Guia de aprendizaje 2 Análisis de las acciones de mercadeo

Page 1

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha: Octubre de 2010

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE Página 1 de 3

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Análisis de las acciones de Mercadeo Duración en horas 40 Fase del Proyecto: Nichos de mercados Duración en horas 10 Actividad de Proyecto: Informe sobre “Nichos de mercados” Competencia:

Implementar las acciones de mercadeo según el producto o servicio de acuerdo con la rentabilidad y estrategias de mercado.

Resultados de Aprendizaje

Duración en horas de la actividad Identificar que es un nicho de 10 mercado, y que factores se deben tener en cuenta para su construcción.

Reconocer las diferentes estrategias de nichos de mercado que existen y son útiles para la toma de decisiones en la organización

2. PRESENTACION Dentro del mercadeo es muy importante la implementación distintas acciones y estrategias, de acuerdo al producto o servicio ofrecido por la organización, teniendo en cuenta las características de los consumidores y usuarios. A través de esta guía encontraran las actividades a realizar dentro del curso para esta semana, usted debe leer paso a paso, siguiendo cada una de las instrucciones dadas, con el fin de desarrollar con éxito este proceso formativo. 3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Capacidad de reconocimiento e investigación ya sea dentro de su rol como empresario o como miembro de una organización la cual requiere y demanda la aplicación de estos contenidos.


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha: Octubre de 2010

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE Página 2 de 3

Comprensión lectora Haber realizado las actividades de la semana anterior

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Para el desarrollo de esta actividad deben realizar previamente la lectura de los documentos contenidos en el botón Materiales y apoyarse también en los documentos del curso de esta semana. La actividad está dividida en tres partes, las cuales explico a continuación: Primera parte: el objetivo de esta parte es realizar un informe sobre “Los nichos de mercados” En esta segunda semana, usted tendrá que realizar un informe sobre "LOS NICHOS DE MERCADO”. Para lo cual usted seleccionará una empresa identificando los siguientes pasos: Debe mencionar 5 Factores que esta empresa analiza previamente para la construcción de su nicho de mercado. Cuál es el nicho de mercado que están atendiendo actualmente. Mencione 5 ventajas que le ha traído a la empresa la construcción de nichos de mercado. Justifique la importancia que tienen los nichos de mercado en la satisfacción total de las necesidades de los consumidores. La actividad debe ser enviada en un documento word o pdf donde se vea reflejado claramente el proceso. Este informe debe contener mínimo 2 páginas. Segunda parte: Realizar la evaluación didáctica correspondiente a la segunda semana. Tercera parte: Participar en el foro propuesto para la segunda semana del curso


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha: Octubre de 2010

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE Página 3 de 3

Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de Formación Material (es) requerido: Lectura del material del curso semana 2 Enlaces Externos Documentos del curso para la semana 2 Otras fuentes de consulta que usted prefiera

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION Producto entregable: Informe con la actividad realizada Forma de entrega: Criterios de Evaluación:

Documento en formato Word o pdf enviado a través del enlace creado en la plataforma para la actividad de la segunda semana. Realizó la actividad sugerida para la segunda semana del curso Presentó la evaluación didáctica propuesta para la segunda semana del curso Participó de una forma dinámica y activa en el foro temático de la semana 2 del curso. Envió las actividades en el tiempo propuesto según el cronograma de actividades del curso

6. BIBLIOGRAFIA Fundamentos de Marketing Philip Kotler y Gary Armstrong Prentice Hall Octava edición CONTROL DEL DOCUMENTO

Autores

Nombre Edna Yuvery Patiño Gómez

Cargo Tutora Virtual

Dependencia Centro de comercio y Turismo SENA Regional Quindío

Fecha 18 de septiembre de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.