Revista mt gp

Page 1


EDITORIAL

En la elaboración de este número de revista, generadores de potencias, la cual está dedicada a la complejidad del tema, la cual puede ser constatada a través de los contenidos abordados por las diferentes contribuciones, la homogeneidad de este trabajo no fue un objetivo deliberado de las convocatoria de los autores, es así que esta Revista, presenta artículos que, con perspectivas diferentes, tratan de analizar cada uno de los generadores de potencia, enmarcado en cuatro artículos que describen el tema lo más adecuado posible para el entendimiento del lector.

En los artículos los autores Alexander Virguez, Rafael López, Ediver Meléndez, Osmel Salazar. Describen las ventajas desventajas, eficiencia y rendimiento térmico, costo de inversión, mantenibilidad, impacto ambiental, impacto económico, situación y/o perspectivas presentes y futuras de los sistemas de generación de potencias en nuestro país. Sabiendo que dentro de estos generadores de potencia encontramos demarcados los siguientes: Centrales Hidroeléctricas,

Termoeléctricas,

Nucleares,

Mareomotriz,

Eólicas,

Biomásica,

Geotérmicas.

Este ejemplar de revista completa y alimenta los conocimientos que se deben tener en cuenta a la hora de tomar decisiones para instalar una planta generadora de potencia. Teniendo como resultado diferentes visiones y perspectivas

que están presentes en la

revista, arrojando método cualitativo para tomar como ejemplo cualquiera de estas plantas generadoras de potencias para la mejora de la calidad de vida en un país.

El Editor


Autor: Alexander Virguez

Autor: Alexander Virguez Centrales Hidroeléctricos vs

aumento de la inversión y en los precios de mantenimiento y pérdida de

Termoeléctricas

energía, largo tiempo de construcción. Las centrales son grandes plantas Así mismo Teniendo un costo de que

transformar

alguna

clase

de inversión

demasiado

elevado

energía química, mecánica, térmica o aproximadamente de 240 millones de lumínica, entre otras, en energía dólares dividiéndose de la siguiente eléctrica. Para la generación industrial, manera 55%, la presa; 20%, el equipo en este artículo se conocera en modo o maquinaria; 15% el terreno, y 10 % destrictivo todo lo necesario que se mantenimiento. Estas central es 3 debe conocer de las centrales tanto veces más costoso que la central hidroeléctricas como termoeléctrica, térmica por la envergadura de la en

primer

lugar

tenemos

la misma. Por otro lado, la eficiencia

hidroeléctrica

que

tiene

como térmica se mide generalmente en

ventajas; el no requerir combustible, Megavatios

(MW)

y

se

calcula

no contamina, tienen turbinas más mediante

la

fórmula

siguiente:

pequeñas y sencillas. Teniendo como desventajas; Los costos de capital por kilovatio

son

muy

altos,

,

El

emplazamiento, es lo que significa un

dónde: Pe = potencia en vatios (W), ρ = densidad del fluido en kg/m³,


Autor: Alexander Virguez

ηt = rendimiento de la turbina

rendimiento del generador eléctrico

hidráulica (entre 0,75 y 0,94), ηg = (entre

0,92

rendimiento

y

0,97),

ηm

mecánico

=

acoplamiento

del

turbina alternador (0,95/0.99), Q

h/m3, es por ello la gran rentabilidad

= caudal turbinable en m3/s, H =

de las mismas instalada es la más

desnivel disponible en la presa entre

apropiada para la misma. Siguiendo

aguas arriba y aguas abajo, en

este orden se debe mencionar que a

metros (m), esto se utiliza para obtener

nivel de impacto ambiental la central

la potencia media y la potencia

no contamina el ambiente por lo tanto

instalada siendo así

una de las más

es de gran impacto ambiental, y

rentables. La rentabilidad operativa se

generando millones de empleo a las

basa

de

área aledañas a la misma creando una

construcción que es elevado, pero sus

economía estable siendo una fortaleza

gastos de explotación y mantenimiento

para las comunidades.

en

el

costo

inicial

son relativamente bajos. A un así tienen

unos

condicionantes:

Las

condiciones pluviométricas medias del año deben ser favorables. Las centrales hidráulicas poseen la capacidad de generación de Hidráulica 2,57 KW-

En Venezuela existen diversos tipos de plantas generadoras de electricidad entre las que podemos mencionar: que las centrales Hidroeléctrica: son la más económica de todas; a la larga, ya que requiere una inversión inicial muy elevada., es


Autor: Alexander Virguez

para la construcción de la planta que necesario que existan saltos de utilice carbón, tiene capacidad de tener agua y ríos de gran capacidad para ciclos combinados que poder

construir

una

central

son mucho

de más

baratas

la

construcción.

generación de este tipo. Para que Desventajas; los combustibles son de funcionen correctamente

se debe fuente finita, afecta masivamente al

selecciona un lugar donde exista una ecosistema, la emisión térmica puede cascada y entonces se almacena el afectar el microclima. Ahora bien el agua en grandes lagos por medio de costo es casi imposible poder indicar, una inmensa pared de concreto o para centrales térmicas de determinada represa y progresivamente se va capacidad, un costo promedio global o dejando pasar el agua hacia el otro por KW instalado. extremo de la represa. El agua que se va soltando se hace chocar contra las aspas (álabes) de una inmensa turbina, que forma parte del generador, para así moverla (entregarle energía mecánica) y éste a su

vez

producir

electricidad.

En

segundo lugar tenemos a las centrales termoeléctricas

que

tienen

como

ventajas; su costo ya que es muy bajo

Ya que son clasificada de la siguiente manera Central térmica de carbón presentando un alto costo de inversión, Central térmica fuel-oíl su inconveniente de costo es el oscilante precio del petróleo y sus derivados, Central térmica de gas natural a igual de fuel-oíl su costó varia por el precio del petróleo, Central térmica de ciclo


Autor: Alexander Virguez

(sean estas térmicas, termo-solares o combinado alta tecnología a alto nucleares). En la cual Tenemos cuatro costo,

Central

térmica

de

lecho términos energéticos en este proceso:

fluidizado tiene un alto costo de El calor Qin proporcionado por el foco inversión y combustible , Central caliente,

en

este

caso

el

agua

térmica de carbón integrado en ciclo proveniente del reactor, el calor Qout combinado

tiene

bajo

costo

de cedido al foco frío, que en este caso es

invención y más eficiente, y cada una el agua de ríos y mares, más lo que se de ellas es un caso específico y debe arroja a la atmósfera como vapor, El procederse a establecer los costos de trabajo Wout realizado por la turbina cada uno de sus componentes de que mueve al generador eléctrico, El acuerdo con los equipos seleccionados trabajo que

y

las

condiciones

Win necesario para hacer

locales funcionar la propia máquina. La cual

específica, pero aún se siguen siendo es medida con la siguiente formula; de más bajo costo que la hidroeléctrica ,

pero el mantenimiento el más costo

y

el

rendimiento térmico que es lo que se

debido a la alta tecnología.

obtiene de dividido por lo que nos Ahora bien la eficiencia de la misma,

se

tiene

un

cuesta

ejemplo .

característico de máquina térmica es la máquina de vapor, que se emplea en la mayoría de las centrales eléctricas

Por otro lado, Para estas


Autor: Alexander Virguez

centrales la rentabilidad en el sistema y producción de potencia es muy baja, ya que el ciclo es poco eficiente y sólo se consigue obtener alrededor de un 30% de energía eléctrica, respecto de la energía inicial. También se tiene que el impacto ambiental es en grandes proporciones contaminante. Pero no se puede dejar de nombrar el impacto socio económico ya que genera empleo por las inversiones y deforestaciones. En Venezuela recientemente está cobrando mucho auge la implementación de generación en plantas donde el combustible que se quema para producir energía mecánica y posteriormente electricidad, es el Gas. Evidentemente su bajo costo, limpieza, reservas existentes y el incremento de las tarifas eléctricas, contribuyen favorablemente en el crecimiento y desarrollo de este otro tipo de generadores de potencia o energía eléctrica

BIBLIOGRAFIA. Centrales térmicasmonografías. [Página Web en Línea] Disponible: http://www.monografias.co m/trabajo33/centralestérmicas/centralestérmicas.shtml [Consulta: 2014, febrero 05]. Centrales hidráulicas texto cientifico. [Página Web en Línea] Disponible: http://www.textoscientificos .com/energia/centraleselectr icas/hidrulicas [Consulta: 2014, febrero 05]. Rendimiento de las turbinas hidráulicas. Turbinas hidráulicas. [Página Web en Línea] Disponible: http://www.asing.es/rendimi ento_turbinas_hidraulicas.p hp [Consulta: 2014, febrero 08]. Turbinas a vapor . [Página Web en Línea] Disponible: http://www.slideshare.net/g ocando/turbinas-de-vapor3159160 [Consulta: 2014, febrero 08]. P1-rRecorrido de la electricidad. [Página Web en Línea] Disponible:


Autor: Rafael López

No contaminan directamente a la

PLANTAS GENERADORAS DE

atmósfera.

POTENCIA NUCLEARES

Es una instalación industrial empleada

para

la generación

de

No dependen de los combustibles fósiles.

energía eléctrica a partir de energía

Desventajas:

nuclear. Se caracteriza por el empleo

producen

de combustible nuclear fisionable que

radiactivos

mediante

enfermedades.

reacciones

nucleares

Estas

residuos que

centrales

tóxicos

pueden

y

causar

proporciona calor que a su vez es

Daña al medio ambiente debido a las

empleado,

partículas radioactivas de los residuos.

a

través

de

un ciclo

termodinámico convencional, producir

el

para

movimiento

de

alternadores que transforman el trabajo mecánico en energía eléctrica. Estas centrales

constan

de

uno

o

más reactores. Ventajas: Estas centrales producen mucha energía eléctrica.

El

almacenamiento

de

residuos

radioactivos es un gran problema. La energía nuclear tiene costos: competitivos con otras formas de generación eléctrica en los países de occidente, excepto en regiones donde hay un acceso directo a combustibles fósiles de bajo costo. Los costos de combustible para las centrales


Autor: Rafael López

nucleares son una proporción menor

cual transmite la energía eléctrica la

del total de costos de generación, y a

red. Una segunda turbina se encarga de

menudo son la tercera parte de los

mover la bomba, de manera que el

costos para las plantas que queman

ciclo se mantiene en funcionamiento

carbón.

usando parte de la energía generada. El

Algunos ponen sus esperanzas en la

vapor enfriado tras pasar por la turbina

energía nuclear. Pero ésta, que sólo

es enviado a un condensador, donde,

produce

apenas

en contacto con agua fría del exterior

representa el 6% del consumo mundial

vuelve al estado líquido (por esto las

(el 2% con una metodología que tenga

centrales nucleares deben estar junto a

en

electricidad

ríos o junto al mar, como en el caso de

producida y no el calor de la fisión),

Fukushima). Una vez licuado, el agua

plantea problemas no menos graves,

vuelve

como los residuos radiactivos, la

reiniciándose el proceso.

electricidad

cuenta

proliferación

sólo

la

nuclear

y

(véase

a

entrar

en

la

bomba,

Irán,

India, Pakistán o Corea del Norte), la

El impacto ambiental de la

seguridad o los costes económicos

energía nuclear es un resultado del

reales de todo el ciclo

ciclo del combustible nuclear, la

En el ciclo, una bomba se encarga de enviar agua fría a alta presión hasta

operación de las centrales nucleares y los efectos de los accidentes nucleares

una caldera, donde es evaporada mediante un aporte externo de calor. En el caso de la central nuclear, este calor proviene de una conducción de agua u otro fluido a muy altas temperaturas después de haber pasado por el reactor. El vapor que sale de la caldera se hace pasar por una turbina que mueve al generador eléctrico, el

Impacto social y económico de los generadores de potencia nuclear. Son de alto riesgo para la sociedad, debido a que se presentan grandes accidente por negligencia que pueden afectar a la salud del entorno que rodea las centrales generadoras e incluso puede causar la muerte a largo plazo


Autor: Rafael López

como instantánea. Hay que agregar

segura y aprovechable. Es un tipo

niveles adicionales de vulnerabilidad

de energía renovable, en tanto que la

económica

por

potencial

fuente de energía primaria no se agota

contaminación

de

cadena

por su explotación, y es limpia ya que

alimenticia, la infraestructura y los

en la transformación energética no se

recursos naturales bases del desarrollo

producen subproductos contaminantes

económico.

gaseosos, líquidos o sólidos.

la

Ventajas: tienen las características convencionales de cualquier central PLANTAS GENERADORAS DE

hidroeléctrica. Responden de forma

POTENCIA MAREOMOTRIZ

rápida y eficiente a los cambios de carga, generando energía libre de contaminación,

y

de

variaciones

estacionales o anuales. Tienen un mantenimiento

bajo

y

una

vida

prácticamente ilimitada. Este tipo de energía se auto renueva, no contamina, es silenciosa, la materia prima es la marea y es muy barata, funciona en cualquier clima y época del año, y ayuda para que no haya inundaciones. Es la que se obtiene aprovechando las mareas, mediante su empalme a un alternador se

puede

sistema

la

para

electricidad, energía

utilizar

generación

transformando

mareomotriz

así

el de la

en energía

eléctrica; una forma energética más

Desventajas: necesita una gran inversión inicial y se tardan varios años en construir las instalaciones. Otros inconvenientes son los posibles cambios en el ecosistema y el impacto visual y estructural sobre el paisaje costero.


Ediver Meléndez Su alto costo de mantenimiento frena su

cantidad de energía que se puede obtener con

proliferación. El lugar ideal para instalar un

los medios actuales y el coste económico y

central mareomotriz es un estuario, una bahía

ambiental de instalar los dispositivos para su

o una ría donde el agua de mar penetre. La

proceso han impedido una proliferación

construcción de una central mareomotriz es

notable de este tipo de energía.

sólo posible en lugares con una diferencia de Bibliografía

al menos 5 metros entre la marea alta y la baja por lo cual lo hace más costoso. El coste

http://es.wikipedia.org/wiki/Central_nuclea

económico y ambiental de instalar los

r

dispositivos para su proceso ha impedido una penetración notable de este tipo de energía.

http://energianuclear.net/como_funciona_la_energia_nucl

El

funcionamiento

de

un

planta

ear.html

mareomotriz, es sencillo, cuando se eleva la marea se abren las compuertas del dique la cual ingresa en el embalse. Después cuando

http://www.endesaeduca.com/Endes

llega a su nivel máximo el embalse, se cierran

a_educa/recursos-

las compuertas. Después, cuando la marea

interactivos/produccion-de-

desciende por debajo del nivel del embalse

electricidad/x.-las-centrales-

alcanzando su amplitud máxima entre este y el mar se abren las compuertas dejando pasar el

nucleares

agua por las turbinas a través de los estrechos conductos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Energ% El impacto ambiental de la energía

C3%ADa_mareomotriz

mareomotriz, este tipo de energía es libre de contaminación, se auto renueva y es silenciosa.

http://web.ing.puc.cl/~power/alumno Impacto social y económico de la generación de energía mareomotriz, la generación de este tipo de potencia es de gran provecho, es altamente eficiente aunque no es muy conocida he implementada, no es contaminante por lo cual no es un riesgo para la sociedad Sin embargo, la relación entre la

07/generacion%20mareomotriz/7.ht ml


Autor: Ediver Meléndez Generadores Eólicas y Biomasicas El desarrollo de la sociedad humana está basado en el consumo de energía en grandes proporciones, la energía que circula por los ecosistemas y nos permite

vivir

procede

en

última

instancia del sol, sin embargo durante años

hemos

utilizado

recursos

renovables y no renovables como fuentes

de

energía,

los

recursos

naturales renovables son aquellos que tras

ser

utilizados

pueden

ser

regenerados natural o artificialmente, como el agua y algunos alimentos. La generación de energía biomasica se realiza mediante un combustible de origen biológico, natural, (residuos forestales, residuos de explotaciones agrícolas, etc.), totalmente respetuoso con el medio ambiente que puede ser utilizado como fuente de energía.

Es un tipo de energía renovable procedente del aprovechamiento de la materia orgánica e industrial formada en algún proceso biológico o mecánico, generalmente, de las sustancias que constituyen los seres vivos (plantas, ser humano, animales, entre otros), o sus restos y residuos. Presenta una serie de ventajas y desventajas tales como: Puede ser abundante y renovable si se desea, Disminuye la dependencia de otros tipos de energías, Presenta un abundante campo de aplicación, Disminuye las emisiones de gases contaminantes al medio ambiente, Colabora con la limpieza forestal y minimiza incendios, Da mayor existencia al reciclaje, Se puede con ella generar calor, vapor y electricidad, Es un gran avance para el mundo, Puede disminuir la dependencia de


Autor: Ediver Meléndez

combustibles, Se puede usar de la

Variabilidad

misma manera que el gas natural,

producción.

temporal

de

la

Valorización de los residuos que se

Los costos de inversión para este

transforman en materias primas, Uso

tipo de desarrollo en nuestro país

de tierras abandonadas, Genera puestos

podría ser elevado debido a que se

de trabajo; Puede presentar mayores

requieren equipos de mayor tecnología

costos de producción, Se necesitan

para instalar el sistema productivo de

equipos

de

esta energía, aunque estudiando la

deshechos filtración de gases, El

posibilidad de instalación y también a

proceso está sujeto a degradación, La

que es un nuevo proyecto de energía

calidad podría ser variable, La materia

renovable se prefiere

prima empleada puede proceder de

periodo de tiempo en el cual la

cultivos, Se necesita espacio para

adquisición de estos equipos sea de

almacenar el combustible, Presenta

menor costo. En el cálculo de los

mayor costo de producción frente a la

costos operativos para determinar la

energía que proviene de combustibles

rentabilidad operativa se computan las

fósiles, Suele tener problemas de

necesidades

transporte

almacenamiento,

producción de todos los procesos de

Necesidad de acondicionamiento y

biomasa, determinando los costos fijos

transformación para su utilización,

y variables.

Dispersión espacial de los recursos,

La rentabilidad operativa de acuerdo a estudios realizados se puede

para

la

y

eliminación

de

esperar un

insumos

para

la


Autor: Ediver Meléndez

decir que la mejor forma de venta de

costo financiero sobre el capital de

energía es según una tarifa fija, sea

trabajo se calculó una tasa del 18 %

cual sea el escenario. Dentro de ello, se

anual. El impacto ambiental de la

fomenta

la

biomasa reside en que, siempre que se

energía

obtenga de una forma renovable y

renovable ya que se obtiene una mayor

sostenible, es decir que el consumo no

tasa interna de rentabilidad (20,14 %

vaya a más velocidad que la capacidad

en la situación real de coste de la

del

biomasa). Aunque la codificación de

regenerarse, es la única fuente de

algunos

las

energía que aporta un balance de

rentabilidades, ésta depende en gran

CO2 favorable, de manera que la

medida del coste de la biomasa.

materia orgánica es capaz de retener

Actualmente, el precio de la biomasa

durante su crecimiento más CO2 del

ha subido bastante,

que se libera en su combustión.

en

generación

mayor eléctrica

decretos

se

medida con

mejore

estando más

acorde con el escenario pesimista estimado, que por el precio calculado en el 2005- 2010. Aun así continua siendo la alternativa más rentable. Con relación a la mantenibilidad, para el mantener en marcha la planta se calcula el 2.3 % sobre el capital invertido, y para seguros el 1.5 %. El

bosque,

la

tierra,

etc.

para

El impacto social y económico de producción de energía que se tiene, se encuentran en la diversificación energética, la implantación de cultivos energéticos en tierras abandonadas que evitan la erosión del suelo, generación de recursos a partir de residuos agrícolas que en algún caso pueden


Autor: Ediver Meléndez generar problemas, permite en general un incremento de la actividad agrícola y económica, y crea puestos de trabajo en el aprovechamiento de algunos tipos de biomasa. La Energía Eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las

actividades

humanas.

Su

rendimiento óptimo, que se sitúa cerca del 90% de su potencia. Tienen que quedarse muy por debajo de este porcentaje,

para

poder

subir

sustancialmente su producción en el momento en que afloje el viento. La energía eólica presenta una serie de aspectos importantes relacionados con el medio ambiente, lo social y económico, la retabilidad, matenibilidad, estos son los siguientes: Es un tipo de energía renovable ya que tiene su origen en procesos

atmosféricos debidos a la energía que llega a la Tierra procedente del Sol. Es una energía limpia ya que no produce emisiones atmosféricas ni residuos contaminantes, No requiere una combustión que produzca dióxido de carbono (CO2), por lo que no contribuye al incremento del efecto invernadero ni al cambio climático, Puede instalarse en espacios no aptos para otros fines, por ejemplo en zonas desérticas, próximas a la costa, en laderas áridas y muy empinadas para ser cultivables, Crea un elevado número de puestos de trabajo en las plantas de ensamblaje y las zonas de instalación, Su instalación es rápida, entre 4 meses y 9 meses, Su inclusión en un sistema ínter ligado permite, cuando las condiciones del viento son


Autor: Ediver Meléndez adecuadas, ahorrar combustible en las

eléctrica solventando los problemas

centrales térmicas y/o agua en los

que presentaban los aerogeneradores

embalses

como

de

las

hidroeléctricas,

productores

de

energía

al

utilización

principio de su instalación, Posibilidad

combinada con otros tipos de energía,

de construir parques eólicos en el mar,

habitualmente

solar

donde el viento es más fuerte, más

auto

constante y el impacto social es menor,

fotovoltaica,

la

centrales

la

energía

permite

la

alimentación de viviendas, terminando

aunque

aumentan

así con la necesidad de conectarse a

instalación

redes de suministro, pudiendo lograrse

parques offshore son una realidad en

autonomías superiores a las 82 horas,

los países del norte de Europa, donde

sin alimentación desde ninguno de los

la generación eólica empieza a ser un

2 sistemas, La situación actual permite

factor bastante importante.

y

los

costes

mantenimiento.

de Los

cubrir la demanda de energía en España un 30% debido a la múltiple situación de los parques eólicos sobre el territorio, compensando la baja

Situación presente y futura de los sistemas de generación de potencia existente en nuestro país

producción de unos por falta de viento con la alta producción en las zonas de viento.

Los sistemas del sistema

eléctrico permiten estabilizar la forma de onda producida en la generación

En nuestro país los sistemas de generación de potencia son las hidroeléctricas cubriendo casi todo el


Autor: Ediver Meléndez

territorio

nacional,

necesitando

https://www.google.co.ve/search?q=gen

grandes saltos de agua y ríos de gran

eradores+biomasa&ie=utf-8&oe=utf-

capacidad, también las termoeléctricas

8&rls=org.mozilla:es-

que funcionan con gas, petróleo o

ES:official&client=firefox-a&channel

carbón, tienen como objetivo producir vapor de agua, este vapor es disparado contra

unos

álabes

http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%A Da_e%C3%B3lica

produciendo http://www.revistafuturos.info/futuros14

energía mecánica y esta a su vez la /energia_eolica.htm

eléctrica. Nuestro país debe de invertir en otro proceso de generación de energía para así no depender necesariamente de las centrales hidroeléctricas, esto conlleva a invertir cierta cantidad de dinero. Bibliografía https://www.google.co.ve/search?q=gen eradores+eolicos&ie=utf-8&oe=utf8&rls=org.mozilla:esES:official&client=firefox-a&channel=sb

http://www.fao.org/docrep/t2363s/t236 3s09.htm


Autor: Ediver Meléndez La crisis eléctrica en Venezuela requiere de soluciones a corto plazo para mitigar la problemática de los apagones que a diario ocurren en

varias regiones del interior del país ya que para satisfacer la demanda, especialmente durante las horas pico de consumo, se debe implementar unas

soluciones a largo plazo para garantizar el desarrollo económico

que garantice una mejor calidad de vida a los venezolanos. Así como soluciones a corto plazo que deben ser de fácil implementación e incluso algunas de ellas pueden ser temporales mientras que las de largo deben inscribirse dentro de un plan energético global que incluya por lo menos los próximos 20 años. Como es la Utilización de tecnologías sencillas de generación térmica de rápida implantación manteniendo el esquema de plantas centralizadas, Utilizar combustibles relativamente limpios de manera que no sea necesaria la instalación de equipos de limpieza de gases de combustión, La ubicación de las plantas deben tomar en cuenta la infraestructura eléctrica disponible y los sitios de

mayor déficit así como la disponibilidad inmediata de combustibles, Ofertas de venta de electricidad de países vecinos que no se debe dejar de estimar pero podría solucionar un poco el déficit mientras se

implementa las otras acciones.


ENTRETENIMIENTO SOPA DE LETRAS GENERADOR ELECTRICO FOTOVOLTAICO LENZ BOBINA POTENCIA BATERIA ENERGIA CARGA REGULADOR

L

P

D

O

L

O

P

O

T

E

N

C

I

A

V

K

G

K

Ñ

L

A

R

O

B

A

L

U

O

V

E

G

D

E

L

E

C

T

R

I

C

O

F

H

F

G

V

E

J

I

V

D

T

R

A

B

A

J

O

D

T

Ñ

O

N

F

E

N

E

R

G

I

A

H

Z

X

F

R

V

L

E

L

I

S

C

A

P

A

C

A

R

G

A

G

Z

U

R

E

F

O

T

O

E

L

E

C

T

R

I

C

O

C

A

N

F

P

V

B

A

T

E

R

I

A

Y

O

L

I

D

Z

W

B

O

B

I

N

A

H

J

W

Q

E

D

O

O

P

R

E

G

U

L

A

D

O

R

K

L

Ñ

P

U

R


LABERINTO DE GENERADORES DE POTENCIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.