñado por COOP HIMMELB(L)AU, Viena. La

gama de servicios ofrecidos por SSF Ingenieure en la fase de planificación y construcción comprendió la planificación de ejecución completa para la parte arquitectónica y las estructuras portantes, así como la dirección de las obras de todas las instalaciones. Division espacial dinámica a varios niveles El principal elemento de BMW Welt es el amplio y traslúcido pabellón con una cubierta a modo de escultura y un doble cono que se deriva del edificio central ya existente. El pabellón no solo es una plaza de negocios de uso muy variado, sino también un símbolo inconfundible del Grupo BMW.


La topografía interior destaca por las diferentes densidades volumétricas y las divisiones dinámicas de las áreas de explotación. La zona “Premiere” de entrega de vehículos es la parte central de la nave, encima de la cual penden las salas para los clientes con vistas a la sala de actos y la central de BMW.

Aparcamientos En las plantas sótano se hallan los aparcamientos en dos niveles diferentes con una cabida para aprox. 600 vehículos, así como un almacén diario completamente automático para aprox. 250 vehículos nuevos listos para entregar a los clientes.

Datos y hechos Número de plantas

8

Superficie del terreno

25.000 m2

Superficie útil

67.400 m2

Superficie construida - de la cual superficial - d e la cual subterránea

73.000 m2 aprox. 28.500 m2 = 40 % aprox. 44.500 m2 = 60 %

Volumen bruto - Longitud máx. del edificio - Anchura máx. del edificio - Altura máx. del edificio

531.000 m3 aprox. 180 m aprox. 130 m aprox. 24 m


La cubierta La estructura de cubierta con una superficie de aprox. 16.000 m2 consta de un sistema básico integrado por una capa superior y una capa inferior con emparillado de vigas cuya trama básica es de 5,0 m x 5,0 m. La capa superior tiene forma de cojín y está curvada hacia arriba. La deformación de la capa inferior se obtiene mediante reacciones simuladas a las áreas subyacentes. Las barras espaciales que se insertan entre ellas conectan las dos capas de vigas formando una estructura portante espacial. 1  Vista interior en dirección hacia el doble cono durante la fase de construcción 2  Doble cono durante la fase de construcción 3  Recinto de excavación con anclaje contra empuje hidráulico de la solera y una superficie básica de aprox. 15.500 m2

1

3

Instalaciones técnicas Para la operación del edificio se aprovechan recursos naturales, lo que mantiene bajo el consumo de energía. Las superficies en-

2


volventes de cristal con coeficientes bajos de transmisión térmica aseguran, por una parte, que se cumplan los requisitos del reglamento de aislamiento térmico y, por otra, que se den temperaturas superficiales térmicamente agradables. Las estructuras del suelo y de las paredes incrementan la capacidad de acumulación. La mayor parte de las corrientes térmicas ascendentes y de las capas de aire caliente son conducidas directamente hacia afuera por la zona de capas de la cubierta, evitando que se vean afectadas las superficies de explotación inferiores. Ahorro de energía y protección del medio ambiente La ventilación del edificio tiene lugar a través de las amplias superficies de sus paredes y, en parte, a través de las superficies del

borde de la cubierta. Los grandes elementos de pared orientados hacia el oeste pueden abrirse prácticamente a temperaturas exteriores superiores a los +5 °C hasta a partir de el verano. Mientras que a temperaturas más bajas se produce una ventilación parcial específica, a temperaturas exteriores por encima de los +20 °C se abren ampliamente las superficies acristaladas a fin de convertir el espacio interior en espacio exterior. De esta manera se generan en el edificio corrientes similares a la ventilación por desplazamiento que pueden ser calentadas por las fuentes de calor internas: un efecto térmico de aireación de abajo a arriba. La energía solar se utiliza de forma activa y pasiva para generar energía con ayuda de instalaciones fotovoltaicas con una potencia máxima de 810 MW.


Masas de la obra bruta Hormigón solera de hormigón impermeable

aprox. 20.000 m3

Hormigón pared exterior de hormigón impermeable

aprox. 3.500 m3

Hormigón total

aprox. 60.000 m3

Acero de armadura total

aprox. 9.000 t

Acero en barras colocado a mano

3 millones de m

Vidrio total

aprox. 14.500 m2

Superficie de cubierta

16.000 m2

Peso propio de la sala lounge

2.500 t

Estructura de acero de la cubierta

3.000 t

Fachada de cristal

15.000 m2

Acero inoxidable en la parte exterior

10.000 m2

La fachada La fachada es un sistema de postes y vigas modificado. Gracias a un acodamiento de los postes a 7,50 m de altura y un apuntalamiento adicional a 15,00 m de altura se reducen las luces libres de tal manera que sólo se requieren postes con secciones relativamente pequeñas en relación con la altura de la fachada. El acodamiento brinda la ventaja adicional de que las deformaciones verticales de la cubierta pueden ser absorbidas por las deformaciones elásticas por flexión de los postes. En consecuencia, no se precisan juntas de dilatación en el techo. Los vidrios están encajados directamente en las crucetas y pegados en las juntas.



crĂŠditos de las fotos: Florian Schreiber Fotografie


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.